En esta ocasión os mostramos, paso a paso, el excelente trabajo de rehabilitación diseñado por Egue y Seta en una vivienda de Benicasim. El estudio, que es mucho más que un espacio creativo, diseña espacios y experiencias de venta, negocio y representación, tanto efímeros, como permanentes. Los fundadores de este estudio – y autores también de este trabajo- son Daniel Pérez y Felipe Araujo.
Para conocer con más detalle este trabajo, nos ponemos en contacto con el estudio, que nos explica el proceso desde el comienzo. Así, nos indica que la eliminación de particiones innecesarias, la anexión de espacios de circulación a estancias con vocación práctica y la conexión visual de éstas con el exterior, son estrategias comúnmente empleadas a la hora de ganar sensación de amplitud dentro de espacios reducidos.
Según nos indican, este discurso formal que pareciera estarse convirtiendo en la norma, desde la popularización de la tipología de vivienda ‘loft’, no agota sus potenciales beneficios cuando se instala en viviendas de mayor tamaño y prueba de ello es ésta reforma integral de una vivienda de 300m2, en la localidad de Benicasim de la costa Valenciana.
Egue y Seta intenta en esta oportunidad probar esta teoría en un contexto menos obvio, uno en donde las habitaciones originalmente espaciosas no clamaban a priori por mayor apertura. El resultado, por consiguiente, va más allá de garantizar las dimensiones mínimas para la vida, para intentar en este caso provocar una sensación de bienestar espacial y de confort visual que está mas relacionado con la integración, la versatilidad y la libertad de movimiento que con los centímetros.
EL RECORRIDO, PASO A PASO
Tal y como explican, iniciando el recorrido como cualquier visitante, entramos a la vivienda por su acceso principal atravesando un jardín perimetral. Este ‘cinturón verde’ con piscina y terraza incluidos, de paisajismo renovado y circulación mejorada, impregnará todas las visuales que mediante las ventanas ampliadas se tienen desde el interior. El comedor, instalado sobre una antigua terraza ahora acristalada; la cocina, inmediatamente anexa y sin particiones, y el salón: todos miran directamente al un jardín frondoso y cuidado que hace olvidar la proximidad del mar, de no ser por el salobre aroma de la brisa que se cuela por la cuadrícula de hierro colado que enmarca la transparencia de las ventanas. Entre estas estancias se levantan apenas las divisiones estructuralmente necesarias para soportar los tres niveles superiores, y su delimitación visual se logra sólo a través del cambio de pavimentos, los revestimientos de paredes y las alturas de los techos.
MÁXIMA CALIDEZ
En el salón, predomina la calidez de la madera que sobre los muros circundantes parece abrazar un sofá en “L” de líneas puras y color profundo, conjuntamente con un módulo empotrado de vocación mixta: almacenaje, consola audiovisual y chimenea. Aquí, el hormigón del pavimento y la serena grisura del techo rebasan los límites del propio salón, y siguiéndolos se llega al comedor sin haber atravesado puertas o umbrales. El visitante se encuentra con una mesa de roble natural sobre estructura de hierro ubicada en las inmediaciones de una espacio expansivo que esta convenientemente integrado a la cocina al tiempo que rodeado de jardín. La cocina a su vez, rompe la continuidad de los revestimientos planteados y apostando por una atrevida combinación de acabados cerámicos tradicionales, aceros brillantes e industriales y elementos decorativos domésticos, se lee dentro del conjunto como un universo aparte en el sentido estilístico, aunque espacialmente se encuentre absolutamente integrado. Y es que es esta integración la que permite estar al tiempo en dos estancias, moverse de una a otra sin apenas percibirlo, y acceder a las comodidades que cada una ofrece de forma simultánea.
Cabe decir que dichos recorridos cortos, automáticos e inconscientes se realizan todos alrededor de un pequeño jardín interno, que siendo el vértice circulatorio de la casa, articula toda la planta baja y sus estancias. A su derecha encontramos un aseo de cortesía cuya honestidad material y economía visual convierten en un retiro de serenidad; dos dependencias de servicio y almacenaje, y por último, la caja de la escalera que nos lleva a la primera planta.
LAS HABITACIONES
De nuevo en las plantas superiores dedicadas a las habitaciones, el descanso y el relax, un jardín interno se propone como eje de circulación y elemento decorativo visual del cual disfrutan todas las estancias a través de particiones transparentes de cristal. En primer lugar una habitación principal “en suite” plantea una cama doble en una posición central apoyada contra un cabecero de roble impreso que ofrece espacio de almacenamiento, iluminación para la lectura antes de dormir, y la necesaria separación del cuarto de baño ubicado inmediatamente detrás. Hasta él nos llevan el pavimento de roble que se prolonga por toda la planta de la habitación hasta topar con los alicatados típicos de las estancias húmedas, y que en este lavabo, en reluciente color blanco, propagan la luz natural que proviene de dos ventanas simétricamente ubicadas a los lados de una amplia ducha común, ventilando directamente las áreas separadas de un cuarto de baño con lavamanos y inodoros dobles. En frente de la cama un vestidor abierto, cuyas paredes ofrecen todo el mobiliario que necesitan aquellos que disfrutan de vestir bien y desvestirse en comodidad. Ésta habitación principal comparte planta con otras cuyas dimensiones menos generosas obligan a la utilización de un baño común que combina un atrevido colorido, la calidez de la madera y la iluminación indirecta con la limpieza del azulejo biselado y de color blanco. Éstas habitaciones adicionales, al igual que la habitación principal, disfrutan de vistas sobre los jardines perimetrales de la vivienda así como del jardín interior, se emplazan sobre el mismo pavimento de roble que recorre toda la zona privada de la casa, y plantean ambas la posibilidad de la ocupación doble. Sin embargo, al momento de su decoración, se ha optado para ellas por la utilización de un único color de revestimiento de techos y pared de cabecero, a modo de reforzar la continuidad, la sensación amplitud, y el protagonismo de los planos arquitectónicos mediante el acento cromático y lumínico.
UNA ESTRATEGIA COMÚN
A lo largo de todo el recorrido a través de la vivienda la estrategia se repite: anexión visual de estancias contiguas, articulación de los espacios de circulación a través de espacios verdes interiores; y por último, revestimientos de suelos, paredes y techos que cuando se prolongan de una estancia a otra sirven de “puente” y transición visual entre ámbitos espaciales; y cuando se interrumpen plantean una barrera permeable y blanda que promueve la libertad de movimiento. A nivel estilístico la propuesta es homóloga: lo industrial y lo tradicional, lo contemporáneo y lo vernáculo dialogan armónicamente, discurriendo de forma continua a ratos y haciendo las pausas necesarias para evitar la cacofonía o el ruido.
Como concluyen desde Egue y Seta, esta vivienda en Benicasim demuestra que los opuestos no siempre se atraen, que la amplitud inicial no demanda necesariamente contención espacial y que todos los espacios, sin importar cuan generosas sean sus dimensiones, siempre resultarán beneficiados cuando se les dota de vistas generosas, de accesos amplios y sencillos; de mobiliario versátil y funcional; y de revestimientos asociados a estéticas que por mixtas los hagan equilibrados, atemporales y universales.
Por último, cabe añadir que este proyecto llevado a cabo por Egue y Seta sobre una superficie de 372,72 metros cuadrados cumple a la perfección con el objetivo que se había fijado el estudio consiguiendo generar un espacio único y exclusivo y confirmando, una vez más, el excelente toque creativo de este estudio, al que desde tureforma felicitamos por este excelente trabajo que os hemos expuesto a lo largo de estas cuatro páginas._
Desde ‘DaBlu Interiorismo’ se definen como un estudio de interiorismo cuyo objetivo principal es el diseño de espacios personalizados. Destacan también por su sello ‘low cost’ en cada uno de sus trabajos, un precio asequible pero siempre con alta calidad.
En este sentido, explican que asumen cada proyecto como un nuevo reto, interpretando las necesidades y deseos del cliente, adaptándonse a ellos pero aportándoles su experiencia, creatividad, conocimiento del diseño tanto tradicional como moderno y la investigación de nuevos materiales y sistemas constructivos con la intención de generar espacios que provoquen emociones y sensaciones.
Además, afirman que les definen la ilusión, la creatividad, el compromiso, la frescura y el dinamismo. Y es que, tal y como cuentan:
“Somos tus nuevos ojos y te hacemos ver todo por primera vez ”.
Destacamos algunos de sus proyectos más interesantes, como la reforma integral llevada a cabo en el Bar Budhha (Albacete), la reforma integral que el estudio ejecutó en un apartamento situado en el centro de Murcia y el trabajo realizado en una óptica de Alhama, (Murcia).
CONTACTO
Equipo de Da Blu Interiorismo:
Yolanda Fenoll y Beatriz Ortiz.
Dirección:
Avenida San Juan de la Cruz,2
30011 Infante Juan Manuel
Murcia
Teléfonos:
620 84 36 52 (Yolanda)
665 87 87 41 (Beatriz)
E-MAIL:
yol.febran46@gmail.com
La reforma integral llevada a cabo en el Bar Budhha (Albacete)
La reforma integral que el estudio ejecutó en un apartamento situado en el centro de Murcia
El trabajo realizado en una óptica de Alhama, (Murcia).
El sistema de fachadas ventiladas STRONGFIX ha sido diseñado y desarrollado por TheSize Surfaces para Superficies Compactas Sinterizadas de tan solo 6 mm de espesor (Neolith Skyline). Este sistema se diferencia del resto por tratarse de un sistema de perfilería longitudinal mecánico oculto, que trabaja por la compresión ejercida por el sistema en la parte trasera de la tabla Neolith de 6 mm.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Tras una fuerte apuesta en tecnología e I+D+i y con el fin de penetrar más el mundo de la prescripción, TheSize presenta el sistema STRONGFIX; un sistema de anclaje para fachadas ventiladas que incluye la tabla Neolith de 6 mm de espesor ranurada y ensamblada a los perfiles de aluminio requeridos para colgar las piezas.
Además, TheSize ofrece un servicio altamente personalizado al cliente, donde el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de TheSize trabaja estrechamente con los arquitectos de cada proyecto para conjuntamente personalizar y calcular el uso más eficiente de las piezas y posteriormentedesarrollar y producir piezas y perfiles a medida para cada proyecto. Todo ello a modo de “paquete completo” para el cliente final y a precio de mercado, evitando intermediarios.
VENTAJAS ÚNICAS
El Jurado compuesto por expertos internacionales, reconoció la innovación y la excelente calidad de diseño de esta decoración única que ofrece un diseño exclusivo y delicado de mármoles blancos de lujo como el Carrara, combinando al mismo tiempo, las propiedades técnicas de alta tecnología de la Superficie Compacta Sinterizada Neolith.
El premio Red Dot al «Diseño de Producto 2015» es uno de los concursos más reconocidos y distinguidos con marcas premiadas como Mazda, Logitech, Philips, Victorinox o Audi. Este año, 4.928 productos innovadores se presentaron al Jurado compuesto por 38 miembros de expertos, entre ellos: el diseñador estrella Jimmy Choo, el Dr. Sascha Peters experto en materiales, el fundador de Mandarina, Martin Darbyshire del Reino Unido y el profesor alemán, icono de diseño de producto, Werner Aisslinger.
La Gala Red Dot: tendrá lugar en la Ópera de Essen (Alemania), el 29 de junio y a partir del 30 de junio hasta el 26 de julio de 2015, el modelo Calacatta de Neolith by TheSize, se exhibirá en el Red Dot Design Museum de Essen.
Gala organizó un acto muy especial para presentar a los medios el ‘Baño del Aniversario’, una estancia diseñada por el arquitecto Joaquín Torres y el estudio A-Cero para conmemorar el 50 aniversario de la compañía.
El evento tuvo lugar el lunes 16 de marzo en la Fundación Pons en Madrid, donde, el arquitecto Joaquín Torres celebró una charla coloquio sobre las tendencias de decoración e interiorismo en el hogar, además de presentar el “Baño del Aniversario”, una creación de diseño contemporáneo aplicable a cualquier hogar, que aúna los valores de Gala con la filosofía del estudio A-Cero.
Los materiales nobles, como los del mueble Emma Square, el uso dinámico de los espejos “Flex” unido a otras piezas de Gala, como el plato de ducha “Surface”, la mampara “Walk In Zero”, los lavabos y sanitarios “Eos”, la grifería “Balance”, los accesorios “Design” y la serie de cerámica “Berlín” –acabados negro y nieve, presentados en Cevisama 2015– consiguen un ambiente moderno, actual y único para celebrar nuestro medio siglo de trayectoria empresarial.
Os informamos de que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha destinado esta partida económica con el objetivo de conseguir importantes ahorros económicos. Así pues, se llevarán a cabo cuatro líneas de actuación: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior. Los ahorros producidos por estos programas equivaldrán al consumo anual de más de 150.000 familias y evitarán la emisión anual a la atmósfera de más de 440.000 toneladas de CO2.
Los programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación aprobados se engloban en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 y permitirán a España cumplir con los objetivos de ahorro que se derivan de la Directiva 2012/27/UE.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destinará un presupuesto de 168 millones de euros para llevar a cabo en 2015 cuatro líneas de actuación en proyectos de ahorro y eficiencia energética: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior.
Estas líneas de actuación se concretan en diferentes programas de ayudas que han sido aprobados por el Consejo de Administración del IDAE, organismo que gestionará las ayudas directas y de apoyo a la financiación que se han articulado.
Los programas están dotados de fondos provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y de los Presupuestos Generales del Estado 2015, pudiendo ser cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Los programas financiados con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética permitirán generar ahorros equivalentes a 131 ktep/año (1.523 GWh/año), lo que supone un ahorro equivalente al consumo anual de más de 150.000 familias.
Estos programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 y permitirán a España cumplir con los objetivos de ahorro que se derivan de la Directiva 2012/27/UE , a la vez que supondrán un importante estímulo para las inversiones y el empleo.
Modificación del actual Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (Programa PAREER) para aumentar su presupuesto y ampliar el alcance del mismo a todos los edificios, cualquiera que sea su uso, de manera que se convierta en un motor de nuevas actuaciones integrales de mejora de la eficiencia energética mediante reformas de la envolvente térmica y de las instalaciones consumidoras de energía, así como por el uso de tecnologías renovables térmicas.
El presupuesto correspondiente a la ampliación es de 75 millones de euros procedentes de PGE-2015 para el Plan CRECE, que se sumarán a los fondos iniciales del Programa PAREER, que contaba con 125 millones de euros.
De manera adicional, el nuevo programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios (PAREER-CRECE) permitirá generar nuevos ahorros que se sumarán a los anteriores, con un importante efecto de arrastre sobre todos los sectores de la economía española.
De forma complementaria, está previsto articular un programa dirigido a los edificios de la Administración General del Estado, que tendrá un importante efecto dinamizador sobre la actividad económica.
Programa de ayudas (entrega dineraria sin contraprestación) dirigido a las empresas para actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los medios de transporte, en el que resultarán elegibles la implantación de planes de transporte al trabajo en empresas, la mejora de la gestión de flotas de mercancías y pasajeros y la impartición de cursos de conducción eficiente para vehículos industriales y comerciales, con un presupuesto de 8 millones de euros.
Programa de ayudas (entrega dineraria sin contraprestación) para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético en las PYME y grandes empresas del sector industrial, en el que resultarán elegibles todas aquellas actuaciones que conduzcan a una mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de tecnologías y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética, con un presupuesto de 49 millones de euros.
Programa de financiación en la modalidad de préstamo retornable sin interés, para facilitar a los municipios la renovación del alumbrado exterior, con un presupuesto de 36 millones de euros.
Os presentamos la última propuesta de la firma alemana Schlüter-Systems: el nuevo Schlüter-Kerdi-Coll-L con tiempo abierto extendido
Y es que para garantizar una trabajabilidad óptima a altas temperaturas, Schlüter-Systems ha desarrollado Kerdi-Coll-L. La nueva variante del adhesivo impermeable bicomponente dispone de un tiempo abierto extendido y es la solución ideal para la realización de trabajos en regiones climatológicas cálidas. El tiempo de trabajabilidad para Kerdi-Coll-L es de 60 minutos a una temperatura ambiental de 30ºC y a una temperatura de 20ºC se aumenta a aprox. 90 minutos.
Con Schlüter-Kerdi-Coll se garantiza la impermeabilización de las juntas de entrega y solapes de las láminas de impermeabilización Kerdi, Ditra 25 y Ditra-Heat-E.
Grupo Cosentino y la Fundación Mies van der Rohe han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual la multinacional patrocinará todas las actividades que dicha Fundación desarrolle en el año 2015. La firma de este convenio se ha llevado a cabo en el mítico Pabellón alemán del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, ubicado en pleno Montjüic (Barcelona), entre Giovanna Carnevali, Directora de la Fundación, y Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino.
Una de las acciones más destacadas que lleva a cabo esta entidad es la organización del Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea “Mies van der Rohe”, de carácter bienal y que tiene como principal propósito reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa. Los próximos días 7 y 8 de mayo tendrán lugar las conferencias de los cinco finalistas que optan al premio en la presente edición de 2015, y cuyo ganador será dado a conocer el mismo día 8 de mayo en un acto que se celebrará en el Pabellón ubicado en Montjüic. La Comisión Europea respalda estos premios de arquitectura, uno de los de mayor prestigio en todo el mundo, para los que se han presentado hasta 420 candidaturas en la actual edición.
La compañía valora y apoya la incansable trayectoria que la Fundación viene dedicando al impulso y a la difusión del debate cultural sobre los problemas de la arquitectura contemporánea; así como la organización y el fomento de premios, cursos, ciclos, simposios, exposiciones, publicaciones y estudios relacionados con la arquitectura desde la perspectiva de su condición urbana.
GRANDES ALIANZAS
Esta colaboración se suma a la ya consolidada vinculación que Cosentino está teniendo con el ámbito de la arquitectura en los últimos años. La compañía mantiene alianzas con distintas asociaciones y fundaciones relacionadas con el mundo de la arquitectura y el diseño, tanto en España como a nivel internacional. Cabe destacar su pertenencia a la Fundación Arquitectura y Sociedad, a la Fundación Arquitectura Contemporánea, así como su colaboración con la Asociación de Diseñadores de Interiores de América (ASID). Cosentino edita además la revista cuatrimestral “C” dedicada exclusivamente al mundo de la arquitectura y el diseño.
Como recuerda Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino, “nuestra misión como empresa es imaginar y facilitar superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Desde esta premisa compartimos absolutamente con la Fundación la meta por fomentar el debate y la difusión de las mejores prácticas y experiencias en lo que respecta a la arquitectura contemporánea”.
Desde tureforma nos hacemos eco de que el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) ha publicado las ayudas dirigidas a la rehabilitación de viviendas dirigidas a la conservación de edificios, la mejora de la eficiencia energética y actuaciones en materia de accesibilidad universal, según hemos podido leer en construible.es.
De esta manera, con un presupuesto global de 11.786.751 euros, lo edificios que se acojan a estas ayudas deberán ser de tipología residencial colectiva, estar finalizados antes de 1981 y que al menos el 70% de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda, así como, la misma proporción de las viviendas constituya el domicilio habitual de sus propietarios o usuarios.
Eso sí, como excepción, podrán admitirse edificios que, sin cumplir las condiciones anteriores, presenten graves daños estructurales o de otro tipo, que justifiquen su inclusión en el Programa. En concreto, los edificios unifamiliares finalizados antes de 1981, destinados a residencia habitual y permanente. Igualmente se podrán incluir los que tengan íntegramente como destino el alquiler, durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda.
Por cierto, cabe indicar que estas ayudas serán de 2.000 euros para las actuaciones de conservación. En este caso, si además se acometen actuaciones para la mejora de la calidad y sostenibilidad que resulten subvencionables, la ayuda se incrementará en 1.000 euros, y en otros 1.000 euros más, si también se realizan obras de accesibilidad. Se establecen 2.000 euros para las actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad, o de 5.000 euros, como máximo, si se redujera al menos en un 50 por 100 la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio. Y 4.000 euros para las actuaciones de mejora de la accesibilidad.
Más información, en www.gva.es
El centro Northeaster Illinois University, Chicago – USA, encargó la ampliación de su campus al estudio JGMA, conocidos por una visión contemporánea de la arquitectura.
En este proyecto nos muestra una futurista y divertida edificación, todos estos sinónimos se plasman en el panelado asimétrico y bicolor que rodea el centro, si nos dirigimos dirección Chicago lo veremos de color Amarillo, y si volvemos sobre nuestros pasos de un divertido color Azul, esta sorprendente, fresca e interactiva visión del estudio JGMAestá transformando el skyline de la ciudad de Chicago.
Ya en su interior encontramos el compacto mineral del Grupo Porcelanosa, Krion®, en su recepción donde se prolonga creando una unión con formas oblicuas, hasta tomar la esquina y revestir la entrada a los ascensores y el resto de revestimiento vertical. Como no, el estudio JGMA, también nos sorprende sacando el color 4201 Yellow Light de su hábitat natural, la traslucidez, lo convierte en un color cálido con aspecto sensible pero con la resistencia y las propiedades de nuestro Solid Surface de última generación, Krion®.
Desde tureforma os hablamos del concurso de ideas ‘Reinventar Móstoles Centro’, una interesante iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Mostoles y patrocinada por Vaillant con el objetivo de mejorar los edificios del núcleo central de Mostoles.
Este concurso se ha dirigido a estudios de arquitectura que han presentado anteproyectos para mejorar las edificaciones y servicios de la almendra central de esta población madrileña.
En total, se han presentado 33 propuestas, en las que se proponen diferentes opciones de rehabilitación tanto de equipaciones urbanas como de edificios, que en muchos casos presentan deficiencias de aislamiento térmico y acústico, eficiencia energética, accesibilidad e, incluso, habitabilidad. Las mejoras pueden llevarse a cabo tanto en instalaciones centrales como individuales y pueden abarcar desde el cambio de generador, por ejemplo, una caldera antigua por otra nueva de condensación, como la implementación de instalaciones solares en los edificios etc…
Os informamos de que la empresa Rubi® estará presente, como de costumbre, en la feria de Coverings 2015 que tendrá lugar en Orlando, Estados Unidos, del 14 al 17 de abril. De este modo, la feria de será escenario de la presentación de un gran número de novedades que, sin duda, despertarán el interés de los profesionales de la construcción.
Y es que, a las numerosas novedades ya presentadas por Rubi® durante el pasado 2014 el equipo comercial quiere potenciar sobre todo los cortadores eléctricos DC-250 1200 y la DX-250 1400 así como la nueva gama de discos de diamante exclusiva para el mercado americano. Con el objetivo de conseguir un espacio interactivo y dinámico, en el que los usuarios puedan conocer todas las novedades, el stand de RUBI® (ubicado en el stand #3038) contará con diversos espacios de demostración y pruebas al servicio de los visitantes.
Además, con el objetivo de agradecer el constante apoyo de los usuarios a la marca RUBI®, los socios del Club RUBI® y aquellos usuarios que se registren durante la feria, participarán en el sorteo diario de productos RUBI®.
Os hablamos de Cerámicas Gala y, en concreto, de plato de ducha ‘Vita’. Y es que estos platos de ducha están diseñados para maximizar el espacio sin renunciar al confort y son ideales hasta para los espacios más reducidos.
Además, hay que indicar que la variedad de formatos facilita múltiples soluciones en la configuración del espacio de baño. El diseño ergonómico y antideslizante de su superficie contribuye a evitar incómodos resbalones.
El plato de ducha ‘Vita’ puede encontrarse en tres formatos:
Angular (80 x 80 cm. / 90 x 90 cm. / 100 x 100 cm.).
Cuadrado (80 x 80 cm. / 90 x 90 cm. / 100 x 100 cm.).
Rectangular (100, 110, 120, 130, 140, 150, 160, 170, 180 x 80 cm.).
Os informamos de que Gala, con el deseo de comunicar las últimas propuestas, tendencias, consejos y opiniones en el mundo del baño y la arquitectura, apuesta por una nueva herramienta de comunicación: un blog de decoración, interiorismo y arquitectura que se suma a la extensa oferta comunicativa online de la firma burgalesa.
El blog de Gala posee una navegación fácil e intuitiva para la consulta de todas sus secciones formadas por información actualizada y de primera mano de profesionales del sector.
En espacios como “decoración” y “arquitectura” encontrarás trucos y consejos de interiorismo, las últimas tendencias en el baño, interesantes entrevistas a arquitectos, información sobre destacadas obras de referencia y las últimas noticias de interés del sector.
Por otro lado, os contamos que la firma también ha inaugurado nuevo showroom y que ha cosechado una gran acogida.
En este sentido, os contamos que Javier Lacalle, alcalde de Burgos, junto al director general de Gala, Miquel Crisol, inauguraron el nuevo “showroom” de pavimentos y revestimientos cerámicos de Gala. Una nueva línea de negocio que convierte a Gala en un proveedor integral de productos para el baño que ahora ofrece –además de productos cerámicos– pavimentos y revestimientos para baños, cocinas, salones y espacios exteriores.
El alcalde de Burgos conoció durante su visita el funcionamiento del sistema productivo de la empresa, así como los últimos avances tecnológicos incorporados por la marca en la producción de sanitarios, junto a las últimas novedades de nuestra gama de productos. El nuevo ‘Showroom’ de cerámica de Gala se suma al ya existente –especializado en baño– y ocupa un espacio diáfano de 160 metros cuadrados con revestimientos y pavimentos colocados en pared a tres metros de altura, donde se puede apreciar las composiciones de cerámica con diferentes formatos, tonalidades y colores. La sala cuenta con una ceramoteca en la que se puede realizar al momento distintas composiciones a partir de piezas de las colecciones de Gala.
Medio siglo del nacimiento de Cerámicas Gala después, la firma creada en Burgos en 1965 continúa seduciendo al público con cada una de sus colecciones. Así, sigue sorprendiendo con series como ‘Cerámica Andes’, ‘Sanitarios Emma’ y ‘Emma Square’, ‘Cerámica Chicago’, ‘Cerámica Treviso’, su amplia propuesta en grifería (‘Bloc’, ‘Balance’, ‘Silk’ y ‘Cosmo’), su mueble de ‘Cuarzo’ o su plato de ducha ‘Vita’.
ANDES:
EMMA & EMMA SQUARE
Su innovador diseño cuadrado con líneas suaves y perfiles redondeados y la versatilidad de sus piezas, adaptables a diferentes espacios, hacen de la colección EMMA SQUARE una colección moderna y funcional, diseñada para satisfacer las necesidades de todo tipo de consumidor. Soluciones, con 15 lavabos distintos, para diseñar cualquier ambiente, desde un pequeño aseo hasta una gran sala de baño.
CHICAGO:
Estamos ante un gran producto cerámico, tanto por sus grandes formatos de hasta 80 x 80 cm, como por su calidad de un todo-masa coloreada de lados rectificados, sus cualidades decorativas y sus prestaciones. Utilizable como pavimento y revestimiento, tanto en interior como en exterior, incluye una variante antideslizante, una moderna decoración en malla y complemento de peldaños y zócalos para un perfecto acabado.
TREVISO:
Treviso es un rústico de ligeros tonos rojizos y beiges que lo hacen fácilmente combinable con estilos tradicionales y rústicos modernos. Es una colección preparada también para terrazas y jardines exteriores, con versiones antideslizantes y peldaños, tanto normales como en esquina. Incluye también una graciosa malla en hexágonos como exige la moda actual.
GRIFERÍA
Bloc: Cuidada geometría, con formas ante las que es difícil quedar indiferente. De espíritu minimalista, sorprende el contraste entre el dinamismo del caño y la sobriedad del cuerpo.
Balance: Esta grifería monomando cubre las múltiples necesidades de un baño, Grifo de caño alto y largo para los lavabos de sobre encimera de borde alto y grueso, grifería empotrada en muro para los «looks» más actuales, termostáticaspara los sibaritas del baño/ducha, y automática para los espacios públicos.
Silk: Esta colección propone una elegante alternativa cargada de sutileza y naturalidad. Un diseño que combina con extrema suavidad las líneas rectas del caño y del mando con las formas cilíndricas del cuerpo. La elección perfecta para aquellos que buscan una apuesta minimalista pero sin la severidad de las formas rígidas.
Cosmo: Con un estilo impecable y marcado diseño tubular, la colección COSMO presenta una completa y extensa gama de solucciones para el espacio de baño. Una excelente combinación de diseño, funcionalidad y versatilidad.
MUEBLES:
La colección Cuarzo se adecua a todas las necesidades con diversas posibilidades para aprovechar al máximo el espacio del baño. Los muebles CUARZO se combinan con dos colecciones de lavabos: EMMA y SMILE.
PLATOS DE DUCHA
Vita: Diseñados para maximizar el espacio sin renunciar al confort, son ideales hasta para los espacios más reducidos. La variedad de formatos facilita múltiples soluciones en la configuración del espacio de baño. El diseño ergonómico y antideslizante de su superficie contribuye a evitar incómodos resbalones.
Asimismo, os contamos que Gala, que recientemente también presentó su ‘Baño del Aniversario’ diseñado por el arquitecto Joaquín Torres para conmemorar sus 50 años de exitosa trayectoria, ha inaugurado recientemente su nuevo showroom, que ha cosechado un gran éxito y, por otro, ha estrenado un BLOG
Cerámicas Gala presenta la colección Cuarzo, la cual se adecua a todas las necesidades con diversas posibilidades para aprovechar al máximo el espacio del baño. Los muebles Cuarzo se combinan con dos colecciones de lavabos: Emma y Smile.
Y es que si queremos dar personalidad a nuestro baño volviéndolo único, la búsqueda de piezas de gran estética son una opción muy aconsejable. Muebles resistentes de estética depurada, accesorios y grifería de líneas minimalistas, y un ambiente donde predominen los tonos neutros, son algunas de las premisas para conseguirlo.
Por otro lado, el Pack mueble Cuarzo de Gala es una opción de alto nivel estético que permite maximizar los metros cuadrados. Formado por el mueble Cuarzo de 100 cm., el lavabo Emma y el espejo Cuarzo, aporta diseño al baño.
El mueble Cuarzo de 100 cm. posee 3 amplios cajones de extracción completa y cierre amortiguado, y espacios interiores para mantener los enseres personales en orden. Disponible en dos colores, lacado blanco brillo y negro brillo, se caracteriza por unos originales tiradores verticales de estética atemporal. El lavabo Emma (101×46,5 cm.) y el espejo Cuarzo (80x60cm.) –con luz fluorescente–, incluidos en el pack, van a juego con las líneas del mueble.
Para completar el Pack mueble Cuarzo en un ambiente, se puede combinar con el monomando de lavabo Tag y el toallero de líneas minimalistas Pure. Si necesitamos un mueble a mayores para guardar toallas y otros objetos de aseo, la Columna Cuarzo (35x30x140 cm.) de 2 puertas y amplio espacio interior, combina perfectamente con el conjunto.
La serie cerámica de acabado cementoso Londres reviste en tonos neutros las paredes de este baño que contrasta con un pavimento cerámico de acabado madera –en tono gris– de la colección Irati, aportando calidez y armonía al ambiente
Os presentamos la interesante y completa propuesta de Cerámicas Gala en grifería, con colecciones tan sugerentes como Bloc, Balance, Silk y Cosmo.
Bloc: Cuidada geometría, con formas ante las que es difícil quedar indiferente. De espíritu minimalista, sorprende el contraste entre el dinamismo del caño y la sobriedad del cuerpo.
Balance: Esta grifería monomando cubre las múltiples necesidades de un baño, Grifo de caño alto y largo para los lavabos de sobre encimera de borde alto y grueso, grifería empotrada en muro para los «looks» más actuales, termostáticaspara los sibaritas del baño/ducha, y automática para los espacios públicos.
Silk: Esta colección propone una elegante alternativa cargada de sutileza y naturalidad. Un diseño que combina con extrema suavidad las líneas rectas del caño y del mando con las formas cilíndricas del cuerpo. La elección perfecta para aquellos que buscan una apuesta minimalista pero sin la severidad de las formas rígidas.
Cosmo: Con un estilo impecable y marcado diseño tubular, la colección COSMO presenta una completa y extensa gama de solucciones para el espacio de baño. Una excelente combinación de diseño, funcionalidad y versatilidad.
Otra de las colecciones de Cerámicas Gala que está causando un gran interés y que cada vez gusta más es ‘Treviso’. Así pues, cabe resaltar que destaca por sus tonos rojizos rústicos en el hogar.
La nueva colección de Cerámicas Gala apuesta por el lujo cerámico. Y es que estamos ante un gran producto cerámico, tanto por sus grandes formatos de hasta 80 x 80 cm, como por su calidad de un todo-masa coloreada de lados rectificados, sus cualidades decorativas y sus prestaciones.
Asismimo, cabe indicar que éste es utilizable como pavimento y revestimiento, tanto en interior como en exterior, incluye una variante antideslizante, una moderna decoración en malla y complemento de peldaños y zócalos para un perfecto acabado.
Cerámicas Gala continúa apostando por la elegancia y el diseño en cada una de sus propuestas. En esta ocasión, propone el sanitario ‘Emma’,un innovador diseño cuadrado con líneas suaves y perfiles redondeados y la versatilidad de sus piezas, adaptables a diferentes espacios, hacen de la colección ‘Emma Square’ una colección moderna y funcional, diseñada para satisfacer las necesidades de todo tipo de consumidor.
De este modo, ofrecen soluciones, con 15 lavabos distintos, para diseñar cualquier ambiente, desde un pequeño aseo hasta una gran sala de baño.