En un momento en que el diseño busca equilibrar lo natural y lo contemporáneo, Sara Guerrero Custom Rugs se consolida como una firma que entiende la alfombra no solo como elemento decorativo, sino como una forma de arquitectura silenciosa. Desde su fundación en 2010, la marca española crea piezas únicas que combinan diseño, técnica y materia para aportar textura, luz y equilibrio a los espacios interiores.

Su fundadora, Sara Guerrero, ingeniera industrial de formación, encontró en la artesanía textil una vía para aplicar los mismos principios que guiaban su trabajo técnico: precisión, estructura y armonía. Ese enfoque se traduce hoy en alfombras tejidas a mano con fibras naturales renovables —lana, seda, lino, bambú, cáñamo o nettle— teñidas con pigmentos naturales que respetan el carácter de la materia y reducen el impacto ambiental.

La marca mantiene una estrecha colaboración con comunidades artesanas de larga tradición, lo que ha hecho de sus colecciones un referente entre arquitectos, interioristas y estudios de diseño que buscan piezas con alma y rigor. Cada alfombra es el resultado de un proceso creativo personalizado, en el que se eligen cuidadosamente las fibras, las técnicas de anudado, la paleta cromática y los acabados.

Sara Guerrero Custom Rugs estructura su trabajo en tres líneas principales.
La primera, alfombras artesanales en stock, reúne una cuidada selección de modelos tejidos a mano con fibras naturales y disponibles para envío inmediato, en estilos contemporáneos, clásicos reinterpretados, marroquíes y kilims.
La segunda, alfombras por encargo, permite adaptar técnica, diseño y textura a proyectos de retail, hospitality u oficinas, garantizando coherencia estética y consistencia en materiales y color.
Finalmente, la línea de alfombras de corte y remate a medida ofrece soluciones precisas y versátiles para proyectos contract o residenciales, con entregas garantizadas en tres semanas y opciones ignífugas certificadas.

Más allá de la función decorativa, cada pieza de Sara Guerrero Custom Rugs es una superficie que respira diseño, donde la imperfección manual se convierte en valor estético y la textura en forma de equilibrio. Con esta filosofía, la firma reafirma su propósito: construir belleza desde la materia, el oficio y el tiempo.