ADÉNTRATE EN EL APASIONANTE MUNDO DE LA CERÁMICA Y DESCUBRE SU VERSATILIDAD

A finales de febrero, con motivo de Cevisama y otras destacadas ferias del sector de la cerámica, las firmas más influyentes se reunieron para presentar las últimas novedades del sector. Desde las últimas tendencias en diseños hasta revolucionarias técnicas de producción e instalación, estas ferias ofrecen una ventana al futuro de la cerámica. La cerámica española ha dejado una marca indeleble en el panorama internacional, destacándose por su calidad, creatividad y capacidad innovadora. Con un legado artesanal arraigado en la historia y una
visión vanguardista, las firmas españolas han conquistado los mercados, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria.

Dentro de este número, te ofrecemos un especial de novedades cerámicas, donde podrás conocer las últimas tendencias, productos destacados y proyectos innovadores que están dando forma al futuro de la cerámica. Desde revestimientos hasta piezas únicas artesanales, te llevará a un viaje por la creatividad y la innovación en el mundo de la cerámica.

Te invitamos a adentrarte en el apasionante mundo de la cerámica y a descubrir cómo este material versátil y atemporal continúa inspirando a diseñadores, arquitectos y amantes del arte en todo el mundo.

 

DESCARGA LA REVISTA T/R FEBRERO EN PDF

21 DE JUNIO - TENERIFE

La isla canaria de Tenerife marca el ecuador de nuestro ciclo de Masterclass XXL 2023, un evento dedicado a la formación de profesionales en el campo de la colocación del gran formato de Dekton. Así pues, el equipo de Tu/Reforma te espera el próximo 21 de junio en Tenerife, en la quinta parada de un itinerario que abarca gran parte del territorio nacional y que continúa por ciudades como Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

La jornada consiste en crear un espacio para la formación de instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que sigan aprendiendo sobre la colocación de los grandes formatos de superficies ultracompactas de Dekton.

Durante la mañana haremos un recorrido por los diferentes stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los asistentes en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

 

Cada una de las firmas participantes dispondrá de un espacio propio donde realizar ponencias, a lo largo de la mañana, a los diferentes grupos de asistentes. En este recorrido, los profesionales podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas, protagonizadas por el producto específico de cada marca para trabajar con este tipo de formatos XXL.

 

 

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

21 de junio 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER TENERIFE
Polígono de Valle de Güimar Parcela 11 B Manzana I, 38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

GAMA PAM® ECOGEL: PORCEL, FLEX y SUPERFLEX

La campaña potencia materiales adhesivos que facilitan las intervenciones en el hogar, junto a pequeñas píldoras educativas que forman al profesional.

Con el cambio de hora y la bajada de temperaturas, pasamos más tiempo en casa y afloran pequeñas necesidades de mejora: un baño que pide renovación, una terraza que filtra o un pavimento que conviene actualizar. Son actuaciones rápidas que elevan el bienestar y el confort del hogar en plena entrada del otoño.

En este contexto, y con la previsión de casi 1,9 millones de reformas en 2025 según Andimac, el negocio Construction Solutions de Molins da un último impulso y prorroga hasta noviembre su campaña “La unión perfecta con PAM® ECOGEL”, situando a los adhesivos como grandes aliados para acelerar la obra y garantizar acabados duraderos.

El repunte de reformas responde también al envejecimiento del parque inmobiliario, que demanda soluciones de rehabilitación y mantenimiento. De hecho, el gasto medio en materiales alcanza ya los 1.261 euros por hogar, un 1,3 % más que el año anterior. En este escenario, ganan peso los materiales que facilitan la aplicación, optimizan tiempos y aseguran resultados consistentes.

La gama PAM® ECOGEL, disponible en versiones PORCEL, FLEX y SUPERFLEX, combina adherencia, flexibilidad y facilidad de uso, y además reduce entre un 40 % y un 53 % la emisión de polvo, según certificación Applus, favoreciendo un entorno de trabajo más seguro y saludable.

La campaña también incluye píldoras educativas con contenidos prácticos y breves que refuerzan los conocimientos técnicos de los profesionales, promoviendo una aplicación más precisa y eficiente de cada solución. 

 

Sobre Molins:

Avalados por casi un siglo de experiencia, somos un líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción e impulsores de la neutralidad de carbono y la economía circular. Nuestros clientes valoran la calidad de nuestros productos y soluciones constructivas, pensados para construir un futuro sostenible. Dicha sostenibilidad es la seña de identidad de nuestro modelo integrado de negocio que incluye cemento, hormigón, áridos, soluciones para la construcción, soluciones prefabricadas, mobiliario urbano, y economía circular.

Estamos presentes en España, Croacia, México, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Turquía, Túnez, Bangladesh e India y contamos con un equipo de más de 6.600 profesionales.

Más información en https://www.molins.es/construction-solutions/ 

COSENTINO CENTER - 24 DE OCTUBRE - PALMA

PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una iniciativa apasionante que celebra el talento y la habilidad de los instaladores más destacados de España. Este evento está abierto al público, y ofrece una oportunidad única para presenciar una competición pensada para resaltar las competencias clave en el arte de la colocación. El objetivo es impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los auténticos profesionales del sector.

Cada desafío ha sido diseñado para evaluar tanto la rapidez como la precisión, poniendo a prueba la excelencia técnica de cada participante.

La próxima fase provincial se celebrará en Palma, en las instalaciones de Cosentino.

Daremos comienzo a las pruebas a las 12:00 hrs  y tras cinco horas nuestro experto jurado proclamará al mejor colocador de las Islas Baleares.

¡Los ganadores de esta fase serán premiados con productos de las principales marcas del sector!

El gran campeón nacional recibirá un premio en efectivo, además de productos exclusivos de marcas reconocidas y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que dejará huella en su trayectoria profesional.

El Campeonato de Colocadores no solo pone en valor la destreza técnica, sino que también pretende reivindicar el papel fundamental de los profesionales en el mundo de la construcción.

Este certamen refleja el compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, el desarrollo profesional y la excelencia en el oficio.

 

 

 

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

 

 

Conoce las empresas que nos acompañan:

 

 

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE EN JORGE FERNÁNDEZ

PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que celebra el talento, la técnica y la dedicación de los mejores instaladores de España.

Este evento, abierto al público, ofrece una oportunidad única para vivir de cerca una competición que pone en valor las habilidades clave del arte de la colocación. Su objetivo: impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los verdaderos profesionales del sector.

Cada desafío ha sido cuidadosamente diseñado para evaluar tanto la precisión como la rapidez, exigiendo lo mejor de cada participante y premiando la excelencia técnica.

Próxima cita: fase provincial en San Sebastián

 

El campeonato llega a Gipuzkoa con su fase provincial, que se celebrará en las instalaciones de Jorge Fernández
🕛 7 de Noviembre inicio de las pruebas: 10:00 h
Duración: 5 horas de competición intensa
🏆 Al final del día, el jurado anunciará al mejor colocador de Gipuzkoa.

Los ganadores de esta fase recibirán productos de algunas de las marcas más reconocidas del sector.

Y eso no es todo:
👉 El gran campeón nacional obtendrá un premio en metálico, productos exclusivos de marcas líderes y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que marcará un antes y un después en su carrera profesional.

El Campeonato de Colocadores no solo premia la destreza técnica; también pone en valor el papel esencial de los profesionales de la construcción.

Este certamen es reflejo del compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, la formación y la excelencia en el oficio.

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

 

 

Conoce las empresas que nos acompañan:

COMPROMISO HISPALYT

Con el aumento de las temperaturas y los efectos cada vez más visibles del cambio climático, la búsqueda de viviendas más sostenibles y confortables se ha convertido en una prioridad.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, un evento creado con el objetivo de concienciar a empresas, gobiernos y ciudadanos de los efectos devastadores del calentamiento del planeta. Hispalyt, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, y todas sus empresas asociadas están comprometidas con la investigación de nuevas técnicas y procedimientos que contribuyan a la mejora del medioambiente para promover la construcción sostenible y unos edificios eficientes desde el punto de vista energético.

Las cifras actuales presentan una situación en España donde más del 80% de las viviendas están en las categorías energéticas más bajas (E, F, G), por lo que resulta importante atender la Directiva Europea de Eficiencia Energética con la que se prevé reducir el consumo energético un 16% hasta 2030 y un 20% hasta 2035. En este sentido, Alfred Vicent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt, opina que «la eficiencia energética de los edificios en una prioridad en Europa y la situación en España exige medidas urgentes para reducir emisiones y adaptarse al cambio climático».

 

 

 

Las DAP y el Decálogo de sostenibilidad de las tejas cerámicas

Las políticas de sostenibilidad medioambiental en el sector industrial cerámico se orientan a tres aspectos básicos: la reducción de las emisiones a la atmósfera de gases contaminantes de efecto invernadero, el tratamiento sostenible de los residuos y la mejora de los procesos productivos para reducir el consumo energético. 

Para dar respuesta a la demanda de administraciones y consumidores de obtener información sobre las prestaciones ambientales de los productos en el mercado, los fabricantes de teja de Hispalyt han desarrollado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de la teja cerámica en todo su ciclo de vida (cuna a tumba), y la han registrado en el programa GlobalEPD de AENOR, demostrando que ofrecen el máximo respeto al medioambiente. Se trata de una ecoetiqueta tipo III, según la norma ISO 14020, cuyo uso solo pueden ejercer los socios de Hispalyt. De la misma manera, los fabricantes de tejas de la asociación también han desarrollado unas fichas para los sellos BREEAM, LEED y VERDE que recopilan la información ambiental de sus productos, según los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética exigidos por dichos sellos.

Fotografía:  ©Tania Crespo

Las tejas, como el resto de materiales cerámicos de construcción que forman parte de nuestra vida cotidiana, se consideran social, económica y medioambientalmente sostenibles y prueba de ello es el Decálogo que Hispalyt presenta para justificar dicha afirmación. De forma resumida, los 10 puntos son: origen natural, extracción responsable, fabricación eficiente, eficiencia energética, seguridad, confort y salud, durabilidad, innovación y vanguardia, conservación del patrimonio y economía circular.

 

Ventajas constructivas y medioambientales de las cubiertas microventiladas

La teja cerámica, se utiliza desde el 640 a.C. y ha sido históricamente el material más utilizado en cubiertas a lo largo de los siglos. Con una vida útil de 150 años, tal y como se refleja en la DAP sectorial de Tejas, las tejas cerámicas son un ejemplo claro de material natural, duradero y sostenible, pudiéndose reutilizar o reciclar para diversos usos, lo que prolonga su vida útil y reduce el impacto medioambiental.

En los últimos años, las normas de edificación enmarcadas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) han experimentado un importante cambio en el ámbito relacionado con la eficiencia energética de los edificios para adaptarse al cumplimiento de las directivas europeas. Y en respuesta a este escenario, el sector ha desarrollado las nuevas cubiertas ventiladas de teja para Edificios de consumo de Energía Casi Nulo (EECN), que se caracterizan por tener microventilación bajo teja y por la fijación de las tejas en seco, además de por una reducción considerable en los tiempos de instalación. Y son estas cubiertas microventiladas las que, a diferencia de las tradicionales, «evitan el sobrecalentamiento en verano y mantienen el calor interior en invierno, garantizando el máximo confort en el hogar, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental de los edificios», comenta Alfred Vicent.

Las soluciones cerámicas actuales permiten diseñar cubiertas ventiladas que cumplen con los más altos estándares técnicos y ambientales, como el Passivhaus, siendo idóneas para rehabilitaciones energéticas, ya que integran durabilidad, confort interior, bajo impacto climático y respeto por el patrimonio edificado. Todo ello adaptado al lenguaje contemporáneo de la vivienda gracias a la extensa gama de formas, colores, texturas y tamaños de las tejas actuales, que ofrecen a los arquitectos libertad creativa para diseñar cubiertas únicas y adaptadas a cada proyecto. 

 

Los fabricantes invierten para cumplir objetivos sostenibles

Por su parte, los fabricantes de tejas asociados a Hispalyt son conscientes de la importancia que tiene el desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en todos los ámbitos de la actividad económica, y la relacionada con la sostenibilidad medioambiental es la que concentra mayores esfuerzos. En este sentido, los objetivos se centran en la reducción de las emisiones a la atmósfera de gases contaminantes de efecto invernadero, el tratamiento sostenible de los residuos y la mejora de los procesos productivos para reducir el consumo energético. 

En la actualidad, el sector de ladrillos y tejas representa aproximadamente el 10% del total de instalaciones sujetas al régimen de Comercio de Derechos de Emisión, si bien sus emisiones suponen menos del 1% del total regulado por dicho sistema, al estar la mayoría de sus empresas catalogadas como instalaciones de bajas emisiones. Gracias a las mejoras continúas introducidas en los procesos de fabricación, el sector ha logrado reducir en un 20% el consumo de energía térmica necesario para producir una tonelada de material cerámico en comparación con 1990. 

Asimismo, la progresiva transición hacia el uso de combustibles más limpios y el incremento de la eficiencia energética han permitido disminuir en un 35% la intensidad de emisión —es decir, las emisiones de CO por tonelada de producto cocido respecto al mismo año de referencia, consolidando el compromiso del sector cerámico con la sostenibilidad y la descarbonización de la industria.

 

 

Sobre Hispalyt. Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, representa a un sector comprometido con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética. La asociación promueve el uso de soluciones cerámicas de calidad, como las cubiertas ventiladas y microventiladas de teja, que combinan diseño, eficiencia energética y durabilidad. Con iniciativas como la campaña “Regreso al Futuro”, bajo el claim «Innovar sobre la tradición para construir un mañana sostenible», Hispalyt impulsa la transformación del sector de la arquitectura y la construcción, redescubriendo el potencial de materiales milenarios para diseñar un futuro más sostenible.

 

SOLUCIONES CLIMAVER® 360 DE ISOVER

Esta plataforma permitirá al usuario estar informado de las últimas novedades, así  como acceder en primicia a promociones exclusivas de Isover. 

Saint-Gobain Isover, líder mundial en fabricación de soluciones aislamiento para edificación y  climatización, ha incorporado la gama CLIMAVER® a su programa de fidelización SG Premia by Saint-Gobain. Este programa de puntos recompensa a instaladores de soluciones CLIMAVER®. 

Isover pone a disposición del usuario este nuevo servicio con el objetivo de reconocer la tarea  diaria del instalador como pieza clave en el éxito de las soluciones constructivas en obra.  Este programa considera el trabajo realizado con soluciones CLIMAVER® y lo pone en valor, tal y  como se recoge en el eslogan del programa «Donde tu trabajo Siempre Gana». 

SG Premia by Saint-Gobain es un programa de puntos por compra que cuenta con una  plataforma con un funcionamiento sencillo e intuitivo. El usuario acude a su punto de venta habitual,  compra soluciones de la gama CLIMAVER® de Isover y sube la factura de esa compra a su área  personal de SG Premia by Saint-Gobain. En ella, acumulará puntos que podrá canjear por regalos  exclusivos de un amplio catálogo, además de consultar su saldo y estar informado de todas las  novedades y promociones de las marcas. 

Entre los regalos incluidos en el catálogo, se encuentran cajas de experiencias y viajes, tarjetas  regalo para canjear en diferentes comercios, tecnología y pequeños electrodomésticos, entre otros  muchos premios.  

Este programa es toda una novedad dentro del sector de la construcción y reconoce el trabajo del  instalador de conductos de ventilación y climatización, respondiendo al compromiso de Isover de  construir mejor para las personas y el plante, siempre guiado por el propósito común del Grupo  Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

Descubre todas las ventajas de SG Premia by Saint-Gobain en: sgpremia.es

 

Sobre Isover 

Isover, como parte del Grupo Saint-Gobain, se compromete a construir mejor para las personas y el planeta, diseñando,  fabricando y comercializando soluciones innovadoras de aislamiento térmico, acústico y protección frente al fuego para  edificios y equipos, que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones. 

Isover se ha posicionado como líder en el mercado de aislamientos y climatización (conducción de aire) entre otras  razones, por poner a disposición de su red de distribución la gama más amplia de sistemas completos con la mejor  combinación de confort térmico, acústico, eficiencia energética y seguridad. La compañía cuenta con instalaciones  productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con dos líneas de producción de lana de roca y lana de vidrio en  cinco mercados distintos: edificación, industria, marina, HVAC (soluciones para climatización y ventilación) y OEMs. 

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los  mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones, integradas para la renovación de edificios públicos y privados,  la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria, se desarrollan a través de un proceso continuo  de innovación, proporcionan sostenibilidad y grandes prestaciones. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025,  está más comprometido que nunca con su propósito de “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

  • 46.6 mil millones de euros en ventas en 2024 
  • Más de 161,000 empleados,
  • Presentes en 80 países
  • Comprometidos con el objetivo de cero emisiones de carbono netas para 2050. 

www.isover.es 

NOS VEMOS EN LAS INSTALACIONES DE COSENTINO CENTER

 

Nuestros encuentros de Networking se visten de gala con la presencia del conocido arquitecto Jaime Sanahuja, Doctor en Arquitectura y profesor de proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, nos ofrecerá una visión única sobre su enfoque arquitectónico, titulado Arquitectura desde el Mediterráneo.

¿Cuándo?

5 de noviembre de 09:00 a 13:30 

¿Dónde?

Poligono Industrial Lanbarren, Arkotz Kalea 8, Arragua, 20180, Gipuzkoa

 

 

Además, durante el NETWORKING Activo, podrás participar en sesiones exprés impartidas por nuestro equipo de profesionales, donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con la arquitectura sostenible y la innovación en el sector.

Este evento es la ocasión perfecta para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible. Será un espacio único para intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector, todo mientras disfrutas de una experiencia incomparable de networking.

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

AKEMI

  • Conoce de primera mano el maletín para la reparación del baldosas casi invisible.

BIO DRY

  • La solución natural, segura y definitiva, que se fundamenta en el principio físico natural para detener el ascenso progresivo de la humedad. 

DAKOTA

  • Dakota es una empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras para la construcción. Se comprometen a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, con entregas rápidas y un servicio al cliente profesional. Su éxito internacional se refleja en la confianza de los clientes y su expansión a más de 10,000 distribuidores en Europa. Su catálogo sigue creciendo y ofrece una amplia variedad de soluciones para el sector de la construcción, siendo la mayoría de sus productos fabricados en Italia.

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

FUSTECMA

  •  Trataremos el tema de la importancia de la entrega de proyectos «llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conoceremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica…

+ Reservas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

3ª EDICIÓN PREMIOS SAINT-GOBAIN

Los premios distinguen proyectos innovadores y responsables que impulsan la  sostenibilidad y la economía circular en la construcción española.

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha celebrado la  tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, un reconocimiento a los proyectos más innovadores, responsables y comprometidos  con la sostenibilidad en el sector de la construcción. 

El jurado, formado por especialistas en sostenibilidad, innovación y arquitectura, ha evaluado una  destacada variedad de candidaturas que evidencian el compromiso creciente del sector con la  transición hacia un modelo constructivo más respetuoso con el entorno y las personas. Durante la  apertura del acto, Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha dado la  bienvenida a los asistentes y ha subrayado el papel clave del sector en esta transformación, afirmando que “estos Premios ponen en valor el trabajo de los profesionales que están  impulsando un cambio real hacia un sector más respetuoso con el entorno y alineado con  los principios de la economía circular. Son iniciativas que no solo aportan soluciones  técnicas avanzadas, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad de  vida de las personas”. La clausura ha corrido a cargo de Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y África Subsahariana, quien ha destacado  la necesidad de la colaboración entre todos los agentes para poder lograr un modelo de  construcción más sostenible, eficiente y circular. 

También han participado representantes institucionales como Francisco Javier Martín Ramiro,  director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y Maribel  Vergara, directora de la Oficina del PERTE para la Industrialización de la Vivienda. 

 

Galardonados de los premios Saint-Gobain 

La ceremonia de entrega de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción  Sostenible en España ha reunido, un año más, a destacados expertos del ámbito institucional y  empresarial, especializados en innovación y sostenibilidad dentro del sector de la construcción.  Entre las 30 candidaturas recibidas, las cinco categorías propuestas y un accésit especial a la  Economía Circular

Los miembros del jurado de esta edición han sido: Juan Alfaro, secretario general del Club de  Excelencia en Sostenibilidad; Francisco Diéguez, director general del ITeC – Institut de Tecnologia  de la Construcció de Catalunya; Ainhoa Díez de Pablo, directora de la División de Innovación y  Sostenibilidad del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Inés Leal, asesora experta ESG en  sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad, y socia fundadora del Grupo  Tecma Red; Marta Mahmud, arquitecta y BIM Manager corporativa en el Estudio de Arquitectura  Rafael de la Hoz; Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Colegios de  Arquitectos de España (CSCAE); Justo Orgaz, presidente de Green Building Council España  (GBCe) y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

En la categoría de Administración Pública, la candidatura premiada ha sido la presentada por la  Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado  (SIEPSE) con el proyecto “Nueva Comisaría provincial de la Policía Nacional de Soria”. Este  edificio destaca por su diseño innovador y eficiente, logrando la certificación VERDE (4 hojas) y la  máxima calificación energética. Incorpora sistemas avanzados de monitorización para reducir el  consumo energético y las emisiones de CO, y prioriza la gestión responsable de recursos, la  economía circular y la valorización de residuos, alcanzando un 97% de reciclaje durante la obra.  Este proyecto es un referente en sostenibilidad urbana, bienestar de los usuarios y compromiso  con los objetivos europeos de cero emisiones. 

En la categoría de Promotora/Constructora, el ganador ha sido Panattoni con el proyecto  “Panattoni Park La Bisbal del Penedès”. Se trata de un parque logístico que, apuesta por la  construcción sostenible, con certificación BREEAM en todos sus edificios y calificación energética  A en oficinas. El proyecto emplea materiales reciclados y técnicas de construcción industrializada  para reducir residuos y emisiones de CO, e integra energías renovables y sistemas de gestión  eficiente. Se prioriza la reutilización de recursos y la adaptación futura de los edificios sin  necesidad de demolición, convirtiéndose en un modelo ejemplar de circularidad en el sector  logístico. 

En cuanto a la categoría de Estudio de Arquitectura, el reconocimiento ha sido otorgado al  Estudio B720 Fermín Vázquez Arquitectos por su proyecto “SIMON SWITCH”. Esta  intervención consiste en la rehabilitación de una antigua fábrica en Barcelona, priorizando la  conservación de la estructura existente y la reducción de la huella de carbono. Se han empleado  materiales reciclados y renovables, logrando que el 93,5% de los materiales puedan ser reciclados  o reutilizados en el futuro. El edificio ha obtenido las certificaciones WELL Platinum y LEED  Platinum, y contribuye activamente a la regeneración urbana mediante un modelo de construcción  sostenible y circular. 

En la categoría Start-up, ha sido premiado WALLINVENT con el proyecto “Pared  desmontable”. Este innovador sistema modular permite crear paredes interiores desmontables y  reutilizables, eliminando residuos y emisiones en reformas. Fabricado con materiales duraderos y  reciclables, permite redistribuir espacios sin necesidad de obra. Su modelo de recompra y  readaptación alarga el ciclo de vida del producto y evita que más del 95% de los componentes  terminen en vertedero. WALLINVENT fomenta así la economía circular y una construcción más  flexible y sostenible. 

Por último, se ha concedido el Accésit de Economía Circular al Centro de Innovación en  Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid. Se trata del primer edificio municipal diseñado  para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo soluciones verdes que mejoran la  biodiversidad y la calidad urbana. El centro actúa como nodo de conocimiento y laboratorio de  innovación, impulsando la economía circular, la reducción de residuos y el consumo eficiente de  recursos. Integra energías renovables, sistemas de eficiencia energética y programas de  sensibilización ciudadana, consolidándose como un ejemplo de equipamiento público sostenible  e inclusivo. En representación del Ayuntamiento de Madrid, acudió María Jesús Romero de Ávila,  directora general de Economía, que recogió el reconocimiento en nombre del consistorio.

 

Sobre Saint-Gobain 

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y  servicios para los mercados de la construcción y la industria.  

Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la  descarbonización de la industria se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación,  proporcionando sostenibilidad y altas prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el  mundo y 120 años de presencia en España, impulsa ahora su nuevo plan estratégico global: “Lead & Grow”,  con el que busca fomentar un crecimiento rentable a largo plazo y reforzar su papel clave en la  transformación del sector de la construcción. 

Compañía Saint-Gobain a grandes cifras:  

  • 46.600 millones de euros en ventas en 2024. 
  • Más de 161.000 empleados. 
  • Presentes en 80 países.
  • Comprometidos con el objetivo de cero emisiones de carbono netas para 2050.

NOS VEMOS EN LA FUNDACIÓN AEDIFICAT

En un momento clave para el sector de la edificación, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad marcan la pauta, el estándar Passivhaus se consolida como una referencia imprescindible. Para impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de colaboración, profesionales de la arquitectura,  construcción y promoción inmobiliaria se darán cita en un exclusivo encuentro de networking centrado en esta innovadora metodología.

¿Cuándo?

22 de Octubre de 10:00 a 13:00 

 

¿Dónde?

FUNDACIÓN AEDIFICAT

Carrer Francesc Vallduvi, 1, Ponent,

07011 Palma, Illes Balears

Además, durante el NETWORKING Activo, podrás participar en sesiones exprés impartidas por nuestro equipo de profesionales, donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con la arquitectura sostenible y la innovación en el sector. Un aspecto destacado será la Plataforma PEP Passivhaus, donde aprenderás sobre la importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda, los principios básicos del estándar de construcción Passivhaus, y las ayudas y subvenciones actuales para este tipo de edificación.

Este evento es la ocasión perfecta para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible. Será un espacio único para intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector, todo mientras disfrutas de una experiencia incomparable de networking.

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

Plataforma PEP PASSIVHAUS

  • Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS

La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda, los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

ARTTROS

  • Sistemas de nivelación

La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

 

 

KERAKOLL

  •  Reparación y refuerzo estructural en edificaciones históricas y tradicionales

La intervención estructural en edificaciones históricas y tradicionales requiere una comprensión rigurosa de sus sistemas constructivos y patologías asociadas, aplicando criterios de compatibilidad física, química y mecánica. Esta ponencia abordará los principios técnicos fundamentales para la intervención estructural en el patrimonio construido, incluyendo criterios para la selección de materiales compatibles, procedimientos de análisis estructural y cálculo, así como soluciones específicas basadas en sistemas Kerakoll. Se presentarán morteros de cal hidráulica natural NHL, sistemas de consolidación y refuerzo con materiales minerales compatibles, y se destacarán conceptos clave como la reversibilidad, la durabilidad, la mínima invasividad y el respeto por la autenticidad del sistema original.

 

 

AKEMI

  • Conoce de primera mano el maletín para la reparación del baldosas casi invisible

Mostraran su innovador sistema para la reparación rápida y precisa de daños menores en superficies de piedra natural y artificial. Ideal para el sector de la piedra, permite corregir bordes, arañazos y perforaciones sin rehacer procesos de lijado o pulido, con excelentes resultados en interiores y exteriores, y compatible con todo tipo de colores y estructuras. 

 

 

DAKOTA

  • Empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras para la construcción. Se comprometen a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, con entregas rápidas y un servicio al cliente profesional. Su éxito internacional se refleja en la confianza de los clientes y su expansión a más de 10,000 distribuidores en Europa. Su catálogo sigue creciendo y ofrece una amplia variedad de soluciones para el sector de la construcción, siendo la mayoría de sus productos fabricados en Italia.

 

 

FUSTECMA

  •  Trataremos el tema de la importancia de la entrega de proyectos «llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conoceremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica…

 

 

+ Reservas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

BIGMAT DAY 2026

El punto de encuentro imprescindible para el negocio, la innovación y  la cooperación en el sector de la construcción, en una edición transformadora.

 

Fiel a su espíritu innovador, BigMat Day se reinventa en 2026. El encuentro profesional de referencia del Grupo BigMat —pionero en su día como el primer grupo de compras en organizar una feria en España— cambia de ubicación, fecha y formato para adaptarse a un sector en constante evolución y mantener su posición de vanguardia y liderazgo.

La nueva edición se celebrará los días 17 y 18 de febrero de 2026 en Feria Valencia, un recinto con instalaciones modernas, amplias y perfectamente adaptadas al nuevo formato del evento. Su excelente accesibilidad, capacidad expositiva y entorno profesional ofrecen el marco idóneo para seguir impulsando el crecimiento y la proyección del BigMat Day en esta nueva etapa.

El regreso este próximo año a Valencia —recordemos que el evento ya pasó por Barcelona, Málaga y Valencia, antes de consolidarse en Madrid durante los últimos años— refleja la apuesta del Grupo BigMat por la proximidad con el territorio, en una región con una larga tradición cerámica y constructiva y con gran relevancia dentro del sector. 

BigMat prevé una participación récord de proveedores, así como una asistencia máxima de socios y clientes procedentes de toda la red nacional, reflejo del fuerte respaldo al proyecto común consolidando el BigMat Day como el punto de encuentro imprescindible para el negocio, la innovación y la cooperación entre profesionales del sector, en lo que promete ser una edición transformadora.

En las próximas semanas Grupo BigMat avanzará más detalles sobre el nuevo formato, el programa y las principales novedades de esta edición.

 

 

Sobre BigMat Day
El BigMat Day es el evento profesional de referencia para los socios, proveedores, clientes y colaboradores del grupo BigMat. Nacido en Barcelona y con ediciones itinerantes en Málaga, Valencia y Madrid, ha sido pionero en reunir bajo un mismo techo a todos los actores del sector de la construcción, la reforma y los materiales. Con un formato renovado, el BigMat Day 2026 reafirma la vocación del grupo por innovar, conectar y liderar el futuro del sector.

Sobre BigMat

BigMat es el grupo de distribución líder en el mercado independiente de la construcción y la reforma. Especialista en productos y soluciones para profesionales y particulares, cuenta con más de 900 empresas vinculadas y más de 1.200 puntos de venta a través de sus cinco enseñas: BigMat, BigMat La Plataforma, Mas Obra, Divendi, y Casa y Baño, con una oferta global conjunta de más de 1,3 millones de m2 de superficie comercial.

BigMat está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas y, a través del grupo internacional del mismo nombre, también en siete países europeos (Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Italia, Portugal y España), con cerca de 2.000 puntos de venta a nivel global.

 

SALVATERRAZZA® - FILA SOLUTIONS

Los espacios exteriores transitables, como terrazas, azoteas y balcones, sufren problemas de filtraciones debido a la aparición de grietas y fisuras en los materiales, lo que provoca goteras en el interior de los hogares. Estas grietas y fisuras se pueden producir debido a:

  • La contracción y dilatación de los materiales por los cambios de temperatura y la exposición constante a los agentes atmosféricos (la humedad, la lluvia, el hielo y los rayos UV).
  • Una calidad deficiente de los materiales o una aplicación no adecuada.
  • Los golpes y el desgaste provocados por el tránsito frecuente.
  • Vibraciones y asentamiento del edificio (en construcciones más recientes).

 

 

Estos problemas deben tratarse de forma efectiva e inmediata para evitar daños en la estructura interna de la construcción.

En FILA Solutions cuentan con un tratamiento de protección que garantiza el máximo rendimiento de forma eficaz y duradera: SALVATERRAZZA®, el protector hidrófugo anti-filtraciones con acción consolidante y transpitable de FILA.

Previene eficazmente las filtraciones y goteras en superficies con grietas y fisuras. Además, ayuda a prevenir la formación de moho y manchas no deseadas.

 

 

SALVATERRAZZA® también es útil para evitar daños en estructuras internas.

Es una solución fácil de aplicar que actúa como un escudo protector sin alterar el aspecto original de la superficie, no crea película y permite la transpirabilidad del material.

 

MODO DE EMPLEO:

 

  1. Sanear las juntas rellenando los posibles huecos.
  2. Preparar la superficie para que esté limpia y seca.
  3. Cuando el pavimento es porcelánico, o cerámica esmaltada, solo será necesario aplicar SALVATERRAZZA sin diluir en las juntas y fisuras.
  4. Importante! Una vez aplicado, antes de que el producto se seque, recoger el residuo con un paño limpio.

Trabajar por pequeñas zonas será clave para realizar una protección eficaz de la superficie.

Resultado:

SALVATERRAZZA® puede utilizarse en pavimentos y revestimientos de gres porcelánico, mármol, piedra, cemento barro, baldosín catalán y gres extrusionado.

Con una sola aplicación de SALVATERRAZZA® podrás:

  • Proteger y reparar terrazas, azoteas, balcones, cubiertas y más, evitando problemas de agua y humedad producido por filtraciones y goteras.
  • Fortalecer y consolidar el material previniendo el desgaste y la erosión.
  • Dejar la superficie transitable después de tan solo 4 horas.
  • Prevenir el crecimiento de verdín, moho y eflorescencias, así como daños en la estructura.
  • Sellar grietas y fisuras de hasta 1 mm de grosor, brindando propiedades repelentes al agua.

Su triple acción, hidrófuga, consolidante e hidrorrepelente, hace que esta solución pueda repeler el agua, a la vez que previene el deterioro de la superficie sin modificar la apariencia original de la misma.

 

LA IMPORTANCIA DE UN CORRECTO ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO

Trabajar expuesto a niveles de murmullo ininteligible, en comparación con trabajar en un entorno acústico óptimo y confortable, incrementa la molestia  percibida, reduce la precisión de la tarea realizada, eleva la carga de trabajo  subjetiva y genera estrés.

En el marco de la Semana Europea para la Seguridad y la  Salud en el Trabajo, Saint-Gobain Ecophon, compañía líder en sistemas acústicos, insiste  en la importancia de abordar el ruido como un factor clave en la salud y el bienestar en los  entornos laborales. 

Dos estudios recientes publicados en Acoustic Bulletin de Saint-Gobain Ecophon evidencian  que el ruido en entornos de oficina, generado por conversaciones y actividades de fondo,  puede aumentar significativamente la carga cognitiva, afectando tanto al rendimiento como al  bienestar de los empleados. 

En concreto, el estudio ‘El habla no-inteligible aumenta la carga de trabajo percibida’, en el  que se evaluó la memoria y la atención de 30 participantes, demuestra que trabajar expuesto  a murmullos ininteligibles —en contraste con un entorno acústico óptimo— afecta  negativamente a la concentración. Además, provoca estrés fisiológico, evidenciado por un  aumento en la frecuencia cardíaca, incrementa la sensación de molestia, reduce la precisión  en la ejecución de tareas, eleva la carga de trabajo subjetiva y genera un entorno laboral  menos saludable y eficiente. 

En ocasiones, los auriculares con cancelación activa de ruido (ANC) se emplean como  una solución personal para mitigar distracciones y controlar el entorno acústico. El estudio  ‘Los auriculares con cancelación activa de ruido no mejoran el rendimiento cognitivo en  entornos ruidosos de oficina’ explica que estos dispositivos funcionan generando ondas  sonoras que neutralizan el ruido externo, creando una atmósfera más silenciosa. Además,  muchos modelos permiten reproducir sonidos de enmascaramiento, como el ruido blanco, que  contribuyen a bloquear aún más el habla de fondo. 

Este estudio, basado en un experimento con 54 participantes que realizaron tareas cognitivas  en un entorno controlado con ruido de fondo, concluye que, aunque los auriculares con  cancelación activa de ruido pueden hacer que el entorno resulte más agradable, no  contribuyen directamente a mejorar el rendimiento en tareas realizadas en entornos ruidosos. 

Por este motivo, los profesionales encargados de diseñar espacios de oficina destacan la  importancia de considerar soluciones acústicas integrales más allá de los dispositivos  individuales de control de ruido, ya que, aunque los auriculares ANC pueden ser una buena  herramienta para los empleados que pretenden controlar su entorno sonoro personal, no se  debe confiar en ellos como la única solución para mitigar los impactos negativos del ruido de  la oficina. 

Consciente de la relevancia del acondicionamiento acústico en los entornos laborales,  Ecophon ofrece una amplia variedad de soluciones diseñadas para mejorar la calidad sonora  en oficinas. Un ejemplo destacado es la familia Ecophon Focus™, que cuenta con sistemas  acústicos para techos con una excelente absorción sonora y una óptima inteligibilidad  del habla. Esta gama de productos permite elegir entre distintos niveles, formas, tipos de  instalación y diseños de cantos, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de  cada proyecto. 

Con iniciativas como esta, Saint-Gobain Ecophon reafirma su compromiso con la investigación  y el desarrollo de soluciones acústicas innovadoras, capaces de responder a las nuevas  exigencias de los entornos laborales, y siempre guiados por el propósito común del grupo  Making The World A Better Home. 

 

SOBRE ECOPHON 

Saint-Gobain Ecophon desarrolla, fabrica y comercializa productos y sistemas  acústicos que contribuyen a un buen ambiente de trabajo, mejorando el bienestar y  el rendimiento de las personas. Nuestra promesa #ASoundEffectOnPeople es la  columna vertebral de todo lo que hacemos y encaja perfectamente con el propósito  de Saint-Gobain #MakingTheWorldABetterHome

Nuestras soluciones arquitectónicas de techo y pared tienen como denominador  común la acústica, el diseño y la sostenibilidad. Disponemos de soluciones hechas en  lana mineral (vidrio y roca), enlucidos acústicos continuos, techos metálicos y  soluciones en tela tensada. 

Ecophon tiene unidades de negocio en más de 20 países, más de 10 centros de  producción en todo el mundo, delegaciones en otros 30 países del mundo, y  aproximadamente 1100 empleados. La oficina central se encuentra en Suecia.  Ecophon forma parte del Grupo Saint-Gobain. 

www.ecophon.es

COOL-LITE® XTREME 51/23 Y 51/23 II

COOL-LITE® XTREME 51/23 y 51/23 II son vidrios que aportan control solar con una  estética neutra, ambos con triple recubrimiento de plata en versión recocida y  templada.

Saint-Gobain Glass, fabricante líder de soluciones de vidrio con capa de alto valor añadido para  fachadas, ventanas y diseño de interiores, presenta COOL-LITE® XTREME 51/23 y 51/23 II, su  última innovación en vidrios de alta selectividad y control solar para fachadas. Estos vidrios son una  evolución de la solución COOL-LITE® XTREME 50/22 (II), que ha sido mejorada para dar  respuestas a los elevados requisitos técnicos y ofrecer una estética neutra.  

COOL-LITE® XTREME 51/23 y 51/23 II presentan un triple recubrimiento de plata en versión  recocida y templada. Ambos se encuadran dentro de la gama COOL-LITE® XTREME de Saint Gobain Glass, completando así su oferta de soluciones de vidrio para muros cortina. Esta gama  cuenta con Declaración Ambiental de Producto (EPD) verificada por un tercero, materializando  el compromiso de Saint-Gobain Glass con el liderazgo sostenible en la fabricación de vidrio.  

La solución COOL-LITE® XTREME 51/23 ofrece la mayor selectividad de la gama, ya que está  diseñado para lograr el equilibrio perfecto entre la luz natural y la entrada de energía solar.  Ofrece una selectividad excepcional superior a 2,2, combinando una alta transmisión de luz del 51%  con un factor solar notablemente bajo, de sólo el 23%. Esta característica permite equilibrar la luz  natural con la protección frente al sobrecalentamiento, mejorando el confort térmico y visual de los  espacios, incluso aquellos que reciben una mayor entrada de luz, gracias a su bajo factor solar. 

Por su parte, COOL-LITE® XTREME 51/23 (II) ha sido diseñado para ofrecer una estética neutra  y una baja reflexión. Una de sus ventajas más características es su alto rendimiento que, al  adaptarse perfectamente a las necesidades arquitectónicas actuales, ofrece un aspecto neutro y un  tono de color uniforme en todos los ángulos de visión, todo ello acompañado de una baja  reflectividad.  

El diseño neutro de COOL-LITE® XTREME 51/23 (II) se combina con un amplio potencial de  aplicación, ya que este vidrio presenta una estética similar tanto en su versión recocida como  en su versión a templar, proporcionando una mayor flexibilidad a todas las necesidades del diseño  arquitectónico. Además, su versión a templar está protegida por EASYPRO®, un revestimiento de  protección superficial temporal que ofrece un procesamiento más fácil y sostenible con ahorros de  coste y energía.

Con el objetivo de preservar el planeta, COOL-LITE® XTREME 51/23 (II) también está disponible  sobre sustrato ORAÉ®, el vidrio de Saint-Gobain Glass con menor huella de carbono. De esta  forma, contribuye a reducir las emisiones de CO2 y a disminuir tanto la huella de carbono  operacional como la huella de carbono embebida. 

Asimismo, todas las soluciones de esta gama cumplen el Estándar de Productos Certificados Cradle  to Cradle® (C2C®), una evaluación exhaustiva de su impacto social y ambiental durante todo su  ciclo de vida. 

Esta nueva solución de vidrio responde al compromiso de Saint-Gobain Glass de construir mejor  para las personas y el planeta, siempre guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain  “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

Descubre todas las ventajas de COOL-LITE® XTREME 51/23 y 51/23 II aquí

 

Sobre Saint-Gobain Glass 

Saint-Gobain Glass se compromete a construir mejor para las personas y el planeta ofreciendo soluciones de vidrio plano  para fachadas, ventanas y diseño de interiores que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones. En España  cuenta con un centro de producción en Avilés, Asturias, que comprende un horno float y líneas para la fabricación de  vidrios con capa, donde también se encuentra su centro de I+D, el AR&DC 

Saint-Gobain Glass se ha posicionado como líder en el mercado ofreciendo soluciones de vidrio con capa de alto valor  añadido que cuentan con aislamiento térmico reforzado, control solar y seguridad, así como la fabricación de espejos y  vidrios de seguridad laminados. Es propietaria de la marca CLIMALIT®, pionera y líder en el mercado de dobles y triples  acristalamientos aislantes, así como de la marca para el vidrio templado SECURIT®, que la Red de transformadores de  vidrio utilizan, bajo licencia, para la comercialización de ambas soluciones. 

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los  mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones, integradas para la renovación de edificios públicos y privados,  la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria, se desarrollan a través de un proceso continuo  de innovación, proporcionan sostenibilidad y grandes prestaciones. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025,  está más comprometido que nunca con su propósito de “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

  • 46.6 mil millones de euros en ventas en 2024 
  • Más de 161,000 empleados,  
  • Presentes en 80 países  
  • Comprometidos con el objetivo de cero emisiones de carbono netas para 2050. 

www.saint-gobain-glass.es 

GRUPO PAMESA ANUNCIA LAS FECHAS DE LA QUINTA EDICIÓN DE CERÁMICA EXPERIENCE 2026

Grupo Pamesa anuncia las fechas de la quinta edición de Cerámica Experience 2026, que se celebrará  del 23 al 27 de febrero. Una cita que vuelve a posicionarse como el gran punto de encuentro para arquitectos, interioristas y profesionales del diseño.

Durante cinco días, las ocho marcas del grupo —Pamesa, Geotiles, Ecoceramic, Prissmacer, Navarti, Tau, Ascale y Natucer— presentarán nuevas colecciones, materiales y tendencias que marcarán el camino del diseño y la arquitectura en los próximos años.

Con el lema “Una semana para brillar”, Cerámica Experience 2026 promete una edición donde la innovación, la estética y la creatividad se unen para inspirar nuevas formas de entender el espacio y los materiales.

Cinco días, ocho marcas y una misma visión: seguir impulsando la cerámica hacia el futuro.

GAMA GEBERIT AQUACLEAN

Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, es una empresa pionera. También lo fue a la hora de darse cuenta de la necesidad de integrar en un solo aparato las funciones del inodoro y del bidé para añadir, así, un plus de confort a la higiene íntima con agua. De hecho, ya en 1978, presentó al mercado el primer inodoro con función de bidé integrada en la cerámica del WC. Durante estos casi 50 años, no ha cesado de perfeccionar sus inodoros bidé con la finalidad de ofrecer a sus clientes el mayor nivel de confort, tecnología, calidad, diseño y servicio. 

El resultado de ese desarrollo se muestra en la actual gama Geberit AquaClean. Se trata de la más amplia gama de inodoros bidé del mercado, con 4 modelos en 7 versiones y 18 referencias o acabados distintos que marcan los estándares en materia de higiene íntima con agua en los baños europeos.

 

La incorporación más reciente a la gama es Geberit AquaClean Alba. Se trata de un diseño de Christoph Behling para Geberit que ha ganado, entre otros galardones, el premio internacional de diseño Red Dot Award. Es un inodoro bidé básico que incorpora las principales funciones premium de la gama AquaClean, como la descarga TurboFlush o la tecnología de ducha WhirlSpray, que limpia al usuario mediante un suave chorro de agua vaporizada en espiral.

También ofrece otras ventajas como la función de ducha oscilante y la posibilidad de ajustar y regular la intensidad del chorro de agua, la posición del brazo-ducha y la temperatura del agua de la ducha. Su función de descalcificación alarga la vida útil del inodoro bidé. Todo ello se controla fácilmente desde un práctico mando a distancia o desde la App Geberit Home.

 

SERVICIO 360º QUE OFRECE TOTAL CONFIANZA AL USUARIO

Para Geberit, es prioritario ofrecer un servicio directo, integral y personalizado para dar total confianza a sus clientes. Por este motivo, además de ofrecer un año de garantía extra en los recambios para todos los inodoros bidé AquaClean registrados (www.geberit.es/garantia-aquaclean), la firma ha activado dos útiles e interesantes iniciativas para los usuarios finales propietarios de cualquiera de los modelos Geberit AquaClean:

  • Servicio gratuito ‘Bienvenid@ a Geberit AquaClean’. Se trata de un servicio totalmente gratis a domicilio para que todos aquellos usuarios finales que han realizado la compra de un inodoro bidé Geberit AquaClean aprendan a sacar el máximo partido del funcionamiento y mantenimiento de su nuevo inodoro bidé, una vez el nuevo aparato está instalado y en funcionamiento. El servicio es gratuito, se realiza en la propia casa del propietario del inodoro bidé, el día y hora que mejor le convenga y lo realiza el SAT oficial AquaClean de su zona. 
  • Contrato de mantenimiento anual AquaClean. Por tan solo 125 euros al año (IVA incluido), el usuario puede formalizar un contrato de mantenimiento AquaClean que incluye dos visitas al año por parte del SAT oficial de Geberit, durante las cuales se realizarán distintas tareas de mantenimiento y puesta a punto del inodoro bidé (toda la información en: www.geberit.es/contrato-mantenimiento-gac).

Para solicitar estos servicios tan solo hay que contactar con Geberit a través del número gratuito 900 23 24 25 o por email en info.iberia@geberit.com. Así de fácil, así de útil. 

 

REEMBOLSO DIRECTO POR LA COMPRA DE UN AQUACLEAN

Además, Geberit recuerda que, hasta el 31 de diciembre de 2025, sigue activa la campaña para consumidores finales ‘Escoger AquaClean tiene premio’ que asegura un reembolso directo de entre 50 y 500 euros, según el modelo de inodoro bidé AquaClean adquirido e instalado en el baño con cisterna empotrada y pulsador Geberit.

Más información: www.geberit.es/cashback

 

Sobre Geberit

El Grupo Geberit opera a nivel mundial, es líder del mercado europeo en el sector baño y celebró su 150º aniversario en 2024. Geberit tiene una fuerte presencia local en la mayoría de países europeos y es especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño que aportan un valor añadido único. La red de producción del Grupo está formada por 26 fábricas, de las cuales 4 están situadas en mercados no europeos. La sede del Grupo se encuentra en Rapperswil-Jona, Suiza. Con alrededor de 11.000 empleados en 50 países, Geberit generó un volumen de ventas netas de 3.100 millones de francos suizos en 2024. Geberit cotiza en el SIX Swiss Exchange, Bolsa de Valores Suiza y, desde 2012, las acciones de Geberit están incluidas en el SMI (Swiss Market Index). 

 

FILA SOLUTIONS DESTACA EN VITORIA

Vitoria acogió recientemente dos citas clave para el sector de la colocación cerámica y el acabado de superficies: la Masterclass XXL Vitoria 2025, celebrada el 18 de septiembre, y el Campeonato Nacional de Colocación Vitoria 2025, que tuvo lugar el 19 de septiembre. En ambas jornadas, Fila Solutions participó de manera destacada, reforzando su compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector.

Durante la Masterclass XXL, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a talleres prácticos y demostraciones sobre instalación de superficies de gran formato, combinando precisión, rapidez y técnicas innovadoras. Fila Solutions intervino mostrando sus soluciones de limpieza, protección y mantenimiento de superficies, poniendo en valor la facilidad de aplicación tras la colocación profesional de cerámica.  La jornada reunió a profesionales de la reforma y la rehabilitación, y se convirtió en un espacio de intercambio de conocimientos, networking y actualización técnica.

 

   

Al día siguiente, en el Campeonato Nacional de Colocación, la competición reunió a numerosos instaladores que demostraron su destreza en pruebas prácticas que simularon condiciones reales de obra. Fila Solutions fue la marca patrocinadora de la prueba de limpieza, aportando materiales y soporte técnico a los participantes. El ambiente fue de compañerismo y alta exigencia, y la implicación de marcas colaboradoras resultó clave para ofrecer una experiencia integral.

 

La participación de Fila Solutions en ambos eventos generó una excelente acogida del público que valoró muy positivamente la calidad de las ponencias, la demostración de productos y la posibilidad de interactuar directamente con los especialistas técnicos de la marca.

Gracias a esta presencia, Fila Solutions no solo fortaleció su posicionamiento como aliado de los profesionales del sector, sino que también contribuyó al impulso de la innovación, la formación continua y la excelencia en la colocación y mantenimiento de superficies cerámicas.

MASTERCLASS XXL 2025 CELEBRADA EN TPF BURGOS

El pasado 8 de octubre, las instalaciones de TPF Burgos acogieron una nueva edición de la Masterclass XXL, un evento formativo que reunió a profesionales del sector de la colocación, la reforma y la construcción.

Durante la jornada, que se desarrolló en sesión de tarde, los asistentes pudieron participar en talleres prácticos y demostraciones centradas en las técnicas de instalación de gran formato, así como conocer de cerca las soluciones constructivas más innovadoras del mercado.

Las empresas colaboradoras desempeñaron un papel protagonista con presentaciones y demostraciones técnicas:

  • Fila Solutions mostró sus sistemas de limpieza, protección y mantenimiento de superficies, destacando la eficacia de sus productos tras la colocación de materiales cerámicos.
  • Arttros presentó su sistema de nivelación Mustang Pro, diseñado para garantizar acabados precisos y profesionales en proyectos de gran formato.
  • Montolit ofreció demostraciones con sus cortadoras y herramientas de precisión, reforzando su liderazgo en soluciones para el corte cerámico.
  • Revestech expuso sus sistemas de impermeabilización y soluciones técnicas para la colocación segura y eficiente.
  • Biodry presentó su innovadora tecnología contra la humedad ascendente, una solución 100 % ecológica que elimina la humedad de forma permanente y sin necesidad de obras.
  • Cosentino mostró las cualidades y prestaciones de Dekton, material de última generación ideal para proyectos exigentes y de alto rendimiento.

 

GALERÍA COMPLETA

 

La Masterclass XXL Burgos consolidó su papel como punto de encuentro para instaladores y profesionales del sector que buscan perfeccionar su técnica, descubrir nuevas soluciones y conectar con marcas referentes.

La jornada finalizó en un ambiente participativo y colaborativo, donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias y resolver dudas con los ponentes y las marcas.

FILA EN LOS EVENTOS DE BURGOS Y MADRID 2025

Fila Solutions participó activamente en dos de los eventos más destacados del mes de octubre: la Masterclass XXL celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos y el Campeonato Nacional de Colocación en Discesur Madrid, obteniendo una excelente acogida por parte del público y los profesionales del sector.

Durante la jornada formativa en Burgos, la firma especializada en soluciones para la limpieza, protección y mantenimiento de superficies ofreció una demostración práctica del uso de sus productos en la colocación y el mantenimiento de materiales cerámicos. Los asistentes valoraron especialmente la calidad técnica de las ponencias y el enfoque práctico de las demostraciones, que mostraron el compromiso de Fila Solutions con el mantenimiento y la durabilidad de las superficies.

 

 

Días más tarde, la compañía también tuvo una destacada presencia en el Campeonato Nacional de Colocación de Madrid, donde su producto Instant Remover desempeñó un papel clave en los procesos de limpieza final de obra y protección de las piezas. Los profesionales participantes resaltaron la eficacia y fiabilidad de las soluciones presentadas, reafirmando la confianza que el sector deposita en la marca.

 

GALERÍA COMPLETA

 

Ambas citas se desarrollaron con gran éxito, y el público asistente se mostró muy satisfecho con la organización, la calidad de las ponencias y la presentación de sus productos.

Con su participación en estos eventos, Fila Solutions  consolidó su apoyo al sector de la colocación y reafirmó su papel como referente en innovación, sostenibilidad y formación técnica.

 

Con más de 80 años de experiencia en el sector, Fila Solutions continúa siendo un referente internacional en el cuidado y mantenimiento de superficies, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que garantizan la máxima protección y durabilidad de los materiales. Su compromiso con la formación técnica, la colaboración con los profesionales y la mejora continua refuerza su posición como aliado estratégico de arquitectos, colocadores y distribuidores en todo el mundo.

Zehnder, especialista en soluciones de confort y ventilación

Zehnder advierte del impacto del moho en las reformas y ofrece soluciones para prevenirlo.

 

El auge de las reformas y rehabilitaciones en el parque de viviendas español ha puesto de relieve un aspecto que a menudo pasa desapercibido: la calidad del aire interior. Zehnder, especialista en soluciones de confort y ventilación, lanza una llamada de atención al sector profesional: cuando se mejora el aislamiento y la hermeticidad de un edificio, la ventilación deja de ser un complemento y pasa a ser un elemento esencial del proyecto.

El moho suele ser la primera señal visible de un desequilibrio entre aislamiento y ventilación. Pero sus consecuencias van mucho más allá del deterioro estético o material: la Organización Mundial de la Salud lo vincula directamente con el llamado síndrome del edificio enfermo, responsable de diversas dolencias respiratorias, dérmicas o cognitivas derivadas de una mala calidad del aire interior.

En una reforma, lo que no se ve es tan importante como lo que sí. Se pueden renovar baños, cocinas o carpinterías, pero si no se garantiza una correcta ventilación, el confort y la salud acabarán pagando las consecuencias”, explica Pere Arnó, Sales Area Manager Zona Este de Zehnder España.

 

Soluciones Zehnder para un aire saludable en la reforma

Para hacer frente a este reto, Zehnder ofrece un conjunto de soluciones adaptadas a todo tipo de proyectos, desde pequeñas reformas hasta rehabilitaciones integrales:

  1. Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperación de calor
    Equipos como ComfoAir Q o ComfoAir Flex permiten renovar el aire sin pérdidas térmicas y mantener controlada la humedad, evitando la aparición de condensaciones y moho.
  2. Unidades descentralizadas de recuperación de calor
    La opción ideal para reformas parciales o con limitaciones de espacio. ComfoSpot 50, por ejemplo, ventila de forma eficiente una estancia sin necesidad de conductos.
  3. Clima radiante y ventilación: una combinación eficaz
    Los sistemas radiantes de Zehnder, combinados con ventilación, eliminan los puntos fríos en paredes y techos, reduciendo el riesgo de condensaciones interiores.
  4. Sensores inteligentes de humedad y calidad del aire
    Los equipos Zehnder incorporan sensores que activan automáticamente la ventilación al superar niveles críticos de humedad, sin necesidad de intervención del usuario.
  5. Filtros estacionales y mantenimiento sencillo
    Kits de filtros adaptados a cada época del año (antipolen, carbón activo, etc.) y sistemas de cambio rápido que facilitan el mantenimiento tanto al usuario como al instalador.
  6. Asesoramiento técnico y formación profesional
    Zehnder acompaña al profesional en todo el proceso:
    • Diseño y dimensionado personalizado.
    • Asistencia en obra y puesta en marcha.
    • Formación en la Zehnder Academy.

 

Un nuevo enfoque para el sector de la reforma

Los fondos Next Generation y la apuesta por la eficiencia energética están transformando el mercado de la rehabilitación. Pero la eficiencia no debe medirse solo en términos energéticos: el confort térmico, acústico y sanitario deben ir de la mano.

Instalar ventilación hoy es evitar reclamaciones mañana. Pero, sobre todo, es invertir en bienestar y durabilidad. La ventilación no puede verse como un extra, sino como parte estructural de una reforma profesional”, concluye Pere Arnó. 

 

Zehnder Group es especialista en clima interior, bajo la marca Zehnder ofrece productos ecológicamente sostenibles para una ventilación con recuperación de calor confortable, saludable y eficiente. También desarrolla sistemas de climatización radiante y radiadores.

 

MAKING THE WORLD A BETTER HOME

Esta instalación es un referente en sostenibilidad dentro del Grupo Saint-Gobain,  aplicando políticas activas de economía circular, eficiencia energética y reducción de  residuos. 

Saint-Gobain Placo, fabricante líder en el mercado de placa de yeso laminado y soluciones en yeso, ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por su proyecto de mejora en la eficiencia del uso de materiales, mediante estrategias de  sustitución de materias primas vírgenes por material reciclado, en su planta de Soneja, en  Castellón. 

Esta iniciativa ha permitido reducir el uso de recursos no renovables y crear un nuevo mercado  de materias primas secundarias para un material que, tradicionalmente, tenía como destino el  vertedero. Se trata de una innovación en el proceso industrial que refuerza el compromiso de Placo® con la sostenibilidad y la economía circular. 

La iniciativa de Placo® ha sido una de las 39 seleccionadas por el Ministerio para la Transición  Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como ejemplo de buenas prácticas en la ejecución  del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este plan gestiona más de  23.000 millones de euros en inversiones públicas destinadas a fomentar las energías renovables,  la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la mejora de la gestión del agua y el impulso a la  economía circular, entre otras áreas estratégicas. 

Los reconocimientos se han distribuido en tres categorías: innovación, impacto o efecto  multiplicador y actuaciones integrales. En concreto, Placo® ha sido premiado en la categoría de  innovación, por el carácter pionero de su proyecto en el ámbito de la economía circular. 

La distinción fue entregada en un acto institucional celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos  de Madrid, presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien hizo entrega de los reconocimientos a  las entidades seleccionadas. En representación del equipo de Placo® y de la planta de Soneja,  recogió el galardón la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain, Mariluz Jimeno

Para Mariluz Jimeno: “Este reconocimiento nos impulsa a seguir apostando por la innovación como  motor de transformación industrial, (RE)circulando los residuos para diseñar nuevas  soluciones. En Placo® llevamos años trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros  procesos, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la economía circular puede convertirse en  una palanca real de cambio. Por eso, que se valore el trabajo de los equipos de Placo® implicados y de la planta de Soneja en este contexto es un orgullo para Saint-Gobain, y refuerza nuestro  compromiso con un modelo de producción más responsable y sostenible”. 

La planta de Soneja, ejemplo de innovación 

La planta de Soneja es uno de los siete centros industriales de Saint-Gobain Placo en España.  Esta instalación es un referente en sostenibilidad dentro del grupo, aplicando políticas activas de  economía circular, eficiencia energética y reducción de residuos. Desde allí se desarrollan  soluciones constructivas en base yeso que contribuyen a minimizar el impacto medioambiental y  mejorar el confort de los espacios habitables, alineadas con los objetivos del grupo de alcanzar la  neutralidad de carbono en 2050. 

Este hito es resultado del compromiso de las marcas de Saint-Gobain de construir mejor para las  personas y el planeta, siempre guiadas por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING  THE WORLD A BETTER HOME”. 

 

Sobre Placo® 

Placo®, como parte del Grupo Saint-Gobain, se compromete a construir mejor para las personas y el planeta, diseñando,  fabricando y comercializando soluciones innovadoras en yeso y placa de yeso laminado para tabiques, particiones, techos  y fachadas, que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones.  

Con 6 instalaciones productivas y 2 canteras en España, Saint Saint-Gobain Placo ofrece una amplia gama de soluciones  en yeso y placa de yeso laminado para el acondicionamiento y construcción de edificios nuevos y en renovación. Estas  soluciones contribuyen a optimizar la eficiencia energética de los edificios, minimizando el impacto medioambiental,  integrando la economía circular como pilar de su estrategia.  

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los  mercados de la construcción y la industria. 

Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la descarbonización de la  industria, se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionando sostenibilidad y altas  prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el mundo y 120 años de presencia en España, está  más comprometido que nunca con su propósito de “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”. 

Compañía Saint-Gobain a grandes cifras: 

  • 46.600 millones de euros en ventas en 2024. 
  • Más de 161.000 empleados. 
  • Presentes en 80 países. 
  • Comprometidos con el objetivo de cero emisiones de carbono netas para 2050. 

 

NUEVO SHOWROOM DE VENUX

La firma VENUX celebró el pasado 2 de Octubre, la inauguración de su primer showroom en Nules con un evento que combinó diseño, innovación y emoción, consolidando así su posicionamiento como referente en el sector de la piedra sinterizada.
El evento, concebido bajo el concepto “Maison VENUX”, convirtió el espacio en una experiencia sensorial donde el hogar y la magia fueron los grandes protagonistas.

Un evento lleno de magia y experiencias

Más de doscientos invitados—entre autoridades, arquitectos, interioristas, distribuidores y medios especializados— fueron recibidos con una alfombra naranja que guiaba hasta un photocall corporativo. La velada comenzó con un cóctel de bienvenida, seguido de las palabras de Álvaro Palencia, Director Comercial de VENUX, y de la proyección del vídeo corporativo de la marca.
La noche continuó con un espectáculo del mago Yunke, que sorprendió al público con trucos inéditos creados especialmente para VENUX, entre ellos un número con polvo atomizado que, al verterlo al agua, parecía disolverse para después volver a emerger intacto, un guiño a la calidad de las materias primas con las que la marca conforma sus superficies de piedra sinterizada.

 

Gastronomía, música en directo y visita al showroom
El catering ofreció una selección de tapas creativas y vinos seleccionados en perfecta sintonía con la música en vivo que amenizó la noche.
Los asistentes pudieron recorrer en grupos guiados el showroom, descubriendo las distintas colecciones de VENUX, entre las que destacó el espacio dedicado a la superficie Taj Mahal, última novedad de la firma.

“La inauguración de este showroom es un paso decisivo para VENUX. Queremos que este espacio sea un lugar de inspiración, donde nuestros clientes y prescriptores vivan la experiencia de lo que significa diseñar con nuestras superficies”, apuntan desde la empresa.

 

Un cierre memorable
El evento concluyó con un castillo de fuegos artificiales y la entrega de un obsequio muy especial: una caja corporativa con trufas de Castellón, símbolo de la magia y el recuerdo que VENUX quiere dejar en cada visitante.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad