Desde ‘tureforma’ os contamos que Azulev Grupo ha estado presente un año más en la feria de Cevisama, con un stand amplio y espectacular repleto de novedades de sus colecciones. Os contamos algunas de ellas, junto a una galería de imágenes y vídeo de producto.
SERIE CALACATTA, XLAM DE AZULEV
La serie Calacatta de la colección XLAM de Azulev: Es un mármol con una base muy blanca que le da mucha luminosidad, tiene pocas sombras y está acompañado de unas piezas con vetas muy integradas y otras más definidas, refleja el lujo y la elegancia. Presentamos el Calacatta en dos versiones: mate y pulido. Lanzamos la serie en dos espesores, de 6 y 10,5 mm para el formato 100×100 porcelánico rectificado y en 6 mm para los formatos porcelánicos 50×100 y 100×260.
STRUCTURE, BATH
Serie structure de Bath: Se trata de un mueble de baño de líneas sencillas y minimalistas pero con múltiples posibilidades de combinación.
EVEREST, SANCHÍS
Serie Everest de Sanchís, monocolor blanco brillo y blanco mate con múltiples posibilidades de decoración, con los relieves Brend, Baton y Wicker. Lanzado en el formato 30×60 revestimiento pasta blanca.
Una vez más, la firma Azteca, especializada en cerámicas innovadoras combinadas con materiales naturales de alto valor decorativo, llega a Cevisama 2018 con una atractiva propuesta, con colecciones novedosas como Creative o Sweethome entre otras propuestas.
La firma ya mostró en la feria de Bolonia en octubre de 2017 algunas de las propuestas de su repertorio: la ampliación de Ground, Wellness, Harley, Trinity, Design, Unik, Brooklyn, Mind, Toscana, Da Vinci, Dream, Passion, entre otras interesantes apuestas como un nuevo concepto de stand con Azteca Home (escenificación de un hogar compelto) y Azteca Gallery (nuevo concepto de galería de arte).
En cuanto a formatos, los medios y grandes formatos siguen marcando tendencia para las diferentes posibilidades en las colecciones Azteca.
Dentro de la Tendencia Industral & Mínimal, basada en línea suaves y rectas, Azteca apuesta por novedosas colecciones: Creative, Ground, studio, Wellness
-CREATIVE, BY AZTECA: De un minucioso trabajo artesano nace la colección Creative. Una mezcla de cemento sobre una superficie pétrea, que se traduce en una armónica combinación de ambos materiales. En algunos matices se respiran vetas y minúsculas piedras, mientras que en otros el cemento es el protagonista. Se ha creado así una gran variedad de piezas cerámicas con un exquisito aspecto natural.
Creative, by Azteca
-GROUND: Un novedoso y exitoso concepto de piedra lapado, se amplia la colección con el nuevo formato 80×80 rectificado en colores snow, grey y terra. El acabado ofrece luminosidad y lo convierte en idóneo para revestir cualquier tipo de espacios.
-WELLNESS: Es un cemento trabajado para conseguir una baja destonificación entre sus diferentes piezas. Colección sobria con 3 colores neutros en formatos 40×120 y 60×60. Colección enfocada a espacios luminosos.
-STUDIO: Apuesta estrella por su gran versatilidad. Incorpora un nuevo formato 30×60 porcelánico.
Coleccion STUDIO, by Azteca
Tendencia metallic &Decorative: Azteca apuesta por novedosas colecciones siguiendo esta tendencia
-HARLEY: Dedicada a un publico atrevido exigente. Fusión de tendencias decorativas , un efecto metálico al que se integra una ligera trama textil.
-COLECCIÓN TRINITY: Destaca por sus destellos metálicos que aportan elegancia y distinción a cualquier estancia. Permite crear espacios singulares y exclusivos. Diselo de piezas geométricas basado en tendencias nórdicas.
-DESIGN: Aporta la naturalidad de una piedra con el estilo metalizado que consigue su acabado lapado.
-UNIK: Formato grande para revestimiento 40×120, blancos puros y luminosos para cear espacios limpios y agradables, idóneo para la cocina.
Colección HARLEY LUX, by Azteca
Tendencia Natural Elements:
-MIND: Destaca esta colección de diseño empedrado, con elevado detalle y riqueza decorativa .
-BROOKLYN: De gran éxito, naturalidad con vetas pétreas, textura fina, tonos vanguardistas, se amplia con un formato 80×80.
-SWEETHOME: Diseño rompedor. Una colección con un novedoso acabado con una rugosidad muy leve al tacto, antideslizante y de fácil limpieza, muy polivalente. Enfocado al Canal Contract y proyectos públicos
-COLECCIÓN TOSCANA: Líneas orgánicas, materiales naturales, acogedores, acabados sencillos
SWEETHOME, by Azteca
Dentro de la tendencia New Traditional:
-DA VINCI: Colección Mármoles en tonos blancos, atemporales, co tonos grises neutros para conseguir profundidad en las piedras Calacatta
-DREAM: colección en mármol alabastro, natural y luminoso
-PASSION: mármol español variante del gris balear, diseño rompedor y diferenciador.
Coleccion DREAM, by Azteca
Como no podía ser de otra manera, Arkais-Llac estuvo presente en la edición 2018 de Cevisama para mostrar sus últimas novedades en productos y servicios para showrooms, tiendas y exposiciones.
Para este 2018, ambas empresas siguen apostando por la calidad e innovación en todos sus proyectos, presentando como principal novedad las soluciones para piezas de gran formato con su nueva línea ARCHI-TECH. Una línea innovadora y elegante que facilita la colocación y muestra de estas piezas para que el cliente tenga una perfecta visión de las mismas.
Al mismo tiempo, ARCHI-TECH es un sistema modular, por lo que es posible realizar combinaciones increíbles con todos los elementos que ofrece: estanterías, mesas técnicas, expositores para formatos tradicionales, ambientes, cajoneras… Todo en uno, que junto a la elegancia que transmite hace que sea una línea ideal para cualquier showroom.
Cabe señalar que las tres series (Core, Mimesis y Hardy) han sido desarrolladas para poder integrarse y combinarse en un mismo espacio, de manera que sea posible la creación de nuevos estilos. Por este motivo han sido desarrolladas respetando la misma línea tonal aplicada al diseño del material de inspiración.
La serie Arduen está inspirada en la impactante belleza de la oscura y mágica vegetación de los bosques de la región belga de Ardenen. La creación de la firma, en porcelánico en masa coloreada, está disponible en una atractiva gama de grises. Que multiplica las opciones para imprimir un aire de naturaleza tanto en interiores como en exteriores. Las piezas se presentan en textura lisa, con relieve o aspecto desgastado. Así mismo, los diferentes formatos confieren personalidad y autenticidad a los espacios. Una cualidad de adaptación a numerosos estilos de decoración.
En esta línea de innovación, Argenta incorpora una última novedad a su catálogo de productos. Se trata de la serie Powder, una propuesta que combina materiales, diseños y formatos para conformar efectos novedosos y de gran atractivo estético. La nueva serie se presenta en
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma Anjasora se ha presentado en Cevisama 2018 más fuerte y sólida que nunca con el objetivo de reforzar su posicionamiento nacional e internacional como referente en revestimientos en piedra y mosaicos. Cevisama 2018 es la cita en la que Anjasora ha dado a conocer las novedades que incorpora a sus colecciones The Stones, The Mosaic, Flextone y Anjasoratile así como los nuevos accesorios y platos de ducha de la colección Onarea.
FLOORTAPE, DISEÑO, RESISTENCIA, VERSATILIDAD
Cevisama 2018 fue el escenario elegido para lanzar una nueva gama de producto, Floortape, que se suma a las anteriores para completar la oferta que la empresa quiere ofrecer a todos sus públicos.
Las lamas de vinilo FloorTape están diseñadas para resistir los desafíos del día a día con un diseño actual inspirado por las últimas tendencias en diseño de interiores. Esta nueva solución reproduce fielmente la apariencia de la madera con todas las ventajas que los suelos vinílicos ofrecen tanto en la colocación como en su mantenimiento. Cada lámina de FloorTape consta de cinco capas. La primera y más superficial es altamente resistente y protege la superficie de posibles agresiones que puedan dañar su aspecto.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1. Capa protectora resistente a los arañazos, las manchas y el desgaste.
2. Capa decorativa de vinilo impreso.
3. Núcleo de vinilo altamente resistente a los impactos.
4. Capa estabilizadora adicional con fibra de vidrio.
5. Refuerzo de vinilo adicional extra resistente.
GRANDES PROPUESTAS
La piedra natural flexible sigue entusiasmando a quien conoce el material y cada vez son más los prescriptores que recomiendan su utilización. No en vano, tanto por su alta calidad como por su ahorro, se ha convertido por derecho propio en el perfecto aliado para la rehabilitación.
ONAREA
Otra de las propuestas exitosas de la firma es Onarea, una colección de platos de ducha de alta gama realizados con piedra natural de canteras nacionales en los que prima un diseño innovador y de altísima calidad.
Onarea salió al mercado con cuatro líneas que buscan atraer a los amantes de los materiales nobles y las líneas más puras. La línea Singular la componen platos fabricados con piedra natural 100% en los que el cliente puede elegir el tamaño, el acabado y color entre seis tonalidades diferentes.
Cevisama 2018 cuenta un ejercicio más con la presencia de la firma Ape Grupo , que en su stand expuso interesantes novedades de producto como la colección ‘Hall of Mirrors’.
La serie Moonlight de nuestra marca Ape Best for you refleja el lado más exótico de la colección Hall of Mirrors, donde el blanco y negro se transforman en la piel del leopardo, de la cebra y la jirafa para transmitirnos la elegancia de estos animales en originales formatos cerámicos. La magnitud de las piezas, de 45×118 y 75×75 las convierten en el recubrimiento ideal para espacios públicos que busquen crear ambientes con estilo y personalidad.
Con el objetivo de ofrecer a sus clientes múltiples posibilidades decorativas, Ape Best for you ha creado estas piezas ‘animal print’ para que combinen a la perfección con la base Moonlight White y Black una interpretación más vanguardista del mármol siguiendo las últimas tendencias decorativas en blanco y negro.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma Arttros ha vuelto a estar presente en Feria Valencia en Cevisama 2018, con sus principales novedades de producto.
NOVEDADES EN FERIA
Siendo Arttros uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY para esta cita en Cevisama ha presentado dos nuevos productos (POKER y TRI-STAR). Ambos contribuirán a conseguir óptimos acabados en labores de colocación cerámica tanto en revestimientos como en pavimentos.
Los visitantes han tenido oportunidad de conocer estas novedades en el stand A19 situado en el Pabellón 1, Nivel 2 de Cevisama.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Integra Solutions ha expuesto por primera vez en Cevisama 2018, recibiendo a todos los profesionales en busca de soluciones expositivas y de interiorismo arquitectónico.
JUNTO A AZULEJOS PEÑA
La firma cuenta con importantes clientes como por ejemplo Azulejos Peña, reciente ganador del premio al mejor distribuidor de materiales por su trayectoria empresarial. Por ejemplo, el nuevo showroom de Getafe de Azulejos Peña lleva el sello de Integra Solutions.
Azulejos Peña visitó el stand de Integra Solutions
Así, tal y como detallan desde la firma: “Diseñamos, fabricamos, gestionamos y creamos espacios comerciales, stands en ferias internacionales, canales de contract y gestión de proyectos llave en mano. Tendremos a disposición de todos los visitantes, nuestro book de realizaciones y nuestro equipo de diseñadores y comerciales para poder atender las demandas de los profesionales con planos y/o requisitos o agendar reunión post feria”.
Asimismo, explican que sus carpinteros y herreros trabajan desde el diseño de la firma o desde un diseño externo bajo su supervisión y el montaje de los espacios o stands que, según indican, “siempre se realiza desde Integra con los mismos equipos y en estrecha colaboración con todos los proveedores externos partners, cuando así lo requiere el proyecto, desde la iluminación, hasta la pintura, pasando por el alicatado y cuantos oficios sean necesarios”.
Desde la firma y una vez finalizada Cevisama 2018, destacan que su stand ha sido: «una muestra de nuestros acabados y un espacio de convivencia donde hemos podido crear sinergias, así como nuevos y alentadores retos”.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grespania ha estado presente en su cita ineludible con la feria de Cevisama del 5 al 9 de febrero, para sorprender de nuevo con sus múltiples novedades en pavimentos porcelánicos, revestimientos y su gama de Coverlam, un porcelánico técnico de gran formato y reducido espesor, y Coverlam Top un innovador producto que ofrece acabados ultrarresistentes para encimeras de cocina, mesas o armarios. Para esta señalada ocasión, Grespania presentará propuestas de diseño originales e innovadoras con las que sorprenderá a visitantes y profesionales del sector, siempre en sintonía con la filosofía de sofisticación que caracteriza a la firma.
-ESCORIAL – 80X80 – 60X60: Inspirada en los bloques de piedra que aguardan en las canteras de todo el mundo, surge Escorial. La naturalidad de esta serie se ve destacada por sus descantillados, contraste y un sutil relieve en su superficie, que hace de la misma una serie ideal para crear entornos atemporales y actuales
-HABANA – 60X120 – 80X80 – 60X60: La serie Habana conjuga la belleza del metal con la textura del cemento y un sutil relieve para crear unas piezas únicas y con un gran atractivo visual.
-LAVICA – 60X120 – 80X80 – 60X60 – 30X60: El diseño de esta colección en porcelánico técnico todo masa está inspirado en una piedra volcánica y se presenta en 3 acabados diferentes: natural, pulido y relieve
-MONTREAL – 80X80 – 60X60 – 30X60 – 30X30 – 15X15: La serie Montreal es una de las grandes apuestas de Cevisama. Por su amplia variedad de acabados y formatos, es ideal para cualquier proyecto arquitectónico que pretenda crear un marco de líneas limpias y modernas, ya sea una residencia privada o un proyecto público.
-PALACE MERCURE – 59×119 – 78×78 : La serie Palace Mercure conjuga la belleza del cemento logrando una extraordinaria combinación de luz y textura que enriquece cada pieza.
-PALACE PORT LAURENT – 59×119 – 78×78 : Grespania amplía su gama de porcelánicos inspirados en piedras semipreciosas que componen su gama Palace que tanto éxito ha cosechado a nivel mundial.
-SIDNEY – 80×80 – 60×60: Urbana, dinámica y elegante, así es la nueva serie de porcelánico Sidney de Grespania. Con un efecto rico en textura que aporta la sensación de acabado metalizado y un efecto de brillo envejecido que resalta las virtudes estéticas de este noble material.
-TEXTURE – 45X120: En un esfuerzo de conexión con lo natural y vuelta a los orígenes del diseño surge la serie Texture.
-MARITIMA – 31,5X100 – 30×60: Toma como referencia las bases del movimiento artístico Bauhaus, donde el objetivo era que las creaciones, de formas limpias y simples, combinaran funcionalidad y estética.
-MARMOREA – 31,5X100: Mármol, un clásico que se revaloriza temporada tras temporada. Joya de la arquitectura y la decoración que continúa marcando tendencia. Bella y elegante, la serie de revestimiento Marmorea, es la colección perfecta para crear atmósferas naturales
-SARLAT – 31,5X100 : La interpretación de una piedra arenisca y de relieves desgastados por la erosión ambiental y el paso del tiempo, conforman la esencia de la serie de revestimiento Sarlat
-WABI SABI – 31,5X100: Los objetos artesanales, los materiales y el diseño perdurable viven en armonía creando ambientes sencillos y tranquilos que difieran de la frialdad del minimalismo que conocemos como tal y nos impriman, calidez, emoción y cercanía.
-WHITE & CO – 31,5X100 : Sugerente, atrevida y sofisticada. La serie White&Co de revestimiento en formato 31,5×100 cm sigue la estela de la tendencia “BAS RELIEF”.
-KOTA: La piedra como paramento milenario y el cemento como material constructivo actual, se fusionan en la serie Kota.
-LANDART : La naturaleza como fuente de inspiración para el desarrollo de la serie Landart.
Los Meeting Shops de ‘tureforma’ continúan surcando las tierras españolas en este 2017. La última parada, el martes 6 de junio, de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo celebrado en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector, en esta ocasión: Kerakoll, Jacob Delafon, Colorker y Geberit , así como una ponencia especializada sobre Passivhaus.
SHOWCOOKING CON EL CHEF DAVID, DE ROCALA.
Contamos, además, con un fenomenal SHOWCOOKING de la mano de DAVID, de Rocala.
PONENCIAS DE GRAN INTERÉS
–Patricio Contreras – Technical Manager KERAKOLL IBÉRICA, S.A. “Biocalce y la construcción del bienestar”. En la imagen, junto a su equipo y a Antonio del Valle.
–Jose María Ezquerra – Jefe de producto JACOB DELAFON “Jacob Delafon y el universo del baño”. En la imagen, junto a su equipo y a Antonio del Valle.
–Jose P. Campos – Director Comercial COLORKER «ZYX, superando límites”. En la imagen, junto a su equipo y a Antonio del Valle.
–Beatriz García – Delegada técnica de ventas GEBERIT : «El baño Geberit». En la imagen, junto a su equipo y a Antonio del Valle.
–Juan Manuel Castaño – Passivhaus Edificios de consumo casi nulo, bajo Estandar Passivhaus. Ejemplo en Herrera (Sevilla). “Standar Plataforma Passivhaus” . En la imagen, junto a su compañero.
GANADORES DE LOS SORTEOS
José Luis Rodríguez, finalista del IPAD. En la imagen, con Antonio del Valle, de Kouch-Boulé.
Paola Romano, finalista del viaje Nueva York-Caribe. En la imagen, con Antonio del Valle, de Kouch-Boulé.
KOUCH BOULÉ SEVILLA: REFERENTE EN EL MUEBLE DE LA COCINA Y EL BAÑO ACTUAL
Kouch Cocinas / Boulé baños es un referente en el sector del mueble de cocina y el baño contemporáneo. Buscando la innovación, ha demostrado ser una organización única en el diseño e instalación de cocinas. Marcando las tendencias de vanguardia europeo.
El prestigioso punto de venta sevillano centra su tarea en la compraventa y comercialización al por mayor y detalle de toda clase de materiales para la construcción y saneamiento, la construcción y reforma en general, la instalación de fontanería, electricidad y gas, revestimientos de paredes y suelos y montaje de mobiliario en general.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Andimac, aprovechando el incomparable marco de la feria Cevisama 2018 y ante un salón de actos lleno con los principales distribuidores del sector, ha presentado Omnimat Cerámica, el proyecto tecnológico de cooperación entre la industria y la distribución profesional para ayudar en la transformación y mejora de la competencia digital del canal de comercialización y venta de cerámica.
OMNIMAT CERÁMICA
Es el punto de arranque de una plataforma colaborativa 4.0 para el sistema de valor de la industria de materiales y la distribución profesional. El primer vertical desarrollado es el ligado al modelo de normalización de los pavimentos y revestimientos cerámicos.
Omnimat surge como una palanca para promover la omnicanalidad en el sistema digital de valor de la industria cerámica y, por su naturaleza, representa un proyecto de cooperación entre fabricantes y distribuidores del sistema de valor de la cerámica. Consiste en el desarrollo de un sistema de conexión automatizada para la creación de una gran base de datos que contenga la información más completa y actual de los productos de los fabricantes españoles de cerámica. Durante el año, se van a desarrollar nuevos verticales para nuevas familias de producto. Este trabajo permitirá avanzar en la transformación digital del canal en su conjunto.
Esta base de datos, a su vez, actúa como portal desde el cual los distribuidores profesionales puedan recoger, enriquecer y conectar la información a sus canales de gestión, comunicación y venta. Este proyecto de transformación digital ataca varios de los retos principales del sistema de valor cerámico.
El resultado es un sistema interconectado que de forma automatica e instantanea entrega la información más actual y enriquecida de las marcas de cerámica a sus distribuidores, posibilitando un time to market inmediato y la posibilidad de trabajar a lo largo del sistema en la generación de valor para el mercado.
El desarrollo del sistema de normalización de la información, así como de promoción de la tecnología de PIM (Product Information Manager) asociada a esta transformación ha contado con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), de la Generalitat Valenciana.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Mi baño Design da forma a sus nuevas colecciones recuperando la esencia de baños de otras épocas. Tradición y elegancia se dan la mano en estas nuevas colecciones que la firma ha lanzado en sus nuevos catálogos.
Colección Pentos
Colección que destaca por su diseño, mueble lavabo compuesto por cinco piezas únicas que hacen en su unión un mueble exquisito, combinando el acero inoxidable de su estructura con la posibilidad hacerse en más de once acabados diferentes, y un lavabo en Cristalplant ® material tecnológicamente avanzado y único con posibilidad lacarse en cualquier color RAL.
Mueble Lavabo Pentos
Colección TWIST
Como protagonista su lavabo en Cristalplant, que descansa sobre sus cuatro patas (en roble, fresno o lacado en cualquier color de la carta Mibaño), hacen que esta pieza tenga un singular atractivo ,lo acompañan estantes y accesorios en cristalplant y acero inoxidable. Sencillo y a la vez elegante, se ha convertido en el tiempo que lleva en mercado un icono para la firma.
Lavabo Twist
Colección POEME
Mueble con una gran personalidad y sutileza estética que invitan a acercarse a ella y contemplarla. Fabricado en maderas de roble, y lacado en distintos colores de la carta MIBAÑO, su encimera ADDA también en Cristalplant es su complemento perfecto. Colección Poeme se ha convertido en líder de ventas de la firma mibaño en 2017.
Mueble Poeme
Desde ‘tureforma’ os traemos esta entrevista exclusiva con Jorge Ferrer, presidente de Grupo Ceramhome, una de las principales centrales de ventas del sector en toda España. Escúchala!
En ella, Jorge Ferrer aborda con precisión y ejemplos la importancia de apostar por todas las nuevas tecnologías en el canal de distribución, ya que en sus propias palabras: «Estamos viviendo la quinta revolución industrial y hemos entrado en un mundo omnicanal».
SOBRE GRUPO CERAMHOME
El Grupo Ceramhome es una central de ventas y servicios de nivel nacional, formada por 90 almacenes de materiales de construcción que suman más de 130 puntos de venta y que buscan obtener sinergias de su unión, con el fin de llegar al consumidor final en mejores condiciones de precio, calidad e imagen que tenían cada uno por separado.
Aunque contamos con 4 años de vida, 45 años de experiencia profesional en la distribución y producción de cerámica industrial nos avalan para asegurar que esta empresa triunfe, situándonos actualmente en la zona centro de la península, Andalucía, Aragón, Cataluña, Ourense e islas Baleares, todas ellas interconectadas por nuestras rutas y centros logísticos que aseguran un servicio rápido y eficaz. Todo esto nos permite garantizar la mayor comodidad y calidad de servicio tanto a nuestros asociados como a nuestros proveedores y clientes finales.
Además, el Grupo Ceramhome no se detiene en su afán por suministrar a sus asociados la mejor relación de proveedores, lo que nos ha llevado a introducirnos en el mundo de la ferretería, fontanería, cocinas, carpintería, piscinas, jardín, pintura, tarimas, seguros y un largo etcétera para dar cabida a todas las necesidades del hogar.
Y por fin tenemos ganador del viaje… y también del IPAD, los cuales han sido seleccionados hoy, 15 de febrero de 2018, ante la notaria Susana Boix Sos, a la que vemos en la imagen, entre todos los finalistas de los sorteos organizados por Ediciones Tu Reforma en el año 2017.
Por un lado, tal y como vemos en esta imagen junto a Consuelo de BigMat Fontecha, Carlos Daniel Martínez, quien logró hacerse con el preciado premio del viaje para una persona a Nueva York-Caribe en los Meeting Shop celebrados en 2017.
Por otra parte, Joaquín Aznar resultó el ganador del IPAD. En la imagen, junto al resto de finalistas en el Reforma Tus Sentidos celebrado en el Aquarium de San Sebastián.
Una de las novedades de Cevisama 2018 es la puesta en marcha de una iniciativa con la que quiere reconocer la aportación de los distribuidores al desarrollo de las industrias de la cerámica y el baño, los dos sectores fundamentales de la feria. Se trata, en concreto, de la creación del “Día del Distribuidor”, una jornada que se desarrollará el 7 de febrero.
Constará de dos partes. Por un lado, tendrá lugar una conferencia organizada por Andimac (la asociación española de distribuidores de cerámica y materiales de construcción) y que versará sobre “El comercio de cerámica en la era digital: Omnimat Cerámica”, una ponencia de gran interés sectorial a la que están convocados todos los profesionales. La ponencia se celebrará a las 17 horas en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia y, a continuación, se procederá a la entrega de los I Premios Cevisama a la Distribución.
AZULEJOS PEÑA Y MATERIALS BRECOR, PREMIADOS
Los premiados han sido escogidos por los propios expositores de Cevisama y en esta primera edición han resultado ganadores:
–Azulejos Peña, primer premio a la Trayectoria Empresarial dedicada a potenciar la cerámica y el baño. En esta categoría se han concedido además sendos accésits para Discesur y Amado Salvador, respectivamente.
–Materials Brecor, primer premio a la Mejor Exposición en Tienda. En este caso el galardón ha sido elegido por un jurado profesional entre las propuestas recibidas -un total de 24-. Y también en esta categoría se entregarán dos accésits: Jodul y Quimera Renovación.
El acto de entrega de galardones tendrá lugar el miércoles 7 de febrero a las 17:30 horas en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Cosentino, compañía global líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha celebrado en Riviera Maya (México) el encuentro anual “Cosentino 100”, en el que la multinacional española reúne a sus principales clientes y colaboradores norteamericanos. Una Convención que alcanza ya su vigésimo aniversario, y lo hace con un absoluto récord de personas asistentes, y empresas y entidades participantes en la misma.
‘C100’ EVENTO DE REFERENCIA
Convertida desde hace ya algunos años no sólo en una reunión corporativa de una compañía, sino en uno de los eventos más importantes e imprescindibles para todo el sector de la piedra, la decoración y la remodelación en Norteamérica, este año “Cosentino 100” ha logrado congregar una cifra récord de 415 asistentes en total, la mayoría de ellos representando a más de 180 empresas fabricantes y transformadoras, clientes de Cosentino, procedentes de Estados Unidos y Canadá.
AMPLIA REPRESENTACIÓN DE ASOCIACIONES DE EE.UU
Un síntoma de esta consolidación ha sido de nuevo la amplia y significante representación de los CEO’s de algunas de las más importantes asociaciones sectoriales de la región como la Sociedad Americana de Diseñadores de Interior (ASID), el Marble Institute of America (MIA), la Asociación Nacional de la Industria de la Remodelación (ARI), la Asociación Nacional de Cocina y Baño de Estados Unidos (NKBA) o la Asociación Nacional de Constructores de Casas (NAHB). A ellos hay que unir la participación también de relevantes prescriptores y figuras en el mundo del diseño y decoración, como es el caso del diseñador Daniel Germani o Alison Victoria, fundadora de la firma “Alison Victoria Interiors” y rostro muy popular en Estados Unidos por sus programas de reforma en televisión.
CINDY CRAWFORD, APARICIÓN ESTELAR
Pero, sin duda, la gran sorpresa y atracción este año ha sido la presencia de la top model y empresaria Cindy Crawford, embajadora e imagen de marca para Silestone®, que fue la encargada de inaugurar ayer oficialmente la Convención. A través de un interesante conversatorio, desgranó para todos los asistentes sus diferentes experiencias personales vinculadas al diseño y la decoración, y compartió cómo ha sido hasta el momento su vinculación directa con Cosentino, y sus diferentes materiales y propuestas.
AT THE TOP WITH COSENTINO
Este año la Convención, que concluyó el 25 de enero de 2018 tuvo como lema “At the Top with Cosentino”, con el que la multinacional quiere reconocer a todos los asistentes su compromiso con Cosentino, fortaleciendo así una relación que va más allá del rol de mero cliente. El evento también está siendo una perfecta plataforma para compartir las últimas novedades de producto, como la colección Eternal de Silestone® y su innovación N-Boost, o la serie Industrial de la superficie ultracompacta Dekton®. Novedades que, al igual que el proyecto de baño “Dekauri” firmado por Daniel Germani, o la posibilidad única y diferencial en el sector de disponer ya de Dekton® en grosor de 3cm, han sido presentadas con gran éxito, y reconocidas con diferentes premios, en las recientes ferias sectoriales de Orlando (KBIS) y Toronto (IDS).
Desde ‘tureforma’ os contamos que Cevisama 2018 no sólo será una de las mejores ediciones de la última década desde el punto de vista comercial. La organización del salón internacional ha querido que ese avance de participación en la exposición vaya acompañado de un salto cualitativo en el programa de actividades paralelas y, por eso, ha hecho un gran esfuerzo promocional para atraer a Valencia a auténticos referentes internacionales de la arquitectura, entre ellos dos premios Pritzker -un reconocimiento considerado como el Nobel de la arquitectura-.
El Foro de Arquitectura y Diseño de CevisamaLab -el ámbito cultural de Cevisama-, se ha configurado para esta edición de la mano del reconocido arquitecto y crítico Luis Fernández-Galiano bajo el lema “Arquitectura material”. Según sus propias palabras: “La arquitectura son ideas y formas, pero unas y otras cristalizan a través de la materia. Si la construcción se prefigura en las geometrías inmateriales del proyecto, su realización en el mundo físico se produce mediante materiales y técnicas.
De esta enredada relación entre intenciones, demandas, construcciones y entornos trata este seminario, que aborda la materialización del proyecto de arquitectura a través de seis estudios de casos: seis edificios recientes completados por maestros contemporáneos, y explicados por ellos mismos desde la complejidad de los contextos y la voluntad material de su realización”.
Emilio Tuñón, foto by Miguel Fernández- Galiano
De esta forma, el Foro de Arquitectura y Diseño de Cevisama contará con dos sesiones, que se desarrollarán los dos primeros días de feria -5 y 6 de febrero-. La primera sesión reunirá a Francisco Mangado y Emilio Tuñón, ocupándose de las dos obras que les han hecho merecedores del último Premio de Arquitectura Española, el Palacio de Congresos de Palma y el Museo de Colecciones Reales en Madrid (proyectado con el prematuramente desaparecido Luis Moreno Mansilla).
Francisco Mangado
El foro se completará con la intervención del premio Pritzker portugués Eduardo Souto de Moura sobre un edificio que ha tenido la oportunidad de construir dos veces, el Mercado de Braga.
Eduardo Souto Moura, foto by Juan Rodriguez
La segunda sesión traerá a Valencia a las dos oficinas premiadas por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos con su Medalla, la catalana de Batlle i Roig, que a través de Joan Roig presentará dos edificios universitarios en Barcelona, y la madrileña de Rafael de La-Hoz, que mostrará en detalle su Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
Joan Roig, foto by Héctor Mediavilla
Rafael de la Hoz
El broche de oro final al seminario lo pondrá el maestro y premio Pritzker Rafael Moneo, que explicará su última obra terminada, las bodegas J. Palacios en El Bierzo. La ponencia de Moneo se celebró el martes a las 13 horas en el Salón de Actos de Feria Valencia.
Rafael Moneo, foto by Massimiliano Polles
El programa detallado del Foro de Arquitectura y Diseño, con toda la información sobre horarios y la biografía de los ponentes, está disponible ya en la web de Cevisama (www.cevisama.com).
Desde ‘tureforma’ os contamos las principales novedades 2018 de Butech, una de las 8 firmas que integran Porcelanosa Grupo, y que está especializada en fachadas, sistemas para ducha, perfiles decorativos, adhesivos y crucetas autonivelantes. En una visita guiada por su espectacular Showroom, el equipo de trabajo de Butech, comandado por Serafín Guinot (responsable comunicación y marketing), la firma muestra su amplio repertorio de soluciones.
FACHADAS
La fachada es uno de los elementos más característicos en cualquier edificio y por ello su diseño y ejecución es tan importante. Butech posee una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas y ejecución de fachadas, consiguiendo incorporar materiales tan complejos como Airslate o Krion® a todo tipo de envolventes.
NUEVO SISTEMA PLANO PARA DUCHAS
Se trata de una de las grandes novedades que pueden visitarse en el showroom. Un sistema de desagüe inclinado sobre una superficie de porcelánico totalmente plana.
PERFILES DECORATIVOS: COLECCIÓN CAST METAL
La cerámica evoluciona colección a colección al igual que los perfi les decorativos. Así, surge Pro-part Cast que, basada en el metal en estado puro, se adapta a la perfección al diseño de interiores con revestimientos inspirados en la madera, piedra o el cemento. Pro-part Cast Iron y Pro-part Cast Copper, fabricadas en base de latón, combinan con las nuevas colecciones de cerámica de Porcelanosa y Venis y con el mobiliario de Gamadecor.
Perfiles decorativos Butech Porcelanosa
SISTEMA ONE FLEX Y POLITECH PREMIUM
Politech Premium es un adhesivo de resinas reactivas ultra manejable y fácil de usar. Está especialmente indicado cuando se necesita máxima fuerza de agarre y deformabilidad. Adecuado para la mayor parte de revestimientos utilizados en la construcción, garantiza la instalación de materiales tan complejos como Airslate.
Politech Premium Butech Porcelanosa
CRUCETAS AUTONIVELANTES
Las crucetas autonivelantes de Butech, disponibles a partir de 0.5mm, facilitan y corrigen errores de instalación de una forma sencilla y eficaz, garantizando pavimentos y revestimientos cerámicos perfectos.
Crucetas Autonivelantes Butech Porcelanosa
Desde ‘tureforma’ os contamos que durante los días 5 al 9 de febrero, el fabricante alemán de soluciones constructivas Schlüter-Systems celebra su I Semana de Puertas Abiertas en sus instalaciones OrangeBox (Onda), un edificio que responde a los más altos criterios de sostenibilidad y que funciona como showroom de la marca.
Rufo Ballester y Jorge Viebig
Durante esta semana se han presentado las últimas innovaciones de la firma en lo relativo a soluciones constructivas y diferentes productos innovadores destinados a la colocación de cerámica y piedra natural.
También este evento será una ocasión para conocer de primera mano el Schlüter-OrangeBox, la nueva sede de la firma alemana anexo a su centro de distribución y a sus oficinas, destinado a la exposición de producto y a la actividad formativa. Además de ser un edificio con el consumo de energía casi nulo, el showroom es una ejemplo vivo del uso de los diferentes sistemas Schlüter, que permiten conseguir edificaciones que se ajustan a los requisitos más altos en cuanto a construcción sostenible y ahorro energético.
Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con más de 1.300 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cinco décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Sala de formación y ponencias
Zona expositiva en Orange Box
Desde ‘tureforma’ os traemos este nuevo, amplio e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre la correcta elección del adhesivo para la colocación de baldosas cerámicas.
Los materiales cerámicos han experimentado una rápida evolución en los últimos años que se ha reflejado tanto en las baldosas cerámicas (bajas porosidades, grandes formatos…) como en el destino y situaciones en que se colocan (industrias, grandes áreas comerciales, fachadas, quirófanos, cámaras frigoríficas, etc…)
Por ello es necesario antes de seleccionar el adhesivo adecuado contemplar todas las variables posibles, ubicación de la obra, soporte, tipo de baldosa cerámica, absorción de agua, así como el formato de la misma.
La selección de un adhesivo se basa principalmente en los siguientes criterios:
En las tablas que aparecen en este artículo se contemplan todas las variables a tener en cuenta para la selección del adhesivo:
Baldosas de superficie superior a 35×35 doble encolado, no adhesivo tipo D
Notas:
1. Si el adhesivo no es compatible encolado sobre yeso, imprimación previa
2. Con adhesivo Tipo c, utilizar una imprimación previa impermeabilizante
3. En caso de irregularidades se recomienda capa previa regularización
5. No baldosas mayores de 35×35
7. Se puede optar Adhesivo cementoso exclusivo interiores
Baldosas de superficie superior a 35×35 doble encolado, no adhesivo tipo D
Notas:
2. Con adhesivo Tipo c, utilizar una imprimación previa impermeabilizante
4. Tratar con agua acidulante para abrir el poro baldosa preexistente
5. No baldosas mayores de 35×35
6. Absorción mayor 3% puede optarse por C1
7. Se puede optar Adhesivo cementoso exclusivo interiores
Es también importante complementar la elección del adhesivo con las características adicionales como por ejemplo (deslizamiento reducido (T), tiempo abierto ampliado (E), fraguado rápido (F), deformable (S)).
Nos encontramos con tres tipos de adhesivos:
Estos adhesivos de pueden clasificar en dos clases:
Con tres características opcionales:
La norma contempla además la característica de mejora en deformabilidad:
Estos adhesivos cementosos que solo cumple parte de los requisitos de la norma UNE EN 12004, están contemplados en el anexo ZA y su uso queda restringido exclusivamente a interiores.