REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una forma de referencia como Casa Infinita (de Keraben Grupo) , no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercialsitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

IMG_9664

 

De esta manera, Miguel Ángel Bengochea (Director de Keraben Systems & Contract Keraben) desarrolló la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en el punto de venta de BigMat.

 

IMG_9557

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Keraben en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9691

 

ACERCA DE CASA INFINITA

La firma, perteneciento a Grupo Keraben, invita a descubrir la naturalidad de un mundo, disfrutando con las infinitas combinaciones que ofrece tu propio hogar. Casa Infinita descubre el poder de transformación que tu propia casa otorga, combinando estilos, formas y tamaños. Colecciones inspiradas en los mejores elementos naturales: piedras ancestrales, maderas de los mejores robles, metales puros y relieves únicos.

 

casainfinita-block.png_header

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Una firma líder como DLW Flooring, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9930

 

 

De esta manera, Ricardo González  (Prescriptor-técnico comercial de DLW Flooring) ofreció la ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores asistentes al Taller de Sevilla.

 

IMG_9971

 

IMG_0084

 

Más tarde, pudieron resolver dudads y ampliar información sobre el producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

IMG_9959

 

DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

 

 

 

 

La Metodología BIM no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo muy concurrido dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9972

 

Así, Jose Antonio Alba (Arquitecto y profesor en la Universidad de Sevilla) ofreció una ponencia especializada sobre la materia que resultó de agrado e interés para los numerosos profesionales que acudieron a la cita.

 

 

IMG_0180

 

LA METODOLOGÍA BIM

Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

 

unnamed (5)

 

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.

CERSAIE 2017

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

El sentido del color como instrumento clave desde el principio de los tiempos forma parte de la esencia de las novedades que Pamesa cerámica ha presentado este mes de septiembre en la feria de Cersaie 2017, celebrada en el recinto ferial de la ciudad italiana de Bolonia.

 

IMG_8096

 

La firma apuesta por Cromat,  El color define de dónde somos, cómo y dónde hemos vivido, proporcionando calidez o frialdad, dureza o suavidad, energía o tranquilidad. Tonalidades que nos recuerdan a lo aprendido en nuestra infancia, a las vivencias en nuestros viajes, a las ciudades en las que hemos pasado nuestra vida o los paisajes que hemos descubierto.

Cromat se materializa en cuatro gamas representativas de diferentes zonas geográficas en formatos 120×120, 20×120 , 60×60 y 75×75: CR Cromat, CR. AngliaCR. Belgio y CR. Landes. Cromat es una colección que crecerá y se desarrollará incorporando nuevos materiales naturales conectando la belleza natural con la humana.

 

IMG_8101

 

 

NUEVO FORMATO: 40 x 120

Debido a la gran demanda existente entre el público profesional, los acabados en pasta blancapermanecen como patrones de referencia estética para Pamesa, que amplía la colección Eden, generando revestimientos donde la sensorialidad alcanza su máxima expresión. Su innovación reside en el lanzamiento del  nuevo formato 40 x 120 centímetros y de nuevas superficies que se distinguen por el valor intrínseco de su materia, la excelencia de sus texturas, la elegancia de sus decorados y el predominio de colores neutros.

Soluciones cerámicas para dar respuesta a las necesidades de los profesionales de la arquitectura y del diseño de interiores.

 

IMG_8113

 

UNA NUEVA EDICIÓN
A falta de tres meses para su celebración, el salón supera ya la superficie de la pasada edición y cuenta con la participación confirmada de marcas líderes en cada una de las tres grandes áreas que constituyen su oferta: piscina residencial, wellness & spa y piscina pública, que incluye instalaciones deportivas y recreativas.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Asofap, el salón reúne expositores de 25 países. Después de España, el país que aporta más empresas es China, seguido de Francia, EE.UU., Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Turquía. En este sentido, el salón mantiene una de las grandes señas de su identidad: su gran  internacionalidad con más del 60% de los expositores procedente de mercados exteriores.
Con esta ampliación de la oferta, la organización del salón -gracias a los acuerdos de colaboración firmados con la Real Federación Española de Natación, Federación Española de Empresarios de Camping y Parques de Vacaciones (FEEC), y con la Federación Española de Municipios y Provincia- está ahora volcada en atraer nuevos sectores de demanda relacionados con el deporte, el turismo, la salud, el ocio y el bienestar, sin desatender los diferentes colectivos que tradicionalmente conforman el grueso de sus visitantes: arquitectos, ingenieros, constructores, instaladores y distribuidores de material y equipamiento de piscina y wellness.
La marcada internacionalidad de los visitantes (un 37% en la edición de 2013) es otro de los atractivos para las empresas participantes que pueden obtener contactos comerciales con profesionales de todo el mundo para aumentar sus exportaciones. En esta edición, Marruecos será el país invitado. Además, está prevista la organización de encuentros empresariales entre expositores y visitantes extranjeros y rondas de negocios con «hosted buyers» –compradores invitados por el salón– de casi una veintena de países, principalmente de Europa, el área mediterránea y Latinoamérica, aunque también de estados centroafricanos en crecimiento. Como asegura el presidente del Comité Organizador de Piscina & Wellness Barcelona, Eloi Planes, «la internacionalidad sigue siendo un eje vertebrador de nuestro Salon, tanto para fomentar las exportaciones y las relaciones internacionales de negocio como para intercambiar experiencias y know-how entre los profesionales de los diferentes países. El sector de la piscina evoluciona, es cada vez más innovador y más sostenible, y más vinculado al wellness, al bienestar, como vía para ofrecer nuevas experiencias al usuario.»
Mayor protagonismo del wellness
Precisamente este año el wellness gana protagonismo. No sólo se incorpora a la denominación del salón, sino que aumenta su presencia un 15% en la oferta expositiva, así como en las actividades. En este sentido, el salón acogerá la segunda edición del Wellness & Spa Event, un foro internacional que aportará las recomendaciones para aumentar la rentabilidad de los centros wellness, entre ellos arquitectos, consultores, empresarios y directivos de instalaciones de varios países. Este evento lleva asociados varios espacios de networking entre los asistentes y ponentes para promover el intercambio de experiencias y profundizar en los temas tratados.
Asimismo, el salón recreará un centro wellness en funcionamiento diseñado y equipado a la última con soluciones aportadas por las empresas participantes en la feria. «En esta área los visitantes podrán ver, tocar, entender y experimentar los materiales, equipos, productos y servicios claves a incorporar en el negocio del bienestar. Como ejemplo de centro wellness rentable, eco-sostenible y orientado a las preferencias del nuevo consumidor, este espacio servirá de inspiración para que los potenciales compradores vean la aplicación real de las últimas innovaciones en wellness que se presentan en la feria», explica el director de Piscina & Wellness Barcelona, Josep Jonàs.
Actividades de valor añadido
Este año se crea la Innovation Zone, un área transversal que convertirá el salón en un gran hub sectorial con diferentes actividades sobre internacionalización, financiación, tecnología (Internet of Things) e innovación. Se sucederán entrevistas y encuentros de negocios con compradores internacionales, espacios de coworking, así como presentaciones y conferencias. Aquí se incluirá, además, una muestra de los productos y servicios más innovadores de la feria junto a un speaker corner donde las empresas seleccionadas ofrecerán las explicaciones técnicas. Asimismo, a partir del día 15 se expondrán los productos e instalaciones galardonados en los Premios Piscina & Wellness 2015 y en sus homólogos europeos los EUSA Awards, que se entregarán en el marco del salón.
Piscina & Wellness Barcelona acogerá, además, diferentes conferencias y jornadas entre las que destaca la segunda edición del Waterpark Symposium que cuenta con la colaboración de la European Waterpark Association (EWA) y la World Waterpark Association (WWA), en la que se abordarán las normativas de seguridad y la gestión eficiente de las instalaciones recreativas en parques acuáticos, hoteles y campings. Por su parte, Asofap organizará cursos de formación para instaladores de piscina y profesionales del punto de venta.
Finalmente, con el programa Barcelona Experience, el salón dará la oportunidad de conocer algunas de las instalaciones más innovadoras de la ciudad. Habrá visitas a centros wellness, parques acuáticos y demostraciones de deportes acuáticos en piscinas de la ciudad, éstas últimas gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con la Real Federación Española de Natación.

INTERIORISMO - PROYECTO ARQ-DECÓ (BILBAO)

 

En esta ocasión, desde ‘tureforma’ queremos destacaros un sugerente proyecto llevado a cabo por el Estudio de interiorismo Ilmiodesign: el Hotel Marquis Issabel’s.

 

El estudio italiano será uno de los ponentes estrella en Arq-Decó, la exposición que se celebra en Bilbao del 21 al 29 de noviembre de este 2017.

 

 DISEÑO ITALIANO INSPIRADO EN LOS AÑOS 50

Así pues, cabe indicar que éste se sitúa en la transitada Plaza de Isabel la Católica de Granada, evoca a través de sus formas y sus colores el espíritu del diseño italiano de los años 50 reactualizando los conceptos, con detalles en su iluminación que buscan recordar a los maestros del diseño italiano como Gio Ponti y Carlo Mollino. Para Andrea Spada y Michele Corbani este ha sido un trabajo mimado al detalle y con especial valor sentimental por sus marcadas referencias italianas, un hotel a la altura de una Reina no podía tener menores atenciones.

 

8416_19

FICHA TÉCNICA

-Nombre del proyecto: Hotel Marquis Issabel´s
-Autores del proyecto: Andrea Spada y Michele Corbani – Estudio Ilmiodesign

-Emplazamiento: Granada
-Tipología: Hotel
-Propiedad: Image Emotion

-Fecha de inicio: Enero 2015
-Fin de obra: Diciembre 2016
-Estado actual de la obra: Terminada

-Fotografías realizadas por: Fernando Alda (www.fernandoalda.com)

 

 

8416_05

 

 

CERRAMIENTO Y GEOMETRÍA
De este modo, nos detallan desde el estudio que el primer elemento que se encuentan es un gran cerramiento con una geometría inspirada en mitad del pasado siglo, retícula irregular con detalles en latón que se puede abrir a la céntrica plaza, integrando el espacio interior con el exterior y haciéndose parte de ella. Buscamos relacionar el hotel con la vida diaria de esta zona de la ciudad, la terraza se mezcla con el entorno acercándose al encanto de Granada.

 

8416_31

 

LOS DIFERENTES ESPACIOS
Al adentrarnos en el Marquis Issabel´s por su planta baja encontramos que conviven diferentes espacios:

El Restaurante de la Reina, La Reina Kitchen Bar, especialmente diseñado para disfrutar de cenas relajadas mientras escuchamos música en vivo y The Wild Food, una cafetería que postula a convertirse en el referente de la cocina saludable granadina.

Nada más entrar nos acoge una gran lámpara central realizada en piezas de metacrilato y recogida en una gran caja de madera, nos sorprende la ausencia de un mostrador convencional a la entrada del hotel, dado que aquí todo está pensado para que el cliente pueda acceder con su móvil directamente a su habitación.

A la izquierda se desarrolla el gran bar, con una barra de 18 metros realizada con encimera de piedra negro Marquina, este espacio ofrece una variedad de mobiliario informal con sofás una vez más inspirados a los 50.

 

8416_28

 

EL RESTAURANTE
El restaurante se conforma con una gran envolvente de lamas de madera lacadas en verde que contrasta con unas grandes bancadas perimetrales en terciopelo naranja, el techo del restaurante aloja una serie de lámparas de nuestro diseño que marcan los espacios de las diferentes mesas, completan el espacio unas lámparas decorativas verticales realizadas en hierro y latón.
En The Wild Food todo el perímetro está forrado con Guardian Glass Gold, la estructura es exclusiva debido a que el despiece de la misma ha sido diseñado por Ilmiodesign especialmente para este proyecto, el uso del despiece nos da más elegancia y hace más rico el alzado. Los suelos son otra peculiaridad del proyecto, el de La Reina Kitchen Bar esta realizado en tacos de madera maciza de roble, mientras en la zona The Wild Food es un despiece de Macael con un patrón directamente diseñado por nosotros que dialoga con todo el perímetro dorado de las paredes anteriormente mencionado. La zona de restaurante tiene un suelo negro Marquina que confiere al espacio más elegancia y tranquilidad.

 

8416_10

 

 

LAS HABITACIONES
Las habitaciones del Marquis Issabel´s nos transportan a mediados del siglo XX, para ello Andrea Spada y Michele Corbani hacen uso del color, como detalle distintivo encontramos una banda dorada que se extiende por toda la habitación de forma horizontal rompiéndola en dos partes incluso sobre los espejos y armarios y generando un cromatismo diferente entre la parte superior e inferior, esta última se funde con la moqueta eliminando la separación entre suelo y pared. Los colores varían dependiendo de las habitaciones formando en cada una diferentes combinaciones.

En algunas habitaciones el espejo recoge la televisión detrás de un cristal espía, aportando un toque muy moderno y a la vez gestionando bien el uso del espacio. Algo característico de los hoteles diseñados por Ilmiodesgin es la iluminación de las habitaciones, en este caso se ha eliminado el uso de focos, decantándonos por una gran lámpara que ilumina cada rincón gracias a su estructura irregular.

 

8416_50

 

 

UNA GRAN PERSONALIDAD
Este hotel está pensado para el descanso y el ocio, a ello ayudan los grandes ventanales que dan a la Plaza de la Reina y que aportan tanta personalidad a las habitaciones, por eso hemos decidido quitar el clásico elemento escritorio y sustituirlo por una mesa de media altura apta para desayunos. Además, tal y como os hemos indicado los baños están definidos como una gran caja de Dekton Kelya y también están acompañados por la banda dorada que lo parte en dos, los espejos son un homenaje al arquitecto y diseñador italiano Carlo Mollino.
Por otra parte, el spa del hotel bien podría estar a la altura de los baños de la Reina, el envolvente está definido por una serie infinita de nichos de leds cálidos recreando una atmosfera íntima y relajada simulando el uso de velas. Los dorados se funden con el agua y los tonos oscuros de la piedra natural negro Marquina hacen de este espacio un lugar de disfrute y recreo que ofrece a Marquis Issabel´s el punto de distinción que merece.

 

8416_37

 

SALÓN DE ACTOS
El Salón de Actos del hotel es el lugar perfecto para eventos, conferencias, reuniones o simplemente para la celebración de espectáculos, rodeados de diseño y aportando un toque años 50 en sintonía con el resto del hotel y envolviendo las celebraciones en un aura de sofisticación y modernidad. El espacio está resuelto perimetralmente con la creación de unos paneles forrados en tejido de Vescom y enriquecidos con detalles en chapas dorada. La poca altura de los techos nos ha obligado a diseñar una lámpara de superficie que pudiera funcionar en diferentes tipos de ocasiones, se ha desarrollado un elemento “telaraña” que ilumina homogéneamente el espacio y que tiene mucha personalidad gracias a su color que contrasta con el resto.

 

8416_29

 

 

Más información en:

www.ilmio.design

 

VI CONGRESO NACIONAL ANDIMAC

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) ha celebrado el 26 y 27 de octubre su VI Congreso Nacional para abordar los desafíos que plantea a las compañías del sector la necesidad de transformarse desde un punto de vista digital, enseñar las claves para pasar del “off” al “on” en aras de plantar cara a las grandes superficies y estar listas a la hora de hacer “clic”.

 

MEJORAR CANALES DIGITALES

Menos de 500 empresas de las 10.000 que conforman este mercado en España llevan a cabo una gestión profesionalizada de sus canales digitales, algo que Andimac atribuye a los efectos devastadores de una crisis que derrumbó el tejido empresarial en torno al sector de la construcción. Ahora, en época de recuperación, los ponentes coinciden en la urgencia de acometer cuanto antes los procesos de digitalización, de hacer los deberes que no se hicieron años atrás para estar preparados de cara a la próxima crisis, que no tardarán en sufrir.

Andimac considera que ha llegado el momento de que las empresas del sector apuesten e inviertan en estrategias digitales para lograr modelos de negocio sostenibles. Carlos Torrecilla, profesor en ESADE, mostró en el Congreso el camino que las empresas deben seguir para ser menos dependientes de los vaivenes económicos y no repetir los errores del pasado.

 

PERFILES ESPECIALIZADOS

Sin embargo, en España el 82% de los autónomos y de las microempresas que cuentan con hasta 10 empleados admiten no disponer en sus plantillas de perfiles especializados en digitalización, según un estudio de Vodafone. Precisamente, el 95% del tejido empresarial del sector corresponde a microempresas; y el 5%, a pequeñas y medianas. Pero el tamaño no importa tanto como pudiera parecer. Chandhu Nair, CEO de PoleStar Innovation, logró posicionar la anterior compañía en la que trabajaba entre los cuatro principales operadores de comercio electrónico en Estados Unidos por volumen de negocio. Para ello, resulta fundamental que las pequeñas empresas amenicen las experiencias de compra de los clientes, generen engagement y los hagan partícipes de su historia, aspectos en los que gigantes como Amazon o Alibaba caminan con los pies de barro.

 

INTERNET, CLAVE

Todo proceso de compra comienza con la búsqueda de información. Y, en este sentido, el 80% de los profesionales del sector consultan en Internet antes de adquirir los productos. Así, Helena Grau, directora de Telematel Contenidos y CEO de matmax, puso de manifiesto cómo la carencia de información sobre los materiales de construcción imposibilita el desarrollo del canal digital.

Además, durante su intervención ha presentado los resultados del primer estudio de marcas relacionado con la gestión de información de producto, del que se desprende, por ejemplo, que el 92% de la información no está preparada para el mundo digital o que seis de cada 10 solicitudes por parte de los distribuidores no pueden ser atendidas correctamente, debido precisamente a esos déficits.

 

EL COMPRADOR 3.0

Aun así, los clientes finales cada vez realizan más adquisiciones a golpe de “clic”, a través de la pantalla. De ahí, que las ventas online de materiales de reforma hayan aumentado un 140% en tres años, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recogidos por Andimac en el informe “El comprador 3.0”. El ecommerce ha encontrado uno de sus principales aliados en las redes sociales, que se han convertido en las principales herramientas para lograr marcas de éxito sin la necesidad de contar con grandes presupuestos. además, Joaquim Gil, director de Estrategia Publicitaria de todas las agencias de Richards/ Lerma, reveló en el Congreso cuatro trucos para usarlas de la manera más eficaz posible.

 

CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA

Pero digitalizarse, que constituye una cuestión de supervivencia, no pasa únicamente por crear una página web, desarrollar una aplicación móvil o abrirse un perfil en Twitter, Facebook o Instagram. Diego Luis Martín, director General de Black T, enseñó a los asistentes a transformar sus negocios desde un punto de vista digital, y hará especial hincapié en que el objetivo prioritario de estos procesos pasa por vender más y ser más rentables.

 

 

SECTOR - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, presenta Fast Track System, su nuevo sistema rápido para la realización, reparación o renovación de pavimentos en grandes superficies comerciales.

 

FAST TRACK SYSTEM

Un sistema idóneo para establecimientos como los supermercados, donde cada día centenares de personas recorren los pasillos y demás espacios destinados a la exposición y venta de productos alimentarios y donde al tráfico de carros de compra se le añade el del reaprovisionamiento interno con traspales. Una situación en la que se hace necesario un sistema como Fast Track System, que permite una rápida colocación de los revestimientos de cerámica, garantizando tiempos reducidos de espera para su transitabilidad y puesta en servicio tan solo 9 horas después. Una inmediatez que permite que los trabajos se lleven a cabo en horario nocturno, reduciendo así los tiempos de inactividad del establecimiento.

Mapelastic AquaDefense 7,5kg-01

Mapelastic AquaDefense, una membrana elástica flexible que forma parte de la gama Fast Track System

 

 

El mortero para recrecidos Mapecem Pronto, el adhesivo para cerámica Granirapid y el mortero de rejuntado Ultracolor Plus forman el núcleo de esta interesante propuesta de Mapei cuando la rapidez en la entrada en servicio de una solución es determinante. Como alternativa, en el caso de que la superficie preexistente estuviera en buen estado y que el objetivo de la actuación se concentrara en una actualización estética del pavimento y, por lo tanto, en una superposición del nuevo pavimento cerámico sobre el existente, la duración de los trabajos pueden reducirse en un 30%, con lo que la transitabilidad podría garantizarse después de tan solo 6 horas.

 

 

Mapelastic AquaDefense N06CAPA A CAPA

El sistema de instalación de Fast Track System está compuesto por los siguientes productos:

-Planiprep Fast Track, compuesto cementoso fino, tixotrópico y de secado ultrarrápido que está listo para la siguiente fase en apenas 2 horas.

– Eco Prim T, un imprimador acrílico, exento de disolventes, con bajísima emisión de sustancias orgánicas volátiles (VOC) para soportes absorbentes y no absorbentes, que está listo para fases sucesivas de la instalación entre 1 y 2 horas después.

– Ultraplan Fast Track, mortero autonivelante de endurecimiento ultrarrápido para espesores de 1 a 10 mm en pavimentos interiores, para revestimientos de cerámica, piedras naturales, resilientes y de madera, que está listo para la instalación de pavimentos en 2 horas
– Ultrabond Eco Fast Track, un adhesivo con alto rendimiento en dispersión acuosa, de fraguado rápido, para la renovación rápida de pavimentos resilientes y para la instalación de zócalos y perfiles.
ACERCA DE MAPEI

Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, cuenta con un portafolio de más de 5.000 productos y una facturación anual de 2.400 millones de euros. La firma tiene asimismo casi 9.000 empleados en todo el mundo, el 12% de los cuales trabajan en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 73 fábricas en 33 países y 81 subsidiarias en 54 países. Desde allí, la compañía sirve más de 25.000 toneladas diarias de productos a los más de 66.000 clientes que aglutina alrededor del mundo.
Con sus 16 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente. Más de 5.000 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000.
Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 16 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su web: www.mapei.es

MEETING SHOPS 2017 - CONSTRUDECO BURELA (LUGO)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Los exclusivos Meeting Shops 2017 realizaron una nueva parada en su calendario 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal  en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo). Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.

 

IMG_6538

 

Así, firmas de prestigio como  Schlüter-SystemsCemento Cosmos-Pulmor (Grupo Votorantim), FakroPropamsa y  Lasal Cocinas – Ebano  ofertaron sabias ponencias y mostraron sus novedades de producto.

 

IMG_6354

 

PONENCIAS DE GRAN CALIDAD

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Rufo Ballester, del  Departamento Técnico, ofreció la ponencia:  “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”. además, la firma ofreció una demostración práctica de producto. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.

 

IMG_6456

 

-FAKRO: Urbano Vallés – Director de Fakro en España, junto a Nacho (Delegado zona) ofrecieron la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: Comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” que resultó del agrado de todos los asistentes. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.

 

IMG_6453

 

-PROPAMSA: Josep Costals (Director Comercial de la firma), bien secundado por Jaime (zona norte) ofreció la ponencia: “Sistema Aisterm. La solución de Propamsa para la eficiencia energética”. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.

 

IMG_6368

 

 

-LASAL COCINAS  / MUEBLES EBANO: Rafael Pérez (Responsable Comercial Península Ibérica de LASAL COCINAS) y Francisco Muñoz (Coordinador Comercial de EBANO) ofrecieron la ponencia conjunta: “Globalización y tendencias en el sector del mueble de cocina”. Más tarde los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.

 

IMG_6301

 

 

-COSMOS PULMOR (GRUPO VOTORANTIM) : David Abeal Riveiros – Responsable de Calidad, Medio Ambiente e I+D en Morteros de Galicia de la firma, ofreció la ponencia: “Pulmor efecto gel, morteros cola con mayor rendimiento, mejor trabajabilidad y confort”. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma, que contó con una amplia representación de Cosmos y de Pulmor.

 

IMG_6369

 

 

 

SOBRE CONSTRUDECO NEIRA ORTEGAL

Fundada inicialmente como Pouso Alfoz S.L. se dedicó inicialmente al sector de la construcción, pavimentes, revestimientos y baños. El rápido dominio de este mercado y la decidida voluntad de expansión fueron los incentivos para la ampliación de nuevos sectores y la necesidad de nuevos almacenes en diferentes zonas geográficas.

 

 

IMG_6551

 

En 1996 nace un nuevo almacén, conocido actualmente como Construdeco, en el que se da la oportunidad al cliente de exposiciones más grandes, nuevos ambientes y una atención más personalizada. Se incorpora a las organizaciones más fuertes a nivel nacional de ferretería y construcción, a fin de asegurar la competitividad en precios para sus clientes.

 

IMG_6253

 

Aparecen por primera vez en Construdeco la venta de cocinas y la incorporación de ferreterías a sus almacenes. Pocos años después van apareciendo nuevos almacenes repartidos para cubrir una mayor cobertura.

 

IMG_6267

 

 

Con cerca de 40 años de historia, Construdeco lidera en la actualidad la mayoría del mercado en el norte de Galicia. Con almacenes en toda La Mariña de Lugo, Ferrol, Ortigueira y Occidente de Asturias.

 

IMG_6543

 

 

 

 

 

MEETING SHOPS 2017 - MATTERIA CÁCERES

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los Meeting Shops de ‘tureforma’ continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres), sito en Crta N-521, Km 52,100, (CP 10005, Cáceres).

 

IMG_8625

 

EMPRESAS LIDERES DEL SECTOR

Los numerosos prescriptores extremeños pudieron disfrutar de las ponencia de firmas patrocinadores y líderes del sector como Schlüter-Systems, Weber Saint Gobain, Fakro, Quilosa, Argenta, Onduline y Rosagres.

 

IMG_8713

 

 

IMG_8717

 

 

PONENCIAS DE CALIDAD

 

– Rufo Ballester, del Departamento Técnico de Schlüter-Systems, ofreció la ponencia, “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, que incluyó una demostración práctica que tuvo gran acogida, estando muy bien secundado por el delegado de zona de la firma. Además, los profesionales pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado para la ocasión.

 

IMG_8910

 

-Francisco Muñoz, Director de segmentos estratégicos especialistas y prescripción de Saint Gobain Weber, ofreció la ponencia:  “Sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE)”, que gozó de gran aceptación por parte del prescriptor extremeño. Además, los numerosos asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma.

 

IMG_8906

 

 

-Jorge Sanabria, de Fakro en España, desarrolló la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: Comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” bien respaldado por el incombustible Serafín. Además, los profesionales extremeños pudieron resolver dudas y conocer al detalle el producto de la firma en el stand habilitado para la ocasión.

 IMG_8638

 

-Eva Serrano, Product Manager Selena Iberia y Juan José López, Business Developer Selena Iberia, desarrollaron la ponencia de QUILOSA: “Sistemas de aislamiento tres barreras de Quilosa”, muy bien acogida por el profesional asistente, que pudo resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la cita.

 

IMG_8651

 

 

-Esteban Albert, Jefe de ventas nacional de Argenta, ofreció al prescriptor la ponencia: “Argenta technical series”, bien respaldado por el equipo de profesionales de la firma en Extremadura. Los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma.

 

IMG_8947

 

 

-Joaquin Esteban, Responsable departamento técnico de Onduline, ofreció la ponencia: “Sistemas de impermeabilización y rehabilitación energética (SATE de cubiertas)», de muy buena aceptación por el profesional citado en Cáceres. Además, los asistentes resolvieron dudas y ampliaron información en el stand habilitado por la firma.

 

IMG_8929

 

 

-El equipo formado por Tania, Rafa y Pedro, de Rosagres, ofreció la ponencia. «Especialización en exteriores, piscinas y pavimentos industriales”, muy bien acogida por los prescriptores de la zona, que pudieron resolver dudads y ampliar información en el stand habilitado por la firma cerámica para la ocasión.

 

IMG_8909

 

 

-Por último, Javier González, miembro de la Plataforma PEP, ofreció una ponencia especializada sobre el Estándar de Edificación Passivhaus.

 

IMG_8899

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA

-FINALISTA VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: Alejandra Alfonso

-FINALISTA IPAD: Mario Acedo Lavado

-1 AÑO PUBLICIDAD GRATIS EN TUREFORMA: Francisco Javier Robustillo

-GANADOR KIT PLATO DUCHA SCHLÜTER: José Brioso (Estudio JBC)

IMG_8919

 

IMG_8920

 

 

UNA EFICAZ HERRAMIENTA

Desde Matteria Cerámica y Baños, siempre atentos a la innovación y a probar fórmulas de contrastada solvencia para dinamizar aún más sus tiendas, apuestan decididamente por los ‘Meeting Shops’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda. Además, la cita permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.

 

 

 

IMG_8953

 

ACERCA DE MATTERIA

Matteria Cerámica y Baños es la evolución natural de un potente grupo de distribución de materiales de construcción nacido en 1999 y ubicado inicialmente en Extremadura. Así, Matteria es una central de compras y servicios para sus 28 asociados y que aparece como una de las centrales de compras multiproducto de materiales de construcción más importantes de España. Se ha incorporado recientemente a Ibergroup. Actualmente opera en tres provincias: Cáceres, Badajoz y Ávila aunque también se ha extendido a Portugal.

 

 

IMG_8960

 

Asimismo, cabe resaltar que uno de los principales valores que aporta del grupo Matteria a sus asociados y clientes es el centro logístico e instalaciones que dicho grupo posee en Torremejia (Badajoz). En sus más de 5.000 metros cuadrados el grupo disponen de de mas de 2500 referencias en stock que garantizan un servicio rápido y de calidad a todos los clientes. Como dato relevante, según nos señalan desde Matteria, hay que resaltar que en los últimos 2 años el 83,45% de las incorporaciones de stock en el centro logístico se han tratado de lo que Matteria denomina ‘productos innovadores’, es decir, productos que hace tan solo 3 años no existían en el mercado y que hoy tienen una demanda creciente en función de las nuevas tendencias, de la última normativa referente a la Rehabilitación y del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).

 

hotel-hospes-palacio-de-arenales-spa-caceres-017

 

 

 

 

 

CERSAIE 2017

boton-fotos-800x164-800x164

Desde ‘tureforma’ os contamos que Peygran ha cosechado una excelente acogida en la edición de 2017 de Cersaie (la más importante cita mundial del sector de la cerámica que se celebra en Bologna, Italia).

La firma (ubicada en el Hall 44 Stand 29) presenta a nivel internacional innovaciones tales como la serie de crucetas y separadores MULTI 4×1:

IMG_8006

IMG_8007

SEPARADORES MÚLTIPLES PARA BALDOSAS

Se trata de una innovadora gama de separadores múltiples para baldosas que permite el uso de 4 medidas (1,2,3 y 5 mm) de grosor en una misma pieza y además son reutilizables. La serie Multi funciona como un conjunto de separadores para baldosas, permitiendo separaciones en “X”, en “T” o lineales en “I”, cada uno con medidas de 1,2,3 y 5 mm.

unnamed (3) (1)

unnamed (2) (1)

 

PEYGRÁN ES INNOVACIÓN

En el sector de soluciones técnicas para la construcción, el término innovación es sinónimo de IndustriasPeygran, la empresa que está apostando por revolucionar las técnicas de colocación y alicatado con sus novedosos productos, optimizando procesos y ahorrando tiempo y esfuerzos.

 

Más información en www.peygran.com

 

SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el pasado viernes 29 de septiembre, UMICORE firmó la venta de su división de Construcción, que comercializa soluciones de zinc laminado bajo la marca VMZINC®, al grupo Fedrus International. Esta sociedad belga que produce y distribuye materiales de construcción (membranas de estanqueidad para cubiertas de azoteas, sistemas de evacuación de aguas pluviales y de revestimiento de fachadas y accesorios para la envolvente de edificio), lleva a cabo una ambiciosa estrategia de crecimiento.

 

6ea4a20d42e1510dfddce65a435c3288 (1)NUEVA RAZÓN SOCIAL

La actividad de VMZinc® se desarrolla ahora bajo la nueva razón social, VM Building Solutions. El prefijo «VM» marca la voluntad de continuar y reforzar la historia de «Vieille Montagne», que este año celebra su 180 aniversario. Los términos «BUILDING SOLUTIONS» confirman la intención de ofrecer, en un momento dado, respuestas globales en el ámbito de la envolvente del edificio.

Las gamas de productos y servicios permanecen invariables y continuarán distribuyéndose bajo la marca VMZinc®, tanto en Francia como en el ámbito internacional. Todos los equipos y la estructura actual de la organización, que engloba las plantas industriales y las oficinas comerciales, se mantienen en funcionamiento. Las actividades de Fedrus International son complementarias de las de VMZinc® en términos de oferta de productos y de posicionamiento geográfico.

 

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

«Fedrus International ofrece un marco ideal para apoyar la próxima etapa de nuestro desarrollo. Alentados por una energía y una pasión compartida, vislumbramos grandes oportunidades para lograr el crecimiento de nuestras dos entidades y convertirnos, juntos, en una referencia en el ámbito de la envolvente del edificio», señala Franck Martinelli, Director Comercial de VMZINC®.

 

SOBRE VMZINC®

Es la marca internacional de productos laminados en zinc-titanio destinados a la envolvente del edificio. Establecida en más de 30 países de todo el mundo, ofrece una amplia y completa gama de soluciones para la fachada, cubierta, evacuación de aguas pluviales, accesorios y ornamentos de alta gama. Pionera en el tratamiento de aspectos de superficie desde hace 180 años, VMZINC® pone su “savoir faire” al servicio de la arquitectura y ofrece 14 aspectos de superficie, así como una variedad de colores a medida.  Cuenta con una plantilla de 950 colaboradores en siete plantas industriales en Europa y en sus oficinas repartidas por todo el mundo.

 

 

SOBRE FEDRUS INTERNATIONAL

La empresa Fedrus International es un actor principal en los materiales especializados para fachadas y cubiertas. El grupo cuenta a partir de ahora con cuatro entidades principales: I.R.S-Btech, que se ocupa en particular de la promoción y la distribución de sistemas de estanqueidad de cubierta de EPDM; APOK, encargada en Bélgica de la distribución de materiales de fachada y de cubierta; Laude especializada en la transformación y la distribución de componentes para la fachada en Francia, y VMZINC® fabricante internacional de productos de zinc laminado.

 

background-vmzinc

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os traemso este nuevo e interesante artículo de Duravit sobre cómo darle el máximo atractivo a un baño pequeño. La tendencia constante de urbanización y nuestra creciente movilidad tienen como consecuencia que el espacio limitado en las ciudades deba ser utilizado de forma cada vez más creativa. La consecuencia es que el apartamento y sobre todo el baño pequeño son equipados con más flexibilidad e inteligencia. Los límites de los espacios desvanecen, los baños en espacios reducidos se convierten en atracciones y las soluciones inteligentes redondean el todo. El asiento de lavado, ducha, la bañera en una única pieza o el plato de ducha a ras de suelo proporcionan más espacio individual y libertad en equipamiento. Sobre todo en baños pequeños se aplican soluciones compactas que proporcionan suficiente espacio para guardar y que al mismo tiempo integran diferentes funciones.

 

SUGERENCIAS DURAVIT

Los beneficiosos productos dos en uno ahorran espacio en el baño y proporcionan confort como, por ejemplo, el Shower + Bath, desarrollado por Duravit y EOOS. Este nuevo producto combina bañera y ducha: si se cierra la integrada puerta de cristal se convierte la Walk-in-ducha en una bañera. Otra ventaja para baños pequeños representa la mampara de cristal disponible con un espejo ya que los espejos de gran superficie hacen que los baños parezcan más grandes. Además las medidas compactas de 170 x 75 cm posibilitan una colocación más fácil.

 

01_Shower+Bath

SHOWER+BATH

 

Los platos de ducha a ras de suelo son adecuados para complementar las mamparas como OpenSpace B de Duravit ofreciendo más superficie y amplitud de movimiento en el baño. La mampara innovadora se puede replegar fácilmente a la pared después de su uso. De esta manera las puertas ocultan la grifería y la teleducha aportando una mayor amplitud y tranquilidad al espacio. Los complementos como accesorios replegables (asidero, bandeja y asiento) convierten el espacio de ducha en una unidad estudiada en el baño.

 

03_urban_bath_OpenSpace_BMed

Urban bath – OPEN SPACE

 

07_OpenSpace_B_Med

OPEN SPACE detalle

 

 

Para baños pequeños se recomienda los inodoros con los confortables asientos de lavado. Esta simbiosis del inodoro y bidé limpia suavemente con agua y de forma natural. El asiento de lavado de la línea  SensoWash® Slim de Duravit, fabricante de baños de diseño, está disponible para ocho series diferentes. Entre estas series está el asiento para el inodoro Vero Air que, con su inconfundible forma rectangular se convierte en la atracción del baño pequeño. Y con todo esto el inodoro es fácil de limpiar gracias a la integrada tecnología de lavado Rimless.

 

06_urban_bath_DuraStyle_with_SensoWash_Slim

urban bath- DuraStyle with SENSOWASH SLIM

 

25_DuraStyle RIMLESS

DuraStyle RIMLESS

 

 

Si alrededor del inodoro hay poco espacio existen productos con un saliente reducido como, por ejemplo, los inodoros de la serie ME by Starck o DuraStyle. Estos inodoros suspendidos compactos representan una buena solución por su reducido saliente de 480 o 485 mm.

 

08_urban_bath_ME_by_Starck_Compact MED

ME_BY STARCK COMPACT

 

 

Más información en : www.duravit.com

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

 

programa

 

boton-inscripcion

 

 

DSCN0561

 

La Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile, Av. de Chile, s/n, 41013 Sevilla) acoge este jueves, 26 de octubre, los Talleres Técnicos, un nuevo evento de ‘tureforma’ dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad en el que, además, podrán darse a conocer las novedades, productos y sistemas de las principales firmas del sector.

 

 

 

DSCN0833

 

Un esperado evento que, sin duda, logrará atraer a un gran número de prescriptores y que permitirá conocer grandes novedades en cuanto a productos,
sistemas y otras sugerentes propuestas que podrán disfrutarse a lo largo de toda la jornada.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

 

-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

actis_pose_imr_0

 

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

 

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017  centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

Concepto-PassivHaus

JoseyPavilion_CaseyDunn_Pavilion

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

boton-inscripcion

programa

 

 

 

 

 

 

 

foto portada: Fran Silvestre.

PROYECTO- DOMÓTICA

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos este interesante proyecto de interiorismo en el que ha participado la firma Jung.

 

NAKAR HOTEL, VANGUARDIA EN PALMA DE MALLORCA

El viajero moderno, detallista y sofisticado, descubrirá un tesoro en el corazón de Palma de Mallorca, en la Avenida Jaime III: el Nakar Hotel, un establecimiento de vanguardia donde el diseño y la tecnología se aúnan para proporcionar una experiencia inolvidable, plena de confort, empatía y emociones. Justo los valores que transmite la nueva serie de marcos y mecanismos LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate, que se han instalado en diversas áreas y estancias.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Reception

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Reception

 

El Nakar Hotel es un 4 estrellas superior perteneciente a la selecta red internacional Design Hotels. Goza de una ubicación perfecta al comienzo de la zona comercial de Palma, con las más afamadas tiendas de moda, y a pocos metros de La Lonja y Santa Catalina, los emblemáticos barrios mallorquines especializados en restauración y vida nocturna. Marga Rotger, la reconocida interiorista mallorquina, es la responsable del diseño del Nakar Hotel, que en esta ocasión se ha decidido por un aire minimalista y racional, pero sin renunciar a un cierto eclecticismo resultado de la mezcla de materiales nobles con la rotundidad de la nueva serie LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate. En todo el hotel se respira armonía, equilibrio y calidez.

 

 

 

INTERIORISMO Y TECNOLOGÍA

Las 57 habitaciones del Nakar Hotel, inmersas en el estilo sobrio y rectilíneo que domina el interiorismo del establecimiento, reúnen todo lo que el ‘tecno-viajero’ moderno pueda necesitar: una potente conexión WiFi y un moderno sistema de Smart TV para hacer screen mirroring conectando smartphones o tablets con la TV para reproducir fotos y vídeos. La instalación se completa con enchufes y conexiones USB, para los que se ha empleado la serie LS 990 Dark de Jung con acabado en aluminio lacado negro mate. Estos últimos permiten cargar directamente cualquier dispositivo sin necesidad de un adaptador de corriente.

 

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

 

ACABADOS DARK

El fabricante alemán, líder europeo en automatización de edificios y mecanismos eléctricos de alta calidad, ha creado el acabado Dark para su legendaria serie de mecanismos eléctricos LS 990 pensando especialmente en la creación de atmósferas arquitectónicas singulares, que pretendan transmitir intensidad a través de lo esencial, con una estética de formas definidas y rotundas. Heredera en sus orígenes del formalismo de la escuela Bauhaus, la serie LS 990 sigue hoy plenamente vigente y encaja a la perfección con el espíritu de empatía y tecnología que destila el Nakar Hotel.

 

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

 

El aluminio lacado mate de los marcos decorativos de enchufes, interruptores y conectores USB, suma un efecto radiante y especialmente elegante al diseño de líneas rectas de este clásico de Jung. El acabado en aluminio armoniza con la decoración del Nakar Hotel, al tiempo que cumple con todas las exigencias técnicas de una instalación eléctrica tan moderna como la del establecimiento hotelero mallorquín, combinando al mismo tiempo diseño, funcionalidad, confort de uso y seguridad.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Rooftop

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Rooftop

 

 

 

 

 

EVENTOS - FERIAS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point se prepara para su 21ª edición, uno de los eventos anuales más importantes para Fira de Barcelona. Una cita que se celebra del 18 al 22 de octubre y en la que estaremos presentes como uno de los patrocinadores.

 

SUPERAR REGISTROS DE 2016

En este edición de 2017 hay depositadas grandes expectativas, sobre todo después de las cifras registradas el año pasado.Y es que en 2016 fueron 33.382 los visitantes al salón dedicado al público y 10.211 a los profesionales del sector inmobiliario, unas cifras que, según los organizadores, invitan al optimismo en el sector.

BMP consta de dos partes diferenciadas para poder visitar: el Salón de Exposición y el Symposium Internacional.

 

BarcelonaMeetingPoint2015

 

EL SALÓN

En el pabellón de exposición, el visitante podrá conocer los últimos proyectos y servicios de un amplio abanico de empresas relacionadas con el inmobiliario, desde promotores, instituciones públicas, empresas de project management, intermediarios y gestores inmobiliarios, arquitectos, ingenieros, consultores y bufetes de abogados, empresas constructoras, sociedades inversoras, entidades financieras, revistas técnicas, portales inmobiliarios, asociaciones profesionales, empresas aseguradoras, etc., con presencia nacional e internacional.

También podrá encontrar todo tipo de productos y servicios inmobiliarios para uso personal o para inversión, desde viviendas de primera y segunda residencia a locales comerciales, oficinas y parking, naves industriales, solares o viviendas unifamiliares o pareadas, tanto de alquiler como de compra.

 

14764473771363

 

EL SYMPOSIUM INTERNACIONAL

El Symposium de BMP es uno de los más prestigiosos de Europa con más de 30 sesiones en las que se tratan los temas más actuales del mercado inmobiliario y más de 100 ponentes nacionales e internacionales de destacado prestigio. Cuenta con el respaldo y la colaboración de reconocidas asociaciones inmobiliarias nacionales e internacionales, como son el APCE, Global Real Estate Institute, EPRA, RICS o ULI y dos de las mejores escuelas de negocios en el mundo, IESE y ESADE. El Symposium ofrece la oportunidad exclusiva de saber qué piensan los auténticos números uno del sector inmobiliario en España y en el extranjero.

 

 

cropped-engel-volkers-barcelona-meeting-point

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

programa

 

 

 

Los exclusivos  ‘Reforma tus Sentidos’ vuelven a marcar octubre en el calendario 2017 con citas de relevancia como la que se celebra el próximo miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

UN EVENTO EXCLUSIVO

 

 

El prescriptor malagueño podrá disfrutar de la presencia de las grandes firmas de referencia del sector de la reforma. En esta ocasión asisten al encuentro como  firmas patrocinadores y líderes del sector como son: Casa InfinitaFakro, DLW Flooring, Actis y Grupo Puma.

 

FERIA-BIGMAT-OTOÑO-recortada

 

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

 

 

-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

actis_pose_imr_0

 

 

-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

 

 

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

 

 

-CASA INFINITA, perteneciento a Grupo Keraben, invita a descubrir la naturalidad de un mundo, disfrutando con las infinitas combinaciones que ofrece tu propio hogar. Descubre el poder de transformación que tu propia casa otorga, combinando estilos, formas y tamaños. Colecciones inspiradas en los mejores elementos naturales: piedras ancestrales, maderas de los mejores robles, metales puros y relieves únicos.

 

imagen2430m

 

 

 

UNA EFICAZ HERRAMIENTA

Siempre atentos a la innovación y a probar fórmulas de contrastada solvencia para dinamizar aún más sus tiendas, un referente de Málaga como BigMat Moreno apuesta decididamente por los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda. Además, la cita permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.

 

Stanley-Dewalt-BIGMAT-moreno-comercial-mijas-fuengirola-01

 

 

 

programa

 

 

 

Más información en eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

CESAIE 2017
Desde ‘tureforma’ os contamos que Cersaie 2017 , celebrada en el recinto Bolognafiere, ha confirmando las buenas perspectivas del sector, con una gran afluencia de visitantes en los diferentes stands. En lo referente a los expositores españoles: el diseño y los grandes formatos de fino espesor (6mm) han marcando tendencia en feria. También destacamos la fuerte apuesta por el pequeño formato enfocado al profesional del interiorismo y diseño. Además, siguen manteniendo su presencia las series en maderas, cementos y mármoles.
IMG_8520
Las perspectivas de negocio en los stands han resultado muy positivas en general y refuerzan el liderazgo de la feria de Bolonia en el sector.
cersaie inauguracion

 

HAZ UN CLICK EN CADA EMPRESA PARA VER TODAS LAS NOVEDADES Y LAS ENTREVISTAS:

 

AZTECA

APARICI

APE

ARCANA

AZULIBER

AZULEV

BALDOCER

BUTECH

COLORKER

CIFRE GROUP

CEVICA

CERACASA

CERPA

DUNE

EMAC

EMIGRES

EMOTION CERAMICS

FANAL

FLORIM

FILA

FUSTECMA

GRUPO HALCÓN

GAMADECOR

GAYAFORES

GRES ARAGÓN

GRESPANIA/COVERLAM

GRECO GRES

HARMONY

IBERO

INALCO

INTERMATEX

KEROS

LEVANTINA

MIJARES-CERLAT

MUSEUM

NAVARTI

MARAZZI

MAPEI

MOSAVIT

NATUCER

NOKEN

ONEKER- CERAMICA GÓMEZ

PAMESA

PERONDA

PEYGRAN

PORCELANITE DOS

PORCELANOSA GRUPO

PRISSMACER

QUIMICER

RUBI

RAIMONDI

REALONDA

ROCA

ROCERSA

SCHLÜTER-SYSTEMS

TAU

TODAGRES

UNICER

VENUS

VERNIS

VIVES

ZIRCONIO

 

 

 

VÍDEOS: LISTA DE REPRODUCCIÓN COMPLETA, AL PINCHAR LA IMAGEN

tureforma.cersaie

 

 

ACERCA DE CERSAIE 2017

Cersaie se convirtió de nuevo en el mejor muestrario de tendencias y novedades y, cómo no, en el certamen referencia del sector. Esta edición de la feria, que se celebró en Bolonia del 25 al 29 de septiembre, ha reunido a 163 empresas españolas vinculadas, directa o indirectamente, con el sector productor de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

IMG_8274

 

Las firmas italianas marcan tendencia una vez en su casa, con los lanzamientos de atrevidas y novedosas propuestas que no dejaron indiferentes a los visitantes y profesionales presentes en feria.

 

IMG_8353

 

IMG_8280

 

España es, un año más, la potencia extranjera con mayor representación en el Bolognafiere. De hecho, sólo la supera Italia, que, según fuentes de la organización, ha contado con 476 expositores.

 

Cersaie imagen 1

PROYECTO - DISEÑO

 

Desde ‘tureforma’ queremos destacaros un sugerente proyecto que ha podido disfrutarse desde junio hasta este mes de octubre de 2017 en la Fundación Telefónica de Madrid. Se trata de la exposición ‘3D. Imprimir el mundo’.

Esta muestra gira en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura. Una mirada lo más amplia posible a un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial.Se trata, tal y como indicamos, de una exposición de Fundación Telefónica que está comisariada por la Carmen Baselga y Héctor Serrano y que, de este modo, cuenta con diseño expositivo de Carmen Baselga Taller de proyectos y también de Borealis | Héctor Serrano.

 

3D_impelmundo_07

 

PRIMERAS CUESTIONES
¿En qué consiste la impresión en tres dimensiones y cuál ha sido su recorrido hasta la actualidad? ¿Qué capacidad transformadora tiene esta tecnología en los procesos productivos, en la relación del individuo con los objetos y en la sociedad en general? ¿Qué tipo de objetos impresos podemos encontrar en estos momentos y en qué ámbitos se utilizan? ¿Hasta dónde puede llegar el uso de impresoras 3D? Pues, precisamente, estas y otras cuestiones se abordarán en 3D. Imprimir el mundo, una exposición comisariada por los diseñadores Carmen Baselga y Héctor Serrano en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura. Una verdadera transformación que permite al ciudadano fabricar cualquier cosa, reformulando conceptos fundamentales como la autoría, la sostenibilidad, la educación o la accesibilidad.

 

3D_impelmundo_10

 

BLOQUES TEMÁTICOS
La exposición se organiza en cuatro grandes bloques temáticos: Del bit al átomo; Por el espejo retrovisor; La huella tridimensional y Un paso más allá. En el primero se explicade manera sencilla en qué consiste la impresión 3D, los tipos de impresión, la variedad de materiales que se utilizan y los principios que guían esta tecnología. En el segundo bloque, una mirada al pasado desde el presente permite descubrir el origen y la evolución hasta la actualidad de esta tecnología, destacando los diferentes hitos que se han producido a lo largo del tiempo: empresas implicadas, valor económico de la industria, impresoras vendidas al año, etc… El tercero muestra algunos ejemplos de aplicación de esta tecnología en varios ámbitos e invita a reflexionar sobre el fenómeno desde diferentes puntos de vista. En el último bloque se plantean, a modo de epílogo, predicciones y expectativas de futuro de la impresión 3D.
Además de objetos, la muestra se completará con una serie de visualizaciones y audiovisuales, entre los que destacan entrevistas a profesionales de perfiles tan dispares como la bioingeniería, el diseño, la filosofía, la robótica o el movimiento maker. Todo ello para ofrecer al visitante una mirada lo más amplia posible a un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial.

 

3D_impelmundo_03

 

 

DEL BIT AL ÁTOMO
“Si el final del siglo XX fue sobre la información haciéndose digital, el siglo XXI será sobre acercar el mundo virtual y el físico”, Hod Lipson y Melba Kurman El bit es la unidad básica de información empleada en informática y el átomo es su equivalente en el mundo físico. A medida que la distancia entre ambos se va reduciendo estamos eliminando la frontera entre lo digital y lo físico. La impresión 3D está haciendo real precisamente esto, traducir lo que existe solo en el ordenador en materia y viceversa; lo que significa una nueva forma de entender la materialización o la fabricación.

 

POR EL EJE RETROVISOR

La historia de la impresión 3D no es tan reciente como parece. Los primeros experimentos con este modo de fabricación comenzaron a finales de los años 60, aunque no fue hasta mediados de los 80 cuando se empezó a desarrollar la tecnología como la entendemos hoy en día. La primera impresora comercial, la SLA-1 de 3D Systems, fue el comienzo de la fabricación aditiva. En los primeros años se utilizaba solo para prototipos, pero en la última década se está usando para fabricar productos acabados y listos para su utilización. Al mismo tiempo presenciamos la democratización de la tecnología: las impresoras 3D son cada vez más asequibles y entran en el ámbito doméstico, lo que significa la descentralización de la fabricación y la (con)fusión.

 

3D_impelmundo_06

 

LA HUELLA TRIDIMENSIONAL
Al igual que el hombre deja marcas y señales por donde pasa, la tecnología de la impresión en 3D tiene un fuerte impacto en la economía y en nuestra sociedad. Este bloque, dividido en varias secciones (Nuevo juego, nuevas reglas. Aprender haciendo. Hecho a medida. Hacer sostenible. Nuevo medio nuevos lenguajes. Cambios productivos. Comer con impresión), está dedicado a repasar algunas de las “huellas” más relevantes que se han detectado hasta el momento, mostrando algunos ejemplos de aplicación de esta tecnología en varios ámbitos.

 

 

UN PASO MÁS ALLÁ
En el último apartado se plantean, a modo de epílogo, predicciones y expectativas de futuro de la impresión 3D. A destacar lo que el profesor del MIT, Skylar Tibbits, presenta como la impresión 4D que consiste en programar objetos físicos y materiales biológicos para que cambien de forma, propiedades e incluso calculen fuera de una materia construida de silicona (refiriéndose a los chips).
La exposición 3D. Imprimir el mundo va acompañada de un programa de talleres elaborado por nuestro equipo educativo. Hay talleres para todas las edades y la inscripción es gratuita. Consulta aquí todos los detalles. La exposición ‘3D. Imprimir el mundo’, además de las visitas comentadas habituales, consta de tres recorridos especiales en los que se requiere reserva previa a través del siguiente correo electrónico actividades.espacio@fundaciontelefonica.com durante el periodo que dura la exposición, del 15 de junio al 22 de octubre de 2017.

 

3D_impelmundo_12

 

ESTRENAMOS AUDIOGUÍA
Con ella podrás disfrutar de una experiencia enriquecida, con explicación detallada de la muestra e información complementaria. Con la audioguía desarrollada para mejorar la experiencia a la muestra ‘3D. Imprimir el mundo‘, podrás profundizar en los cuatro apartados expositivos a través de las entrevistas realizadas a los comisarios, los diseñadores Héctor Serrano y Carmen Baselga; así como escuchar las tendencias del 3D sobre el empleo y la organización social de la mano de expertos como Gregorio Martin Quetglas, catedrático honorífico de Ciencias de la Computación y del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia.
Entre los contenidos se destacan obras del ámbito de la salud como ‘Proyecto Daniel‘ o ‘Una mano para Mariam‘, iniciativas pioneras sobre la creación de prótesis en 3D; del ámbito del arte, como la pieza ‘Project Egg‘ de Michiel van der Kley, considerada la primera obra de arte colaborativa en 3D; o del sector de la moda, como el vestido de Danit Peleg, que pertenece a la primera colección de moda hecha en impresora 3D doméstica.
También se accede a una galería de fotos y diversos audiovisuales, podrás consultar referencias bibliográficas en torno a esta tecnología y ver la propuesta de actividades para realizar en familia o en el aula, etc.
Se trata de un contenido de calidad, exclusivo, elaborado expresamente para este soporte y que tiene como objetivo ofrecer una experiencia integral e inmersiva del conjunto de la exposición.

 

3D_impelmundo_05

 

 

Más información
www.estudiocbaselga.com

BAÑOS - NOVEDADES

FOTO DE PORTADA: System Delos

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las más recientes novedades de producto de Duravit, presentada en la Feria ISH 2017 de Frankfurt.

NUEVO SISTEMA

Gracias a un sistema de encimeras nuevo y riguroso, elaborado por Duravit, la planificación del cuarto de baño  será todavía más sencilla y más individualizada. El fabricante de baños de diseño presentó en ISH 2017 una encimera uniforme para todas las series como una versión regular y compacta en dos grosores diferentes (30 mm y 45 mm) y variable en ancho y profundidad.

06_Unified_console_system_Vero

System Vero

Estas encimeras pueden ser combinado con un total de siete series de Duravit: L-Cube, Vero, Happy D.2,Delos, DuraStyle, Ketho y X-Large.

 

ENCIMERAS POLIVALENTES

Estas encimeras pueden ser integradas de forma flexible en la planificación del baño  como soporte para lavabos sobre encimera y bowls. También la oferta homogénea de los muebles bajo encimera de Duravit lo hace posible: las encimeras se pueden combinar con muebles de ancho 600 mm hasta 1000 mm, con un o dos cajones.

07_Unified_console_system_X-Large

System X-Large

Las características específicas de las series como el tirador vertical de la serie Vero de Kurt Merki Jr., prosigue la identidad de diseño de las series de muebles de Duravit también dentro de este programa de encimeras.

 

04_Unified_console_system_Ketho

System Ketho

POSIBILIDADES ILIMITADAS

Las encimeras de Duravit están disponibles en 32 acabados individuales. Desde el lacado brillante de, por ejemplo, Melocotón perla, Stone Blue o Gris Dolomiti, hasta los frontales en madera auténtica como roble o nogal Duravit que ofrecen posibilidades de combinaciones ilimitadas.

01_Unified_console_system_DuraStyle

System DuraStyle

Una novedad dentro del programa son los elegantes acabados de madera auténtica como Roble Cachemir o el nuevo acabado de Taupe. Con combinaciones individuales como, por ejemplo, una encimera de nogal con unos discretos muebles blancos debajo pueden proporcionar unos acentos interesantes al baño. 

03_Unified_console_system_Happy_D.2

System Happy D.2

Más información en www.duravit.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad