UN REDISEÑO VANGUARDISTA, POR ALBERTO TORRES

El estudio de interiorismo Alberto Torres del grupo PortobelloStreet.es ha sido el encargado de transformar este ático familiar de 300m2 en un espacio actual, cómodo y acogedor. 

El aprovechamiento de la luz natural y el uso de los tonos grises en combinación con madera natural han sido los objetivos principales de la intervención. Los paneles alistonados con acabado madera y el gres porcelánico con efecto mármol veteado son el hilo conductor en toda la vivienda. 

En cuanto al proyecto de iluminación, se ha querido evitar los plafones y apliques de techo para darle mayor protagonismo a la iluminación decorativa, pero sin dejar de lado la iluminación técnica, así que el interiorista ha optado por el uso de tiras de LED integradas para conseguir un espacio arquitectónico y limpio. 

Para la zona de día se ha escogido un estilo retro moderno, mientras que en la zona de noche, y a petición de los propietarios, se ha adaptado el estilo a los gustos de cada miembro de la familia para crear atmósferas más personalizadas.

La vivienda, de planta horizontal, se distribuye en una zona de día abierta con salón, comedor y cocina, el dormitorio de la hija con cuarto de baño y otro cuarto de baño que da apoyo tanto a la zona de día como al dormitorio del hijo de la zona de noche. La zona de noche, a la que se
accede desde el salón, incluye el dormitorio principal en suite y el dormitorio del hijo.

 

ZONA DE DÍA: RECIBIDOR, SALÓN, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO Y DOS CUARTOS DE BAÑO

Este ático se caracteriza por tener una amplia entrada con vista panorámica a una zona abierta de salón y comedor. La abundante luz natural que proporcionan los ventanales que rodean toda esta zona de la casa y la peculiaridad de su planta irregular han permitido crear un espacio abierto en el que todas las áreas comunes queden comunicadas entre sí, pero claramente diferenciadas según su funcionalidad.

 

RECIBIDOR 

Justo en el acceso a la vivienda, y antes de adentrarnos en la zona de día, a la derecha hay un pequeño distribuidor con el dormitorio de la hija y un baño. Frente a éste, en la pared de la izquierda de la entrada, hay un acceso directo a la cocina. 

Desde el primer momento, se aprecia una gran cantidad de luz natural y dos de los materiales que protagonizan toda la vivienda, creando un hilo conductor. Se trata del revestimiento de palillería de poliestireno de alta densidad con acabado madera y el porcelánico con efecto mármol veteado en color negro y marrón. 

La pared que da acceso a la zona de día se ha revestido de listones planos verticales de efecto madera, una solución muy decorativa que protagoniza varias de las estancias de la vivienda, creando un hilo conductor entre ellas. La vemos también en una de las paredes de comedor, del salón, del acceso a la zona de noche y en la pared del cabecero del dormitorio principal. 

Esta pared de palillería es la que se ha destinado a zona de recibidor y para ello se ha colocado una consola hecha a medida de acero corten para que, con el tiempo, vaya cambiando de color y consiga una pátina de oxido única. A la consola le acompañan un espejo vertical y un juego de cuatro lámparas de cristal de diseño combinadas con varias tiras led que potencian el efecto vertical del conjunto. 

 

SALÓN 

Desde la entrada principal se accede directamente a la zona de día, por lo que el espacio del salón es lo primero que se ve al entrar en la vivienda. 

El espacio destinado al salón se ha delimitado con un gran sofá de cuatro metros con chaiselongue y una butaca giratoria, acompañados de una mesa de centro de mármol y cristal negro. La iluminación general de esta zona se ha resuelto con tiras led en el techo, a juego con las usadas en la zona del recibidor.

La pared frontal del salón se ha decorado con un modelo de gres porcelánico de Avacerámica con apariencia de basalto y calcita. El negro de la veta permite disimular la TV y los tonos marrones armoniza a la perfección con la madera escogida para la palillería del recibidor, también instalada en las paredes del salón y del comedor. En esta misma pared frontal se ha instalado un mueble volado con chimenea de vapor de agua. 

Entre el salón y el comedor, y junto a la puerta que da acceso a la zona de noche, hay un cuarto de baño que da apoyo tanto a la zona de día como al primer dormitorio de la zona de noche. 

 

 

COMEDOR 

Frente al salón, y a mano derecha al adentrarnos en la vivienda, está el comedor. El protagonismo de la palillería de efecto madera y la pared de porcelánico de efecto mármol ha permitido colocar solo los muebles imprescindibles. 

Se ha escogido una mesa rectangular con sobre en porcelánico a juego con la pared y una base en acero, acompañada de ocho sillones para los comensales tapizados en colores claros y una impresionante lámpara de techo.

 

RINCÓN DE TRABAJO 

La planta irregular de la zona de día tiene un espacio saliente entre el salón y la cocina que ha permitido poder ubicar un rincón de trabajo. Para este rincón se han usado colores y acabados neutros que potencian la luz natural que entra a través de los dos ventanales ubicados a sendos lados.

 

COCINA 

A la cocina se accede desde dos puntos: desde la entrada, a través de una puerta frente al mueble del recibidor, y de forma abierta desde el salón. Ésta presume de gran luminosidad gracias a la gran cristalera de suelo a techo que da acceso exterior a una terraza. 

La distribución de la cocina, cómoda y funcional, consta de un frontal con mobiliario panelado en blanco con sobre y contrapecho en color negro, en el que se encuentra la zona de cocción y los electrodomésticos, y una isla central con la zona de aguas que hace también las funciones de zona de trabajo y de barra para desayunos o comidas informales con espacio para cuatro comensales. 

 

ZONA DE NOCHE: DORMITORIO PRINCIPAL EN SUITE, DORMITORIO INFANTIL Y CUARTO DE BAÑO.

Desde el salón, y en el extremo inverso a la entrada de la vivienda, se abre un pequeño distribuidor que nos lleva a dos dormitorios, uno de ellos en suite.

 

DORMITORIO PRINCIPAL

Un largo pasillo con un gran vestidor con puertas de cristal conduce al dormitorio principal con baño completo y acceso directo a otra de las terrazas de la vivienda.

En la suite destaca de nuevo la pared de palillería del cabecero, creando una paleta cromática suave y elegante tanto el mobiliario como en los textiles y ropa de cama. Las mesas de noche se han escogido en madera y tapa porcelánica a juego con los dos materiales protagonistas de la
vivienda.

En este caso, el revestimiento con paneles alistonados no solo juega un papel decorativo, si no que ayuda también a mejorar el aislamiento
térmico y acústico del dormitorio, ya que éste colinda con una de las terrazas exteriores de la vivienda.

 

 

CUARTO DE BAÑO 

El cuarto de baño de la suite se sitúa en uno de los laterales del dormitorio. Se ha diseñado un mueble volado a medida en blanco lacado y dispone de una amplia ducha.

Articulos similares
NOVELLINI REAFIRMA SU RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL CON EL CERTIFICADO EcoVadis
0 2

Novellini, con más de cincuenta años de experiencia en el sector de la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipisc ...
NUEVO SHOWROOM DE BDB AZULEJOS AURORA
0 2

BdB AZULEJOS AURORA, Asociado de Grupo BdB en Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, celebró la inauguración ...

Dejar una respuesta