La firma Actis fue una vez más patrocinador de lujo de un exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’ .La última parada fue el pasado jueves 8 de junio en Madrid. Concretamente en las fenomenales instalaciones de la Sala Gunilla Club, donde se dieron cita cerca de 100 prescriptores invitados.
Durante la magna cita, Christophe Hamblot, (Director de ACTIS España) ofreció con ágil verbo la ponencia “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación” , bien respaldado en el stand por Claudio, delegado de zona.
ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
Una vez más, la firma referente el en sector Fakro, acudió como patrocinador de lujo a un exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’. La última parada fue el pasado jueves 8 de junio en Madrid. Concretamente en las fenomenales instalaciones de la Sala Gunilla Club, que se encuentra ubicada en Paseo de Recoletos, 16, CP 28001 (Madrid).
Así, Kassja ofreció su ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”, bien arropada en el stand por el incombustible Serafín. Los prescriptores pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand de la firma.
FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Como no podía ser de otra manera, Kerakoll estuvo presente como uno de los patrocinadores del exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’, celebrado el jueves 8 de junio en Madrid. Concretamente en las fenomenales instalaciones de la Sala Gunilla Club, ubicada en Paseo de Recoletos, 16, CP 28001 (Madrid).
Una cita que no se perdió la firma referente en el sector. De este modo, Patricio Contreras ofreció la completa ponencia: “Sistemas pictóricos de Kerakoll: elevado nivel estético, duraderos y sensibles con la salud y el medio ambiente”, bien secundado en el stand de la firma por José Luis y Félix, que completaban la terna de Kerakoll en Gunilla.
KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
Como no podía ser de otra manera, una firma referente del sector como Jacob Delafon estuvo presente como patrocinador de lujo en el Meeting Shop de ‘tureforma’ del pasado 6 de junio, de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo celebrado en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
De este modo, Jose María Ezquerra , Jefe de producto JACOB DELAFON, ofreció a los numerosos y selectos prescriptores una ponencia completa: “Jacob Delafon y el universo del baño”.
Resultó del agrado de todos los profesionales, que pudieron ampliar información en el stand de la firma junto al delegado de zona, José Antonio.
JACOB DELAFON: Es un referente indiscutible de los cuartos de baño durante más de 120 años, con amplia experiencia y destreza. Sus productos de alta calidad de marca son duraderos, poseen estética y siempre están orientados al diseño tanto para el cuarto de baño, como bañeras, duchas, grifería y mucho más.
Desde tureforma os contamos que por primera vez en la Región de Murcia, IntTop llevará la innovación a la ciudad de Lorca a través de la transformación, tanto del interior como del exterior, de la Casa Palacio Huerto Ruano, un edificio emblemático de la ciudad, que se convertirá en un lugar para la exposición, promoción y difusión del interiorismo y la decoración más vanguardista.
IntTop, está organizada por el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Murcia (CODID-RM) en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR) y la Consejería de Presidencia y Fomento de la Región de Murcia.
Han asistido a la presentación, la Decana del colegio oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Murcia, Rosa Sánchez Sevilla, el presidente de Ceclor, Antonio García, la Secretaria General de Presidencia y Fomento, Mª Yolanda Muñoz Gómez y la concejal de comercio del Ayuntamiento de Lorca,Mª Carmen Ruiz.
Rosa Sánchez, decana del CODID ha destacado que “estaI edición de la Muestra- que tiene vocación regional- comienza en Lorca a modo de apoyo a la ciudad, con la finalidad de colaborar en la revitalización de unas de las ciudades más bonitas de la Región de Murcia y que más ha sufrido a consecuencia del terremoto sufrido”. “Con el arranque de IntTop en LORCA pretendemos colaborar a atraer visitantes a esta bella casa y esta bella ciudad llena de rincones y calles preciosas que bien merece ser visitada”.
IntTop, además supone la conjunción entre el trabajo de jóvenes profesionales junto a expertos diseñadores consolidados en el sector, han trabajado para mostrar-en un mismo espacio- las últimas tendencias en diseño y decoración tanto a nivelnacional como internacional.
INAUGURACIÓN OFICIAL, 6 DE JUNIO
La inauguración oficial tendrá lugar el próximo día 6 de junio, a las 19,30 horas, y se podrá visitar hasta el 29 de junio, de lunes a sábadode 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Los domingos de 11 a 14 horas.
El espacio del Bar Fusión tendrá horario propio de hostelería. El precio de las entradas será de 1,5 euros, con precios especiales para colectivos. Asimismo, dentro de la política de Responsabilidad Social del Colegio, los ingresos generados por la venta de entradas irán destinados íntegramente a la ONG Manos Unidas de Lorca.
Los ESPACIOS DE EXPOSICIÓN abarcarán el acceso- bienvenida, Bar-Fusión, Recepción, Sala de Exposiciones, Sala del Velo,Business Showroom, sala de proyección, Loft, Oficina del Futuro y Sala Chill-Out.
50 EMPRESAS LOCALES
Esta I Muestra de Diseño de Interior es posible gracias a la colaboración de 50 empresas locales, regionales y nacionales como:
COLEGIO OFICIAL DE DISEÑADORES DE INTERIOR-DECORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA
El CODID-RM es el organismo de representación de todos los profesionales del sector del Diseño de Interior y Decoración de la Región de Murcia. Su misión es la de velar y garantizar los derechos de estos expertos, otorgar a la profesión el valor que merece y mostrar al público la alta calidad y experiencia que existe dentro de esta industria.
A través de diversas actividades y eventos, los responsables del Colegio persiguen favorecer a sus colegiados y fomentar su difusión. Entre ellas, destacan jornadas de productos, conferencias, exposiciones e, incluso, los Premios de Diseño de Interior de la Región.
Par más información:
Maite Arocas
629 628377 /968 100104
Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ vuelven a escena en este 2017 para recorrer las tiendas de España. El equipo de tureforma celebra una vez más este evento exclusivo que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
UN EVENTO EXCLUSIVO
La próxima parada del calendario será el próximo 6 de junio, de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo que tendrá lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
La cita contará con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector, en esta ocasión: Kerakoll, Jacob Delafon, Colorker y Geberit .
SHOWCOOKING CON EL CHEF ANTONIO BORT
Contaremos además con un fenomenal SHOWCOOKING de la mano de Antonio Rodríguez Bort, chef ejecutivo de Grupo La Raza. Entre otras menciones, nuestro chef ha sido ganador del concurso gastronómico Maestros de la Tapa 2016, en Madrid, y también ha sido primer premio del concurso gourmet ‘Sevilla Tapas Week 2016’, con la tapa ‘Oído Cochinillo…?? también premiada en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016.
El chef, Antonio Bort
Además, contaremos también con una interesante ponencia sobre Passivhaus impartida por Juan Manuel, especialista en la materia. El estándar Passivhaus, por otra parte, es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.
–JACOB DELAFON: es un referente indiscutible de los cuartos de baño durante más de 120 años, con amplia experiencia y destreza. Sus productos de alta calidad de marca son duraderos, poseen estética y siempre están orientados al diseño tanto para el cuarto de baño, como bañeras, duchas, grifería y mucho más.
–KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
-COLORKER: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento.
-GEBERIT: Las soluciones de instalación de esta firma multinacional con sede en Suiza, referente en los sectores de sanitarios y sistemas de tuberías, posee soluciones de instalación que son conocidas mundialmente en el sector.
SOBRE EL EVENTO – MEETING SHOP
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
KOUCH BOULÉ SEVILLA: REFERENTE EN EL MUEBLE DE LA COCINA Y EL BAÑO ACTUAL
Kouch Cocinas / Boulé baños es un referente en el sector del mueble de cocina y el baño contemporáneo. Buscando la innovación, ha demostrado ser una organización única en el diseño e instalación de cocinas. Marcando las tendencias de vanguardia europeo.
El prestigioso punto de venta sevillano centra su tarea en la compraventa y comercialización al por mayor y detalle de toda clase de materiales para la construcción y saneamiento, la construcción y reforma en general, la instalación de fontanería, electricidad y gas, revestimientos de paredes y suelos y montaje de mobiliario en general.
La nueva edición de ‘Reforma tus Sentidos’ celebrada en Málaga, en la emblemática Sala París ha contado una vez más con la intervención de Kerakoll.
Miguel Angel Soria, Técnico de producto Kerakoll Ibérica S.A, ha sido el encargado de presentar ante el prescriptor malagueño la ponencia “Biocalce y la Construcción del Bienestar”. Un interesante recorrido por la propuesta de la firma y donde el público ha podido conocer en primera persona las ventajas que ofrece. Esta ha tenido como protagonista indiscutible su enfoscado natural Biocalce.
Una vez finalizada la intervención, los interesados han podido acercase al stand de la firma para resolver dudas y ampliar información.
CARACTERÍSTICAS DE BIOCALCE
Se trata de un enfoscado natural certificado, eco-compatible, de cal natural pura NHL 3.5, conforme a la norma EN 459-1, para el zócalo altamente transpirable certificado WTA, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica. Contiene sólo materias primas de origen estrictamente natural. Con reducidas emisiones de CO2 y bajísimas emisiones de COVs. Con ventilación natural activa en la dilución de los contaminantes de interior, bacteriostáctico y fungistático natural. Reciclable como árido después de su vida útil. Biocalce® Zócalo es específico para las intervenciones de mejora de muros con zonas hinchadas, erosionadas y desconchadas causadas por la exposición a las agresiones atmosféricas y a la acción disgregante de las concentraciones salinas por remonte capilar.
OTRAS VENTAJAS DE BIOCALCE
Se trata de un producto que además, cuenta con las siguientes ventajas:
– Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.
– Antibacteriano natural.
– Alta resistencia a las sales, elevada capacidad de evaporación, baja absorción capilar.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Kerakoll estará presente activamente como patrocinador del Congreso Comarcal valenciano TradiArq 2017, orientado a la arquitectura tradicional y patrimonio monumental.
CONGRESO COMARCAL VALENCIANO DE ARQUITECTURA TRADICIONAL Y PATRIMONIO MONUMENTAL
Como en la pasada edición, TRADIArq 2017 pretende ser un foro de debate, intercambio de ideas y experiencias para la valoración y puesta en común de los aspectos más destacados del patrimonio de la comarca de la Ribera del Xúquer, especialmente en lo referente a la arquitectura tradicional, monumental y su puesta en valor.
La finalidad de este congreso es contribuir a la difusión de la riqueza cultural de los pueblos de las comarcas de la provincia de Valencia, así como colaborar al conocimiento de los métodos más adecuados para su conservación, restauración y valorización. La II edición del congreso se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo de 2017 en la Ribera del Xúquer.
SOBRE KERAKOLL
Kerakoll es la firma líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
Los Meeting Shops de ‘tureforma’ volvieron a contar con un patrocinador de referencia como es Kerakoll. En esta ocasión, el martes 6 de junio, de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo celebrado en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
De este modo, Patricio Contreras , Technical Manager KERAKOLL IBÉRICA, S.A., ofreció a los selectos profesionales asistentes al evento su ponencia “Biocalce y la construcción del bienestar”.
Más tarde, los prescriptores pudieron consultar dudad y ampliar información en el stand ubicado para la ocasión, donde también estuvo presente Emilio, el delegado de zona de Kerakoll.
KERAKOLL: Es una empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
Una firma de referencia absoluta en el sector del baño como Geberit fue uno de los patrocinadores de lujo del Meeting Shop celebrado el pasado 6 de junio de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo que tuvo lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
Así, Beatriz García, Delegada técnica de ventas GEBERIT, ofreció a los asistentes al evento una ponencia convincente con un estilo ágil e incisivo: “El baño Geberit”. Los profesionales pudieron consultar más información y resolver dudas en el stand de la firma junto a ella y Basilio, que formaron el equipo de trabajo en la cita sevillana.
GEBERIT: Las soluciones de instalación de esta firma multinacional con sede en Suiza, referente en los sectores de sanitarios y sistemas de tuberías, posee soluciones de instalación que son conocidas mundialmente en el sector.
La Plataforma de Edificación Passivhaus volvió a estar presente en un Meeting Shop de ‘tureforma’, concrétamente el 6 de junio, de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo celebrado en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
Así, tuvo lugar una interesante ponencia sobre Passivhaus impartida por Juan Manuel Castaño, especialista en la materia:«Passivhaus Edificios de consumo casi nulo, bajo Estandar Passivhaus. Ejemplo en Herrera (Sevilla)» secundado por Juan Manuel Aragón en la explicación a los profesionales asistentes.
El estándar Passivhaus, por otra parte, es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.
Colorker Group fue una de las prestigiosas firmas patrocinadoras del último Meeting Shop de ‘tureforma’, celebrado el 6 de junio de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo que se celebró en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
De este modo, Jose Pascual Campos, Director Comercial de COLORKER, ofreció a los selectos asistentes al evento una explicativa ponencia sobre su marca estrella: “ZYX, superando límites”. Bien respaldado por Pedro, delegado de zona, ambos atendieron las dudas de los prescriptores y ampliaron información de producto.
-COLORKER: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento.
La próxima parada del calendario será el 15 de junio, de la mano de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza. Un evento exclusivo que tendrá lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería). La cita contará con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector, en esta ocasión: Roca Tile, Roca, Grupo Puma, Jimten, Raimondi y Junkers. Además, contaremos con las ponencias especializadas sobre Metodología BIM y Estándar Passivhaus.
– ROCA TILE: La empresa, toda una referencia en el sector de los baños y de la cerámica, presenta sus nuevos formatos y novedades ante un público ávido de conocer cuáles son las propuestas de la firma, entre las que destaca ThinBig, lo nuevo de Roca Tile.
– ROCA: Por otro lado, la especialista en sanitario baño ofrecer una solución definitiva e introducir el agua de una vez por todas en nuestra higiene personal e íntima a la hora de usar el inodoro. Roca lanza In-Wash®, el nuevo inodoro inteligente que limpia con agua. El inodoro In-Wash® dispone de todos los avances tecnológicos y un diseño adaptado a nuestra cultura.
–GRUPO PUMA: Conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción, con sistemas revolucionarios y que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.
SOBRE ZITRO ALMERÍA
Zitro es una empresa dedicada a la comercialización de una amplia gama de sanitarios, griferías, bañeras de hidromasaje, complementos para el baño, así como todo tipo de pavimentos y revestimientos cerámicos.También ofrecemos al profesional un gran surtido en fontanería, todo tipo de soluciones para la colocación de materiales y el asesoramiento que un profesional del gremio se merece.
Zitro inició su actividad como empresa familiar en 1.976, fundada por Diego Ortiz, pionero en el sector de la construcción en Almería, ha venido desarrollando su actividad en dicha ciudad.?Como empresa familiar basamos nuestro éxito en la colaboración con nuestros clientes y proveedores.
Nuestros más de 25 años de experiencia, junto con la adecuada selección de proveedores garantizan a nuestros clientes un suministro de calidad, lo que nos ha consolidado como uno de los mayores distribuidores de la provincia con las mejores marcas del sector, dando servicio tanto a especialistas y profesionales como al público en general.
SOBRE EL EVENTO – MEETING SHOP
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
La próxima parada del calendario será el 22 de junio, de la mano de Azulejos San José emblemático punto de venta y gran referente en Zaragoza. Un evento exclusivo que tendrá lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza).
La cita contará con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector, en esta ocasión: Mapei, Rosa Gres, Schlüter-Systems, Inalco, Laufen y Hansgrohe, que realizarán ponencias fantásticas tanto por la mañana como por la tarde. Además contaremos con la presencia del prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja.
INVITADO DE LUJO, JAIME SANAHUJA
Contaremos con la presencia de un invitado de lujo, el prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja, del estudio Sanahuja&Partners. Es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, y compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española. Además, ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación.
Por otra parte, cabe resaltar que entre sus obras más destacadas se encuentran el Palacio de Congresos de Castellón y atractivas propuestas como Casa D&E y Casa Oos, entre otras; rehabilitaciones espectaculares, como la llevada a cabo en el Palau dels Ossets de Forcall y otros muchos trabajos. Asimismo, ha realizado importantes colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA, entre otros muchos proyectos. Bajo estas líneas puede verse uno de los últimos trabajos, la Casa D&E.
-MAPEI: Empresa fundada en Milán en 1937, Mapei es hoy el líder mundial en la producción de adhesivos y productos químicos para la construcción, opera en más de 30 países y cuenta con fábricas en los 5 continentes.
-ROSA GRES: Empresa familiar con más de 180 años de historia, proyectos en más de 70 países y un equipo humano formado por más de 100 profesionales. Su pasión por la cerámica, la innovación y la especialización la posiciona hoy como una empresa líder en diseño y fabricación de pavimento de gres porcelánico.
–INALCO: Compañía dedicada a suministrar productos cerámicos y servicios al sector de la construcción, la arquitectura e interiorismo. Especialista en la creación de colecciones cerámicas de gran formato y fino espesor Slimmker (6mm). Trabaja en la gran evolución de la tabla porcelánica iTOPKer de 12 mm de grosor en superficies máximas de 1500 x 3200 mm.
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-LAUFEN: Nace en Suiza en el año 1892 como único fabricante de sanitarios de porcelana cuya producción se centra exclusivamente en Europa. En la actualidad, como marca premium de Grupo Roca, es uno de los fabricantes más importantes en el ámbito internacional y cuenta con una red de distribución global, creando modelos que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
-HANSGROHE: Es una firma alemana con más de 100 años de experiencia y prestigio, especializada en todo tipo de soluciones para baños y cocinas, de la máxima calidad y el mejor diseño.
SOBRE EL EVENTO – MEETING SHOP
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
¿Cuánto gastan las familias en reformar su vivienda? ¿Cuánto mueve el sector de la reforma en España? Son solamente algunas de las preguntas que serán sometidas a análisis por parte de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (ANDIMAC), que representa al comercio especializado en soluciones para la reforma, el mantenimiento y la construcción de viviendas y edificios, y que el próximo jueves 22 de junio a las 10.30 horas presentará su Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar, un estudio completo en el que se toma al pulso al sector residencial desde una perspectiva geográfica, económica y social.
El sector de la construcción está en pleno proceso de cambio tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, hace ya una década. En esta travesía por el desierto, la reforma se configura como la nueva palanca del sector de la construcción gracias a la mayor apuesta de las familias y a otro tipo de cambios que van más allá de lo estructural y que tienen que ver con la transformación económica y de la sociedad que estamos viviendo (parque de viviendas y población envejecidos, home-sharing…).
EL IMPULSO DE LA REFORMA
¿Por qué se ha impulsado la reforma? ¿Cuánto mueve al año y cuánta cuota de mercado ha logrado? ¿Cuántas viviendas se reforman al año en España? ¿Es capaz la reforma de aumentar el valor de un inmueble? ¿hasta cuánto? Aunque en la mentalidad de los españoles la reforma está considerada un lujo o un gasto, y a pesar de que la reforma ha arrancado, todavía no ha despegado.
Con las cifras sobre la mesa, el estudio busca concienciar a la sociedad y a la clase política de que la reforma puede actuar como impulso para la recuperación económica más allá de la industria turística y la del automóvil. Pero para ello debe contar con el respaldo de las administraciones públicas con una serie de medidas de corte político, legal y fiscal que Andimac desarrollará durante el próximo jueves para hacer que la reforma en España adquiera la misma importancia que tiene en los países vecinos.
Esperamos contar con tu presencia en este desayuno de prensa. Por favor, confírmanos tu asistencia en el teléfono 91 576 05 88 o bien por mail a carolina@ioncomunicacion.es/
Desde tureforma os informamos de que Carlos Hernández Puente ha sido nombrado director general de BMI para España y Portugal y dirigirá las operaciones de las marcas Cobert e Icopal en estos países. Desde esta nueva posición, coordinará los negocios tanto de cubierta inclinada como de cubierta plana en el mercado ibérico, ofreciendo sus productos tanto al mercado residencial como al no residencial.
“Unificando nuestros negocios en España y Portugal, estamos en disposición de ofrecer a nuestros clientes el más completo portfolio de soluciones y servicios para cubiertas planas e inclinadas, tanto para el mercado residencial como para el no residencial. Mirando al futuro, esta unión permitirá a nuestros clientes beneficiarse de nuestra mayor presencia en el mercado a través de una red de ventas y de servicios más amplia”, ha declarado Carlos Hernandez Puente, Director General de BMI para España y Portugal.
Fabien Remaut, Director de Icopal Hispania continuará gestionando la operativa diaria de esta filial y reportará a Carlos Hernandez Puente.
Perfil de Carlos Hernandez Puente
Carlos Hernández Puente, es Ingeniero Superior Industrial por la ETSII y tiene un Senior Management Program de Alta Dirección por el IE Business School. Se incorporó a Cobert en 2012 como Director del Negocio de Tejas del Grupo Uralita, pasando a ser nombrado en 2015 Country Manager para España y Portugal dentro del Grupo Braas Monier. Anteriormente y dentro del Grupo Uralita, ocupó puestos directivos en diferentes negocios y áreas.
Sobre Cobert e Icopal
Cobert es el líder ibérico en la fabricación y venta de tejas y componentes para tejados inclinados. Cuenta con siete fábricas en la península ibérica y sus productos están presentes en más de sesenta países de los cinco continentes.
Icopal es el líder mundial en sistemas de impermeabilización bituminosa y sintética y productos para cubierta plana.
Sobre BMI Group
BMI Group, resultado de la unión de Braas Monier e Icopal, es el mayor fabricante de soluciones para tejados e impermeabilizaciones planas e inclinadas de toda Europa. Con 152 plantas de producción y operaciones en Europa, Asia y Sudáfrica, la compañía une más de 165 años de experiencia. Más de 11.000 empleados prestan servicio a los clientes de marcas tan representativas como Braas, Bramac, Cobert, Coverland, Icopal, Klöber, Monier, Redland, Schiedel, Siplast, Vedag, Villas, Wierer o Wolfin. El Grupo tiene su sede en Londres y ha generado ingresos de más de 2.000 millones de euros en 2016.
Desde tureforma os detallas las grandes ventajas del nuevo SANICUBIC 2 XL, ya disponible para instalaciones eléctricas trifásicas, que es el equipo más potente del catálogo de estaciones de bombeo de alto rendimiento de SFA Sanitrit, el líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación. Se sitúa en la zona superior de la gama compuesta por los experimentados modelos SANICUBIC 1, SANICUBIC 2 Classic WP y SANICUBIC 2 Pro WP, gracias a un conjunto de prestaciones claramente superiores a los de estos últimos.
Con un caudal de evacuación máximo de 55 m3 por hora, el nuevo SANICUBIC 2 XL Trifásico está especialmente indicado para satisfacer el uso intensivo que requiere la evacuación de aguas residuales, tanto negras como grises, en entornos residenciales o comerciales. La nueva estación de bombeo de SFA Sanitrit, gracias a su depósito de gran volumen de 120 litros, soporta instalaciones con múltiples cuartos de baño dotados de numerosos sanitarios (WC, bidés, duchas, etc.), y cocinas equipadas con fregaderos, lavavajillas o lavadoras, ya que soporta picos de temperatura de hasta 70 ºC. Puede tratar incluso los condensados corrosivos provenientes de calderas y equipos de climatización.
Los dos motores de 3.200 W y alta potencia del nuevo SANICUBIC 2 XL Trifásico se adaptan especialmente para aplicaciones en colectividades, edificios y, en general, en aquellos entornos con una gran demanda de evacuación de aguas residuales como edificios profesionales, restaurantes, industrias, escuelas, hoteles o centros comerciales. Sus dos potentes motores, trabajando alternativamente o en paralelo y dotados con las turbinas Vortex exclusivas de SFA Sanitrit, hacen posible evacuar aguas negras y grises hasta a 15 metros en vertical y a 100 en horizontal, esta última con una pendiente de tan solo un 1%.
El nuevo SANICUBIC 2 XL Trifásico dispone de cinco entradas multidiámetro de entre 40 y 110 milímetros y una más para ventilación. El bloque de control electrónico es independiente y puede situarse en una ubicación más alejada y segura. La unidad con los equipos mecánicos y motores ha sido dotada por SFA Sanitrit de un aislamiento máximo IP68, que garantiza su estanqueidad al agua y la suciedad. No obstante, si se produjera cualquier incidencia de funcionamiento, el sistema está dotado de una completa funcionalidad de alarmas que alertan frente al exceso de nivel de aguas en el depósito, la sobrecarga de los motores o un corte de la alimentación eléctrica. Además, estos avisos se muestran en un panel remoto conectado por cable, de manera que el sistema se puede supervisar desde un lugar alejado de la ubicación del equipo.
Además de una gran facilidad de instalación “directamente en el suelo”, el nuevo SANICUBIC 2 XL Trifásico es conforme con la norma EN 12050-1 (estación de bombeo para aguas residuales que contienen heces), aparte de las directrices europeas sobre productos de construcción, seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética.
Os contamos que Mapei, referencia en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, presenta la primera edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible, un concurso nacional de arquitectura dirigido a aquellos profesionales que impulsan proyectos sostenibles que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente. La presentación tuvo lugar ayer, durante la jornada “Arquitectura sostenible con certificación ambiental” que la compañía celebró en el marco de Barcelona Building Construmat.
Durante la presentación del Premio, Gabriel Ortín, director de Asistencia Técnica de Mapei Spain, aseguró que el concurso nace con una premisa clave, “aplicar el máximo rigor en la concepción, selección, evaluación y fallo del premio”, el cual tendrá una periodicidad anual y se otorgará en años alternos a proyectos de edificación de obra nueva y de rehabilitación. En la convocatoria de 2017, se otorgará exclusivamente a proyectos de rehabilitación.
Requisitos y evaluación
Optan a él aquellas obras localizadas en España o Andorra, finalizadas en los últimos cinco años y que acrediten certificado final de obra y/o estar en uso, entre ellas, edificios residenciales plurifamiliares, edificios de oficinas y edificios de equipamientos.
En una primera fase, un comité técnico escogerá los 10 mejores proyectos en términos de sostenibilidad, los cuales deberán probar su idoneidad en materia energética y uso de recursos naturales, calidad –iluminación, ventilación, ruido, etc.-, aspectos sociales –accesibilidad, participación, etc.- e innovación. En una segunda fase, esos 10 proyectos finalistas pasarán una doble criba, la de un jurado formado por reconocidos expertos en arquitectura, un representante del GBCe y otro de Mapei Spain, y la de los estudiantes de Arquitectura de las universidades españolas, que del 1 al 22 de octubre elegirán mediante votación a través de la web del Premio Mapei a la Edificación Sostenible (www.premiomapei.es) los tres mejores proyectos, según su valor arquitectónico.
El primer clasificado de este I Premio Mapei a la Edificación Sostenible recibirá como premio 5.000 euros en metálico, una beca GBCe valorada en 1.650 euros, una placa, un trofeo, un diploma y la máxima difusión a nivel de notas de prensa, newsletter, redes sociales y una edición especial de la revista “Realidad Mapei”, que tendrá una tirada de 10.000 ejemplares y servirá como memoria del concurso. Por su parte, el segundo y tercer clasificado recibirán una beca GBCe valorada en 400 euros, una placa, un trofeo, un diploma y también la máxima difusión. Por último, el proyecto elegido por los estudiantes de Arquitectura de las universidades españolas recibirá la Mención Especial del Premio Mapei a la Edificación Sostenible.
Colaboración de GBCe
Para la puesta en marcha del concurso, Mapei ha contado con la colaboración de Green Building Council España (GBCe), del que la compañía es Promotor Oficial desde el pasado mes de febrero y que, como ella, promueve la sostenibilidad como elemento clave dentro de la cadena de valor del sector de la construcción. Bruno Sauer, Director General de GBCe, afirmó durante la presentación que “el Premio Mapei a la Edificación Sostenible es una iniciativa única en el sector de la construcción en España que nos honra enormemente apoyar a través de nuestro know-how”.
Además de estar representado por Bruno Sauer y Eulàlia Figuerola como miembros del jurado experto, GBCe tendrá un papel determinante en los premios, que se fallarán el próximo 15 de noviembre, en tanto que otorgará una beca GBCe para la formación como evaluador acreditado VERDE a los tres primeros clasificados. Así, mientras que el primer clasificado se beneficiará de una beca GBCe que incluye formación teórico-práctica, el segundo y tercer clasificados obtendrán una beca GBCe de las mismas características que solamente se centrará en la parte teórica.
Gabriel Ortín cerró la presentación resaltando que el concurso “es un proyecto que lanzamos con mucha ilusión y modestia, una actitud que ha caracterizado a Mapei durante los 80 años de su andadura, convencidos de que todas esas cosas pequeñas, puestas en marcha en lugares pequeños por personas pequeñas son las que consiguen grandes cosas”.
Para conocer más acerca de la primera edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible no dude en consultar la web www.premiomapei.es
Acerca de Mapei
Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, cuenta con un portafolio de más de 5.000 productos y una facturación anual de 2.400 millones de euros. La firma tiene asimismo casi 9.000 empleados en todo el mundo, el 12% de los cuales trabajan en sus 18 centros de I+D.
Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 73 fábricas en 33 países y 81 subsidiarias en 54 países. Desde allí, la compañía sirve más de 25.000 toneladas diarias de productos a los más de 66.000 clientes que aglutina alrededor del mundo.
Con sus 16 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente. Más de 5.000 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000.
Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 16 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su web: www.mapei.es