Nuevas incorporaciones al grupo BigMat

Estas incorporaciones son el punto central de la línea estratégica del grupo para este año, que apuesta por la expansión nacional como principal objetivo de la compañía.

 

El grupo BigMat puede presumir de contar con puntos de venta prácticamente en toda la península e islas. Las nuevas adhesiones, en Écija (Sevilla) en el caso de Relux&Descasur y en Valls (Tarragona) en lo que se refiere a  Cerámiques i Materials Queralt, certifican que esta central de compras será capaz de llegar al 6% de la población española (otro de los objetivos marcados en la Asamblea Informativa del pasado mes de Diciembre).

Ser multiespecialistas en materiales de construcción; esta es la meta marcada por Relux&Descasur. Las instalaciones de la firma hacen absolutamente viable que esta firma lo consiga ya que disponen de 5.000 m.2 de terreno asfaltado, 1.700 m.2 de almacén, 350 m.2 de oficina y 90 m.2 de exposición técnica de la marca Knauf. En este sentido cabe recalcar que son especialistas en placa de cartón yeso de dicha marca. Bajo su denominación conviven dos empresas que conforman el nombre comercial y es Descasur la que desarrolla la instalación de la placa, además de pefilería, placas de poliéster y policarbonato,  aislamientos, cerámica industrial, herramientas, cubiertas, etc.

La sociedad compuesta por los hermanos Albert y Sergi Cantón y Ana y Juan Lancho dirige Cerámiques I Materials Queralt desde 1997. Estos jóvenes empresarios tienen una visión muy innovadora del negocio de materiales de construcción, abierta siempre a nuevas propuestas. Uno de sus grandes aciertos es la ubicación de su negocio en la Ctra. del Plá Km. 3,5.  Un punto estratégico en una carretera muy transitada (es la que enlaza con la autopista de Lleida a Barcelona) y cuenta con importes empresas de diferentes sectores.

Su perfil de cliente es tanto el particular como el profesional; para atender las necesidades de ambos dispones de un total de superficie de almacén de 1.600 m.2 y 350 m.2 de exposición.  En relación con la primera categoría, dispone de tres zonas de almacenaje: una nave principal para los productos del día a día y el picking, otra contigua para mercancía de más volumen  y ferretería de reposición. La tercera área de almacenaje es una campa de 200 m. donde se carga directamente para obra o palets.

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 167

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
MAYOR COBERTURA DE POTENCIA EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS
0 154

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad de ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad