Esperamos que el nuevo curso haya comenzado muy bien. DuPont™ Corian® lo arranca con mucha fuerza y abriendo un sinfín de posibilidades más para el sector del diseño y la arquitectura con su DeepColour™ Technology*. Después de los colores negros amplía su oferta de colores oscuros a una gama elegante de seis tonalidades marrones. ¡Seguro que os gustarán!
Más información PINCHAR AQUÍ
ThyssenKrupp Elevator ha comercializado más de 7.000 equipamientos de transporte de pasajeros y da servicio a cerca de 2.600 equipos instalados en estaciones ferroviarias y de metro de la región de Asia-Pacífico. El auge de la construcción de líneas de metro y tren en esta zona geográfica representa un importante potencial de crecimiento para Thyssenkrupp.
En la última década, la construcción de infraestructuras de metro y red ferroviaria en la región de Asia Pacífico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la zona. Su red de transporte público se está situando a niveles mundiales, sobre todo en lo que respecta a China, mientras que países como Tailandia, Corea, e India están incrementando su inversión en las infraestructuras de sus ciudades.
ThyssenKrupp está aprovechando este impulso para la expansión de su negocio en este segmento de mercado. Hasta la fecha, la compañía ha vendido más de 7.000 unidades de equipos de transporte de pasajeros, que incluyen desde ascensores, escaleras mecánicas y pasillos rodantes, a proyectos de metro y de tren en más de 21 ciudades asiáticas.
ThyssenKrupp Elevator también está dando servicio a más de 2.600 equipos instalados en las estaciones de metro y ferrocarril de esta zona geográfica.
Según señala Andreas Schierenbeck, CEO de ThyssenKrupp Elevator AG, «las ciudades grandes y medianas de Asia-Pacífico están compitiendo en la construcción de sistemas ferroviarios que alivien la congestión del tráfico de sus ciudades. Por esta razón, esperamos tener un crecimiento futuro en este segmento de mercado“.
Desde que los ascensores y las escaleras de acceso a los andenes se han convertido en elementos indispensables para la comodidad del viajero, ThyssenKrupp se ha posicionado como uno de los líderes del sector de transporte ferroviario. La empresa es capaz de ofrecer las soluciones y servicios más seguros y fiables diseñados para sistemas ferroviarios, como muestran las 65 escaleras mecánicas instaladas en las estaciones de la Línea 15 del Metro de Pekín, que funcionaron al 99,99% en 2013.
China – líder del crecimento asiático Cuando se hayan construido todos los proyectos de metro aprobados por el gobierno, un total de 38 ciudades chinas tendrá, al menos, una línea de ferrocarril en el año 2020. En la actualidad, más de 180 ciudades chinas tienen 1 millón de habitantes. Se ha estimado que para el 2025 estas cifras aumentarán a más de 240, por lo que existe un enorme potencial desarrollo para estos proyectos de infraestructura.
ThyssenKrupp Elevator ha suministrado aproximadamente 1.000 unidades de transporte a lo largo de la red de metro de Pekín, desde que se inició su construcción en 1965. La red de metro en la capital china ha crecido hasta alcanzar 17 líneas que trasladan más de 10 millones de pasajeros en un día laborable. Durante las horas punta, la frecuencia de los trenes es de tan solo 2 minutos.
El último encargo realizado por el Metro de Pekín a ThyssenKrupp es el suministro de 329 escaleras mecánicas de alta resistencia para la Línea 14 cuya instalación estará lista antes de finales de 2015. En otras ciudades chinas como Hong Kong, Chongqing y Shenzhen Thyssenkrupp Elevator ha suministrado más de un millar de equipamientos para su red de metro.
Tailandia – 500km de nueva red ferroviaria
Aunque Bangkok ya cuenta con un extenso sistema de transporte público gestionado por BTS Skytrain, la ciudad sigue ampliando su red de transporte ferroviario a una longitud de aproximadamente 500 kilómetros (más de 300 millas), con el fin de aliviar la congestión del tráfico por carretera. ThyssenKrupp completó su primera instalación de escaleras mecánicas para el SkyTrain en 1999, y los operadores de transporte ferroviario de la capital tailandesa, hasta la fecha, ha suministrado más de 600 unidades de ascensores, escaleras mecánicas, pasillos rodantes y ascensores.
Korea – El 40% de sus habitantes viajan en transporte público
En la capital de Corea del Sur, el número de pasajeros diarios que usan el sistema de metro ha pasado de 230.000 en 1974 a los 4 millones actuales, un 40% de los 10 millones de habitantes de Seúl. Durante la década de 1990, Seúl se embarcó en un proyecto dedicado a ampliar su red de metro, cuyo resultado fueron las líneas adicionales y los más de 160 km (casi 100 millas) de la nueva vía férrea. Los ascensores y escaleras mecánicas de ThyssenKrupp han ganado una presencia importante en la red de transporte ferroviario de la ciudad, con 275 unidades instaladas a lo largo de una sola línea, la Línea 9 del Metro de Seúl. La compañía acaba de renovar su contrato de servicio para estas unidades para los próximos cinco años.
La urbanización como impulso del crecimiento futuro
En 2050, la población urbana representará casi el 70% del total mundial, lo que significa que un aumento de 2,5 millones en el número de ciudadanos, principalmente en regiones de África, América del Sur y Asia. A medida que el movimiento migratorio hacia las ciudades aumenta es más necesaria una planificación urbana eficiente y un desarrollo sostenible de las infraestructuras de los núcleos urbanos. Las principales compañías mundiales, como ThyssenKrupp, están invirtiendo en el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la mejora de los estándares de movilidad urbana.
La colección Eos destaca por la amplia variedad de geometrías de sus lavabos sobre encimera, todos ellos esmaltados por los cuatro lados. A la elegancia y distinción de este tipo de piezas, se le suma la opción de poder elegir el formato de lavabo deseado para personalizar al máximo nuestro baño.
Formas rectangulares (de 60X40 y 59,3X39,5), cuadradas (de 39,5X39,5), ovaladas (de 59,3X39,5) y circulares (de 39,5X39,5) componen una gama de lavabos ideal, tanto para baños de diseño minimalista de marcado carácter como para estilos más clásicos.
La serie Eos dispone de un total de seis lavabos diferentes, en la que cuatro de ellos se caracterizan por tener la grifería fuera del lavabo, convirtiéndolos en una opción muy estética y funcional.
Esta colección cuenta igualmente, con dos modelos de lavabo de formato rectangular que sí incluyen orificio de grifería. Uno permite instalar la grifería de manera central y el otro está diseñado para colocarla en el lateral derecho, así se convierte en un lavabo idóneo para aprovechar espacios de pocos metros.
Más información: www.gala.es
Dentro de las diversas acciones que BigMat lleva a cabo a lo largo del año, los folletos ocupan un lugar preeminente. El del verano es el más deseado por ser la estación idónea para llevar a cabo las reformas. El de este año marca un antes y un después, y la firma ha tirado la casa por la ventana.
Esta central de compras quiere que la buena marcha de la compañía llegue también hasta sus clientes, que han demostrado una gran fidelidad. La máxima “de todos y para todos” marca la pauta dentro del folleto, en el que pueden encontrarse azulejos, inodoros, mamparas, grifería, puertas, pinturas, aspiradores, hormigoneras, discos abrasivos, calentadores, siliconas, etc. etc. Cualquier producto que el profesional o el particular necesite para la reforma.
Todos los productos tienen precios “muy refrescantes” que bajan las temperaturas.
En el folleto también hay espacio para los detalles como el guardacanto en aluminio brillo o mate, especialmente indicado para el acabado de la cerámica.
Las puertas y manillas son fundamentales en cualquier reforma y pocos elementos arquitectónicos varían de forma tan significativa un espacio. En el folleto de verano BigMat encontramos puertas ciegas prelacadas en blanco.
Los materiales de construcción son la seña de identidad de la marca y por tanto imprescindibles siempre en sus folletos.
Además de la pintura, hace falta una buena escalera para cualquier obra o reforma. En BigMat también podemos adquirirla. Lo mejor de todo: si se acaba la pintura o es necesaria una buena masilla de poliuretano el folleto estará vigente hasta el próximo veintidós de septiembre. Todos los productos del folleto se pueden adquirir con la tarjeta de El Corte Inglés.
La actividad empresarial de BigMat en España comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 172 socios y 278 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Checoslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos cinco países.
Puedes ver el nuevo folleto aquí
Un nuevo éxito para nuestros colaboradores habituales en los talleres Técnicos de Tu Reforma, Cul de Sac.
Inspirándose en el Art Déco, el estudio creativo ha abordado la nueva imagen del producto desde el escaparatismo, la organización de eventos y el diseño de mobiliario.
El nuevo diseño de la botella de Tanqueray Nº. TEN ha sido presentado en sociedad de la mano de CuldeSacTM, una de las consultorías estratégicas y estudios creativos con más proyección del país, expertos en crear experiencias de marca únicas.
Una joya Art Déco hecha escaparate
La nueva silueta de Tanqueray Nº. TEN, inspirada en las cocteleras clásicas, es un homenaje al estilo Art Déco y a
la edad de oro del cóctel de los años 20. Este nuevo look de la mítica ginebra es el origen de un montaje único que se expone en El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid. CuldeSacTM ha ideado una espectacular instalación realizada a partir de 200 elementos propios de la mixología para recrear un gran collar de estilo Art Déco que envuelve la botella de Tanqueray Nº. TEN como si de una pieza de alta joyería se tratara.
Realizados en materiales como el cristal, el acero y el metacrilato, medidores, cucharillas, cocteleras, copas y cubitos de hielo se engarzan cuidadosamente entre sí una instalación de “orfebrería industrial” del que penden las nuevas botellas de Tanqueray Nº. TEN.
La receta del evento perfecto
Dos litros de conocimiento profundo del cliente y el producto, una buena cucharada de estrategia, 300 gramos de creatividad, 5 pintas de trabajo en equipo, un litro de valores humanos, 500 gramos de cuidado por el detalle, una taza de comunicación, 200 mililitros de logística impecable, 3 onzas líquidas de entusiasmo, 250 gramos de equipo internacional, 4 cucharaditas de perfeccionismo y 1 pellizco de magia…
Con todos estos ingredientes, CuldeSac Experience ha diseñado un programa de eventos para la reconocida firma de ginebra que incluye tanto la presentación a prensa como la presencia de la marca en distintos actos a partir de una barra de Tanqueray Nº. TEN diseñada especialmente para este nuevo lanzamiento.
Estas experiencias de marca han sido ideadas y desarrolladas a partir del hilo conductor del Art Déco y contando la historia de Tanqueray Nº. TEN, sirviendo como herramienta y como nexo para presentar la nueva botella. Desde el equipo de CuldeSac se esfuerzan al máximo en la creación del entorno ideal en cada uno de los eventos, glorificando el producto y haciéndolo brillar como el máximo protagonista. Nada se deja al azar y la suma de detalles sutiles consigue reforzar siempre el mensaje esencial que la marca quiere transmitir a su público e invitados.
Diageo y CuldeSacTM, una colaboración de éxito
No es la primera vez que Diageo, grupo británico propietario de Tanqueray, confía en el equipo de CuldeSacTM, ya que ambas compañías han colaborado en el desarrollo de Zacapa Room Barcelona, un lounge efímero que llevó la magia del mejor ron del mundo a la terraza del hotel AlmaBarcelona, generando un espacio sensorial único.
A lo largo de sus más de diez años de experiencia, el estudio ha trabajado para prestigiosas marcas como Loewe, Tiffany&Co, LVMH Group, Bentley y Aston Martin, y ha recibido importantes reconocimientos, como el ADI Compasso d’Oro, el Red Dot Design Award, el Interior Designs Award o el Architectural Digest 2007 a los diseñadores del año.
Acerca de CuldeSac™
CuldeSac™, consultoría estratégica y creativa con sede en Valencia, desarrolla ideas y conceptos con el fin de añadir valor y negocio a las marcas. El equipo multidisciplinar que integra este laboratorio para la creación está especializado en el desarrollo y la ejecución de experiencias de marca únicas por todo el mundo.
CuldeSac™ es actualmente uno de los estudios más polifacéticos del panorama creativo español. Reconocido internacionalmente y colaborador habitual de marcas premium, explora caminos alternativos para llevar a cabo proyectos interdisciplinares de espacios, producto, branding, eventos, comunicación y PR.
Para más información
.
La feria Maison & Objet se celebrará en París Villepinte (Francia) del 5 al 9 septiembre de 2014. En ese espacio, LG Hausys, referente fundamental en el mundo de la decoración y el diseño, presentará su última cocina, «LEAF», realizad integramente en HI-MACS®. Su diseño elegante, simple y orgánico, asombrará.
La piedra acrílica HI-MACS® ha recibido numerosos elogios de reconocidos arquitectos, diseñadores y fabricantes de cocinas. Sus propiedades y características estéticas y técnicas hacen de la piedra acrílica un material fundamental para dar forma a interiores modernos extraordinariamente funcionales.
Gracias a su termoformabilidad y a la ausencia de juntas visibles, HI-MACS® da vida a proyectos sin precedentes que están limitados sólo por la imaginación de sus creadores.
La amplia gama de colores y materiales disponibles y su translucidez permiten la concepción de proyectos a medida. El material suave y no poroso garantiza una higiene impecable y es rápido y fácil de mantener y reparar, ofreciendo unos resultados impecables.
Zaha Hadid, Jean Nouvel, Rafael Moneo, Karim Rashid y David Chipperfield han creado fabulosos proyectos utilizando HI-MACS®, desde cocinas hasta baños, en hoteles y museos, centros comerciales e incluso fachadas exteriores.
Este año, la cocina “LEAF” se situa en el lugar de honor, deleitando los ojos de los amantes de las líneas limpias y diseños orgánicos. Para esta última creación en HI-MACS®, la compañía holandesa Culimaat se ha servido de la naturaleza como fuente de inspiración.
Esta cocina extremadamente contemporánea no sigue las formas geométricas, en su lugar luce una forma orgánica deliciosamente redondeada. Está totalmente equipada con un completo conjunto de aparatos modernos, ingeniosamente incorporados en el diseño de la cocina. Oculta, pero al alcance de la mano, esta disposición de los equipamientos aporta un diseño equilibrado, cómodo y eficiente.
A diferencia de las cocinas tradicionales, “LEAF” fue diseñada como un espacio abierto, amplio y ergonómico. Debido a que la fontanería, cables y otros componentes técnicos son aspectos vitales en el diseño de cualquier cocina, Culimaat se centró en reestructurar el espacio pensando con originalidad. Esto implicó la integración de las unidades de almacenamiento sólidas hechas en HI-MACS®, caracterizadas por el hecho que los cajones se abren y cierran electrónicamente.
HI-MACS® ha permitido dar forma a las curvas elegantes y orgánicas de la cocina “LEAF”, ensembladas de manera que las uniones son imperceptibles. La superficie lisa, no porosa de HI-MACS® simplifica la limpieza y también proporciona una mayor resistencia al calor y a los productos de limpieza del hogar. De esta manera, la cocina es completamente higiénica, es por eso que este material de próxima generación está especialmente recomendado para contacto con alimentos.
Las placas integradas son planas con una superficie especial de control táctil. La base redonda del fregadero de acero inoxidable fluye a la perfección con la encimera. El espacio de almacenamiento ha sido creado en las unidades de pared, donde también se instalan los demás aparatos: un horno, una olla de vapor, un lavavajillas, un frigorífico y un refrigerador de vino. Cuando no están en uso, estos diferentes aparatos quedan ingeniosamente ocultos a la vista.
Acerca de Culimaat
Con sede en Berlicum (cerca de ‘s-Hertogenbosch, Países Bajos), Culimaat ha diseñado y producido cocinas e interiores de alta calidad desde 1985. Cada creación Culimaat es única y está especialmente diseñada y fabricada para dar respuesta a las necesidades de los usuarios. Cada pieza está adaptada para satisfacer el carácter de la casa, el espacio disponible, los patrones de uso de los clientes, entre otros.
Para más información sobre Hi-Macs, PINCHAR AQUÍ.
Mesa om3.0 HI-MACS® Steel Grey
Esta mesa ultra-moderna es una creación de Olivier Moravik, fotógrafo freelance desde hace casi 10 años y diseñador de muebles de lujo. En 2012, fundó Studio Mjiila, una joven editorial que comercializa sus creaciones en el sector mobiliario. Olivier Moravik aprecia trabajar con la materia, lo que ha sido posible gracias a la piedra acrílica de nueva generación HI-MACS®.
La robustez, resistencia y termoformabilidad del material le han permitido dar vida a sus creaciones. El diseñador ha creado unas formas geométricas de contrastes: la madera y la piedra acrílica forman un conjunto armónico.
En la edición de 2014 de Maison & Objet, se presentará la mesa om3.0 con su nuevo colorido Steel Grey y sus suaves contornos. El contraste entre el tablero de HI-MACS® Steel Grey y el trípode de madera maciza otorga al conjunto un aspecto muy contemporáneo. Gracias a su diseño y modernidad, esta mesa es adecuada para cualquier estancia ya que su color combina armoniosamente con todos los interiores.
Diseñador: Olivier Moravik, Mjiila www.mjiila.com
Material: HI-MACS® Steel Grey, madera
Créditos fotográficos: ©Mjiila
Dimensiones: Diámetro 120 cm, altura 74 cm
Más información, PINCHA AQUÍ.
Griferías Galindo propone decorar el espacio de baño dando un toque de distinción con su colección KISSME. Una colección monomando que enamora por las sensaciones que emana su diseño innovador de elegantes líneas rectas, modernizando la estética de los monomandos tradicionales con una imagen exquisita.
Elegante donde los haya, KISSME refleja la precisión y la pasión por el diseño de interiores que su creadora, la prestigiosa diseñadora Kelly Hoppen, ha querido transmitir en el espacio de baño.
El modelo para lavabo ofrece la posibilidad de adaptarse a cualquier tipo de ambiente decorativo, pues la colección presenta tres modelos de grifería para repisa en diferentes alturas y un modelo mural. La colección, además, está disponible para espacios de bidet, baño-ducha y pié para bañera. Una nueva dimensión elegante de la estética en grifería que decora el ambiente de baño con elegancia y armonía.
Más información: www.griferiasgalindo.com
No todas las cortinas son iguales, hay que elegir la que más convenga a tu espacio y tus necesidades.
Las habitaciones abuhardilladas son ideales para instalar un cuarto de juegos, un tranquilo despacho, un dormitorio para los invitados o el refugio de tu hijo adolescente.
Las ventanas de tejado, al estar en plano inclinado, necesitan cortinas especiales que encajen perfectamente en la ventana.
Las cortinas son la guinda en cualquier proyecto de decoración. Con ellas podrás conseguir un estilo especial para tu hogar y decorar tus ventanas, pero además te ayudan a controlar la luz y a preservar la intimidad de tu familia.
¿Sabías que, además, son un elemento fundamental para controlar la temperatura de tu casa y proteger los muebles y alfombras de la decoloración? ¿Y que las ventanas de tejado ofrecen una gran cantidad de opciones especialmente indicadas para cada necesidad? ¿Te gustaría saber cuál es la que más te conviene?
VELUX te lo pone fácil y te ayuda a elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades en www.veluxshop.es donde podrás descubrir todas las posibilidades que tienes para mejorar el confort de tu hogar.
Dispones de una gran cantidad de modelos en los colores más actuales y diseños con las últimas tendencias de la decoración para que puedas elegir la opción ideal.
Las cortinas de oscurecimiento son perfectas para dormitorios. Con estas cortinas tú decides cuándo quieres oscurecer la habitación para echar una siesta, acostar a tus hijos, aunque todavía no sea noche cerrada, o disfrutar de unas horas más de sueño por la mañana, aunque ya haya amanecido. Las hay de muchos colores y con estampados muy diversos. En el catálogo VELUX hay una colección ideal para habitaciones infantiles con los personajes Disney.
Estores y cortinas plisadas. Con los estores y cortinas plisadas acertarás plenamente. Son un tipo de cortina que encajan en cualquier ambiente y su gama de modelos, texturas y colores es infinita. Cualquier habitación quedará ideal si añades uno de estos modelos para suavizar la luz que entra por la ventana. Ocupan poco espacio, son muy prácticos y económicos, y también puedes instalarlos en una ventana de tejado, aunque esté inclinada. Los tienes en versión manual y eléctrica, una opción realmente cómoda si tu ventana no queda al alcance de la mano.
Cortinas venecianas. Como son especialmente resistentes a la humedad, puedes instalarlos sin problemas en cuartos de baño y cocinas. Una alternativa de toda la vida que sigue teniendo muchos seguidores. Los puedes instalar también en salas de estar, cuartos de juego o ambientes de trabajo. Te sorprenderá la paleta de colores que ofrecen: diferentes tonos de blanco, vivos colores, tonos pastel… Tu habitación quedará espectacular con la luz que se filtra por sus lamas.
Toldos y persianas. Nada como un toldo o una persiana exterior para protegerte del sol. Los toldos permiten ver el exterior incluso con la ventana cerrada y las persianas exteriores son un elemento disuasorio que aumenta la seguridad del hogar y protege la ventana del granizo y otras inclemencias climatológicas. Y si quieres protegerte de los insectos, puedes instalar una práctica mosquitera.
Más información: www.veluxshop.es
En este número nos adentramos en la interesante rehabilitación llevada a cabo en ‘Mas de la Serra’, un edificio situado en un bello paraje de Teruel que el estudio de arquitectura de Nuria Ibáñez Palomar y Antonio Viedma Guillamón han puesto en valor a través de una completa intervención que lo ha transformado de masía a hotel rural con encanto.
Y como siempre hacemos, para saber más acerca del proyecto, nos ponemos en contacto con Nuria Ibáñez, quien se encarga de contarnos de manera pormenorizada todos los detalles de este gran trabajo.
Así, antes que nada os contamos que el edificio se ubica en lo alto de una formación rocosa, en una de las laderas de la Sierra de Fuentespalda, orientado hacia el extenso valle que precede a los puertos de Beceite.
LOS ORÍGENES
La edificación preexistente la configuraban dos masías adosadas destinadas a explotaciones agropecuarias que se han ido transformando y ampliando a lo largo del tiempo, disponiéndose los distintos cuerpos de forma orgánica en torno al corazón de las viviendas y adaptándose a la orografía del lugar. A pesar del aparente desorden, cada volumen toma como referencia las trazas del anterior, consiguiendo que el conjunto tenga sentido.
Los dos cuerpos centrales son dos prismas de iguales dimensiones, siendo uno de ellos el primero en construirse y teniendo como origen, una torre vigía medieval.
La construcción se dispone en forma triangular, tanto en planta como en alzado, adoptando una configuración piramidal.
EL OBJETIVO
En este sentido, Nuria Ibáñez nos indica que el objeto de la reforma era “transformar la masía para convertirla en un Hotel Rural”. Así, la intervención consistió en “recuperar los elementos que se encontraban en buen estado y reconstruir aquellos que no podían mantenerse, respetando al máximo el carácter propio de la masía original, aunque diferenciándose de la construcción existente mediante el empleo de materiales como la madera, el vidrio y el acero”, detalla. A partir de aquí iremos viendo distintas imágenes de cada intervención para comprender mejor los entresijos de este excelente trabajo.
Un aspecto fundamental a tener en cuenta en el proyecto fue el enclave privilegiado y las espectaculares vistas hacia las montañas, así como la integración del hotel en el paisaje, creando con la intervención nuevas visuales hacia el exterior.
ACCESO Y COMUNICACIÓN
El hotel se desarrolla en torno a las torres centrales, en las que se sitúan los elementos de acceso y comunicación. La escalera principal, que constituye el corazón del edificio, es una pieza liviana de acero y madera, que se contrapone al carácter másico de la construcción original. El resto de las dependencias se disponen en torno a ésta, respetando
la estructura original de la masía. El hotel dispone de nueve habitaciones, algunas de ellas ‘suite’, contando cada una de ellas de baño individual.
Estos, al igual que el espacio de spa, se revisten de un estucado de cal llamado ‘tadelakt’, que tiene su origen en una técnica árabe tradicional.
Nuria Ibáñez nos explica también que la zona exterior, previa al acceso, presenta dos tipos de pavimento que “actúan como transición entre el terreno natural y el interior del edificio: la primera está formada por un adoquinado abierto que permite el crecimiento del césped en los intersticios y la más próxima a la edificación es
un enmorrillado de canto rodado, pavimento tradicional del lugar”.
Por otra parte, nos cuenta que la edificación va reduciendo su superficie conforme se asciende nivel, configurando su forma piramidal, hasta llegar al punto más alto, en el que se sitúa una salamirador con una terraza cubierta, desde la que se divisan, a modo de atalaya, los puertos de Beceite.
Este trabajo ha contado con Aladair David Grant como promotor; Nuria Ibáñez Palomar y Antonio Viedma Guillamón como arquitectos; Marta Piquer Martí como arquitecta técnica; y, finalmente, con Construcciones Reconsar 2004, SL como constructor del proyecto.
Más información sobre el proyecto, pinchar aquí.
Las colecciones cerámicas de estilo más rústico recuperan su vigencia como una de las opciones clave para la decoración de segundas residencias tanto de exteriores, terrazas, balcones y jardines, como de espacios de la casa que transitan entre el exterior y el interior. Los suelos y paredes rústicas permiten recuperar el sabor de la tradición, no sólo en casas de campo sino también en interiorismos más modernos.
Las tonalidades naturales del barro cocido y del gres rústico añaden calidez y personalidad a cada espacio y nos mantienen en contacto con la naturaleza: un lugar para dormitar al sol, un pequeño patio interior, un espacio para cultivar plantas y flores, etc.. Además, el gres rústico por sus prestaciones técnicas es apropiado para su uso incluso en exteriores de zonas frías.
Una de las características más originales que podemos encontrar tanto en baldosas de barro cocido como de gres rústico son las irregularidades de su superficie, que lejos de ser un defecto es sin duda una seña de identidad, no hay dos piezas iguales.
Podemos encontrar en el mercado numerosos formatos (cuadradas, rectangulares, hexagonales, octogonales…) y en sus colecciones es posible elegir entre una amplia variedad de piezas complementarias y especiales (cenefas, molduras, tiras, rodapiés, peldaños,…). Además del acabado natural, hay piezas decoradas y con bellos vidriados y esmaltes con efectos artesanales como craquelados o sutiles veladuras, lo que aumenta las opciones de personalizar los espacios.
Puedes obtener más información y nuevas ideas pinchando aquí.
La interiorista Carmen Baselga, colaboradora de TuReforma en las Jornadas de Formación Técnica, ha sido entrevistada en el programa «La Mar Salà» de Levante TV por Ximo Rovira.
Durante dicha entrevista, Carmen ha explicado «Proyectos para el Agua», entre los cuales se encuentra «Historias de Tocador», un proyecto muy creativo que ya presentó en nuestra revista.
Si quieres ver la entrevista completa, pincha aquí.
Si quieres saber más sobre «Historias de Tocador», pincha aquí, y también pincha aquí.
Para conocer otros proyectos, pincha aquí.
INSCRÍBETE GRATIS AQUÍ
INSCRÍBETE GRATIS AQUÍ
Pamplona será la Sede que reunirá el próximo 12 de junio la Jornada Técnica dedicada a los últimas tendencias en sistemas constructivos para la Rehabilitación y la Reforma que organiza “tu reforma”. El evento tendrá lugar en la Fundación Laboral de la Construcción (Pol. Industrial de Areta. C/ Bideberri, 28 Huarte, 31620 Navarra).
Las empresas patrocinadoras del evento serán SchlüterSystems, Grespania, VmZinc, Actis, Ecopiedra, Fustecma y Fila.
Contaremos con el arquitecto Jaime Sanahuja, del despacho Sanahuja Asociados.
Los asistentes entrarán en el SORTEO de un kit para un plato de ducha de la firma Schlüter Systems, un maletín con productos Fila para Solución de Urgencias, un Pack Ecopiedra (material Ecopiedra Wood/Art + Material de agarre) y también saldrá un finalista para el sorteo de un viaje a Tailandia.
Para más información puedes descargar el Programa-Invitación ó contactar con nosotros en el 964 24 69 50.
La sala tiene un aforo limitado, por lo cual nos reservamos el derecho de admisión en el momento de acreditar a los asistentes, en el caso de rebasar este aforo.
Un año mas aplaudimos desde nuestra redacción la labor de las empresas que hacen posible esta brillante iniciativa que respalda la importante empresa de Cee Suministros Lar y que año tras año ha ido consolidándose en toda la región de Costa da Morte cobrando una importancia cada vez mayor.
Se ha conseguido una valiosa labor social a través de estos murales realizados en cerámica y los cuales permiten que los jóvenes puedan tomar el pulso real de lo que han estado practicando durante todo el curso, y lo mas importante que estos trabajos formen parte del día a día de toda la ciudad. Este echo ha podido ayudar a que el alumnado vea reflejado en estas esculturas con temas tan arraigados al mar gallego como son sus mariscos y reforzando la imagen de la propia riqueza gastronómica de esta costa consiguiendo un reconocimiento a todo el esfuerzo realizado durante sus años lectivos.
Ganadores:
1º IES praia barraña, Boiro
2º CPI Cabo da area , Laxe
3º IES Pedra da Aguia, Ponte do porto
Premio especial creatividad, Ies Agra de raices, Cee
Jurado
D. Anton Castro, Comisario de arte, profesor de historia
Dña Beatriz Gonzalez, Dir. Gaias de Santiago de Compostela
Dña. Covadonga Carrasco, arquitecta ( Creus e carrasco)con numerosos reconocimientos.
El próximo 25 de septiembre tendrá lugar en Londres la entrega de premios de la VI edición de los premios R&BDA entre los que se incluye la sala VIP ARCOmadrid 2013 denominada “The Cave”.
La marca PLADUR® patrocinó esta sala VIP diseñada por Q: NØ Arquitectos, el estudio ganador del concurso de ideas convocado por ARCOmadrid 2013. Los 1.000 m2 en los que se creó la estancia albergaron este proyecto de gran envergadura en el que se desarrolló un nuevo concepto de espacio para optimizar el networking y la comunicación entre los más de 10.000 asistentes. El objetivo no era solo crear un espacio eficiente para grandes eventos, reuniones VIP o exposiciones, sino hacerlo con un valor añadido capaz de optimizar la experiencia de usuario.
Para la realización del espacio se emplearon más de 640 m² de tabiques, 480 m² de techos y cerca de 10.000 metros de perfilería metálica, todo montado por un equipo de solo ocho operarios en apenas seis jornadas de trabajo.
La clave para desarrollar la sala VIP fue el innovador material de los techos PLADUR® FON+ que ofrecen un diseño con cualidades acústicas avanzadas, garantizan el aislamiento sonoro respecto de otros espacios vecinos y sobre todo el acondicionamiento acústico interior para eliminar reverberaciones y permitir una comunicación fluida, reduciendo los decibelios ambientales a niveles confortables aunque la sala esté abarrotada. Esta característica resultó fundamental a la hora de crear un espacio carismático en el que el visitante se sienta parte activa de la arquitectura-escultura de la sala, no en vano PLADUR® FON+ es un producto específico para espacios singulares, que abarca desde negocios hoteleros y sector comercial a recintos académicos, centros de salud, pabellones deportivos, salones de convenciones…
Gracias al uso de las mallas de perfilería metálica tanto en la estructura como en la decoración el efecto de la sala VIP sorprendía al instante, además, los techos irregulares, inclinados y dispuestos a distintas alturas fueron toda una apuesta nunca antes llevada a cabo. Los montantes reforzados de PLADUR® que creaba pilares permeables a la vista y el contraste entre el metal desnudo y el blanco de paneles y techos acabaron de conferir a la estancia “The Cove” un aspecto de fluidez similar al de “una cueva moderna”.
Gracias al fácil desmontaje de los materiales de PLADUR®, el 80% de lo empleado ha podido ser reutilizado.
Con su participación como sponsor en la creación de la sala VIP de ARCOmadrid 2013, PLADUR® pone de relieve su liderazgo como marca de placas de yeso laminado y reafirma su afán por desarrollar materiales versátiles y fáciles de manipular que garantizan un excelente resultado en cualquier obra. Además, su presencia en ferias de gran calibre y sus colaboraciones con los mejores estudios de arquitectos sitúan a la marca como una pionera a la hora de crear tendencias.
ISOVER participará en Climaval 2014, uno de los mayores congresos nacionales de gestión energética integral, donde se presentarán las últimas novedades en tecnologías energéticas de referencia para el sector hotelero.
El encuentro, que reunirá a las mayores cadenas hoteleras y empresas de eficiencia energética de España, ha sido organizado por la Asociación Valenciana de empresas del sector de la Energía (Avaesen) e InnDEA Valencia. Durante el Congreso se darán a conocer medidas de fácil implantación y bajo nivel de inversión para pequeños hoteles, y soluciones para grandes cadenas, con el objetivo de mejorar la competitividad de un sector que supone el 10,5% del PIB de España.
ISOVER participará con una ponencia específica de Ahorro Energético en Hoteles y Ecodiseño a cargo de Nicolás Bermejo (Responsable Área Técnica y Prescripción), y también contará con representantes del Instituto Tecnológico Hotelero, la Oficina Española del Cambio Climático y el Ministerio de Industria y Turismo.
Los gastos energéticos representan uno de los mayores porcentajes dentro de los gastos de explotación de los establecimientos hoteleros. Un adecuado aislamiento, basado en los sistemas Isover, permitirá reducir hasta en un 90% la demanda energética asociada a la explotación de este tipo de edificios.
Los hoteles deben ofrecer a sus clientes las mismas comodidades que disfrutan en sus hogares. El confort térmico y acústico en este tipo de establecimientos es fundamental e inherente a su propia actividad y la experiencia demuestra que solo se conseguirá un resultado óptimo si el aislamiento térmico y acústico se planifica e integra desde las primeras fases del proyecto.
La implantación de medidas energéticas en el sector hotelero podría generar una inversión de 860 millones de euros anuales y la creación de 5.000 empleos a nivel nacional, tanto directos, como indirectos e inducidos, según el último informe de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética, que cifra en 210 millones de euros anuales el ahorro posible en la factura energética.
Isover ofrece un Manual Técnico dirigido a los propietarios de hoteles, arquitectos, ingenieros, constructores, y a todas las partes interesadas, en el que se recogen las soluciones más innovadoras que existen en la actualidad para el aislamiento térmico y acústico de este tipo de edificios. Una completa herramienta que reúne los conocimientos adquiridos tras más de 50 años de experiencia en el sector, integrando soluciones para disminuir la demanda energética en este tipo de edificios y garantizar la seguridad y confort acústico de los usuarios.
El nuevo manual está disponible gratuitamente en: http://www.isover.es/Comunicacion/Noticias-Actividades/Aislamiento-Hoteles
Vivienda el Portet, una sucesión de piezas conectadas.
Esta vivienda se ubica en una parcela marcadamente estrecha y larga, que deja espacio a generar un atractivo jardín con piscina que se convierta en el fondo de perspectiva de la vivienda.
Su singular forma nace de esta intención por aislarse visualmente del entorno inmediato, ajeno a este universo particular. De esta forma, gracias a pequeñas roturas y desplazamientos en el alargado cuerpo de la casa, se logran agradables estancias, con entradas de luz y vistas muy controladas, como una sucesión de piezas conectadas.
El gran escenario de fondo es el jardín, de cuyo espacio se apropia la casa, disparando su dimensión.
Más proyectos en: www.ramonesteve.com
TheSize tiene el placer de presentar la I Edición de Concursos de Diseño Neolith, a través de dos categorías:
MY Neolith PROJECT: dirigido a profesionales nacionales e internacionales, autores de proyectos donde Neolith ha sido el material protagonista de la obra.
Neolith NEW TALENTS: el concurso dirigido a estudiantes de Arquitectura y Diseño de Interiores en España, que tiene como fin inspirar y fomentar el uso de superficies arquitectónicas de última generación, a las futuras promesas del sector.
Ambos concursos cuentan con un prestigioso Jurado compuesto por: el reconocido arquitecto Héctor Ruiz Velázquez; Jesús M. Langarica, arquitecto especializado en edificaciones 100% ecológicas; Adela Cabré, interiorista, decoradora y diseñadora; así como representantes de la conocida revista ON Diseño, parte del equipo de Neolith by TheSize, entre otros miembros del Jurado.
El plazo de inscripción de los concursos está abierto desde el pasado 25 de julio hasta el15 de diciembre, anunciando el proyecto ganador el 18 de diciembre en www.neolith.com y redes sociales.
La feria Maison & Objet se celebrará en París Villepinte (Francia) del 5 al 9 septiembre de 2014. En ese espacio, LG Hausys, referente fundamental en el mundo de la decoración y el diseño, presentará su última cocina, «LEAF», realizada íntegramente en HI-MACS®. Su diseño elegante, simple y orgánico, asombrará.
La piedra acrílica HI-MACS® ha recibido numerosos elogios de reconocidos arquitectos, diseñadores y fabricantes de cocinas. Sus propiedades y características estéticas y técnicas hacen de la piedra acrílica un material fundamental para dar forma a interiores modernos extraordinariamente funcionales.
Gracias a su termoformabilidad y a la ausencia de juntas visibles, HI-MACS® da vida a proyectos sin precedentes que están limitados sólo por la imaginación de sus creadores.
La amplia gama de colores y materiales disponibles y su translucidez permiten la concepción de proyectos a medida. El material suave y no poroso garantiza una higiene impecable y es rápido y fácil de mantener y reparar, ofreciendo unos resultados impecables.
Zaha Hadid, Jean Nouvel, Rafael Moneo, Karim Rashid y David Chipperfield han creado fabulosos proyectos utilizando HI-MACS®, desde cocinas hasta baños, en hoteles y museos, centros comerciales e incluso fachadas exteriores.
Este año, la cocina “LEAF” se situa en el lugar de honor, deleitando los ojos de los amantes de las líneas limpias y diseños orgánicos. Para esta última creación en HI-MACS®, la compañía holandesa Culimaat se ha servido de la naturaleza como fuente de inspiración.
Esta cocina extremadamente contemporánea no sigue las formas geométricas, en su lugar luce una forma orgánica deliciosamente redondeada. Está totalmente equipada con un completo conjunto de aparatos modernos, ingeniosamente incorporados en el diseño de la cocina. Oculta, pero al alcance de la mano, esta disposición de los equipamientos aporta un diseño equilibrado, cómodo y eficiente.
A diferencia de las cocinas tradicionales, “LEAF” fue diseñada como un espacio abierto, amplio y ergonómico. Debido a que la fontanería, cables y otros componentes técnicos son aspectos vitales en el diseño de cualquier cocina, Culimaat se centró en reestructurar el espacio pensando con originalidad. Esto implicó la integración de las unidades de almacenamiento sólidas hechas en HI-MACS®, caracterizadas por el hecho que los cajones se abren y cierran electrónicamente.
HI-MACS® ha permitido dar forma a las curvas elegantes y orgánicas de la cocina “LEAF”, ensembladas de manera que las uniones son imperceptibles.
La superficie lisa, no porosa de HI-MACS® simplifica la limpieza y también proporciona una mayor resistencia al calor y a los productos de limpieza del hogar. De esta manera, la cocina es completamente higiénica, es por eso que este material de próxima generación está especialmente recomendado para contacto con alimentos.
Las placas integradas son planas con una superficie especial de control táctil. La base redonda del fregadero de acero inoxidable fluye a la perfección con la encimera. El espacio de almacenamiento ha sido creado en las unidades de pared, donde también se instalan los demás aparatos: un horno, una olla de vapor, un lavavajillas, un frigorífico y un refrigerador de vino. Cuando no están en uso, estos diferentes aparatos quedan ingeniosamente ocultos a la vista.
Diseño y fabricación: Culimaat High End Kitchens – www.culimaat.nl
Material: HI-MACS® Alpine White- www.himacs.eu
Desde la redacción de Tu Reforma queremos felicitar a este Empresario de Villarreal con una amplia experiencia en el sector cerámico y el cual estamos seguro será un magnífico gestor para el certamen internacional.
Importante relevo histórico en la única muestra de Feria Valencia que aún mantiene el tirón de épocas pasadas. Manuel Rubert, vocal de la junta directiva de Ascer y hasta ahora vicepresidente de Cevisama reemplazará a V. Ibáñez.
Aún no ha sido aprobado formalmente por el comité de Cevisama, la patronal azulejera Ascer, que por su peso es quien tiene la última palabra ya ha dado oficialmente su aprobación. El empresario vilarealense Manuel Rubert será el nuevo presidente del certamen, según desveló el propio presidente Ascer, Isidro Zarzoso, en la asamblea de Ascer.
El presidente de Ascer agradeció la labor de Armando Ibáñez, tras casi dos décadas al frente del certamen cerámico y después de haberse mantenido a pesar de haber mostrado hace años su deseo de ser sustituido.
Rubert ya era vicepresidente de Cevisama y es vocal de la junta directiva de Ascer, así como socio fundador de la importante empresa de Cerámica Natucer.