Las necesidades actuales de distribuidores, colocadores e interioristas así como la importancia de los nuevas propuestas de las diferentes firmas en reforma y rehabilitación centraron la apuesta de los Talleres de Formación de ‘tureforma', que tuvieron lugar en el Hotel Olympia de Valencia. La cita, que cosechó una excelente acogida, ofreció un gran número de conferencias y, además, mostró a los presentes diversas prácticas sobre colocación. El maestro alicatador y solador Jesús Sánchez, colaborador de ‘tureforma’, abrió la jornada con una interesante exposición sobre las patologías más comunes en el mundo de la reforma y explicando puntos concretos sobre normativas, relevancia del soporte y el Código Técnico de Edificación, entre otros aspectos. Tras su intervención, el director técnico de Humisec, Toni Requena, abordó los tres tipos de humedades que existen (condesación, de capilaridad y filtración) y dejó claro, aunque abunda la opción de quienes tratan de deshacerse de un problema de humedades de manera temporal, lo cierto es que éstas pueden eliminarse totalmente. El gerente de la firma alemana Schlüter Systems, Jorge Viebig, habló a los presentes acerca de las ‘soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica’ y, tras el descanso para tomar un café y conocer las novedades que expusieron las firmas en el evento, llegó la parte más práctica de los Talleres de Formación. Así pues, los presentes pudieron saber mucho más acerca de la correcta impermeabilización en terrazas con sistemas constructivos de Schlüter Systems. Jorge Viebig fue ofreciendo datos interesantes sobre el producto y el procedimiento mientras el colocador Jesús Sánchez fue ejecutando y explicando cada paso que daba. Los presentes fueron preguntando las dudas que les iban surgiendo. A continuación, se centraron en la realización de un plato de ducha prefabricado con sistemas de la firma alemana así como mobiliario de baño con encimera, todo ello ejecutado ante los asistentes. Por otra parte, Nacho Legaz, Product Manager de ‘Techlam’, de Levantina, explicó a los numerosos presentes las aplicaciones de Techlam. Respondió a los interesados en el producto y habló acerca de su utilización en fachadas. Por último, Antonio Benet, de Struker, habló acerca de los sistemas de fachada ventilada. En último término, el interiorista Guillermo García-Hoz, popular gracias a espacios televisivos como ‘Reforma Sorpresa’ en Cuatro, junto a Nuria Roca o ‘Decora tu interior’, en laSexta2, se centró en ‘la importancia del interiorista y el punto de venta en la reforma.
<embed type="application/x-shockwave-flash" src="https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf" width="600" height="400" flashvars="host=picasaweb.google.com&captions=1&noautoplay=1&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F101491837288164941362%2Falbumid%2F5631371422058821937%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"></embed>
— El interiorista Guillermo García-Hoz, uno de los ponentes 'estrella' de los Talleres de Formación de 'tureforma'–
Cerca de 150 personas se reunieron en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, en La Coruña, para disfrutar de las ponencias y demostraciones teórico-prácticas propuestas por los Talleres de Formación de 'tureforma'. La cita continúa su consolidación y sigue recorriendo España para ofrecer formación y ser un punto de encuentro entre los profesionales del mundo de la reforma y la rehabilitación y el cliente final. La jornada comenzó con la intervención del gerente de Asemaco, Andrés Sande, que 'apadrinó' estos talleres y destacó, una vez más, "la importancia de citas formativas como ésta en rehabilitación para sentar las bases del futuro". Tras su intervención, el maestro alicatador solador Jesús Sánchez abordó las patologías más comunes en reforma. Tras él, el director técnico de Humisec, Toni Requena, se centró en los tres tipos de humedades existentes y cómo combatirlos con total eficacia. A continuación, el gerente de la firma alemana Schlüter Systems, Jorge Viebig, expuso al público las 'soluciones seguras para rehabilitación de vivienda con cerámica' y, tras el descanso, llevó a cabo una demostración práctica, ejecutada por Jesús Sánchez, acerca de la utilización de los últimos sistemas constructivos aplicados a la reforma. Asimismo, las ponencias también trataron la problemática en fachadas y acabados interiores y el director técnico de Struker, Antonio Benet, deleitó a los presentes exponiendo los sistemas de fachada ventilada. Por otro lado, Javier Guardiola, director comercial de Canal Cerámico de Levantina, detalló las excelencias del producto Techlam con la ponencia 'Techlam. 1 material. 1.000 aplicaciones”. Por último, llegó la ponencia 'estrella', la del conocidio interiorista Guillermo García-Hoz. El televisivo decorador expuso “La importancia del interiorista y el punto de venta en la reforma” y satisfizo la curiosidad de los numerosos asistentes explicando su experiencia y proyectos como interiorista. Finalmente, se celebraron los sorteos de los Talleres de Formación y Marcelo García Mayo se hizo con un lote de Parex; Verónica Ramos Cicero, con un cheque regalo de un lote kerdi-line valorado en 800 euros para la construcción de una ducha a nivel de suelo con desagüe lineal. Asimismo, Laura Pellón, se convierte en la representante de La Coruña y entra directamente en la recta final para la consecución de un circuito de nueve días en el Rajastan (India).
Levantina apuesta de nuevo en el mundo de la formación como patrocinador de los Talleres de Formación que organiza tu reforma a nivel nacional.
Javier Guardiola, Director Comercial del Canal Cerámico de Levantina, con su ponencia: «TECHLAM.1 material.1000 aplicaciones», tuvo la oportunidad de exponer en la ciudad gallega la novedad TECHLAM, su producto estrella, pioneros en su desarrollo y que están liderando en España.
Se trata de un producto de 3mm de espesor, de formato grande de 3m x 1m que presentan como novedad en el mundo del interiorismo por su fácil aplacado tanto sobre pavimento como revestimiento ya existente, lo que facilita la ejecución en tiempo y costes.
Levantina sigue estudiando el mercado nacional viendo en los próximos años nuevas oportunidades en el mundo de la reforma y están apostando fuerte por este sector de la rehabilitación.
Más de un centenar de asistentes pudieron conocer estas nuevas series del producto TECHLAM, las cuales tuvieron una muy buena aceptación.
Emilio Cobos, de Schlüter Systems, junto a José Manuel Marcote, de Suministros Lar muestran su apoyo y colaboración dentro del marco de los Talleres de Formación organizados por tu reforma.
La firma alemana Schlüter Systems cuenta con el trabajo que desempeña Suministros Lar en la proyección y venta de sus productos y remarcan que estos puntos de encuentro, con formación práctica, son vitales para una buena prescripción de nuevos materiales.
ASEMACO, Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia inauguró la sesión de Talleres de Formación realizado en La Coruña. Andrés Sande, gerente de la misma, fue el encargado de abrir la sesión y determinó una clara posición en la apuesta por la formación en el sector.
ASEMACO es una asociación integrada por empresas del sector de comercio de materiales de construcción y saneamiento, teniendo cabida empresas de sectores muy afines del comercio de la construcción en general.
Las empresas socias de Asemaco se benefician de todo tipo de servicios, entre los que destacan servicios de tipo económico, de asesoramiento, de aprovisionamiento, de comunicación y difusión, cursos de formación, etc.
Son fines de la Asociación la gestión, defensa y coordinación de los intereses comunes de las empresas asociadas integradas en la misma.
El famoso interiorista madrileño Guillermo García-Hoz puso el punto final a la sesión de Formación celebrada en la ciudad gallega el pasado 6 de octubre.
Como profesional experimentado en el sector de las reformas y decoración mostró con el público asistente sus últimos proyectos y compartió ideas y trucos en el mundo del interiorismo.
Guillermo aparece actualmente en el programa de La Sexta «Decora tu interior» y ha participado en el reality de la cadena Cuatro «reforma sorpresa y en Tele 5 con Ana Rosa Quintana. Ha participado en numerosas ocasiones con grandes proyectos de interiorismo en las ediciones de Casa Decor, entre otras muchas creaciones y, en breve inaugurará su nuevo estudio-showroom de interiorismo para poder mostrar de forma práctica su mejor faceta en el sector de la decoración.
FOTO: En la imagen, algunos alumnos de las escuelas posan junto a Guillermo García-Hoz.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León recibió la visita de casi 200 personas interesadas en el mundo de la reforma y la rehabilitación. Los Talleres de Formación, organizados por la revista 'tureforma' con el patrocionio de Schlüter Systems, Struker, Fustecma, Humisec, Levantina y Parex, además de otras asociaciones e instituciones colaboradoras, cosecharon una excelente acogida y permitió establecer contactos entre las diferentes empresas y el cliente final, quien pudo conocer la interesante propuesta presentada por éstas.
La primera intervención corrió a cargo del maestro alicatador solador Jesús Sánchez, quien abordó las patologías más comunes en reforma. Tras él, el gerente de la firma alemana Schlüter Systems, Jorge Viebig, detalló ante un entregado público las 'soluciones seguras para rehabilitación de vivienda con cerámica' y, tras el descanso para tomar café -en el que representantes de empresas, alumnos de escuelas y demás asistentes pudieron contactar con gente del sector e intercambiar impresiones-, Jesús Sánchez llevó a cabo una demostración práctica acerca de la utilización de los últimos sistemas constructivos aplicados a la reforma.
Así, Jorge Viebig fue explicando cómo se elabora un plato de ducha y Sánchez lo fue desarrollando, para lo mismo hacer después con la aplicación en terrazas. Así pues, una vez detalladas las propuestas de 'Kerdi-board', 'Ditra' y 'Bekotec-therm' de la firma alemana, Juan Jesús García, de Parex, explicó las diferentes soluciones para colocación cerámica de Parex (adhesivos cementosos y juntas decorativas) y repasó las excelencias de Lankocol. Asimismo, Jesús Sánchez también recordó las bondades de la fachada bioclimática de Struker así como las infinitas posibilidades de productos como el Techlam de Levantina, fina lámina cerámica de 3 milímetros con la que Sánchez no dudó en hacer una demostración de corte que deleitó a los presentes.
Por último, una divertida y didáctica ponencia del interiorista Guillermo García-Hoz, la charla más esperada, 'revolucionó' al público y entusiasmó a una grada que se deshizo en aplausos para colocar el broche a una jornada que dejó un excelente sabor de boca y la sensación de que la consolidación de la cita es una realidad. Asimismo, cabe agradecer la asistencia a la cita a los responsables y alumnos del Taller de Empleo 'Mejorando Espacios el Nordeste' de Bracamonte, de la Facultad de Bellas Artes Salamanca-Master de Diseño Interiores, entre otros, así como un gran número de firmas además de las citadas al comienzo, como Onduline y Expocerámica, o distribuidores como Criado Hermanos de Salamanca y Materiales de Construcción Alonso de Astorga, por citar algunos.
LISTADO DE VÍDEOS DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE SALAMANCA:
FOTO: En la imagen, Bonifacio Ramos, de Onduline, en compañía del arquitecto técnico Álvaro Martínez De Paz; el arquitecto de interiores Javier Balmori, el colaborador de Fustecma,Santiago Monfort, y el gerente de Fustecma, José Matas.
El representante de Onduline, Bonifacio Ramos, se desplazó al Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León para disfrutar de los Talleres de Formación organizados por ‘tureforma’ con la colaboración de un gran número de firmas.
Allí pudimos charlar con él acerca de las características de los diferentes sistemas con que cuenta Onduline. Ramos, tal y como puede apreciarse en el vídeo adjunto, nos explica los sistemas completos destinados a garantizar la estanqueidad y la impermeabilización, pero sin olvidar aspectos relevantes como la ventilación y la transpirabilidad a través de los diversos paneles de la firma.
Asimismo, nos habló, entre otras cosas, de la importancia de la formación de cara a afrontar con éxito el futuro.
FOTO: En la imagen, Bernardo Álvarez junto a los integrantes del Taller.
Hablamos detenidamente con Bernardo Álvarez, del Taller del Ayuntamiento Ciudad de Rodrigo, quien nos expone algunas de las claves para el sector, detalla en qué consiste la actividad que se desarrolla en el Taller de Empleo y resalta la importancia de este tipo Talleres de Formación.
FOTO: El responsable del máster de Diseño de Interiores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, Luis Barrero, se desplazó junto con los alumnos al Palacio de Congresos de Castilla y León para disfrutar de las numerosas ponencias, charlas y demostraciones prácticas que ofreció el equipo de 'tureforma'.
La cita resultó de su agrado, tal y como nos detalla en esta entrevista:
La firma PAREX no faltó a su cita en Salamanca de Talleres de Formación organizados por tu reforma.
En la foto los comerciales de Parex Juan Jesús García y Ricardo Lacruz, que aportaron detalles técnicos durante las charlas, junto con sus clientes Pedro Ramos Criado de Criado Hnos de Salamanca y Fernando Alonso de Materiales de Constr.Alonso de Astorga.
La firma alemana Schlüter Systems, fiel a su cita en los Talleres de Formación que organiza tu reforma, destacó en la sesión de Salamanca con la interesante intervención de Jorge Viebig, el cual explicó detalladamente y de forma muy práctica la colocación y funcionamiento de los sistemas más innovadores de la firma, entre ellos, la colocación de un plato de ducha completo al que todos los asistentes mantuvieron una especial atención y, además, fue uno de los regalos que se sorteó entre el público.
Alrededor de 200 personas han asistido a la última cita de Talleres de Formación organizados por tu reforma en el año 2011. El Palacio de Congresos Luís Adaro de Gijón ha sido la sede que ha reunido esta exitosa participación, respaldada por las firmas patrocinadoras como Schlüter Systems, Levantina, Cercol, Flextone y Fustecma.
PRIMER VÍDEO
(Recopilatorio de ambiente de las primeras horas de los Talleres de Gijón proyectado durante el evento).
SEGUNDO VÍDEO
(Resumen de los Talleres de Formación, con las entrevistas, ponencias y toda la información al completo).
El responsable de ‘tureforma’, Manuel Gozalbo aborda la problemática de apostar por la madera en los baños y explica las consecuencias de ello.
Tras su introducción, el maestro alicatador solador Jesús Sánchez se centró en las patologías más comunes en reforma y rehabilitación.
El alicatador solador Jesús Sánchez expuso ante los cerca de 200 asistentes las numerosas patologías que pueden tener lugar en rehabilitación y detalló cómo hacerles frente.
La firma especializada en proyectos integrales de diseño tuvo tiempo, gracias a la presencia del responsable de Máketing de Fustecma, Santiago Monfort, de dar a conocer sus numerosos trabajos así como su interesante visión para acercarse al cliente y al distribuidor y dotarlo de herramientas necesarias para llegar al usuario. Así pues, el responsable comercial de Fustecma comentó con quienes se acercaron al estand los pormenores de sus apuestas.
En este sentido, cabe destacar que Fustecma ha desarrollado un
programa informático para diseñar en un pequeño espacio
de una tienda un punto de venta acorde con el tipo de negocio, las
necesidades de sus clientes y el presupuesto disponible. De este modo, el equipo de comerciales de Fustecma, desde la oficina
del cliente, puede diseñar las paredes con los muebles expositores
elegidos, con planta y alzado, y, una vez realizada la mejor opción, entregar al cliente el presupuesto directamente sobre los elementos seleccionados por él mismo.
Además, también explicó la revolucionaria ‘Fast Open Store’, la exitosa iniciativa de Fustecma en la que se llevan a cabo obras en tiempo récord sin obra ni escombros y con sorprendentes resultados.
El gerente de Schlüter Systems, Jorge Viebig, explicó con detalle y un modo práctico y ameno la colocación y funcionamiento de los sistemas más innovadores de la enseña. En el vídeo recuerda que «si hacemos un pavimento flotante convencional es muy difícil luego colocar la cerámica encima y no tener problemas de fisuras…».
El responsable de la firma alemana también llevó a cabo, con la inestimable colaboración de Jesús Sánchez, la realización de un plato de ducha o la explicación de la aplicación de los sistemas de Schlüter Systems en terrazas, entre otros aspectos.
El product manager de Levantina, Nacho Legaz, detalla las ventajas e infinitas posibilidades de Techlam, un porcelánico con múltiples usos y aplicaciones cuya trabajabilidad es enorme y destaca por su innovador diseño y su gran variedad cromática, entre otros aspectos.