DÍA MUNDIAL EFICIENCIA ENERGÉTICA

Os contamos que hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, pero los datos demuestran que todavía vivimos en una sociedad que está muy lejos de ser eficiente. Actualmenteel 84% de los edificios en España son energéticamente ineficientes, es decir, consumen una mayor cantidad de energía y no aprovechan las ventajas que ofrece la energía renovable. A nivel europeo, son ineficientes entre el 70% y el 90% de los edificios. Así lo indica un estudio realizado por la EuroACE, la alianza de compañías por la eficiencia energética en los edificios, que también apunta que en treinta años seguirán existiendo el 90% de estos edificios. De no tomarse medidas y no mejorar su calificación, la Agencia Internacional de la Energía estima que la demanda global de energía aumentará un 50% antes de 2050.

En España, los edificios son actualmente responsables del 31% del consumo de la energía. Una realidad que repercute directamente en el bolsillo de los españoles, ya que la eficiencia energética va estrechamente ligada a un ahorro en el consumo: la clasificación A – la más alta – supone gastar hasta 10 veces menos que la G – la más baja-. Actualmente, en España la mayoría de edificios tienen una calificación E, F o G. El 66% del consumo energético de los edificios se emplea en la calefacción, la refrigeración y la ventilación. Una cifra que se podría reducir con la instalación de un aislamiento eficaz y sostenible, como es la lana de roca, que permite reducir la factura energética entre un 50% y un 90% y protege al edificio ante factores externos, como el moho y la humedad, aumentando su seguridad y confort. Además, también reduce los niveles de ruido y mantiene una temperatura óptima en el interior, mejorando en conjunto la calidad de vida de los ciudadanos.

LAS NUEVAS MEJORAS

La mejora del aislamiento de los edificios ineficientes y la construcción de nuevos edificios responsables supondría disponer de un conjunto de edificaciones energéticamente eficientes y además productores de energía limpia y renovable. Según señalaba el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la implementación de buenas prácticas y tecnologías para conseguir urbes más eficientes podría significar la estabilización del consumo energético en edificios, o incluso su descenso en treinta años.

“Necesitamos que nuestras urbes vayan hacía un sistema de red energética basado en energías renovables, como ya están haciendo otros países europeos. Este debe ser el principal foco del sector de la construcción, pero también debe implicar a los ciudadanos. Cada euro invertido en la eficiencia energética puede evitar más de dos euros en el gasto del suministro. Además, la eficiencia energética no solamente permite ahorrar en su consumo, también es la solución para aprender a utilizar solamente la energía necesaria y optimizarla”, asegura Pedro-Luis Fernández-Cano, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular, principal productor de lana de roca mundial.

Articulos similares
DESCARGA TR #170 GRATIS

Sumérgete en nuestro especial de piscinas y terrazas, donde exploramos las tendencias más innovadoras en diseño exterior. D ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 145

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad