La Escuela de Taller de Santander ha estado también presente en los Talleres de Formación de Tureforma. Esta Escuela de Taller se dedica a la rehabilitación de patrimonio tanto edificado como urbano (ámbitos urbanos, espacios naturales). La Escuela acudió al evento en esta ocasión con los alumnos del Taller de Albañilería.
Jesús Mª Cañada Merino, presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, nos concede una entrevista para tratar los temas más actuales del sector de la arquitectura. Asimismo, expresó su complicidad ante este tipo de eventos y la importancia que tiene promover el interés por la arquitectura desde un punto de vista innovador y dinámico.
El Ushuaïa Beach Hotel de Ibiza, ideado por el Estudio Villa 13, ha sido galardonado con los Hotel Design Awards, uno de los premios para el diseño de hoteles más célebres a nivel europeo. El jurado destacó la gran visión de los arquitectos al rescatar unos edificios para convertirlos en un “plan maestro del entretenimiento”.
Ibiza es uno de los destinos turísticos más importantes para una juventud activa, por lo que el Ushuaïa Beach Hotel plasma a la perfección las motivaciones y carácter de sus huéspedes. La sorpresa y la constante innovación son dos de los pilares de esta compañía, que cada año reforma los espacios de su hotel con tal de seguir fieles a esa filosofía del cambio.
En el hotel se pueden encontrar elementos esenciales como la piscina, el jacuzzi, los patios, pero también las terrazas franqueadas por palmeras, una invasión de hormigas representada en el techo del recibidor y hasta bandadas de pájaros cruzando los pasillos. Todo esto conforma una experiencia inolvidable para el huésped y una originalidad estética ejemplar para el mundo del diseño.
La empresa Fila ha participado en la restauración del Palazzo Tornabuonies, edificio construido a mediados del siglo XV y que hoy en día conforma una serie de exclusivas viviendas. Fila se ha encargado del tratamiento de las superficies del antiguo palacio, con tal de recuperar y proteger la belleza original de sus materiales.
Las zonas comunes, los pasillos y el lounge bar presentaban la Piedra Serena, carcomida por el paso del tiempo, que Fila limpió con FilaPS87 y con FilaMax con tal de eliminar toda suciedad. Tras esto a las superficies se les aplicaron FilaW68, un producto antimanchas ecológico, procedido por la cera natural con efecto mate FilaMatt.
Otro antimanchas utilizado fue el FilaMP90, en esta ocasión para el mármol de los baños, que además fueron limpiados con FilaCleaner. La elegante Pizarra Italiana Negra pulida presente en las encimeras fue tratada con el detergente desengrasante FilaPS87, al que se le sumaría el impermeabilizante FilaStonePlus. Asimismo, para los pavimentos en terrazo Veneciano se hizo uso del producto FilaFob y de la cera ecológica FilaClassic, idóneos para el acabado natural y brillante que este tipo de tratamiento requiere.
Estudiantes de arquitectura de todo el mundo cuentan con nueva información sobre uno de los concursos del sector más prestigiosos a nivel internacional. En su décima edición, el International Velux Award sigue apostando por las ideas de los jóvenes, con tal de explorar todas las posibilidades que ofrece la luz natural en obras arquitectónicas.
El jurado ha sido escogido con la mutua colaboración de Velux y la Unión Internacional de Arquitectos. Esta edición contará con la presencia de tres arquitectos de diversas nacionales, con una editora de arquitectura, también de mucho renombre, así como con Per Arnold Andersen, en representación del Grupo Velux. Varios de los miembros del susodicho jurado ya han participado en ediciones anteriores y repetirán la experiencia también este año, satisfechos con el grado de participación y la mentalidad innovadora de los jóvenes estudiantes.
Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha desarrollado, simultáneamente entre los días 2, 3 y 4 de diciembre, un total de 19 aulas formativas sobre su nuevo producto Dekton® en cada uno de los Cosentino Centers ubicados en España y Portugal.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo para las tiendas de cocina y baño pertenecientes a ELITE, el programa de fidelización que posee Grupo Cosentino y con el que pretender reconocer el esfuerzo y la dedicación que realizan estos puntos de venta al promocionar sus productos, a través de acciones de valor añadido en su servicio promocional.
Durante estos tres días, más de 800 tiendas ELITE de Grupo Cosentino en el mercado de Iberia han recibido una completa formación enfocada exclusivamente a Dekton®, el nuevo producto de la multinacional española creado para el mundo de la arquitectura y el diseño. Las tiendas participantes han podido conocer personalmente el nuevo material, sus propiedades y características, la atractiva gama de colores, sus dimensiones y espesores, diversos consejos sobre mantenimiento y limpieza, las diferentes herramientas de marketing, las destacables posibilidades de aplicación del material y su garantía de 10 años.
Miembros de los departamentos de marketing, comercial y recursos humanos de Grupo Cosentino han sido los encargados de ejercer como formadores en estas jornadas de aprendizaje. Todos ellos han repartido además a cada asistente un kit compuesto por el catálogo informativo de Dekton® y la carta inicial de colores, formada por 12 tonalidades llenas de diseño y versatilidad.
“Durante más de dos meses hemos estado formando a nuestros marmolistas integrados en LOYALTY, el programa de fidelización que Cosentino creó para nuestros clientes directos. Ahora le ha tocado el turno a nuestras tiendas ELITE, es decir, aquellos puntos de venta de cocina y baño que nos demuestran diariamente su compromiso y fidelidad hacia nuestra empresa. Estas tiendas son el punto de unión con el consumidor final y, por ello, deben conocer en profundidad todos nuestros productos para ofrecer un mejor y completo servicio acerca de Cosentino y su oferta comercial.”, afirma Eduardo Martínez-Cosentino Ramos, director comercial Iberia de Grupo Cosentino.
Todos los puntos de venta ELITE, por formar parte de este programa de fidelización, poseen una serie de ventajas, entre las que se encuentra tener exclusividad de productos nuevos en exposición durante los primeros meses de su lanzamiento comercial. Por este motivo, Dekton® será exclusivo para las tiendas ELITE en encimeras de exposición hasta el próximo mes de abril de 2014.
En el transcurso de cada encuentro formativo, los asistentes se han mostrado muy participativos y entusiasmados ante el nuevo producto Dekton® debido a las posibilidades y beneficios comerciales que puede ofrecer a sus negocios
La UEPG, asociación europea de fabricantes de áridos, ha seleccionado a la empresa PROMSA” como la ganadora del Primer Premio Europeo de Seguridad. Con un proyecto que lleva el título de “Implementación de los procedimientos de trabajo PRL en la planta de Queixans”, PROMSA fue elogiada por su enfoque pionero de intercambio de ideas entre trabajadores y por su integración en el sistema de gestión de la Prevención.
El premio fue entregado el pasado 27 de noviembre en Bruselas por el Presidente de la UEPG, Arnauld Colson, y fue recogido por el Director de Medio Ambiente de PROMSA. Además, estuvieron también presentes el Conseller d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí, y representantes del Gremi d’Àrids de Catalunya y ANEFA.
Una de las posibilidades que ofrece Corian®, superficie sólida creada por la compañía DuPont, es la escalera colgante Aira. Su diseño se integra a la perfección en cualquier tipo de ambiente, desde la vivienda para añadirle un toque de diseño y exclusividad, hasta exposiciones o estudios, donde se apreciará particularmente su belleza estética.
Corian es un producto con un fuerte reconocimiento en el mercado. Su utilización llega a ser tan variada como para poder aplicarse a todos los ambientes de la vivienda, alcanzando así una maravillosa versatilidad. Además, cuenta con numerosas certificaciones de higiene y respeto al medio ambiente.
El grupo Mediclinics, empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos y accesorios de baños, ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Bradley Corporation. Esta alianza pretende la distribución por toda España de los productos de Bradley mediante una extensa red de profesionales repartidos por todo el territorio.
Mediclinics ya contaba con su presencia en más de noventa países, con una actividad que se remonta desde 1974. En cuanto a la firma norteamericana, es reconocida por su constante innovación y por su cuidado detallista por la calidad de todos sus productos, entre los que se cuentan espejos, barras de apoyo, botiquines, dispensadores de papel, entre muchos otros.
La multinacional española Levantina, especializada en Piedra Natural, ha presentado sus productos en la feria BIG 5 en Dubai del 25 al 28 de Noviembre. A este evento de enorme referencia en el mundo de la arquitectura y el interiorismo han asistido más de 2.500 expositores de 65 países diferentes, por lo que la presencia de Levantina resulta más que significativa.
La empresa ha expuesto productos de sus gamas, la Crema Marfil, los Granitos y el ya más que reconocido TECHLAM®, innovador porcelánico de sólo 3mm de espesor. El material más destacable fue el Crema Marfil de Monte Coto, aplicado en un pavimento con líneas curvas que generaba movimiento y perspectiva. Asimismo, presentó materiales de procedencia más exótica como aquellas de África, Brasil o India.
Esta no es la primera incursión de Levantina en Dubai. La empresa ya había participado en el The Grosvenor House Dubai Marina Beach, el The One & Only Royal Mirage y el JW Marriott Marquis Hotel, todos hoteles lujosos y de referencia en el país árabe.
Calibel es una de las soluciones más efectivas hoy en día gracias a su solución directa, sin necesidad de albañilería. Especialmente indicado para la rehabilitación, se trata de un producto compuesto por un panel rígido de lana de vidrio de alta densidad al que se adhiere una placa de yeso laminado, permitiendo así un sencillo aislamiento término y acústico. Es un material totalmente estable, que no necesita mantenimiento alguno y muy atractivo por su fácil y rápida instalación.
Por otra parte, el ahorro energético está garantizado gracias a su composición con vidrio reciclado. Asimismo sus prestaciones térmicas y acústicas reducen las transmisiones por ruido aéreo en 17Dba en una vivienda estándar española. Se ha cuidado mucho en evitar desperdicios por lo que sus dimensiones han sido optimizadas a 2,60 metros, con lo que no es necesario cortar el producto para su uso.
Para Jaime Sanahuja la clave de su obra reside en permitir que “el edificio hable”. Antes de comenzar el diseño, escucha la historia que se esconde detrás de cada obra arquitectónica a reformar y a partir de ahí comienza un elaborado mapa que acabará conjugando el pasado del edificio con las necesidades de un trabajo propio del siglo XXI.
Esta es la esencia de su trabajo y sobre ella habló en una ponencia de cierre que encandiló a una audiencia ya entregada. Centrándose en cinco reformas arquitectónicas recientes, entre las que se cuentan hoteles “con encanto” y la rehabilitación de una sede del Instituto Cervantes, su exposición fue tan didáctica como entretenida, siendo de enorme interés tanto para los arquitectos en los Talleres presentes como otros profesionales del sector.
Cerámica de grandes formatos, piedras decorativas, mosaicos… son sólo algunas de las muchas propuestas con que Anjasora sigue conquistando al público y, sobre todo, continúa siendo una compañera ideal hacia el camino de cualquier reforma o rehabilitación.
Además, como no podía ser de otro modo, la firma de Manolo Domenech sigue cosechando una excelente acogida con su cada vez más conocida piedra natural flexible 'Flextone', una apuesta de rápida ejecución y considerable ahorro que se ha convertido en uno de los producto más interesantes del mercado.Cerámica de grandes formatos, piedras decorativas, mosaicos… son sólo algunas de las muchas propuestas con que Anjasora sigue conquistando al público y, sobre todo, continúa siendo una compañera ideal hacia el camino de cualquier reforma o rehabilitación.
En la foto: Manolo Domenech, de Anjasora, con el arquitecto Javier Pérez Vera.
Entrevistamos a Paco Rodes, Responsable de zona de Anjasora.
'Las soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural' fue el punto de partida con el que el gerente de la firma alemana Schlüter Systems, Jorge Viebig ofreció interesantes claves para solventar de manera eficaz algunos de los aspectos más destacados de una rehabilitación. El responsable de zona, Jose Ruíz intervino también para abordar las explicaciones prácticas en las demostraciones de producto. Tenemos también la oportunidad de entrevistarle.
De este modo, el público pudo conocer -o ampliar información- de productos como Kerdi-board, ditra, kerdi-shower y otros muchos. Además, los asistentes también pudieron disfrutar de las demostraciones prácticas ofrecidas por la firma e informarse por el amplio catálogo de productos de la firma alemana, entre los que Liprotec es una de las novedades que está cosechando una gran acogida.
En la foto: Jorge Viebig, responsable de Schlüter Systems, junto a Marin Ivanov de Anamar 77.
También en la imagen Marina Ruiz de Construc. Martínez, ganadora del kit de plato de ducha sorteado por Schlüter junto con Juan Manuel Martínez, gerente de Martínez Reformas.
Mapei deleitó a los asistentes con las particularidades de su innovador sistema termoaislante Mapetherm® Tile System a través de una ponencia ofrecida por Joan Leal.
La creciente difusión de los sistemas de aislamiento por el exterior, con el fin de obtener un confort térmico adecuado en los edificios, ha sugerido el estudio y el desarrollo de un sistema específico que permite, como alternativa a la aplicación habitual de acabados minerales continuos, la colocación de revestimientos de cerámica sobre los paneles aislantes.
Para responder a esta necesidad, Mapei propone un sistema que contempla la colocación, sobre capas de aislamiento térmico con paneles de XPS y EPS en fachada, de baldosas de gres porcelánico fino con un formato máximo de 500x1500x5 mm, para edificios de una altura máxima de 20 metros. La colocación en fachada de revestimientos de cerámica, respecto a la aplicación de acabados coloreados ya previstos en el conocido sistema Mapetherm System, requiere un soporte mecánicamente resistente, un requisito que los paneles utilizados en los sistemas termo-aislantes por el exterior no suelen satisfacer.
En la foto (de izquierda a derecha): Alfonso Carrasco, Joan Leal, Tony Catllà, Felipe González y Francisco Javier Ramírez.
También en la foto el ganador de un pack de productos Mapei y un equipo de ciclista, Jose Francisco Cámara, de Constr.San José.
Las reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato fue el tema elegido por Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania, quien sedujo al numeroso público congregado en Terrapilar (Alicante) detallando las infinitas posibilidades de Coverlam, un atractivo porcelánico de 300×100 cm. y 3,5 mm. de espesor que, además, fue sometido a diferentes demostraciones en el posterior bloque teórico-práctico. De este modo, quienes asistieron a la cita pudieron conocer con detalle las ventajas de Coverlam y sus diferentes aplicaciones.
En la foto: Víctor José, responsable de Grespania, acompañado por Laura Sánchez (arquit.técnico) de UNICAS VIP.
Entrevistamos a Manuel y Víctor tras sus intervenciones.
DESCARGA TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO AQUí.
Terrapilar volvió a ser la sede de los 'Meeting Shops' de ' tureforma', exitosa cita que en esta ocasión tuvo lugar en Alicante. Tras el evento organizado en su tienda de Murcia -marcado por una gran asistencia- la empresa, que cuenta con delegaciones en Pilar de la Horadada, Torrevieja, Cartagena y Alicante-Bacarot, logró atraer a un centenar de personas también a Alicante con la colaboración de 'tureforma' así como de las empresas Schüter Systems, Grespania, Anjasora y Mapei.
Esta iniciativa, que se convierte en la perfecta herramienta para acercar el canal de prescripción al punto de venta, permitó a los asistentes disfrutar tanto de ponencias como de desmostraciones teórico-prácticas. Así, Schlüter Systems presentó su nueva apuesta de soluciones para rehabilitación de la mano de su gerente, Jorge Viebib, y también fue clave en el bloque práctico, que tuvo a bien exponer José Ruiz, también de la firma, con ayuda del maestro alicatador-solador Jesús Sánchez. Asimismo, Manuel López, de Grespania, detalló las ventajas de Coverlam y después pudieron comprobarse a través de una serie de demostraciones. Además, Joan Leal, de Mapei, analizó las claves del aslamiento técnico por el exterior al hablar del sistema Mapetherm y, por otro lado, Manuel Domenecho, de la firma Anjasora, sorprendió a los presentes con la piedra natural flexible 'Flextone', entre otras apuesta de la firma.
Finalmente, el prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja puso el broche a una jornada que, además, contó con sorteos para los presentes, de la mano de Schlüter y Mapei, además de la consecución del pase a la final para el viaje a Tailandia.
El Grupo SFA Sanitrit, que lleva más de cincuenta años especializándose en productos sanitarios y cuartos de baño, decide ampliar la oferta de sus platos de ducha de la marca Grandform. En concreto, las gamas Compact y Slim pasan a ofrecer nuevos tamaños y colores que permitirán una reforma mucho más adaptable a las necesidades prácticas y estéticas de cada usuario.
Los nuevos tamaños incorporados, de 100 cm. y 170 cm., incrementan el número a un total de 42 modelos. Asimismo, el gris cemento y el negro mate son los dos nuevos colores que se agregan a los ya acostumbrados, permitiendo una mayor adaptabilidad, característica que ya era propia de las gamas Slim y Compact y que ya conocemos de sus otros modelos cuadrados, rectangulares y de ángulo o de esquina.
Otra de las particularidades más representativas de los platos de ducha Grandform es la avanzada tecnología con la que son diseñados sus productos. Esto les otorga una notoria durabilidad así como una rigidez y fortaleza que permite, además, facilitar cuestiones prácticas como el almacenamiento o el transporte.
A nuestra cita en Málaga asistió nada menos que la compañía CuldeSac, una plataforma de creatividad estratégica formada por y para profesionales del mundo de la arquitectura y del diseño. En representación de CuldeSac estuvo Alberto Martínez, su Director creativo y también fundador, quien embelesó al público mediante una explicativa ponencia.
Alberto Martínez define la línea actual de su grupo como la de “diseño y experiencia”, un mantra que llama a la calidad y la creatividad como aspectos esenciales de su trabajo. La experiencia humana se entiende al igual que un integrante más del equipo, en el cual el trabajo grupal es sustancial para conseguir un resultado sincero y satisfactorio.
Las palabras de Martínez fueron acompañadas por un vídeo que expuso también de forma gráfica ese espíritu emprendedor, creativo y de cohesión con el equipo que tanto les representa. La ponencia fue una de las más esperadas del evento y no defraudó a ninguno de los presentes.
Ecopiedra, empresa dedicada a la fabricación de recubrimientos y solados decorativos de fachadas exteriores e interiores, entre otras, volvió a sorprender al público con las numerosas apuestas, colecciones y proyectos llevados a cabo por la firma.
En la cita de Málaga los presentes pudieron saber más acerca de las úlimas series: 'Wood' y 'Art' así como de la exitosa 'Green', entre otras.
En la imagen, Gonzalo Jiménez y Gerardo Cuadrado, de Ecopiedra, junto a Isabel Arrabal de Azulejos Arrabal.
Entrevistamos a Gerardo Cuadrado de Ecopiedra que nos habla de la propuesta presentada por la firma en esta sesión.