DECORACIÓN

Las principales firmas de decoración e interiorismo, tal y como afirma Monica de la Fuente en Alimarket, no han permanecido ajenas a la escasez de obras de nuestro país, lo que, junto a la ralentización de aperturas del sector de hostelería y restauración, ha provocado un descenso en su facturación de un 5,5% en 2010 (ver enlace adjunto de acceso al Informe). No obstante y pese a los malos resultados cosechados en los últimos ejercicios, las empresas del sector se muestran optimistas y apuntan una leve recuperación, avalada por las obras de rehabilitación y reforma en las que trabajan. Así, la renovación de espacios comerciales, hoteleros, sedes corporativas y oficinas están sirviendo de alternativa a la nueva construcción. Las reformas estéticas, la mejora de las instalaciones, especialmente en materia de eficiencia energética y los esfuerzos por internacionalizar sus negocios para aprovechar las oportunidades que ofrecen los países emergentes se han convertido en la tabla de salvación de las empresas de decoración integral.

Formado en un 90% por pequeñas y medianas empresas de capital nacional, se trata de un sector heterogéneo en el que tienen cabida compañías procedentes de distintos sectores, desde los estudios de arquitectura como Touza y Asociados, Requena y Plaza y A-Cero, a las fabricantes de mobiliario como Moinsa y AF Steelcase, además de los estudios de decoración tradicionales. En el actual contexto de crisis económica, las principales empresas del sector barajan diferentes opciones que les permitan mantener sus negocios. Así, muchos de ellos han iniciado la carrera de la internacionalización, a la caza de nuevas oportunidades, mientras otros han optado por diversificar e incluso por poner en marcha showrooms que muestren a los profesionales sus últimas novedades y les diferencie de sus competidores.

En paralelo, otras firmas están aprovechando el momento para aumentar su tamaño y consolidar su presencia mediante adquisiciones. Buen ejemplo de ello es KA International, que tras la entrada en su accionariado del fondo de capital riesgo Sherpa Capital, se ha hecho con la cadena de franquicias Maison Decor.

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 71

Raúl Torres, arquitecto y fundador del Estudio de Arquitectura Torres y Asociados S.L.P, será uno de los ponentes destacados ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad