BAÑOS - ALIANZA

Os contamos que el pasado mes de febrero, GME División Baños se unió a la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil a través de la Obra Social “la Caixa”, primer socio privado de Gavi en Europa.

La vacunación es una herramienta clave para el desarrollo de las poblaciones y es una de las intervenciones de salud más rentables ya que cada año salva entre 2 y 3 millones de vidas. La donación será multiplicada por cuatro por la Obra Social “la Caixa” y la Bill & Melina Gates Foundation, por lo que la ayuda que llegará a esto países será cuatro veces mayor, lo que contribuirá a salvar muchas más vidas y ayudar a muchas más familias con dificultades.

La estrategia perseguida por Gavi tiene como finalidad reducir la mortalidad infantil y proteger la salud de la población incrementando el uso equitativo de las vacunas en los países en desarrollo. Para ello, realiza principalmente cuatro funciones: acelerar una introducción y una cobertura equitativa de las vacunas, aumentar la eficacia y la eficiencia de la estrategia de inmunización como una parte integral de un sistema de salud fortalecido, mejorar la sostenibilidad de los programas nacionales de inmunización y adaptar los mercados para las vacunas y otros productos relacionados con la inmunización.

Con esta acción de Responsabilidad Social, GME División Baños contribuye a reducir la mortalidad infantil e incrementar el desarrollo de los países desfavorecidos, demostrando que sus objetivos van más allá de la maximización del beneficio y de la satisfacción de sus clientes. El desarrollo sostenible en el mundo entero, la protección de los más desfavorecidos y la ayuda humanitaria forman parte también de la responsabilidad y los objetivos de GME.

Por estas razones, Banium apuesta también por los productos de GME División Baños por eso, dentro de su amplio catálogo, en la web de Banium también se incluyen referencias de la marca como platos de ducha, mamparas o lavabos.

SECTOR - ANIVERSARIO

 

Jung, el líder europeo en mecanismos eléctricos y automatización de viviendas y edificios, presentó al mercado la serie de mecanismos eléctricos LS 990 en 1968. Hoy, cinco décadas después, sigue gozando de una gran popularidad gracias a su elegancia atemporal. Además, para celebrarlo, Jung lanza este año un libro titulado «The Classic Switch. Since 1968» («El interruptor clásico. Desde 1968»), que rinde homenaje a este producto tan perdurable tanto para los usuarios finales como para diseñadores, arquitectos, decoradores y demás profesionales de la construcción.

 

 

La serie LS 990 se desarrolló a finales de los años 60, cuando la mayoría de interruptores del mercado eran de palanca. Fue Albrecht Jung, fundador de la empresa, quien acuñó el principio rector «Progreso como tradición», que hizo posible el impulso que dio origen al avance técnico que supuso el interruptor plano o de tecla. La inspiración creativa provino de las ideas de la Bauhaus, que requiere diseños sin adornos, prácticos y basados en formas claras y elementales, razón por la cual la LS 990 se reduce a lo absolutamente esencial: la geométrica básica del cuadrado.

 

 

Los interruptores de la serie LS 990 tienen una tecla de 70 x 70 milímetros, con un marco a su alrededor de tan solo cinco milímetros. Con esta forma extremadamente minimalista, su superficie plana y fácil de usar, así como su diseño claro y conciso, el nuevo producto no solo cumplió los requisitos del diseño interior de la época, sino que también se convirtió en todo un estándar industrial para los interruptores eléctricos de pared.

 

 

 

Minimalista y austero, orgánico y lúdico, el discreto diseño de la serie LS 990 se adapta armoniosamente a cualquier concepto arquitectónico o decorativo. Jung ofrece además numerosas variaciones de colores y materiales, así como más de 200 funcionalidades, desde conexiones multimedia enchufes, o sistemas de intercomunicación.

 

Aparte del gran número de colores disponibles en plástico y metal, la serie LS 990 cuenta también con los 63 colores de la colección Les Couleurs® de Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. En su opinión, el éxito en el diseño de un edificio radica tanto en una distribución correcta de la planta, como en la combinación adecuada de los colores. Jung es el único fabricante de interruptores del mundo que ofrece los tonos de Le Corbusier en una serie completa de mecanismos eléctricos.

 

 

ZERO, el desarrollo de un clásico

La serie LS ZERO de Jung es una actualización de la clásica LS 990, ya que adopta el diseño del icónico interruptor plano y el de su marco estrecho, pero se diferencia en que los mecanismos de la serie LS ZERO pueden montarse totalmente enrasados con la superficie del soporte, ya sea este una pared de obra, paneles de yeso o incluso la madera de un mueble.

 

El resultado es una transición suave y perfecta del interruptor, enchufe o mecanismo de que se trate. La serie LS ZERO ofrece asimismo un catálogo de mecanismos con más de 200 funcionalidades diferentes, desde aplicaciones convencionales hasta las más especializadas del hogar inteligente, sin que para su instalación sea necesario el uso de herramientas o equipos de montaje especiales.

 

 

 

Este año 2018, Jung presentará una elegante versión de la serie LS ZERO en latón.

 

Más información en: www.jung.de/es/

 

 

 

 

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos este nuevo e interesante artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre la selección del material de agarre para la colocación de baldosas cerámicas.

 

Los materiales cerámicos han experimentado una rápida evolución en los últimos años tanto por las baldosas con absorciones de agua cada vez más bajas y formatos cada vez mayores, así como por los lugares donde se colocan como industrias, centros comerciales, fachadas, quirófanos, cámaras frigoríficas etc.

En la actualidad existen distintos materiales de agarre acordes a las diferentes solicitaciones, que quedan recogidos en el UNE EN 212004.

 

TIPOS DE ADHESIVOS (SEGÚN UNE EN 12004)

• C Adhesivo cementoso; morteros cola
• D Adhesivo en dispersión; pastas adhesivas
• R Adhesivo de resinas reactivas

Estos adhesivos de pueden clasificar en dos clases:
• 1 normal
• 2 mejorado

Con tres características opcionales:
• F Fraguado rápido (para todos los adhesivos)
• T Deslizamiento reducido (para todos los adhesivos)
• E Tiempo abierto prolongado (solo cementosos y en dispersión)

La norma contempla además la característica de mejora en deformabilidad:
• S1 Adhesivo deformable
• S2 Adhesivo muy deformable

 

ADHESIVOS CEMENTOSOS DE USO EXCLUSIVO PARA INTERIORES

Solo cumple parte de los requisitos de la norma, se recogen en el anexo ZA y suuso queda restringido exclusivamente a interiores.

Las siguientes tablas muestran el tipo de adhesivo con las prestaciones mínimas que se debe seleccionar según el uso previsto del revestimiento cerámico. Los factores que determinan el tipo de adhesivo para cada uso son:

– El tipo de soporte de colocación.
– La capacidad de absorción de agua de la baldosa cerámica.
– La longitud del lado mayor de la misma.

Con el fin de asegurar que el adhesivo elegido es el adecuado, es siempre recomendable comprobar las especificaciones técnicas del fabricante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVENTOS - ARQ DECÓ 2018 MARBELLA

 

programa

 

 

Registrarse para el evento

 

 

Este 2018 tenemos una doble cita con ARQ-DECÓ, un exclusivo y apasionante evento de tendencias que celebramos en Marbella del 5 al 7  de junio  (y posteriormente también en Madrid del 23 al 25 de octubre). Una pasarela de tendencias pensada para el arquitecto, el decorador y el interiorista.

 

 

ARQ DECÓ MARBELLA, EN EL TEATRO GOYA

 

Un evento exclusivo que se celebra en Marbella del 5 al 7 de junio en unas instalaciones a la altura, el Teatro Goya de Marbella, sito en  Av. de Julio Iglesias, s/n, 29660 Marbella (Málaga). Un escaparate del mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma que, durante 3 días se convertirá en el núcleo profesional, cultural y social de la ciudad de Marbella.

 

 

 

 

LAS FIRMAS PATROCINADORAS

Presencia de firmas líderes del sector como  Grupo Puma Schlüter-SystemsGrespania,  AldesOlivari VitreaGerflor,  spazioVbospagnaVilleroy & Boch,YtongFirestoneSocyr , Alumadeco y Papertex , entre otras. Todas ellas, patrocinaron el evento y dispusieron stands exclusivos de producto que causaron gran interés entre los prescriptores asistentes.

 

 

 

 

 

PROGRAMA ARQ DECÓ MARTES 5 DE JUNIO

 

 

 

PROGRAMA ARQ DECÓ MIÉRCOLES 6 DE JUNIO

 

 

 

 

PROGRAMA ARQ DECÓ JUEVES 7 DE JUNIO

 

 

 

 

 

LAS FIRMAS PATROCINADORAS, LÍDERES DEL SECTOR

 

-GRUPO PUMA: Es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.  La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

-GRESPANIA:  Grespania es una empresa internacional dedicada a la fabricación y comercialización de productos cerámicos innovadores en cuanto a propiedades y diseño. La inversión constante, la incorporación continua de los últimos avances en fabricación y diseño y el máximo respeto por el medio ambiente han consolidado su liderazgo mundial a lo largo de los últimos 40 años. Grespania dispone en la actualidad de 3 fábricas que incorporan las últimas tecnologías y los procesos más avanzados para la producción de pavimentos de gres porcelánico, de revestimientos de pasta blanca y de laminado porcelánico de gran formato, de hasta 120×360 cm y de reducidos espesores. Destaca, entre otras propuestas, por su porcelánico de fino espesor Coverlam.

 

 

-ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

Beautiful little yawning red head girl in bed

 

 

-GERFLOR: Firma líder en pavimentos vinílicos con sede central en Francia y presente en todo el mundo. Cuenta con más de 80 años de experiencia, con soluciones para todo tipo de proyectos, una amplia gama de pavimentos vinílicos para el área profesional, deportivo y residencial además de una amplio catálogo de accesorios y protecciones murales.

 

 

– OLIVARI: Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manijas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manijas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser.  Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.

 

pomoli_Bond

Olivari: Pomoli Bond

 

 

-VITREA:

Domótica, sistemas inteligentes, instalaciones en hogar y empresas. Para cada proyecto, existe una solución Vitrea. Tal y como indican,  controlar su propiedad desde cualquier lugar sin necesidad de una gran obra, ni una gran inversión en cableado con el sistema Vitrea VTouch Plus inalámbrico, o bien si usted tiene un sistema de control ya instalado y desea darle otro diseño a su sistema, tenemos los sistemas Vitrea Vplus y Vitrea KNX, para una obra nueva proponemos Vitrea Vmax. Y es que VITREA es lider en tecnología de control de iluminación, AC, ACS, fusionando un fiable sistema de control táctil con un elegante diseño de cristal.

 

 

– spazioVbospagna

Vbospagna es desde 2005 la prolongación de la filosofía Viabizzuno en España, una prestigiosa compañía dedicada a la fabricación de luminarias de diseño y a la realización de proyectos de iluminación, bajos los más elevados estándares de calidad. La luz de Viabizzuno está presente en las principales capitales del mundo, introduciendo en la ciudad la concepción de la luz como un material más de construcción.

 

 

 

 

-VILLEROY & BOCH:

Villeroy & Boch es uno de los principales fabricantes del mundo de cerámica, tanto industrial como doméstica. La compañía tiene su sede en Mettlach, Alemania. La firma, una gran referencia en el sector, continúa recibiendo premios por apuestas tan sugerentes como ViClean-I 100, Antheus, Theano, O.novo Kids, Siluet y Bundt Cake, entre muchos otros. Y es que esta empresa continúa ofreciendo propuestas estéticamente atractivas caracterizadas tanto por su elegancia como por su funcionalidad.

 

 

-PAPERTEX:  Una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

-YTONG:  Todas las soluciones de obra gruesa del hormigón celular YTONG. El elevado aislamiento térmico del hormigón celular Ytong permite la ejecución de cerramientos de una sola hoja, cumpliendo el CTE en todos sus aspectos. Por todas sus características y ventajas, el hormigón celular supone una importante contribución al mundo de la construcción. Un amplio abanico de posibilidades: personalice su vivienda gracias al YTONG.

 

-FIRESTONE:  Firestone Building Products se introdujo en la industria de la impermeabilización en 1980. En la actualidad, la empresa ha producido e instalado más de 1.500.000.000 metros cuadrados de membranas monocapa en todo el mundo. Estos resultados han convertido a Firestone Building Products en uno de los principales fabricantes de membranas EPDM y TPO. Los contratistas, propietarios de edificios, arquitectos y profesionales redactores de proyectos llevan ya 30 años confiando en Firestone Building Products como proveedor principal y único de sistemas de impermeabilización de cubiertas y revestimientos.

 

-SOCYR EPDM: Es una empresa  con más de 20 años de experiencia en el sector de los aislamientos ecológicos y sistemas de impermeabilización con membranas de caucho EPDM o butilo y TPO. La firma se encuentra en plena expansión por toda España, y dispone de una amplia gama de productos con la que poder satisfacer las necesidades de cada cliente, ofreciéndole garantía y calidad en sus productos y servicios.

 

 

 

-ALUMADECO: Es una empresa con sede en la localidad de Burriana  (provincia de Castellón) que cuenta con experiencia en carpintería metálica y de aluminio en toda España. Sus actividades son la comercialización, fabricación, venta de mobiliario, accesorios y todo tipo de productos de aluminio, así como otras actividades complementarias de sector.

 

 

 

 

 

 

 

COLABORADORES

La cita cuenta también con colaboradores como WelcomeDesign, Akaba, Aladecor, Alumadeco, ogo, Stanley, Bosch, Bruni, Grupo Pesudo, Federico d’Anna Food Room  Salgar,  Cervezas Victoria Málaga 1928,  La Ser, Concesionario de Salamanca Jaguar, Land-Rover, Viveros González,  Zona Contract, GBCe, BuildingSmart, el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía, Arquitectos de Málaga, Sunbrella, la Plataforma de Edificación Passivhaus y el Colegio de Arquitectos de Málaga, Hotel Barceló, además de BigMat, entre muchos otros.

 

 

 

 

PRESCRIPTORES DE PRESTIGIO

 

ARQ-DECÓ, cuenta para la ocasión con estudios profesionales de prestigio como Ramón Esteve, Tomás Alia, Fran Silvestre, Héctor Ruiz, Carmen Baselga, IlmioDesign,  Egue y Seta, Welcome Design (More&More Design), Sergio Baragaño y MétodoElo (Lluis LLópis), entre otros.

 

 

Ramon-Esteve-Retrato-ofival

RAMÓN ESTEVE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOMÁS ALIA

 

 

 

 

HÉCTOR RUIZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SERGIO BARANGAÑO

 

 

 

EL OBJETIVO DE ARQ-DECÓ

Esta exposición itinerante organizada por ‘tureforma’ nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas dos semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y proponer nuevos productos.

 

il-mio-design

ESTUDIO ILMIO DESIGN

 

Fran_Silvestre_Navarro_BN

FRAN SILVESTRE

 

MONOGRÁFICOS – NETWORKING

Uno de los objetivos es conseguir una interacción realmente productiva y profunda entre firma y prescriptor asistente. Cada día, una empresa será protagonista. Durante ese día ellos podrán realizar las actividades que consideren más interesantes para su marca y los profesionales interesados podrán disfrutar y conocer a fondo cada una de sus propuestas concretas.

De este modo, las empresas participantes dispondrán de una zona privada y exclusiva para el networking, un espacio habilitado para que los clientes puedan expresar sus necesidades concretas y los responsables de cada firma puedan ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones detalladas.

 

 

Carmen·09

CARMEN BASELGA

 

5. EGUE Y SETA PROFILE PICTURE (1)

EGUE Y SETA

 

Durante 3 días podrás disfrutar de coloquios, ponencias, demostraciones prácticas y asesoramiento personalizado. ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder.

 

ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder

 

Por asistir al exclusivo ARQ-DECÓ, el coste de la entrada para los asistentes es de 10€/día. Por este coste conseguirás además suscripciones gratuitas a  nuestra revista:


Por asistir 3 días: 1 AÑO de suscripción a la revista GRATIS
Por asistir 2 días: 6 MESES de suscripción a la revista GRATIS
Por asistir 1 día: 3 MESES de suscripción a la revista GRATIS 

 

ENTRADA GRATUITA para profesionales:

ARQUITECTOS,  ARQUITECTOS TÉCNICOS, DECORADORES e INTERIORISTAS.

Solicita tu entrada gratuita como profesional, contactando en el mail de eventos@tureforma.org

programa

Registrarse para el evento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARQ DECÓ 2018 MARBELLA - JUEVES 7 JUNIO

 

programa

 

 

Registrarse para el evento

 

 

Este 2018 tenemos una doble cita con ARQ-DECÓ, un exclusivo y apasionante evento de tendencias que celebramos en Marbella del 5 al 7  de junio  (y posteriormente también en Madrid del 23 al 25 de octubre). Una pasarela de tendencias pensada para el arquitecto, el decorador y el interiorista.

 

 

 

PROGRAMA ARQ DECÓ JUEVES 7 DE JUNIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARQ DECÓ MARBELLA, EN EL TEATRO GOYA

 

Un evento exclusivo que se celebra en Marbella del 5 al 7 de junio en unas instalaciones a la altura, el Teatro Goya de Marbella, sito en  Av. de Julio Iglesias, s/n, 29660 Marbella (Málaga). Un escaparate del mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma que, durante 3 días se convertirá en el núcleo profesional, cultural y social de la ciudad de Marbella.

 

 

 

FIRMAS LÍDERES DEL SECTOR

 

 

 

ARQ-DECÓ, cuenta con el patrocinio de firmas líderes del sector que darán a conocer sus novedades y propuestas para este 2018 junto a los arquitectos, decoradores e interioristas más importantes del país. ontaremos con la presencia de firmas líderes del sector como  Grupo Puma Schlüter-Systems, GrespaniaAldes, Olivari , Vitrea, Gerflor,  spazioVbospagna, Villeroy & Boch,Ytong, Firestone, Socyr , AlumadecoPapertex , entre otras.

 

 

 

 

 

LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

-GRUPO PUMA: Es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.  La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

-GRESPANIA:  Grespania es una empresa internacional dedicada a la fabricación y comercialización de productos cerámicos innovadores en cuanto a propiedades y diseño. La inversión constante, la incorporación continua de los últimos avances en fabricación y diseño y el máximo respeto por el medio ambiente han consolidado su liderazgo mundial a lo largo de los últimos 40 años. Grespania dispone en la actualidad de 3 fábricas que incorporan las últimas tecnologías y los procesos más avanzados para la producción de pavimentos de gres porcelánico, de revestimientos de pasta blanca y de laminado porcelánico de gran formato, de hasta 120×360 cm y de reducidos espesores. Destaca, entre otras propuestas, por su porcelánico de fino espesor Coverlam.

 

 

-ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

Beautiful little yawning red head girl in bed

 

 

-GERFLOR: Firma líder en pavimentos vinílicos con sede central en Francia y presente en todo el mundo. Cuenta con más de 80 años de experiencia, con soluciones para todo tipo de proyectos, una amplia gama de pavimentos vinílicos para el área profesional, deportivo y residencial además de una amplio catálogo de accesorios y protecciones murales.

 

 

– OLIVARI: Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manijas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manijas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser.  Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.

 

pomoli_Bond

Olivari: Pomoli Bond

 

 

-VITREA:

Domótica, sistemas inteligentes, instalaciones en hogar y empresas. Para cada proyecto, existe una solución Vitrea. Tal y como indican,  controlar su propiedad desde cualquier lugar sin necesidad de una gran obra, ni una gran inversión en cableado con el sistema Vitrea VTouch Plus inalámbrico, o bien si usted tiene un sistema de control ya instalado y desea darle otro diseño a su sistema, tenemos los sistemas Vitrea Vplus y Vitrea KNX, para una obra nueva proponemos Vitrea Vmax. Y es que VITREA es lider en tecnología de control de iluminación, AC, ACS, fusionando un fiable sistema de control táctil con un elegante diseño de cristal.

 

 

– spazioVbospagna

Vbospagna es desde 2005 la prolongación de la filosofía Viabizzuno en España, una prestigiosa compañía dedicada a la fabricación de luminarias de diseño y a la realización de proyectos de iluminación, bajos los más elevados estándares de calidad. La luz de Viabizzuno está presente en las principales capitales del mundo, introduciendo en la ciudad la concepción de la luz como un material más de construcción.

 

 

 

 

-VILLEROY & BOCH:

Villeroy & Boch es uno de los principales fabricantes del mundo de cerámica, tanto industrial como doméstica. La compañía tiene su sede en Mettlach, Alemania. La firma, una gran referencia en el sector, continúa recibiendo premios por apuestas tan sugerentes como ViClean-I 100, Antheus, Theano, O.novo Kids, Siluet y Bundt Cake, entre muchos otros. Y es que esta empresa continúa ofreciendo propuestas estéticamente atractivas caracterizadas tanto por su elegancia como por su funcionalidad.

 

 

-PAPERTEX:  Una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

-YTONG:  Todas las soluciones de obra gruesa del hormigón celular YTONG. El elevado aislamiento térmico del hormigón celular Ytong permite la ejecución de cerramientos de una sola hoja, cumpliendo el CTE en todos sus aspectos. Por todas sus características y ventajas, el hormigón celular supone una importante contribución al mundo de la construcción. Un amplio abanico de posibilidades: personalice su vivienda gracias al YTONG.

 

COLABORADORES

La cita cuenta también con colaboradores como WelcomeDesign, Akaba, Aladecor, Alumadeco, ogo, Stanley, Bosch, Bruni, Grupo Pesudo, Federico d’Anna Food Room  Salgar,  Cervezas Victoria Málaga 1928,  La Ser, Concesionario de Salamanca Jaguar, Land-Rover, Viveros González,  Zona Contract, GBCe, BuildingSmart, el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía, Arquitectos de Málaga, Sunbrella, la Plataforma de Edificación Passivhaus y el Colegio de Arquitectos de Málaga, Hotel Barceló, además de BigMat, entre muchos otros.

 

 

 

PRESCRIPTORES DE PRESTIGIO

 

ARQ-DECÓ, cuenta para la ocasión con estudios profesionales de prestigio como Ramón Esteve, Tomás Alia, Fran Silvestre, Héctor Ruiz, Carmen Baselga, IlmioDesign,  Egue y Seta, Welcome Design (More&More Design), Sergio Baragaño y MétodoElo (Lluis LLópis), entre otros.

 

 

Ramon-Esteve-Retrato-ofival

RAMÓN ESTEVE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOMÁS ALIA

 

 

 

 

HÉCTOR RUIZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SERGIO BARANGAÑO

 

 

 

EL OBJETIVO DE ARQ-DECÓ

Esta exposición itinerante organizada por ‘tureforma’ nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas dos semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y proponer nuevos productos.

 

il-mio-design

ESTUDIO ILMIO DESIGN

 

Fran_Silvestre_Navarro_BN

FRAN SILVESTRE

 

MONOGRÁFICOS – NETWORKING

Uno de los objetivos es conseguir una interacción realmente productiva y profunda entre firma y prescriptor asistente. Cada día, una empresa será protagonista. Durante ese día ellos podrán realizar las actividades que consideren más interesantes para su marca y los profesionales interesados podrán disfrutar y conocer a fondo cada una de sus propuestas concretas.

De este modo, las empresas participantes dispondrán de una zona privada y exclusiva para el networking, un espacio habilitado para que los clientes puedan expresar sus necesidades concretas y los responsables de cada firma puedan ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones detalladas.

 

 

Carmen·09

CARMEN BASELGA

 

5. EGUE Y SETA PROFILE PICTURE (1)

EGUE Y SETA

 

Durante 3 días podrás disfrutar de coloquios, ponencias, demostraciones prácticas y asesoramiento personalizado. ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder.

 

ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder

 

Por asistir al exclusivo ARQ-DECÓ, el coste de la entrada para los asistentes es de 10€/día. Por este coste conseguirás además suscripciones gratuitas a  nuestra revista:


Por asistir 3 días: 1 AÑO de suscripción a la revista GRATIS
Por asistir 2 días: 6 MESES de suscripción a la revista GRATIS
Por asistir 1 día: 3 MESES de suscripción a la revista GRATIS 

 

ENTRADA GRATUITA para profesionales:

ARQUITECTOS,  ARQUITECTOS TÉCNICOS, DECORADORES e INTERIORISTAS.

Solicita tu entrada gratuita como profesional, contactando en el mail de eventos@tureforma.org

programa

Registrarse para el evento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SECTOR- ANFAPA

 

El pasado 12 de abril se celebró el tercer congreso de AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento, en el que Anfapa participó, siendo una oportunidad para el debate y el intercambio de opiniones con relación a la instalación de sistemas de aislamiento, dentro de los cuales el SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, es uno de los que mejores prestaciones obtiene, ofreciendo una alta eficiencia energética.

 

En el transcurso del encuentro se pudo conocer la propuesta del INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones del Ministerio de Educación Cultura y Deporte) sobre la Cualificación Profesional del Instalador de Aislamiento, el control de la puesta en obra de los distintos tipos de aislamientos, impermeabilizaciones y protección pasiva contra incendios por parte de AECCTI ( Asociación de empresas de control de calidad y control técnico independientes ) y las novedades en relación a la Protección frente al gas Radón y las del nuevo DB HE (Documento Básico de Ahorro de Energía) a cargo de Luis Vega, Coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible del Ministerio de Fomento.

 

Con relación a la protección frente al gas radón (radiación gamma) se está transponiendo la normativa europea a la española, avanzando que el límite de concentración anual de radón en ambientes interiores será de 300 bequerelios/m3, a aplicar a toda la obra nueva y a la rehabilitación, aunque no será obligatorio rehabilitar para adaptarse a esta normativa. Se definirán una serie de zonas en función del riesgo, en principio 2 niveles.Todo ello se desarrollará en el marco de un Plan Nacional de protección frente al Radón.

 

 

 

Respecto al DB-HE destacar que la nueva propuesta, que está en su fase final de redacción, apuesta por disponer de edificios robustos en cuanto a necesidades energéticas, que no generen vulnerabilidad en los posibles usuarios futuros de menor capacidad económica, es decir a dar prioridad a las medidas pasivas disponiendo de edificios muy bien aislados. El criterio es no permitir el despilfarro de energía, aunque esta sea obtenida de fuentes renovables.

 

Asimismo, destacar que se va a limitar el consumo de energía primaria para todas las tipologías edificatorias, aunque con cifras diferentes. Estableciéndose límites de consumo de energía total y de energía renovable, también se limitará la demanda.Se mantiene la aportación de renovables definiéndose unos mínimos; también la aportación obligatoria de un mínimo de renovables para la producción de ACS, (seguramente 50%).En viviendas se estima que el nuevo código supondrá, en obra nueva, una reducción del 38% del consumo de energía primaria no renovable.

 

 

 

En la actual normativa se establecen una serie de zonas climáticas y en función de ellas se fijan los límites de consumo y de demanda energética; se pregunta a Luis Vega porque no se suprimen dichas zonas y se pasa a fijar para todas el mismo nivel de exigencia, ya que el objetivo es disponer de edificios de consumo

casi nulo, y por ello, en las zonas más exigentes, climatológicamente hablando, habrá que invertir más en aislamiento, en medidas pasivas. Como sin duda debe pasar en países del norte de Europa.

 

Comenta que de momento no van a dar ese paso y que se mantendrán las zonas, aunque la tendencia va a ser irlas reduciendo. Comenta que es muy difícil poder establecer una comparación entre países, pues las consignas no son las mismas, el mix energético tampoco lo es y además depende de la decisión del gobierno, es una decisión política. También el coeficiente de paso es distinto.

 

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS- ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo y completo artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre el arranque del sistema de aislamiento térmico por el exterior, SATE.

 

Si vemos cualquier manual de colocación de un sistema SATE siempre estará presente como inicio de los trabajos, la colocación de un perfil de arranque. Este elemento que colocado a nivel nos proporciona una guía de trabajo para conseguir una buena planimetría, tiene el inconveniente de la altura de su colocación. Hay que colocarlo por encima de la línea que delimita la impermeabilización del muro soporte, para evitar perforarla, en caso de perforar la impermeabilización podremos dar lugar a una patología complicadas de solucionar debido a su dificultad de localización; de ahí ese dicho, tan popular en la construcción, de que “el agua no se sabe por dónde entra, pero siempre busca su salida”.

 

En la obra, donde partamos de un primer forjado por la existencia de zona comercial, o de un forjado que este unos 20 cm por encima del nivel de acera, no existe ningún tipo de problema en iniciar la colocación a partir de un perfil de arranque, sin embargo, cuando tenemos que realizar la actuación partiendo desde la acera, porque existen viviendas en la planta baja, no se puede utilizar el mencionado perfil por el riesgo de perforación mencionado.

 

Colocación a partir de un perfil de arranque

Se comienza con la colocación de los perfiles de arranque horizontalmente en el límite inferior de la zona que deba revestirse, respetando un zócalo de unos 15 cm para evitar la transmisión de humedad por capilaridad.

Los perfiles de arranque se colocan antes que las placas de aislamiento, lo que permite realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las placas y crea una zona de protección contra las humedades, los golpes, etc.

Para su fijación se utilizan tornillos cincados y tacos adecuados al soporte. Las fijaciones se deben colocar a una distancia no superior a 30 cm y en los encuentros o vértices, no inferior a 15 cm. Los perfiles deben separarse entre sí unos 2 o 3 mm. para evitar posibles contactos producidos por las dilataciones.

 

 

 

 

Colocación a partir del nivel de acera o inferior

Cuando hay que mantener el aislamiento en la totalidad de la envolvente de las viviendas no podemos utilizar una zona de zócalo impermeabilizado y protegido por la colocación de piedra, u otro elemento, que nos diera un acabado estético y nos aportara una resistencia mecánica adecuada, ya que se produce una zona de puente térmico en esa zona, situación inadmisible con las exigencias normativas actuales.

 

Esto mismo ocurre con la solución del detalle del muro enterrado contra el terreno, que hoy día es necesario aislar, y que era susceptible de perforación de la impermeabilización cuando aislábamos.

 

 

 

 

 

Actualmente las soluciones de estos detalles, quizás la zona más expuesta y sensible de la actuación, están basadas en la aparición de productos de última generación.

 

Existen en el mercado paneles de aislamiento de origen mineral, sin absorción de agua y alta difusión al vapor, con altas prestaciones mecánicas, y donde no existe la posibilidad de que aniden pequeños roedores, o habiten insectos.

 

También la colocación de placas plásticas de alta densidad con doble armado, utilizando mallas de mayor gramaje nos solucionan el problema de esta zona.

 

Sobre este tipo de paneles podemos colocar soluciones de última generación basadas en fórmulas que nos proporcionen elevadas prestaciones mecánicas al impacto y que nos facilitarán la solución del detalle con valores de resistencia inimaginables hasta ahora.

 

Una vez subsanado el componente mecánico del detalle, hemos de solucionar la cuestión primordial de la no perforación de la impermeabilización.

 

Cuando partimos de la acera el pegado del panel de aislamiento al soporte lo realizaremos con un adhesivo bituminoso fijándolo a la impermeabilización de base asfáltica, y anclando mecánicamente por encima de la línea de impermeabilización, para posteriormente armar con este mismo mortero. El sellado inferior de estos paneles se realiza con el mismo mortero, y el panel se apoya sobre una media caña realizada con este tipo de material, impidiendo la entrada de agua a la zona interior del sistema.

 

El acabado decorativo y protector puede ser de la misma textura que el resto de la fachada, si queremos darle continuidad.

 

En el detalle de aislamiento de muro en contacto con el terreno, lo solucionamos fijando la placa aislante con adhesivo a la impermeabilización del muro, armando y recubriendo con este tipo de productos, para posteriormente colocar una capa drenante con velo.

 

Existen actualmente en el mercado morteros adhesivos que adhieren los aislamientos de naturaleza plástica, a cualquiera de las impermeabilizaciones más habituales, sin necesidad de realizar las problemáticas perforaciones de la impermeabilización, y la consecuente creación puentes térmicos puntuales.

 

 

 

 

www.anfapa.com/es

 

 

SECTOR

En la imagen, de izquierda a derecha: Eloy Más (Coordinador Regionales Este y Norte de BigMat), Jesús M. Prieto (Director General de BigMat), Su Ilustrísima Señora Doña Rosa M. Fonoll i Ventura (Alcaldesa de Cubelles), Sr. Lari (Fundador de BigMat Lari), Judith Lari (Gerente de BigMatCity Cubelles), Juan José Marichalar (Gerente y propietario de BigMat Lari), Mari Carmen Lari (Propietaria de BigMat Lari), Joan Torres (Coordinador de BigMat City para la península).

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el BigMat City de Cubelles (Barcelona), dirigido por el socio BigMat Suministros Lari, está resultando todo un éxito desde su inauguración el pasado 12 de abril de 2018. Este nuevo punto de venta del grupo BigMat ocupa más de 400 m2. y en sus instalaciones pueden adquirirse todas las referencias de la marca para reforma y obra nueva.

 

 

 

 

La inauguración fue todo un éxito de convocatoria al que acudieron más de ciento cincuenta personas, entre las que se encontraban clientes, proveedores, socios BigMat de la Regional Este, y personal de la central. El Director General de BigMat, Jesús María Prieto, también acudió al acto junto con miembros del Consejo de Administración de BigMat para mostrar el apoyo incondicional de la enseña a los socios.

 

 

Conviene recordar que una de las premisas más importantes de BigMatCity es recuperar la esencia del comercio de proximidad, y en este sentido BigMaCity Cubelles es el ejemplo perfecto. Cubelles es una población cercana al otro punto de venta del que dispone el socio, en Vilanova y la Geltrú (a diez kilómetros) y nace para dar servicio a sus habitantes, que no tendrán necesidad de desplazarse para realizar sus compras. Este dato pone también de relieve otra de las singularidades de BigMatCity: La flexibilidad del proyecto, que se adapta siempre a las características y necesidades de la población en la que se ubica, del socio y del mercado.

 

 

 

 

El punto de venta de Cubelles se divide en dos plantas: en la baja se encuentra una zona de almacén de 400 m.2 diseñada bajo las directrices de Patium (la propuesta de BigMat que transforma la campa en un punto de venta dinámico, moderno y funcional). En la zona de libre servicio se exponen todos los productos y herramientas para la reforma. Aquí se muestran también los universos de fijación y protección laboral, herramienta eléctrica y manual, pintura, electricidad, etc. La segunda plata se ha reservado para el área de decoración, que aglutina las últimas tendencias en revestimientos y sanitarios para baños.

 

Como es habitual en todos los puntos de venta de BigMatCity, dispone de servicio de entrega a domicilio o a pie de obra, reposición en 48 horas y promociones y ofertas semanales. En relación a sus servicios, ofrece asesoramiento personalizado por parte de personal cualificado sobre productos y materiales de construcción, electricidad y pintura, cálculos y resistencias y EPI´s. Tanto el profesional (que sigue siendo fundamental e imprescindible para esta central de compras) como el cliente final, podrán beneficiarse de magníficas condiciones de financiación y las ventajas de la tarjeta BigMat Vip.

 

La gran baza del BigMatCity Cubelles será la amplia experiencia de sus máximos responsables, con más de cuarenta años de trayectoria al frente del punto de venta BigMat de Vilanova i la Geltrú. Como nota singular, el negocio lo dirigen la segunda y tercera generación de esta empresa familiar, muy conocida y arraigada en la comarca del Garraf.

 

 

LA FIRMA - SECTOR

 

Desde tureforma entrevistamos a Fernando Noguera, delegado comercial de Velux, quien nos habla de las muchas bondades de uno de los últimos éxitos de Velux: la ventana de cubierta plana.

Se trata de un producto muy novedoso y que está teniendo una excelente acogida, está siendo un éxito, especialmente en color negro, que queda muy integrado y gusta mucho.

 

Fernando Nogueras, Velux

 

 

ALTO RENDIMIENTO
En este caso, hay que resaltar también que la ventana de cubierta plana con vidrio curvado de Velux, que, como sabéis, somos una firma líder mundial en ventanas de tejado, se puede instalar en tejados completamente planos desde 0° de inclinación, garantizando una vista despejada hacia el cielo.
La curva del vidrio permite que el agua resbale, lo que hace posible un alto rendimiento. Además, hay que decir que su diseño invita a su instalación en áreas visibles de edificios tanto residenciales como oficinas.
El vidrio curvado de borde a borde y su marco de aluminio oscuro hace que resulte idóneo tanto para arquitectos y constructores, como para los propietarios de las viviendas.

 

VELUX, GALARDONADO
En este aspecto, cabe recordar también que el Grupo Velux ha sido galardonado por los prestigiosos iF Design Award 2018 en la categoría de Tecnología de Construcción por su ventana de cubierta plana con vidrio curvado.
Y es que el innovador producto convenció al jurado, formado por 63 expertos independientes e internacionales, por su atractivo diseño, su funcionalidad y tecnología. Sin duda, es uno de los galardones más prestigiosos del mundo en materia de diseño. La edición de este año valoró más de 6.400 candidaturas procedentes de 54 países.

 

 

 

LOS MEJORES ENTORNOS
Velux crea los mejores entornos habitables para personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta. Su gama de productos comprende ventanas para tejado y sus elementos de decoración y oscurecimiento – cortinas, toldos y persianas, así como soluciones de instalación para el hogar inteligente. Estos productos ayudan a asegurar un clima interior saludable y sostenible, para el trabajo y el aprendizaje, para el ocio y disfrute.
Nogueras estuvo presente en la cita de Reforma Tus Sentidos de Barcelona. Acudió junto a Almudena López (responsable de Oficina Técnica y arquitecta de Velux), quien ofreció a los profesionales asistentes la ponencia “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible”.

 

Más información, www.velux.es

BAÑOS - NOVEDADES

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades  Villeroy & Boch para este 2018, la impresionante colección Antheus.

Líneas claras, materiales nobles, lenguaje de formas atemporal: con Antheus, el diseñador Christian Haas ha logrado una colección que lo tiene todo para convertirse en un auténtico clásico. Para personas que valoran tanto los modelos Bauhaus modernos imperecederos como los iconos de estilo del Art déco y que quieren plasmar su buen gusto también en el cuarto de baño.

Este tipo de conocedores quedarán cautivados por el facetado único que hace inconfundible esta cerámica del baño. Y mucho más, porque Antheus queda perfectamente con TitanCeram, mármol extravagante, acero inoxidable pulido y madera selecta. No tenga ninguna duda: sus clientes quedarán asombrados con esta colección extraordinaria.

 

LAVADERO

  • Lavabo-encimera en 2 tamaños con facetado extravagante de los cantos exteriores e interiores, lavabo sobre encimera con canto exterior facetado
  • Gracias al innovador y resistente material TitanCeram son posibles los cantos especiales con diseño Art déco.
  • Disponible en tres tonos de blanco elegantes: blanco Alpin, Star White y Stone White
  • Cualquier lavabo puede combinarse con muebles elegantes apropiados

 

 

 

INODORO

  • Elegante inodoro suspendido de la pared con la inconfundible faceta del diseño Antheus
  • El asiento del inodoro también cuenta con el canto facetado sucinto y con la función SoftClosing-y la tecnología QuickRelease para una rápida extracción y colocación
  • Disponible en tres tonos de blanco elegantes: blanco Alpin, Star White y Stone White
  • DirectFlush sin borde descarga para una limpieza y mantenimiento sencillos y sin dejar restos
  • Montaje sencillo mediante el sistema de fijación invisible SupraFix

 

 

 

BAÑERA

  • Bañera exenta en dos tamaños con el elegante material Quaryl®
  • Un monolito auténtico con paredes extremadamente finas y el facetado típico de Antheus en el borde de la bañera
  • Disponible con pie de acero inoxidable pulido de alta calidad
  • Son posibles tres diseños del rebosadero, en la versión prémium ViFlow+, como solución invisible con VIEGA, electrónica de control y sensor de presión
  • También se puede entregar como bañera a color en la versión Colour on Demand

 

 

 

 

MOBILIARIO DE BAÑO

  • La elegante encimera de mármol, combinada con el noble marco de acero inoxidable sinuoso, pone el lavabo sobre encimera perfectamente en escena.
  • Los muebles bajo lavabo de chapas de madera auténtica en nogal o fresno negro, con o sin marco de acero inoxidable bajo petición
  • Espejo de pared redondo con marco de madera noble y estantería con espejo a la altura del cuerpo con posibilidades de almacenamiento ocultas en los laterales
  • Armarios altos y laterales completan la colección como mobiliario auxiliar y crean espacio de almacenamiento adicional

www.villeroy-boch.es

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con una ponencia especializada de la Plataforma de Edificacion Passivhaus PEP.

De esta manera, Joaquín Edu ofreció a la concurrencia la interesante ponencia sobre el estándar de edificación,que resultó de gran interés para todos los asistentes.

 

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

 

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de una firma de auténtico prestigio y calidad en la reforma como es  Sika.

 

 

De esta manera, Rafael Torres, Departamento Técnico zona Levante – SIKA, ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “Sistemas de Aislamiento Termico por el Exterior – SATE”.

 

 

 

SIKA: Es una firma líder en varios mercados de la industria y construcción, gracias a su innovación y nuevas tecnologías. Desarrolla numerosos sistemas y aditivos para la producción de morteros y cemento.

 

Sika Ceram-255 Starflex

 

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de una firma de auténtico prestigio y calidad en la reforma como es Glamora.

 

 

 

 

De esta manera, Juan de Toro y Juan Ortega -Responsable de España y Responsable de Levante de GLAMORA, ofreció al prescriptor alicantino la ponencia “Superficies creativas para la decoración contemporánea”.

 

 

 

GLAMORA :  Glamora diseña, realiza e interpreta el revestimiento de paredes, encontrando inspiración en todo lo que nos rodea. La naturaleza que nos rodea, los sueños dentro de nosotros. Revstimientos murales vinílicos.

 

 

 

 

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de una firma de auténtico prestigio y calidad en la reforma como es Emac.

 

 

 

 

De esta manera, Carlos Muñoz – Product Manager EMAC COMPLEMENTOS ofreció al prescriptor de Terrapilar en Santa Pola la ponencia «Perfiles técnicos y decorativos, Norma UNE 138002 de colocación y»soluciones a tendencias del sector”.

 

 

 

 

EMAC Complementos S.L: es una firma con 30 años de experiencia que está especializada en remates, perfiles y juntas estructurales y de dilatación para grandes proyectos, innovando constantemente con soluciones para la reforma y rehabilitación. Algunas de sus novedades destacadas para 2018 son los Novorodapie y Novopeldaño Eclipse, y Novopilastra.

 

 

Eclipse_1

 

 

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de una firma de auténtico prestigio y calidad en la reforma como es Fila.

 

 

 

De esta manera, Paolo Gasparín – Director FILA ESPAÑA ofreció al profesional de Terrapilar la ponencia  “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”.

 

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

P1040637

 

MEETING SHOPS 2018 - TERRAPILAR (SANTA POLA)

 

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen triunfando por toda España.  La más reciente parada del calendario tuvo lugar el pasado jueves 31 de mayo en Santa Pola en las instalaciones de  TERRAPILAR , sitas en Carretera de Elche, Km. 24 – 03130 Santa Pola (Alicante). Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de una firma de auténtico prestigio y calidad en la reforma como es Tejas Borja.

 

 

 

 

De esta manera, Jose Vicente Orts – Director Comercial TEJAS BORJA ofreció a los prescriptores asistentes la ponencia “La Revolución de las cubiertas inclinadas con Tejas Cerámicas. Sistemas de cubierta de ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA”.

 

 

 

 

TEJAS BORJA: Con sede en la provincia de Valencia, es una firma pionera en la exportación de tejas cerámicas desde nuestro país. Tejas Borja se ha convertido en un referente dentro del sector con su amplia gama de producto y sistemas de colocación.

 

 

 

FLAT10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MEETING SHOP 2018 - TERRAPILAR ALICANTE

 

boton-inscripcion

programa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen exhibiendo músculo por toda España.  Y la próxima parada del calendario será el próximo JUEVES, 31 DE MAYO en las instalaciones de  TERRAPILAR . Este referente en el sector vuelve a apostar por el exitoso evento de tureforma en su punto de venta en Alicante. En esta ocasión, la cita contará con la inestimable colaboración de firmas de auténtico prestigio y calidad en la reforma como son Tejas Borja, Fila, Sika, Emac y Glamora.

 

 

 

 

 

Además contaremos con una ponencia especializada sobre tecnología 3D de Urquizo Ingenieros.

 

 

 

 

 

SHOWCOOKING CON EL CHEF CIRIACO

 

Los prescriptores y miembros de las firmas patrocinadoras podrán disfrutar de las creaciones culinarias del  CHEF CIRIACO VICENTE AUSINA, quien ofrecerá un fenomenal SHOWCOOKING , bien respaldado por un completo equipo de ayudantes. Ciriaco apuesta por sabores de su tierra y se gana a todos los asistentes con mágicas combinaciones de buñuelos, horchata y otras delicias. Poca broma. Sin duda, un regalo para el paladar.

 

 

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

  • TEJAS BORJA: Con sede en la provincia de Valencia, es una firma pionera en la exportación de tejas cerámicas desde nuestro país. Tejas Borja se ha convertido en un referente dentro del sector con su amplia gama de producto y sistemas de colocación.FLAT10

 

  • FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

P1040637

 

  • SIKA: Es una firma líder en varios mercados de la industria y construcción, gracias a su innovación y nuevas tecnologías. Desarrolla numerosos sistemas y aditivos para la producción de morteros y cemento.

 

Sika Ceram-255 Starflex

  • EMAC Complementos S.L: es una firma con 30 años de experiencia que está especializada en remates, perfiles y juntas estructurales y de dilatación para grandes proyectos, innovando constantemente con soluciones para la reforma y rehabilitación. Algunas de sus novedades destacadas para 2018 son los Novorodapie y Novopeldaño Eclipse, y Novopilastra.

 

Eclipse_1

 

  • GLAMORA :  Glamora diseña, realiza e interpreta el revestimiento de paredes, encontrando inspiración en todo lo que nos rodea. La naturaleza que nos rodea, los sueños dentro de nosotros. Revstimientos murales vinílicos.

 

 

 

 

 

SOBRE TERRAPILAR

Muchos años de dilatada y exitosa trayectoria contemplan la evolución de la empresa Terrapilar, toda una referencia en el sector de la distribución de materiales de construcción y decoración que nació en 1957 en Pilar de la Horadada (Alicante), bajo la denominación social de Eduardo López Samper, su fundador, ha ido convirtiéndose en referente a través de las décadas hasta llegar a nuestros días. Así pues, en los 80 se construye un nuevo almacén en Torrevieja y en los 90 se inauguran las amplias y modernas exposiciones de Santa Pola y Murcia. Por otro lado, desde el año 2000 hasta la actualidad, habiendo alcanzado la empresa un importante grado de consolidación en las provincias de Murcia y Alicante, se abren las instalaciones de Cartagena y Alicante. Asimismo, cabe señalar que en 2002 la imagen corporativa evoluciona de Terrazos El Pilar a Terrapilar, un nombre sin limitaciones, que define mejor lo que son.

 

 

 

SOBRE EL ‘MEETING SHOP’

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma  proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

IMG_3260

 

boton-inscripcion

programa

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

 

 

 

FERIAS - COVERINGS 2018

Desde ‘tureforma’ os contamos que la feria Coverings 2018  ha cerrado sus puertas con un gran balance para la delegación española, mucho mejor del esperado en un principio debido a lasanteriores experiencias en Atlanta. Sin embargo, en esta edición las propias firmas españolas han mostrado su satisfacción por lo inesperado del buen volumen de público y negocio.

La afluencia de profesionales, por lo menos en las dos primeras jornadas, que son las más importantes, ha sido satisfactoria, afirma el director comercial de Pamesa, César Pérez, quien también señala a la ciudad de Atlanta de que la feria no haya obtenido mejores resultados de visitantes.

 

 

En cuanto a nacionalidad: profesionales canadienses, mexicanos, ecuatorianos y brasileños se han citado junto a estadounidenses de  Nueva York, Texas y California. En este aspecto, la industria castellonense ha dado un nuevo paso de gigante en Atlanta a la hora de seguir creciendo en el mercado de Estados Unidos que en la actualidad es el segundo mejor cliente internacional de Tile of Spain. Hay que destacar también que la firma Inalco ha obtenido en la feria el premio Best in Show.

 

SECTOR - DISEÑO - CONCURSO

 

En ELO Construcciones somos una empresa joven, muy metódica y con muchas inquietudes, y una de ellas es… ¿Qué beneficios puede aportar una constructora a la sociedad? Este concurso nace de la idea de evolucionar, de reciclar, de transformar. Nosotros queremos transformar ESCOMBROS en ARTE. Porque se puede ser constructor y que te apasione el diseño.

Vamos a utilizar el espacio que generan nuestros contenedores de obra, para sacar arte a la calle. Porque apostamos por las nuevas generaciones, en esta aventura hemos contado con la ayuda de los alumnos de diseño gráfico de Barreira. Gracias a esta colaboración vamos a hacer de nuestra Valencia una exposición continuada y cambiante.

 

 

 

El pasado 26 de abril tuvimos la oportunidad de presentar el concurso en público y destapar las 10 obras seleccionadas junto al jurado, formado por Coté Escrivà, Lucia Meseguer, Maria Navarro e Isabel Martí. Posteriormente el jurado puntuó con 1, 2 y 3 puntos. Desde el 3 de Mayo y hasta el 17 se exponen en la página de facebook de ELO las cinco obras finalistas para que todos podáis participar en esta iniciativa. Al proyecto que tenga más «me gusta» se le sumarán 3 puntos.

 

Aquí os dejamos los 5 finalistas del concurso

 

 

 

 

 

 

 

El 31 de Mayo tendrá lugar el evento donde se hará entrega del premio y descubriremos la lona en tamaño real. Pasaremos una jornada entre compañeros y amigos disfrutando de buena comida y buena música.

 

Mientras tanto, entrad en nuestro facebook y votad!! https://www.facebook.com/elo.construcciones/

 

 

 

 

EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Miguel Guerra, CEO de Banium, invitado como ponente en el programa de emprendimiento de la Universidad Politécnica. Una jornada de emprendimiento que sirvió a muchos jóvenes que quieren lanzar sus proyectos.

 

El pasado jueves 10 de mayo tuvo lugar Antigurús 2018, una nueva sesión del Programa actúaupm. Tras el éxito de las ediciones de 2016 y 2017, este año se ha celebrado una nueva edición de Antigurús. En esta ocasión, los ponentes han sido emprendedores que han pasado por el programa y que tienen mucho que contar. Entre los asistentes de esta edición se encontraba Miguel Guerra, CEO de Banium.

 

 

En esta edición fueron cuatro los ponentes al frente de start-ups muy diferentes, pero que comparten un componente común: el hecho de haber pasado por todo tipo de dificultades durante el lanzamiento de sus proyectos y lo que es más importante, haberlas superado.

Los ponentes elegidos fueron el ya mencionado Miguel Guerra CEO de Banium, Héctor Puago, cofundador de CEDRION, Enrique Medina cofundador de CEDRION y Daniel Vila, cofundador de Recogn.ai. Todos ellos expusieron su experiencia a todos los asistentes de la sala C de la ETSI Industriales UPM.

 

Miguel Guerra, CEO de Banium, se centró en contar los inicios de Banium, explicando todas las dificultadas por las que ha pasado la empresa, así la forma de solventarlas. En su ponencia Miguel resaltó la importancia de un buen equipo, los pivotes de escalabilidad y trazabilidad que llevaron a construir el Banium que hoy conocemos y la importancia de la obsesión por medir como principal clave para alcanzar tracción.

 

 

Gracias a esto, los asistentes pudieron obtener una información muy valiosa para aplicar en sus proyectos. Además, también pudieron hacer preguntas directamente a los ponentes sobre asuntos más concretos.El resultado fue una jornada muy amena que sirvió de gran ayuda a jóvenes que quieren empezar un nuevo proyecto.

SOBRE BANIUM
Banium es la plataforma online líder en reformas y diseños de cuartos de baños. Banium ofrece todas las posibilidades para conseguir el cuarto de baño de ideal. Dispone de un modelador 3D para poder diseñar el baño, un presupuestador online automático para reformas del cuarto de baño y una tienda online con más de 13.000 referencias de los principales fabricantes del sector.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad