construmat 2013

Construmat, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona que empieza el próximo martes, se propone facilitar a las empresas de la industria de la construcción de nuestro país, especialmente a las pequeñas y medianas, la posibilidad de acceder a los mercados internacionales más dinámicos para compensar la debilidad del mercado interior. Con este objetivo, Construmat ha organizado, por primera vez en su historia, un Foro Contract donde se presentarán en exclusiva a los expositores un total de 170 proyectos constructivos de las economías emergentes. En total, se trata de una inversión potencial de 30.000 millones de euros a disposición de las empresas españolas de la construcción que, fruto de la experiencia adquirida durante la última década y debido al drástico ajuste del sector, son altamente competitivas en los mercados exteriores.

Nuevos tiempos, nuevo Construmat. El salón ha apostado por un formato innovador que trae a Barcelona la demanda internacional para que las empresas españolas puedan dar el salto a los mercados exteriores. De esta forma, el salón se transforma en el 'hub' internacional de la construcción: 12 delegaciones extranjeras -integradas por un total de 311 representantes de administraciones y altos directivos de empresas- de países como Rusia, Brasil, Bielorrusia, Chile, Colombia, Marruecos o Cuba, entre otros, visitarán el salón. Además, 1.850 ¿VIP Buyers' acudirán al certamen en busca de nuevos proveedores.

En cuanto a la oferta comercial, que ocupará los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via, el salón se completa con la presencia de todos los segmentos que dan forma al sector con especial atención a subsegmentos del fuego, que tendrán su representación en Calormat; de la piedra, con Stonemat; y del baño y de materiales para las instalaciones. En 2013, Construmat cuenta con la presencia de las empresas líderes de cada uno de los subsectores de la industria de la construcción. Empresas como Basf, Grupo Cosentino, Roca, Technal o Somfy, por ejemplo, son algunas de los 311 expositores directos en representación de las 621 empresas que presentarán sus productos y novedades en Barcelona. 

Junto a la gran oferta comercial organizada en torno a ocho grandes sectores, Construmat presenta también un amplio programa de jornadas técnicas, seminarios, conferencias y presentaciones que convierte al salón, una edición más, en la cumbre sectorial de la industria de la construcción.

Talleres técnicos Zaragoza 2013

Hablamos con el arquitecto puertorriqueño, afincado en Madrid,  Héctor Ruiz, que sedujo a los asistentes con los detalles de algunos de su más interesantes proyectos. 

Talleres técnicos Zaragoza 2013

La firma Gres de Aragón participó durante la celebración de los talleres en Zaragoza. En este marco, la empresa dio a conocer entre los asistentes su nueva propuesta.

(En la foto: Enrique Gran, de Gres de Aragón, junto a Roland Garrós, de Azulejos Moncayo).

Talleres técnicos Zaragoza 2013

La empresa Fila estuvo presente en los talleres técnicos celebrados el pasado jueves 9 de mayo en la ciudad de Zaragoza. En el evento, la firma pudo presentar al público diversos productos de su gama.

 
(En la foto: Paolo Gasparin, director de Fila España, junto a Ana Pac, Jorge Julve, Pedro Viola y Patricia Meler, todos ellos de BigMat Ochoa).

talleres técnicos zaragoza 2013 (Cosentino Center)

Hablamos con Eduardo Martínez, director comercial para España y Portugal de la firma Cosentino.

talleres técnicos zaragoza 2013

Hablamos con José Ramón García y Jesús Orozco, gerente de Cosentino Center Zaragoza y Cosentino Center Girona, respectivamente.

(En la foto: Jose Ramón García, Jesús Orozco y Eduardo Martinez, todos de Cosentino)

Premios Construmat 2013

La 15ª edición de los Premios Construmat, cuya secretaría técnica corre a cargo del Instituto de Tecnología de la Construcción, ya tiene finalistas. Del total de 129 candidaturas procedentes de toda España, el jurado ha seleccionado 13 para que opten a los premios en las categorías de Edificación, Ingeniería Civil y Productos para la Construcción.

Las obras seleccionadas en la categoría de Edificación son:

El Mercado Provisional dominical del barrio de Sant Antoni, Barcelona.

La Escuela infantil municipal Fuerte el Príncipe, Pamplona.

El Centro de Ocio de Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Viviendas de VPO Régimen Especial el Águila Alcatel, Madrid.

Un edificio de 84 viviendas de protección oficial en Vic, Barcelona.

Un conjunto de 57 viviendas universitarias en el campus de la Escuela de Arquitectura del Vallès en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.

Por otro lado, en la categoría de Ingeniería Civil, las obras elegidas son:

El desdoblamiento del Eix Transversal en Cataluña.

La pasarela peatonal sobre el río Júcar en Cuenca.  

Finalmente, para la categoría de Producto para la Construcción, las cinco propuestas que han pasado a la final son:

Sistema Epipe de Epipe Cataluña
Escofet Slimconcrete de Escofet 1886.
El sistema 2P de montaje y desmontaje de torres móviles de la empresa Layher.
El Soleal Move de Technal-Hydro Building Systems.
El hormigón Half de Promsa-Ciments Molins.

El nombre de los premiados será dado a conocer en el acto de entrega de los galardones, que tendrá lugar el día 23 de mayo en la antigua fábrica de cervezas Damm de Barcelona.

talleres técnicos zaragoza 2013

Hablamos con José Carlos Aranaz, responsable de Formación de Producto de Cosentino.

talleres técnicos zaragoza 2013

El gerente de Schlüter Systems abordó diferentes aspectos interesantes relacionados con la rehabilitación y las soluciones de la firma.

(En la foto Enrique Barcelona de Azulejos San José, junto a Jorge Viebig y Marta Rodríguez de Schlüter Systems.)

talleres técnicos zaragoza 2013

Hablamos con el arquitecto Jaime Sanajuha, quien nos señala que en su ponencia se centra en cinco interesantes proyectos centrados en la rehabilitación de importantes edificios emblemáticos.

Talleres técnicos Zaragoza 2013

Cristopher Hamblot, director de Actis en España y Josep Ramón Vallverdú, delegado de la zona Este de la firma, nos habla de sus exitosas tres gamas de producto en aislamiento. Los asistentes pudieron conocer aún más acerca de la apuesta de Actis a través de su completa ponencia.

talleres técnicos zaragoza 2013

(En la foto Jose Matas, gerente de Fustecma, junto a Pilar Navarro, de comunicación España, y María Martinez, del Dpto. de expansion, ambas del Grupo Cosentino.) 

talleres técnicos zaragoza 2013

Las demostraciones teórico-prácticas corrieron a cargo del maestro alicatador-solador Jesús Sánchez en la ejecución y fueron convenientemente explicadas por el gerente de la firma alemana Schlüter Systems Jorge Viebig. Asimismo, Víctor Delso, de Parex, cuyos productos se utilizaron en las demostraciones, también estuvo presente detallando lo relacionado con Parex. En este bloque se abordó la importancia de los adhesivos cementosos, las juntas de movimiento, la impermeabilización de las zonas húmedas de ducha y la presentación del nuevo panel constructivo de Schlüter Systems, Kerdi-Board.

talleres técnicos zaragoza 2013

Una de las ponencias más interesantes es la que corríó a cargo de Alberto Martínez, director creativo y fundador del estudio de interiorismo CuldeSac, quien tuvo a bien concedernos una entrevista y de quien os ofrecemos también algunos fragmentos de su ponencia.

talleres técnicos zaragoza 2013

Víctor Delso, técnico comercial de Parex, nos habla de la presentación de sus nuevos adhesivos y, concretamente, el Lankocol Porcelánico Extra centrado en el reformista. Los productos de Parex también tuvieron especial protagonismo durante las demostraciones teórico-prácticas.

(En la foto Victor Delso con Carlos Farci de Ernesto Cáncer.)

Cosentino Zaragoza Center

PINCHA AQUÍ Y VERÁS VIDEOS RELACIONADOS

GALERÍA FOTOS 1

GALERIA FOTOS 2

GALERIA FOTOS 3

La sede de Cosentino ha acogido los Talleres Técnicos de 'tureforma', una cita que ha cosechado una gran acogida en el Cosentino Zaragoza Center. El exitoso evento, que cuenta con la inestimable colaboración de Schlüter Systems, Fustecma, Actis, Parex, Cosentino, Fila y Gres de Aragón, ha abordado diferentes aspectos relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación y ha contado con la presencia de Estudio CuldeSac, los arquitectos Jaime Sanahuja y Héctor Ruiz, entre otros y ha permitido también disfrutar de demostraciones teórico-prácticas a los numerosos asistentes congregados a la cita.

Acuerdo de renovación con la Xunta

El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Materiais para a Construción (ASEMACO), Bernardino Comesaña Goberna, firmaron el segundo convenio de colaboración para el fomento de la rehabilitación de viviendas en la comunidad gallega.

Desde el Executivo autonómico –a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo– continuará colaborando en la difusión del sistema de crédito de estas entidades, Credisemaco, al considerar que contribuir a divulgar estas posibilidades de financiación constituye un paso más en la firme apuesta que la Xunta tiene con la rehabilitación.

Non en vano, a tenor de esta iniciativa se han llevado a cabo en los últimos anos más de 9.500 operaciones por un valor superior a 16 millones de euros, los cuales beneficiaron a cerca del 90% de empresas asociadas a Asemaco, así como al consumidor final.

Esta iniciativa que presta a entidades, en colaboración con Novagalicia Banco, consiste en un sistema de financiación de venta mediante las empresas asociadas para poder ofrecer hasta 10.000 euros por operación y que el cliente puedo adquirir y pagarlo en plazos de 3, 6, 9 e 12 meses sin intereses ni comisiones.

Este convenio de colaboración entrará en vigor desde su firma hasta el 30 de diciembre del año2013 y para su control y cumplimiento se creará una comisión integrada por un representante de cada una de las partes firmantes.

Dekton®, protagonista de la cita celebrada en Almería

Grupo Cosentino ha celebrando con éxito su X Convención de Distribuidores de Latinoamérica, que reúne en Almería a más de 50 profesionales procedentes de 12 países, tales como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Venezuela o Brasil, entre otros.

Este encuentro tiene por objeto ser un punto de encuentro para transmitir a estos representantes, a través de diversas sesiones informativas, las estrategias y políticas anuales de la compañía en los ámbitoscomercial, de marketing y de producto.

El gran protagonista de la Convención fue el nuevo producto de la multinacional, Dekton® by Cosentino, así como las nuevas instalaciones del parque industrial de Cantoria. Los distribuidores y representantes latinoamericanos pudieron conocer de primera mano Dekton®, una revolucionaria e innovadora superficie ultracompacta que es la materialización del mayor reto tecnológico y comercial realizado hasta ahora por Grupo Cosentino.

Con una inversión de 128 millones de euros y 22.000 horas de investigación dedicadas la creación y el lanzamiento de este producto, Dekton® es la nueva marca del grupo que nace con el objetivo de liderar el mercado global de las superficies para la arquitectura y el diseño tanto en espacios exteriores como en espacios interiores.

Por ello, estas jornadas, regresaron en esta edición a Almería. Más concretamente al parque industrial de Cantoria, donde los distribuidores de América Latina visitarán la fábrica de Dekton® o la nueva plataforma logística entre otras novedades de la ampliación y mejora de las instalaciones centrales del grupo.

Por último, esta Convención puso una vez más de manifiesto la importante y creciente presencia de Cosentino en el continente sudamericano, dónde destaca especialmente Brasil y la filial Cosentino Latina que el año pasado cumplió su décimo aniversario.

 

En palabras del Presidente de Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino, durante la apertura de la Convención, “el mercado regional con más futuro para nosotros en los próximos años será Latinoamérica. Para este año, esperamos crecer en ventas tanto en todo el continente, como en la facturación de nuestra filial Cosentino Latina”.  Martínez-Cosentino concluyó que “para todos nosotros es un orgullo contar con el excelente equipo comercial encargado de esta región, así como con los excelentes socios y colaboradores que tenemos para la distribución. Igualmente nos llena de satisfacción el hecho de disponer de una empresa como Latina en Vitória, que es sin duda un ejemplo de crecimiento y de aprendizaje continuo para todos nosotros en el negocio del granito”.

Actualmente, la multinacional posee siete Cosentino Centers en el continente, seis en Brasil y uno en México. Asimismo, cuenta con un importante número de distribuidores en estos mismos países y en el resto de capitales latinoamericanas. Por su parte, Cosentino Latina, ubicada en la ciudad brasileña de Vitoria, se ha convertido en una de las principales empresas exportadoras de granito del país y la que se encarga de la distribución de este material para todo el mundo, especialmente hacía los Estados Unidos, donde la marca Sensa by Cosentino® es altamente demandada.

BigMat Day 2013

Rosana Gallego, Responsable de Marketing de la firma Knauf nos presenta los productos con los que asisten al evento de BigMat de este año.

BigMat Day 2013

José Fco. Hernández Matas, gerente de la empresa Bigmat Pepe, presente durante la jornada del BigMat Day

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad