La fachada ventilada de piezas cerámicas envuelve el edificio permitiendo una gran eficiencia energética en una zona expuesta a altas y bajas temperaturas
La envolvente cerámica en color blanco aporta equilibrio en el entorno
Una obra del estudio de arquitectura Tash & Partners
Gardea Residencial en Zaragoza (España).
Estudio de arquitectura: Tash & Partners |
Fotografías: María Natali |
Superficie solar: 4.744,15 metros cuadrados |
Fachada cerámica de Faveker Ga16 con sistema FTS 502b |
Gardea Residencial se ubica Miralbueno, uno de los 15 distritos de la ciudad de Zaragoza, una zona de la ciudad en el que se ha desarrollado obra de uso residencial. El proyecto es de los arquitectos Castillo Balduz y Tash & Partners, y ha utilizado en la fachada gres extrusionado de Faveker.
En este entorno urbano en constante crecimiento, surge este nuevo edificio residencial que redefine el concepto de vida en comunidad. Compuesta por dos bloques lineales, se erige como un ejemplo de diseño funcional y sostenible, distribuyéndose en planta baja más dos y tres plantas alzadas, respectivamente, y una planta sótano que optimiza el espacio disponible.
La fachada del edificio, revestida con una fachada ventilada cerámica de Faveker, de fijación mecánica, combina durabilidad y altas prestaciones con un acabado moderno y contemporáneo, consolidando al proyecto como una referencia de arquitectura residencial en la ciudad.
La fachada principal del bloque A se extiende a lo largo de 60 metros y el bloque B presenta una fachada de 76 metros. Estos dos bloques se destinan exclusivamente a viviendas, con un total de 38 unidades habitacionales, que van desde apartamentos de dos dormitorios hasta pisos de cuatro dormitorios.
Los arquitectos seleccionaron la colección cerámica llamada GA 16 y utiliza el sistema de fijación mecánica FTS 502B, de perfil horizontal continuo sobre montantes verticales cuyas piezas se solapan mediante la junta horizontal. Es un sistema de piezas cerámicas muy versátiles, orientadas a la protección de la cámara y que, por su diseño, permite optimizar el peso.
La pieza GA16 se orienta a la especial protección de la cámara en zonas húmedas gracias al machihembrado de sus piezas que protege frente a la entrada de humedad. Esta placa es un modelo registrable y ligero, lo que facilita la instalación de la fachada.
Se trata de una envolvente térmica de cerámica porcelánica extrusionada de muy altas prestaciones técnicas, muy importante en una zona en la que hay grandes contrastes de temperaturas. El machihembrado de las piezas protege de la entrada de agua a la cámara de convección, evitando humedades y sus consecuencias, y permitiendo su conservación a largo plazo.
El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio, siendo además sostenible dado que es 100% reciclable y contiene hasta un 46% de reciclados en su composición. Asimismo, es un sistema registrable lo que le convierte en un material que cumple con los requisitos que exige la economía circular.
El diseño del edificio responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia, destacando el uso de materiales que promueven la economía y la reducción de residuos, así como la implementación de tecnologías que optimizan el consumo energético.
Los dos volúmenes lineales presentan terrazas continuas orientadas al sur, diseñadas para proteger las viviendas del exceso de soleamiento en los meses de verano. En contraste, las fachadas norte ofrecen una estética más plana y uniforme, acorde con las tendencias arquitectónicas contemporáneas.
Además de las viviendas, el edificio incluye un local en la planta baja, situado entre los dos bloques, destinado a usos diferentes al residencial, como parte del equipamiento privado. Esta característica añade una dimensión adicional al proyecto, permitiendo una mayor integración con la comunidad circundante y ofreciendo servicios adicionales a los residentes.
El entorno exterior del edificio incluye un espacio libre de aproximadamente 1.055 m², diseñado para el esparcimiento de los residentes, con áreas destinadas a juegos infantiles y una piscina, creando un entorno de tranquilidad y recreación en medio de la ciudad.
Cada vivienda cuenta con una terraza exterior, orientada hacia el sur, permitiendo un aprovechamiento óptimo de la luz natural y una conexión fluida con el entorno. Los salones-comedor y las cocinas, orientados a esta misma dirección, disfrutan de una iluminación cálida y continua.