LEROY MERLIN

Velux, una referencia en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos, exhibió ante los asistentes al gran evento de Leroy Merlin en Feria Valencia su amplia y variada propuesta.

 

 

De este mod0, a través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

 

 

Tal y como ellos aseguran, es una organización de ventas y marketing para España. «Somos parte del grupo internacional VELUX con fabricación en 11 países y compañía de ventas en más de 40 países en todo el mundo. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca.

Durante más de 75 años, el Grupo VELUX ha mejorado las condiciones de vida de personas de todo el mundo. Uso de luz natural y aire fresco. Pasión por la luz natural, el aire fresco y la mejora de las condiciones de vida. Esa motivación fue lo que dio origen a nuestra empresa hace más de 70 años. Y todavía sigue siendo lo que nos impulsa hacia adelante.

 

Somos líderes de mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y accesorios. Comercializamos nuestros productos a través de distribuidores en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos VELUX.

Disponemos de un Centro de Atención al Cliente, que le ayudará a resolver las dudas de nuestros productos, un Servicio Técnico pos-venta, que resolverá cualquier pregunta relativa a productos ya instalados y una Oficina Técnica dirigida a profesionales del sector de la construcción, que le ayudará con cualquier pregunta sobre planificación con ventanas para tejado VELUX.

Seguimos un estándar de excelencia en todo lo que hacemos. Para la calidad de nuestros productos, para nuestra conducta empresarial y para una ciudadanía responsable».

LEROY MERLIN

Os hablamos ahora de Tarkett, que, con motivo de la presentación de la guía para profesionales de Leroy Merlin que tuvo lugar en Feria Valencia, mostró sus grandes novedades en decoración y personalización de suelos modulares, vinílicos, en rollo, madera y laminado, suelos de uso residencial, etc.

Decore y personalice su hogar con suelos modulares, suelos vinílicos en rollo, madera y laminado.

Descubra nuestras soluciones en suelos para entornos profesionales y proyectos contract. (vinilo, linoleum, madera, laminado).

Creatividad, funcionalidad y diseño Cradle to Cradle son los pilares de la colección de moquetas Desso tanto modular (losetas y lamas) como en rollo.

LEROY MERLIN

La empresa Sika estuvo presenta en el evento organizado por Leroy Merlin en Valencia. Así, la firma líder en varios mercados de la industria y construcción, gracias a su innovación y nuevas tecnologías, deleitó con su numerosos sistemas y aditivos para la producción de morteros y cemento.

 

 

SOBRE SIKA ESPAÑA

os productos Sika comenzaron a comercializarse en España en 1930 pero es en 1954 cuando se funda la sociedad, especializada en sus orígenes en los aditivos de hormigón, que con el paso de los años ha consolidado su posición de liderazgo del mercado español en su sector.

 

 

En la actualidad la empresa tiene su sede central – oficinas, fábrica, centro logístico y centro tecnológico – en Alcobendas (Madrid), y cuenta con delegaciones en todas las zonas del territorio nacional. Sika España se caracteriza por su continuo compromiso por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y la adaptación constante de los ya existentes, mejorando sus prestaciones y simplificando su puesta en obra.

 

 

La empresa participa en la evolución de sistemas revolucionarios y de altas prestaciones técnicas en función de la demanda tecnológica requerida por los puntuales mercados en España. Un aspecto importante es la continua cooperación con universidades e instituciones que garantizan la constante actualización de su tecnología Gracias a la innovación constante en su Centro Tecnológico de Alcobendas, Sika, S.A.U. está en disposición de sacar al mercado continuamente nuevos desarrollos en sus soluciones para los distintas áreas en las que opera la compañía.

 

 

LEROY MERLIN

Desde Rollgum explican que como distribuidores en exclusiva en España y Portugal de Firestone Building Products, ofrecen «el respaldo de una marca centenaria y de gran prestigio internacional. Con productos de la más alta calidad y sistemas certificados por los más altos estándares».

 

 

En este aspecto, no dudan en recomendar: «Pon a tu servicio nuestros 40 años de experiencia en el mundo de la impermeabilización, los mismos que nos han convertido en referencia en el mercado de láminas sintéticas EPDM y TPO».

 

LEROY MERLIN

Placo, líder en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL) que ofrece una amplia gama soluciones en yeso para el acondicionamiento de edificios nuevos y en renovación aportando soluciones innovadoras y sostenibles.

 

 

 

 

 

Desde el año 2006 pertenece al Grupo Saint-Gobain y cuenta con la mayor capacidad productiva de la península ibérica y con oficinas comerciales y centros de formación distribuidas por toda la geografía peninsular.

 

 

 

GRUPO SAINT-GOBAIN

Uno de los 100 primeros Grupos industriales del mundo y una de las 100 compañías más innovadoras. Este cuenta con una trayectoria empresarial de más de 300 años y está presente en 64 países.

Además, divide sus sectores de actividad en:

  • Materiales Innovadores (vidrio y Materiales de Altas Prestaciones)
  • Productos para la Construcción
  • Distribución de Materiales y Productos para la Construcción
  • Envases de Vidrio para Alimentación y Bebidas

LEROY MERLIN

Paredes,  la especialista en calzado, conquistó a los numerosos asistentes a la cita, ya que expuso sus nuevas propuestas tanto en mujer como en hombre.

 

 

Una de las más interesantes fue la apuesta de Core, ideal para quien adora las zapatillas pero también vestir con traje.

 

 

Por otro lado, en la sección Myparedes tienes la oportunidad de personalizar tus Paredes competición.

 

LEROY MERLIN

En Mitsubishi Heavy Industries Group, tal y como nos detallan, traen personas, empresas e ideas como una sola, para allanar el camino hacia un futuro de éxito compartido. Utilizando nuestro enfoque comprobado, con visión de futuro y profundo conocimiento de la industria, ofrecemos soluciones innovadoras e integradas de primer nivel en una amplia gama de industrias y tecnologías, desde la planificación hasta la ejecución.

 

 

Así pues, buscando apasionadamente formas nuevas, más simples y sostenibles, trabajamos con nuestros clientes y socios de todo el mundo para crear un futuro mejor para todos los que comparten nuestro planeta.

 

LEROY MERLIN

Gayafores tuvo oportunidad de mostrar sus novedades con motivo de un evento organizado por Leroy Merlin en las instalaciones de Feria Valencia.

 

 

La firma, con más de un siglo de experiencia decorando los más variados estilos de vida, y diseñando ambientes imperecederos, es toda una garantía definitiva que avala un gran producto cerámico de máxima calidad y belleza.

 

Gayafores se ha consolidado a nivel mundial llegando a más de 80 países repartidos entre los cinco continentes.

 

 

Esto se traduce también en el espíritu de la firma, y en el esfuerzo diario por ofrecer nuevas soluciones y posibilidades decorativas, adaptadas a las necesidades del mercado.

 

LEROY MERLIN

En esta ocasión nos hacemos eco del Crédito Reforma Hogar BBVA que Leroy Merlin y la entidad bancaria proponen para ayudar a sus clientes cuando estos decidan afrontar una reforma, ya que cuenta con numerosas ventajas.

 

 

Tanto es así que para las compras en Leroy Merlin propone una tarjeta BBVA de 175 euros y hasta un descuento de un 10%.

 

 

 

 

 

LEROY MERLIN 2018

Ampuero Grupo Industrial 10 es una referencia en ventanas PVC y su amplia y variada propuesta pudo disfrutarse en el exitoso evento celebrado por Leroy Merlin en Feria Valencia el pasado viernes, 1 de junio, cita en la que cosecharon una gran acogida con su variada apuesta.

 

 

Los responsables de la firma estuvieron atendiendo a un gran número de prescriptores que no dudaron en acercarse por su stand para conocer con detalle algunas de las ventajas de apostar por sus ventanas.

 

 

 

En este aspecto, cabe indicar que la marca comercial del grupo es Hermet 10 ventanas.

 

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Aldes

 

 

 

 

 

La firma, con Leo Montanari, ofreció una interesante ponencia y habilitó un stand de producto que pudieron visitar los prescriptores asistentes al evento.

 

 

 

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

Beautiful little yawning red head girl in bed

 

ARQ-DECÓ-MARBELLA 2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Schlüter-Systems.

 

 

 

 

Así, Schlüter-Systems dispuso un amplio y técnico stand de producto que hizo las delicias de los asistentes, que pudieron resolver dudas y ampliar información con el equipo humano de la firma, encabezado por Jorge Viebig y Emilio García.

 

 

 

 

 

SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como  Grupo Puma .

 

 

 

 

De esta manera, Grupo Puma expuso sus novedades en sistemas constructivos en una interesante ponencia. Además, los asistentes al evento pudieron visitar el stand de la firma habilitado para la ocasión en el Teatro Goya.

 

 

GRUPO PUMA: Es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.  La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

GRANDES FORMATOS 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

boton-inscripcion

programa

 

 

 

 

Desde ‘tureforma’ os proponemos un nuevo y apasionante evento, LOS GRANDES FORMATOS 2018.  La primera cita tendrá lugar el jueves 14 de junio en Onda (Castellón) concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón). Contará con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Arttros  y Rubi. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor castellonense que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

ORANGE BOX, sede central de Schlüter-Systems en España.

 

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

 

-NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation

 

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

P1040637

 

 

 

-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

ZERO-DUST-ok

 

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

SHOWCOOKING CON EL CHEF CIRIACO

 

Los prescriptores y miembros de las firmas patrocinadoras podrán disfrutar de las creaciones culinarias del  CHEF CIRIACO VICENTE AUSINA, quien ofrecerá un fenomenal SHOWCOOKING , bien respaldado por un completo equipo de ayudantes. Ciriaco apuesta por sabores de su tierra y se gana a todos los asistentes con mágicas combinaciones de buñuelos, horchata y otras delicias. Poca broma. Sin duda, un regalo para el paladar.

 

 

 

 

 

boton-inscripcion

programa

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

 

 

 

 

 

SECTOR- NOVEDADES

Junkers lanza la nueva línea de calentadores inteligentes Hydronext, que presenta bajo la marca Junkers-Bosch. La nueva gama está compuesta por tres modelos, Hydronext 6700i, 5700 S y 5600 S, todos ellos estancos y de bajas emisiones NOx y dos de ellos con conexión wifi. Estos calentadores nacen con el objetivo de adaptarse a la transformación digital del sector y acometer los cambios normativos de 2018.

 

Los calentadores Hydronext aúnan la experiencia de Junkers en el sector de la termotecnia y la capacidad innovadora de Bosch. Se trata de nuevas soluciones con las que Junkers quiere satisfacer las necesidades más exigentes de los usuarios y facilitarles la vida al máximo con productos diseñados para el futuro.

 

 

MODELO 6700i S

 

El modelo 6700i S es capaz de combinar la tecnología más puntera con conectividad wifi integrada y el diseño más innovador con frente de vidrio y display táctil a color.

 

 

Conectividad y bajo NOx

La nueva gama de calentadores Junkers-Bosch está compuesta por el Hydronext 5600 S, que permite un control termostático grado a grado de la temperatura, así como ahorro y eficiencia en dimensiones compactas; el Hydronext 5700 S, con conectividad Wifi, adaptándose así al mundo de la conectividad, y el Hydronext 6700i S, capaz de combinar la tecnología más puntera con conectividad wifi integrada y el diseño más innovador con frente de vidrio y display táctil a color.

Esta nueva gama de calentadores de bajo NOx ha nacido bajo la estrecha colaboración de Junkers y Bosch en respuesta a la constante evolución del sector hacia la digitalización, la hiperconectividad y las soluciones ágiles e innovadoras para los hogares.

ARQUITECTURA - INTERIORISMO - PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os presentamos ahora un sugerente proyecto de Rocamora Diseño & Arquitectura. Se trata de los trabajos de rehabilitación, interiorismo y museografía llevados a cabo en el LAB15. Palacio el Portalet, edificio del S. XVIII, todo ello sobre una superficie de 1.320 metros cuadrados.

 

Las fotos del reportaje son autoría de Cabrera Photo.

 

 

 

Así os contamos que, testigo pétreo de la historia de Alicante por más de tres siglos, el Palacio del Portalet abre de nuevo sus puertas de par en par, como una extensión permeable y pública de la calle Labradores, permitiendo al visitante disfrutarlo desde su planta baja, una elongación del espacio público, hasta su cubierta, mirador excepcional del paisaje urbano de Alicante.

 

 

 

De este modo, después de ser consolidado estructuralmente y rehabilitar su fachada y cubierta, en 2015 el Ayuntamiento de Alicante, a través del Patronato Municipal de la Vivienda, encarga al estudio Rocamora Diseño y Arquitectura el proyecto y dirección de la rehabilitación interior, distribución y musealización del palacio,concluyéndose las obras de la recuperación de LAB15 Palacio del Portalet en diciembre de 2016.

 

 

 

EDIFICIO DEL SIGLO XVIII

El Palacio del Portalet fue construido a mediados del siglo XVIII, y recibe su nombre al estar situado en la esquina entre la calle de Labradores y la conocida como Portalet de Capuchinas, hoy calle de Santo Tomás, y cuyo nombre se debe a la existencia de una puerta en la muralla situada al final de esta calle y que llevaba al Convento de las Capuchinas, ahora desaparecido.

 

 

 

La rehabilitación se concibió desde el principio como un proceso de respeto máximo a la preexistencia, en el que se conservase en su forma original el mayor número de elementos propios del palacio posible, asumiendo que las plantas superiores del edificio ya habían experimentado una gran modificación debido al proceso de consolidación anterior.

El planteamiento espacial con el que se ha trabajado ha sido el de conservar la distribución y espacios originales, es por ello que los elementos nuevos del proyecto, necesarios para adaptar el edificio a los estándares de accesibilidad actuales. Núcleos de comunicación, instalaciones y servicios se han trasladado al espacio lateral interior existente, restándoles protagonismo y dejando que el visitante perciba el edificio de acuerdo a los recorridos y estructura de comunicación originales.

La sinceridad es otra de las bases sobre las que se fundamenta el proyecto, la intervención deja a la vista los elementos originales, abriendo huecos antiguos antes cerrados, potenciando las conexiones entre estancias y dejando a la luz los elementos constructivos como sillares y mampuestos.

 

 

 

LA SUPERPOSICIÓN

Así pues, cabe señalar que, tal y como nos siguen relatando desde el estudio, la intervención se superpone a lo existente, no se funde con ello, es una capa que se sobrepone de forma respetuosa, con el fin de hacer consciente al visitante de lo nuevo y lo antiguo, sin utilizar imitaciones de elementos originales, sino siendo respetuosos de forma contrapuesta, mediante panelados de madera, tarimas y elementos de chapa metálica, evidenciando la oposición entre estas dos edades.

Con ello, tanto la planta baja como la primera, se destinan a albergar contenido museográfico, potenciando y dando valor al edificio que lo alberga, mostrando al visitante el desarrollo del centro histórico que Alicante, apoyado en piezas y elementos originales que se han rescatado durante la rehabilitación del edificio.

 

 

 

LA RESTAURACIÓN

En la planta noble se realiza una labor completa de recuperación, rehabilitando y restaurando los elementos originales que se conservaban, como son los tallados de los techos y los artesonados, las columnas de caoba de la sala noble o las alhacenas y trinchante original de una de las estancias. Por otro lado, se rehabilita esta planta como salón de actos, dándole el uso que un día tuvo, pero de un modo actualizado al tiempo actual.

 

 

Las últimas plantas parten de la inserción de un nuevo uso en el edificio, utilizadas como espacio administrativo en el que se reconfigura el interior respetando la distribución de espacios heredada, utilizando los panelados de madera como base para crear acabados, mobiliario y elementos de carpintería interior, fundiéndolos en un mismo plano y utilizando las particiones de vidrio como elementos de separación en los huecos existentes.

Por último, la cubierta se entiende como un espacio singular y muy valioso del edificio, que permite al visitante contemplar el tejido de la ciudad antigua de Alicante, abriéndose a las vistas, concentrando el acceso y elementos en el lateral interior, facilitando así una panorámica a Norte y Este.

 

 

 

 

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA

Los últimos trabajos de reforma y puesta en valor han requerido, más allá de la rehabilitación, investigaciones arqueológicas e históricas que nos han permitido recuperar la memoria de los acontecimientos, los espacios y las personas y, en definitiva, la identidad de este Palacio del Portalet (s. XVIII) así como su relación con la Calle Labradores.

En planta baja, se muestran los distintos episodios históricos que este mismo espacio ha experimentado antes, durante y después de la construcción del actual Palacio del Portalet. Estos trabajos ahora se exponen aquí en un recorrido cronológico a través del resultado del análisis de los materiales arqueológicos recuperados, así como la información vertida durante el proceso constructivo de rehabilitación.

 

 

 

LA DISTRIBUCIÓN

En planta primera se sitúa la exposición Alicante. Ciudad de oportunidades. Esta exposición ofrece un recorrido por las distintas edificaciones históricas de Alicante que han vertebrado el desarrollo e identidad de la ciudad a lo largo de su historia. Se presenta la ubicación, descripción tipológica y devenir histórico de las mismas.
Por otro lado, cabe indicar que en el ala izquierda de la primera planta, se adapta la arquitectura para crear el espacio expositivo que alberga la muestra de vihuelas y guitarras de una parte de la colección Romanillos-Harris, proveniente del Centro de la Vihuela de Mano y la Guitarra Española “José Luis Romanillos”, en Sigüenza.

Esta exposición recoge guitarras y vihuelas de maestros constructores de guitarras desde los comienzos del siglo XIX a los albores del XXI. Guitarras y vihuelas de los talleres de Josef Pages, Sanchordi, Salvador Ibáñez… y del propio Romanillos conforman esta colección que aquí se exhibe.

De este modo, el espectacular Palacio El Portalet vuelve a abrir sus puertas, adaptado a los tiempos actuales y albergando un programa multifuncional del todo variado. De par en par.

 

 

 

Más información
www.rocamoraarquitectura.es

 

NUEVAS PROPUESTAS

KNX es un sistema de gestión técnica de instalaciones eléctricas capaz de integrar todas las funciones de ingeniería de viviendas y edificios -iluminación, climatización, motores de persianas y cortinas, control de presencia y de accesos, y control desde un puesto central- para conseguir las mayores cotas de confort, ahorro de energía y seguridad. KNX mide, regula, acciona, controla y muestra todas las funciones de la edificación, convirtiéndola así en un espacio inteligente.

Proyecta con KNX instalaciones con alto diseño y garantía de futuro

La tecnología de automatización Jung ofrece al profesional una domótica a medida y escalable: desde una instalación con controles sencillos hasta los requerimientos de gestión más específicos y completos, con el respaldo del estándar internacional KNX. Además, dispone de un amplio catálogo de mecanismos con un diseño de vanguardia y diferentes acabados. ¡Ofrece funcionalidad como valor añadido para el hogar!

Con KNX el usuario obtiene como valor añadido un mayor bienestar y comodidad: control en grupo de cerramientos, creación de escenas de iluminación, programación horaria y simulación de presencia, gestión a distancia desde smartphone o tablet, etc. Incorporando automatización a tus proyectos, ofreces un alto nivel de eficiencia, con notables ahorros en la factura energética.

PROYECTO - INTERIORISMO

 

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante proyecto, una reforma integral de una vivienda en Madrid, realizada por el estudio de Nuria Alia en Madrid.

 

 

 

PERSONALIDAD

Es una reforma de una vivienda en Fernán González (Madrid) para una clienta con mucha personalidad por ello cuidamos todos los detalles para aportar sofisticación a los espacios. La distribución es funcional para conseguir sacar el máximo potencial. Todo está diseñado especialmente para el espacio con muebles a medida y piezas exclusivas. Como es habitual en nuestro trabajo, jugamos con los materiales, las texturas y los colores en combinación con la luz natural para añadir ese toque distintivo.

 

 

 

ESTANCIAS

En el dormitorio principal predominan por los tonos maquillaje y arena que invitan al descanso y aportan la calidez necesaria para esta estancia. Destacamos la piezas de diseño combinadas con piezas exclusivas de anticuarios.

 

 

En el baño del dormitorio principal destaca el uso del mármol dolomita, con una gran encimera de una sola pieza con el lavabo encastrado. Además, las paredes y suelos también están revestidas con este material, que nos ofrece riqueza en las texturas y aporta carácter a la estancia.

 

 

 

En el baño principal se combinan diferentes materiales, por un lado, el corian para la encimera y el plato de ducha y por otro el silestone a medida para revestir paredes y el suelo. En este baño hemos querido dar un toque fresco y divertido con un papel pintado de flores.

 

 

 

 

La cocina. Al ser una estancia donde la clienta pasaba mucho tiempo necesitaba un lugar alegre, cálido y acogedor para ello la luz natural y los colores juegan un papel transcendental. La cocina junto con el lavadero está inspirada en un invernadero. El lavadero se oculta tras una gran fotografía que diseñamos especialmente para este espacio. La inspiración del invernadero nos lleva a un juego con el paisaje, las flores y los animales que se ve reflejado en el papel pintado escogido para las paredes con tonos en la gama de verdes, tapizados florales para los taburetes y originales lámparas con pajarillos para iluminar la cocina.

 

 

 

SOBRE NURIA ALIA

Diseñadora de Interiores, con una vocación clara por crear espacios diferentes. En sus proyectos refleja un diseño personal y funcional adaptado a cada uno de sus clientes. Es amante de las antigüedades, la pintura y de los objetos especiales y siempre está a la búsqueda de pequeños objetos, materiales, texturas y mobiliario que den personalidad a sus espacios.

 

 

www.nuriaalia.com

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - BARCELONA 9 MAYO

 

 

 

 

PONENCIA DE FAKRO EN EL CANÓDROM DE BARCELONA 9 DE MAYO

 

 

Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Fakro.

 

 

 

Así, David Laguna (Director FAKRO) , bien respaldado por el incombustible Serafín, ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro:  comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”, que fue muy bien recibida por el prescriptor catalán.

 

 

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

PROYECTO - INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os traemos otro espectacular proyecto realizado por el estudio IlmioDesign, en esta ocasión se trata del restaurante Tatel Ibiza.

 

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL PROYECTO: Tatel Ibiza
EMPLAZAMIENTO: Ibiza, Islas Baleares
TIPOLOGÍA: Restaurante
AUTOR DEL PROYECTO: Andrea Spada y Michele Corbani – Estudio ILMIODESIGN
FIN DE OBRA: ABRIL 2017
ESTADO ACTUAL DE LA OBRA: Terminada
FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR: JOSE SALTO

 

 

LA SAGA TATEL

Tatel Ibiza nace manteniendo la identidad estética de su hermano mayor, Tatel Madrid, con algunos toques más desenfadados para adaptarse a su nueva localización. Atmósfera de club clandestino, glamour de los años 30 y música en directo. Así es Tatel, un restaurante lleno de ritmo, con una identidad única.

El estudio de arquitectura e interiores ILMIODESIGN ha realizado la conceptualización y dirección creativa. El saber hacer de los italianos Michele Corbani y Andrea Spada, ha dado como resultado un espacio dinámico y elegante a partes iguales.

El look&feel del restaurante se comunica con el entorno a través de tonos marinos y toques en la arquitectura y materiales. Un traje a medida para que Tatel luzca perfecto en las noches del verano Ibicenco.

 

 

CONCEPTO

Con la idea de concebir el speak easy del siglo XXI, ILMIODESIGN ha realizado en Tatel una revisión contemporánea de los célebres clubes surgidos durante la época de la Ley Seca. Su inconfundible estilo fusiona la elegante estética de los años 30 y 50 con un twist muy actual.

Sofisticación y calidad crean un entorno rico y cálido, pero sin ostentación ni elementos superfluos. Tal y como apunta Andrea Spada: “En Tatel conviven en armonía los detalles artesanales, con memoria de una época pasada y el diseño contemporáneo. Para ello hemos creado muchas piezas en exclusiva para el espacio y las hemos combinado con otros iconos del diseño”.

 

 

 

UN ESTILO, CUATRO ATMÓSFERAS

Los 1400 m2 del local se articulan en diferentes zonas intercomunicadas cuyo aspecto se sofistica sutilmente según nos vamos adentrando. Partimos de la terraza con vistas al mar, para luego entrar en la gran sala con la barra y descubrir los espacios que se desarrollan en la galería, acabamos con un espacio privado ideal para fiestas con la máxima discreción. No falta la icónica cabina del DJ realizada en cobre, así como toda una serie de espacios privados delimitados por cómodos sillones.

 

 

 

La iluminación juega un papel fundamental en la ambientación del espacio. Concebida en clave baja genera una atmósfera íntima, con un original tono ambarino. Andrea Spada: “me gusta mucho el efecto que se produce cuando la luz natural del día penetra en el local y se va mezclando con la luz ámbar del interior. Según cae la noche, se crean una atmosfera única”. Controlada por un complejo sistema informático, se basa en la idea de mood lighting que permite crear diferentes matices según el momento del día.

 

 

MATERIALES

La variedad de materiales empleados por ILMIODESIGN en Tatel es tan rica como sorprendente. En palabras de los creadores: «Hemos fusionado metales, mármoles y piedras, con madera de nogal y vidrios estampados. El resultado: un sutil equilibrio y una atmósfera diferente que nos hace revivir la mágica época de los años treinta».

 

 

 

WWW.ILMIODESIGN.COM

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad