Desarrollo sostenible

En el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 2012, se presentaron una serie de resultados por parte del Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano (PDEHU) con el convenio entre la FEMP y la Fundación la Casa que Ahorra. Una de las principales conclusiones obtenidas de los resultados presentados fue el hecho de considerar la rehabilitación de edificios como una fuente de ahorro energético y económico considerable, así como, una alternativa al mantenimiento y la creación de empleo en la construcción.

El programa de diagnóstico ha estudiado, a través de termografías, los edificios de diversas barriadas de las ciudades de El Arahal, Granollers, Madrid, Santander y Segovia (todas ellas de diferentes zonas climáticas), construidos entre finales de la década de los 50 y principios de los 70, anteriores a las primeras normas básicas de edificación en España, que datan de 1979.

En estas cinco áreas urbanas, las posibilidades de reducción de la demanda energética, especialmente en calefacción, son tan importantes que podrían situarse entre un 43% y un 67%. También en todos los casos son muy similares las propuestas de mejora que pueden hacerse: aislamiento del exterior, rehabilitación del interior, sustitución de carpinterías y vidrios por otros de mayor eficiencia térmica o doblado de ventanas. Según el estudio, estas mejoras suponen inversiones que ofrecen plazos de amortización muy interesantes cuando existen programas de subvención pública a este tipo de actuaciones.

Vía ECOticias.com

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 170

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
MAYOR COBERTURA DE POTENCIA EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS
0 156

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad de ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad