LA SEGUNDA TIENDA DE PROXIMIDAD  EN CÓRDOBA

BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha inaugurado en Montilla la segunda tienda de proximidad en Córdoba, que se une a la ya operativa en la capital.

Con una inversión de 380.000€, generará entre 4 y 8 empleos de forma directa e indirecta en la ciudad.

-Sus 1.650 m2 surtirán a profesionales y particulares de la población de productos para decoración, construcción y bricolaje, evitando desplazamientos.

BigMat City Montilla supone una inversión de 380.000€ y sus instalaciones poseen un total de 1.650 m2 de superficie cubierta que surtirán a profesionales y particulares de productos para la decoración, la construcción y el bricolaje sin necesidad de desplazarse a otras ciudades. La zona de exposición de azulejos, baños, puertas y ventanas ocupará 150 m2, el espacio libre de servicio 450 m2, el almacén 735 m2, y el resto 295 m2.

La apertura supone un impulso al comercio local en el sector de materiales, decoración y bricolaje; la generación de puestos de trabajo en la ciudad de Montilla y un punto de venta moderno, dinámico y equipado.

Esta inauguración se enmarca en el proyecto de expansión orgánica interna que está llevando a cabo el grupo BigMat, estableciendo puntos de venta en formato City que a la vez son más dinámicos, modernos y equipados, acercando el producto a los clientes y evitado desplazamientos.

“El espacio City responde a los nuevos paradigmas del comercio, que buscan la comodidad, la proximidad y la atención personalizada y profesional. En el sector de la distribución de los materiales de construcción es toda una novedad que ya está calando en el sector con las 12 tiendas desarrolladas por el grupo BigMat, señala José Manuel Moreno, director de la tienda City de Montilla.

“La apertura de BigMat City en Montilla facilitará a profesionales y particulares un servicio muy completo. Además, traerá nuevos puestos de trabajo e impulsará el comercio local. De todo ello estamos muy orgullosos”, añade Joan Torres, Director de Expansión de BigMat City.

BigMat City Montilla viene a sumar un nuevo espacio al proyecto de la compañía de apostar por el comercio de cercanía. Vamos a cerrar 2018 con 12 tiendas abiertas y nuestro objetivo es seguir abriendo comercios de proximidad por todo el territorio español”, explica Jesús Prieto, Director General de BigMat.

 

 

SOBRE BIGMAT

BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares nacido en España en 1997, facturó 549 millones de euros el ejercicio pasado con 236 socios y 334 puntos de venta propios y adheridos, con más de un millón de metros cuadrados de superficie. Está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas y,  a través del grupo internacional del mismo nombre, en siete países -Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal-, donde gestiona cerca de 900 puntos de venta.

IFEMA

Desde ‘tureforma’ os informamos de la inminente celebración del Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, CONSTRUTEC 2018 , organizado por IFEMA y que se celebrará en la FERIA DE MADRID del  13 al 16 de noviembre de 2018. Esta edición tendrá como ejes vertebradores la Sostenibilidad, la Tecnología y la Innovación.

Las principales novedades de esta edición son sus espacios CONSTRUTEC ZERO, centrado en potenciar la eficiencia energética, la construcción sostenible, los materiales ecológicos, los sellos y certificaciones, y CONSTRUTIC, dirigido a las tecnologías digitales, IT, Automatización y Control, lot, Servicios, 3D y Realidad Virtual. Esta oferta está orientada a concienciar a los profesionales acerca de la necesidad de alcanzar una construcción más sostenible, inteligente y conectada.

La Fundación Laboral de la Construcción vuelve a tener una destacada presencia en la próxima edición, que tendrá el eslogan “Descubre tu Fundación”, en el marco de ePower&Building, que aglutina los certámenes BIMEXPO, ARCHISTONE, VETECO, MATELEC y MATELEC LIGHTING y coincidiendo con MATELEC INDUSTRYla entidad paritaria aprovechará esta cita con los profesionales y empresas de la construcción para ofrecer todo tipo de información sobre las actividades y servicios gratuitos que pone a disposición de empresas y trabajadores del sector en materia de formación, prevención de riesgos laborales y empleo.

 

 

 

Imprimir

 

 

fotos-madrid-fitur-002

 

En cuanto a seguridad y salud laboral, se darán a conocer las herramientas y servicios gratuitos, de asesoramiento, visitas a obra, gestión integral de la obra o jornadas informativas. En cuanto al empleo, se ofrecerá su Agencia de Colocación, se informará sobre el portal especializado referente en ofertas de trabajo en construcción construyendoempleo.com, así como de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), entre otros.

En el stand de la Fundación Laboral en CONSTRUTEC también está previsto que se realicen diversas demostraciones prácticas sobre la aplicación de soluciones innovadoras en el sector de la construcción, en colaboración con BASF y la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, ASEFAVE.

El salón contará con demostraciones prácticas en el stand de la Fundación Laboral de la Construcción, con BASF y Asefave.

Éste es el caso de la empresa BASF, cuyo personal técnico llevará a cabo, en el stand de la entidad paritaria, la ejecución de una práctica basada en “Soluciones de reparación e impermeabilización duradera de superficies”. Asimismo, a través de ASEFAVE, varias empresas líderes del sector realizarán demostraciones de “Instalación de carpintería exterior (ventanas) según la norma EN 85219:2016″. En este espacio, se encontrarán fabricantes líderes como son Soudal y Tremco illbruck, cuyas prácticas se realizarán el día 14, y Carinbisa y Procomsa, que lo harán el día 15.

El objetivo de crear esta entidad paritaria por y para el sector, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, era proporcionar a empresas y trabajadores los recursos que hicieran posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.

La Fundación Laboral de la Construcción forma cada año a una media de más de 70.000 profesionales del sector e imparte más de 2 millones de horas de formación, de las cuales, más de un tercio son de materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 46 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 22 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas, en los que profesores enseñan a los alumnos los riesgos reales que pueden correr en las obras y cómo prevenirlos.

Para impartir las más de 300 especialidades formativas que ofrece, cuenta con la colaboración de más de 1.400 formadores especializados en las más diversas materias relacionadas con el sector de la construcción.

 

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MÁLAGA

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  Neolith. La firma ha aportado su revolucionaria piedra sinterizada de gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation

 

APERTURA DE UN NUEVO CENTRO EN TOULOUSE

Grupo ALVIC inaugura su exitoso modelo de distribución ALVIC Center en Francia, un lugar estratégico para la compañía cuya actividad se ha iniciado a través de la apertura de un centro de distribución en Toulouse.

Este espacio, en el que el Grupo Empresarial ha invertido más de 3 millones de Euros, está compuesto por 3000 metros cuadrados de los que 1200 están destinados a un impresionante Showroom con  numerosas soluciones y servicios para el profesional de la cocina, baño e interiorismo en Francia. Con este modelo de Centro de distribución, ALVIC no sólo exporta el concepto ALVIC Center, sino también el concepto Just In Time, un servicio mediante el cual el profesional dispone de más de 150 referencias con un plazo de entrega muy reducido.

Inauguración

La inauguración del Centro tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en un acto al que acudieron clientes potenciales que ven en ALVIC y en su gama de productos un gran portfolio de soluciones profesionales. Los invitados conocieron de primera mano las posibilidades que ALVIC Center Tolouse les ofrece a través de su novedosos concepto y su gama de productos, que no sólo está integrada por los acabados más caracterísiticos de la firma – como Luxe by ALVIC, Zenit y Syncron – sino también una gran selección de frentes, complementos, encimeras, módulos y herrajes para todo tipo de proyectos.

Entre las novedades que ALVIC Center integra en el mercado francés  con su modelo de negocio, cabe destacar la posibilidad de que el profesional interactúe con su propio cliente mostrándole todas las novedades in-situ en el showroom y la disposición de un despacho y un ordenador donde poder realizar sus proyectos como si de su propio lugar de trabajo se tratara.

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Schlüter-Systems, quien con Jorge Viebig al frente ejerció de perfecto anfitrión en un evento exclusivo pensada para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MÁLAGA

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de un referente del sector como Rubi. La firma ha aportado su maquinaria y variedad de herramientas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores asturianos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MÁLAGA

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como Grupo Puma. La firma ha aportado sus novedades y sistemas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en la calle Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  FilaLa firma  ha aportado sus eficaces filasolutions para limpieza y cuidado del gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MÁLAGA

La cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 22 de noviembre en Málaga, en el Colegio oficial de Arquitectos de Málaga, sito en C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga).

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  ArttrosLa firma ha aportado sus crucetas y sistemas de nivelación para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

 

10º aniversario

La Cineteca Madrid de Matadero Madrid acoge desde hoy lunes y hasta el 30 de noviembre la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18), un proyecto organizado y promovido DIMAD en colaboración con instituciones y empresas que apuestan por un diseño cuyo objetivo son las personas y no los objetos.

En el acto de inauguración intervendrán: Manuel Estrada, Presidente de DIMAD fundación y Presidente Ejecutivo de la BID, Karina Salguero (Comité Asesor Costa Rica), Miguel Albero (Director de Relaciones Culturales y Científicas, Ministerio de Asunto Exteriores / Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo y Luis Cueto (Coordinador General de la Alcaldía Ayto. de Madrid),

Al acto de inauguración seguirá la entrega de premios BID18. Un jurado internacional ha adjudicado 20 premios y 35 menciones. Harán entrega de los premios Luis Cueto (Coordinador General de la Alcaldía Ayto. de Madrid), Rita Maestre (Portavoz de la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid y Directora Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica  / UCCI), Jesús Hernández (Director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE), Borja Álvarez Rubio (Subdirector General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo / Ministerio de Cultura y Deporte), Miguel Albero (director de Relaciones Culturales y Científicas AECID / Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación)

Semana inaugural (26-30 de noviembre de 2018) 
Concebido como un programa didáctico de intercambio de experiencias y abierto al público, la “Semana Inaugural” de la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18), cuenta con talleres, actividades de networking, jornadas sobre diseño estratégico o empresarial, y presentaciones de casos de éxito y diseño implementados en Iberoamérica.

Sobre la Bienal Iberoamericana de Diseño
La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), proyecto impulsado por DIMAD, se celebra cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid y ya es el más destacado punto de encuentro de profesionales e instituciones del diseño de Latinoamérica, España y Portugal.

La BID comenzó su aventura en 2007, presentando en Madrid a su comité asesor, profesionales del diseño referentes en distintos campos de la disciplina que nos visitan también en esta edición.

La BID es una plataforma de visibilidad única en la que podemos apreciar el mejor y más innovador diseño de Latinoamérica, España y Portugal, de la mano tanto de profesionales del diseño consagrados como de jóvenes talentos emergentes. La BID demuestra que la región hemos superado la etapa de competir en producción por precio y contamos ahora una cantera de diseñadores cuya creatividad y solvencia confieren ese valor añadido a los productos que permiten participar en el mercado en las mejores condiciones.

De hecho, la BID es mucho más que una exhibición de trabajos, con propuestas que abarcan aspectos relacionados con la cultura, la educación, la industria, el mercado y, en general, la sociedad y sus necesidades. Más que nunca vamos a ver que son las personas y no los objetos la verdadera finalidad del diseño: en las propuestas se refleja la reflexión y el debate sobre nuevos modelos de producción, de usos de materiales, de modelos de negocios y de emprendimiento, así como expresiones de integración social y formación de jóvenes y futuros profesionales.

Los premios
Los temas-ejes en los que se hace incidencia son innovación, experimentación, emprendimiento, sostenibilidad, creatividad, nuevas ideas, desarrollo, participación ciudadana, investigación tecnológica, diseño para todos, inclusión social, cooperación.

Por ello, en los premiados se reconoce el Diseño principalmente por su capacidad de transformación, valor creativo y cultural y su capacidad de dar soluciones a problemas; el diseño asociado a la búsqueda de vías para el desarrollo de nuevas actividades económicas, con criterios de sostenibilidad y experimentación.

La exposición 
La exposición BID18 recoge 900 proyectos presentados, 434 seleccionados y 160 piezas. El diseño expositivo está a cargo del estudio de arquitectura Paredes y Pedrosa, que cuenta en su haber con numerosos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, se suma a proyecto en esta edición como responsable del diseño expositivo.

GRAN FORMATO 2018 - MÁLAGA

boton-inscripcion

programa

 

 

EL GRAN FORMATO 2018 llega el jueves 22 de noviembre a Málaga. Una cita que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga– C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga) y contará con las mejores firmas del sector de la reforma y en la que contaremos con demostraciones prácticas.

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Rubi y Arttros.   Una cita exclusiva pensada para el prescriptor malagueño que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

-NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor asturiano asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar
increíbles premios:

– Un Kit plato de ducha SCHLÜTER
– Un Kit de soluciones de limpieza FILA
– Kit de cortadora, Rubimix-9N y discos de RUBI
– Kit de iniciación de ARTTROS
– Un ordenador Apple iMac
– Suscripción 6 meses a TuReforma

 

 

boton-inscripcion

programa

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - SANTANDER

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han visitado en este 2018 a Santander. La ciudad acogió el jueves 8 de noviembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cantabria  sita en la Plaza Velarde, 5 (39001- Santander).

 

 

 

 

Fue una cita exclusiva, pensada para el prescriptor valenciano, que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como: Kerakoll. 

 

 

De esta manera, Miguel Moreno  (Técnico de Producto Cerámico KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), impartió a los prescriptores valencianos la ponencia: “Laminados Kerakoll: la colocación impermeable garantizada”. Los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

KERAKOLL:  empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS (SATE)

El SATE dota al edificio de un buen funcionamiento térmico minimizando la aparición de puentes térmicos convierten el muro de cerramiento en un acumulador de calor que mejora sustancialmente la inercia térmica del edificio contribuyendo de manera decisiva al confort térmico y reduciendo considerablemente el uso de calefacción y aire acondicionado.

Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS (Siglas de External thermal insulation composite systems), en España también se conocen como SATE (traducción al español del término anterior) o EIFS (básicamente en EEUU).

El SATE consiste en un material aislante adherido sobre el muro cuya fijación puede ser mecánica, mediante adhesivo o por combinación de ambas. El aislante se protege con un revestimiento constituido por una o varias capas aplicadas in situ, una de las cuales contiene una malla de refuerzo; este revestimiento se aplica directamente al panel aislante, sin intersticios de aire o capa discontinua. Todos los materiales que componen el Sistema SATE deben contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE.

Pueden aplicarse tanto en edificios de nueva construcción como en intervenciones de rehabilitación sin necesidad, en este último caso, de desalojar las viviendas. Se adapta tanto a condiciones climáticas suaves como a las más severas. La industria ofrece una gran variedad de materiales de aislamiento, y sus diversos espesores permiten garantizar el cumplimiento de las condiciones del Documento Básico sobre Ahorro Energético del Código Técnico, para cualquier clima.

El DB HE1 en su sección 1 referente a: Limitación de demanda energética, dis- pone que los edificios dispondrán de una “envolvente térmica” que limite adecuadamente la demanda energética, necesaria para alcanzar el bienestar térmico. Quedan obligados los edificios de nueva construcción mediante la obtención de la etiqueta energética y también los edificios rehabilitados de más de 1000m2 de superficie útil con intervención de más del 25% de la fachada.

 

 

A este respecto hemos de tener presente que El 58% de los 25,2 millones de viviendas que hay en España se construyeron antes de 1981 por lo que presentan sustanciales deficiencias de confort térmico y habitabilidad que deberán de irse adecuando a la legislación vigente en los próximos años.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Las principales características técnicas del sistema pivotan sobre dos ejes principales, la mejorar la inercia térmica de los edificios y minimizar la aparición de puentes térmicos.

La contribución del SATE a la mejora de la inercia térmica es esencial. La inercia térmica es la capacidad de un material para aguantar el calor y esta vinculada directamente con la acumulación de energía. Los cerramientos con mucha inercia acumulan mucha energía, que actúa como un colchón protector de las fluctuaciones de las temperaturas exteriores, así por ejemplo en aquellas construcciones a base de grandes muros como iglesias o casonas rurales la temperatura interior difiere mucho de la exterior, por la gran masa térmica de los cerramientos. Sin embargo en las nuevas construcciones no es posible realizar estos grandes muros para controlar las temperaturas interiores, por ello se realizan cerramientos en los que se in- cluyen materiales aislantes, obteniendo los mismos valores de eficiencia térmica siendo más ligeros. Cuando situamos el aislamiento cerca del interior solo aporta entre el 10/ 20% de su masa térmica a la inercia del local, sin embargo cuando el aislamiento está situado por la cara exterior del cerramiento (SATE) aportará el 90% de la masa del cerramiento a la inercia térmica del local.

En el ámbito del tratamiento de los puentes térmicos, al ser sistemas continuos por el exterior facilitan al proyectista su eventual resolución.

Existe la costumbre de construir los cerramientos apoyados parcialmente sobre los bordes de los forjados, utilizando el apoyo del ladrillo cerámico en 2/3 de su anchura, con cámara de aislamiento y tabique cerámico. Este tipo de cerramiento genera puentes térmicos en la envolvente del edificio, aumentándose en aquellos en los cuales el cerramiento se vea afectado por la necesidad de albergar también los soportes estructurales verticales.

Así mismo, los vanos del cerramiento donde se ubican las ventanas o puertas presentan un puente térmico en la zona del dintel ya que para que recibir la carga del cerramiento que tiene encima y transmitirla a las jambas, se realiza habitualmente con una vigueta de hormigón que suele encontrarse vista, desprovista recubrimiento.

El aislamiento por el exterior resuelve estos puentes térmicos tanto en obra nueva como en rehabilitación ya que todo el espesor del elemento aislante es pasante con la envolvente del edificio.

Información facilitada por ANFAPA.

INNOVACION Y FACILIDAD PARA EL TRABAJO DIARIO

Peygran es una marca española dedicada a desarrollar y fabricar soluciones y componentes técnicos para el sector de la construcción. Tras más de 30 años de trayectoria trabajando en sus principios como auxiliares del plástico y el metal.

Hoy en día cuenta con su propia gama de producto, orientado a las necesidades de los profesionales y partiendo siempre de materiales de primera calidad y del mejor diseño para ofrecer soluciones eficaces para el día a día.

 

 

La innovación es una de las máximas de esta empresa, que busca sin cesar nuevas soluciones técnicas para optimizar procesos y ahorrar tiempo y esfuerzos. Muestra de ello es la última novedad que han presentado este año, el Alicate Ergonómico para su Sistema de Nivelación, uno de los productos estrella de la marca. Gracias a su forma y características, el Alicate Ergonómico minimiza el cansancio y las lesiones por sobreesfuerzo muscular en los trabajos de alicatado y solado. Además, está íntegramente fabricado en España.

 

 

Antes del lanzamiento de cada producto el equipo de I+D de la empresa realiza una intensa investigación y análisis de las nuevas soluciones técnicas que se van a incorporar en el catálogo.

Actualmente se encuentran trabajando en las novedades que presentarán en CEVISAMA 2019.

 

 

Otra clara muestra del interés de esta empresa por facilitar el trabajo diario de los profesionales del sector es su aplicación Calculator Peygran, una plataforma online que facilita el cálculo de los plots o soportes para pavimento elevado que se necesitan en un proyecto, así como la cantidad de grapas para una fachada aplacada o ventilada. En unos sencillos pasos se define el plano y las características de los acabados deseados y el programa calcula automáticamente el material necesario.

Y no queríamos olvidarnos de mencionar sus formaciones, ya que Peygran imparte formaciones técnicas en colegios (próximamente tendrá lugar la formación en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante y en el de Murcia), así como en puntos de venta u otros lugares que lo soliciten.

Si quieres estar al tanto de todas las novedades de Peygran no dejes de seguir sus redes sociales. Además, actualmente tienen varios sorteos en marcha, en Facebook, Twitter e Instagram en los que podrás ganar diferentes lotes de sus productos. Y en su canal de YouTube encuentras vídeos sobre lanzamientos y modos de uso.

 

TALLER TÉCNICO OVIEDO -2018

Los Talleres Técnicos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la capital del Principado. Oviedo acogió el miércoles 7 de noviembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de La Cámara de Comercio sita en la Calle Quintana, 32 33009, Oviedo (Spain). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Velux.

 

 

 

 

 

De esta manera, Miguel Ángel Luque, (Responsable de Oficina Técnica. Arquitecta. VELUX) ofreció al respetable la ponencia “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible” . Los asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

 

Sobre VELUX:

Es una empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

 

 

TALLER TÉCNICO OVIEDO - 2018

El Taller Técnico de «Tureforma» que se realizó el dia 7 de noviembre en Oviedo, en la Cámara de Comercio de Oviedo,  contó con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Aldes

 

 

 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano los sistemas de ventilación en el en el stand habilitado en la Cámara de Comercio de Oviedo.

 

 

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

TALLER TÉCNICO OVIEDO 2018

Los Talleres Técnicos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la capital del Principado. Oviedo acogió el miércoles 7 de noviembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de La Cámara de Comercio sita en la Calle Quintana, 32 33009, Oviedo (Spain). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Grupo Puma.

 

 

 

 

Así, Gema de Benito (Técnico de prescripción  de GRUPO PUMA),  ofreció a los prescriptores la ponencia “Soluciones para la envolvente.
Impermeabilización cubiertas. Sistema Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”. Además, contó con un técnico especialista de Grupo Puma para mostrar en directo la aplicación de su producto para aislamiento de la fachada, así como también del producto de impermeabilizante para tejados. Los numerosos asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas sobre producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

SOBRE GRUPO PUMA

Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

UN ESPACIO CLARO Y MODERNO DEDICADO A LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

La compañía referente en la fabricación nacional de morteros industriales, ha querido dar un paso más allá en su presencia online, renovando su página web, y haciendo de ella un espacio moderno, completo, versátil y cómodo para el usuario, que podrá acceder a una amplia gama de información y recursos prácticos.

Con esta renovación, Saint-Gobain Weber crea un ciberespacio moderno y claro que mejora la personalización y búsqueda de soluciones constructivas. Supone una óptima experiencia en su utilización proporcionando un acceso rápido a toda la información. La nueva página web facilita la navegación desde cualquier dispositivo, no solo desde ordenadores sino también desde  smartphones o tablets.

Está especialmente diseñada para encontrar rápidamente la solución perfecta para cada situación. Soluciones a las que se puede acceder bien por área o por actividad. Ofrece también un amplio abanico de servicios (e-shop, búsqueda de un distribuidor, etc) así como un área formativa donde los trabajadores y colaboradores de la compañía pueden completar sus conocimientos técnicos mediante la Videoacademia o la Escuela de Formación en la que anualmente se imparten interesantes cursos prácticos.

Desde la web se puede acceder también a herramientas digitales como la calculadora de transmitancia térmica  (para conocer el valor de la transmitancia térmica de un cerramiento), o Weberpresupuesta (para obtener un presupuesto personalizado y detallado para el cliente), instrumentos que serán de gran utilidad para el usuario.

Este renovado espacio digital facilita también diferentes canales para poder estar permanentemente en contacto con la compañía y de este modo estar al día de las novedades de interés para la actividad del profesional.

Bajo el lema “Si es .weber, es realmente Weber” y con el objetivo de proteger los contenidos digitales pertenecientes a la marca y asegurar así la confianza de sus usuarios sobre los mismos, Saint-Gobain Weber dispone ahora de su propia extensión .weber, siendo la nueva dirección web www.es.weber

 Con esta página web renovada, Saint-Gobain Weber informará, siempre al momento, de todas sus novedades así como de sus últimos productos y servicios, y consecuente implementación.

 

SOBRE SAINT-GOBAIN WEBER

Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, con 50 años de experiencia, forma parte del Grupo Saint-Gobain. Saint-Gobain Weber ofrece una amplia  gama de soluciones innovadoras que responden a las más altas exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Cuenta con una implantación a nivel nacional de 10 centros de fabricación y 2 centros de distribución para dar respuesta a las exigencias del mercado.

 

ARQ-DECÓ - MADRID 2018

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como  Neolith.

 

 

 

 

 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en el en el stand habilitado como en los diferentes espacios del Club Alma Sensai en los que se instalado el material.

 

 

 

 

NEOLITH

Empresa joven consolidada a nivel mundial gracias a la creación de superficies para interior y exterior, destacando en la utilización de materiales naturales como la piedra sinterizada o los granitos.

 

 

 

 

 

ARQ. DECÓ 2018 - AROMAS DEL CAMPO

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como  Aromas del campo.

 

 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en los ambientes creados como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.

 

 

 

 

 

AROMAS DEL CAMPO

Empresa fundada en Valencia. En 1986 para la fabricación y distribución de flores. Popurrís y productos aromáticos, de ahí su nombre. La fabricación de pequeñas lámparas de vidrio llenas de secado. Las flores representaron nuestros pasos iniciales en la iluminación. industria. Hoy en día nuestro negocio está totalmente dedicado. Para sistemas de iluminación con una amplia gama de productos. Especialmente enfocado al diseño y vanguardia. Actualmente, AROMAS DEL CAMPO tiene su sede en Llíria. (Valencia) con unos 2.500 m2 de oficinas y Área de almacén donde la producción y distribución. Está organizado para los mercados nacionales e internacionales. Contamos con un personal experimentado y calificado para cumplir con los Las necesidades de nuestros clientes de forma individualizada y eficiente. camino. También contamos con una extensa red comercial. cubriendo toda españa. Cada año asistimos a numerosas ferias en las que Presentar nuestras colecciones e innovaciones. Miramos Esperamos conocerte en breve y presentarte. Nuestra amplia gama de soluciones de iluminación.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad