El 10 de diciembre, Bilbao fue el escenario de un exitoso evento de Networking Activo, organizado por ARQ/DECÓ, donde se abordaron las últimas tendencias en sostenibilidad en la construcción. La jornada, que se llevó a cabo en el Parque Tecnológico de Euskadi de 16:00 a 20:00 horas, reunió a profesionales y empresas comprometidos con el desarrollo de proyectos eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener información valiosa sobre cómo mejorar la calidad de las construcciones, el confort de los espacios y el uso de materiales sostenibles. Expertos reconocidos compartieron sus conocimientos y experiencias, promoviendo prácticas constructivas responsables.
El Networking Activo resultó ser una plataforma ideal para el intercambio de ideas y la creación de colaboraciones, permitiendo a los participantes aprender de las mejores prácticas del sector. Las sesiones exprés, ofrecidas por un equipo de profesionales, abordaron temas relevantes, como y la importancia del sistema de renovación de aire en las viviendas.
Entre los destacados del evento se encontraron Akemi, nos presentó sus innovadores productos de limpieza y protección profesionales, diseñados específicamente para el cuidado y mantenimiento de superficies en el sector de la construcción y la reforma. Molins Construction Solutions, presentó sus soluciones integrales para la construcción, destacando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector. La compañía mostró sus avanzadas tecnologías y productos que facilitan la construcción de proyectos de alta calidad, respetando siempre los estándares más exigentes en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Arttros, sorprendió a los asistentes con su sistema de nivelación, una herramienta esencial para lograr acabados perfectos en proyectos de reforma y construcción. Este sistema permite regular con precisión la altura final de los suelos, asegurando un nivel óptimo en todas las superficies y evitando problemas comunes durante el proceso de instalación y Revestech, mostró sus sistemas de impermeabilización sostenibles, una propuesta innovadora que responde a la creciente demanda de soluciones ecológicas en la construcción. Con sus productos, Revestech asegura la protección duradera de las estructuras frente a filtraciones y humedad, utilizando materiales y técnicas respetuosos con el medio ambiente. Durante su presentación, destacó la importancia de la impermeabilización en la prolongación de la vida útil de los edificios, todo ello con un enfoque responsable y sostenible hacia el futuro del sector.
El evento ‘Networking Activo Bilbao’ concluyó de manera sobresaliente con una visita a una obra finalizada con certificación Passivhaus, guiada por el equipo de Arquitectura Veliz. Esta visita permitió a los asistentes explorar en detalle cómo los rigurosos estándares Passivhaus se implementan de manera exitosa en un proyecto real, demostrando la viabilidad y los beneficios de la construcción sostenible. Los participantes tuvieron la oportunidad de observar las soluciones innovadoras que garantizan eficiencia energética, confort térmico y una mínima huella ambiental, reafirmando el compromiso del sector con la sostenibilidad y la excelencia en la construcción.
La jornada fue más que una oportunidad de aprendizaje, fue un espacio de intercambio de ideas, donde los profesionales pudieron fortalecer su red de contactos, compartir experiencias y debatir sobre las últimas tendencias del sector. Sin duda, el evento superó las expectativas de todos los asistentes, brindando un ambiente dinámico y enriquecedor para todos los involucrados. La combinación de innovación técnica, soluciones sostenibles y la posibilidad de interactuar directamente con expertos dejó una huella positiva en los participantes, consolidando una visión más clara sobre el futuro de la construcción responsable y sostenible.