NETWORKING PRO - ZARAGOZA

El miércoles 25 de septiembre estrenamos en Zaragoza el nuevo formato de evento técnico, Networking Pro, en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza. Los asistentes disfrutaron de una tarde intensa de trabajo en grupos reducidos, en la que conocieron de primera mano las novedades en un formato distinto, mucho más cercano en el que pudieron: ver, oír, tocar y hacer networking. Divididos en 3 grupos pudieron pasar por los diferentes espacios cociendo las últimas novedades en material constructiva. Las firmas Olivari  junto con su distribuidor en la zona Tache EstudioGrupo Puma y Aldes fueron las grandes protagonistas del evento.

 

 

 

 

–  Josep Martínez (Olivari) habló sobre los últimos 100 años de la historia de la arquitectura al diseño.  Desde 1911 OLIVARI ha estado fabricando manillas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manillas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser.  Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.

 

 

Miki López (Grupo Puma) junto con Gustavo hicieron una demostración teórico- práctica de los productos de la firma Puma en materia de aislamiento por el exterior. Se centraron en dos productos: el sistema Morcem® Cover, un sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable y los sistemas Traditerm® (SATE) en sus diferentes versiones. Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

– Silvia Álvarez y Álvaro de la firma Aldes hablaron a los sistemas de ventilación y los beneficios económicos y de bienestar que generan. Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

 

FABRICACIÓN ARTESANA

Art Antic l´Alcora, dedicada a la fabricación manual y artesanal de piezas de cerámica desde 1999, lleva la artesanía al punto más vanguardista y de tendencia para abrirse paso en el interiorismo más rompedor de la mano de diseñadores nacionales e internacionales de moda, manteniendo la tradición artesana en los procesos de creación.
Con ese mimo y cuidado por los detalles de cada una de las piezas hechas y pintadas a mano, Art Antic l’Alcora colabora en proyectos tan atrevidos como el nuevo y prestigioso Patio de Leones de la mano de Lázaro Rosa Violán y el artista multidisciplinar Sergio Mora.

 

 

Azulejos artesanales
Llega a Madrid la taberna con más garra. Patio de Leones se presenta como una taberna cósmica-cañí que rinde homenaje a la cultura y tradición española y, no solo lo hace gracias a su oferta gastronómica, lo consigue también gracias a su espectacular, original y único interiorismo lleno de rincones que llaman a gritos un ¡Olé!.
El interiorismo lleva el sello del prestigioso decorador Lázaro Rosa Violán, el inconfundible estilo de Sergio Mora y la atrevida visión de su dueño Jorge Llovet. El resultado: el nuevo local de moda en la capital, la taberna cañi más cool jamas vista en la que Art Antic l’Alcora ha vuelto a dejar patente que la artesanía y la vanguardia pueden ir perfectamente cogidas de la mano.
95m² repartidos en 4 espectaculares murales cerámicos pintados a mano en los que el espíritu del local y la impronta colorista tan característica de Sergio Mora quedan reflejados.

 

 

Estilo cósmico-cañi
Ubicado en pleno centro de Madrid, en el bajo de un magnífico edificio de la Plaza de la Independencia, Patio de Leones cuenta con más de 200 metros cuadrados, un carácter neocañí, alma folklórica y corazón canalla.
“Hemos domado el espíritu más genuino y salvaje de la ciudad, y lo hemos convertido en un bar español cósmico donde expresamos la tradición de la forma más contemporánea. Por fin una taberna que deja huella” se puede leer en su página web.
Patio de Leones no solo es gastronomía, es diseño. Ha creado un nuevo estilo, el “cósmico-cañi”. Un diseño único en que cada elemento es nuevo, rompedor y hecho a medida por y para cumplir con el objetivo de la taberna. Dejar con la boca abierta a todo el que entre.
Tras pruebas de color, adecuar medidas, analizar planos… Art Antic l’Alcora materializa las ideas de Lázaro Rosa Violán y Sergio Mora a través de 4 murales cerámicos compuestos por piezas de 15x15cm y que revisten 95m² de las paredes de este genuino local.
Los murales de azulejos artesanales muestran iconos flamencos y genios universales con apellido español. Vemos a Dalí, Picasso, Buñuel, Valle-Inclán, Velazquez, Lorca, Paco de Lucía o Lola Flores bajo esa estética tan llamativa y única. Pintados a mano alzada en azul cobalto, con detalles en verde cromo y pin-celadas de rojo resaltan sobre una base blanca, convirtiéndolos en uno de los atractivos más llamativos de la original taberna.

 

 

Éxito de los murales XXL
El tamaño de estos murales cerámicos hace de ellos un atractivo elemento decorativo que capta todas las miradas. Además, el hecho de poseer un elemento único, 100% personalizado y pintado a mano por maestros y maestras artesanales le otorgan un valor inigualable. Por último, estas piezas de cerámica handmade se convierten, en la mayoría de los casos, en uno de los elementos decorativos principales de los espacios en los que reside.

REFORMAS

Después de dos años viviendo en esta casa, la cocina era lo último que nos quedaba por reformar.  Tras darle muchas vueltas, mi marido y yo optamos por darle una nueva oportunidad a una cocina que estaba relativamente nueva, con muebles de calidad y con buena distribución. Lo único que fallaba era la oscuridad de los muebles, suelo y encimera que la hacían triste y muy apagada.
Por ello, decidimos darle una nueva vida a los muebles que ya había a golpe de pintura y cambiar esos elementos que la hacían anticuada y del montón. Deseábamos una cocina totalmente renovada, luminosa, con estilo y que fuera con la decoración del resto de la casa.

 

 

ESPACIOS ENTRE ARMARIOS
Para empezar, los azulejos nos sobraban. Les aplicamos emplaste para cubrirlos y pintar encima, creando el efecto pared que tanto nos gustaba. A la pared principal le colocamos un precioso papel pintado de vegetación en tonos verdes. Es sin duda la señal de identidad de nuestra cocina.

PAVIMENTO
El suelo era muy oscuro y optamos por colocar lamas de suelo laminado en madera clara. El cambio fue inmediato.

SUPERFICIES
Las encimeras, que aunque eran de granito de calidad eran muy, muy oscuras, las sustituimos por encimeras de madera clara en las mismas tonalidades que el suelo. Ambos casan a la perfección.

 

 

LACADOS
Los muebles fueron lacados a pistola en un precioso tono blanco roto (RAL 9010) y les colocamos unos elegantes tiradores vintage en color dorado. Con esto conseguimos que de repente la cocina tuviera la luminosidad que necesitaba.

GRIFERÍA
Tanto el fregadero como la placa necesitaban un cambio. Pusimos una pila de acero inoxidable de lineas rectas con grifería profesional y compramos una placa alargada de 90 cms que le daba un aire muy moderno al conjunto.
Para los frentes de encimera, elegimos placas de madera lacada en alto brillo, y azulejos blancos rectificados para la zona de cocina.

ZONA OFFICE
Por último, la mesa de comedor en cristal y las sillas ghost de Kartell dieron el toque de modernidad y estilo.
Todo el cambio lo hicimos entre mi marido y yo, en un proyecto que nos marcamos como low cost, y actualmente tenemos una cocina nueva, original, con muchísima luz y para nosotros “de ensueño”. Podéis ver todo el proceso del cambio y resto de detalles en mi Instagram: @paula_silvagni_interiors.

FOTOS ANTES DEL RESTYLING

 

 

CERSAIE 2019

La empresa de Alcora, Bestile presentará en esta edición de Cersaie un avance de lo que son sus nuevas colecciones de productos decorativos, espesorados en 2 y 3 cm y peldaños en estos mismos espesores.

 

 

 

Bestile, empresa referente y pionera en productos decorativos de alta gama, ha ido un paso más allá realizando el montaje de una planta productiva equipada con las tecnologías de última generación dedicada en exclusiva a la producción de materiales espesorados. En ella se fabrican ya en la actualidad desde los formatos más pequeños, a los de grandes dimensiones tanto en 2 como en 3 cm de espesor. Gracias a la implementación de maquinaria especializada y única en el sector en este momento full digital se logran producir materiales exclusivos como los peldaños esmaltados integralmente.

Para esta cita imprescindible, la firma Bestile ha presentado sus nuevas colecciones Decorative Art, enfocadas al público que busca soluciones que aporten naturalidad, calidez y sofisticación. Las ya tradicionales pero siempre renovadas piedras de Bestile, así como el resto de categorías de producto, hacen que Bestile aporte soluciones a todos los sectores de público.

CERSAIE 2019

Fila estará presente, como cada año, con su propio stand en la feria de la cerámica Cersaie en Bolonia y será la ocasión para presentar el lanzamiento de la nueva línea. Los productos estrella del Grupo Internacional italiano se han sometido a un restyling que respalda la demanda de un mercado en constante evolución. Fila presenta también importantes novedades para la protección de las superficies.
Xtreme es el sufijo más apropiado para definir la primera y única formulación ecológica en base acuosa con extraordinarios resultados hidro y oleo repelentes. MP90 Eco Xtreme protege a lo largo del tiempo cualquier tipo de superficie absorbente, sea con acabado pulido brillante sea con acabado rústico.

 

 

 

 

 

Sometido a rigurosas pruebas en el Centro de Investigación FILA, el MP90 Eco Xtreme ha demostrado los máximos resultados después de 1000 ciclos de Scrub Machine (una máquina que simula un desgaste comparable a un tránsito intenso durante mucho tiempo), al término del cual siguió manteniendo prestaciones antimanchas elevadas, demostrándose como un producto hidro-oleorepelente extraordinario incluso en situaciones de desgaste extremo.

La considerable resistencia contra las manchas deriva de una formulación de última generación desarrollada al final de un proceso de prueba y evaluación de 56 prototipos con 20 tipos de polímeros diferentes.

 

La innovación en la que se basa la formulación exclusiva del MP 90 Eco Xtreme se llama Ultimate Shield, una tecnología de vanguardia, ecocompatible con una doble acción polimerizante, desarrollada en el Centro de Investigación Fila: protege, permite la transpiración, penetra profundamente en las porosidades del material y, al mismo tiempo, forma una polimerización superficial extremadamente resistente y repelente a las manchas. Resiste a los rayos UV y es ideal en casos de desgaste de la superficie debido a tránsito intenso.
La serie Xtreme se completa con el correspondiente producto en base disolvente Fob Xtreme, ideal como protección hidro-oleorepelente con efecto totalmente natural con elevadas propiedades anti-eflorescencia, adecuado para todas las superficies absorbentes y todo tipo de acabado superficial.

Además, la formulación Fob Xtreme no contiene, por decisión voluntaria, PFOS y PFOA (compuestos químicos de perfluoroalquilo o PFAS caracterizados por la presencia de al menos un átomo de flúor). Esto representa un objetivo de alta innovación tecnológica, único en su segmento de mercado.
La poderosa acción hidro-oleorepelente de Fob Xtreme se basa en la Advanced Solvent Technology, la innovadora tecnología en base disolvente desarrollada en el Centro de Investigación FILA, que confiere máximas prestaciones hidro-oleorepelentes permitiendo una total resistencia a los rayos UV en condiciones climáticas extremas y al proceso natural de envejecimiento de las superficies.

CERSAIE 2019

La familia Eclipse® sigue brillando con luz propia. En esta ocasión, el perfil presentado es el Novotri Eclipse® en Plata Mate. Un perfil donde prima el concepto “menos es más” y, aunque es el más pequeño de toda la familia, destaca por su polivalencia (perfil decorativo, remate de techo y rodapié).

 

 

 

EMAC® presenta su exclusivo e innovador material ASTRA®. Un polímero extra resistente cuyas prestaciones le permite instalarse en ambientes interiores, exteriores y ambientes húmedos y sumergidos, siendo su comportamiento excelente en todas las condiciones.
El Sistema para Junta Estructural es un conjunto diseñado para su colocación en las juntas de dilatación de estructura compuesto por tres elementos independientes: Perfil para Junta Estructural (Novojunta® Pro); Novomembrana EPDM y Cordón Cortafuegos
En este sentido se incorporan 4 nuevos modelos de Juntas Estructurales: Novojunta Metal Pro 30, 45, 50 y 60. Fabricadas íntegramente en aluminio para colocación en juntas de dilatación de 30 a 60 mm., para varias alturas y con versiones perimetrales hasta un total de 24 referencias nuevas. Su diseño, con rótulas laterales, permite movimientos multidireccionales.

Novorodapié Eclipse®
El Novorodapié Eclipse® se tiñe de negro mate para dar respuesta a las tendencias más atrevidas y exclusivas. Además, se incorpora a la colección una tapa lateral en los tres colores de la colección: blanco, plata mate y negro mate.
MaxiSoho Dakar
Con el exclusivo material MAXI de EMAC®, un WPC compuesto de PVC con adición de fibras vegetales procedentes del reciclado de residuos agrícolas, junto a un complejo proceso de destonificación controlada, se amplía la Colección MaxiSoho.
Se han añadido nuevos acabados de corte decorativo como el champagne, metal cepillado, bronce, blanco y negro mate a geometrías ya conocidas en aluminio como el Novocanto, Novolistel 3 y Novopared/Novosuelo.

Soluciones en Accesibilidad y Seguridad Universal
EMAC® lanza al mercado su nuevo Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal, que se caracteriza por su versatilidad. Está pensado para adaptarse a las diferentes normativas internacionales existentes.

CERSAIE 2019

La firma Boracelik adapta su gama de productos a las necesidades del cliente. Sus muebles, realizados con distintos materiales y acabados, están diseñados para mostrar todo tipo de formatos de piezas cerámicas.

 

Disponen de un catálogo completo con paneles, cunas, muebles expositores, tótems, mesas con cajones, expositores para sanitarios y puertas y particiones modulares.
Destacan sus gamas de expositores BR y BL para grandes formatos: 121×241, 121×261, 121×271, 121×281 y 121×301 entre otros.

Sistema modular Matrix
El sistema modular Matrix ahorra tiempo y dinero a la hora de diseñar y construir ambientes para su sala de exposiciones. Los módulos de 40, 60, 80 y 100 cm de anchura y 100, 140 y 240 cm de altura son personalizables en color, materiales y acabado, y van acompañados de una amplia gama de accesorios.

CERSAIE 2019

Butech presenta en Cersaie 2019 un stand independiente al del resto de empresas de Porcelanosa Grupo. Situado en el Hall 45 donde se presentan las soluciones técnicas para la puesta en servicio de cerámica, destaca por una espectacular fachada realizada con Xlight, el laminado cerámico de Urbatek.

 

 

 

Las novedades que presentan son:
1. one-flex r eco. Espectacular innovación en el sector de adhesivos para la colocación de materiales cerámicos y afines. one-flex r eco es el primer adhesivo que incluye en su composición plástico reciclado, ayudando a reducir la contaminación por plástico en océanos y continentes. One-flex r eco incluye en cada saco 250 gr de plástico 100% reciclado posconsumo, equivalente a 50 bolsas de supermercado. Si toda la cerámica producida por Porcelanosa Grupo se instalara con one-flex r eco, reduciría 800 Tm / año de vertidos de plástico, lo que representa el equivalente al 0.01% del total de plásticos vertidos en los océanos. Desde un punto de vista técnico, se trata de un adhesivo tipo C2 TE S1 apto para la mayor parte de los materiales de Porcelanosa Grupo.

2. Perfiles texture. Uno de los materiales más característicos de Butech son los perfiles decorativos, tanto para la protección de esquinas como para realzar el diseño de las baldosas cerámicas. Esta colección fabricada sobre la pase del perfil pro-part con 8mm de superficie se caracteriza por un suave relieve y acabado mate; especialmente diseñada para las nuevas tendencias de revestimientos de Porcelanosa Grupo.

3. Lámina anti-cracking mat. Los pavimentos gran formato, sobre todo, cuando se utilizan baldosas de poco espesor, son muy sensibles a los movimientos del soporte, que con el tiempo, pueden llevar a la rotura del mismo.
La lamina anti-cracking de Butech separa físicamente el soporte de la placa cerámica, impidiendo que fisuras o tensiones del soporte afecten las baldosas del pavimento. Una excelente inversión que protege el pavimento y alarga su vida.

 

BAÑOS

Gala presenta su nueva gama de mamparas, New Step, con soluciones para múltiples formatos de ducha y para bañera. New Step es una mampara de diseño moderno y elegante, con una discreta perfilería, y fabricada bajo los más altos estándares de calidad para asegurar la máxima durabilidad y seguridad en el baño.

Tanto por su estética, de corte minimalista, como por la variedad de formatos y medidas disponibles, New Step es una solución ideal para todo tipo de baños. Para ducha, New Step incluye cuatro modelos diferentes: frontal —para platos de ducha rectangulares e instalación entre tres paredes, consta de una hoja fija y puerta corredera—, rectangular —con mampara frontal y un lateral fijo, para instalar entre dos paredes en platos de ducha rectangulares—, cuadrada —para duchas cuadradas, la mampara consta de dos hojas laterales y entrada por el vértice— y angular —para platos angulares e instalación entre dos paredes—. Por su parte, para bañera, la serie incluye dos modelos: con una única hoja batiente frontal o de dos hojas frontales (una fija y otra batiente).

 

 

En todos los casos, New Step está fabricada en cristal templado de seguridad de 6 mm en todas las hojas y visibilidad total, gracias al acabado transparente. Por su parte, la perfilería es de aluminio anodizado con acabado en plata brillo.

Esta serie destaca, asimismo, por su funcionalidad. Los diferentes modelos de esta mampara incorporan sistema de apertura mediante puerta corredera, lo que favorece la movilidad en la ducha. Además, las guías permiten la fácil extracción de la puerta, favoreciendo por completo la limpieza de la ducha. En la misma línea, el cristal de la mampara New Step incluye el tratamiento antical Easy-Clean, que minimiza el proceso de limpieza.

CERSAIE 2019

Para adaptarse a las necesidades del mercado Fritta ha ampliado la gama de tintas digitales. Junto con el lustre, el brillo y mate presentan una amplia variedad de proyectos con efecto chisel que permite generar micro relieves. La serie Opal para su uso en fondos y decorados blancos y sobre todo la cola digital para aplicaciones de todo tipo de granillas. En esta edición Fritta lanza su nueva tinta metálica con un alto rendimiento y mayor rango de cocción sobre materiales convencionales.

 

 

 

Los efectos más destacados:
Chisel Ink permite generar texturas y micro relieves sincronizados con las graficas. Con el nuevo efecto se obtiene variedad de colecciones desarrolladas en todas las tecnologías. Para poder ofrecer una mayor gama de acabados se ha desarrollado la tinta Chisel Mate y Chisel Brillo.

Opal Ink, tinta con alto índice de blancura, con características de sellado y rendimiento cromático únicas. Se ha ampliado la gama Opal, introduciendo Soft para decoración de superficies y White HT adaptada para acabados de pulido en porcelánico .
Glue Ink o cola digital es la tinta con efecto adhesivo para fijación de granilla en modo selectivo. La combinación de la tinta adhesiva junto con otros efectos como el brillo y mate permiten aumentar volumen y obtener contornos sincronizados a la gráfica.
Metallic Ink para uso en tecnología porcelánico. Permite obtener un buen rendimiento del efecto metal sobre esmaltobbio o mates, además de obtener el efecto a gramajes adecuados para los cabezales actuales.

CERSAIE 2019

Unos de los grandes quebraderos de cabeza a la hora de reformar un baño es el mueble que vamos a elegir para esta estancia; y el mueble de baño Last de Gamdecor, es la solución a todos estos problemas.
Cada baño es totalmente único y por ese motivo se necesitan configuraciones totalmente diferentes para cada casa. Cuando elegimos nuestro mueble de baño perfecto tenemos que tener muy presente las cualidades que vamos a necesitar de nuestro baño (almacenamiento, sencillez, diseño,…)

El mueble de baño Last es perfectamente simétrico y apuesta por la excelencia y la simplicidad, pero que a su vez puede ser personalizado a cualquier medida, consiguiendo diseños totalmente diferentes que se acoplan a cada tipo de baño, convirtiéndose en la pieza principal de esta estancia; además cuenta con una gran cantidad de acabados, donde encontramos lacas brillo, maderas y laminados.
Last consigue que tengamos un baño único y que se acople perfectamente a quie-nes somos y como son nuestras vidas.

CERSAIE 2019

El Grupo Greco Gres presenta en Cersaie las nuevas propuestas de Frontek, una colección que amplía su extenso catálogo con nuevas piezas de gran tamaño y acabados que se adaptan a las nuevas exigencias de la arquitectura y a los entornos más especiales.

 

El tradicional catálogo con superficies texturadas y pulidas se completa con las exclusivas colecciones metálicas y los últimos diseños con volumen a los que ahora se suman los nuevos acabados en madera, una de las tendencias más innovadoras para revestir la fachada del edificio. Las fachadas en madera Frontek permanecerán impecables con el paso del tiempo, son ignifugas y no cambian de color con la radiación solar.

 

 

Frontek es una pieza de porcelánico extruido que destaca por su gran ligereza y ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc. Esta pieza, que goza de un gran prestigio internacional, está especialmente diseñada para ser anclada sobre una estructura metálica y asegurar una rápida y sencilla instalación del sistema. Su estudiado diseño garantiza una fijación óptima a la estructura, sin necesidad de cortes o perforaciones adicionales que pudieran debilitar su resistencia.

NUEVOS FORMATOS
Frontek amplía las posibilidades de diseño de fachadas con nuevos formatos nacidos para provocar, con espectaculares piezas de cerámica extrusionada tamaño XXL de 1×3 metros que destacan por su ligereza y versatilidad. Nuevos materiales que generan una respuesta que amplifica, integra y transforma la esencia de la arquitectura. Piezas de cerámica extrusionada que surgen de la innovación humana y proporcionan una dinámica nueva para el diseño de edificios sostenibles, con tamaños King Size compatibles con cualquier sistema de fijación del mercado.

 

 

La fábrica de Frontek cuenta con un proceso de producción por extrusión único en el mundo que permite desarrollar acabados de exquisito diseño que reproducen la belleza natural de las piedras de cantera, maderas exóticas o rocas volcánicas,… Pero las posibilidades son infinitas, el Grupo Greco Gres dispone de un equipo de especialistas y un laboratorio de investigación que utiliza la más avanzada tecnología ceramista para realizar piezas creadas a la medida de cada cliente.

CERSAIE 2019

Ceramhome, central de ventas y servicios de materiales de construcción, afronta el último trimestre del año con optimismo y supera sus previsiones de crecimiento con un incremento de más del 10% en el número de asociados, que ya superan la centena.
La fuerte apuesta por la digitalización es una de las claves de su crecimiento, según comenta Aitor Miguel, director de marketing del Grupo, que añade: “Los asociados ven una clara ventaja en unirse a nuestro grupo. Se trata de una opción más de venta para todos ellos, ya que manteniendo su propia identidad e independencia, se integran y fortalecen bajo la gestión del grupo, recibiendo una formación personalizada, y contando cada uno de ellos, con una absoluta exclusividad en su zona de actuación”.

Uno de los pilares básicos de la compañía, y factor indiscutible de esta evolución, es su constante apuesta por la digitalización de sus servicios, y es que Ceramhome destaca en su sector por la utilización de las nuevas tecnologías en toda su logística y actividad diaria, una estrategia que les hace punteros diferenciándoles de manera plausible entre sus competidores. Todos los usuarios que lo deseen podrán acceder a la tienda virtual a través de www.ceramhome.es

Actualmente, el grupo cuenta con 104 socios y 130 puntos de venta repartidos en la zona central de la península, Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia y Baleares. Para reforzar su crecimiento, Ceramhome prevé seguir incrementando el número de establecimientos asociados y aumentar su presencia en el territorio nacional.

CERSAIE 2019

RUBI está como cada año en CERSAIE, la Feria Internacional de la cerámica, que se celebra del 23 al 27 de septiembre en Bolonia, Italia, presentando las novedades para el 2020.

 

 

RUBI sigue ampliando la gama de corte y manipulación de gran formato SLAB SYSTEM con la mesa SLAB, mesa de trabajo para hacer cortes y manipular las piezas de gran formato. Y también se añade el carro SLAB para transportar las piezas de gran formato.

También será novedad la tenaza DELTA LEVEL SYSTEM FAST-FIX, con el sistema de regulación FAST-FIX, sin tornillos, dentro de la actual gama DELTA LEVEL SYSTEM.

La gama de brocas DIAMOND EXPERT se amplía con la gama de brocas diamante WONDER para el corte en seco caracterizadas por su larga duración de uso.

Y por último destacar la ya presentada anteriormente cortadora manual TX-MAX, con un separador de hasta 1200 kg. de potencia para el corte de los materiales más duros permitiendo rallar y separar con una sola mano, tal como solicitan los colocadores profesionales.

 

Los profesionales del sector podrán conocer y probar las novedades RUBI 2019 en CERSAIE en el stand A1, pabellón 31.

MARMOMAC 2019

Del 25 al 28 de septiembre en Verona, desde las 10:00h hasta las 18:00h, Neolith® estará de nuevo presente en el Hotel Crowne Plaza (Via Belgio 16, 37135 Verona, Italia), coincidiendo conMarmomac 2019, con una instalación especial para conmemorar los 10 años de trayectoria de la marca.

Cuatro días de exposición donde se descubrirán las primeras líneas de I+d+i en las que actualmente Neolith® está trabajando, y que marcarán las futuras colecciones del 2020.
Además de la nueva planta de producción de materias primas que se pondrá en marcha muy pronto.

El visitante también vivirá una experiencia inmersiva a través de dos conceptos muy diferentes: Neolith® Rainbow y Food & Roll. Ambos espacios de exposición reflejan las cualidades estéticas y funcionales de la Piedra Sinterizada. El primero de ellos, una imponente instalación en forma de arco iris y el segundo, una original cocina móvil realizada enteramente con Neolith®.
El punto gastronómico lo pondrá el chef italiano Federico Mugnani, que cocinará en directo sus mejores recetas sobre la extraordinaria superficie.
Toda una experiencia inolvidable en la que el visitante tendrá la oportunidad de conocer y también, sorprenderse.

 

FIESTA ANIVERSARIO

Apenas unos días después de la gran fiesta de celebración por el 40 aniversario de Azulejos Moncayo. La velada comenzó como se había anunciado en el parte meteorológico: con amenaza de tormenta; no importaba, ni la lluvia ni el viento iban a chafar una noche que tenía nombre y apellidos, y que estaba destinada al éxito más rotundo. A pesar de que el tiempo se iba estropeando, media hora antes del comienzo de la fiesta ya se acumulaban los invitados a las puertas del restaurante Aura, ansiosos por el inicio oficial del aniversario, que sucedió a las 9 en punto.

 

 

Al momento de entrar, lo primero que pudieron hacer los invitados fue regodearse con el escenario. Como en los últimos 40 años, el color naranja los acompañaba y los guiaba por todo el complejo para garantizar que cada uno de los invitados disfrutase y tuviese el máximo deleite. El aperitivo estuvo cargado de diferentes y variados canapés, que abrieron el apetito de los asistentes, mientras disfrutaban del primero de los momentos para el recuerdo: el photocall con las frases de Azulejos Moncayo y su mascota, Moncayito, eran las estrellas de un magnífico aperitivo.

 

 

Tras este, dio comienzo la cena oficial, en un ambiente de lo más especial: globos, pantallas, regalos, perfecta iluminación… Todo el complejo se tiñó de la luz con la que Azulejos Moncayo brillaba aquella noche; incluso había dejado de llover. Los asistentes pudieron disfrutar de una variada y muy agradable cena, hasta llegar a una sobremesa diferente. Tras terminar los cafés, la cena daba paso a la magia, literalmente. David Asecas, mago concursante en el programa Got Talent, deleitó a los invitados con más de una hora de sorprendentes trucos, con los que además interactuó y precisó de voluntarios que acudieron encantados.

 

 

Terminó el espectáculo, pero no la fiesta, ya que era el turno de (Starky). Canciones que, como Azulejos Moncayo, nos han acompañado desde siempre, volvieron a sonar con fuerza y energía renovada, mientras los asistentes comenzaban a lanzarse a la pista de baile. La fiesta duró, y duró hasta altas horas de la mañana, tanto es así que después de todo lo acontecido en Aura, los invitados se trasladaron a Supernova, y allí estuvieron, disfrutando y bailando, hasta el final de una velada mágica.

 

 

Nadie quiso perderse este magno evento. Más de 400 personas acudieron a una fiesta que era el broche perfecto a 40 años de trayectoria, y un punto y aparte para continuar de la misma manera. Medios de comunicación como el Heraldo, interioristas, marcas con las que Azulejos Moncayo trabaja en exclusiva, como Metropol, Dune, Argenta Cerámica o Rodacal, encargados de marketing y comunicación, como el estudio Gritovisual, o multitud de decoradores y entidades pertenecientes a la cerámica, formaron parte de la amplia lista de invitados.

 

Unos días después, el 40 aniversario de Azulejos Moncayo forma ya parte del pasado, y ahora mira hacia adelante, a seguir creciendo y haciendo las cosas como solo su equipo sabe, en familia y apuntando a lo más alto. Pero no cabe duda de que la noche del 20 de septiembre de 2019 será recordada como la noche en que Azulejos Moncayo tocó el cielo y lo disfrutó con su enorme familia.

CERSAIE 2019

Azulev Grupo participará en Cersaie con sus 4 marcas: Azulev, Sanchis y XLAM dedicadas al diseño y fabricación de azulejos porcelánicos y Bath The Solid Surface de muebles y equipamientos de baño. Además, la compañía mostrará 10 nuevas colecciones de Azulev y 3 nuevas series de Sanchis en el Hall 19 – Stand C64-D63.

 

 

 

Nuevas estéticas para conjugar tradición y modernidad
Azulev amplía su oferta de SlimRect, revestimientos de cerámica extrafina de 6mm de espesor, con las colecciones Tanzania, Essen, Wallstone, Queens y Hades, que se suman a las dieciséis ya existentes. Tanzania es una fusión de diferentes maderas tropicales con una gran riqueza de tonalidades claras y neutras que aporta gran naturalidad.

 

 

Acabado con efecto piedra tienen las colecciones Essen, Wallstone y Queens, esta última con una textura muy suave y natural gracias a su fusión con el cemento. Queens también se lanza como porcelánico normal y antideslizante.
Hades recupera la esencia pura de la cerámica inspirándose en las piezas antiguas hechas a mano pero con un aire moderno y actual. Asimismo, Azulev extiende su amplia gama de formatos con uno nuevo: 25×150. Este nuevo formato está presente en colecciones de porcelánico como Tanzania o Sandstone, entre otros.

También encontramos mármoles en formatos grandes que combinan el blanco y el negro en la serie Bergen y un guiño a las antiguas casas de campo con la colección Maine, que fusiona el cotto tradicional y el barro natural.
Sanchis presentará en Cersaie 3 nuevas colecciones muy representativas de las tendencias actuales. Por una parte, la serie Leeds, que es una chapa metálica, un diseño muy industrial para decorar ambientes urbanos y minimalistas. Por otra parte, la colección Argos, que refleja una especie de cemento muy suave con unas bases decoradas al estilo de la cerámica tradicional de 15×15, encaja tanto en ambientes modernos como tradicionales.

La serie Elba de Sanchis cuenta con monocolores en tonos pastel aporta dinamismo y estilo vintage, gracias a líneas en relieve y un hidráulico en tonos pasteles.

CERSAIE 2019

Pavimarsa especialistas en elementos para el baño, sanitarios, pavimentos cerámicos, cocinas y azulejos desde 1980 con una amplía red de puntos de venta y espacios logísticos, confía en Insca para la fabricación e instalación de su nuevo showroom el pasado mes de junio en la localidad madrileña de Navas del Rey (España).

 

 

 

 

 

dav

Insca fabricantes de expositores cerámicos desde 1978 líderes en España y Europa, fabrica e instala este gran espacio de 1.200 m2 donde se disponen piezas cerámicas multiformato para su correcta exposición resaltando de la forma más atractiva las últimas tendencias en azulejos, baños y cocinas.

CERSAIE 2019

En la familia de porcelánicos, las novedades de Intermatex van encaminadas a completar tres líneas de producto. Etna 60×120, un negro marquina alto brillo con un potente negro de fondo, se completa la gama de mármoles. Se introduce por primera vez el formato 120×120 con Pulpis, un singular mármol marrón grisáceo típico del sur peninsular.

 

 

 

 

Madison da una vuelta de tuerca a la moda de la madera, ya que por un lado se ha apostado por un diseño que une madera de olivo con albaricoquero y por otro se han desarrollado, bajo el mismo diseño, 3 formatos diferentes: 20×120, Chevron 60×120, y un innovador ‘multisize’, que incluye dentro de la misma caja los formatos de 15×120, 20×120 y 30×120.

La firma ha apostado por la tecnología de la impresión digital de brillo con relieve, en los formatos de 60×60 y 80×80. En el formato de 60×60 tienen dos series Ordino y Varese, la primera incluye tres colores (Bianco, Grigio y Talco) para un diseño de cemento pétreo muy vanguardista y elegante. Varese se basa en Ordino pero la enriquece con unos sutiles tejidos envejecidos. Tanto Ordino como Varese tienen un atractivo efecto semipulido rayado con la tecnología arriba mencionada.

En el formato de 80×80, la compañía presenta dos colecciones. Corten con un rejuvenecido diseño metálico en Bianco y Nero, este último con unos toques azul celeste. Vielha aporta un look más natural, un diseño pétreo con relieve en dos colores Talco y Grigio. Estas dos colecciones incluyen un jaspeado en brillo-relieve, con la misma tecnología.

 

 

Mosaico
La línea de producto que comenzó Intermatex en Cersaie 18 sigue en desarrollo. La serie Tech se completa con 10 nuevas referencias, innovadoras bien por las formas bien por los esmaltes utilizados. Flame Grey y Octogon Black vienen a completar la gama, mientras Lantern White, Rain Multi y Tokyo White aportan nuevas y peculiares formas a la serie.
Con esmaltes menos convencionales está Ibiza que cuenta con acabados reactivos de estética muy retro, en White, un blanco traslucido, y Teal, un verde azulado muy en tendencia. En los esmaltes craquelados se lanza Atlantis, un diseño de escama de pez en tres colores White, Teal y Ocean (mezcla de tres colores), muy vinculado a estancias relacionadas con temáticas marinas. Hydra beige representa el paso del tiempo en un rapolano decorado con motivos hidráulicos.

 

 

Piedra natural
Por último, como consecuencia del gran éxito cosechado por esta familia de producto y en base a las peticiones de los clientes, la compañía se ha decidido a incorporar el Stone Tile al surtido del catálogo. Y lo hace con las dos piedras areniscas más elegantes que existen, Rainbow y Teakwood. Ademas para mayor variedad de aplicaciones ambas piedras se introducen en 30x60x1,2cms para revestimiento y en 60x60x2cms que también se puede utilizar como pavimento.

WORKSHOP ARQ/DECÓ VALENCIA

El miércoles 18 de septiembre dentro del marco de Feria Hábitat Valencia se realizó la jornada dedicada al interiorismo, el contract y el retail: Workshop ARQ/DECÓ. Diseñadores de interior, decoradores, arquitectos e interioristas disfrutaron de las interesantes ponencias que tuvieron lugar durante una jornada intensa de mañana  y tarde. El decano del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de Valencia, Pepe Cosín junto con el director de la revista ARQ/DECÓ dieron el pistoletazo de salida al evento.

 

 

 

 

El primer despacho en intervenir fue ArquitecturaVeliz. Boris Veliz presentó sus trabajos Passivhaus.  Es una empresa de Arquitectura e Ingeniería especializada en diseño y gestión de obras de edificación, Consultoría BIM, diseño de interiores y Passivhaus. Ofrecen un servicio integro a nuestros clientes. Sus sedes se encuentran en Bilbao y Valencia y trabajan con un equipo de profesionales comprometidos con las soluciones sostenibles. Entienden el diseño como una estrategia en acción orientada a la obtención de unos resultados concretos.

 

 

Almudena López de Rego de Velux  en su ponencia “Diseña para la vida” habló de la necesidad de una buena iluminación con las ventanas de para tejado y las de cubierta plana muy útiles en la zona de Levante.

 

 

Pablo Camarasa del estudio de arquitectura de Fran Silvestre presentó las diferentes líneas de trabajo que realizan en el despacho desde viviendas de nueva construcción hasta showrooms para diferentes firmas. Durante su intervención presentó algunos de sus últimos proyectos.

 

 

Silvia Álvarez de la fima Aldes habló sobre los: «Sistemas de Ventilación, renovación de aire y confort en los edificios».

 

 

Desde el estudio Wanna One Esther y María rompieron las reglas, aportaron optimismo e hicieron de su ponencia una experiencia única. Presentaron algunos de sus últimos trabajos en los que estuvo presente el marketing, diseño e interiorismo especializadoen experiencias de marca y proyectos 360º.

 

 

Daniel de Egue y Seta explicó uno de sus últimos proyectos en el mundo del retail en la televisión gallega. Ellos idean espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega, sirviéndonos de fabricantes competitivos e industriales de confianza de destacada trayectoria en el mercado.

 

 

Las intervenciones de la mañana se cerraron con la mesa redonda en la estuvieron Sistema Modulab y el arquitecto Fernando Olba, junto Almudena Rego de Aldes, Ruben Pons, y Boris Veliz de Arquictectura Veliz. En ellas se abordaron temas como la industrialización, la sostenibilidad o el contract.

 

 

La tarde arrancó con la intervención del decano del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid, Víctor Medina.

 

 

A continuación Manuel Moreno y Víctor Camacho de Welcome Design. Este equipo multidisciplinar con amplia experiencia y pasión por el diseño, mostró algunos de sus proyectos  desde su conceptualización y realización, hasta la ejecución. Además, mostraron algunos de sus diseños de interiores, diseño gráfico, producciones propias y piezas especiales.

 

 

Ruben Huerta de Ideal Standard explicó algunas de las soluciones y novedades con las que cuenta la firma para el baño.

 

 

Después, el estudio de Denys & Von Arend, especialistas en proyectos de interiorismo y contract, presentó de la mano de Patricia Von Arend y Esther dos de sus últimos proyectos: Aparthotel Atenea Vallés y el Hotel Bel Air.

 

 

El arquitecto Jaime Sanahuja de Sanahuja & Partners realizó la conferencia «El Mediterráneo desde dos escalas». En la que enseñó algunos de sus últimos trabajos en Castellón, Valencia o Ibiza.

 

 

Eva Serrano de Quilosa explicó algunas de sus referencias en adhesivos y selladores para profesionales. Soluciones rápidas que pueden utilizarse para proyectos de reforma e interiorismo.

 

 

La jornada se cerró con la intervención de Estanis Gomez de  Aldaba Partners, Asesores Hoteleros y de Raúl Hinarejos de Estudio Viraje en la mesa redonda: «Industrialización, Sostenibilidad y  Contract».

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad