Una vez más, Fila fue uno de los patrocinadores de los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ que el miércoles 5 de abril efectuaron parada en en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante).
Los profesionales y prescriptores disfrutaron de la ponencia: «Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos» impartida por el insigne director de Fila en España, Paolo Gasparín. Un amplio y detallado recorrido por la propuesta de la firma donde el prescriptor ha podido conocer las características y ventajas de sus productos.
Más tarde, los arquitectos, prescriptores y demás profesionales que acudieron al evento organizado por ‘tureforma’ pudieron completar la información y resolver dudas acerca de las Filasolutions en el stand de la firma habilitado.
SOBRE FILA
Fila es una empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países. Fundada en 1943, cuenta con productos específicos para todo tipo de pavimentos y revestimientos… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención.
No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
La nueva cita de los Talleres Técnicos 2017, celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) ha contado con la presencia de la firma de aislamientos francesa Actis.
El público asistente ha disfrutado de la ponencia de Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación” . Los asistentes han podido conocer las características de este aislante, además del resto de productos con los que cuenta.
Una intervención tras la cual los profesionales y prescriptores han podido ampliar información, acercándose al stand instalado por la firma.
SOBRE HYBRIS
Aislante alveolar de última generación para techos, tejados y paredes con un espesor de 45mm a 165mm.
Características técnicas:
SOBRE ACTIS
Creada en 1980, Actis es hoy el líder del mercado del Aislante Ultra Fino Multi-Reflector en Europa. Desde 2003, la empresa forma parte del grupo Laurent Thierry, fabricante de tejidos técnicos para la industria automovilística. Este grupo cuenta con 210 empleados.
Implicada desde 2003 en un proceso de mejora continua certificado de acuerdo con las normas de Gestión de la Calidad ISO 9001, esta lanzó en 2009 una gama de aislantes a base de fibras naturales de madera. Esta nueva gama es el resultado de un proceso de eco-concepción, para un aislamiento respetuoso con el medio ambiente, desde su concepción hasta su eliminación, pasando por su fabricación.
La firma ha desarrollado también una gama completa de láminas impermeables y transpirables incluyendo láminas reflectoras multicapas que permiten mejorar hasta en un 20% la eficacia térmica de las paredes aisladas con un aislante grueso tradicional.
Además, Actis es miembro fundador de 2 asociaciones profesionales que representan los intereses de los fabricantes de aislantes ultra finos multi-reflectores:
El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) albergó una nueva cita de los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. Un evento que no ha querido perderse Fakro.
En este caso, ha sido el director de fakro en España, Urbano Vallés, quien presentó la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Una intervención que ha demostrado una vez más, el compromiso de Fakro con el ahorro energético y el medio ambiente y donde el ponente ha realizado un amplio recorrido por su historia, además de mostrar con detenimiento su amplio abanico de productos y las ventajas que ofrecen.
Además, el público ha podido acercase al stand instalado por la firma para conocer los productos en primera persona, ampliar información y resolver posibles dudas.
SOBRE FAKRO
Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta.
Estos productos son:
-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.
-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.
-Paneles solares, etc…
Todos los productos de Fakro cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional.
Los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ siguen desplazándose por toda la geografía española. La última parada ha sido en en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) una cita que no ha querido perderse Grupo Puma.
La firma ha presentado, de la mano de Antonia Seguí (Responsable Línea Rehabilitación y Aislamiento Grupo Puma) ante los numerosos asistentes, la ponencia: “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”. Siempre bien acompañada con el equipo humano de Grupo Puma de la zona.
Una intervención magistral de una hora, teórica y práctica, durante la cual el prescriptor ha podido conocer en primera persona la amplia oferta que ofrece la firma, así como las ventajas y aplicaciones de sus productos. Además, tras esta intervención, los ponentes también han disfrutado de una demostración práctica.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUPO PUMA
Grupo Puma ofrece una serie de sistemas constructivos como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (que pudo conocerse al detalle en Gijón, un Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).
SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
Iglesia de San Nicolás, rehabilitada con sistemas de Grupo Puma
Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresan a la palestra durante 2017. La segunda cita del nuevo ejercicio se celebró el miércoles 5 de abril, concretamente en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante). La cita resultó exitosa reuniendo a un buen número de profesionales del sector en sus instalaciones.
De esta forma los talleres técnicos se celebraron de nuevo, en este caso a la Comunidad Valenciana, con distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes fueron Fakro, Grupo Puma, Actis y Fila. Además, el evento contó también con una ponencia especializada sobre Tecnología BIM.
INTERESANTES PONENCIAS
Hay que destacar la gran calidad de las distintas ponencias, así como el interés del público asistente. Estas fueron las siguientes:
-GRUPO PUMA: Antonia Seguí “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética” (Responsable Línea Rehabilitación y Aislamiento GRUPO PUMA) y demostración práctica con los sistemas Traditerm y Morcem.
-FAKRO: Kassja (responsable Fakro España) “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
-FILA: Paolo Gasparin, “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” (Director FILA España)
-ACTIS: Christophe Hamblot, “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación” (Director de ACTIS España)
-METODOLOGÍA BIM: Antonio Galiano Garrigós, “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante” (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas)
SORTEO GANADORES PREMISO TALLERES ALICANTE
-Sorteo Maletín FILA: Almudena Ramírez
-Sorteo IPAD: Lucía Rivera
-Sorteo FINALISTA VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: Omaira Galindo
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grup Gamma cierra el primer trimestre del ejercicio 2017 con 4 nuevos asociados. Sevilla, Illes Balears, Albacete y Salamanca son las zonas que acogen nuevos asociados Grup Gamma, especialista en materiales de construcción, sigue expandiéndose por el territorio español.
CUATRO NUEVOS SOCIOS GRUP GAMMA
-En enero llegaron dos nuevos asociados: MAKROMAT SUMINISTROS S.L, de Dos Hermanas (Sevilla). Se trata de una empresa que cuenta con más de 1000m2 de exposición de diferentes productos, entre ellos baño y ferretería.
-Y en segundo lugar, MATERIALS ES CORREU S.L, un almacén de materiales de construcción y cerámica con un punto de venta en Sant Antoni de Portmany (Illes Balears).
-Ambas son empresas familiares. MATERIALES LUISA S.L, se incorporó en febrero. Fundada en 1972 en Alcaraz, (Albacete) y con una superficie de venta de 1000m2, cuenta con productos de baño y cerámicas además de ferretería y materiales para la construcción.
-Y, por último, en marzo, llegó: HIJOS DE ANGEL MATAS GARCIA S.L. unos almacenes de construcción con una gran variedad de productos y alrededor de 12000m2 de superficie que consolidan su fase actual de expansión con la incorporación al portfolio de asociados Grup Gamma.
Grup Gamma, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y especialista en baños, empieza 2017 con nuevos asociados que la consolidan por toda la geografía española.
Os hablamos ahora de Cobert, una gran referencia en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas y os contamos que Standard Industries Inc., el proveedor líder mundial de soluciones para tejados e impermeabilización, y Braas Monier Building Group S.A. anunciaron que Standard Industries cerrará hoy su oferta de adquisición por Braas Monier. Standard Industries fusionará las operaciones de Braas Monier con las de Icopal, su negocio de soluciones para cubiertas planas en Europa, para formar el mayor fabricante europeo de productos para cubiertas, con una cartera diversificada de productos tanto para cubiertas planas como para inclinadas.
Así, el nuevo nombre que Standard Industries utilizará para la empresa resultante de esta fusión en Europa será BMI Group. La nueva imagen basada en la herencia de Icopal y Braas Monier, simboliza un nuevo futuro compartido en el que juntos serán más fuertes. Las marcas locales tanto de Icopal como de Braas Monier, entre las que se encuentra Cobert, no variarán. La sede corporativa de BMI Group estará en Londres.
BMI GROUP
BMI Group ofrecerá a sus clientes un completo porftolio de soluciones para el tejado y la impermeabilización, para los mercados de cubierta inclinada y cubierta plana. Los clientes de BMI Group se beneficiarán de la combinación de grandes marcas, así como de una amplia plataforma de ventas, servicios y marketing para las operaciones conjuntas. Además, la oferta de BMI Group se verá mejorada gracias a amplias inversiones en infraestructuras e I+D destinadas a dar respuesta a las crecientes necesidades tecnológicas y logísticas de los clientes.
De este modo, Cobert, líder ibérico en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas, se integrará en BMI Group y trasladará a todos sus clientes los beneficios de esta fusión.
DECLARACIONES
David Millstone, Co-CEO de Standard Industries ha señalado que “Hoy es un gran día en nuestra historia de más de 100 años ya que unificamos dos negocios fuertes y altamente complementarios para crear un líder mundial en soluciones para tejados e impermeabilización. Como el último integrante de la familia de Standard Industries, BMI Group se beneficiará de continuas inversiones en el desarrollo del capital humano, productos tecnológicamente más avanzados e innovaciones destinadas a ofrecer a los clientes soluciones con más valor añadido.”
Por otro lado, David Winter, Co-CEO de Standard Industries ha declarado lo siguiente: “Siempre hemos respetado la profunda experiencia y trabajo tanto del equipo directivo como del resto de empleados de Braas Monier y continuaremos contando con ellos en el nuevo equipo de BMI Group. Esperamos poder dar respuesta a las crecientes necesidades de nuestros clientes de todo el mundo con las mejores soluciones que aporten valor añadido”.
En tercer lugar, Georg Harrasser, CEO de Braas Monier y futuro Presidente de BMI Group, afirma que, “BMI Group será el fabricante líder europeo en nuestra industria, y ofrecerá a sus clientes soluciones innovadoras, tanto para cubiertas inclinadas como planas. Tenemos un amplio portfolio de productos y marcas sólidos y fiables que se verán reforzadas gracias a las inversiones que realizará la familia de Standard Industries. Nuestros empleados son fundamentales para alcanzar el éxito en este negocio. Creemos que son las personas las que marcan las diferencias y por eso queremos retener y atraer a los mejores profesionales de la industria para trabajar en BMI Group”.
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch.
Mucha gente encuentra en la música una manera para relajarse y descansar similar al efecto de un baño caliente. La combinación de estos dos placeres trae la relajación perfecta. ViSound, innovador sistema de Villeroy & Boch, garantiza una experiencia de audio de alta calidad en el baño.
SISTEMA VISOUND, BY VILLEROY & BOCH
El nuevo sistema ViSound consta de cuatro potentes transductores acústicos de gran alcance que utilizan la bañera, llena o vacía, como una cámara de resonancia. Dos altavoces de agudos y dos altavoces de graves garantizan un sonido de alta calidad en toda la gama de frecuencias. El sistema también incluye un receptor para reproducir archivos multimedia de dispositivos habilitados para Bluetooth tales como un smartphone o una tableta. Todo ello se combina para crear una experiencia de sonido excepcional que no sólo se puede oír sino que también resuena suavemente en el agua.
El sistema de sonido ViSound se entrega listo para ser conectado, y se puede utilizar en todas las bañeras Quaryl® y acrílico, así como en todos los spas Villeroy & Boch. Se oculta en el cuerpo de la bañera con la caja de conexiones protegidas contra las salpicaduras, y puede estar conectado de forma fija a la red eléctrica existente de la casa.
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch. ViPrint, la innovadora tecnología de impresión digital para platos de ducha de cerámica de Villeroy & Boch, hace que sea posible personalizar los platos de ducha Subway Infinity combinándolos perfectamente con las baldosas, y consiguiendo un aspecto uniforme y armonioso en la estancia de baño, gracias a una transición casi sin unión del plato de ducha a la superficie del suelo.
Villeroy & Boch ha realizado importantes inversiones en innovadoras máquinas de impresión digital y corte en su fábrica de Valence d’Agen, por eso los 3 decorados disponibles hasta el momento se pueden imprimir en 19 tamaños llegando hasta el borde, ya que los platos de ducha se cortan a posteriori.
Todo ello garantizando la máxima seguridad gracias a la superficie antideslizante clase A (PN12) y un diseño personalizable a ras de suelo.
Desde tureforma os mostramos un año más cuáles han sido las últimas novedades presentadas por las distintas firmas en Cevisama 2017. Un minucioso recorrido en el que, a través de galerías de imágenes y vídeos podrás conocer con detalle todo lo que ha acontecido durante la semana.
La 35ª edición del certamen de la industria cerámica y el equipamiento de baño ha superado con creces las expectativas, reuniendo a más de 80.000 visitantes.
Conoce las principales novedades que han presentado las empresas:
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las últimas novedades de la firma Villeroy&Boch. La línea ViConnect de Villeroy & Boch consta de sistemas de instalación intuitivos, rápidos y fáciles de montar, así como pulsadores de descarga de alta calidad.
La compañía ha completado su gama con tres nuevos sistemas de instalación para lavabos, bidés y urinarios, ofreciendo una solución de instalación perfecta para todas las cerámicas sanitarias montadas en la pared:
-El nuevo sistema de instalación del lavabo se puede adaptar individualmente a todos los lavabos Villeroy & Boch y también es adecuado para modelos más grandes. El sistema de instalación ViConnect también es adecuado para su uso con sifones empotrados.
-El sistema de instalación de bidé incluye un puntal adicional para asegurar un soporte perfecto para la cerámica montada en la pared, mientras que las conexiones de agua libremente posicionables y la compatibilidad con todos los grifos de bidé estándar proporcionan una mayor flexibilidad.
-El nuevo sistema de instalación de urinarios es adecuado para usar con todos los urinarios Villeroy & Boch gracias a los puntales ajustables y un sistema de lavado basado en una tecnología de cartucho universal. El flujo de aclarado se puede ajustar continuamente de 4 a 20 segundos. La manguera flexible de metal se puede montar sin herramientas. El sistema de instalación es compatible con los cartuchos ViChange fáciles de mantener. Además del modelo universal, la gama también incluye un sistema de instalación específico para urinarios con tecnología ProDetect. Una placa de lavado de urinario con una fijación anti-robo especial remata la solución de instalación de urinario ViConnect.
La gama ViConnect de Villeroy & Boch para inodoros está disponible como elemento individual o como parte de un paquete que incluye un sistema de instalación y un pulsador descarga junto con el inodoro y el asiento. Esto proporciona al instalador todos los componentes necesarios para una instalación más fácil de la tecnología del inodoro.
NUEVOS PULSADORES DE DESCARGA
Los nuevos pulsadores de descarga M300 y E300 son un verdadero punto de referencia para ViConnect, ofreciendo una combinación única de flexibilidad y estética con tan sólo 5mm de espesor. Además de la superficie de montaje, los pulsadores también pueden ser empotrados en todos los sistemas de instalación de ViConnect utilizando un marco de acero inoxidable opcional. Sus botones estrechos dan a los pulsadores un aspecto extremadamente ligero y discreto, mientras que su diseño redondeado asegura una experiencia táctil agradable.
Los pulsadores están disponibles en un total de diez versiones. Tres versiones especialmente elegantes son los pulsadores de vidrio con botones de acero inoxidable (M300) en los colores Blanco Brillante, Negro Brillante y Brillo. La versión estándar E300 permite una amplia gama de combinaciones de colores adicionales.
La opción de doble descarga de ViConnect ayuda activamente a ahorrar agua. El volumen de descarga puede ser ajustado a un económico 3 / 4,5 litros o 3/6 litros de agua por descarga.
PLACAS DE DESCARGA Y SISTEMAS
Además de las nuevas placas empotradas, la gama existente incluye cuatro modelos adicionales de plástico de alta calidad (E100 / E200) o de vidrio (M200 / L200). La placa de descarga ViConnect L200 tiene una luz LED y está disponible en un elegante acabado Glass Glossy Black.
El alto nivel de todos los sistemas de instalación de ViConnect ha sido certificado por institutos independientes y se revisa regularmente en pruebas internas. Villeroy & Boch también ofrece una garantía de disponibilidad de 25 años para piezas de repuesto.
Al igual que con todos los demás productos, los clientes que compran ViConnect pueden acceder al soporte profesional de un equipo de Servicio y Post-Venta, así como un paquete de información completo. Distinguido por la conocida calidad de Villeroy & Boch, ViConnect es siempre la solución correcta delante y detrás de la pared.
BEAL es una PYME Belga activa desde 1974. BEAL diseña, desarrolla, fabrica y distribuye productos de alta tecnicidad. Su amplia gama de productos ofrecen soluciones prácticas y eficaces, así como soluciones técnicas y estéticas a las necesidades actuales de la industria de la construcción y la ingeniería civil. Sus principales productos son el Mortex, Bealstone y Capilasil.
Las formaciones que se impartirán estarán centradas en la gama de productos Mortex, micromortero tipo «hormigón pulido», y revestimientos técnico decorativos. Mortex les ofrece una amplia gama de acabados para proyectos de rehabilitación y obra nueva.
Ventajas de BEAL frente a otras formaciones:
¡Una formación especializada y de calidad es la llave para un futuro profesional prometedor!
Próximas fechas:
-Sábado 22/4 – Ibiza – Beal International
-Martes 25/4 – Iniciación – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 26/4 – Efectos decorativos – Guadalajara – Beal International
-Jueves 27/4 – Suelos y escaleras – Guadalajara – Beal International
-Viernes 28/4 – Zonas húmedas – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 3/5 – Iniciación – Alicante – Beal International
-Viernes 5/5 – Iniciación – Amorebieta – Grupo Bilbu
-Viernes 19/5 – Iniciación – Palma de Mallorca – Linx Balears
¿Interesad@? Por favor envía un mail a: spain@beal.be o contacta en el teléfono 910 602 896
La feria internacional Cevisama 2017, celebrada del 20 al 24 de febrero, ha contado con la presencia de Ceramica Estilker. La firma radicada en Onda, ha presentado a los visitantes de su stand la amplia gama de productos que ofrece su catálogo.
Dentro de los revestimientos encontramos por ejemplo, la gama Digitalker de decoración digital. Originales piezas que incorporan todo tipo de motivos para decorar las distintas estancias de una vivienda.
Decorado 20×60 Estilker
Estilker. Composición 25×50 set x10.
Por otra parte, dentro del catálogo de 2017 la firma también presenta la decoración en 3er y 4º fuego, que incluye tanto revestimientos como pavimentos y que, al igual que en el caso anterior, incorpora originales diseños.
Sevillano, 20×20
SOBRE ESTILKER
Estilker basa todos y cada uno de sus productos en la calidad y en el servicio, estudiando y valorando las necesidades que tienen sus clientes dentro de las tendencias del sector cerámica en cada momento.
Cuenta con una red de distribución rápida y flexible que les hace tener una capacidad de respuesta inmediata. En su almacén de España dispone de un stock permanente de todo su catálogo, el cual cuenta con más de 500 referencias y que permiten entregar cualquier pedido en 24 horas. En Europa y resto del mundo cuenta con sus servicios logísticos, clientes, distribuidores y agentes, a través de los cuales logra servir y atender todos sus pedidos con gran eficacia.
Ambiente Hidráulico Digital 20×20
Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresan a la palestra durante 2017. La tercera cita del nuevo ejercicio será el próximo miércoles 5 de abril en Alicante. Un evento que se celebrará concretamente en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante).
UN EVENTO EXCLUSIVO
De esta forma los talleres técnicos se desplazan de nuevo, en este caso a la Comunidad Valenciana, para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes serán Fakro, Grupo Puma, Actis y Fila. Además, el evento contará también con ponencias especializadas sobre Passivhaus y sobre Tecnología BIM.
Contaremos con la presencia de Antonio Galiano Garrigós, (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas) que impartirá la ponencia: “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante”.
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
-GRUPO PUMA: conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción, con sistemas revolucionarios y que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.
-FAKRO: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.
-ACTIS: firma internacional con más de 30 años de experiencia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 que se ponen en marcha en febrero centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Desde ‘tureforma’ os contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nueva gama de termos eléctricos con una amplia variedad de capacidades desde los 15 hasta los 500 litros en agua acumulada y desde los 3,4 hasta los 13,1 litros por minuto en agua instantánea y numerosas posibilidades de ubicación, que suponen una solución efectiva para el calentamiento del agua cuando la energía disponible es la eléctrica.
TERMOS ELÉCTRICOS ELACELL
Los nuevos termos eléctricos Elacell de Junkers resultan idóneos para instalaciones que necesiten agua caliente ilimitada con bajos caudales y dispongan de suficiente potencia eléctrica contratada. Gracias a su amplia variedad, que incluye modelos horizontales, verticales y reversibles, dimensiones estándar y versiones ‘slim’, además de controles mecánicos y electrónicos, estas soluciones son capaces de ajustarse a las necesidades individuales de cada hogar. Asimismo, se caracterizan por un diseño moderno y una instalación y funcionamiento tan sencillos que refuerzan su elección por parte de usuarios e instaladores.
Además, los nuevos termos eléctricos Junkers se encuentran adaptados a la Directiva de EcoDiseño-Ecodesign (ErP) y a la Directiva de EcoEtiquetado-Ecolabelling (ELD), que entraron en vigor el 26 de septiembre de 2015 y que fijan los niveles de eficiencia, las emisiones de NOx, el nivel de ruido y el nivel de pérdidas térmicas que deben cumplir los aparatos de calefacción y de producción de a.c.s., así como el etiquetado energético que debe acompañar a cada aparato.
NUEVA GAMA DE TERMOS
Dentro de la nueva gama de termos eléctricos de Junkers se encuentran:
A través de su nueva gama, Junkers ofrece soluciones de agua caliente eléctrica para cada rendimiento de confort, siempre con el respaldo y la confianza del Grupo Bosch, líder en tecnología e innovación.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la prestigiosa firma La Escandella, especializada en fabricación de tejas H Selection y Tradicionales así como sistemas de colocación, estuvo presente en el reciente BigMat Day 2017 que se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid.
La Escandella mostró a los socios de la central de compras un stand en el que se pudieron ver de primera mano sus novedades destacadas en tejas, bardos, celosías y botelleros.
LA ESCANDELLA: CAPACIDAD PRODUCTIVA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA PERFECCIÓN
Desde ‘tureforma’ os contamos el balance de la reciente feria ISH 2017, ha cerrado sus puertas en Frankfurt, Alemania, en el marco de la Messe Frankfurt, dejando claro que sigue siendo el evento más importante a nivel internacional de la industria del baño, construcción, de la energía, climatización y de las energías renovables.
La semana del 13 al 17 de marzo tuvo lugar la citada feria en el recinto de la Messe Frankfurt, con un exitoso balance de público y de expositores.
La edición de este 2017 ha contado con 2.482 expositores, frente a los 2.465 de la de 2015. De los 2.482, 889 eran de procedencia alemana, y los 1.593 restantes de hasta 61 países diferentes, lo que ha permitido incrementar la internacionalización de la feria y alcanzar el 64% de expositores extranjeros. Respecto a los visitantes, el crecimiento ha sido significativo, pues se ha pasado de los 196.777 visitantes del año 2015 a los 200.114 visitantes en la edición del 2017, un 1,7% más, con un incremento importante en la cantidad de visitantes de fuera de Alemania, hasta de un 5%, cuya cifra ha alcanzado los 80.045 y permite reforzar el carácter internacional de la feria.
Las grandes marcas del sector estuvieron representadas un año más, entre ellas Bosch, Danfoss, Vaillant, Zenner, Kioto Solar, etc. Todas ellas han demostrado la importancia de las energías renovables y de los sistemas de instalación, destacando productos y servicios muy novedosos. El interés despertado en los instaladores del resto de Europa por las energías renovables quedó de manifiesto en la ISH 2017, de tal manera que se han podido exhibir gran variedad de elementos y novedades para la instalación de energías renovables y tecnología de la construcción en la feria.
Alrededor de la ISH 2017 se han sucedido varios eventos curiosos y determinantes, lanzamientos de productos y exposiciones muy interesantes, pero entre todas esas curiosidades, pudo verse en el stand de Vaillant el primer vehículo que utilizaron para dar soporte, completamente restaurado y funcional, aunque hoy en día las furgonetas de servicio han evolucionado mucho.
La próxima edición de la feria ISH 2019 tendrá lugar del 12 al 16 de marzo de 2019, y para esas fechas se espera contar con un nuevo pabellón que la institución ferial Messe Frankfurt pondrá a disposición de las empresas expositoras en septiembre de 2018, hasta sumar un total de 12 pabellones. Si no has podido asistir a la edición de 2017, no dejes la oportunidad de acudir a la de 2019.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Anfapa celebra en este 2017 su 30º cumpleaños y lo celebra entre otras cosas renovando su imagen.
30 AÑOS DE ANFAPA
La Asociación de fabricantes de Mortero y SATE cumple 30 años al servicio de la calidad en la construcción, de las cosas bien hechas, de buscar la excelencia. Desde Anfapa destacan que queda «mucho camino por recorrer en esta carrera que emprendimos hace ya tantos años pero que hoy tenemos muchas más cosas que sumar que cosas que restar y esto no solo es un orgullo sino el gran motor que nos seguirá llevando adelante».
ANFAPA RENUEVA LA IMAGEN DE SU PÁGINA WEB
Coincidiendo con el inicio de la primavera, ANFAPA renueva la imagen de su página web. Este nuevo aire esta precisamente basado en el paso de las cuatro estaciones del año y la razón por la cual debes de aislar tu hogar térmicamente en cada una de ellas, siempre anteponiendo tu confort a cualquier otra consideración.
Con esta nueva imagen Anfapa espera seguir ahondando en el objetivo de cuidar de las personas y los edificios, haciendo en este caso especialmente hincapié en el bienestar de las personas en sus hogares durante todo el año.
NUEVO MONOGRÁFICO SOBRE SATE (SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR)
El comité técnico de ANFAPA ha redactado un nuevo monográfico sobre SATE sistema de aislamiento térmico por el exterior. El documento recién editado, recoge una amplia información sobre este sistema de aislamiento térmico, desde el análisis de la necesidad de aislar nuestras viviendas hasta una explicación pormenorizada de cómo aplicarlo correctamente para evitar patologías.
Para más información puede descargárselo en nuestra página web www.anfapa.com en el apartado de SATE.
Desde ‘tureforma’ os contamso que Texsa empresa especializada en productos para la impermeabilización, el aislamiento térmico y acústico, así como los correspondientes materiales auxiliares para cada uno de dichos campos, estuvo presente en el reciente BigMat Day 2017 que se celebró en Madrid.
Así, Texsa mostró a los socios BigMat su amplia gama de soluciones en el stand de la firma durante la feria de la central de compras.
SOBRE TEXSA
La labor de Texsa está íntimamente ligada al sector de la construcción, con importantes aportaciones que han significado avances de reconocimiento mundial. Arquitectos, ingenieros, aplicadores y distribuidores de todo el mundo, han colaborado estrechamente con Texsa para la obtención de nuevos productos y sistemas capaces de superar los retos arquitectónicos del XXI.
Texsa es una empresa industrial al servicio de los sectores de edificación, rehabilitación, distribución y obra civil, con productos y sistemas adaptados a las diferentes necesidades. Texsa tiene plantas de producción en Castellbisbal (Barcelona), donde está su central, en Cervera (LLeida) y Alpiarça (Portugal).
La gama de productos incluye los siguientes:
Texsa está presente en más de 36 paises, aún centrando su actividad en la península Ibérica.
Desde ‘tureforma’ hoy os hablamos de Boracelik, firma referente indiscutible en su sector, con sede central en Turquía, que comienza su andadura empresarial hace 41 años con una idea simple: revolucionar el concepto de exposición cerámica.
La realidad de hoy es que se ha convertido en la compañía líder en soluciones integrales expositivas, apostando por la innovación y la modernización, evolucionando constantemente para atender las necesidades de los clientes. En la reciente feria Cevisama 2017, la firma dispuso un stand donde los asistentes pudieron ver de primera mano su producto.
TRADICIÓN Y VANGUARDIA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE
En Boracelik se conjuga tradición con vanguardia, desarrollando nuevas políticas estratégicas: una apuesta clara por las políticas ambientales, una fuerte inversión en el desarrollo de iniciativas de I+D, la implantación de nuevas tecnologías y la potenciación de la calidad como principal premisa de los productos y servicios que ofrece la firma.
La actividad de Boracelik está centrada en:
BORACELIK, INTERNACIONAL
La firma está presente en los mercados más exigentes del mundo, además dispone de las más importantes certificaciones de calidad y medio ambiente. Los productos, servicios y marca Boracelik son valoradas y sus organizaciones comerciales atienden directa y personalmente a clientes en más de 75 países.
Preservar la tradición, defender el medio ambiente, potenciar la innovación y el diseño, y ofrecer a sus clientes la mejor calidad en sus productos, son los objetivos de una empresa como Boracelik, que afronta el futuro con optimismo y con el reto de seguir cumpliendo con los deseos y las necesidades de todos sus clientes.