Una firma líder como Rosagres estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
Así, el equipo de la firma formado por Tania, Rafa y Pedro ofreció la ponencia. «Especialización en exteriores, piscinas y pavimentos industriales”, muy bien acogida por los prescriptores de la zona, que pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma cerámica para la ocasión.
ROSA GRES: Empresa familiar con más de 180 años de historia, proyectos en más de 70 países y un equipo humano formado por más de 100 profesionales. Su pasión por la cerámica, la innovación y la especialización la posiciona hoy como una empresa líder en diseño y fabricación de pavimento de gres porcelánico.
Una firma líder como Onduline estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
Así, Joaquin Esteban, Responsable departamento técnico de Onduline, ofreció la ponencia: “Sistemas de impermeabilización y rehabilitación energética (SATE de cubiertas)», de muy buena aceptación por el profesional citado en Cáceres.
Además, los asistentes resolvieron dudas y ampliaron información en el stand habilitado por la firma junto al equipo de profesionales de Onduline desplazado para la cita.
ONDULINE: Es fabricante líder de sistemas ligeros de rehabilitación, impermeabilización y aislamiento de cubierta SATE y Tejado. Se afana en desarrollar la gama de productos mas eficaz contra las humedades y goteras y también se encuentra a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad medioambiental en todo su proceso productivo y de gestión.
Una firma líder como Argenta estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
Así, Esteban Albert, Jefe de ventas nacional de Argenta, ofreció al prescriptor la ponencia: “Argenta technical series”, que fue muy bien acogida por el profesional de la reforma de Extremadura. Además, los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma.
ARGENTA: Argenta en sus 14 años de vida, es uno de los líderes en el sector cerámico español, con más de 20 millones de m2 anuales, repartidos en una amplia gama de producto, que van desde los más clásicos a los más vanguardistas, con la incorporación al catálogo de formatos como: 30×90 cm en pasta blanca y 45×90, 60×120 y 90×90 cm en porcelánico.
Una firma líder como Quilosa estuvo presente una vez más en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
De esta manera, Eva Serrano, Product Manager Selena Iberia y Juan José López, Business Developer de la firma, desarrollaron la ponencia de QUILOSA: “Sistemas de aislamiento tres barreras de Quilosa”. Fue muy bien acogida por el profesional asistente, que pudo resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la cita.
QUILOSA: compañía líder en el sector de productos químicos para profesionales de la industria y la construcción. Empresa española con más de 70 años de experiencia introduciendo nuevas tecnologías y soluciones para la industria, la construcción y el bricolaje. Somos el referente en la fabricación y comercialización de adhesivos, selladores y espumas de poliuretano, con más de 1.500 productos y 4.000 clientes.
Una firma líder como Fakro estuvo presente una vez más en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
Así, Jorge Sanabria, del departamento de producto de Fakro en España, desarrolló la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: Comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
Además, los más de 100 profesionales extremeños asistentes a la cita pudieron resolver dudas y conocer al detalle el producto de la firma en el stand habilitado para la ocasión junto al Team Fakro, formado por Jorge y el incombustible Serafín.
FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Una firma líder como Weber Saint Gobain estuvo presente una vez más en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
De esta manera, Francisco Muñoz, Director de segmentos estratégicos especialistas y prescripción de Saint Gobain Weber, ofreció la ponencia: “Sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE)”, que gozó de gran aceptación por parte del prescriptor extremeño.
Además, los numerosos asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma junto a su equipo de profesionales.
WEBER SAINT-GOBAIN: es líder mundial en la fabricación de morteros, dispone de una amplia gama de soluciones con una avanzada formulación, que responde a las más altas exigencias técnicas. La firma, con sede en Barcelona , está presente en más de 45 países y ofrece a sus clientes soluciones de morteros técnicos, fachadas y para colocar cerámica y piedra natural.
Una firma líder como Schlüter-Systems estuvo presente una vez más en los Meeting Shops de ‘tureforma’ que continuan surcando las tierras peninsulares durante este 2017. La última cita tuvo lugar el miércoles 4 de octubre en un evento magno en Matteria (Cáceres). La cita tuvo lugar el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa (Cáceres).
Así, ante más de un centenar de prescriptores asistentes, Rufo Ballester, del Departamento Técnico de Schlüter-Systems, ofreció la ponencia, “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”. La ponencia incluyó una demostración práctica que tuvo gran acogida, estando muy bien secundado por el delegado de zona de la firma. Además, los profesionales pudieron ampliuar información y resolver dudas en el stand habilitado para la ocasión.
SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Desde tureforma os informamos que el prestigioso arquitecto español Rafael Moneo ha sido galardonado con el máximo premio de las artes de Japón, el Praemium Imperiale, que le será entregado el 18 de octubre, anunció hoy la Asociación de las Artes nipona.
En este sentido, cabe indicar que Moneo (Tudela, 1937) se convierte así en el cuarto español en recibir este prestigioso reconocimiento, tras el tenor Plácido Domingo (2013), el escultor Eduardo Chillida (1991), y el pintor Antonio Tàpies (1990).
Asimismo, cabe recordar que Moneo cuenta también con el Premio Pritzker, prestigioso galardón norteamericano comúnmente considerado el Premio Nobel de la arquitectura.
UNA EXITOSA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA
Rafael Moneo nació en Tudela, Navarra, en mayo del año 1937. Hizo sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde se tituló en 1961. Entre 1958 y 1961 trabajó, siendo todavía estudiante, en el taller de Francisco Javier Sáenz de Oiza, en Madrid y más tarde con Jaime Utzon, autor del teatro de la Opera de Sidney. En 1963 obtuvo una beca de la Academia de España para proseguir su formación en Roma. Los años de su estancia en Italia fueron decisivos en su evolución profesional. En 1970, ganó la cátedra de Elementos de Composición en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde enseñó hasta 1980. Ese mismo año se trasladó a Madrid para impartir la misma asignatura.
El nombre de Rafael Moneo alcanzó pronto resonancia en Estados Unidos, lo que le valió ser nombrado profesor en la universidad de Harvard, donde recientemente ha obtenido el título de Sert Professorship, concedido con carácter honorario. También ha enseñado en las escuelas de Arquitectura de Lausana (en Suiza) y Princeton (EE UU). Paralelamente ha desarrollado un amplio trabajo crítico y teórico de arquitectura moderna.
Auditorio y el Centro Cultural Kursaal de San Sebastián.
El conjunto de sus trabajos teóricos, docentes, críticos así como las exposiciones, proyectos y obras ya realizadas, componen un cuerpo creativo de primera magnitud. Entre sus obras, en construcción o recientemente finalizadas, se encuentran el Auditorio de Barcelona, los museos de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo, el Auditorio y el Centro Cultural Kursaal de San Sebastián, el nuevo edificio que albergará al ayuntamiento de Murcia, la Casa de la CuItura de Don Benito, en Badajoz, y un edificio de oficinas de Red Eléctrica de España en San Sebastián de los Reyes, en los alrededores de Madrid. También figuran, entre otros proyectos ya realizados o en fase de desarrollo, los edificios destinados al Museo de Bellas Artes de Huston, Texas.
Columbia University Northwest Corner Building
Fuentes: Efe/ElPaís. Foto pricipala: plataformarquitectura/diarioABC
Desde ‘tureforma’ hemos apostado siempre por el trabajo del profesional de la reforma. En este sentido, os traemos un interesante artículo de Andimac al respecto. Y es que el gasto de las familias en materiales para el “hazlo tú mismo” (filosofía para ahorra gasto en detrimento de la contratación de un profesional de la reforma) ha pasado de 84 euros anuales a poco más de 56 euros en este 2016, un 33% menos
LAS GRANDES REFORMAS TOMAN PROTAGONISMO
Aunque la construcción de vivienda nueva está repuntando, la reforma gana enteros en un parque inmobiliario que envejece a un ritmo del 2% anual tras el pinchazo de la burbuja. Así, si bien antes de la crisis se practicaba un mantenimiento del hogar basado en arreglos que las propias familias hacían por si mismas, diez años después el Do It Yourself (DIY) pierde terreno ante la necesidad de afrontar mejoras de más envergadura. De hecho, el DIY en la vivienda redujo un 24,2% su volumen de negocio en la última década, hasta mover 1.034 millones de euros anuales en 2016, según datos del INE recogidos por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (ANDIMAC).
De esta forma, Andimac -que representa al comercio especializado en soluciones para la reforma, el mantenimiento y la construcción de viviendas y edificios- revela cómo el gasto por hogar en materiales destinados al “hazlo tú mismo” pasó de más de 84 euros anuales en 2006 a poco más de 56 en 2016, poniendo de manifiesto que en reformas de cierto alcance como puede ser el baño o la cocina no basta con cubrir arreglos estéticos, sino que es necesario técnicas constructivas más profesionales.
Ciertamente, teniendo en cuenta que el baño y la cocina son las estancias de la casa donde más reformas se acometen -en concreto, casi la mitad de los hogares españoles (48%) realizó algún tipo de reparación o recambio en el baño el año pasado y cuatro de cada diez en la cocina- no es de extrañar que sólo en el último ejercicio el DIY se haya dejado un 1% de su facturación.
Cuadro 1. Evolución del DIY en los últimos diez años
*miles de euros
** euros
Fuente: Andimac a partir de datos del INE
DECAE LA CULTURA DE LO BARATO
Para Andimac, dado que el 75% de los que practican DIY son amateurs sin experiencia en reformas, el hecho de que se haya reducido el gasto por hogar en estos materiales más de un 33% desde 2006 implica, en cierta medida, que la cultura de lo estético y lo barato, surgida al calor del boom inmobiliario y que contaminó toda la cadena de valor menospreciando al profesional, está poco a poco dando un giro.
Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “la creencia de que una reforma saldrá más barata si evitamos intermediarios es falsa porque no se está contando el tiempo y las complicaciones que nos vamos a ahorrar si recurrimos a un profesional especializado que tiene en cuenta todos esos detalles que a los amateurs se les escapan y que se traducen en costes ocultos que incrementan el precio. En cambio, un profesional debe ofrecer y debemos exigir asesoramiento experto, un presupuesto cerrado y compromiso de tiempos de finalización”.
SOBRE ANDIMAC
Es la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, organización empresarial que representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. En este sentido, defiende los intereses de más de un millar de empresas siendo el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda. También ejerce esta representación ante órganos de decisión como el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio (CEC), entre otros. En el marco internacional, defiende los intereses del sector en la UE a través de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (UFEMAT), organización que en la actualidad preside. Más información: www.andimac.org
El Grupo Greco Gres, referente de máxima calidad en los mercados internacionales, expone en su stand (Pad. 25 Stand B146) las últimas tendencias en pavimentos y fachadas cerámicas por extrusión. Un exquisito catálogo que se amplía con el lanzamiento de nuevos modelos y texturas entre los que destaca la nueva colección de piezas en formato extra grande. Y este año Argos (en las imágenes, modelos Atlas e Himalaya).
La directora de marketing del Grupo Greco Gres, muestra su confianza en el certamen “Seguimos innovando y hemos afrontado fuertes inversiones para presentar piezas a la altura del público más exigente. Estamos orgullosos de constatar la gran atención que despierta una marca de cerámica española como la nuestra, en los mercados internacionales más exclusivos”, dice Carmen Luna.
UNA NUEVA COLECCIÓN
Venatto funde la experiencia de más de 75 años a la vanguardia de la industria ceramista para presentar una nueva colección de formato extra grande. El exclusivo proceso de fabricación por extrusión permite conseguir un porcelánico en masa con el mayor grado de dureza del mercado y unas características técnicas insuperables, con múltiples acabados y diseños.
Así pues, las posibilidades de diseño cobran una nueva dimensión con piezas colosales que pueden llegar hasta los 130 cm x 320 cm y se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores. Una propuesta que aumenta la escala del diseño hacía una nueva magnitud para proyectar espacios sin límites.
Butech está mostrando en Cersaie (Area 45, Stand 41) su sugerente catálogo, que además de incluir su Micro-stuk design, sus sistemas de ducha, sus perfiles técnicos decorativos y otras muchas propuestas de interés, se centra en esta ocasión en one-flex Premium.
Se trata de un nuevo tipo de adhesivo High-Tech que reúne las mejores condiciones de uso como adhesivo en capa fina con unas excelentes prestaciones como material de agarre.
Este polivalente adhesivo es la mejor garantía para la colocación de cualquier tipo de baldosa cerámica del Grupo Porcelanosa sobre los soportes más habituales utilizados en la construcción.
Aplicaciones Recomendadas:
• Revestimientos rectificados de gran formato, incluidas baldosas
rectificadas de 45 x 120 cm.
• Pavimentos interiores y exteriores, incluido PAR-KER 29.4 x 180 cm
y URBATEK 119 x 119 cm.
• Piscinas y locales con presencia de agua.
• En fachadas pegadas, sustituir agua de amasado por aditivo unilax.
Características:
• Excelentes condiciones de uso del adhesivo: textura, cremosidad,
consistencia y capacidad de humectación.
• Es Adaptable a las necesidades de la colocación de cerámica,
pudiéndose potenciar la tixotropía o bien la capacidad de humectación
en función del tipo de instalación.
• Excelente adherencia. Flexible.
• Espesor de aplicación de 2 a 15 mm.
guiaokcersaie2017¿Tienes que quedar con un cliente y no sabes dónde está ubicado su stand? ¿Quieres conocer con detalle todos los datos sobre la empresa que te interesa? ¿Necesitas ir tomando apuntas de cada nuevo expositor que te llama la atención? ¿Deseas saber con detalle qué empresas presentan las novedades más sugerentes?
Para todo ello, desde tureforma te echamos una mano a través de este completo directorio de las empresas nacionales desplazadas al certamen italiano. De esta manera, podrás conocer cuáles son las tendencias actuales, las novedades, la propuesta de las diferentes empresas españolas desplazadas a feria. Aprende a moverte con acierto por los pasillos de la prestigiosa Feria de Bolonia.
Todo eso y mucho más en una guía tan práctica como manejable que ponemos a tu disposición de manera gratuita. Y si aún no está en tus manos en feria, no dudes en descargártela aquí mismo:
HAZ CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GUÍA COMPLETA
Os hablamos de una de las novedades de Rubi, que recientemente ha estado presente en la feria de Cersaie 2017 . Y es que la gama de diamante Rubi, compuesta por discos de corte y brocas de perforación ha consolidado en los últimos años un crecimiento muy importante. Es sin duda una de las gamas estratégicas de la marca y por este motivo, Rubi no deja de dedicar esfuerzos en su evolución constante.
En este sentido, cabe indicar que, como en el resto de sus principales gamas de producto, el contacto con los fabricantes de cerámica es clave para adaptar constantemente los productos a los nuevos materiales. Asimismo, hay que resaltar que en esta gama tan dinámica, son también los usuarios y el propio mercado los que hacen evolucionar el producto, gracias a sus comentarios, sus sugerencias y sus indicaciones relativas a sus necesidades cambiantes.
NUEVOS PRODUCTOS Y MEJORAS
Por este motivo, la gama de diamante Rubi, en especial su oferta de discos de corte ha sido renovada y completada recientemente, con nuevos productos y mejoras que afectan a las especificaciones de las bandas diamantadas, al packaging y a la nueva herramienta de soporte RUBI Diamond Expert. Esta nueva APP está diseñada para facilitar la selección del mejor disco para cada necesidad. Así pues, lo cierto es que para Rubi, la gama de Diamante en su conjunto es un proyecto de gran potencial y futuro.
Os contamos que, con nuevos diseños y nuevos detalles técnicos participa la empresa alemana Schlüter-Systems este año en Cersaie 2017 (Area 45, Stand 10). Así, entre otras se presenta en este certamen una nueva serie de diseño para las rejillas de los sistemas de desagüe Schlüter-Kerdi-Line y Schlüter-Kerdi-Drain, ideales para la construcción de duchas a nivel de suelo. También una ayuda práctica es el nuevo set Schlüter-Kerdi-TS para la impermeabilización segura de bañeras y platos de ducha, que contiene todos los componentes necesarios para la conexión al sistema de impermeabilización Kerdi.
En este aspecto, os indicamos que la creación de esquinas exteriores seguras y elegantes en la colocación de revestimientos de bajo espesor, mosaicos vítreos o acabados de microcemento es muchas veces un trabajo milimétrico. Apenas existen perfiles adecuados para la realización de este trabajo, por lo que Schlüter-Systems ha desarrollado el nuevo perfil Schlüter-Finec. El ala de remate delantero de este perfil de acero inoxidable o aluminio anodizado forma un ángulo de 45º y crea así una elegante y estrecha formación de las esquinas. Al mismo tiempo el perfil protege los cantos de los acabados de deterioros mecánicos.
EL COMPLEMENTO PERFECTO
El complemento perfecto para las cantoneras Trendline son los nuevos perfiles Schlüter-Dilex-AHK-TS. Los nuevos perfiles de escocia estarán disponibles en los atractivos colores marfil, gris piedra y antracita oscuro en un acabado texturizado elegante. Los perfiles se pueden utilizar para las esquinas interiores entre paredes y encimeras y sus colores naturales combinan perfectamente con las tendencias actuales de cerámica. Unas sugerentes propuestas para una cita muy especial.
Desde tureforma os hablamos ahora de quimiCer, que es un grupo empresarial español creado en 1989, con domicilio social en Onda (Castellón), que desarrolla su actividad en la investigación, producción y comercialización de fritas, esmaltes y colores para la industria cerámica.
En la reciente edición de Cersaie 2017, os mostramos en imágenes algunas de las principales novedades de la firma en cuanto a diseño, engobes, esmaltes y acabados. Todas ellas pudieron verse en el compelto stand de Quimicer en Bolonia.
Gamadecor presenta en feria (Pad. 26, Stand A296-B198), para su apartado de muebles de baño, tres nuevas series con marcada diferencia estética entre sí, pero que comparten el buen hacer y los acabados perfeccionados que caracterizan al fabricante de muebles del grupo Porcelanosa.
Por un lado, se exhibe la serie Brick (foto principal portada), caracterizada por revestir completamente los módulos con el extrafino material cerámico, Xlight de Urbatek. La serie se completa con un espejo retroiluminado en luz led y una estantería compuesta por un marco de aluminio en acabado Cien Sable, que contrasta con las baldas en roble y la trasera en el mismo acabado cerámico que el mueble.
Por otro lado, en la serie Magma, encontramos el módulo del mueble formado por una estructura de perfil de aluminio con paneles y puertas en cristal oscurecido y con iluminación interior. El lavabo que culmina la composición, está fabricado completamente en granito natural.
MAGMA cristal oscurecido.
En tercer y último lugar, cabe citar la serie Mertens, la cual se caracteriza por combinar varias opciones de lavabo y encimera. Una de ellas es un bloque rectangular revestido de granito natural que da forma al lavabo. Otra opción consiste en una encimera suspendida de cristal mate, con tratamiento anti-rayado y anti-huella, la cual queda rematada en su parte inferior por un marco biselado en roble que oculta los soportes a pared. Además, la serie incorpora un espejo con un departamento interior, que se encuenta oculto tras el espejo.
MERTENS roble polvo.
Desde tureforma y a través de noken.com os contamos que Noken está presente en feria un año más de la mano de Porcelanosa Grupo en un stand que desprende vanguardia en cada uno de sus espacios, y en el que el agua y la experiencia del usuario con ella es el elemento evocador a través del que presentar las novedades de la firma.
Entre las novedades, y con el principal objetivo de convertir el baño en una estancia sofisticada y práctica, Noken ha creado dos nuevas líneas de mobiliario, ambas siguiendo exigentes estándares en calidad, diseño e innovación.
Noken presenta el nuevo mueble de baño Nature, un fiel reflejo del estilo nórdico y que destaca por los matices contemporáneos y geométricos. Esta propuesta fusiona la pureza del roble natural en el mueble y la resistencia de la cerámica XLight Premium de Urbatek, con acabado marmóreo Calacatta como revestimiento.
El punto más atractivo de la colección Nature es el armario que se oculta en el lateral del espejo, aumentando la capacidad de almacenamiento del mueble y la limpieza visual que propone esta creación. Como resultado, Noken ofrece un conjunto compuesto por mueble y espejo que destaca por la elegancia de los materiales y la simplicidad de las formas.
La colección Frame presenta piezas para el cuarto de baño de hoy en día, adaptado a la funcionalidad y la practicidad.
La serie propone un módulo principal suspendido y realizado en roble natural estriado. La composición se completa con un módulo auxiliar inferior. Este conjunto encaja perfectamente en cualquier ambiente, gracias al elevado valor estético que posee y al impacto visual que genera.
El módulo principal está pensado para combinarse y adaptarse a los lavabos de la colección Frame. Por su parte, el auxiliar está realizado en aluminio lacado en negro mate de 3 milímetros de espesor y su parte trasera está chapada en madera natural de roble. Cabe señalar que este mueble dota de más capacidad de almacenaje al baño y, además, permite múltiples combinaciones para adaptarse a los gustos y necesidades del cliente.
Natucer propone en feria (Pad. 25, Stand B18) un gran número de sugerentes novedades que, un año más han logrado conquistar al púlico del certamen. El máximo responsable de la firma, Manuel Rubert, nos explica en una amplia entrevista las propuestas de una firma referente.
Y es que la propuesta D’Anticatto: Wall & Floor Emotion, que ha causado gran sensación entre los asistentes a la feria de Bolonia, cuenta con un rico y variado catálogo con una gama que logra satisfacer las necesidades estéticas y funcionales del público de la firma.
Mosavit ha estado presente en Cersaie 2017 (Pad, 19, Stand B32) con interesantes novedades de producto. Y es que la firma lucenense lanza nuevos modelajes tanto dentro de su línea de mosaico vítreo y también en su línea de producto Trip. Así pues, en Mosavit se han ampliado las propuestas de la colección Blend con nuevos modelajes. Entre ellos queremos destacar los modelos Ivory, Tessa blanco y Tessa negro.
COLECCIÓN BLEND
Asimismo, Mosavit destaca que Blend es una colección que se caracteriza por su gran mezcla de teselas en diferentes texturas combinadas con gráficas de inyección digital. El resultado obtenido son mosaicos de alta gama que destacan por su originalidad y facilidad de combinaciones diferentes que ofrecen.
Por otra parte, cabe añadir que por sus gamas de colores se adaptan tanto a revestimiento y pavimento de espacios interiores de cocinas, baños, spas, piscinas ect… Además, sus características técnicas los hacen aptos para la colocación en espacios exteriores.
LA LÍNEA TRIP, OTRA DE LAS NOVEDADES
Siguiendo con las novedades podemos destacar que en la línea Trip, se incrementa la gama de la serie de piedra natural Noa, en la que se introducen los modelos Noa Coral y Noa gris, con un mayor portafolio en la gama de colores disponibles.
En cuanto a las piedras de cuarzo para revestimiento de paredes exteriores e interiores se ha incrementado la gama con el modelo de formato 15×55 centímetros.
Fachaleta Gris, es un modelo de gran belleza con tonalidades grises y el contraste brillo /mate propio de las piedras de cuarzo, que esperamos, tenga una gran acogida.
Intermatex presenta en Cersaie (Pad.22, stand B55) sus novedades, con tres líneas de producto: mosaico, piedra (essentia) y porcelánico.
Así, para los desarrollos en mosaico se han seguido dos de las tendencias más importantes en el sector. Por un lado tenemos la línea de los diseños textiles que la empresa ha plasmado en su serie Blend, un diseño destonificado muy sutil y elegante de arpillera de yute en tres colores diferentes, beige, grey y graphite.
Por otro lado, siguiendo la moda de los relieves y diseños geométricos, la empresa presenta la serie Prisma donde, aprovechando las características del vidrio, se potencia los relieves en la parte posterior del mosaico permitiendo conseguir un look muy efectivo siendo realmente un mosaico totalmente liso en su superficie y simplificando así las labores de pegado y rejuntado.
ESSENTIA
En la marca Essentia que recoge los productos de piedra natural, Intermatex ha desarrollado novedades en tres series diferentes. En la exitosa serie Petra 10×40, se han añadido dos nuevas piedras, por un lado Tormalina, en negro, que ya ha sido utilizada en otros mosaicos de la empresa con un muy buen resultado y Fuoco, una piedra en tonos marrones y dorados con un efecto brillo similar a la pirita.
Por otro lado en la serie Perla, se añaden tres modelos de piedra de río cortada en plano, Perla Flat Nero, Bianco y Multicolor.
Por último, se añade la serie Laja, losas de piedra natural enmallada de forma aleatoria dentro de un formato 49×71 interlocking en forma de cruz, que simplifican enormemente el proceso de chapado de pavimentos y revestimientos. Esta serie se compone de los colores Nero y Ossido, también presentes en Petra 10×40.
En cuanto a porcelánico, las novedades de la empresa vienen en esta ocasión por dos vertientes. Por un lado, en porcelánico rectificado en 60×60, la serie Smart recoge dos tonos, crema y perla, de un diseño de crema marfil.
Por otro lado, Intermatex ha profundizado en su selección de producto antideslizante con la serie Denver. Esta serie incluye dos formatos, en 75×75, el Denver Arena está disponible en dos acabados C1 para interior y C3 para exterior. Por otro lado en 30×60 tenemos Denver Arena y Denver Gris ambos en C3 para exterior.