Fachada en forma de diamantes

Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, ha aportado soluciones técnicas avanzadas y a medida en la espectacular fachada del hangar 16 del aeropuerto francés de Cannes-Mandelieu.

La infraestructura contemporánea y con un espectacular diseño de “puntas de diamante” ha sido concebida por Comte Vollenweider Architectes y ejecutada por la empresa Chiri. Todo con el asesoramiento técnico y los perfiles en aluminio y componentes adaptados de Kawneer, que ha sabido adecuarse y responder a las exigencias drásticas de una fachada formada por triángulos y pirámides de vidrio en un complejo destinado, principalmente, a la aviación de negocios.

“Esta fachada es la identidad del proyecto”, subraya el arquitecto Pierre- André Comte, satisfecho con el resultado. Uno de los retos del diseño ha sido “encontrar, en un contexto repleto de formas delimitadas y de una altura máxima de 12m, grandes soportes y una respuesta arquitectónica con la que superar las limitaciones. Queríamos crear una piel translúcida o transparente para hacer entrar la luz, sin pasar por un producto de tipo policarbonato, que añade poco valor. Nos apetecía poner productos de vidrio a costes competitivos con los que proporcionar luz a los 3000 m2 en las fachadas sur, norte y este del hangar”.

En esta labor, el papel de Kawneer ha sido fundamental, ya que ha conjugando una solución técnica de garantía (elaborada sobre la base de un muro cortina clásico) y una solución estética. Los perfiles que se han incorporado han sido lo más sencillos posibles. El número elevado de triángulos y pirámides (403 pirámides de base triangular y 403 triángulos planos) ha avalado la creación de una solución específica que ha facilitado la fabricación y el proceso de montaje. Además, optimizar la finura de la estructura, imaginando perfiles elegantes con un diseño activo, dinámico y depurado, ha sido otro de los objetivos en cuanto a la concepción del proyecto. Cada cuadro modular en forma de triángulo es fácilmente intercambiable ya que la solución debía permitir tener en cuenta los fenómenos de dilatación.

Para llegar a idear la fachada del hangar han sido necesarios seis meses de trabajo conjunto entre todas las partes. El resultado no podría haber sido más satisfactorio: una fachada en la que los elementos de unión no son visibles y la superficie parece, sencillamente, de cristal. Un hangar 16 el del aeropuerto de Cannes de diseño garantista, de calidad, bello, actual, único en su categoría y –por si fuera poco- eficiente, ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

NOVEDADES VELUX

El pasado mes tuvo lugar en las instalaciones de ARIAS NADELA en Lugo un curso sobre las últimas novedades de los productos VELUX, S.A.. El curso fue seguido con mucho interés por los participante y fue especialmente orientado para las reformas de tejados bajo cubierta.

La delegado de la Zona Dña. Maria José Rabuñal fue la encargada de impartir dicho curso.

NOVEDADES DE REHAU

Enmarcados en la coyuntura económica actual, los criterios por los que se elige un sistema de ventanas ha cambiado respecto a periodos anteriores, ya que hay más proyectos de rehabilitación que obras nuevas. Por este motivo, REHAU, adaptándose a las nuevas tendencias, ha desarrollado un sistema de corredera para ventanas y puertas balconeras de nueva generación, Euro-Design Slide, para satisfacer a un mercado cada vez más exigente.

Los sistemas Euro-Design Slide han sido desarrollados para emplearse en obras de rehabilitación, tanto en viviendas como en oficinas y en hoteles. Gracias a su alto aislamiento térmico permiten reducir los costes en calefacción, siempre teniendo en cuenta las últimas normativas del CTE que obligan a rehabilitar la vivienda dentro de los parámetros de eficiencia energética y responsabilidad.

Euro-Design Slide es un perfil de ventanas correderas que destaca por sus magníficas cualidades técnicas y su elegante diseño, que permite una superficie acristalada más amplia y un acabado de calidad que garantiza la máxima satisfacción y confort.

Gracias a su técnica de multicámara, a su profundidad constructiva de 60 mm y al marco optimizado por hoja -con una superposición de 8 mm-, estos perfiles ofrecen un excelente aislamiento térmico, pues mantienen el frío y el calor, las corrientes de aire, el polvo y la humedad fuera del edificio. Además, con la unión de un acristalamiento de alta calidad se consigue una gran capacidad de protección acústica incluso en entornos especialmente ruidosos.

Su estructura estable junto a una cámara de refuerzo de mayor dimensión ofrece una alta resistencia a las presiones del viento, incluso en las zonas costeras. Además, su funcionamiento es suave y ligero, pues emplea raíles de aluminio ligero que, unidos a los sistemas de apertura y deslizamiento, garantizan una mayor satisfacción.

En cuanto a la seguridad, estos perfiles disponen de altas prestaciones como mecanismos y ruedas de deslizamiento situadas en el canal central proporcionando una mayor resistencia antirrobo. Por si fuera poco, ofrece la posibilidad de instalar manetas con múltiples puntos de cierres para aumentar la seguridad en el hogar.

NOVEDAD

Nueva concepción de la arquitectura orientada hacia una mejora del confort interior y la reducción en el consumo energético de los edificios, donde el papel de los cerramientos cobra un importante protagonismo.

VELUX contribuye con la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones funcionales que permitan conseguir niveles óptimos de confort interior en nuestros hogares y espacios de trabajo con un mínimo consumo energético. En este escenario, VELUX lanza un nuevo acristalamiento que ofrece excelentes valores de aislamiento acústico Rw=37 dB, conforme a las más estrictas exigencias de edificios residenciales y terciarios (oficinas, bibliotecas, colegios, hospitales, etc) del recientemente aprobado CTE DB-HR.

El nuevo Acristalamiento Confort Plus de VELUX ofrece inmejorables prestaciones para el aislamiento acústico y térmico en ventanas de tejado:

Acristalamiento Confort Plus (–60)
Composición (int-ext): 3+3 mm vidrio laminado, 12 mm cámara de gas Kriptón, 6mm vidrio templado con recubrimiento extra aislante y de protección solar.

Aislamiento acústico, Rw=37dB
Recomendado para valores de aislamiento acústico a ruido aéreo D 2m,nT,Atr (dBA) de 30-37 dBA y para cubiertas con un porcentaje de huecos de hasta el 100%.

Aislamiento térmico del acristalamiento, Ug=1,0 W/m2K
Aislamiento térmico de la ventana, Uw=1,3 W/m2K

Además de los acristalamientos disponibles en el catálogo de productos, VELUX dispone de una amplia gama de acristalamientos para sus productos, indicados para situaciones especiales, con índices de atenuación acústica de hasta Rw 42 dB.

HÖRMANN

El área de puertas y automatismos industriales de Hörmann nos presenta dos razones para hacerse con sus puertas de apertura rápida: la rejilla fotoeléctrica de seguridad y el interruptor de colisión vía radiofrecuencia.

Hörmann equipa de serie sus puertas de apertura rápida con la rejilla fotoeléctrica para obtener mayor seguridad. Gracias a su densa red de rayos infrarrojos, reconoce sin contacto cualquier obstáculo que se encuentre debajo de la persiana, invirtiendo su movimiento. De esta forma se evitan los costosos daños materiales y personales que normalmente se originan cuando se produce una colisión.

Otra ventaja que ofrece este sistema es que permite reducir las corrientes de aire permitiendo un ahorro considerable de energía en cuanto a calefacción, ya que la puerta se cierra de forma fiable una vez la carretilla ha cruzado el umbral. Además, los sensores están integrados de forma discreta en el cerco de la puerta, de modo que no existe peligro por daños. Y en cuanto a la limpieza, puede llevarse a cabo con una limpiadora de alta presión gracias a su protección antisalpicaduras.

Por otro lado, el interruptor de colisión controlado vía radiofrecuencia permite que las puertas de apertura rápida SoftEdge sean más competentes para su labor. Gracias al sensor, ubicado en el perfil inferior, en caso de colisión transmite al automatismo una señal para que la persiana se detenga. Un sistema mucho más fiable que las soluciones convencionales, ya que en estos últimos cuando se produce un golpe se transmite a través de un cable en espiral que puede ser aplastado o incluso arrancado fácilmente por las carretillas. Asimismo, el interruptor de colisión vía radiofrecuencia también dispone de una protección antisalpicaduras, lo que facilita la limpieza.

Dos nuevos componentes, que vienen de serie en las puertas de apertura rápida de Hörmann, aportan mayor competitividad y seguridad dentro el mercado.

HERRAMIENTA PARA DISEÑAR LA LUZ NATURAL EN LOS EDIFICIOS

VELUX presenta la versión 2.6 del Daylight Visualizer, una sencilla herramienta especialmente desarrollada para el diseño y análisis de la iluminación natural en los edificios, que sirve de ayuda a los profesionales y los estudiantes para analizar la calidad de la luz natural a lo largo del día, mostrando el aspecto y la calidad lumínica interior de un espacio antes de la realización del edificio.

El tan esperado lanzamiento de Daylight Visualizer para Mac OSX y Windows 7, está disponible para su descarga en http://viz.velux.com.

Basado en técnicas de simulación computerizada que permiten recrear con exactitud, mediante una serie de datos meteorológicos, las condiciones luminosas de cualquier localización geográfica, bajo diferentes estados climatológicos (día soleado, nublado, etc.). Estas simulaciones revelan el verdadero potencial de la luz natural en el interior de los edificios y se pueden utilizar para proyectar de forma eficiente los elementos de iluminación natural del edificio en la etapa de diseño.

VELUX Daylight Visualizer es una herramienta intuitiva y de fácil manejo que facilita la rápida obtención de modelos 3D del edificio. Permite, de manera sencilla, la definición geométrica del edificio (muros exteriores, interiores, cubiertas planas o inclinadas, aleros), de los vanos (puertas, ventanas de fachada, ventanas de cubierta), así como de los acabados interiores y del mobiliario.

El programa permite visualizar los niveles de luminancia, iluminancia y el factor luz de día, de una vista interior fija en una fecha y hora concreta, o una animación a lo largo de todo el día, o una serie de vistas a lo largo de todo el año.

La nueva versión, que está disponible en ocho idiomas incluido el español, ofrece una serie de ejemplos que muestran los efectos que se obtienen al instalar ventanas de tejado VELUX, en cubierta inclinada o cubierta plana, en proyectos residenciales y comerciales. Un buen ejemplo para que los arquitectos puedan descubrir las posibilidades que ofrece este programa como material para mejorar la comunicación con sus clientes, facilitando una serie de animaciones que muestran el curso diario de la luz natural en los interiores así como vistas en planta que muestran la distribución de la luz con imágenes foto-realistas.

“Cada vez más profesionales de la arquitectura y la ingeniería utilizan nuestra herramienta de diseño en sus proyectos, como muestra que el número de descargas en 2011 se haya duplicado respecto al año anterior. Tenemos intención de ofrecer a los usuarios de Daylight Vizualizer continuas mejoras en cuanto a características y funcionalidades, que incluyan los métodos e indicadores del análisis de la iluminación natural con estándares europeos, mejoras en el visualizador y un nuevo motor de renderizado para sistemas de iluminación natural complejos y la incorporación de nuevos productos como el Tubo Solar VELUX” dice Elena Arregui, directora de marketing de VELUX Spain.

Se puede aprender a utilizar esta herramienta siguiendo los tutoriales on line o, a través de cursos de formación que se organizan en función de la demanda.

Puede solicitar el envío gratuito del programa VELUX Daylight Visualizer por teléfono (902 400 484) o correo electrónico (arq.v-e@velux.com).

VELUX crea mejores entornos habitables con luz natural y aire fresco a través de la cubierta. Nuestra gama de productos comprende una amplia selección de ventanas para cubierta inclinada así como soluciones para cubierta plana. Además VELUX ofrece una gran variedad de elementos de decoración como cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y celosías venecianas o de protección solar como persianas y toldos exteriores; productos para control remoto y equipos solares térmicos para producción de agua caliente, con captadores solares térmicos.

www.velux.es

HÖRMANN

Hörmann presenta una nueva forma más cómoda y sencilla para el accionamiento de puertas de garaje, cancelas, iluminación y otros dispositivos: el sistema de radiofrecuencia bidireccional BiSecur de alta seguridad.

 
Se trata de un moderno sistema que nos permite accionar de una forma sencilla la puerta de garaje sin necesidad de salir del coche. Cumpliendo con los máximos requisitos de seguridad, este dispositivo dispone de una señal de radiofrecuencia que no puede ser copiada por terceros, tal y como lo certifican los ingenieros y expertos en criptografía de la Universidad Ruhr-Bochum. Y es que con BiSecur son todo ventajas, pues además es compatible con todos los dispositivos Hörmann, desde las puertas seccionales hasta las basculantes pasando por las cancelas.
 
Sin salir de casa, BiSecur permite consultar la posición en la que se encuentra la puerta. Con una sola pulsación, el color del LED del emisor manual HS 5 BS indicará si las puerta de garaje está abierta y, en caso de querer cerrarla, con el mismo emisor podremos hacerlo desde la comodidad del hogar.
 
Y como Hörmann es sinónimo de innovación y diseño, los nuevos emisores manuales BiSecur seducen por su elegante acabado brillante en aspecto de laca de piano negro o blanco con una agradable forma ergonómica. Unos productos que han sido galardonados por los reddot design award, uno de los más prestigiosos premios internacionales de diseño.
 
Por si fuera poco, el sistema BiSecur también es compatible con los mandos fijos para el exterior, ya que pueden accionarse mediante la introducción de un código o bien mediante huellas dactilares.
 
Hörmann siempre piensa en la seguridad del hogar, y con el sistema bidireccional BiSecur también nos aporta comodidad gracias a su alta calidad tecnológica.
 
Teléfono nacional: 937 216 970 I www.hormann.es

HÖRMANN

Hörmann presenta la nueva puerta seccional Speed HS 5015 PU N para garajes comunitarios. Se trata
de una puerta silenciosa y de marcha suave que permite una apertura sin tambaleos, favoreciendo el
descanso de los vecinos de la vivienda.

La estructura de HS 5015 PU N permite que la puerta se abra y se cierre con suavidad y de una forma
más segura. Asimismo es especialmente rápida, ya que combinada con el cuadro de maniobra FU
alcanza una velocidad de hasta 1,5 m/s. Y como todos los sistemas que presenta Hörmann, disponen de una larga vida útil, ofreciendo una elevada seguridad de funcionamiento y unos costes energéticos muy reducidos.

Por si fuera poco, su reparación es muy fácil ya que la sustitución de los paneles defectuosos es rápida y sencilla, reduciendo considerablemente sus costes al no tener que cambiar toda la puerta.

En cuanto al diseño, los paneles destacan su acabado microperfilado de alta calidad y que pueden
suministrarse, de forma opcional, en más de 200 colores de la carta RAL. Además, la puerta puede
combinarse con dos tipos de paneles: de chapa perforada, que permiten una ventilación óptima de
las instalaciones, evitando así la concentración de humo de los vehículos; o bien en paneles con
acristalamiento Duratec, un material sintético de lo más resistente, que permite aprovechar la luz del
exterior.

Funcionalidad y diseño se dan la mano con la nueva puerta seccional HS 5015 PU N de Hörmann.

VELUX

El jurado del Premio Internacional VELUX 2012 para estudiantes de Arquitectura se reunió en Copenhague los días 18 y 19 de junio para evaluar las 986 solicitudes y seleccionar a los ganadores. El jurado acordó por unanimidad el nombramiento de un ganador del primer premio, un segundo premio, dos ganadores del tercer premio y diez menciones honoríficas.

Todos los ganadores han sido informados personalmente, aunque sus nombres se mantendrán estrictamente confidenciales hasta la entrega de premios, que se celebrará el 4 de octubre en Oporto. “Los miembros del jurado hemos disfrutado mucho revisando los proyectos. Pudimos constatar que los estudiantes se habían esforzado  en comunicar sus ideas a través del texto y las imágenes. Los proyectos están elaborados con esfuerzo, y los estudiantes han sido capaces no sólo de comunicar una idea conceptual, sino también su desarrollo técnico. Es absolutamente impactante e impresionante lo que hemos visto en los proyectos de los estudiantes”, dijo Brigitte Shim, quien fue elegida presidente del jurado  en la reunión.

Se recibieron 986 candidaturas para optar a la quinta edición del Premio Internacional VELUX 2012, de los cuales 983 proyectos cumplen con las especificaciones obligatorias y formatos de archivo exigidos -todos estaban disponibles en formato digital- para la evaluación del jurado. En el primer día de reunión los miembros del jurado revisaron cada una de las 983 presentaciones digitales individualmente y posteriormente se juntaron para seleccionar la lista de los 170 proyectos mejores que entraban en una segunda fase de debate. A continuación se redujo a 45 y más tarde a 25, entre los que finalmente se seleccionaron los ganadores y las menciones honoríficas.

“Destaca la claridad de los proyectos. En una sola hoja los estudiantes han sido capaces de presentar una idea sin explicaciones innecesarias. Hemos visto una gran cantidad de trabajos fantásticos y una gran variedad de proyectos en diferentes ambientes y circunstancias. Creo que los proyectos presentados merecen nuestra admiración”,dijo Peter Stutchbury, miembro del jurado y socio fundador de Arquitectura Peter Stutchbury.

Brigitte Shim, profesora de la Universidad de Toronto y directora de Shim-Sutcliffe Arquitectos, fue elegida presidente del jurado al comienzo de la reunión. Los otros miembros del jurado fueron Peter Stutchbury de Australia, director de Peter Stutchbury Arquitecture, Juan Miró, de EE.UU., profesor de la Universidad de Texas y director de Miró Rivera Arquitectos, y Per Arnold Andersen, arquitecto y Director del Departamento de Luz Natural, Energía y Confort Interior del  Grupo VELUX.

VELUX crea mejores entornos habitables con luz natural y aire fresco a través de la cubierta. Nuestra gama de productos comprende una amplia selección de ventanas para cubierta inclinada así como soluciones para cubierta plana. Además VELUX ofrece una gran variedad de elementos de decoración como cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y celosías venecianas o de protección solar como persianas y toldos exteriores; productos para control remoto y equipos solares térmicos para producción de agua caliente, con captadores solares térmicos integrados en la cubierta.

El Grupo VELUX, tiene fábricas en 11 países y compañías de venta en 40 países, representa una de las marcas más fuertes en el sector de materiales de construcción y sus productos se venden en la mayor parte del mundo. El Grupo VELUX tiene aproximadamente 10.000 empleados y pertenece al Holding VKR A/S, una sociedad anónima totalmente poseída por fundaciones

PROMOCIÓN VELUX HASTA EL 31 DE AGOSTO

Todavía hay tiempo para aprovechar los SUNNY DAYS de VELUX, unos días especiales con promociones exclusivas en cortinas, toldos, mosquiteras y persianas VELUX.

Por la compra de dos cortinas, toldos o mosquiteras VELUX,  hasta el 31 de agosto de 2012, podrá beneficiarse del reembolso del 50% en la segunda unidad de menor precio, y además obtener 100€ de reembolso por la compra de cada persiana eléctrica o solar de VELUX.

Las persianas VELUX son la solución más efectiva contra el calor, pudiendo reducir la temperatura interior de una habitación hasta en 7ºC*. Los modelos eléctrico y solar le permitirán un cómodo accionamiento a distancia y programar automáticamente su apertura o cierre. Asimismo, VELUX ofrece una extensa gama de cortinas con atractivos colores, tejidos y estampados  que se instalan fácilmente gracias al exclusivo sistema Pick&Click!®. Para mayor comodidad, están disponibles en versiones de accionamiento manual, eléctrico y solar. 

Puede adquirir una cortina de oscurecimiento diseñada para su ventana de tejado VELUX desde tan solo 90 euros IVA incluido, y la segunda unidad le saldrá a mitad de precio. Aproveche los últimos días de la promoción y adquiera una persiana eléctrica desde solo 246€ (incluidos los 100€ de reembolso de la promoción)..

Más información sobre la promoción en www.velux.es

Comodidad, diseño y seguridad

El sistema BCO DOMO de Ruiz López Puertas Acorazadas es el máximo exponente del tránsito desde lo que muchos consideran ideas futuristas hacia el presente.

 
Ideado para dar la máxima comodidad al usuario, se trata de puertas de acceso a negocios o viviendas con tecnologías punteras, que admiten múltiples posibilidades de personalización:

 
a) Tiene un sistema de apertura mediante una sencilla tarjeta, similar a una tarjeta de crédito, totalmente programable para que solo tengan acceso aquellos que se desee.
 
b) Puede incorporar un lector biométrico, gracias al cual la apertura se realiza mediante la lectura de su huella dactilar –es fácilmente programable para permitir la apertura hasta a 200 personas, lo que evita a los familiares más cercanos tener que guardar llaves de repuesto-. El lector de huellas que incorpora es de última generación, y tiene la garantía absoluta de inviolabilidad.
 
c) También puede venir equipado con una pantalla táctil en el interior y, mediante un smartphone, se puede controlar por vídeo el acceso a la vivienda o quién ha llamado a la puerta desde cualquier lugar del mundo.En cualquiera de sus modelos, la puerta es fácilmente programable y dispone de los elementos de seguridad más avanzados, como el característico cierre perimetral de Ruiz López, que consiste en una lámina continua de acero que bloquea ambos laterales de la puerta, desplazándose, por un lado, desde el interior de la puerta hasta encajarse en el cerco.
 
Por el otro lado, la lámina es fija y también queda perfectamente encajada en el cerco.  Más allá de todo esto, para sus puertas domóticas, Ruiz López utiliza los mejores elementos que existen en el mercado, contando con materiales y componentes de marcas como Maxon Motor, cuyos motores son utilizados por los clientes más exigentes, como por ejemplo, la NASA. Ruiz López se adapta a las necesidades o preferencias estéticas del cliente -modelos de comunidad, puertas con apertura hacia el exterior, anchos especiales, cristales decorativos especiales –antirrobo- de seguridad. Todo ello siguiendo unos principios irrenunciables en los que incide Javier Ruiz, Director General de la compañía:“Nosotros nos exigimos el máximo porque una puerta es un elemento que aporta personalidad, seguridad, comodidad y calidad de vida en general. Por eso ofrecemos la máxima calidad y el diseño más innovador. Para ello, tenemos un departamento de I+D+i propio que realiza un trabajo constante para adaptar nuestro producto no sólo al cliente actual, sino a las necesidades que le puedan surgir”.  
 
Sobre Ruiz López Puertas Acorazadas
Ruiz López Puertas Acorazadaslleva más de 60 años desarrollando sus productos, líderes del mercado en tecnología y seguridad. Un departamento propio de I+D y diseño, el sistema exclusivo y patentado de cierre por guillotina y miles de puertas instaladas han convertido a la compañía en uno de los principales referentes tanto a nivel nacional como internacional, contando con presencia en países como Inglaterra, Francia, Portugal, Alemania, Rusia, Bélgica o México.Su gama de productos va desde las puertas más clásicas hasta las más innovadoras y customizadas, con la posibilidad de adaptar tamaños, diseños e incluir sistemas domóticos o cristales blindados a petición del cliente.
 
Todos ellos con cierre por guillotina, su sello de distinción y calidad.Ruiz López cuenta con un canal de Youtube y una página web donde se pueden consultar los principales detalles que convierten a sus productos en una opción destacada en el segmento cualitativo del sector de las puertas acorazadas.

Rauworks Screen

Actualmente, los espacios abiertos y diáfanos se imponen en el diseño arquitectónico de las oficinas modernas. Al crear una única estancia, el ruido que se produce en las distintas áreas de trabajo suele ser bastante elevado y se propaga a todo el recinto, lo que puede influir en el nivel de estrés de sus trabajadores así como en su capacidad de concentración. Es por este motivo que REHAU ha desarrollado RAUWORKS screen, un nuevo sistema de paneles fonoabsorbentes que
permite conseguir un espacio acústicamente agradable.
Estos paneles, que además disponen de un atractivo diseño, facilitan la absorción de los ruidos así como la separación de cada lugar de trabajo. Su fieltro interior, realizado a base de poliéster reciclable 100%, absorbe las ondas sonoras evitando que éstas puedan salir al exterior. Además, pueden colocarse a la altura deseada, lo que aporta un mayor aislamiento de la zona de trabajo. 
 
Existen tres variantes de  RAUWORKS screen en función de las necesidades que se deseen cubrir, ya sea según la capacidad de absorción de sonido que se precise o bien del espacio del que se disponga:

– RAUWORKS split screen: es un conjunto de varios paneles segmentados que van sujetos al escritorio. Sus adaptadores universales se ajustan a la mesa de trabajo aportando una gran estabilidad a la pieza. Al estar  compuesta por distintos paneles, éstos pueden ajustarse individualmente a la altura deseada e ir variando en función de las necesidades que se generen en cada ocasión. La absorción de sonido máxima de este sistema es de 0,75 aw. Además, está disponible en una gran variedad de tamaños y medidas especiales.

– RAUWORKS lift sreen: es el panel con mayor aislamiento acústico (máxima absorción 0,85aw). Se trata de una sola pieza que se sostiene a través de una columna central motorizada. Gracias a su batería de larga duración, esta columna permite adaptar el panel a la altura deseada sin ningún esfuerzo, a través del interruptor situado en la parte superior del módulo. Disponible en siete colores y en tres medidas distintas, este panel ofrece una gran variedad de posibilidades.

RAUWORKS fixed screen: es una pieza fijada en el escritorio que dispone de un carril donde colocar distintos accesorios como portalápices, bandejas, etc. lo que permite disfrutar de mayor espacio en el escritorio. Los adaptadores de fijación son fáciles de montar y compatibles con la mayoría de mesas. Este módulo ofrece una absorción de sonido de hasta 0,80 aw.  Pero RAUWORKS screen no sólo destaca por su funcionalidad, sino también por su diseño, ya que este programa ha contado con la colaboración de jóvenes interioristas de la Escuela Superior de Diseño de Coburg.  Ofrece, por tanto, una estética muy atractiva, ya que los marcos y las guías de RAUWORKS son de aluminio lacado, y el revestimiento del módulo está disponible en un interesante abanico de tonalidades que permiten su integración perfecta en cualquier estancia. De esta forma, podemos disfrutar de un ambiente  onfortable y sin ruidos aportando un toque elegante y de diseño a la estancia.

Con  RAUWORKS screen,  REHAU  ofrece el sistema ideal de paneles fonoabsorbentes más amplio del mercado, donde diseño y funcionalidad van de la mano.

Hörmann

La firma alemana Hörmann, fabricante de puertas, cercos y automatismos, ha desarrollado ThermoPro, una puerta de entrada de acero que destaca tanto por su aislamiento como por su diseño.

Esta puerta destaca por el elevado aislamiento térmico que aporta a la vivienda, gracias al grosor de sus hojas y a su relleno de espuma aislante, lo que permite un óptimo ahorro en costes energéticos. Asimismo, a través de la junta perimetral doble en la hoja y la junta angular adicional en la parte inferior, reducen la pérdida de calor de la casa, ademásde proteger su interior del viento y la lluvia. En cuanto a la seguridad, este producto viene equipado de serie con un bloqueo múltiple, así como un completo sistema antiintrusión certificado.           

En cuanto al diseño cabe mencionar que existe un sinfín de posibilidades para adecuarla a la estética del edificio. La marca oferce la posibilidad de elegir entre 10 colores preferenciales distintos en función del aspecto que se desee y de 4 acabados Decograin que imitan a la madera. Se pueden escoger desde tonalidades claras como Golden Oak hasta los más oscuros como Dark Oak o Night Oak, pasando por Titan Metallic, en gris oxidón que aporta un aspecto moderno a la fachada.         

Asimismo, este nuevo producto puede integrar acristalamientos, disponibles en varios diseños, e instalar fijos laterales o superiores, permitiendo aprovechar al máximo la luz exterior.

Sostenibilidad en la Feria Bau 2013

La firma Hörmann, empresa dedicada a la fabricación de puertas y automatismos, participará en la Feria BAU 2013, que tendrá lugar en Munich del 13 al 19 de enero, dónde se mostrarán sus últimas propuestas y avances tecnológicos.

La sostenibilidad es un aspecto elemental en la construcción del siglo XXI, por ello, la Feria BAU ha elegido este concepto como tema principal en esta edición. Hörmann también apuestará por la sostenibilidad en la feria, además de demostrar su fuerza innovadora con más de tres docenas de novedades que podrán contemplarse en su stand de más de 1.300 m².

En este espacio, se presentará el nuevo modelo de la puerta de garaje enrollable RollMatic, así como sus novedades en puertas cortafuego que cumplen con la nueva norma DIN EN 16034 que entrará en vigor a finales de año. Las optimizaciones y revalorización de las puertas cortafuego STS enrasadas de alta calidad centrarán la atención de todos los apasionados del diseño estético.

Además, se podrá ver la nueva propuesta de Hörmann: el sistema de radiofrecuencia BiSecur que codifica la señal entre el automatismo y el emisor manual de una forma tan segura que es prácticamente imposible de decodificar por terceros. Asimismo, al ser bidireccional permite consultar la posición de la puerta a través del emisor sin necesidad de salir de casa. Emisores que por su elegante forma y su acabado brillante han sido galardonados con el premio red dot.

Hörmann realizará una conferencia de prensa el primer día de la feria donde repasará sus últimos dos años, analizando su desarrollo económico, en particular a las inversiones y al desarrollo de las ventas internacionales. Además, al tratar esta edición sobre la sostenibilidad, también se destacarán los avances que se han llevado a cabo en este campo, como la quema de gases en las plantas de cogeneración de muchas de sus fábricas con altos grados de eficiencia, así como el uso de electricidad generada ecológicamente que contribuyen a la protección del medio. Mencionar también el mayor número de declaraciones de producto medioambientales (EPD) publicadas para ayudar a los planificadores y arquitectos en la construcción sostenible.

El acabado más exclusivo para puertas de garaje

Hörmann presenta su nuevo acabado New Silkgrain para puertas de garaje y puertas peatonales laterales que le confiere a las viviendas un aspecto exclusivo y sugerente.

A sus ya conocidos acabados Woodgrain y Micrograin, Hörmann ha incorporado New Silkgrain, un nuevo acabado liso con fina estructura que aporta a la puerta un aspecto exclusivo y elegante. A su atractivo diseño también se le tiene que añadir su elevada resistencia a los arañazos, una cuestión muy importante en las puertas de garaje, ya que deben tener una larga duración.  

Y es que New Silkgrain se adapta a un sinfín de estilos arquitectónicos, pues está disponible en los 15 tonos preferenciales así como el los colores de la carta RAL a elección. Además, también cuenta con la nueva tonalidad antracita oscuro "Titan", al mismo precio que el clásico color blanco tráfico, que proporciona un aspecto atractivo y sofisticado a la entrada del garaje.    

Para puertas seccionales LPU,  de apertura lateral HST y puertas peatonales laterales con acanalados M o L, este elegante acabado garantiza una visión armónica única.

Y es que Hörmann ofrece las más altas prestaciones en puertas de garaje, siempre teniendo en cuenta las tendencias más actuales en diseño y arquitectura.

Metalunic Sinus® & Solozip®

Os hablamos de dos interesantes propuestas de Gries- ser: Metalunic Sinus®, inspirada en la naturaleza; y Solozip®, hasta 18 metros cuadrados de soluciones para la arquitectura. Antes que nada, hay que seña- lar que el legendario Frank Lloyd Wright, que introdujo las formas orgánicas en la arquitectura, ya era consciente de que la naturaleza es el  el mejor diseñador. Círculos ar- moniosos, formas curvas y colores naturales han vuelto a estar en boga hoy en día.

ESTILIZADA LAMA

Así con su estilizada lama Meta- lunic Sinus ®, Griesser adopta este camino conscientemente. Muebles de forma orgánica, los materiales naturales, la arquitectura que fluye hacia formas redondeadas: la Ma- dre Naturaleza es imbatible como creadora de diseño – ya sea para si- llas, mesas, lámparas, toda una casa o una persiana. La forma sigue a la función en el diseño orgánico y ase- gura un acabado claro y suave de las piezas. Esta tendencia inspira tam- bién al líder suizo del mercado para persianas y toldos: la más novedosa creación de Griesser  es la persiana graduable Metalunic Sinus ®, de lí- nea S suave. La nueva versión de la conocida y probada Metalunic ® impresiona con su exclusiva línea.

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Gracias a su sección curva que pue- de reflejar hasta un 50% más de luz en la zona superior de la habitación incidente. Este efecto de reflexión de la luz en la hoja curva reduce simul- táneamente el deslumbramiento del lugar de trabajo. De esta forma Meta- lunic Sinus ® ofrece iluminación na- tural y protección contra el deslum- bramiento de una manera cómoda. Las líneas fluidas de Metalunic Sinus ® se integran armónicamente en la fachada y en general se ajustan per- fectamente a los muebles, inspirados en la naturaleza según las tendencias más actuales.

CERRAMIENTOS

Sin embargo, el nuevo miembro de la familia de persianas graduables  Metalunic ®  también se basa en tec- nología probada. Por lo tanto, todos los componentes de funcionamiento quedan protegidos en guía del vien- to y el clima. La persiana graduable a pesar su forma ligera y suave, es muy robusta.

FÁCIL LIMPIEZA

Gracias al sistema de embrague integrado si hubiera un obstácu- lo en el recorrido de la persiana se evitan daños en la persiana y en el obstáculo. La gestión integrada del bloqueo de seguridad Metalunic Si- nus ® ofrece protección contra los ladrones. Además, la nueva persiana graduable de la casa Griesser es muy fácil de limpiar. Metalunic Sinus ® es el segundo producto de la S-line de Griesser. Con la persiana Grino- tex Sinus ®, el líder del mercado en Suiza, ya marco una tendencia que ahora se consolida en el mercado.

GRANDES SOLUCIONES

 

La protección solar de grandes superficies acristaladas es un juego de niños para la prestigiosa marca suiza. Solozip® es un  toldo de fa- chada con sistema de cremallera in- tegrado en las guías que resiste vien-

tos de hasta 25 m/seg. Con un ancho y altura máxi- mas de hasta 6 metros permite cubrir, con una sola pieza, hasta 18 m² (6×3 o 3×6).  La arquitectura actual diseña envolventes con grandes ventanales que comunican espacios interiores y exteriores. Así la luz natural fluye li- bremente hacia el interior de los edificios.

LA RESISTENCIA

 

La solución textil de pro- tección solar Solozip® actúa de reflector de la radiación solar, protege de las miradas indiscretas durante el día y al mismo tiempo permite la entrada de luz natural al interior del edificio. La diferencia fundamental con respecto a otros sistemas de protección solar con- vencionales: el tejido Solozip® es guiado en toda la altura del toldo y permanece siempre tensado. Esto garantiza mucha resistencia frente a fuertes vientos y permite cubrir con una sola pieza grandes superficies.

MÁXIMO CONTROL

 

De esta manera, lo cierto es que Solozip® desarrolla plenamente sus propiedades en combinación con los automatismos de Griesser. Dispositi- vos electrónicos que proporcionan automáticamente un control solar dinámico por fachadas en función de diversas variables como la orien- tación del edificio, las horas del día y la radiación solar. Solozip®, al igual que toda la gama de productos Griesser, está disponible en 100 colores sin incre- mento de precio ni plazo de entrega. Tejidos de la gama Soltis® o Excel. De este modo, tanto una propuesta como la otra constituyen toda una garantía de seguridad, diseño y esti- lo para los usuarios.

Unas viviendas más eficientes

Rehau, además de ofrecer perfiles de ventana de máxima calidad y altas prestaciones, tiene muy en cuenta la importancia de dar a conocer éstas y otras ventajas de sus productos y cómo su elección puede marcar la diferencia. Porese motivo, ha desarrollado una ambiciosa campaña de comunicación desde el punto de venta para dar a conocer al público final los beneficios de cambiar unas ventanas antiguas por unas ventanas Rehau energéticamente eficientes.

Y es que las ventanas con sistemas de Rehau, combinados con un vidrio adecuado,  cumplen de sobra con los requisitos necesarios para obtener la calificación A, la máxima posible en cuanto a  eficiencia energética.  De esta manera, Rehau garantiza a sus clientes un producto de máxima calidad y ahorro energético, que también se transforma en ahorro económico en calefacción y aire acondicionado, puesto que el consumo de energía se reduce gracias a que el calor o el frío no se filtra a través de las ventanas.

Resulta destacable el hecho de que en comparación con los perfiles de ventanas convencionales, los perfiles Rehau obtienen un valor muy elevado en cuanto a eficiencia ya que logran reducir la pérdida de energía  que se produce a través de la ventana hasta en un 76%. Además, estudios recientes muestran que los hogares provistos con ventanas de PVC pueden alcanzar ahorros muy elevados en el consumo energético, lo que supone una gran reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, aspecto altamente favorable para el medio ambiente.

'Kassiopée', eficiencia energética

El diseño y la estética se unen en busca de la eficiencia energética en la nueva propuesta de Kawneer. La empresa, única marca del sector de la construcción del grupo Alcoa, ofrece opciones estéticas muy apreciadas por arquitectos y diseñadores de interiores, como las ventanas con bisagras ocultas Kassiopée. Así, la estética se alía con la eficiencia en las prestaciones energéticas, ya que las ventanas Kawneer cumplen con todos los requisitos y normativas del Plan de Ahorro de Eficiencia Energética.

La bisagra oculta es un plus dentro de la gama Kawneer y permite diseños muy especiales que varios estudios de arquitectura han aplicado ya en edificios en España.  Esta gama de ventanas se ha ido perfeccionando en sus cien años de existencia hasta llegar a proporcionar un perfecto aislamiento térmico (protegiendo tanto del frío como del calor extremo), una aportación muy alta de luminosidad y un elevado ahorro en calefacción, fomentando así el mayor cuidado y respeto hacia nuestro entorno.

Además, el aluminio con el que se fabrican estas ventanas también garantiza un rendimiento acústico de hasta 34Db. 

AVANCE VETECO 2014

Velux lanza una nueva generación de ventanas de tejado, con 18 nuevas patentes sobre la construcción de la ventana, que proporcionan más luz natural, más confort y menos consumo energético, 

Con la introducción del sistema patentado Velux ThermoTechnologyTM, la Nueva Generación de ventanas de tejado mejora sus propiedades de aislamiento hasta conseguir un valor de Transmitancia térmica para la ventana Uw de 1,2 Wm2/K (según norma EN ISO 12567-2). Este innovador sistema incluye la incorporación de piezas de EPS HT400 en diferentes puntos del perímetro de las ventanas. Se trata de un tipo especial de poliestireno resistente a altas temperaturas y que es 3,7 veces más aislante que la madera. En las ventanas de poliuretano se utiliza madera tratada térmicamente (TMT: ThermalModifiedTimber), que contiene un 50% menos de H2O y aísla un 24% más que la madera sin tratar.

Fachadas-Innovación

El Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Barcelona ha desarrollado un tipo de hormigón que tiene la capacidad para hacer crecer organismos vegetales de forma natural.

Se trata de una mezcla de dos tipos de cementos, uno convecional y otro con base de fosfato de magnesio. Ideado para ser utilizado en fachadas, ofrece ventajas como la reducción del CO2, el aumento del confort térmico y sumar un componente estético.

Este tipo de hormigón resulta el soporte ideal para el crecimiento de microalgas, hongos, líquenes y musgos. El objetivo del Grupo de Tecnología es encontrar la forma de acelerar el crecimiento de estos organismos y así obtener un aspecto mayormente verde  en el hormigón en no más de un año. Asimismo, la idea es que estas fachadas cambien de color durante el año, haciendo evidente el cambio de estaciones y cómo se manifiesta en su vegetación.

Para que este material funcione de manera óptima se han modificado ciertos parámetros como la rugosidad y porosidad en las capas más externas. Es así como puede hablarse de un componente multicapa, con una primera capa estructural, luego la impermeabilización, una capa biológica, que permitirá el crecimiento de los organismos, permitirá la acumulación de agua en su interior y expulsará la humedad. Finalmente, una capa de revestimiento que permitirá la captación de agua lluvia y evitará su pérdida.

Este hormigón biológico permite ventajas como la absorción de CO2, regular la conductividad térmica en el interior de los edificios gracias a que su sustrato capta la radiación solar, y además su aporte -gran- estético. Este hormigón verde está pensado para que puedan definirse distintas zonas de colonización, de este modo pueden crearse fachadas personalizadas con distintos tonos y patrones. El material puede utilizarse tanto en edificios nuevos como en otros ya existentes gracias a la simpleza de su construcción.

Actualmente, el material está en vías de obtener la patente y una empresa catalana, que fabrica paneles de hormigón arquitectónico y de mobiliario urbano, se ha mostrado interesada en comercializar el material.

Via público.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad