ADÉNTRATE EN EL APASIONANTE MUNDO DE LA CERÁMICA Y DESCUBRE SU VERSATILIDAD

A finales de febrero, con motivo de Cevisama y otras destacadas ferias del sector de la cerámica, las firmas más influyentes se reunieron para presentar las últimas novedades del sector. Desde las últimas tendencias en diseños hasta revolucionarias técnicas de producción e instalación, estas ferias ofrecen una ventana al futuro de la cerámica. La cerámica española ha dejado una marca indeleble en el panorama internacional, destacándose por su calidad, creatividad y capacidad innovadora. Con un legado artesanal arraigado en la historia y una
visión vanguardista, las firmas españolas han conquistado los mercados, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria.

Dentro de este número, te ofrecemos un especial de novedades cerámicas, donde podrás conocer las últimas tendencias, productos destacados y proyectos innovadores que están dando forma al futuro de la cerámica. Desde revestimientos hasta piezas únicas artesanales, te llevará a un viaje por la creatividad y la innovación en el mundo de la cerámica.

Te invitamos a adentrarte en el apasionante mundo de la cerámica y a descubrir cómo este material versátil y atemporal continúa inspirando a diseñadores, arquitectos y amantes del arte en todo el mundo.

 

DESCARGA LA REVISTA T/R FEBRERO EN PDF

21 DE JUNIO - TENERIFE

La isla canaria de Tenerife marca el ecuador de nuestro ciclo de Masterclass XXL 2023, un evento dedicado a la formación de profesionales en el campo de la colocación del gran formato de Dekton. Así pues, el equipo de Tu/Reforma te espera el próximo 21 de junio en Tenerife, en la quinta parada de un itinerario que abarca gran parte del territorio nacional y que continúa por ciudades como Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

La jornada consiste en crear un espacio para la formación de instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que sigan aprendiendo sobre la colocación de los grandes formatos de superficies ultracompactas de Dekton.

Durante la mañana haremos un recorrido por los diferentes stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los asistentes en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

 

Cada una de las firmas participantes dispondrá de un espacio propio donde realizar ponencias, a lo largo de la mañana, a los diferentes grupos de asistentes. En este recorrido, los profesionales podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas, protagonizadas por el producto específico de cada marca para trabajar con este tipo de formatos XXL.

 

 

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

21 de junio 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER TENERIFE
Polígono de Valle de Güimar Parcela 11 B Manzana I, 38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES

El pasado 5 de noviembre, las instalaciones del Cosentino Center en San Sebastián acogieron una nueva edición del Networking Activo, un espacio de encuentro para profesionales del sector de la construcción, la reforma y la arquitectura. Fustecma participó mostrando su experiencia en diseño y ejecución de proyectos contract para tiendas, showrooms y espacios comerciales.

Durante la jornada, la firma destacó la importancia de crear entornos con identidad propia que reflejen los valores de cada marca. Los asistentes pudieron conocer de cerca soluciones innovadoras en interiorismo comercial, que abarcan desde el diseño conceptual hasta la fabricación y montaje integral, optimizando tiempos y recursos.

GALERÍA COMPLETA

El Networking permitió a Fustecma una oportunidad privilegiada para interactuar de manera directa con arquitectos, diseñadores y otros profesionales del sector. Durante estos encuentros, la firma pudo resolver dudas, presentar soluciones personalizadas, intercambiar experiencias y establecer nuevas sinergias que enriquecen su trabajo diario.

Estas conversaciones cara a cara no solo facilitaron un mayor conocimiento de las necesidades reales del mercado, sino que también fortalecieron relaciones profesionales clave para futuros proyectos.

La participación de la marca en este entorno especializado reafirmó, además, su posición como un referente en proyectos contract a medida, donde cada intervención combina de forma equilibrada funcionalidad, diseño estético y capacidad de adaptación a los requisitos específicos de cada cliente. Fustecma demostró así su compromiso con la innovación y la excelencia en cada una de sus propuestas.

VER NOTICIA PRE EVENTO: https://www.tureforma.org/formacion-tecnica-en-gran-formato-masterclass-xxl-san-sebastian-2025/

MASTERCLASS XXL 2025 - SAN SEBASTIAN

Cosentino Center San Sebastián fue el escenario de una jornada formativa de alto nivel con la celebración de la Masterclass XXL – Formación técnica en gran formato, un evento que reunió a profesionales del sector de la instalación, la reforma y la construcción interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre materiales cerámicos de gran formato y superficies ultracompactas.

Durante la mañana, los asistentes —entre ellos instaladores, técnicos de obra, jefes de ejecución, reformistas y distribuidores— disfrutaron de una completa sesión teórico-práctica en la que se abordaron los procedimientos de instalación, manipulación y colocación segura de piezas XXL, así como el uso de herramientas y adhesivos específicos para garantizar resultados óptimos en proyectos de gran exigencia técnica.

La jornada destacó por su enfoque eminentemente práctico, con demostraciones en directo que permitieron a los profesionales interactuar con los expertos, resolver dudas y experimentar de primera mano las soluciones más avanzadas del mercado. Además, la zona de stands técnicos ofreció asesoramiento personalizado por parte de las empresas colaboradoras, que mostraron las últimas innovaciones en sistemas de instalación, herramientas de precisión y materiales de nueva generación.

  • Fila Solutions mostró sus sistemas de limpieza, protección y mantenimiento de superficies, destacando la eficacia de sus productos tras la colocación de materiales cerámicos.
  • Arttros presentó su sistema de nivelación Mustang Pro, diseñado para garantizar acabados precisos y profesionales en proyectos de gran formato.
  • Revestech expuso sus sistemas de impermeabilización y soluciones técnicas para la colocación segura y eficiente.
  • Cosentino mostró las cualidades y prestaciones de Dekton, material de última generación ideal para proyectos exigentes y de alto rendimiento.
  • Tomecanic: mostró sus herramientas profesionales que optimizan el trabajo en la colocación de grandes formatos.

El ambiente de la Masterclass fue participativo y dinámico, favoreciendo el intercambio de experiencias entre profesionales del sector y consolidando este formato como una cita de referencia para quienes buscan formación técnica de calidad.

Los asistentes coincidieron en destacar la excelente organización y el alto valor práctico de la jornada, que se consolida como una oportunidad inmejorable para actualizar conocimientos y reforzar la red de contactos en el ámbito de la colocación cerámica profesional.

VER NOTICIA PRE EVENTO: https://www.tureforma.org/formacion-tecnica-en-gran-formato-masterclass-xxl-san-sebastian-2025/

NETWORKING ACTIVO SAN SEBASTIAN 2025

Las instalaciones de Cosentino Center en el Polígono Industrial Lanbarren – Arragua, Gipuzkoa se convirtieron el martes 5 de noviembre del 2025 en el epicentro del diseño, la arquitectura y la construcción sostenible, con la celebración del esperado Networking Activo de San Sebastián, una cita organizada por TU/REFORMA en colaboración con el Colegio Oficial de Diseñadores de Interiores / Decoradores de Gipuzkoa.

El evento, que reunió a un nutrido grupo de profesionales del sector, se destacó por su ambiente participativo, su nivel de ponencias y el alto interés suscitado entre arquitectos, diseñadores, interioristas y empresas vinculadas al sector de la construcción.

La jornada comenzó con una intervención magistral del reconocido arquitecto Jaime Sanahuja, Doctor en Arquitectura y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, quien ofreció una inspiradora conferencia titulada “Arquitectura desde el Mediterráneo”. En ella, Sanahuja compartió su particular visión sobre la relación entre el entorno, la luz y los materiales, destacando la importancia de un enfoque sostenible y sensible al paisaje.

Además de la ponencia central, el Networking Activo ofreció sesiones exprés formativas en las que destacadas empresas del sector presentaron sus últimas innovaciones y soluciones técnicas:

  • Arttros mostró su sistema de nivelación Babel, que permite una regulación precisa y eficiente.

  • Akemi sorprendió con su maletín de reparación de baldosas, una herramienta que facilita reparaciones casi invisibles.

  • Bio Dry presentó su sistema natural para eliminar la humedad ascendente, basado en principios físicos no invasivos.

  • Dakota compartió su experiencia de más de 40 años en la fabricación de soluciones innovadoras para la construcción.

  • Revestech expuso sus sistemas de impermeabilización sostenibles y seguros.

  • Fustecma abordó la importancia de los proyectos llave en mano, con ejemplos destacados en retail y showrooms como Roberto Verino o Grespania Cerámica.

La combinación de ponencias, demostraciones técnicas y espacios para el intercambio de ideas convirtió la jornada en una experiencia enriquecedora y dinámica, donde los asistentes pudieron ampliar contactos profesionales y descubrir nuevas oportunidades de colaboración.

El evento cerró con un ambiente de satisfacción general, destacando la oportunidad de compartir conocimiento y fortalecer la comunidad profesional del norte peninsular.

 

NOTICIA PRE EVENTO: https://www.tureforma.org/networking-activo-5-de-noviembre-en-san-sebastian/

KERAKOLL EN LA MASTERCLASS Y NETWORKING DE MALLORCA 2025

Los días 22 y 23 de octubre, Kerakoll participó activamente en las jornadas organizadas por Tu Reforma en Mallorca, reforzando su compromiso con la formación y la sostenibilidad en la construcción. La firma estuvo presente en el Networking Activo celebrado en la Fundación AEDIFICAT y en la Masterclass XXL realizada en Cosentino Center Mallorca, dos encuentros que reunieron a profesionales de la arquitectura, la reforma y la instalación.

Durante el Networking Activo, Kerakoll ofreció una ponencia centrada en la reparación y refuerzo estructural en edificaciones históricas y tradicionales, abordando la importancia de utilizar materiales compatibles y respetuosos con la estructura original. Los asistentes conocieron las soluciones a base de morteros de cal hidráulica natural NHL y los sistemas minerales de consolidación y refuerzo, ideales para intervenciones en patrimonio construido.

 

En la Masterclass XXL del día siguiente, la marca cambió el foco hacia la práctica profesional, presentando su tecnología de cementos-gel y autonivelantes. Los técnicos de Kerakoll explicaron las ventajas de estos productos en la preparación de soportes y la colocación de cerámica de gran formato, destacando su capacidad para ofrecer planimetría perfecta, trabajabilidad óptima y sostenibilidad en obra.

GALERÍA COMPLETA

Con su doble participación en Mallorca, Kerakoll reafirma su papel como aliado técnico de los profesionales, combinando innovación, rendimiento y respeto medioambiental en cada una de sus soluciones constructivas.

 

CLIMAVER® (RE)CUPERAR PARA (RE)CICLAR

CLIMAVER® (RE)cuperar para (RE)ciclar proporciona una trazabilidad total del  residuo a lo largo de todo el proceso, poniendo en relieve el compromiso de Isover  con la sostenibilidad.  

Saint-Gobain Isover, líder mundial en soluciones de aislamiento para edificación y climatización,  presenta CLIMAVER® (RE)cuperar para (RE)ciclar, su nuevo servicio de reciclaje para recortes CLIMAVER® 360. 

Esta iniciativa pionera, integrada dentro del servicio de circularidad Isover Recicla, ofrece a los  profesionales instaladores de soluciones CLIMAVER® la recogida y gestión de los recortes  CLIMAVER® 360 generados en obra. Posteriormente, estos recortes son reintroducidos en los  procesos de producción de la fábrica de Isover para generar nuevas lanas minerales, reduciendo así el uso de materias primas y revalorizando el residuo.

Los conductos autoportantes de lana mineral CLIMAVER® 360 son la solución líder de Isover para  climatización y ventilación, y aúnan las máximas prestaciones de eficiencia y sostenibilidad. La  gama CLIMAVER® 360 incorpora revestimientos patentados que mejoran la eficiencia térmica y  acústica de las instalaciones, alcanzando la máxima clasificación de  estanqueidad  ATC 1 según  el RITE. Asimismo, las soluciones cuentan con estudio de su Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y con Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) verificadas por un tercero, evaluando de  esta forma su impacto ambiental durante toda su vida útil. 

El servicio CLIMAVER® (RE)cuperar para (RE)ciclar proporciona una trazabilidad total del  residuo a lo largo de todo el proceso, acelerando así el camino hacia la economía circular. Una vez  el residuo ha sido gestionado y revalorizado, el instalador puede obtener su Certificado Oficial  de Reciclado (R05). De esta forma, el instalador contribuye a impulsar la economía circular para  lograr el cambio hacia una construcción más sostenible. 

“La circularidad es un pilar clave en el modelo de construcción sostenible del Grupo Saint-Gobain.  Por ello, Isover promueve la recogida de los recortes CLIMAVER® generados en el momento de su  instalación en obra, con el objetivo de recuperarlos y reutilizarlos en nuestros procesos de  producción en la fábrica de Azuqueca de Henares. Nuestro exclusivo método MTR ya nos  permite una utilización del material superior al 99%, y ahora es el momento de seguir avanzando  para hacer un mejor aprovechamiento y reutilización de los recortes CLIMAVER®”, comenta María  Luisa Pérez, jefa de Soluciones Técnicas de Saint-Gobain.

El servicio CLIMAVER® (RE)CUPERAR PARA (RE)CICLAR responde al compromiso de Isover de  construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

Descubre toda la información sobre el nuevo servicio de reciclaje en: https://www.isover.es/climaver-recicla 

 

Sobre Isover 

Isover, como parte del Grupo Saint-Gobain, se compromete a construir mejor para las personas y el planeta, diseñando,  fabricando y comercializando soluciones innovadoras de aislamiento térmico, acústico y protección frente al fuego para  edificios y equipos, que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones. 

Isover se ha posicionado como líder en el mercado de aislamientos y climatización (conducción de aire) entre otras  razones, por poner a disposición de su red de distribución la gama más amplia de sistemas completos con la mejor  combinación de confort térmico, acústico, eficiencia energética y seguridad. La compañía cuenta con instalaciones  productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con dos líneas de producción de lana de roca y lana de vidrio en  cinco mercados distintos: edificación, industria, marina, HVAC (soluciones para climatización y ventilación) y OEMs. 

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los  mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones, integradas para la renovación de edificios públicos y privados,  la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria, se desarrollan a través de un proceso continuo  de innovación, proporcionan sostenibilidad y grandes prestaciones. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025,  está más comprometido que nunca con su propósito de “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.  

  • 46.6 mil millones de euros en ventas en 2024 
  • Más de 161,000 empleados,
  • Presentes en 80 países
  • Comprometidos con el objetivo de cero emisiones de carbono netas para 2050. 

 

COSENTINO CENTER TENERIFE

Prepárate para una jornada técnica imprescindible centrada en los procedimientos de instalación de materiales cerámicos de gran formato.

 

Este encuentro está dirigido a:

  • Instaladores especializados

  • Profesionales de la reforma integral

  • Técnicos de obra

  • Expertos en rehabilitación constructiva

¿Qué podrás descubrir?

  • Técnicas avanzadas y soluciones prácticas para la colocación cerámica XXL

  • Tendencias en sostenibilidad aplicadas a la construcción y reforma

  • Una sesión especializada en superficies ultracompactas de gran formato

  • Espacios de demostración en vivo con expertos del sector

 

Durante el evento, podrás recorrer distintos stands interactivos, donde nuestras empresas colaboradoras ofrecerán asesoramiento personalizado en grupos reducidos. Cada ponente contará con un espacio exclusivo para mostrar en directo cómo sacar el máximo rendimiento a los materiales de gran formato.

¿Cuando?

jueves 4 de diciembre de 10h a 14h

¿Dónde?

COSENTINO CENTER TENERIFE

Poligono de Valle de Güimar, Parcela 11B, Manzana I,

38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

«Una reforma sostenible = un proyecto que ahorra»

No dejes pasar esta oportunidad de formarte, compartir experiencias y estar al día en un sector que no para de innovar.
¡Te esperamos en la Masterclass XXL 2025 en Tenerife!

 

 

 Empresas colaboradoras: 

 

 

 

 

BUSCAMOS AL MEJOR COLOCADOR DE ESPAÑA

PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que celebra el talento, la técnica y la dedicación de los mejores instaladores de España.

Este evento, abierto al público, ofrece una oportunidad única para vivir de cerca una competición que pone en valor las habilidades clave del arte de la colocación. Su objetivo: impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los verdaderos profesionales del sector.

Cada desafío ha sido cuidadosamente diseñado para evaluar tanto la precisión como la rapidez, exigiendo lo mejor de cada participante y premiando la excelencia técnica.

Próxima cita: fase provincial en Tenerife

El campeonato llega a Tenerife con su fase provincial

Viernes 5 de DICIEMBRE de 2025
🕛 Inicio de las pruebas: 10:00 h
Duración: 5 horas de competición intensa
🏆 Al final del día, el jurado anunciará al mejor colocador de las Islas Canarias.

Los ganadores de esta fase recibirán productos de algunas de las marcas más reconocidas del sector.

¿Dónde?

COSENTINO CENTER TENERIFE

Poligono de Valle de Güimar, Parcela 11B, Manzana I,

38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

Y eso no es todo:
👉 El gran campeón nacional obtendrá un premio en metálico, productos exclusivos de marcas líderes y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que marcará un antes y un después en su carrera profesional.


El Campeonato de Colocadores no solo premia la destreza técnica; también pone en valor el papel esencial de los profesionales de la construcción.

Este certamen es reflejo del compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, la formación y la excelencia en el oficio.

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

Conoce a las empresas que nos acompañan durante el Campeonato:

                        

                                       

La construcción es un sector que innova con lentitud. Sin embargo, desde Eibar, Keibaran System propone un cambio profundo en la forma de trabajar, con soluciones patentadas que combinan eficiencia, sostenibilidad y seguridad para los profesionales.

El sistema, creado por el inventor vasco Isidoro García Martín, nació en un pequeño taller de Elgeta y hoy cuenta con tres patentes reconocidas en Europa y USA.

 

La primera es un sistema de corte ecológico que reduce entre un 90% y un 95% el consumo de agua y elimina las partículas en suspensión, inclusive las nebulizadas, protegiendo así la salud de los trabajadores. La segunda, un bastidor innovador, permite fabricar platos de ducha extraplanos con rapidez, estabilidad estructural e impermeabilidad únicas. Ambas herramientas democratizan el uso de la cerámica sinterizada de gran formato, que además introduce un nuevo método para la manipulación, transformación, transporte e instalación con una característica única: flexan sin romperse.

El salto de la teoría a la práctica se materializó en el showroom inaugurado en Eibar, donde técnicos, profesionales y vecinos pueden comprobar en directo las posibilidades del sistema. “Hasta ahora Keibaran era una idea que explicábamos con palabras. Aquí se puede ver y tocar”, subraya García.

Durante el proceso de creación de este espacio surgió una tercera innovación: una losa radiante ultrafina de solo 28 mm, capaz de transmitir calor y frío de manera inmediata, sin necesidad de obra y con un acabado en la superficie más resistente del mercado. Una solución que promete revolucionar la instalación de suelos radiantes al reducir tiempos y costes.

Las propuestas de Keibaran System™ han sorprendido en ferias como Cevisama y Construmat, confirmando su potencial internacional. El reto ahora, según García, es la divulgación y la creación de un equipo sólido que impulse su expansión.

Keibaran System™ no solo introduce nuevas tecnologías en la construcción: redefine la manera de trabajar.

 

NOVEDADES INSCA

Esas piezas pequeñas, tan importantes, que muchas veces acaban apiladas en una estantería… Ahora pueden convertirse en el centro de atención. La nueva serie Boutique de INSCA revoluciona la forma de presentar el pequeño formato en ceramotecas, ayudando a los clientes a visualizar diseños, combinar materiales y dejarse llevar por la inspiración.


Una experiencia más visual y creativa

Boutique Workbench es mucho más que un expositor: su panel imantado permite crear composiciones en segundos, combinando muestras al instante. Una herramienta pensada para que clientes y comerciales puedan transformar ideas en moodboards reales, potenciando la inspiración y la toma de decisiones.


Sistema modular adaptable a cada espacio

La serie Boutique destaca por su versatilidad y diseño modular. Combina estanterías, bancos de trabajo y soluciones de almacenaje para crear una composición a medida, optimizando el espacio y realzando la calidad visual de cada pieza expuesta. Un sistema pensado para adaptarse a las necesidades de cada showroom.


Tecnología que amplía la experiencia expositiva

La innovación también llega de la mano del sistema I.RIS v03, ahora integrado en Boutique. Esta tecnología permite escanear una muestra (a partir de 30×30 cm) y mostrar al instante ambientes, combinaciones e información técnica en pantalla. Una experiencia digital, intuitiva y envolvente que inspira y convence con solo un clic.


Exponer mejor para vender más

Además, Boutique incorpora las mejores prácticas de exposición para pequeño formato, con soluciones que optimizan la organización y la visibilidad del producto. Desde la disposición de las piezas hasta la integración tecnológica, todo está pensado para impulsar las ventas y la experiencia del cliente.


INSCA: empresa especialista en soluciones expositivas con más de cuarenta años de experiencia construyendo relaciones duraderas con sus clientes. Lidera el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de exposición para cerámica y materiales de construcción, combinando diseño, innovación e ingeniería de valor. Cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 150 profesionales —ingenieros, arquitectos, interioristas y carpinteros— que trabajan con una misma misión: transformar la madera y el metal en soluciones expositivas capaces de impulsar las ventas y potenciar la imagen de marca de sus clientes.

ALFOMBRAS QUE UNEN TRADICIÓN Y DISEÑO MODERNO

En un momento en que el diseño busca equilibrar lo natural y lo contemporáneo, Sara Guerrero Custom Rugs se consolida como una firma que entiende la alfombra no solo como elemento decorativo, sino como una forma de arquitectura silenciosa. Desde su fundación en 2010, la marca española crea piezas únicas que combinan diseño, técnica y materia para aportar textura, luz y equilibrio a los espacios interiores.

 

Su fundadora, Sara Guerrero, ingeniera industrial de formación, encontró en la artesanía textil una vía para aplicar los mismos principios que guiaban su trabajo técnico: precisión, estructura y armonía. Ese enfoque se traduce hoy en alfombras tejidas a mano con fibras naturales renovables —lana, seda, lino, bambú, cáñamo o nettle— teñidas con pigmentos naturales que respetan el carácter de la materia y reducen el impacto ambiental.

La marca mantiene una estrecha colaboración con comunidades artesanas de larga tradición, lo que ha hecho de sus colecciones un referente entre arquitectos, interioristas y estudios de diseño que buscan piezas con alma y rigor. Cada alfombra es el resultado de un proceso creativo personalizado, en el que se eligen cuidadosamente las fibras, las técnicas de anudado, la paleta cromática y los acabados.

Sara Guerrero Custom Rugs estructura su trabajo en tres líneas principales.


La primera, alfombras artesanales en stock, reúne una cuidada selección de modelos tejidos a mano con fibras naturales y disponibles para envío inmediato, en estilos contemporáneos, clásicos reinterpretados, marroquíes y kilims.


La segunda, alfombras por encargo, permite adaptar técnica, diseño y textura a proyectos de retail, hospitality u oficinas, garantizando coherencia estética y consistencia en materiales y color.


Finalmente, la línea de alfombras de corte y remate a medida ofrece soluciones precisas y versátiles para proyectos contract o residenciales, con entregas garantizadas en tres semanas y opciones ignífugas certificadas.

Más allá de la función decorativa, cada pieza de Sara Guerrero Custom Rugs es una superficie que respira diseño, donde la imperfección manual se convierte en valor estético y la textura en forma de equilibrio. Con esta filosofía, la firma reafirma su propósito: construir belleza desde la materia, el oficio y el tiempo.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Al afrontar una reforma integral, elegir el sistema de climatización adecuado puede marcar la diferencia entre un hogar cómodo y eficiente o uno con altos consumos. En una ciudad como Madrid, donde los veranos abrasadores y los inviernos fríos exigen soluciones versátiles, la climatización no es un lujo, sino una necesidad. Un sistema bien elegido mejora el confort térmico, reduce el gasto energético y aumenta el valor de la vivienda, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE). Con opciones como el aire acondicionado, la aerotermia o el suelo radiante, tomar una decisión informada es clave. Esta guía práctica ofrece cinco claves para seleccionar el sistema ideal, optimizando el presupuesto y la eficiencia durante tu reforma.

 

Clave 1: Analizar las necesidades del espacio

El primer paso es evaluar las características del inmueble. El tamaño, la orientación y el aislamiento influyen directamente en la elección del sistema. Una vivienda nueva con buen aislamiento requiere menos potencia que una casa antigua con ventanas poco eficientes. Por ejemplo, un piso en Retiro, con mucha exposición solar, necesitará un equipo con mayor capacidad de refrigeración. Los locales comerciales, en cambio, suelen demandar sistemas robustos para espacios abiertos. Un estudio previo, realizado por un profesional, permite calcular la carga térmica exacta, evitando equipos sobredimensionados que elevan el consumo o insuficientes que no cumplen. Este análisis, respaldado por el CTE, asegura una solución adaptada al espacio.

 

Clave 2: Apostar por la eficiencia energética

La eficiencia energética es fundamental para reducir costes y minimizar el impacto ambiental. Sistemas con etiquetas A+++ y altos valores de COP/SCOP (coeficientes de rendimiento) garantizan un consumo mínimo. La aerotermia, por ejemplo, aprovecha la energía del aire para climatizar con un consumo mínimo, siendo una opción sostenible frente al aire acondicionado tradicional. Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), estos equipos deben cumplir estándares de eficiencia, lo que reduce las facturas hasta un 40%. En lugares especializados de aire acondicionado Sabadell como Climprecios, se pueden comparar soluciones eficientes que optimizan el rendimiento, desde bombas de calor hasta sistemas multisplit, ideales para reformas modernas.

Clave 3: Elegir el sistema según uso y presupuesto

La elección del sistema depende del uso y el presupuesto. El aire acondicionado por splits es económico y fácil de instalar, pero menos eficiente en espacios grandes. Los sistemas multisplit sirven para climatizar varias estancias, mientras que los conductos son ideales para reformas integrales, aunque requieren más inversión. La aerotermia, aunque costosa inicialmente, ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente con un solo equipo. El suelo radiante, regulado por el RITE, proporciona confort uniforme, pero su instalación es compleja. Cada opción tiene pros (versatilidad, eficiencia) y contras (coste, instalación), por lo que evaluar el uso diario y las prioridades financieras es esencial.

Clave 4: Integración estética y técnica en la reforma

Una reforma exitosa requiere planificar la climatización desde el inicio. Los conductos, rejillas y unidades interiores deben integrarse sin comprometer la estética ni encarecer la obra. Por ejemplo, los sistemas por conductos necesitan falsos techos, lo que debe diseñarse en la fase inicial para evitar improvisaciones. La normativa de urbanismo municipal exige que las unidades exteriores cumplan requisitos estéticos, especialmente en edificios protegidos. Una planificación adecuada, con planos técnicos, garantiza un acabado limpio y funcional, elevando el valor del inmueble.

Clave 5: Confiar en instaladores y marcas de confianza

El éxito de la climatización depende de profesionales cualificados y productos de calidad. Instaladores certificados, que cumplan con el RITE, aseguran un montaje eficiente y seguro. Antes de tomar una decisión definitiva, conviene comparar diferentes soluciones y precios en plataformas especializadas de instaladores aire acondicionado Sabadell, que ofrecen opciones fiables y adaptadas. Elegir marcas reconocidas garantiza durabilidad y acceso a repuestos, mientras que un instalador experto optimiza el rendimiento del equipo.

En este sentido, elegir el sistema de climatización adecuado en una reforma implica analizar el espacio, priorizar la eficiencia, seleccionar según el uso, integrar el diseño y confiar en profesionales. Con estas claves, tu hogar en Madrid será un espacio de confort sostenible.

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En la actualidad la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad, por lo que la rehabilitación vertical de los tejados se presenta como una de las soluciones más rentables y sostenibles para mejorar el rendimiento térmico de los edificios. Este tipo de intervención permite actuar directamente sobre los puntos críticos de pérdida de calor y humedad sin necesidad de grandes obras ni estructuras auxiliares.

La rehabilitación de cubiertas mediante trabajos verticales combina rapidez, seguridad y precisión, factores que resultan esenciales en entornos urbanos o en edificios de difícil acceso. Además, reduce notablemente los costes asociados a los andamios y minimiza el impacto visual y acústico durante la ejecución de la obra, una ventaja importante para comunidades de propietarios o instalaciones activas.

Ventajas de la rehabilitación vertical frente a los métodos tradicionales

A diferencia de las reformas convencionales, esta técnica se basa en sistemas de suspensión mediante cuerdas y anclajes homologados, que permiten acceder a cualquier zona del tejado con total seguridad. Gracias a ello, los especialistas pueden realizar desde tareas de reparación de tejas y canalones hasta la aplicación de aislamientos térmicos e impermeabilizaciones sin interrumpir la actividad interior del edificio.

El aislamiento de tejados con la técnica vertical es particularmente eficaz porque no requiere andamios y permite una intervención más rápida. Sin embargo, es fundamental que el trabajo lo realicen expertos en la técnica para evitar resultados deficientes en el ahorro energético y posibles daños en la estructura, y así reducir costes energéticos con la rehabilitación vertical de los tejados.

La correcta elección del material aislante es otro factor determinante. Los más habituales son los paneles de lana mineral, el corcho expandido o las espumas proyectadas de poliuretano, todos ellos diseñados para mejorar la eficiencia térmica y acústica del edificio. Además, su aplicación en la cubierta contribuye a mantener una temperatura interior más estable durante todo el año, reduciendo la dependencia de sistemas de climatización y, por tanto, el consumo energético.

Mantenimiento preventivo y durabilidad del edificio

La rehabilitación vertical no solo ofrece ventajas en términos de eficiencia, sino también de mantenimiento preventivo. Gracias a esta metodología, es posible detectar filtraciones, grietas o zonas deterioradas antes de que provoquen problemas estructurales más graves. De esta forma, se prolonga la vida útil del edificio y se optimizan los recursos destinados al mantenimiento.

En ciudades donde el espacio es limitado, los trabajos verticales permiten intervenir sin ocupar la vía pública ni generar molestias a los vecinos. Su versatilidad y bajo impacto logístico los convierten en una alternativa ideal frente a los sistemas convencionales de reforma.

Además, este tipo de actuaciones son compatibles con programas de rehabilitación energética subvencionados por administraciones públicas, lo que incrementa aún más su atractivo económico para propietarios y comunidades.

Una inversión eficiente y sostenible

Apostar por la rehabilitación vertical de los tejados no solo supone una mejora estética o estructural, sino también una inversión inteligente a largo plazo. Aplicar un buen aislamiento térmico, reparar filtraciones y mantener la cubierta en buen estado puede suponer un gran ahorro energético y un mayor confort en el interior del edificio.

Gracias a las técnicas verticales, estos beneficios se logran de forma más rápida, segura y sostenible, reforzando la idea de que el futuro de la eficiencia energética pasa, también, por mirar hacia arriba.

CHIMENEA LIBRE DE RESTRICCIONES

El icono escultural se vuelve aún más libre

La firma francesa Focus, reconocida internacionalmente por sus chimeneas de diseño suspendidas, amplía su colección de modelos a bioetanol con el lanzamiento del Filiofocus 1600, una versión que combina libertad, sostenibilidad y elegancia sin precedentes.

Inspirado en el icónico modelo Filiofocus, este nuevo diseño conserva su carácter escultórico y su forma esbelta, pero introduce una tecnología de combustión limpia y sin restricciones, que permite disfrutar de la magia del fuego incluso en espacios donde no es posible instalar una salida de humos.

Una chimenea libre de restricciones

El Filiofocus 1600 representa una evolución hacia una experiencia más versátil y respetuosa con el entorno. Gracias a su funcionamiento con bioetanol, ofrece una llama auténtica y espectacular, sin emisión de humo ni necesidad de instalación compleja. La libertad de ubicación permite integrar el modelo en proyectos de interiorismo contemporáneo, hoteles, restaurantes o viviendas donde el diseño y el confort conviven con la sostenibilidad.

Diseño ante todo

Fiel a la filosofía Focus, el nuevo modelo mantiene la pureza estética, las proporciones equilibradas y la excelencia artesanal que caracterizan a la marca. Su estructura metálica, elaborada con precisión en los talleres de Focus en el sur de Francia, evidencia un cuidado minucioso por los detalles y una apuesta decidida por el diseño como lenguaje universal.

Efecto espectacular de llamas en estado puro

El sistema de quemado ha sido optimizado para ofrecer un efecto visual envolvente, con llamas que bailan en estado puro, generando una sensación de calidez y sofisticación. El resultado es una pieza escultórica que no solo calienta, sino que también transforma el espacio en una experiencia sensorial.

Un modelo, varias energías

Con el Filiofocus 1600, Focus ofrece a arquitectos y diseñadores la posibilidad de elegir entre diferentes energías y configuraciones, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. Ya sea con gas, leña o bioetanol, el diseño icónico se mantiene inalterable, reafirmando la versatilidad de la marca.

Nuevo accesorio: Kasybio, elegancia práctica en el salón

Junto al nuevo modelo, Focus presenta Kasybio, un accesorio funcional y estético diseñado para complementar las chimeneas a bioetanol. Su estilo sobrio y refinado se integra a la perfección en cualquier ambiente, ofreciendo una solución práctica y elegante para el almacenamiento y manejo del combustible.

Diseño y savoir-faire made in France

Desde su fundación, Focus ha combinado arte, ingeniería y pasión por el fuego. Cada chimenea se fabrica en Francia con un nivel de excelencia artesanal que ha convertido a la marca en un referente mundial. Con el Filiofocus 1600, Focus reafirma su liderazgo en innovación y diseño sostenible, prolongando la saga bioetanol con una propuesta tan icónica como contemporánea.

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE EN JORGE FERNÁNDEZ

PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que celebra el talento, la técnica y la dedicación de los mejores instaladores de España.

Este evento, abierto al público, ofrece una oportunidad única para vivir de cerca una competición que pone en valor las habilidades clave del arte de la colocación. Su objetivo: impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los verdaderos profesionales del sector.

Cada desafío ha sido cuidadosamente diseñado para evaluar tanto la precisión como la rapidez, exigiendo lo mejor de cada participante y premiando la excelencia técnica.

 

Próxima cita: fase provincial en San Sebastián

 

El campeonato llega a Gipuzkoa con su fase provincial, que se celebrará en las instalaciones de Jorge Fernández
🕛 7 de Noviembre inicio de las pruebas: 10:00 h
Duración: 5 horas de competición intensa
🏆 Al final del día, el jurado anunciará al mejor colocador de Gipuzkoa.

Los ganadores de esta fase recibirán productos de algunas de las marcas más reconocidas del sector.

 

Y eso no es todo:
👉 El gran campeón nacional obtendrá un premio en metálico, productos exclusivos de marcas líderes y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que marcará un antes y un después en su carrera profesional.

El Campeonato de Colocadores no solo premia la destreza técnica; también pone en valor el papel esencial de los profesionales de la construcción.

Este certamen es reflejo del compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, la formación y la excelencia en el oficio.

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

 

 

 

 

Conoce las empresas que nos acompañan:

ARQUITECTURA Y PAISAJISMO

Entre 2009 y 2013, un ambicioso proyecto de restauración paisajística devolvió a La Garenne, una propiedad privada situada en la campiña belga de Petit-Roeulx, su antiguo esplendor. Enclavada en un entorno sereno con amplias vistas, esta finca de casi 7.000 metros cuadrados había permanecido sin mantenimiento durante años, hasta que un equipo especializado emprendió su recuperación integral.

El agua se erige como el hilo conductor del lugar: dos estanques, un canal y un río atraviesan la propiedad, recordando el papel esencial de este recurso en su historia, marcada por la presencia de un antiguo molino de agua. Cuando los nuevos propietarios asumieron el reto, el jardín mostraba signos de abandono y las estructuras se encontraban deterioradas. El objetivo fue claro: devolver la vida al paisaje, respetando su espíritu original.

 

   

     

El proyecto contempló la restauración de muros, la limpieza de los estanques y canales, la redefinición de senderos y caminos, así como la renovación de bordes y plantaciones. También se crearon nuevos espacios —entre ellos un huerto contemporáneo, una isla para aves y unas riberas rediseñadas— que ampliaron las posibilidades de disfrute y observación de la naturaleza.

El resultado es un jardín que se transforma con las estaciones, ofreciendo una experiencia viva y cambiante. “Este proyecto ilustra la escenografía del jardín como una obra en movimiento, que se descubre con la luz y el paso del tiempo”, destaca uno de los responsables de la restauración.

 

 

Más allá de la técnica, La Garenne fue también una aventura humana. La colaboración entre los propietarios, apasionados por el arte y la naturaleza, y el equipo de trabajo permitió materializar una visión común y duradera. Hoy, más de una década después de finalizadas las obras, La Garenne se mantiene como un espacio inspirador, ejemplo de cómo la restauración paisajística puede revivir el patrimonio natural y ofrecer al mismo tiempo un entorno auténtico y poético.

 

 

Estudio de Arquitectura y Paisajismo: Correia – Tintinger
Nombre del proyecto: LA GARENNE, PETIT-ROEULX
Año: 2009 – 2013
Localización: Bélgica
Metros: alrededor de 7000 m²

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE EN COSENTINO CENTER

Prepárate para una jornada técnica imprescindible, dedicada a los procedimientos de instalación de materiales cerámicos XXL y superficies ultracompactas de última generación.

¿Cuándo y dónde?

https://www.youtube.com/watch?v=KpEs8PgMal8&t=3s

Esta masterclass está especialmente diseñada para:

  • Instaladores profesionales y colocadores de cerámica de gran formato

  • Reformistas y empresas de reforma integral

  • Técnicos de obra, aparejadores y jefes de ejecución

  • Especialistas en rehabilitación constructiva y eficiencia energética

  • Distribuidores y almacenes de materiales técnicos

La jornada tendrá como eje central el aprendizaje práctico en torno a los procesos de instalación de grandes formatos cerámicos, así como el conocimiento de las herramientas, adhesivos y técnicas más eficientes del mercado.

El evento contará además con una zona de stands técnicos en la que los patrocinadores y empresas colaboradoras ofrecerán asesoramiento personalizado, resolución de dudas y exhibiciones prácticas, en grupos reducidos y bajo supervisión experta.

Asistencia gratuita, aforo limitado.
Se requiere inscripción previa.

 

Empresas colaboradoras:

     

MASTERCLASS XXL 2025 - MALLORCA

El pasado 23 de octubre, las instalaciones de Cosentino Center Mallorca acogieron una nueva edición de la Masterclass XXL, una jornada formativa que reunió a instaladores, reformistas y profesionales de la construcción interesados en perfeccionar su técnica en la colocación de superficies cerámicas y ultracompactas de gran formato.

Durante la sesión, los asistentes participaron en talleres prácticos y demostraciones técnicas, centradas en los procesos de instalación avanzada, la preparación del soporte y el uso de herramientas especializadas para garantizar resultados precisos y de alta calidad.

Las empresas colaboradoras desempeñaron un papel clave con presentaciones técnicas y demostraciones en directo:

  • Cosentino dio a conocer las cualidades y prestaciones de sus superficies ultracompactas, con especial foco en la correcta manipulación, corte e instalación, fundamentales para la durabilidad de los proyectos.
  • Kerakoll profundizó en el uso de sus morteros cola con tecnología gel, soluciones autonivelantes y materiales de preparación del soporte, subrayando la importancia del sistema como conjunto.
  • Fila Solutions mostró sus sistemas de limpieza, protección y mantenimiento, destacando la relevancia del tratamiento posterior para garantizar la máxima durabilidad y estética de las superficies.
  • Arttros presentó sus sistemas de nivelación para gran formato, diseñados para asegurar instalaciones precisas, reducir tiempos de ejecución y evitar cejas en la colocación.
  • BIHUI realizó demostraciones de sus herramientas de corte, manipulación y transporte de gran formato, destacando su seguridad, ergonomía y eficiencia en obra.

GALERÍA COMPLETA

La Masterclass XXL Mallorca se consolidó como un punto de encuentro clave para los profesionales que buscan mejorar sus competencias, descubrir nuevas soluciones técnicas y conectar con marcas líderes del sector.

La jornada se desarrolló en un entorno participativo, donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias, resolver dudas y establecer nuevos vínculos profesionales con técnicos y fabricantes.

NOS VEMOS EN EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CÓRDOBA

Nuestros encuentros de Networking se visten de gala con la presencia del conocido arquitecto Jaime Sanahuja, Doctor en Arquitectura y profesor de proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, nos ofrecerá una visión única sobre su enfoque arquitectónico, titulado Arquitectura desde el Mediterráneo.

Además, durante el NETWORKING Activo, podrás participar en sesiones exprés impartidas por nuestro equipo de profesionales, donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con la arquitectura sostenible y la innovación en el sector.

Este evento es la ocasión perfecta para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible. Será un espacio único para intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector, todo mientras disfrutas de una experiencia incomparable de networking.

¿Cuándo?

26 de noviembre de 10:00 a 13:00

¿Dónde?

Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.

Av. del Gran Capitán, 32, Centro,

14001 Córdoba

 

 

 

¡Nte lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

DAKOTA

  • Dakota es una empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras para la construcción. Se comprometen a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, con entregas rápidas y un servicio al cliente profesional. Su éxito internacional se refleja en la confianza de los clientes y su expansión a más de 10,000 distribuidores en Europa. Su catálogo sigue creciendo y ofrece una amplia variedad de soluciones para el sector de la construcción, siendo la mayoría de sus productos fabricados en Italia.

 

BIO DRY

  • La solución natural, segura y definitiva, que se fundamenta en el principio físico natural para detener el ascenso progresivo de la humedad. 

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

 

+ Reservas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

 

 

NOS VEMOS EN LAS INSTALACIONES DE COSENTINO CENTER

 

Nuestros encuentros de Networking se visten de gala con la presencia del conocido arquitecto Jaime Sanahuja, Doctor en Arquitectura y profesor de proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, nos ofrecerá una visión única sobre su enfoque arquitectónico, titulado Arquitectura desde el Mediterráneo.

¿Cuándo?

5 de noviembre de 09:00 a 13:30 

¿Dónde?

Poligono Industrial Lanbarren, Arkotz Kalea 8, Arragua, 20180, Gipuzkoa

 

 

 

Con la colaboración del Colegio Oficial de Diseñadores de Interiores / Decoradores de Guipuzcoa

 

 

Además, durante el NETWORKING Activo, podrás participar en sesiones exprés impartidas por nuestro equipo de profesionales, donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con la arquitectura sostenible y la innovación en el sector.

Este evento es la ocasión perfecta para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible. Será un espacio único para intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector, todo mientras disfrutas de una experiencia incomparable de networking.

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

AKEMI

  • Conoce de primera mano el maletín para la reparación del baldosas casi invisible.

BIO DRY

  • La solución natural, segura y definitiva, que se fundamenta en el principio físico natural para detener el ascenso progresivo de la humedad. 

DAKOTA

  • Dakota es una empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras para la construcción. Se comprometen a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, con entregas rápidas y un servicio al cliente profesional. Su éxito internacional se refleja en la confianza de los clientes y su expansión a más de 10,000 distribuidores en Europa. Su catálogo sigue creciendo y ofrece una amplia variedad de soluciones para el sector de la construcción, siendo la mayoría de sus productos fabricados en Italia.

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

FUSTECMA

  •  Trataremos el tema de la importancia de la entrega de proyectos «llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conoceremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica…

+ Reservas:

eventos@tureforma.org

+34 964 246 950

+34 722 207 518

DESUMIDIFICADORES ARAL DE DAITSU

Tecnología eficiente para un aire más saludable: Daitsu optimiza el control de la humedad con la gama Aral.

Con la llegada del otoño, las lluvias y el aumento de la humedad ambiental, Eurofred, multinacional especializada en soluciones de confort térmico y calidad del aire, lanza la nueva gama de deshumidificadores Aral de Daitsu. Una propuesta pensada para hogares y pequeños espacios comerciales que combina eficiencia energética, bienestar y tecnología avanzada.

Con esta nueva línea, Daitsu refuerza su compromiso con la salud y el confort de las personas, ofreciendo equipos capaces de mantener un ambiente más seco, silencioso y saludable, adaptado a las necesidades reales de cada usuario, sobre todo aquellos sufren de alergias, asma o problemas respiratorios.

Máxima capacidad de deshumidificación en hogares y comercios

Los deshumidificadores Aral de Daitsu destacan por su capacidad para mantener la humedad ambiental estable incluso en condiciones adversas, evitando la condensación y creando un entorno más confortable y saludable. Su rendimiento continuo los convierte en un aliado esencial durante las temporadas de lluvia o en viviendas con alta humedad.

El modelo ADD-20XB incorpora además el innovador Modo Lavandería, diseñado para acelerar el secado de la ropa en interiores, aportando un valor añadido en el día a día de los hogares.

 

Altas prestaciones para un control total

Los deshumidificadores Aral ofrecen un rendimiento fiable, eficiente y sencillo de usar. Entre sus principales características destacan:

  • Temporizador programable hasta 24 horas, para un control preciso del funcionamiento.
  • Sistema de parada automática, que detiene el equipo cuando la humedad desciende un 5 % respecto al valor configurado o cuando el depósito está lleno.
  • Display digital intuitivo, que facilita un manejo rápido y cómodo.
  • Opción de drenaje continuo, ideal para un funcionamiento prolongado sin interrupciones.

 

Diseño funcional y rendimiento eficiente para espacios sostenibles

La gama Aral combina prestaciones avanzadas con un diseño compacto y ligero que facilita su transporte y almacenamiento. Cada unidad incluye ruedas y un asa superior, lo que facilita su transporte entre estancias, mientras que su cubeta de gran capacidad permite un uso prolongado antes de necesitar vaciado. La opción de drenaje continuo refuerza aún más la comodidad y el mantenimiento sencillo del equipo.

Los nuevos deshumidificadores Aral de Daitsu están diseñados bajo los más altos estándares de eficiencia energética, garantizando un funcionamiento respetuoso con el medio ambiente. Incorporan el refrigerante natural R290, que combina un bajo impacto ambiental con un rendimiento óptimo, cumpliendo con la normativa ERP vigente.

Gracias a estos avances, la gama Aral ofrece una solución duradera, responsable y eficiente tanto para uso doméstico como profesional, reafirmando el compromiso de Daitsu y Eurofred con un confort más sostenible.

 

 

Sobre Eurofred: 

Eurofred es una multinacional con sede en España, Portugal, Italia y Chile. Distribuye en exclusiva marcas como Fujitsu, General y su propia marca Daitsu, entre otras. Equipamientos para diferentes sectores (climatización doméstica, comercial e industrial) que destacan por su alta eficiencia energética en un modelo que contempla el canal profesional y el consumidor final, a los que ofrece la máxima excelencia en productos y servicios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad