El coste añadido de instalar una bañera se compensa con los beneficios adicionales que aporta, ya que todas las bañeras pueden instalarse como combinación de bañera y ducha. Para esta práctica solución 2 en 1 solo se necesita una bonita cortina o una elegante mampara con los grifos correspondientes.
BAÑERAS COMPACTAS VILLEROY&BOCH
Debido al espacio limitado, una bañera compacta debe considerarse una solución inteligente para aprovechar al máximo el espacio existente y convertir el baño en una zona wellness en el hogar. Los distintos modelos de bañera compacta, con diversos diseños y dimensiones desde los 1400mm de largo hasta 1200mm de ancho, se adaptan de forma óptima a cada situación individual.
Las bañeras rectangulares se integran perfectamente en todos los baños, ya que se pueden colocar tanto pegadas a la pared, como en el centro del baño o junto a la ventana. Las colecciones Loop & Friends, Subway u Oberon convencen por su diseño atemporal, y las bañeras en color White Alpin o Star White combinan perfectamente en cualquier cuarto de baño.
Pero son las prácticas bañeras para espacios pequeños de la colección Subway de Villeroy & Boch las que ocupan menos. Este tipo de bañeras poseen un extremo estrecho, que ocupa el mínimo espacio posible. De este modo, se obtiene mayor libertad de movimiento en el baño y el corte extravagante de la bañera pone un auténtico toque de distinción.
Solo se necesita una planificación inteligente y un profesional para conseguir el baño ideal, porque a pesar de que el espacio sea reducido, no es necesario renunciar a una bañera Villeroy & Boch.
Más información en : www.villeroy-boch.es
Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Guillermo Vidal, director de diseño de la firma Uxban, firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing. En estas líneas analiza la necesidad de trasformar el modelo lineal al del sector de la vivienda al circular para ser sostenibles.
ECONOMÍA SOSTENIBLE
En los países desarrollados entre un tercio y la mitad de los residuos sólidos provienen de la construcción y demolición de casas. Eso significa que se pierden muchos minerales valiosos, metales y materiales orgánicos. Reducir dichas cantidades impactaría muy positivamente en la sostenibilidad. Construir viviendas pensando en su sostenibilidad y en el menor impacto ecológico es una práctica que cada vez más práctica el sector de la construcción.
El modelo de la economía circular frente a la lineal se impone cada vez más en el sector de la construcción. El modelo de la economía lineal (producir-usar-tirar) consume energía, recursos naturales limitados y genera, además, una cantidad inmensa de residuos.
Por eso es importante que el sector de la construcción llegue a un modelo de economía circular donde el flujo lineal de recursos-producto-residuos se convierta en un flujo circular de recursos-productos-recursos reciclados. Así se logra reciclar, reparar o regenerar de manera constante y se consigue que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento.
VIDA CIRCULAR
Y es que la industria de la construcción como uno de los mayores consumidores mundiales de materias primas genera muchísimos residuos que sólo se reciclan en una pequeña parte.
En muchos países desarrollados entre un tercio y la mitad de los residuos sólidos derivan de la construcción y la demolición. Eso significa que se pierden muchos minerales valiosos, metales y materiales orgánicos. Disminuir estas cantidades impactaría muy positivamente en la sostenibilidad.
Por eso las empresas que producen materiales y componentes se están empezando a transformar para crear productos que tengan una vida circular: que sean adaptables, reutilizables y que no generen residuos. Un buen ejemplo es el de la madera, un material que reúne estas cualidades y se regenera.
CONSTRUIR CON CABEZA
Además, tal y como apunta Uxban, dado que el crecimiento neto de la población es de unos 200.000 habitantes al día y la necesidad de una vivienda digna para todos, nada como construir con cabeza. El sector de la construcción seguirá influyendo en la forma en que se utilizan los recursos mundiales ya que se necesitarán más viviendas y en consecuencia más zonas urbanas.
El desafío está en evitar al máximo seguir construyendo extendiendo los bordes de las ciudades y perdiendo territorio natural en vez de renovar, reutilizar y poner en valor el tejido urbano construido que ya existe. Por eso el problema yace en distintas escalas: por un lado la transformación de la industria de las partes y por el otro la regeneración sostenida de la vivienda como producto final.
LA REUTILIZACIÓN, CLAVE
La solución para Uxban pasa por apostar y practicar la economía circular en un sector tan decisivo. “La reutilización que crea productos diseñados para volver a ser creados en un proceso infinito impacta en un menor consumo de energía y que esa energía utilizada sea siempre renovable. En ese sentido las viviendas en la economía circular deberán concentrarse en entender cada casa, ya sea nueva o rehabilitada, como un producto que debe regenerarse indefinidamente. Es decir, que pueda tener transformaciones espaciales y rehabilitarse a nuevas formas de vida sin generar residuos._
Desde ‘tureforma’ os contamos que los nuevos lavabos sobre-encimera Slim, de Gala, son el ejemplo perfecto de distinción. Una serie que se caracteriza por su diseño refinado y gran funcionalidad.
MODELOS SLIM
En este sentido, la colección Slim presenta dos modelos de lavabo sobre-encimera: rectangular (de 60 x 37 cm) y ovalado (de 50 x 33 cm). Ambas versiones mantienen el gusto por el diseño y la delicadeza que inspiran las delgadas paredes del lavabo. Asimismo, la pureza en las líneas del modelo y su ligera silueta, sin rebosadero, elevan a la máxima expresión el sentido estético de estos lavabos. Algo a lo que también contribuye el sofisticado acabado de la serie Slim, en esmaltado brillo por los cuatro lados.
Se trata, en definitiva, de una serie muy versátil que se adapta a todos los estilos y espacios. En su versión ovalada, Slim inspira delicadeza y elegancia, mientras que el lavabo rectangular es perfecto para interiorismos modernos y de corte joven. Finalmente, siguiendo las más actuales tendencias, los lavabos Slim (sin orificio de grifería) están pensados para acompañar griferías de caño alto o empotradas.
Más información en: www.gala.es
Desde ‘tureforma’ os contamos la reciente novedad de Neolith, que se une a la contribución por la conservación del medio ambiente, y lanza al mercado un tratamiento revolucionario para su línea de fachadas: PURETI.
NEOLITH+ PURETI: FACHADAS AUTOLIMPIANTES Y SOSTENIBLES
Pureti es un tratamiento de base acuosa y nanopartículas de dióxido de titanio que se rocía sobre Neolith para crear un efecto fotocatalítico, autolimpiante y descontaminante. De esta manera se consigue un auto limpiado constante de las fachadas, reduciendo también los agentes contaminantes y mejorando por tanto la calidad del aire.
¿CÓMO SE PRODUCE? Mediante un proceso de Fotocatálisis e Superhidrofilia.
VENTAJAS
CERTIFICACIONES MEDIOAMBIENTALES
Neolith + Pureti tiene certificación NSF y otorga puntos LEED al especificarse. El proyeto de la Unión Europea en el que se ecnuetra Pureti, iScape, ha sido nombrado por el horizonte 2020 como una de las disrupciones tecnológicas que van a configurar la Unión Europea en los próximos 60 años.
Desde esta publicación, y dentro de la sección de El reformista, os hablamos de Acasti, empresa gallega con sede en Lugo que cuenta con una amplia experiencia en todo tipo de reformas y obras, tanto en viviendas, como rehabilitaciones de casas, comunidades y locales comerciales. Dispone de delegaciones en Lugo capital, dedicándose a la realización de reformas integrales.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
-Dirección: Avenida de A Coruña, nº 185, (CP 27003) LUGO
-Página web: www.acasti.es
-Teléfonos contacto: 982 10 19 10 – 982 87 25 64
-E-mail: info@acasti.es
TODO TIPO DE REFORMAS
Acasti se define pot tener una amplia experiencia en todo tipo de reformas y obras, tanto en viviendas, rehabilitaciones de casas, comunidades y locales comerciales. Además, los trabajos gozan de una amplia diversificación.
En albañilería realizan estructuras, enfoscados, tabiquería de ladrillo, pavimentos. En carpintería exterior realizan trabajos de puertas, ventanas y tarimas flotantes. También armarios empotrados y muebles a medida para comedor, cocina y dormitorio. Así como instalaciones eléctricas, de fontanería, (saneamiento, drenajes) y calefacción. Especialistas también en alisados, impermeabilización y pintura de paredes y obras de tabiquería y falsos techos.
AHORRO ENERGÉTICO
Además realizan un estudio de su vivienda para aconsejarle la tecnología para un mayor ahorro energético. En estas imágenes puede verse una muestra de sus diversos trabajos tanto en una vivienda como en locales comerciales (clínicas dental, de podología, fisiológica o autoescuela).
Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo sobre eficiencia energética.
¿Sabías que el gasto en calefacción para calentar un piso de 90 metros cuadrados oscila entre los 1.800 y los 2.500 euros al año? ¿Y que tras una rehabilitación de la fachada y la cubierta podría reducirse hasta los 1.000 euros? Según datos de Rehare (Agencia para la Rehabilitación de Edificios) recogidos por Danosa, compañía especializada en soluciones integrales para la construcción sostenible y mejora de la habitabilidad, rehabilitar las principales zonas comunes de un edificio podría abaratar la factura energética en 1.500 euros al año.
AISLAR ES AHORRAR
Aislar es ahorrar. Y es que aunque se trate de reformas que se realizan de puertas para fuera, tienen efectos directos de puertas para dentro, en el bolsillo de los propietarios e inquilinos de esas casas. Las humedades son los problemas más frecuentes y visibles que provocan los desperfectos en fachadas y tejados. Y el coste medio de aislar e impermeabilizar estas zonas oscila entre los 8.000 y los 10.000 euros por vivienda.
Las zonas comunes ocupan entre un 10% y un 15% del espacio de un edificio. Y las fachadas son, junto a las cubiertas, las que más se reforman, porque también son las que pueden originar un mayor número de daños y desperfectos. Se trata de áreas que pertenecen a la envolvente del edificio, por donde tienen lugar las “fugas” de energía. Son las más expuestas al frío, al calor, a las lluvias, al sol… Así, cuanto más aisladas estén, más reducirán el consumo energético y su impronta en el medio ambiente.
Las actuaciones sobre las fachadas ayudan a que nuestras casas disminuyan su huella ecológica, resulten menos contaminantes y sean más amigables desde el punto de vista medioambiental. De hecho, estas reformas pueden reducir el gasto en calefacción y refrigeración hasta en un 70%. Ahorro económico y sostenibilidad caminan juntos, de la mano. Por ello, el jefe del departamento técnico de Danosa, José Manuel Rojas, remarca la importancia de rehabilitar los edificios para hacerlos más eficientes y abaratar la factura energética. De igual modo, destaca que utilizando las tecnologías existentes en la actualidad se podría ahorrar entre un 5% y un 20% la demanda energética de los edificios.
Rehabilitar las zonas comunes puede revalorizar un 20% las viviendas y los edificios. Tras las fachadas y las cubiertas, las escaleras son las que más se reforman, tanto para optimizar la accesibilidad e instalar ascensores como para mejorar los sistemas de iluminación y, gracias a la instalación de luces LED, reducir el consumo.
Más allá de que la presencia de unas zonas comunes útiles y atractivas constituya la mejor carta de presentación de un edificio, rehabilitar los aparcamientos o los cuartos comunitarios ayuda a revitalizar un espacio condenado a la degradación por el paso del tiempo. Y al margen del confort que proporciona el aislamiento acústico de las salas de máquinas, por ejemplo, invertir en sistemas de estanquidad al agua protege la estructura del edificio y prolonga su vida útil.
La inversión necesaria para rehabilitar por aislamiento un edificio se amortiza en unos cinco años. Y José Manuel Rojas sostiene que “las rehabilitaciones son fundamentales para acompasar el estado de los edificios españoles, que tienen una antigüedad media de más de 40 años, a la época actual. Los administradores y gestores de fincas deben apostar por ellas y por materiales eficientes para mejorar el estado del inmueble y la calidad de vida de sus habitantes”.
SOBRE DANOSA
Danosa es una compañía especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible y mejora de la habitabilidad presente en más de 70 países como Francia, Portugal, Reino Unido, Marruecos, México, Colombia o India, entre otros. Fundada en 1964, está considerada como una de las compañías de referencia del mercado español y quinta de Europa gracias a la fabricación y comercialización de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento acústico y térmico en edificación y obra civil, así como a su amplia cartera de clientes. Actualmente, la compañía factura un 46% en el exterior. Entre sus cifras destacan sus casi 350 profesionales de alta cualificación y 90,5 millones de ingresos en 2016, lo que supone una mejora del 12,5% respecto al ejercicio anterior.
Más información en www.danosa.com
Desde `tureforma’ os traemos uno de los más recientes trabajos del prestigioso Estudio de arquitectura de Ramón Esteve. ‘La casa en La Pinada’ se encuentra en la localidad de Rocafort (Valencia) en una zona residencial extensiva, entre amplias zonas verdes, arbolado y pinos. La propia parcela, que posee un importante desnivel topográfico, tiene una gran área de jardín natural mediterráneo con una agrupación de pinos, en su zona más baja.
Arquitecto: Ramón Esteve
Arquitectos Colaboradores: Anna Boscà, Estefanía Pérez, Víctor Ruiz, María Martí
Colaboradores: Tudi Soriano
Arquitecto Técnico: Emilio Pérez
Constructora: COVISAL FUTUR SL.
Asesoramiento Estructural: PRODEIN PROYECTOS DE INGENIERÍA S.L.
Localización: Rocafort (Valencia)
Superficie: 571.40 m2
Proyecto: 2015
Finalización Obra: 2017
Fotografía: Mariela Apollonio
Producción y realización audiovisual: Alfonso Calza
GEOMETRÍA DE CONTRASTES
El proyecto responde a una geometría de contrastes basada en este juego: la naturaleza aporta la verticalidad de los pinos, mientras que la arquitectura se extiende apaisada y horizontal, como un gran mirador sobre su entorno.
LA CASA-JARDÍN
La casa se extiende como un largo balcón corrido y escalonado, generando una plataforma que se adapta a la topografía. Todo el espacio interior se abre y orienta a las vistas propias de la parcela.
FLUIDEZ ESPACIAL
La continuidad espacial es otro de los rasgos que caracterizan este proyecto. El espacio de las zonas comunes es prácticamente único, distribuido por elementos permeables, como la chimenea o la escalera.
ORIENTACIÓN
La casa se protege en su fachada norte, la cara orientada al acceso desde la calle, controlando las aperturas, mientras que en la cara sur se abre transparente a los pinos, protegida por un largo porche.
NATURALEZAEN LA PALETA DE COLORES
Se utiliza la paleta de colores de la naturaleza, tonos crudos, marrones, verdes… Para ello los materiales se muestran en su estado natural, empleando maderas, piedra natural y hormigón visto.
El hormigón se somete a un proceso de tintado para que adquiera los tonos de la piedra del entorno, intentando mimetizar su textura y color con el material natural, aceptando sus irregularidades y aguas como una parte del proceso de integración.
Cada espacio de la casa busca la practicidad: La planta de acceso a la vivienda, que vuela como un amplio balcón sobre su entorno, posee las zonas comunes y dormitorio principal.
La planta ubicada a pie de jardín posee espacios de estar que encuentran acceso directo al exterior. El terreno se modela para permitir esta relación inmediata con lo natural. La planta primera se convierte en un mirador, una zona privada e íntima con el único uso de estudio, con el fin de revelarse como espacio en el que encontrar la serenidad.
Más información en: www.ramonesteve.com
Los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se preparan un año más para visitar Canarias y celebrar el próximo jueves 5 de octubre, en Tenerife, un evento exclusivo en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
Una cita con las últimas novedades en productos cerámicos y tendencias en el mundo del baño, gracias a 6 empresas patrocinadoras referencia en el sector como: Pamesa, Laufen, Schlüter-Systems, DuschoLux, Trend y Bossini-Cristina. Contaremos también para poner el broche con una ponencia especializada sobre Metodología BIM.
-PAMESA CERÁMICA: es la compañía matriz del Grupo Pamesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos. Con más de 40 años de experiencia, el Grupo Pamesa cuenta con una superficie construida de más de 700.000 m² y una facturación de 415 millones de euros así como con 1150 empleados.
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-DUSCHOLUX: es la firma pionera en la fabricación de mamparas en España. Con más de 40 años de experiencia, somos la marca líder del sector y la que ha hecho evolucionar el mercado incorporando materiales, componentes y diseños nunca antes aplicados a la mampara. Nos adaptamos y adelantamos a las necesidades de nuestros clientes, sin olvidar los valores que han hecho única a Duscholux: calidad, diseño y seguridad.
-LAUFEN: Nace en Suiza en el año 1892 como único fabricante de sanitarios de porcelana cuya producción se centra exclusivamente en Europa. En la actualidad, como marca premium de Grupo Roca, es uno de los fabricantes más importantes en el ámbito internacional y cuenta con una red de distribución global, creando modelos que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
-BOSSINI-CRISTINA: El grupo nace en 1989 de la mano de la familia Busquets siempre presente en el sector del baño y saneamiento, de la mano de las principales firmas productoras italianas como son Bossini y Cristina. Dispone de gran selección de artículos de baño y cocina de la mano de las mejores marcas con un cuidado diseño y calidad para los clientes más exigentes.
-TREND GROUP: Grupo Trend es un fabricante internacional, líder de materiales de alta calidad, tales como mosaicos de vidrio, esmalte veneciano, láminas de hoja de oro y vidrio y aglomerado de cuarzo y de granito, capaces de sintetizar los principios esenciales para la perfección de la tradición italiana con la creatividad dinámica de famosos diseñadores, arquitectos y artistas contemporáneos.
LA METODOLOGÍA BIM
Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.
Desde 1982 Chafiras responde a la confianza depositada por sus clientes, lo que la ha convertido en una empresa líder en el sector de la construcción, ferretería y bricolaje, en el Sur de Tenerife. Para atender las necesidades de sus clientes, Chafiras cuenta aproximadamente con unos 13.000m² de superficie de venta y 20.000m² en almacenes distribuidos todos en cuatro grandes centros al servicio de sus clientes, lo que permite a la empresa posicionarse en unas condiciones especialmente ventajosas en su sector.
Este centro trabaja con las mejores marcas internacionales del mercado, en algunas siendo distribuidores oficiales y, además, dispone de, tal y como resaltan, “la mayor y más innovadora exposición de cerámica y baño de la isla”.
DIFERENTES TIENDAS
Cabe recordar que, además de su tienda en Santa Cruz de Tenerife, Chafiras cuenta con otros como Centro de Bricolaje y ferretería Chafiras, en San Miguel de Abona; La Exposición La Laguna, en La Laguna; una Exposición, almacén central y carpintería, en San Miguel de Abona; y, por último, otro centro: Ferretería, exposición y almacén Adeje, en Adeje.
UNA EFICAZ HERRAMIENTA
La cita permite conocer nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, las novedades en las diferentes zonas expositivas, ofrece prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y actividades destinadas a contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en reforma.
Un gran evento al que acudirá un gran número de prescriptores interesados en conocer más detalles sobre las nuevas apuestas de las firmas, que darán a conocer con detalle todas sus novedades en este completo evento organizado por ‘tureforma consiguiendo cumplir el objetivo de acercar al prescriptor a la tienda y dinamizar el punto de venta.
Más información en eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
GRAN MEETING SHOP EL 4 DE OCTUBRE EN UN MARCO INCOMPARABLE DE CÁCERES
Os contamos que ‘tureforma’ vuelve a marcar octubre en el calendario 2017 con muchísimas citas de relevancia y la primera de ellas es el ‘Meeting Shop’ que celebrará el próximo miércoles 4 de octubre organizado por Matteria (Cáceres). Una cita magna que tendrá lugar en el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres), sito en Crta N-521, Km 52,100, (CP 10005, Cáceres).
EMPRESAS LIDERES DEL SECTOR
El prescriptor extremeño podrá disfrutar de la presencia de las grandes firmas de referencia del sector de la reforma. En esta ocasión asisten al encuentro como firmas patrocinadores y líderes del sector: Schlüter-Systems, Weber Saint Gobain, Fakro, Quilosa, Argenta, Onduline y Rosagres.
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
– WEBER SAINT-GOBAIN: es líder mundial en la fabricación de morteros, dispone de una amplia gama de soluciones con una avanzada formulación, que responde a las más altas exigencias técnicas. La firma, con sede en Barcelona , está presente en más de 45 países y ofrece a sus clientes soluciones de morteros técnicos, fachadas y para colocar cerámica y piedra natural.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
-ROSA GRES: Empresa familiar con más de 180 años de historia, proyectos en más de 70 países y un equipo humano formado por más de 100 profesionales. Su pasión por la cerámica, la innovación y la especialización la posiciona hoy como una empresa líder en diseño y fabricación de pavimento de gres porcelánico.
-ONDULINE: Es fabricante líder de sistemas ligeros de rehabilitación, impermeabilización y aislamiento de cubierta SATE y Tejado. Se afana en desarrollar la gama de productos mas eficaz contra las humedades y goteras y también se encuentra a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad medioambiental en todo su proceso productivo y de gestión.
–ARGENTA: Argenta en sus 14 años de vida, es uno de los líderes en el sector cerámico español, con más de 20 millones de m2 anuales, repartidos en una amplia gama de producto, que van desde los más clásicos a los más vanguardistas, con la incorporación al catálogo de formatos como: 30×90 cm en pasta blanca y 45×90, 60×120 y 90×90 cm en porcelánico.
-QUILOSA:compañía líder en el sector de productos químicos para profesionales de la industria y la construcción. Empresa española con más de 70 años de experiencia introduciendo nuevas tecnologías y soluciones para la industria, la construcción y el bricolaje. Somos el referente en la fabricación y comercialización de adhesivos, selladores y espumas de poliuretano, con más de 1.500 productos y 4.000 clientes.
UNA EFICAZ HERRAMIENTA
Desde Matteria Cerámica y Baños, siempre atentos a la innovación y a probar fórmulas de contrastada solvencia para dinamizar aún más sus tiendas, apuestan decididamente por los ‘Meeting Shops’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda. Además, la cita permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.
ACERCA DE MATTERIA
Matteria Cerámica y Baños es la evolución natural de un potente grupo de distribución de materiales de construcción nacido en 1999 y ubicado inicialmente en Extremadura. Así, Matteria es una central de compras y servicios para sus 28 asociados y que aparece como una de las centrales de compras multiproducto de materiales de construcción más importantes de España. Se ha incorporado recientemente a Ibergroup. Actualmente opera en tres provincias: Cáceres, Badajoz y Ávila aunque también se ha extendido a Portugal.
REFORMA Y REHABILITACIÓN
En los últimos años, en los que la venta de los materiales de construcción se ha centrado en la reforma y la rehabilitación, Matteria se ha especializado en la comercialización de los más avanzados sistemas y soluciones que los departamento de I+D de los fabricantes han ido proponiendo al mercado de la rehabilitación y de las ‘Passivhaus’.
LA PROFESIONALIZACIÓN
La innovación de Matteria ha consistido en profesionalizarse en el conocimiento de estos productos nuevos que aportan un gran valor añadido tanto en las distintas fases de la obra como en el resultado final. Matteria, previendo que solamente a través de la formación técnica cualificada se podía dar respuesta a estos nuevos retos, se constituyó como entidad formativa en enero de 2014 y desde entonces se han impartido más de 20 jornadas técnicas para la capacitación y profesionalización de los asociados del grupo a través de su programa ‘Matteria te ayudamos a mejorar’.
Asimismo, cabe resaltar que uno de los principales valores que aporta del grupo Matteria a sus asociados y clientes es el centro logístico e instalaciones que dicho grupo posee en Torremejia (Badajoz). En sus más de 5.000 metros cuadrados el grupo disponen de de mas de 2500 referencias en stock que garantizan un servicio rápido y de calidad a todos los clientes. Como dato relevante, según nos señalan desde Matteria, hay que resaltar que en los últimos 2 años el 83,45% de las incorporaciones de stock en el centro logístico se han tratado de lo que Matteria denomina ‘productos innovadores’, es decir, productos que hace tan solo 3 años no existían en el mercado y que hoy tienen una demanda creciente en función de las nuevas tendencias, de la última normativa referente a la Rehabilitación y del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).
Desde ‘tureforma’ ya tenemos la vista puesta en una de las citas ineludibles del calendario 2017, como es la feria de Cersaie 2017.
La próxima e inminente edición de la feria Cersaie, que se celebra en Bolonia del 25 al 29 del próximo mes de septiembre, reunirá a 163 empresas españolas vinculadas, directa o indirectamente, con el sector productor de pavimentos y revestimientos cerámicos.
‘TILE OF SPAIN’ SIGUE CRECIENDO
El objetivo es claro: potenciar el crecimiento internacional de las ventas de pavimentos y revestimientos cerámicos de la marca «Tile of Spain» . España será, un año más, la potencia extranjera con mayor representación en el Bolognafiere. De hecho, solo la supera Italia, que, según fuentes de la organización, la patronal Confindustria Ceramica, contará con 476 expositores.
PARTICIPACIÓN 2017
Las cifras globales para la próxima edición de Cersaie son ligeramente inferiores a las del año pasado, aunque la patronal azulejera no especifica si el plazo de admisión ya está definitivamente cerrado o todavía puede crecer. En total son 786 empresas de 39 países, mientras que en la edición de 2016 se contabilizaron 874 firmas de 42 países.
Hay que destacar, además de España e Italia, la presencia del resto de los principales productores mundiales de cerámica: China, Brasil, India, Indonesia o la incipiente Turquía.
CITA INELUDIBLE
Una cita ineludible donde las firmas presentarán sus más recientes novedades en los expositores y a la que no va a faltar ‘tureforma’, desplazada a Bolonia con un amplio equipo humano.
MÁS ESPACIO EXPOSITIVO
El recinto Bolognafiere está creciendo para permitir que Cersaie también lo haga y pueda admitir nuevas empresas. Una ampliación de su espacio expositivo para la que todavía no hay fecha de finalización.
L’esdeveniment ‘Reforma els teus sentits’ de la revista ‘tureforma’ segueix brillant amb llum pròpia en aquest 2017. La nova cita del nou exercici serà el proper dijous 19 d’octubre a Girona (Catalunya). Un esdeveniment que tindrà lloc concretament al Col·legi d’Arquitectes de Girona (en Plaza de la Catedral, 8 17004 Girona).
((El evento de Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ sigue brillando con luz propia en este 2017. La nueva cita del nuevo ejercicio será el próximo jueves 19 de octubre en Gerona (Cataluña) Un evento que se celebrará concretamente en el Colegio de Arquitectos de Girona)).
UN ESDEVENIMENT EXCLUSIU
D’aquesta forma els tallers tècnics es desplacen de nou, en aquest cas a Catalunya, per celebrar diferents ponències centrades en la reforma, sostenibilitat i nous productes. En aquest cas les empreses presents son Fakro, Kerakoll e Irsap . A més, l’esdeveniment comptarà també amb ponències especialitzades sobre Passivhaus i també amb la participació de l`estudi Mestres Wåge Arquitectes SLP
((De esta forma los talleres técnicos se desplazan de nuevo, en este caso a Cataluña, para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes serán Fakro, Kerakoll e Irsap. Además, el evento contará también con ponencias especializadas sobre Passivhaus y la participación del estudio Mestres Wåge Arquitectes SLP ))
Projecte MUSEU D’ART MODERN A Kristiansand – KUNSTSILO
Seleccionat entre 101 projectes de 17 països, el disseny de l’equip format pels joves estudis barcelonins MX_SI i MestresWåge va resultar guanyador del concurs per transformar un antic silo de gra de 1935, una icona modernista elogiada per Walter Gropius i Le Corbusier, en un museu d’art modern. Basen el seu mètode de treball en la col·laboració entre actors. Per facilitar aquest escenari, desenvolupen els projectes en entorn BIM, eina en la qual acumulen 15 anys d’experiència.
-FAKRO: Empresa Privada familiar que es va fundar el 1991 i es dedica a la fabricació de finestres per a teulada a nivell Mundial. És una de les empreses líders del sector a nivell internacional amb un 15% de participació al mercat global.
(Empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.)
-KERAKOLL: Empresa Internacional líder en la fabricació de solucions innovadores orientades al medi ambient i a la Millora de la salut i de la qualitat de vida mitjançant materials de construcció eco-compatibles i naturalment transpirables per a prevenir les principals patologíes resultants de la contaminació en interiors.
(Empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
-IRSAP: Una empresa fundada el 1963 que, des de l’inici, ha realitzat radiadors de disseny, en acer, per a calefaccions hidràuliques i / o elèctriques, amb un elevat contingut estètic i una gamma molt àmplia de mesures i colors. Tot això amb la màxima eficiència energètica. Està present a Espanya en la ciutat de Madrid. La gamma i la qualitat dels radiadors IRSAP els converteix en tot un referent dins del sector.
(Empresa fundada en 1963 que, desde sus inicios, ha realizado radiadores de diseño, en acero, para calefacciones hidráulicas y/o eléctricas, con un elevado contenido estético y una gama muy amplía de medidas y colores. Todo ello con la máxima eficiencia energética. La firma está presente en España en Madrid. La gama y la calidad de los radiadores Irsap los convierte en todo un referente en el sector.)
-KERAKOLL: Patricio Contreras «La Rehabilitación bajo los Criterios de la Construcción del Bienestar» (Technical Manager KERAKOLL IBÉRICA)
-IRSAP: Alberto Prelez «Radiadores decorativos para la rehabilitación y sistemas de regulación de calefacción: Now» (Gerente IRSAP)
-FAKRO: Urbano Vallés “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. (Director FAKRO)
-Estudi d’arquitectura Mestreswåge: Maria Mestres “Projecte mueseo d’art nou Kristiansand”
-PLATAFORMA PASSIVHAUS: Oliver Style, “Què és, quant costa i com es viu en un habitatge Passivhaus”.
REFORMA ELS TEUS SENTITS, UNA EINA EFICAÇ
Aquest esdeveniment de ‘tureforma’ s’ha consolidat Com una eina eficaç que apropa les noves tendències, sistemes constructius i tots els avanços en matèria als professionals del sector. I és que la cita es convertirà no tan sols en un espai formatiu en matèria de reforma i rehabilitació, sinò també en el perfecte marc de negoci per tal que clients i empreses s’estrenyin les seues relacions comercials.
((Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales)).
Concepte PassivHaus
SOSTENIBILITAT Y NETWORKING
Cal indicar que aquesta cita exitosa focalitza la seva proposta en dos aspectes fonamentals: D’una banda, la sostenibilitat, focalitzan-la en la millora de l’eficiència energètica de la vivenda. I d’altra banda, la aposta per una construcció més sostenible.
((Hay que indicar que esta exitosa cita centra su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible)).
INFORMACIÓ
Més informació a: eventos@tureforma.org
També al telèfon: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas! NO T’HO PERGUIS!
Los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
En la imagen, de izquierda a derecha, Carlos, Beatriz y Daniel, máximos responsables de Chafiras.
Una cita exclusiva con las últimas novedades en productos cerámicos y tendencias en el mundo del baño, gracias a 6 empresas patrocinadoras referencia en el sector como: Pamesa, Laufen, Schlüter-Systems, DuschoLux, Trend y Bossini-Cristina. Contamos además con una ponencia especializada sobre Metodología BIM.
-Israel Milián (Director de ventas nacional) y Cándido Leyton (Responsable de área comercial) de PAMESA, ofrecieron la ponencia “Soluciones cromáticas” que gozó de gran acogida entre los asistentes.
-Ulrich Korten, Jefe ventas nacional Duscholux, ofreció la ponencia “Mamparas de baño: aplicaciones, seguridad y funcionalidad” que gustó mucho entre los asistentes a la cita.
-Juan Carlos Olucha, (Área Sales Director) y Sonia De Rossi (Architect & Design Consultant) de Trend, ofrecieron la ponencia “El mosaico de vidrio: nuevas experiencias decorativas”.
-Siso Busquets, Responsable comercial de Bossini-Cristina, ofreció la ponencia “Diseño y calidad de producción artesanal italiana”, muy convincente para los profesionales asistentes a la cita.
-Ignacio García Redondo, Managing Director de Laufen Bathrooms., ofreció la ponencia “Saphirkeramik by Laufen”, que agradó al prescriptor canario.
-Rufo Ballester, del Departamento Técnico Schlüter-Systems, ofreció la ponencia “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y aplicaciones Led”.
-Norena Martín-Dorta, Arquitecta Técnica y Profesora del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad de La Laguna (ULL), ofreció la ponencia especializada sobre METODOLOGÍA BIM, que resultó harto interesante para los numerosos asistentes a la cita en el emblemático punto de venta canario.
Además, los numerosos prescriptores asistentes al evento pudieron resolver dudads y ampliar información en los stands de cada una de las firmas que fueron habilitados para la ocasión.
GANADORES SORTEOS TUREFORMA
-FINALISTA VIAJE NEW YORK/CARIBE: Airam Ramos Armas
-FINALISTA IPAD: Juan José Pérez Monzón
-GANADOR 1 AÑO PUBLICIDAD GRATIS EN TUREFORMA: Diego Moscoso Rodriguez
-GANADOR KIT PLATO DUCHA SCHLÜTER: José María López Del Amo Espejo
Desde 1982 Chafiras responde a la confianza depositada por sus clientes, lo que la ha convertido en una empresa líder en el sector de la construcción, ferretería y bricolaje, en el Sur de Tenerife. Para atender las necesidades de sus clientes, Chafiras cuenta aproximadamente con unos 13.000m² de superficie de venta y 20.000m² en almacenes distribuidos todos en cuatro grandes centros al servicio de sus clientes, lo que permite a la empresa posicionarse en unas condiciones especialmente ventajosas en su sector. Este centro trabaja con las mejores marcas internacionales del mercado, en algunas siendo distribuidores oficiales y, además, dispone de, tal y como resaltan, “la mayor y más innovadora exposición de cerámica y baño de la isla”.
DIFERENTES TIENDAS
Cabe recordar que, además de su tienda en Santa Cruz de Tenerife, Chafiras cuenta con otros como Centro de Bricolaje y ferretería Chafiras, en San Miguel de Abona; La Exposición La Laguna, en La Laguna; una Exposición, almacén central y carpintería, en San Miguel de Abona; y, por último, otro centro: Ferretería, exposición y almacén Adeje, en Adeje.
UNA EFICAZ HERRAMIENTA
La cita permite conocer nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, las novedades en las diferentes zonas expositivas, ofrece prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y actividades destinadas a contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en reforma. Un gran evento al que acudirá un gran número de prescriptores interesados en conocer más detalles sobre las nuevas apuestas de las firmas, que darán a conocer con detalle todas sus novedades en este completo evento organizado por ‘tureforma consiguiendo cumplir el objetivo de acercar al prescriptor a la tienda y dinamizar el punto de venta.
La Metodología BIM estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
Así, Norena Martín-Dorta, Arquitecta Técnica y Profesora del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad de La Laguna (ULL), ofreció la ponencia especializada sobre METODOLOGÍA BIM, que resultó harto interesante para los numerosos asistentes a la cita en el emblemático punto de venta canario.
LA METODOLOGÍA BIM
Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.
Una firma líder como Bossini-Cristina estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
De esta manera, Siso Busquets, Responsable comercial de Bossini-Cristina, ofreció la ponencia “Diseño y calidad de producción artesanal italiana”, muy convincente para los profesionales asistentes a la cita, que pudieron resolver dudas y ampliar información de producto en el stand de la firma.
BOSSINI-CRISTINA: El grupo nace en 1989 de la mano de la familia Busquets siempre presente en el sector del baño y saneamiento, de la mano de las principales firmas productoras italianas como son Bossini y Cristina. Dispone de gran selección de artículos de baño y cocina de la mano de las mejores marcas con un cuidado diseño y calidad para los clientes más exigentes.
Una firma líder como Trend estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
De esta manera, Juan Carlos Olucha, (Área Sales Director) y Sonia De Rossi (Architect & Design Consultant) de Trend, ofrecieron la ponencia “El mosaico de vidrio: nuevas experiencias decorativas”. Fue del agrado de los profesionales asistentes a la cita, que pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand de la firma.
TREND GROUP: Grupo Trend es un fabricante internacional, líder de materiales de alta calidad, tales como mosaicos de vidrio, esmalte veneciano, láminas de hoja de oro y vidrio y aglomerado de cuarzo y de granito, capaces de sintetizar los principios esenciales para la perfección de la tradición italiana con la creatividad dinámica de famosos diseñadores, arquitectos y artistas contemporáneos.
Una firma líder como DuschoLux estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
Así, Ulrich Korten, Jefe ventas nacional de Duscholux, ofreció la ponencia “Mamparas de baño: aplicaciones, seguridad y funcionalidad” que gustó mucho entre los asistentes a la cita. Además, los prescriptores canarios pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma para la ocasión.
DUSCHOLUX: es la firma pionera en la fabricación de mamparas en España. Con más de 40 años de experiencia, somos la marca líder del sector y la que ha hecho evolucionar el mercado incorporando materiales, componentes y diseños nunca antes aplicados a la mampara. Nos adaptamos y adelantamos a las necesidades de nuestros clientes, sin olvidar los valores que han hecho única a Duscholux: calidad, diseño y seguridad.
Una firma líder como Laufen estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
De esta manera, Jaime Ruiz, de Laufen Bathrooms, estuvo bien secundado por Gorka (responsable zona) y ofreció la ponencia “Saphirkeramik by Laufen”, que agradó al prescriptor canario, que pudo resolver dudas y ampliar información de producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.
LAUFEN: Nace en Suiza en el año 1892 como único fabricante de sanitarios de porcelana cuya producción se centra exclusivamente en Europa. En la actualidad, como marca premium de Grupo Roca, es uno de los fabricantes más importantes en el ámbito internacional y cuenta con una red de distribución global, creando modelos que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
Una firma líder como Pamesa estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
Así, Israel Milián (Director de ventas nacional) y Cándido Leyton (Responsable de área comercial) de PAMESA, ofrecieron la ponencia “Soluciones cromáticas” que gozó de gran acogida entre los numerosos asistentes al evento.
Además, los prescriptores asistentes a la cita en Chafiras pudieron solventar dudas y ampliar información en el stand de la firma habilitado para la ocasión.
PAMESA CERÁMICA: es la compañía matriz del Grupo Pamesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos. Con más de 40 años de experiencia, el Grupo Pamesa cuenta con una superficie construida de más de 700.000 m² y una facturación de 415 millones de euros así como con 1150 empleados.
Una firma líder como Schlüter-Systems estuvo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ que regresaron una temporada más a Canarias para celebrar un evento exclusivo el jueves 5 de octubre, en Tenerife, en las fantásticas instalaciones de Chafiras, sitas en Autopista Santa Cruz-La Laguna, Km 4,5 (junto al Tanatorio) 38108 La Laguna.
Así, Rufo Ballester, del Departamento Técnico Schlüter-Systems, ofreció la ponencia “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y aplicaciones Led”. El prescriptor canario la acogió con agrado, pudiendo resolver dudas y ampliar información de producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión
SORTEO TUREFORMA: GANADOR KIT PLATO DUCHA SCHLÜTER: José María López Del Amo Espejo
SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
El estándar Passivhaus estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
De esta manera, Javier Gonzalez, experto de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) en Extremadura, ofreció una ponencia especializada que resultó de gran interés para los prescriptores extremeños asistentes al evento.
ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.