El 54% del parque de viviendas en España tiene una antigüedad de más de 40 años, lo que agrava el ya de por sí deficiente aislamiento térmico. Esta deficiencia afecta tanto al confort de las familias como al consumo de energía y las emisiones de carbono. En invierno, las viviendas mal aisladas pierden calor, aumentando la necesidad de calefacción, mientras que en verano, la falta de aislamiento deriva en un uso excesivo del aire acondicionado, especialmente en medio de olas de calor como las que están azotando España en las últimas semanas. Este alto consumo energético no solo incrementa la factura energética de los hogares, sino que también contribuye significativamente a la huella de carbono.
Para abordar estos problemas, la Comisión Europea insiste en la necesidad de rehabilitar las viviendas con el fin de reducir el consumo de energía primaria en al menos un 16% para 2030 y entre un 20% y un 22% para 2035. Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 13 millones de viviendas podrían beneficiarse de los fondos Next Generation EU, destinados a ampliar y mejorar el parque de viviendas, mejorando así su eficiencia energética y reduciendo su impacto ambiental.
Oportunidad y desafío para el sector de la construcción
La mejora del aislamiento térmico en los edificios es, sin duda, una oportunidad y un desafío. Oportunidad para las familias porque hay fondos europeos, ayudas económicas para implementar soluciones innovadoras y sostenibles que optimicen la eficiencia energética de las edificaciones. Y desafío para el sector de la construcción que trabaja en el desarrollo y aplicación de tecnologías efectivas, económicas y de fácil implementación en diversos tipos de estructuras existentes, para que todos los hogares puedan beneficiarse.
Empresas líderes en construcción como Molins Construction Solutions, lo saben muy bien. Sus casi 100 años de experiencia y su nueva ruta de sostenibilidad orientada, entre otros objetivos, a reducir las emisiones, ha llevado a esta empresa a desarrollar soluciones innovadoras como la gama PROPAM® COAT.
Diseñada específicamente para Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), es una línea de morteros acrílicos especial para fachadas. Esta solución ofrece alto rendimiento y una excelente durabilidad, convirtiéndola en una opción ideal para proyectos de obra nueva y rehabilitación.
SISTEMA PROPAM® COAT, una solución de alto desempeño
Destacada por su capacidad de protección e impermeabilización, su utilización con el sistema completo PROPAM® AISTERM, ayuda a la envolvente a reducir la pérdida de calor en invierno y minimizar la ganancia de calor en verano, llevando a una disminución en el consumo energético hasta del 30%.
Su poca necesidad de mantenimiento frecuente, debido a su alta durabilidad, reduce la generación de residuos y ahorra recursos a largo plazo.
Beneficios de la rehabilitación energética
Mejora la eficiencia energética, incrementa el confort térmico y acústico de los hogares. Los morteros acrílicos de esta gama son altamente impermeables al agua de lluvia y permiten la transpiración del vapor, evitando problemas de humedad y condensación. Esto crea ambientes interiores más saludables y cómodos para los residentes.
La resistencia al envejecimiento, mantiene sus propiedades estéticas y técnicas a lo largo del tiempo. Esto asegura que las fachadas rehabilitadas sean más eficientes energéticamente y mantengan una apariencia atractiva, llevando a incrementar el valor de las propiedades.
Innovación y compromiso con la calidad
Molins Construction Solutions destaca en innovación y calidad con productos dentro de la gama como PROPAM® COAT FILM, una imprimación que regula la absorción de la superficie y homogeneiza los colores; PROPAM® COAT TOP, un mortero acrílico mineral disponible en diversas granulometrías y colores, que ofrece excelente protección contra la humedad y un acabado hidrófugo y PROPAM® COAT TOP SLX, que incorpora propiedades fotocatalíticas para eliminar sustancias contaminantes como el óxido de nitrógeno, mejorando la calidad del aire en entornos urbanos. Este mortero también posee alta permeabilidad al vapor de agua, contribuyendo a un ambiente interior saludable.
La amplia gama de colores de PROPAM® COAT, junto con la posibilidad de personalización según la carta RAL o NCS, permite adaptarse a las necesidades estéticas de cada proyecto, garantizando un acabado atractivo y duradero.