FALTA DE AYUDAS DIRECTAS Y AUMENTO DE LOS COSTES ENERGÉTICOS EN EL SECTOR CERÁMICO

El presidente Vicente Nomdedeu, de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer),  ha mostrado su preocupación por la actitud del Gobierno de España ante la crisis desatada en el sector cerámico debido al aumento de la factura energética. En una entrevista reciente, Nomdedeu ha señalado que «la situación, ahora mismo, es peor que hace 12 meses, y todas las ayudas que nuestros competidores tienen desde hace un año, nosotros no las tenemos». Según el presidente de Ascer, el clúster cerámico está en peligro tal y como lo conocemos hoy en día.

La preocupación de Nomdedeu se produce en un momento en el que se celebra una nueva edición de Cevisama, una de las ferias más importantes del sector cerámico. La feria de este año es diferente a las de años anteriores debido a la menor participación de algunas empresas, que han optado por celebrar su propia feria, y a la ausencia de importantes empresas del sector. A pesar de esto, Nomdedeu ha afirmado que el sector asiste a la feria con la ilusión de conseguir nuevos contactos y negocios, aunque reconoce que la incertidumbre que hay en el entorno es una preocupación constante.

En cuanto a la reducción de la participación en Cevisama, Nomdedeu no cree que esta situación vaya a afectar a la fuerza comercial del sector a nivel internacional. A su juicio, las sinergias que se producían antes en un solo lugar ahora se van a producir en muchos lugares diferentes, por lo que el impacto en la imagen del sector no será significativo. Además, Nomdedeu no cree que la situación actual pueda trasladar a los clientes una sensación de desunión en el sector, ya que la forma en que cada empresa comercializa no afectará a la sustancia de la investigación y la innovación.

Sin embargo, la principal preocupación de Nomdedeu sigue siendo el aumento de los costes, especialmente el aumento del precio del gas, que puede derivar en una desunión del sector. Actualmente, el sector cerámico ha perdido más de 1.300 empleos y cerca de 13.000 personas se encuentran en ERTE. Según Nomdedeu, la situación es cada vez más preocupante y las ayudas que han recibido otros productores europeos desde hace un año no se han concedido en España. Esto ha llevado a muchas empresas a estar cada vez más endeudadas y ahogadas en tesorería, lo que ha provocado que los ERTE se conviertan en ERE.

En resumen, el presidente de Ascer ha mostrado su preocupación por la falta de ayudas directas a las empresas del sector cerámico y la necesidad de implementar medidas que permitan a estas empresas ser más competitivas. La crisis energética y los altos costes están afectando gravemente al sector cerámico y, según Nomdedeu, si no se toman medidas pronto, el clúster cerámico podría estar en peligro en España.

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 154

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad