SOLUCIONES SIN BARRERAS

Desde tureforma os acercamos la última propuesta de Schlüter-Systems, que presenta por primera vez canales de desagüe con un grabado de láser individual. Y es que en los últimos años las salas de baño han experimentado la evolución de una instalación práctica a un ambiente atractivo, sobre todo en baños con duchas a nivel de suelo. Ahora con ‘My KERDI-LINE’, de Schlüter-Systems, se pueden ennoblecer los elegantes desagües lineales de acero inoxidable KERDI-LINE con un toque muy personal.

My_KERDI-LINE_Rahmen

Los clientes pueden pedir de fábrica grabaciones individuales, que se aplican sobre los marcos y rejillas de los deagües lineales. No hay límites de creatividad, ya que se pueden grabar pequeños textos, símbolos y logotipos. De esta forma, por ejemplo, hoteles o instaladores pueden aplicar su logotipo sobre los desagües lineales, pero también clientes finales pueden realizar sus ideas decorando su ducha de forma precisa y duradera.

Según el modelo Schlüter®-KERDI-LINE se puede aplicar el grabado láser sobre la rejilla y el marco (KERDI-LINE-A) o solo sobre el marco (KERDI-LINE-B y C). Los clientes pueden elegir entre tres tipos de grabado: macizo blanco, macizo negro y trazado negro. De esta forma se dispone siempre del método más adecuado para crear una canal de ducha con un toque único.

TALLERES TÉCNICOS 2015

Innovación, calidad, servicio, responsabilidad y respecto al medio ambiente son algunos de los pilares básicos de Grespania, firma con más de 30 años de exitosa trayectoria que continúa sorprendiendo con nuevas colecciones dotadas siempre de un toque de personalidad y estilo propios, soluciones estéticas capaces de resistir el día a día.

Grespania, que  dispone en la actualidad de tres fábricas que incorporan las últimas tecnologías y los procesos más avanzados: dedicadas a la producción de pavimentos de gres porcelánico y a la fabricación de revestimientos de pasta blanca, cuenta también con filiales en Francia, Italia, Holanda, Polonia y Reino Unido.

Coverlam espesores

 

CASOS DE ÉXITO Y NOVEDADES: COVERLAM Y H&C TILES

Todo ello, sumado a la gran acogida y consolidación de Coverlam y  ‘H&C Tiles’, supone el grueso de su gran propuesta. Así, Coverlam es el laminado porcelánico al que la propuesta de valor que hace la firma es ofrecer un reducido espesor de 3,5 mm  y en grandes dimensiones. Se trata de un material ligero y de aplicación relativamente sencilla que de cara a la instalación aporta rapidez en la ejecución y ahorro.

H&C tríptico-3

 

Por otro lado, sigue entusiasmando con su recubrimiento de titanio ‘H&C Tiles’ que se convierte en una gran superficie bactericida. En este aspecto, el poder de los azulejos H&C de Grespania reside en las propiedades fotocatalíticas del dióxido de titanio. Este recubrimiento, invisible y permanente, confiere a la cerámica tres propiedades clave sin alterar las características inherentes al material como son la autolimpieza, la purificación del aire y el poder antibacteriano -y de eliminación de olores-.

hctiles

Grespania sigue apostando por la máxima calidad en los procesos de producción, innovación continua en sus diseños, preocupación por ofrecer al cliente el mejor servicio, compromiso total por la protección del medio ambiente y responsabilidad con su entorno.

 

¿Quieres conocer con detalle la propuesta de ésta y otras firmas? No dudes en inscribirte para poder asistir gratuitamente a nuestros TALLERES?

Para ello, pincha en este FORMULARIO

TALLERES TÉCNICOS 2015

Fakro, empresa privada familiar que se fundó en 1991 formada por personas de diferentes nacionalidades: Inglaterra, Austria, España, Holanda, Irlanda, Alemania, Polonia, Rusia y Hungría,  es uno de los principales fabricantes de ventanas para tejado y escaleras escamoteables a escala mundial.

fakro-roof-window-centre-pivot-ftt-windows-41-p

Así, la firma propone una amplía gama de productos que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta.

Estos productos son:

  • Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.
  • Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.
  • Paneles solares

GRAN NOVEDAD: super termoaislantes ventanas para tejado FTT

  • La ventana para tejado se ha diseñado teniendo en cuenta los altos requisitos de la construcción pasiva. Los acristalamientos se insertan en el marco de la hoja especialmente diseñado. Los perfiles de madera son más gruesos en comparación con las ventanas estándar lo que minimiza la aparición de puentes termicos y proporciona mejor aislamiento de las ventanas. La ventana FTT U8 Thermo tiene un coeficiente Uw=0,58W/m2K, es la ventana de mayor eficiencia energética disponible en el mercado. Se suministra e instala con el tapajuntas  EHV-AT Thermo. En estándar equipada también con el tapajuntas termoaislante XDK compuesto por el conjunto aislante XDP y tapajuntas impermeable XDS.
  • Ventana con apertura giratoria con eje superior, gracias al cual una persona alta puede asomarse con comodidad. La construcción especial con los perfiles de madera más gruesos y un cuádruple sistema de juntas.
  • Fácil limpieza del vidrio exterior e instalación del toldillo gracias al mecanismo de bloqueo de la hoja en posición 180°.
  • Más resistencia a la intrusión – sistema topSafe.

DSCN0927OK

FAKRO Y EL MEDIO AMBIENTE

La principal materia prima utilizada por Fakro para la fabricación de sus productos es la madera de pino de indudable valor ecológico.

Fakro se abastece madera que proviene de áreas en las que se desarrolla una explotación forestal planificada, lo que significa que la cantidad de pulpa de madera en proceso de crecimiento es mayor que la madera talada.

El aprovechamiento de los recursos naturales nos exige una responsabilidad con el medio ambiente que Fakro ejerce mediante…

El desarrollo de productos respetuosos con el medio ambiente.

  • Uso de tecnologías limpias
  • Reciclaje y aprovechamiento de residuos.
  • Reducción de las emisiones
  • Limitación de ruido y vibraciones.

Con la aplicación de estas normas, Fakro incorpora en todos sus productos las siglas FSC, sinónimo de una gestión forestal responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.

fpp-v_u3_preselect

 

 

¿Quieres conocer con detalle la propuesta de ésta y otras firmas? No dudes en inscribirte para poder asistir gratuitamente a nuestros TALLERES?

Para ello, pincha en este FORMULARIO

TALLERES TÉCNICOS 2015

Más de 30 años de experiencia avalan a Actis, especializada en aislante ultrafino multireflector, como una de las referencias principales en aislamiento del sector. La firma, implantada en 10.000 puntos de venta en Europa, con 25 patentes registradas en Francia y en el extranjero y más de 70 millones de m² de Aislantes Ultra Finos Multi-Reflectores colocados no sólo es miembro fundador de 2 asociaciones profesionales, sino que, además, es el primer fabricante francés de aislantes de fibra de madera.

prodotti-105418-prelc3d267097dd14298908f0e36da84d679

La firma tiene la vocación de hacer progresar el aislamiento con soluciones competitivas, siempre más respetuosas con el hombre y el medio ambiente. Con certificación medioambiental ISO 14001, Actis añade a su oferta de aislantes delgados multicapa reflectantes, dos nuevas gamas de productos: una gama de pantallas impermeables reflectantes que permiten mejorar el comportamiento térmico de los aislantes gruesos tradicionales y una gama de aislantes de origen natural, a base de fibras de madera. Estas soluciones están diseñadas para responder a las exigencias térmicas actuales y a las de las construcciones de bajo consumo del mañana.

aislante-termoacustico-rollo-multicapa-lana-oveja-1573-2197099

Así pues, su propuesta se centra en tres aspectos:

1AISLANTES DELGADOS MULTICAPA REFLECTANTES: Una gama de aislantes delgados para el máximo rendimiento térmico con el mínimo espesor. Los aislantes delgados reflectantes son la solución ideal para la renovación, uniendo ahorro de espacio y sencillez de colocación.

2 – AISLANTES DE FIBRA DE MADERA SYLVACTIS: Una gama de aislantes derivada del diseño ecológico que se beneficia del marcado CE conforme a la norma EN 13171. Perfectamente adaptada para el aislamiento de paredes, cubiertas, buhardillas, suelos y tabiques, tanto nuevos como renovados.

3 – LÁMINAS IMPERMEABLES: Una gama de láminas impermeables, con marcado CE, para obra nueva y rehabilitación y que permiten mejorar la estanqueidad de los edificios.

packaging_sylvactis_v3

 

Para garantizar la máxima eficacia de los aislantes ACTIS, es imprescindible respetar las precauciones y consejos de colocación elaborados por ACTIS y, en particular, las 5 reglas básicas de colocación..

1
Colocar siempre el aislante entre cámaras de aire de 20 mm minimo:
– entre el soporte a aislar y el aislante
– entre el aislante y el acabado.
En cubiertas se recomienda dejar un hueco de 20 mm entre la parte superior del rastrel que soporta las tejas y el aislante.
2
Tensar fuertemente el aislante sobre los rastreles y graparlo en todo el perímetro cada 50 mm mínimo (grapas galvanizadas o inoxidables de 14 mm mínimo).
3
En las juntas solapar los tramos entre 50 y 100 mm y graparlos cada 50 mm sobre un soporte de madera.
4
Recubrir los solapes con la cinta adhesiva ACTIS ISODHESIF e idealmente sellar con un rastrel para asegurar la estanqueidad.
5
En el perímetro del aislamiento, para una estanqueidad perfecta, doblar el aislante hacia el interior sobre 50 mm mínimo y sellar con un rastrel o listón.

 

¿Quieres conocer con detalle la propuesta de ésta y otras firmas? No dudes en inscribirte para poder asistir gratuitamente a nuestros TALLERES?

Para ello, pincha en este FORMULARIO

UNA FIRMA CLAVE PARA LA REHABILITACIÓN

Los sistemas más innovadores para cerámica y piedra natural son la clave de la prestigiosa firma Schlüter-Systems, una auténtica referencia en el sector desde hace más de 40 años que se ha convertido, además, en la perfecta aliada para el mundo de la rehabilitación y la reforma.

Y es que sus constantes innovaciones  facilitan el trabajo a todas las personas relacionadas con recubrimientos cerámicos: colocadores, contratistas y arquitectos. No en vano, sus sistemas y soluciones son seguidos y conocidos por toda la geografía española debido a la gran cantidad de eventos que desarrolla.

Asimismo, hay que destacar que los sistemas constructivos de la firma alemana garantizan un buen acabado final y evitan deterioros en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos.

metallic-profile-edge-3335-1651465

 

En este sentido, cada vez son más quienes apuestan por su amplio y variado catálogo de perfiles técnicos y decorativos, sus propuestas en impermeabilización y desolidarización en la construcción de balcones y terrazas, la construcción de duchas de obra a nivel de suelo, soportes para la colocación cerámica, sistemas de climatización para pavimentos de cerámica y perfiles técnicos para iluminación.

(Impresi363n de fax de p341gina completa)

 

 

 

SCHLÜTER-SYSTEMS DITRA HEAT (VER VÍDEO)

De entre su amplísima oferta destacamos en esta ocasión el éxito alcanzado por su sistema termo-eléctrico ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’, una técnica innovadora capaz de calentar pavimentos de forma rápida e individual. Al mismo tiempo la tecnología Ditra garantiza una desolidarización segura. Además, es ideal para su uso en cualquier proyecto de reforma. Y una ventaja más: el sistema termo-eléctrico para pavimentos es duradero, no necesita mantenimiento y es económico en compra e instalación, lo que convierte ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’ en una solución atractiva para crear pavimentos cálidos.

 

Liprotec platform

Por otro lado, una de sus recientes innovaciones con mejor acogida ha sido su nueva gama de perfiles con LED, ‘Schlüter®-Liprotec’. Y es que el líder mundial de perfiles para cerámica lanzó al mercado este nuevo sistema que ofrece la posibilidad a arquitectos y propietarios de diseñar con luz sus propios ambientes. Todo ello, con la calidad probada de los productos Schlüter-Systems.

Por último, os dejamos una galería de imágenes de la instalación de un desagüe lineal Schlüter-Kerdi-Line, disponible para su instalación al lado de la pared o en el centro del plato. Este sistema ofrece una instalación sencilla y rápida en la que se incluye la impermeabilización de esquinas, sifón de dos piezas, canaleta con manguito de impermeabilización Schlüter-Kerdi, bote con salida horizontal, tubería de desagüe y elemento portador para canaleta.

Puedes ver el paso a paso que te mostramos en las imágenes en este vídeo: SCHLÜTER-KERDI-LINE

¿Quieres conocer con detalle la propuesta de ésta y otras firmas? No dudes en inscribirte para poder asistir gratuitamente a nuestros TALLERES?

Para ello, pincha en este FORMULARIO

Refuerza su presencia en Canarias

El objetivo es potenciar la marca BigMat en las islas y ampliar la familia de materiales de construcción de Coarco. Suscrito bajo el concepto de “cobranding”, el acuerdo es altamente beneficioso para ambas firmas.

Gracias a este acuerdo,  BigMat da un paso más dentro de su política de expansión por toda la península y las islas, hasta alcanzar los cerca de 300 puntos de venta. De esta forma, esta central de materiales de construcción aumenta su capilaridad y notoriedad en las islas, además de poder hacer uso de la red  y de las dos plataformas logísticas de Coarco.

El acuerdo establece que determinados establecimientos  podrán contar con los distintivos de la marca.Bajo el paraguas del “cobranding” estos establecimientos lucirán la imagen corporativa de BigMat y Coarco. Estos “elegidos” disfrutarán de algunos servicios diferenciados que ofrece la Central BigMat para el desarrollo de los puntos de venta, como son: Consultoría de Merchandisign y Marketing, Formación e Integración del concepto KnowHowBigMat en el negocio, etc. Especial relevancia tiene también para dichos puntos de venta el acceso a la infraestructura y plataformas logísticas de BigMat en la península, que serán la base y punto de recogida de las operaciones en Canarias.

Respecto a Coarco, podrá beneficiarse de las  ventajosas condiciones que BigMat tiene con los proveedores de materiales de construcción, fortaleciendo el posicionamiento de los socios y asociados de la cooperativa en esta gama de productos. Además Ferre 7 (filial de Coarco), tendrá la distribución para Canarias de la amplia gama de productos marca BigMat. Esta cláusula supone un elemento diferenciador para  los socios de Coarco frente a la competencia, ya que podrán comercializar un producto exclusivo, de calidad y con la mejor relación calidad-precio garantizada.

Este acuerdo aportará beneficios y ventajas importantes para ambas organizaciones. Para Coarco, supondrá el acceso a una marca propia muy competitiva, y la ampliación de la oferta comercial de productos a los que actualmente tienen acceso sus clientes, incorporando nuevas categorías al surtido habitual,como son azulejos y pavimentos, suelo laminado, madera, puertas y ventanas, entre otros productos.

Por su parte, BigMat logrará una mayor capilaridad y presencia en las Islas Canarias, logrando más notoriedad de su marca así como de la presencia de los distintivos de BigMat en una serie de establecimientos determinados que cumplan con el perfil de asociado habitual de BigMat.  Así mismo, se beneficiará de la actual red logística de Coarco, y de sus dos plataformas logísticas.  De esta forma BigMat se convierte también en el líder indiscutible de materiales de la Construcción en las Islas Canarias y de la Península, después de haber incrementado también su presencia en Portugal.


De Izda. a Dcha. Lorenzo de la Villa y Miguel Ángel Expósito. Presidente de BigMat y Coarco respectivamenteDe Izda. a Dcha. Lorenzo de la Villa y Ángel Miguel Expósito. Presidente de BigMat y Coarco respectivamente.

 

FOMENTAR LA REHABILITACIÓN

La rehabilitación de edificios continúa siendo fundamental para el sector y es de agradecer que cada vez en más puntos de la geografía española apuesten por incentivarla. En este sentido, os contamos que Teruel recibirá alrededor de 1,8 millones de euros para la rehabilitación de edificios construidos antes de 1981 por parte del Gobierno de Aragón.

Además, y tal y como nos cuentan nuestros compañeros del diariodeteruel, y dentro del nuevo Plan de Vivienda que cuenta con una inversión de más de 56 millones de euros y que se dio a conocer ayer en el Foro de la Vivienda, también se contemplan otro tipo de programas dirigidos a la regeneración de cascos históricos de algunos municipios aragoneses o ayudas a inquilinos. De este modo, con el Plan Aragonés para el Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación y Regeneración y Renovación Urbanas, los 6.776 edificios de la provincia de Teruel construidos antes de 1981 podrán acogerse al programa de rehabilitación de inmuebles. En este caso, el Gobierno de Aragón destina unos 11 millones de euros a través de una distribución provincial de estos fondos en función del porcentaje de edificios de tipología residencial colectiva construidos antes de 1981. Es decir, a Teruel se destina el 17% al contar con más de 6.700 edificios, a Zaragoza se destina el 61% del presupuesto al contar con 24.052 edificios y, finalmente, Huesca dispondrá del 22% al contar con 8.920 edificios.

Esta convocatoria se suma a la publicada el  pasado año 2014, en el marco del nuevo Plan,  también para introducir mejoras en materia de accesibilidad para edificios de antes de 1981. Gracias a esta convocatoria se van a ver beneficiadas un total de 838 viviendas: 661 en Zaragoza, 145 en Huesca y 32 en Teruel gracias a los proyectos de mejora de sus edificios.

Y es que, como os contamos desde ‘tureforma’, nos encontramos en un año clave en el que los distintos gobiernos saben que es fundamental hacer medidas para fomentar campos tan esenciales para el crecimiento del país como la rehabilitación, verdadero motor del sector.

MÁS DE 14 SOCIOS

El Grupo Ceramhome ha inaugurado su programa de formación el pasado día 29 de enero con una primera jornada a cargo de los proveedores Bellota y Sika a la que han acudido buena parte de los asociados de los asociados del Grupo. Durante esta jornada ambos proveedores han mostrado sus últimas novedades del mercado y actualizado los conocimientos de los asociados del Grupo Ceramhome para que estos puedan estar al corriente de todas las novedades en cuanto a aplicación y uso de sus productos.

El objetivo de estos talleres llevados en colaboración con grandes marcas del sector es proporcionar a los asociados del Grupo Ceramhome una formación óptima en diversos campos de la reforma y la rehabilitación, con el fin de satisfacer el cliente con una prescripción y un asesoramiento profesional. Además los asociados del grupo Dicha formación supone la primera jornada de un programa que se compone de una jornada de formación mensual a lo largo del año, durante las cuales los asociados del Grupo Ceramhome recibirán formación tanto de proveedores como de cursos especializados en técnicas de venta, marketing, gestión integral de tiendas y un largo etcétera. Así, si sumamos la implantación de este importante programa de formación a la alianza con el grupo de ferretería y suministro industrial GCI nos hacemos una idea del potencial de expansión de este joven Grupo, el cual sigue aumentando su número de asociados y afianzando su posición en la zona sur, sumando 2 nuevos asociados en las provincias de Córdoba y Jaén respectivamente. Estos dos nuevos asociados se suman a los 5 que ya poseía en la zona sur, los cuales forman un total de 62 asociados a nivel nacional. El Grupo Ceramhome ha cerrado por tanto el año 2014 con 14 nuevos asociados y con presencia en 3 nuevas provincias en las cuales afianzará su presencia durante este nuevo año, además de expandir sus rutas logísticas y comerciales para que sus señas de identidad ayuden a mejorar las condiciones actuales de numerosos puntos de venta.

Reducción y compensación de sus emisiones de CO2

Cevica, la empresa pionera del sector cerámico en adoptar la Solución CO2zero, inició el año pasado el proceso de cálculo, reducción y compensación de sus emisiones de CO2 con un resultado tan óptimo que no duda en recomendar su aplicación a otras empresas del sector.

Su éxito proviene derivada de la publicidad obtenida por la consecución y entrega del Sello CO2zero, pues sus ventas en Ferias se incrementaron en un 40% respecto a anteriores ediciones, además de una mejora en la contratación de sus suministros eléctricos, consiguió una reducción del 5% en la facturación.

A través de la adopción de una tecnología innovadora en el control de los consumos eléctricos, generó una disminución de los costes de electricidad utilizada en la producción en otro 5%, amortizándose la tecnología adquirida tan solo en 5 meses, y el cambio de luminarias tradicionales a LED, les proporcionó un ahorro del 80% de los Kwh consumidos, recuperándose la inversión en tan solo 8 meses.

Otro de los puntos a favor de su gran éxito, es gracias a obtener el Sello Azul CO2zero como reconocimiento a su labor y está utilizándolo como medio para diferenciar su marca, especialmente en mercados internacionales, y además, ha mejorado el desempeño de la empresa en materia de RSC Medioambiental.
    

AISLAMIENTO

El departamento técnico de Anfapa nos explicá por qué considera que el Sistema de Aislamiento Térmico por el  Exterior (SATE) es la mejor opción para una rehabilitación.

Así pues, en primer lugar comenta que son tres los conceptos que responden a dicha pregunta:

  • Ahorro energético y económico
  • Confort térmico
  • Respeto medioambiental

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el exterior, SATE, dificultan la transmisión de la temperatura, consiguiendo disminuir notablemente el paso de calor en los cerramientos en los que se coloca. Así, en verano se reduce la transmisión del calor del exterior al interior y en invierno se consigue el mismo efecto en sentido contrario, lo que reduce la necesidad de aire acondicionado y calefacción con el consiguiente ahorro en el consumo de energía que puede llegar hasta el 45%.

Los edificios mejoran sustancialmente su confortabilidad térmica y al no estar tan expuestos a las incidencias de las temperaturas exteriores, su estructura y aspecto estético no sufre tanto las inclemencias meteorológicas, preservando de esta forma su vida útil.

despues

Debemos tener en cuenta que aproximadamente el 80% del calor o del frío pasa a través de las paredes y el techo. En invierno, el calor producido por la calefacción no se acumula, sino que se va perdiendo en el ambiente exterior pasando a través de las paredes, ventanas y forjados. El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE, minimiza justamente este fenómeno aumentando la resistencia térmica de los cerramientos al añadir una capa de material aislante por el exterior, que impide que el calor pase desde el interior al exterior en invierno y viceversa en verano.

El SATE contribuye también a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente de CO2, por lo que ayudan también a la protección del medio ambiente, ya que al dotar al edificio de una mayor inercia térmica se reduce notablemente la necesidad de utilizar calefacción y refrigeración, lo que supone, en términos de sostenibilidad, un aportación a la disminución de las emisiones de gases contaminantes.

Los adhesivos son materiales para la colocación de baldosas cerámicas que se fabrican industrialmente y se suministran en uno o varios componentes para su aplicación por el sistema de capa delgada o capa fina.
Tradicionalmente, se los conocía como cementos cola o morteros cola. Con la aplicación desde 2004 de la normativa europea UNE EN 12004 se denominan Adhesivos para la Colocación de Baldosas Cerámicas ya que engloba los tradicionales con base cemento (morteros cola) los Adhesivos de Dispersión (pastas adhesivas) y los Adhesivos de Resinas de Reacción.

adhesivo2

TÉCNICAS DE APLICACIÓN
El sistema de aplicación en capa fina es el utilizado para la aplicación de todo tipo de adhesivos, cementosos (morteros cola), en dispesión (pastas adhesivas) de resinas reactivas. Este sistema es perceptivo para colocar baldosas de absorción menor del 6% y con baldosas mayores de 35×35 o superficie equivalente. La aplicación se realiza con una llana dentada, primero se extiende el adhesivo con la parte lisa de la llana y, posteriormente, se peina con la parte dentada. La aplicación del adhesivo en capa fina puede hacerse por dos técnicas, el simple encolado y el doble encolado.

adhesivo1
En el simple encolado, en el que el adhesivo se aplica solamente sobre la superficie de colocación. En el doble encolado, hay que resaltar que en éste el adhesivo se aplica sobre la superficie de colocación y sobre el dorso de las baldosas.

adhesivo3

NECESIDAD DOBLE ENCOLADO
Por último, la técnica de aplicación del adhesivo por doble encolado es necesaria en piezas de gran formato, pavimentos muy transitados y piezas con relieve acusado. Además, es aconsejable en piezas de baja absorción y, finalmente, en fachadas y exteriores. El departamento técnico de Anfapa explica así las técnicas correspondientes a cada aplicación y las características de cada sistema.

adhesivo4

  fuente: departamento técnico de anfapa

REHABILITACIÓN Y REFORMAS

Desde ‘tureforma’ seguimos aplaudiendo las constantes medidas de ayuda para la reforma de estos últimos meses y, en este sentido, destacamos que la Junta de Andalucía ha aprobado un plan para impulsar la construcción y la rehabilitación sostenibles.

Esta iniciativa, que lleva por nombre Plan Integral de Fomento para la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía, destinará 529,2 millones de euros hasta 2020 con objetivos ambientales y territoriales y la intención de «priorizar las energías renovables y «fomentar el ahorro energético», según fuentes del Ejecutivo andaluz.

De este modo, el Plan contempla, según la Agencia Andaluza de Energía,  Agencia Andaluza de la Energía, «un amplio conjunto de medidas e incentivos para mejorar el ahorro y la eficiencia energética de las edificaciones; configurar un tejido productivo especializado en construcción sostenible; impulsar el uso de fuentes renovables; agilizar y reducir trámites administrativos; favorecer la transparencia frente a las prácticas especulativas; incorporar en las adjudicaciones públicas requerimientos de inserción laboral; atender las necesidades de vivienda y energía de los colectivos más vulnerables, y fomentar la creación de un ‘clúster de la construcción sostenible’ capaz de establecer alianzas y captar y exportar proyectos».

Asimismo, otras iniciativas previstas en este plan, según detalla la Junta- serían «la constitución de una red de gestores energéticos como salida laboral especialmente dirigida a los jóvenes; la implantación de nuevos perfiles profesionales; desarrollo de un marco normativo que garantice el óptimo funcionamiento del sector, y la puesta en marcha de medidas para afianzar la posición de Andalucía en el exterior como referente en rehabilitación y construcción sostenible».

 

OAM Arquitectos

La carpintería que confiere confort, pero no se nota. Los huecos tal como los desea el arquitecto, sin mermas. El elevado nivel de prestaciones a un precio razonable… Lo esencial es lo que no se ve pero se siente en la “casa de la violinista” de OAM Arquitectos en Málaga, del mismo modo que en la partitura los silencios son tan importantes como las notas. Kawneer, única marca de la construcción del grupo Alcoa, ha permitido lograr esta armonía con sus soluciones en una vivienda hecha para transfigurarse a gusto de sus habitantes según los momentos y las épocas del año.

C:UsersARQ2DesktopCOSAS DURANTE MUDANZACASA VIOLINISTAOBRA

Los arquitectos Cristina García Baeza e Iñaki Pérez de la Fuente de OAM Arquitectos, llegaron a Kawneer cuando buscaban soluciones de carpintería metálica que al ocultarse dejaran completamente exenta la comunicación de un patio con la cocina y el salón, convirtiéndolo en parte integrante de la casa la mayor parte del año. Para el estudio malagueño, cada proyecto es singular y este ha sido tratado con un cariño especial, trabajando en colaboración estrechísima con los propietarios para que esta vivienda de la barriada de Girón exprese tanto la luz y el aire de la localidad andaluza, como el estilo de vida de una familia con niños que ama el arte y en particular la música, las actividades al aire libre que permiten la cercanía del mar y un día a día nada predeterminado.

JG506-23

Los esbeltos y ligeros perfiles Kawneer, el aluminio que permite grandes vanos en los que el protagonista es el espacio y no la carpintería, se han convertido así en parte nuclear de esta vivienda de proporciones limitadas de la que los arquitectos hablan como de “el barco en la botella”, y de la que dice Iñaki Pérez de la Fuente “nos parecía mentira que cupiera en el espacio, pensábamos que la casa con las dimensiones que deseábamos, no encajaría en el espacio disponible. Empezamos por vaciarla por completo y conseguimos convertir una sola planta con un único nivel de 2,60m en un volumen de casi 5m de altura, con un programa desarrollado en dos niveles diferentes”.

JG506-59

Por otro lado, se recurrió a una arquitectura “esencialista”, en la que todo se reduce al mínimo. Una de las máximas de OAM es evitar la “contaminación visual”, a la que se dedica muy poca atención en contraposición a la contaminación acústica. Sin embargo, afirman “el arquitecto valora la posibilidad de reducir al mínimo el “ruido visual” porque permite llegar a un diseño limpio” en el que además los huecos se mantienen prácticamente a su gusto, lo que se ha podido lograr con Kawneer, “mientras que con otras soluciones se pierde a veces hasta un 20%”.

JG506-60

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN

El objetivo es una casa que se viva bien en el día a día. Una casa para habitantes que gustan de la vida natural, la comida sana… en la que el cuerpo se encuentra en su elemento andando descalzo sobre un pavimento continuo de resinas de poliuretano. Un hogar en el que se pueda circular libremente y en el que sólo están cerrados los dos baños por intimidad y el cuarto insonorizado de música junto a la entrada.

En esta libertad de movimientos, el patio-jardín trasero adquiere protagonismo en el proyecto. La corredera Kasting AA3765 con esquina libre y hojas ocultas de Kawneer, sin columna divisoria, convierte en realidad el deseo de los arquitectos y de los propietarios de que la vivienda se extienda de forma natural hacia este patio, siendo espacio esencial de vida junto con la cocina y el salón, sin ninguna limitación espacial, ni siquiera en el piso, al permitir la solución Kawneer disponer el marco a ras de suelo.

JG506-61

Es en la zona trasera donde se desarrolla la mayor parte de la actividad doméstica, muy al estilo andaluz, mientras que la fachada exterior, muy liviana, es la cara tras la que se instala un espacio de frontera y acogida, de materiales de ocio y deporte, desde el que se ingresa a la vivienda o se sale a practicar las aficiones al aire libre.

SALON MAPLE

Venatto, la prestigiosa marca española de cerámica tecnológica, lanza una nueva colección de tablones cerámicos que reproduce con exquisito realismo la belleza natural de la madera y ofrece todas las ventajas de la cerámica tecnológica de última generación, y todo ello  sin talar ni un solo árbol.

Venatto utiliza la más avanzada tecnología ceramista para el desarrollo de la nueva colección ARTTEK que destaca por su excelente calidad y su extraordinaria dureza. Un material fácil de limpiar y muy resistente a los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperatura. Además es muy resistente al desgaste, a la compresión y a los golpes y soporta sin alteraciones la radiación solar, el tráfico intenso y el paso del tiempo. Pavimentos que se pueden limpiar fácilmente, no cambiarán de color con la luz solar y no necesitan encerarse ni pulirse.

Está especialmente indicado para soluciones en lugares de mucho tránsito como hoteles, comercios, restaurantes, etc. Es ignífugo, y por tanto resiste la acción del fuego sin propagarlo y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, por su gran resistencia al deslizamiento.

Los tablones cerámicos Venatto están disponibles en 20×180 cm y 30×180 cm.

Más luz natural, más confort y menos consumo energético

Desde tureforma proponemos la única ventana de tejado que permite disfrutar de un magnífico balcón en cuestión de segundos. Hablamos de la Nueva Generación CABRIO®, la ventana VELUX que se convierte en balcón, que incorpora la más avanzada tecnología para proporcionar más luz natural y más confort con un menor consumo energético.

La nueva ventana introduce el sistema patentado VELUX ThermoTechnologyTM, que incluye, entre otras cosas, un tipo especial de poliestireno resistente a altas temperaturas y que es 3,7 veces más aislante que la madera. Además, ahora la nueva ventana CABRIO® incorpora el acristalamiento Plus, un acristalamiento triple que permite alcanzar un valor de Transmitancia Térmica para la ventana Uw de 1,0 Wm2/K (según norma EN ISO 12567-2) consiguiendo así altos niveles de Eficiencia Energética según las exigencias de ASEFAVE (Asociación Española de fabricantes de ventanas).

La ventana balcón CABRIO® ofrece una solución atractiva para sacar el máximo partido al espacio bajo la cubierta y disfrutar de las vistas al exterior, tanto en obra nueva como en proyectos de rehabilitación.

La parte superior es una ventana de apertura proyectante hasta un ángulo máximo de 45º mediante manilla inferior, y de apertura giratoria, con una barra de maniobra superior, para facilitar la limpieza exterior. Incorpora un aireador con filtro de aire que permite ventilar la habitación sin necesidad de abrir la ventana. La  ventana inferior se abre hasta ponerse en posición vertical, desplegando automáticamente las barandillas laterales para formar un balcón. Ahora además está disponible en dos tamaños 94×252 y 114×252, y está preparada para utilizar todos los elementos de protección solar y decoración interior del catálogo VELUX.

101407-01-XL CABRIO Exterior AR

Ventajas de la Nueva Generación CABRIO®

Más luz natural.

Los marcos de la ventana son más finos y la superficie acristalada es hasta un 18% mayor, proporcionando más iluminación natural.

Más confort y diseño

La nueva ventana tiene un diseño más estilizado, con perfiles redondeados y tornillería oculta en el exterior y una nueva barra de maniobra realizada en colaboración con el prestigioso diseñador Jacob Jensen.

Menos consumo energético

El triple acristalamiento Plus de las nuevas ventanas VELUX CABRIO® reduce un 20% las pérdidas energéticas en invierno,  en comparación con una ventana con acristalamiento aislante de la generación anterior y hasta en un 50% en comparación con otras ventanas de tejado.

101407-01-XL CABRIO Exterior AR

NUEVA CAMPAÑA

Dekton®, la superficie ultracompacta de Cosentino para el mundo de la arquitectura y el diseño, lanza su nueva campaña de publicidad junto al tenista Rafa Nadal como imagen protagonista. En el marco del acuerdo de colaboración que firmaron la multinacional y el tenista mallorquín a finales de 2014, a través de cual Cosentino se convierte en sponsor del proyecto “Rafa Nadal Academy by Movistar”, se incluye además esta acción de imagen publicitaria que se lanza simultáneamente en todo el mundo.

Bajo el título “DEKTON. UNLIMITED.”, la campaña presenta una conjunción perfecta entre Rafa Nadal, un número uno mundial del deporte por su talento, fuerza y versatilidad en cualquier terreno, y Dekton®, un producto único por su resistencia, propiedades inalterables, avanzada tecnología, durabilidad, versatilidad y belleza. Dekton® y Nadal son unlimited.

Foto Campaña Dekton&Nadal_Dekton Unlimited (baja) 2

De la misma forma que un partido se gana golpe a golpe, con esfuerzo, poniendo a prueba a los rivales y a uno mismo, Dekton® se somete diariamente a un esfuerzo sin límites, desafiando sus usos y aplicaciones, su tecnología y su diseño. El material ultracompacto Dekton® se convierte en el aliado perfecto de diseñadores y arquitectos de todo el mundo para desarrollar cualquier proyecto de interior y exterior con la mayor fiabilidad garantizada.

Gracias a sus excelentes propiedades, como son la alta resistencia mecánica, buena resistencia al choque térmico, muy buena estabilidad al color, alta resistencia al rayado, a las manchas, a la abrasión, a los rayos ultravioletas, a la hidrólisis o reducida absorción de agua, Dekton® puede ser utilizado en encimeras y superficies para cocina y baño, pavimentos, mobiliario, fachadas o cualquier superficie de exteriores. La nueva campaña de publicidad refleja toda esa versatilidad de aplicaciones que permite crear Dekton®, ubicando al tenista mallorquín en dos amplios ambientes, uno de interior y otro de exterior, elaborados por completo con la nueva superficie ultracompacta y en los colores Aura (blanco con veteado gris en encimeras y paredes verticales), Zenith (blanco mate en solería interior y exterior) y Strato (tono grisáceo en pared vertical).

El proyecto “Rafa Nadal Academy by Movistar”, la academia de tenis que el deportista abrirá próximamente en Manacor, su localidad natal, para fomentar los valores del deporte entre los más jóvenes, será también una muestra de todas las posibilidades arquitectónicas y de diseño que ofrece Dekton®, ya que el material se aplicará en fachadas, suelos y otros revestimientos.

Según Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino, “esta nueva vía de colaboración mediante la cual Rafa Nadal se convierte en la imagen mundial de Dekton®, nuestra gran apuesta para el mundo de la arquitectura y el diseño, nos llena de gran orgullo. Hay valores que sin duda nos unen a Rafa como son el esfuerzo diario, la innovación continua o la búsqueda incesante de liderazgo para lograr el éxito. Nos gusta estar con los mejores y Rafa Nadal nos ayudará a conseguir que Dekton® sea un referente a nivel mundial”.

NO TE PIERDAS EL MAKING OFF

Peldaños antideslizantes extra largos

Una exclusiva pieza de 1,60 metros  especialmente indicada para la realización de escaleras exteriores por su carácter antideslizante.

El Peldaño Venatto es una de las piezas más vanguardistas de la marca. Un producto exclusivo, que utiliza la más avanzada tecnología de la industria cerámica para desarrollar el único peldaño antideslizante Clase 3 fabricado por extrusión con medidas que alcanzan los 1,60 metros de longitud. Como el resto de la colección, presenta una superficie microtexturada que equilibra el nivel de adherencia con el suelo seco o mojado, reduciendo el riesgo de caídas o resbalones.

Venatto ofrece una extensa gama de peldaños antideslizantes Clase 3, que superan con creces las especificaciones exigidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para pavimentos exteriores sometidos a una gran aportación acuosa. El acabado grain destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando los ensayos de la norma UNE EN 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, consiguiendo coeficientes de deslizamiento superiores a Rd 55. Un producto que cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.

Un producto de vanguardia que conquista los mercados internacionales por su gran calidad y la experiencia que demuestra el servicio técnico del Grupo Greco Gres Internacional en el desarrollo de todo tipo de proyectos en países de culturas tan variadas como Argelia, China, India, Kuwait, Rusia o Turquía, por citar algunos ejemplos.

El Grupo Greco Gres amplia los acabados y formatos de FRONTEK con el lanzamiento de nuevos modelos y texturas diseñados para conquistar los mercados internacionales más exclusivos. Entre las últimas novedades destacan las nuevas colecciones con volumen y los nuevos acabados que reproducen la belleza natural de la madera y la pizarra, nuevos acabados metalizados y la nueva colección cemento.

Frontek es una pieza de porcelánico extruido muy ligera que ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc.  Una solución excepcional para Fachada Ventilada que no precisa ningún corte o perforación para ser fijada a la estructura. Su estudiado diseño con doble pared autoventilada y ranuras longitudinales le hace compatible con cualquier sistema de anclaje del mercado. De este modo se evita el posible debilitamiento que sufren las baldosas que precisan la realización de cortes, perforaciones o hendiduras para su fijación.

Ofrece además, una alternativa atractiva para asegurar una rápida y sencilla instalación en el tradicional sistema de aplacado. Una solución compatible con cualquier elemento de fijación del mercado que puede realizarse mediante resinas ó a base de fijaciones mecánicas para asegurar su adherencia.

El laboratorio de Greco Gres Internacional colabora con los directores de obra, investigando nuevos formatos y acabados para conseguir piezas a la medida de cada proyecto.

Venatto renueva su gama de pavimentos con decoración integrada, piezas únicas que cuidan cada detalle con la garantía de calidad de la cerámica tecnológica de última generación y las últimas tendencias del diseño.

El exclusivo proceso de producción por extrusión permite la perfecta integración de las piezas troqueladas, consiguiendo una superficie de exquisita pureza para los mercados más exigentes. Pavimentos naturales que pueden sustituir perfectamente al mármol o a las piedras de cantera y que permanecerán impecables con el paso del tiempo, incluso en lugares de mucho tránsito.

Los decorados integrados Venatto son una solución práctica y fácil de instalar que ofrece múltiples combinaciones para conseguir pavimentos exclusivos de fácil limpieza y mantenimiento.

Entre las últimas propuestas destaca la colección Nuptse, un exquisito diseño que permite combinar las piezas de diversas maneras para adaptarse a los diferentes proyectos de decoración.

 

 nuptse_beige ALTA RES

Venatto presenta la colección Cancún, una nueva pieza especialmente diseñada para pavimentos de piscinas por su excelente calidad y su efecto antideslizante. Un producto natural que cumple las más estrictas exigencias en materia de sostenibilidad y seguridad, en uno color neutro que sirve de complemento a la exclusiva pieza para bordes de piscinas Venatto, que integra con elegancia un canal de recogida de agua..

La colección Cancún aplica la más avanzada tecnología, con un proceso de producción único en el mundo, para ofrecer una nueva pieza de cerámica tecnológica por extrusión. Con un acabado rugoso antideslizante está especialmente indicada para cubrir las zonas de acceso a las piscinas de hoteles, clubs deportivos, comunidades de vecinos y chalets familiares con un material de fácil limpieza y mantenimiento, que permanecerá impecable con el paso del tiempo.

Un producto seguro de última generación que goza de unas excelentes propiedades para la construcción de piscinas y cumple con las especificaciones más rigurosas debido a su carácter antideslizante, su facilidad de limpieza y su resistencia a la acción de los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperaturas. Además es muy resistente al desgaste, a la compresión y a los golpes (con una fuerza de rotura superior a 6000N).

La nueva colección Venatto Piscinas dispone de baldosas de 40×40 cm, piezas para borde de piscina y piezas especiales para esquinas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad