EL DETALLE, LA AMPLITUD Y LA LUMINOSIDAD COMO PROTAGONISTAS

La vivienda reformada, que está situada en el entorno de la playa de Ondarreta, en San Sebastián, contaba con una distribución muy compartimentada que el estudio madrileño ha transformado para dotarla de una mayor luminosidad y amplitud, dando lugar a dos zonas diferenciadas que albergan las diferentes estancias de la vivienda.

El espacio principal de la vivienda está compuesto por el salón-comedor y la cocina que, enmarcada por un cerramiento de vidrio y en la que la acción en la zona de la isla está orientada al exterior, queda completamente integrada en esta área de la casa, dotándola de gran protagonismo.

En la parte posterior de la cocina, el mueble de almacenaje separa la zona de cocina del espacio dedicado a la lavandería.

 

 

Tras un panelado de madera lacada se encuentra la zona privada de la casa, compuesta por las habitaciones, los baños y un despacho, en la que los elementos y materiales utilizados dan lugar a un ambiente luminoso y a su vez cálido.

En el diseño de la vivienda predomina el uso de dos materiales: la piedra y la madera, de los cuales se busca mantener su estado más natural y primitivo, alterando su forma, pero no su color o textura. Su uso a lo largo de todas las estancias de la vivienda vertebra la atmósfera de la casa. El mobiliario, concebido por mecanismo como un elemento arquitectónico más con una finalidad funcional, tiene
un papel fundamental en la vivienda, habiendo sido gran parte de él diseñado por el estudio madrileño.

Así, cabe destacar el diseño del desayunador ubicado en el salón-comedor, del que se desprenden dos sillas que se encuentran totalmente integradas en la estructura y que sigue la misma línea  del mueble corrido situado a la entrada de la vivienda.

 

Urtasun apunta que “desde mecanismo creemos que el espacio y la luz son elementos fundamentales que conforman una vivienda, por lo que tratamos de reflejarlo en esta reforma.”

“En el diseño de mobiliario, tanto la funcionalidad como el cuidado por el material utilizado y el detalle son fundamentales.”, afirma Rica

 

FICHA TÉCNICA

Autor: Mecanismo
Situación: San Sebastián
Fotografía: Imagen Subliminal
Obra civil: Orizki
Carpintería madera interior: Construmad
Carpintería madera exterior: Zuhaizki
Cerrajería: Kuma estructuras
Suelo de madera: Könige Holz

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 33

Raúl Torres, arquitecto y fundador del Estudio de Arquitectura Torres y Asociados S.L.P, será uno de los ponentes destacados ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad