DEL 22 AL 29 DE ABRIL

Desde ‘tureforma‘ queremos informaros de que desde el viernes 22 de abril a las 12:30h tendrá lugar la presentación de la Graphic Design Week en la Escuela de Arte y Diseño de Barreira de Valencia, cita que se celebrará hasta el próximo 29 de abril

La Graphic Design Week,  toma el pulso al diseño gráfico actual, en Barreira A+D, de la mano de creativos gráficos nacionales y centroeuropeos.

Durante los días 22 al 29 de abril contaremos con diseñadores multidisciplinares, asistiremos a la ponencia de un ilusionista que compartirá sus trucos para enfrentarse a los retos gracias a la poderosa herramienta que supone la Creatividad. Nos visitará una personalidad del activismo gráfico comprometido, un experimentado autor de los más reconocibles logos de grandes firmas nacionales y representantes de otras disciplinas que beben del diseño gráfico para ofrecer sus productos. Inscríbete.

Celebramos un gran número de conferencias, workshops, graffitis, street photo phone, acciones de protestensil, y una mesa redonda en la que se abordará: El diseño gráfico como cultura visual.

Ponentes Graphic Design Week:

  • Nacho Diago. ‘Diseño de milagros’
  • Actiu – Odosdesign  ‘Branding & Reestiling. Evolución de marca’
  • Jaime Aguiló ‘Qué espera un diseñador de una agencia y viceversa’
  • VIBRA ‘We speak branding’
  • LOBULO ‘Papercraft’
  • Hector Serrano & Alex Selma ‘Hasta el infinito y más allá’
  • TERESA SDRALEVICH ‘Graphic activism’
  • Pepe Gimeno ‘Proyecto gráfico’

MESA REDONDA ‘El diseño gráfico como cultura visual’ con: Xavi Calvo, Estudio GallenIbañez, J. Lacasta y Kike Correcher.

PROGRAMA Barreira A+D:

GRAPHIC DESIGN DAYS 2016

del 22 al 29 de Abril

AGENDA GRAPHIC DESIGN WEEK 2016

Viernes 22

11:00H – DISTRITO 008 Grafitti sobre la fachada de Barreira A+D

12:30H – Presentación de la Graphic Design Week

13:00H – CHARLA NACHO DIAGO ‘Diseño de milagros’

20:30H – Inauguración del graffiti del Distrito 008 en el edificio del Campus Barreira A+D

Lunes 25

11:00H – Workshop Sculpting + 3D – Daniel Gordillo (alumnos animación y gráfico)

11:30H – Conferencia Actiu-Odosdesign: ‘Evolución de arte. Branding & Reestyling’

13:00H – CONFERENCIA JAIME AGUILÓ ‘Qué espera un diseñador de una agencia y viceversa’

Martes 26

09:00H – WORKSHOP TERESA SDRALEVICH «The poster is dead» (workshop para alumnos)

10:00H – Workshop por BYG & LU: Iniciación al collage urbano ( workshop en ‘abierto’, plazas limitadas, inscríbete) Lugar: Cepillería

10:00H -Workshop: Customizando las Wing de Actiu (workshop para alumnos) Lugar: Aula de dibujo

11:00H – Street photo phone con Fran Obrer ‘Texturas urbanas’ Un recorrido por Valencia en el que se capturaremos imágenes de cómo se integra el diseño gráfico en el entorno urbano’ ( SPP abierto a todo el público)

13:00H – CONFERENCIA VIBRA «We speak branding»

Miércoles 27

09:00H – WORKSHOP TERESA SDRALEVICH «The poster is dead» (workshop para alumnos)

10:00H – WORKSHOP por BYG & LU: Acción collage urbano ( workshop en ‘abierto’, plazas limitadas, inscríbete) Lugar: Espacio Paking

10:00H -Workshop: Customizando las Wing de Actiu (workshop para alumnos) Lugar: Aula de dibujo

13:00H – CONFERENCIA LOBULO ‘Papercraft’. Lugar: Cepillaría

17:00H – ACCIÓN CALLEJERA «Protestencil« con Teresa Sdralevich ( acción a desarrollar en el bulevar de Gran Vía Fernando el Católico, 69 abierto para el público)

Jueves 28

09:00H – WORKSHOP TERESA SDRALEVICH «The poster is dead» (workshop para alumnos)

10:00H -Workshop: Customizando las Wing de Actiu (workshop para alumnos) Lugar: Aula de dibujo

12:00H – CONFERENCIA HECTOR SERRANO + ALEX SELMA ‘Hasta el infinito y más allá’

13:30H – CONFERENCIA TERESA SDRALEVICH “Graphic activism”

17:00H – EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA con Fran Obrer

 Viernes 29

10:00H – PROYECCIÓN DOCUMENTAL “Europe in 8 bits” con el director Javier Polo

11:00H – MESA REDONDA “El diseño gráfico como cultura visual” con Xavi Calvo, Estudio GallenIbañez, J. Lacasta y Kike Correcher

13:00H – CONFERENCIA PEPE GIMENO “Proyecto gráfico»

17:00H – EXPOSICIÓN TRABAJOS WORKSHOP «Protestencil» con Teresa Sdralevich

18:00H – CLOSING PARTY + EXHIBITIONS

*Excepto workshop de  Actiu y Teresa Sdralevich, la entrada a todas las actividades, conferencias, charlas y exposiciones es gratuito y abierto a todo el público.

ENTIDADES COLABORADORAS: Actiu, Cerveza Ambar, Distrito 008
#BarreiraDays

EVENTO INTERNACIONAL

Desde ‘tureforma’ os contamos que la colección Techlam Strattos de Levantina ha sido galardonada con el premio al mejor Diseño de producto 2016 por el prestigioso jurado de los Red Dot Design Awards.

Compuesto por 41 miembros de todo el mundo, siendo los mejores diseñadores, profesores y periodistas especializados, han seleccionado entre más de 5.200 productos, de 57 nacionalidades diferentes la colección Strattos de porcelánico Techlam.

descargaSOBRE TECHLAM

Techlam es el porcelánico de fino espesor y gran formato pionero en su fabricación en España, y que se comercializa en láminas de 3 mm y 5 mm de espesor, en paneles de 1000 x 3000 mm.

Su versatilidad en tamaño, color y combinación con otros materiales, así como su durabilidad, higiene y flexibilidad, hacen de Techlam un producto con grandes posibilidades y muchos admiradores en el mundo. Utilizada en pavimentos, revestimientos, fachadas y otros muchos usos decorativos.

Los expertos del jurado han premiado el diseño de la colección Strattos, que a todas las ventajas anteriores, suma una gran dosis de trabajo en desarrollo de producto, que a través de la impresión digital se ha materializado en un producto que se adapta a las necesidades del mercado, con una apariencia inspirada en la estética industrial, muestra las hendiduras y las venas propias de un cemento, añadiéndole una textura rugosa que te transporta a un mundo de sensaciones naturales.

El jurado valora los productos con los estándares mundiales de más alto nivel, con un criterio de selección que pone de relevancia los aspectos técnicos, industriales, sociales, y ecológicos de cada producto.

noticia-levantina

 

porcelánicoTechlam Strattos HR-Red Dot awardsINNOVACIÓN Y VALORACIONES

 

La innovación que Techlam demuestra con la impresión digital, su funcionalidad, que se traduce en la versatilidad en aplicaciones, la durabilidad que ofrece y su composición 100% natural que no desprende sustancias al entorno, le han dotado de todo lo necesario para alzarse con el premio.

Francisco Herrera, Product Manager de Techlam, ha mostrado su satisfacción al conocer el premio: “Estamos muy satisfechos del resultado que recogemos tras un gran trabajo realizado en equipo, todos y cada uno de los componentes de Techlam han hecho posible este producto, y este premio es el mejor reconocimiento al trabajo”.

 

SOBRE LEVANTINA

Levantina es la empresa pionera en la fabricación de porcelánico de gran formato en España destinado al mundo de la reforma y proyectos. Entre algunos proyectos cabe citar El Estadio del Corinthians, Estaciones del Metro de Praga o el Hotel Hilton en Times Square. Además la multinacional, fundada en 1959, cuenta con el mayor yacimiento del mundo de mármol Crema Marfil, que se encuentra en la provincia de Alicante. En la actualidad, posee numerosas canteras, 7 fábricas y 25 almacenes de distribución propios. Cuenta en su portafolio con más de 200 materiales distintos, entre los que destacan mármoles nacionales y granitos de Brasil. Exporta a más de 110 países de la Unión Europea, América, Oriente Medio y Asia

AYUDAS ECONÓMICAS

Desde ‘tureforma’, os contamos que actualmente la rehabilitación de edificios en España sólo alcanza el 28% del total del sector. Con el objetivo de incrementar esta actividad, se han aprobado en los últimos años el plan  para el fomento del alquiler, rehabilitación y eficiencia energética de los edificios y el programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del Idae.

Plan  para el fomento del Alquiler, Rehabilitación y Eficiencia Energética de los edificios 2013-2016

Las subvenciones a las que se puede instar son de un importe de hasta 4.000 euros por vivienda, 2.000 euros para obras de conservación y 1.000 euros en  trabajos para la mejora de eficiencia energética. Además se podrá obtener 1.000 euros más para mejorar la accesibilidad en las viviendas.

d9ea853b1f81f1e599553bf1603f446c_L

REQUISITOS PARA SOLICITAR AYUDAS

-Edificios con una  dedicación de al menos el 70% de su superficie a uso residencial y viviendas de domicilio particular, construidos antes de 1.981.

-Propietarios particulares con ingresos familiares inferiores a 2.289 euros /mes.

-Comunidades de vecinos donde el 60% de ellos tengan ingresos inferiores a 3.598,65 euros/mes.

De manera excepcional, podrán solicitar las ayudas aquellos propietarios cuyos edificios tengan daños graves y estén destinados al alquiler los próximos 10 años y son las comunidades autónomas donde se encuentran los edificios,  las encargadas de valorar y tramitar las ayudas.

Desde ‘tureforma’, os informamos sobre el reciente proyecto de Estudio Yeregui Arquitectos. El prestigioso estudio vuelve a trabajar con Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio. Las fotografías de esta exclusiva vivienda unifamiliar marbellí son de Gonzalo Botet.

Una arquitectura contemporánea, de vanguardia y llena de matices personales y autóctonos, unida a una decoración actual y de tendencia de estilo ecléctico, es lo que caracteriza a esta exclusiva vivienda unifamiliar ubicada en Marbella, Málaga, en la que el Estudio Yeregui Arquitectos ha logrado salvar con éxito un programa de necesidades complejo.

 

EL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto, emplazado en una urbanización -Altos de los Monteros- que cuenta con una topografía nada sencilla, ha sido dar forma a una villa abierta al exterior e integrada por completo en su entorno. Para ello, el prestigioso estudio de arquitectura ha vuelto a trabajar con Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, a la hora de seleccionar y proyectar el capítulo completo de carpintería. Pérgolas, correderas, puertas y ventanas de aluminio dan cobijo y conectan los espacios interiores de la vivienda con las zonas exteriores, y permiten -por sus grandes dimensiones y vanos imperturbables- una total libertad de movimientos y circulación de sus habitantes.

KAWNEER_28

Fotografía: Gonzalo Botet

PROFUNDO TRABAJO DEL ESTUDIO

“Sacar el máximo partido al emplazamiento de la vivienda que cuenta con unas vistas inmejorables, tanto a montaña como a mar, así como salvar los grandes desniveles y pendientes del terreno han sido los dos grandes retos en este proyecto”, comenta Cristina Yeregui, una de las socias del Estudio. Gracias al arduo y profundo trabajo arquitectónico que han llevado a cabo, esto se ha logrado sin descuidar en lo más mínimo la funcionalidad y comodidad de la vivienda. “Se ha conseguido reducir al máximo los desniveles de la propia casa para la confortabilidad de sus propietarios y hemos asegurado una vista panorámica agradable desde cualquier punto de la casa que se elija”, continúa Yeregui.

LA VIVIENDA

La vivienda, de 400 metros cuadrados y desarrollada en tres meses y medio, se levanta y distribuye en dos alturas y una azotea practicable. En la planta baja -a nivel de calle- se encuentra el salón-comedor abierto a la cocina y un pequeño lavadero. En ella, salvando un desnivel de un metro, hay también dos dormitorios, dos baños y un aseo, así como una terraza cubierta y una piscina que se prolonga y conecta hasta el nivel inferior a través de una cascada.

En ese nivel inferior -la planta semisótano- la vivienda cuenta con dos dormitorios más, otros tres baños y una sala de estar. Desde esta altura se accede también al garaje, al almacén y a la sala de instalaciones.

image004

En general, la vivienda apenas cuenta con trabajo de tabiquería, para fomentar así los espacios abiertos, diáfanos y luminosos. Las conexiones entre zonas y estancias se amplifican con diversas soluciones Kawneer para exterior. En cuanto a las puertas, la villa cuenta con una corredera elevable KASTING RT 100 en el salón-comedor de la planta baja; una puerta KANADA AA765 en la sala de estar de la planta semisótano; tres correderas KASTING AA3765 en los dormitorios de la planta semisótano y de la planta baja y una corredera embutida KASTING AA3765 en la cocina. En relación a las ventanas, se han instalado los modelos KASSIOPE AA765 en la planta baja; KALORY AA765 en salón-comedor (proyectada en varios tramos que suman en total 15 metros de longitud), vestidores y baños; ventanas correderas KASTING AA3765 en los dormitorios de la planta baja y un Muro-cortina 1202 en la terraza.

SOLUCIONES VERSÁTILES

“La versatilidad de esta carpintería ha sido el motivo por el que, una vez más, nos hemos decantado por las soluciones arquitectónicas de Kawneer”, explica Yeregui. “Su capacidad de integración y características como la rotura térmica -que permite la adaptación a los cambios de temperaturas- resultaban clave a la hora de instalarlas en esta vivienda”.

KAWNEER_20

Fotografía: Gonzalo Botet

Las diferentes cualidades técnicas de puertas, correderas y ventanas, así como la amplia gama de colores y texturas que ofrece la marca han hecho posible una conexión completa con el entorno. Algo que se ha conseguido con el acabado marrón granulado elegido por los arquitectos para estas soluciones y que en todo momento están en contacto directo tanto con las zonas exteriores como interiores de la vivienda, en las que predominan materiales como la madera de roble, la pizarra, el mármol, el adoquín de hormigón y el enfoscado blanco y pintado, tan típico de Andalucía.

Otros elementos como los cantos rodados, los patios y la fuente evocan esa misma esencia andaluza, llena de fuerza y personalidad, que el estudio ha buscado reflejar en el proyecto en todo momento.

KAWNEER_18

Fotografía: Gonzalo Botet

DECORACIÓN ECLÉCTICA-DISEÑO ANDALUZ

El trabajo decorativo de la vivienda ha corrido a cargo de la interiorista Nezha Kanouni. En todas sus estancias, las piezas de diseño maridan en perfecta sintonía con un sinfín de matices étnicos y coloniales -que tanto caracterizan el trabajo de la diseñadora- para dar forma a un estilo ecléctico evocador, personal y con carácter.

En el interior, la arquitectura minimalista y contemporánea de la casa queda dulcificada a través del empleo de materiales nobles y cálidos como la madera, que se combina elegantemente con los tonos negros, grises y blancos del mobiliario. En las zonas exteriores se revitalizan los espacios con una paleta cromática mucho más llamativa a base de rojos, rosas y naranjas.

Con el conjunto, Nezha Kanouni ha dado forma a un trabajo decorativo vibrante y sugerente a través del que se han logrado atmósferas acogedoras y funcionales, a la vez que atemporales y de ricos contrastes.

KAWNEER_31

Fotografía: Gonzalo Botet

SOBRE YEREGUI ARQUITECTOS

Yeregui Arquitectos es un estudio de arquitectura ubicado en Marbella y Fundado en 1989 por Anton Yeregui. En los últimos 25 años, Yeregui Arquitectos ha tenido un acercamiento a la arquitectura a través de una amplia gama de trabajos, desde hoteles y casas privadas de los restaurantes y clubes de golf. Con base en el sur de España, la práctica tiene una reputación internacional, con proyectos en Londres, París y Berlín, por nombrar algunos.

Nuestra arquitectura es impulsada por la creencia de que la calidad de nuestro entorno tiene una influencia directa en la calidad de nuestras vidas, ya sea en casa, en el lugar de trabajo, el edificio cultural o la esfera pública. Nuestro enfoque de diseño y planificación abarca el estado de la tecnología, el uso de los últimos materiales de construcción y los conceptos espaciales, mientras que la empatía con la arquitectura tradicional del medio ambiente del sitio.

 

KAWNEER Y GRUPO ALCOA

La única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa es la firma Kawneer. Con más de 100 años de experiencia en sistemas de fachadas y muros cortina, ofrece una gama completa de sistemas arquitectónicos en aluminio, con soluciones integrales y específicas al servicio de la creatividad de los arquitectos, y soluciones técnicas y de producto para cada necesidad.

Para hacer realidad sus diseños y ayudarles a tomar decisiones, Kawneer pone todo su conocimiento técnico al servicio de arquitectos, constructores y profesionales del aluminio con el apoyo de ingenieros consultores, así como con diversas herramientas informáticas.

Entre sus obras en la Península Ibérica destacan la sede de Endesa y el edificio Forum en Barcelona, el Centro Tecnológico LEITAT, la Biblioteca de la Universidad Juan Carlos I, y centros asistenciales como el CRE de León y los hospitales de Sanitas-Sanchinarro, y 9 de Octubre.

Tanto en España como en Portugal, Kawneer ha dotado de soluciones a destacados hoteles: Oscar Room Mate y Urban Hotel (Madrid), Aquapura Douro (Valle del Duero, Portugal) y Troia Resort (Troia, cerca de Setúbal), entre otros. Entre las obras internacionales cabe destacar el Lycée Georges Frêche del estudio FUKSAS (Montpellier), el Ministerio de Finanzas y el Aeropuerto de Argel, el Aeropuerto de Lyon – Saint Exupery, o el Hospital de Estrasburgo, entre otros.

Kawneer ofrece a sus clientes en la Península Ibérica todo el apoyo técnico, la proximidad y la infraestructura de la marca en esta región desde sus 4 centros estratégicos, parte esencial del área de negocios Europa del sur.

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que Bora, el fabricante alemán de innovadores sistemas de cocción con la extracción integrada, acaba de presentar la versión española de su innovadora app para smartphones y tablets. Esta App, que en 2015 mereció el premio Gold Best of Corporate Publishing, hasta ahora sólo estaba disponible en alemán y en inglés.

De acuerdo con el jurado del premio: La Bora App presenta los beneficios del producto al posible comprador de una cocina de forma sencilla y atractiva. El objetivo de sustituir el catálogo impreso por un medio digital se ha alcanzado plenamente.

Logo premio

 

LA BORA APP

La aplicación refleja el mundo de Bora en tablets y smartphones de una manera diferente e interactiva y se caracteriza por ser intuitiva y fácil de utilizar. Películas que presentan los beneficios del producto, una animación que muestra el principio físico en el que se fundamenta la innovación de Bora, galerías de fotos, una visión global de las tres líneas de productos e información sobre el equipo de ciclismo profesional Bora – Argon 18 sumergen al  usuario en el mundo de Bora en un instante.La Bora App está disponible para IOS y Android en el App Store o Google play.

 

 

LA EMPRESA

 La empresa Bora, con sede en Raubling, Baviera, Alemania, desde el año 2007 desarrolla y comercializa sistemas de cocción con la extracción incorporada que, gracias a una tecnología patentada, aspiran los humos y vapores hacia abajo, eliminándolos por completo: Cleanrate 100%.

Ya en 2009 la empresa fue galardonada en el concurso de innovación “365 Landmarks in the Land of Ideas”, obteniendo posteriormente el “Deutsche Gründerpreis”, premio alemán a la mejor empresa de nueva creación en 2010.

En 2012 mereció el “red dot award”, el Plus X Award 2013 y 2015/2016, el Interior Innovation Award Winner 2015, el German Design Award 2016 y el Iconic Award 2016: Interior Innovation. En España, Portugal y Andorra BORA es distribuido por EO4, con sede en Barcelona.

EL REFORMISTA

Desde ‘tureforma’ os contamos algunos trabajos del Estudio Adra Decoración. Es una empresa con más de 25 años de experiencia situada en la Calle San Miguel, 14 de Zaragoza. Son especialistas en decoración del hogar, diseño de oficinas y espacios comerciales.

Al frente del estudio está Félix Bernal, decorador, arquitecto, diseñador e interiorista, Miembro del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Aragón así como de IFI (Federación Internacional de arquitectos de Interior).

En Adra Decoración se realizan todo tipo de proyectos, instalaciones y reformas, combinando profesionalidad, buen gusto, originalidad y un riguroso cuidado por los detalles. A continuación os mostramos un par de ejemplos de su trabajo.

adra 3

PROYECTO CORPORAL CENTER 

Proyecto de reforma integral de un espacio de trabajo, un centro Corporal en la Avenida de las Torres, 109 de Zaragoza. El objetivo fue conseguir un espacio actual e innovador con acabados asépticos y futuristas. Hacerlo también operativo y representativo, con profesionales de primer nivel en su espacio creativo.

adra 2

PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA

Una vivienda sita en el centro de Zaragoza para actualizar, modificar y desarrollar. Adecuarla a nuevas necesidades, instalaciones, aislamientos, así como conseguir mejor confort, economía, eficiencia y ambiente de la vivienda.

Tres fueron los grandes vectores del proyecto: actualidad, calidad y decoración.

Actualidad: Las tendencias, materiales y acabados se transforman con el tiempo. Renovación de instalaciones, materiales y distribución de la vivienda. Calidad visual, sensorial, orientación, distribución, iluminación y acabado. La decoración estética (colores, texturas) y también tecológica para conseguir un diseño armónico y equilibrado.

 

 

COVERINGS 2016

From Renovation Today we review one of the most important dates of the sector that leads us to focus in  Coverings, which takes place from 18 to 21 of April,  in Chicago. In this sense, we must highlight the big concentration of efforts by companies to be in this event of Coverings, in the United States, now one of the biggest growing markets.

 

839229_assocImageccccc_3

 

A BIG NUMBER OF COMPANIES
In this way, to Coverings will come along a total of 66 companies, 66 Spanish exhibiting firms, according to the Icex, 57 of which will be of pavements and covering tiles, 6 of natural stone and 3 of tile auxiliary industry.

We have to highlight that  Coverings 2016 takes place in the convention center McCormick Place in Chicago. This is the 27th time that Icex coordinates, in association with Ascer, an official pavilion that on the last call achieved 2.800 sqm and attracted to 25.000 visitors – this figure was an 11% bigger that in 2014, when took place in Las Vegas, something linked to consumption. This is because the center of the United States has not assumed yet the ‘culture’ of tiles as a coating material. The American giant is the big market to open: the 70% of the tiles that are consumed are imported.

 

img_0452

 

Tile of Spain USA

USA is the 4th destination of Spanish exports. The market has been consolidated with an increase of the sales of the 40% in the past year, with 147 million of euros.

INTERMATEX

Intermatex is one of the Spanish firms that participates in this event. There, the company shows two more series to be added to the Domus series, launched in Cevisama 15. It also incorporates, at the request of customers, a super-white 60x60cms. Montblanc comes to meeting the needs of customers who demand a real super-white and they do not need a technical pavement, by type of use. This series will be complemented with its mosaic of 5x5cms enmallado in 30x30cms. The Teide series is also incorporated 60x60cms that modernizes the classic concept of travertine.

 

Montblanc 60x60 - 5x5rgbOK

 

Moreover, the company goes to the American show with a new series based on one of the formats most successful mesh. A priori chaotic format, but with a certain order allows the mesh can be cut both vertically and horizontally, providing great flexibility and functionality in different applications. Thus, Intermatex Carnival presents a simple mesh to apply, with a very competitive price and with a composite range of 6 colors.

 

INTERNATIONAL EVENT

 

The major construction and interior exhibition BATIMAT RUSSIA took place from 5 to 8 April at the International Exhibition Center “Crocus Expo” (Moscow). During four days of the Exhibition operation it was visited by manufacturers, distributors, dealers, trade network representatives, architects, designers, constructors, developers from across Russia.

In the year 2016, 623 companies participated in the Exhibition. The number of the visitors exceeded the figure of the year 2015 and comprised 86 738 visitors. The statistics providing more details shall be published after summarizing the results of the Exhibition.

 

VENATTO EXTENDS ITS EXCLUSIVE CATALOGUES FOR BATIMAT

The company belonging to Greco Gres Group, pioneer in the world developing extrusion technology, with sophisticated finishes of an exquisite quality of materials such as stones, wood or cement, offers a proposal that gives them an excellent result with the catalogue ‘Arttek’, that has presented in Russia.

luxury comfortable bedroom with nice decoration

 

So we highlight that Venatto increases its ‘Arttek’ catalogue with new finishing in cherry tree and white wood and the new pieces that imitate with exquisite realism the natural beauty of quarry stones and a new white cement collection. Moreover, we have to say that the ‘Arttek’ collection highlights because of its excellent quality and its extraordinary hardness. An easy to clean material and very resistant to chemicals and sudden temperature changes. It is also very resistant to wear out, compression and blows. It is especially recommended for solutions in high transit places and it can be used indoors and outdoors due to its high slippery resistance.

 

The Exhibition opening ceremony was attended by:

  • The Minister of Construction and Housing and Public Utilities – Men M.A.
  • President of the Russian Union of Builders – Yakovlev V.A.
  • Chairman of the Expert Council, Deputy of the State Duma of the Federal Assembly of the Russian Federation – Sokol S.M.
  • Director of the Moscow representative office for promotion of foreign trade activities of Italian companies (ICE) – Pier Paolo Celeste
  • Commercial attaché of Spain in the Russian Federation – Casillas K.
  • General Director of Media Globe – Crocus – Striganov A.A.

 

6727a5c22e93a12d36e67a16d8a7a75e

 

The business program of the exhibition consisted of the most important events. Retail Strategy Forum, related to DIY matters, where the Marketing Director for «Leroy Merlin» Muzho Philip told about the key principles of regional expansion, was held with great success. Other speakers were represented by Antonio Linares, General Director of Roca in Russia and the CIS, Danil Khokhlov, the Executive Director of the CTH (Construction Trading House) «Petrovich» for the CFD, Andrey Melekhov, Head of the DIY «Yulmart», Alice Tyukhtina, Senior Consultant for the Cushman & Wakefield Department of retail real estate, Ivan Artemov Director of Concept development department for CBRE shopping centers, Maxim Zaitsev, Head of DIY line in Rehau, as well as by delegates of other leading manufacturing companies.

Russian Union of Builders held a round table concerning new rules been implemented in the field construction and pricing. Skolkovo Foundation representatives spoke about innovative projects support mechanisms. A range of Passive House workshops representing the latest products developed for the construction of passive houses was conducted as well. Also Master-classes of famous architects and designers were performed at the event.

 

The competitions results were summarized and the winners’ award ceremonies also took place at the Exhibition:

 

The following architects became the winners of the Architectural Contest «Real Interior”:

Evgenia Zipunyako, Olga Savchenko and Julia Agzamova – all the projects in «Interior Design for specific planning of one, two and / or three-room apartments» nomination were awarded third place by the jury. The creative team consisting of the following members: Nadezhda Ilyina, Galina Sorokina and Ekaterina Ovchinnikova, was awarded third place in the main nomination titled «Project of combination of three-room and one-room apartments in a panel building DOMMOS”. Dmitry Korobkov, an architect, took the second place, and the top prize went to Elena Pegasova.

 

The winners of the BATIMAT INSIDE Architectural Contest are:

  • Samsonov Ilya, «Design and Architectural Studio of Ilya Samsonov»
  • Zhilyakov Nikita, «Nikita Zhilyakov Workspace»
  • Kartuzova Alyona, project manager – Gromada Vladimir Vladimirovich, «Ural State Academy of Architecture and Arts»
  • Nika Vorotyntseva, Tatiana Saulyak, Marina Korak, «Design Bureau of Nika Vorotyntseva»
  • Chashchina Alexandra, private designer
  • Dunayev Alexey, Architectural and design workshop «PROJECT 905»

 

Special grants for education at HoReCa Workshop courses, Milano, were awarded to:

  • Grinevich Dmitry, Lychko Tatyana, «Workshop Dmitriy Grynevich»
  • Zhilyakov Nikita, «Nikita Zhilyakov Workspace»

 

The winners of INNOVATION Contest are:

  • In Efficiency nomination – “Novoproject” company, having presented snow melting system of new generation
  • In Originality nomination – material known as keramopen, developed by “KERAPEN” company
  • In Environmental Friendliness nomination – CJSC “Ural’s Plant for Polymer Technologies “Mayak”, having presented a smart hose aimed for recovery of pipeline systems of various profilesThe winners in Special

 

Nomination of Skolkovo Foundation are:

  • LLC “SoTechS”, having presented a DEEPIPE Composite project – unique pipelines of new generation
  • LLC “Research and Production Association “Autonomous Decisions”, having presented project of Power efficient autonomous house designed for Russian climate, to be built using typical construction materials

 

batimat16

EVENTO-ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os contamos el próximo evento de la firma Sanahuja and Partners, que tendrá lugar en el espacio HAT GALLERYpunto de encuentro entre Arquitectura, Diseño y Arte, que colabora con LA FÁBRICA DE HIELO y organiza en su espacio el ciclo musical GLAÇ PHÒNIC.

La segunda cita de este ciclo será este jueves 21 de abril, entre el ocaso y la luna llena, de la mano de LUNA Y PANORAMA DE LOS INSECTOS, proyecto de rock-electrónica-viaje de una belleza y poética incomparables.

Glaç Phònic CARTEL

No te lo pierdas!!!!
Como dijo Schopenhauer… la arquitectura no es más que música congelada..

MEETING SHOP 2016 - LA GUARDIA & MOREIRA (PONTEVEDRA)

 

18e73ff4-4a57-49d6-9d29-b1dbc0a7398a

Inscríbete en el siguiente enlace

 

 

Tras el éxito de la edición anterior, ‘tureforma’ se desplaza a las instalaciones de LaGuardia&Moreira para celebrar un nuevo ‘Meeting Shop’. Así, este evento tendrá lugar el próximo 11 de mayo en el establecimiento que este referente en el sector tiene en Pontevedra. Un acontecimiento que contará con la inestimable colaboración de las empresas Roca Sanitarios, Roca Cerámica y Schlüter-Systems. Un evento que además, contará con la presencia del prestigioso estudio de interiorismo ‘Egue y Seta’.

Así, ‘tureforma’ celebrará este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

 

DSC_2612

 

SOBRE EL EVENTO

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma  proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 

estudio

 

SOBRE LA GUARDIA&MOREIRA

Se trata de un grupo empresarial con más de 70 años, resultado de la unión de dos empresas líderes en España. , una empresa de carácter, moderna y comprometida con los nuevos tiempos. Cuartos de baño, grifería , pavimentos y revestimientos cerámicos y calefacción son algunos de nuestros principales productos.  esta integrada en IBERGROUP, uno de los principales distribuidores del sector de la construcción en España.

Además, hay que señalar que esta cuenta con delegaciones en la Zona Centro Madrid Embajadores, Alcalá de Henares y Madrid Cuatro Caminos así como en la Zona Noroeste, con delegaciones en Avenida Pontevedra, 34. 36600, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

 

DSC_2530

 

DIRECCIÓN DEL EVENTO

La Guardia&Moreira, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Más información en eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

 

18e73ff4-4a57-49d6-9d29-b1dbc0a7398a

Inscríbete en el siguiente enlace

NO TE LO PIERDAS

No te pierdas el último número de la revista ‘tureforma’, en la que os contamos el último proyecto del estudio A-cero’ reconvirtiendo un mercado de Getafe, el proyecto de fin de carrera ‘Club Náutic Cala Gamba’ de Feliu Rullán y también las novedades de las firmas Venatto e Intermatex en las ferias internacionales del sector, Batimat y Coverings así como las últimas propuestas de Grupo Ceramhome y lo último en baños de Agatha Ruiz De la Prada.

Este número 62 de ‘tureforma’ incluye también un amplio especial sobre materiales para la rehabilitación, con firmas especializadas que no te puedes perder.

Todo eso y mucho más en el último número de ‘tureforma’.

¡¡¡No os lo perdáis, porque en breve sale el próximo!!!

EMPRESA-NOMBRAMIENTO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, amplía su equipo directivo incorporando a Jesús Pozo como Jefe de Ventas Nacional, Aire Acondicionado Comercial e Industrial. Será el encargado de liderar e impulsar la nueva gama de aire acondicionado comercial de Volumen de Refrigerante Variable (VRF) Bosch tras su reciente lanzamiento, así como de desarrollar la estrategia del negocio y gestionar su equipo comercial en España.

AIRE ACONDICIONADO BOSCH

Los nuevos sistemas de alta eficiencia 5000 VRF de Bosch, que suponen la entrada de la Marca en el mercado del aire acondicionado en nuestro país, suministran calefacción y refrigeración simultáneamente para oficinas y grandes edificios. Esta gama se encarga de dar respuesta a las necesidades de un mercado que cada vez exige un mayor compromiso de las empresas con el medio ambiente y las soluciones energéticamente eficientes.

TRAYECTORIA EJEMPLAR

Durante sus más de 15 años de experiencia, Jesús Pozo ha pasado por diferentes empresas y puestos de responsabilidad dentro del sector de la climatización. Antes de incorporarse al Grupo Bosch, Jesús desempeñaba la labor de director regional en el departamento B2B en LG Electronics España, liderando la división del aire acondicionado profesional durante 3 años. De forma previa a su incorporación en LG Electronics, ha trabajado en compañías como Mitsubishi Electric Europe, Eurofred, Weidmüller o Moncobra. Además, cuenta con diferentes cursos especializados en técnicas de venta, negociación y atención al cliente.

 

Jesús Pozo afirma que “Impulsar esta línea de negocio en una de las firmas referentes en el sector a nivel mundial, es para mí un orgullo y un reto al mismo tiempo. Espero que mi experiencia pueda ayudar a fortalecer el posicionamiento de los nuevos sistemas de aire acondicionado Bosch que maximizan la eficiencia y aportan confort en refrigeración de manera eficiente para oficinas y grandes edificios”.

NUEVAS TECNOLOGÍAS-SOSTENIBILIDAD

Desde ‘tureforma’ os contamos la más reciente novedad de Grupo Cosentino, que vuelve a mostrar su apuesta por la sostenibilidad con su última creación, Trilium. Se trata del primer color reciclado y respetuoso con el medio ambiente para su innovadora superficie ultracompacta Dekton®. Trilium logra combinar de una forma óptima las mejores prestaciones técnicas y estéticas con un verdadero factor ecológico. Dekton Trilium reutiliza en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, contribuyendo así a la sostenibilidad del medio ambiente.

ASÍ ES TRILIUM

Inspirado en el paso del tiempo del acero, Dekton®Trilium ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxidode un realismo extremo, protagonizado por atractivos contrastes de tonos claros y oscuros. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria.

trilium cosentino

Trilium forma parte de la TechCollection de Dekton, una línea de colores que ofrece a diseñadores y arquitectos de todo el mundo propuestas modernas y funcionales. Dentro de la colección Tech se encuentran otros colores increíbles como Keranium, KadumStrato, Keon Blanc Concrete.

DEKTON, BY COSENTINO

La superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino supone una innovadora categoría de superficie que nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores.
unnamed (1)
La superficie Dekton es una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Dekton puede recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad; se fabrica en tablas de gran formato: hasta 320 cm x 144 cm, y tres espesores: 0.8 cm, 1.2 cm y 2 cm; y posee unas propiedades técnicas superiores como resistencia a los rayos UV, al rayado, a las manchas, al choque térmico y presenta una muy baja absorción de agua.
TECNOLOGIA TSPTodas estas características únicas de Dekton son una realidad gracias a la tecnología que se emplea en su producción: la Tecnología de Sinterización de Partículas (TSP) que comprende un innovador proceso de ultracompactación, el cual, contribuye de forma significativa a que Dekton® sea un producto totalmente revolucionario, de muy bajo mantenimiento, larga duración y con una amplia posibilidad de aplicaciones tanto en interior como en exterior que incluyen pavimentos, revestimientos, fachadas y encimeras.

MEETING SHOPS 2016 -ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

boton-fotos-800x164-800x164

Las instalaciones de BigMat Aldino en Torrente acogieron este jueves 14 de abril un nuevo ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’, una cita pensada para los prescriptores y demás profesionales del sector  que estuvo centrada en resaltar la importancia de la sostenibilidad y eficiencia energética. Contó con la inestimable colaboración de patrocinadores como: Propamsa, Rockwool, Emac, Dune y Grupo Halcón, que impartieron cátedra en sus respectivas ponencias y exhibieron novedades en sus respectivos stands. El evento contó también como broche final con la presencia de la Plataforma PEP PASSIVHAUS.

Cf_pCnSWcAIJo_S

Fotos BigMat Aldino Diciembre 2014 (9)
SOBRE BIG MAT ALDINO

El emblemático punto de venta de suministros y servicios para la construcción en Valencia tiene sus instalaciones principales en Torrent (Calle Llibrers 4-polígono industrial Mas del Jutge, 46900-Valencia). BigMat Aldino cuenta con una dilatada experiencia así como con la total confianza de sus numerosos clientes. Desde 1924, Suministros Aldino, S.A. presta sus servicios distribuyendo todo tipo de materiales de construcción a las obras de Valencia y su área metropolitana.

 

Cf-_dIcWIAEScXg

 

De esta manera, el equipo de tureforma celebró este nuevo evento del calendario de ‘Meeting Shops’ 2016, que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

 

DSC_7066

 

SOBRE EL ‘MEETING SHOP’

Es una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma. Proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. En esta ocasión se dieron cita en las instalaciones de BigMat Aldino en Torrent. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

 

DSC_7297

 

En este encuentro los prescriptores y demás profesionales del sector en valencia descubrieron nuevas soluciones para conseguir rehabilitación a través de las charlas y ponencias, conocieron las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfrutaron de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades, destinadas a poder contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 

MEETING SHOPS 2016-ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

boton-fotos-800x164-800x164

Una de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) corrió a cargo de Grupo Halcón, que se estrena como patrocinador del evento de ‘tureforma’ en este 2016.

DSC_7124

Javier Candela, Delegado de ventas de Grupo Halcón, impartió cátedra entre los asistentes al evento con la ponencia: “Nuevas tendencias en cerámica, compatibles con el desarrollo sostenible”. Además, prescriptores y demás profesionales del sector pudieron disfrutar del stand del fabricante de cerámicas.

DSC_7204

Y es que con más de 50 años de experiencia, Grupo Halcón Cerámicas es hoy una compañía de referencia en el mercado de la cerámica nacional e internacional que, además, está presente en la mayoría de los países del mundo, gracias a su versatilidad y capacidad de adaptación a los cambios en los diferentes mercados. En 2016, Grupo Halcón cuenta con numerosas novedades tanto en pavimento como en revestimiento, así como sugerentes y atractivos porcelánicos.

MEETING SHOPS 2016- ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

boton-fotos-800x164-800x164

Otra de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril corrió a cargo de la firma Rockwool, uno de los patrocinadores del evento de ‘tureforma’ en este 2016.

Francisco Calatayud, Delegado de Área (Sistemas de Fachadas y Metalbox) de Rockwool, ilustró a los prescriptores y demás profesionales asistentes con la ponencia: “Sistemas de Fachada Rockwool para la Rehabilitación Energética”. Una ponencia muy aceptada por los asistentes, que también pudieron disfrutar del stand de la firma especializada en aislamientos técnicos.

Por otra parte, Tomás Fenoll, Gerente de BigMat Aldino, aprovechó el evento para anunciar la incorporación en puntos de venta de BigMat de un espacio de trabajo Rockwool, denominado ‘La tienda que ahorra’, que resultará muy práctico para sus clientes.

 

DSC_7014

 

SOBRE ROCKWOOL

El Grupo Rockwool es el principal proveedor mundial de productos y sistemas innovadores producidos con lana de roca, que contribuyen a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Rockwool Technical Insulation, una filial del Grupo Rockwool internacional, es líder del mercado a escala mundial en el sector del aislamiento técnico. Con nuestras dos líneas de productos, ProRox y SeaRox, abarcamos todo el mercado industrial y de los sectores naval y de plataformas ‘offshore’, ofreciendo una completa gama de productos y sistemas para el aislamiento térmico, acústico y de protección contra el fuego, y para aplicaciones técnicas.

 

 

DSC_7026

 

 

MEETING SHOPS 2016- ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que promueve los edificios pasivos de España, ha participado en el último ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ en Torrent (Valencia), celebrado el jueves 14 de abril en las instalaciones de BigMat Aldino, prestigioso punto de venta con sede central en Torrent. En este caso, Verónica Benítez, Delegada de la Plataforma en Valencia, ha presentado a los asistentes las principales características y ventajas que ofrece este estándar.

 

DSC_7218

 

QUÉ ES EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Tiene su origen en Alemania en el año 1991 y posteriormente se expande por todo el mundo. Se trata de un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.

Tal y como afirma la propia plataforma, los edificios Passivhaus reducen en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.

 

DSC_7334

 

Además, este estándar no supone el uso de un tipo de producto, material o estilo arquitectónico específicos sino la optimización de los recursos existentes a través de técnicas pasivas, como por ejemplo un buen factor de forma, que reduzca la superficie en contacto con el exterior para disminuir las necesidades de climatización, una orientación correcta de las ventanas para aprovechar el calor del sol cuando están cerradas y la ventilación natural al abrirlas, o poner protecciones solares que impidan un sobrecalentamiento en verano, etc.

 

IMG_3588

 

MEETING SHOPS 2016- ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

boton-fotos-800x164-800x164

Una de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril corrió a cargo de la prestigiosa firma Dune,  uno de los patrocinadores del evento de ‘tureforma’ en este 2016.

Begonya Segura, jefa de Producto de Dune, propuso al público congregado -que destacó principalmente por su perfil técnico- las particularidades de la innovadora colección de 2016 de Dune, ‘Inspiraciones’, la cual cosechó una excelente acogida en la cita.

 

DSC_7167

 

La empresa, nacida en 1993 y toda una referencia en el sector reconocida por su propuesta única en la creación de espacios originales, mostró además la importancia de valores como innovación, rentabilidad, ilusión, realismo, responsabilidad, compromiso y honestidad, que son los pilares fundamentales sobre los que se sustenta Dune. La marca Dune, además, desde sus orígenes ha sido símbolo de diseño e innovación, ya que, según detallan desde la firma, «los clientes la posicionan como referente en el sector y Marca de estilo a seguir por todo lo que aporta al mercado».

 

DSC_7327

 

MEETING SHOPS 2016- ALDINO- TORRENT (VALENCIA)

boton-fotos-800x164-800x164

El ‘Meeting Shop’ celebrado en las instalaciones de BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril contó con la presencia de la firma Emac, empresa española líder en perfiles, remates y juntas de dilatación para pavimentos y revestimentos. Es además uno de los patrocinador del evento de ‘tureforma’ en este 2016.

DSC_7044

Carlos Muñoz, Product Manager de Emac, ilustró a los profesionales asistentes al evento con su ponencia: “Juntas Estructurales en Edificación. Accesibilidad y Seguridad”. También puso a disposición de prescriptores y demás profesionales su stand de producto en el emblemático punto de venta valenciano.

SOLUCIONES EMAC

La empresa ofrece la gama de perfiles más amplia del mercado para decorar y proteger baldosas cerámicas, así como juntas de dilatación y juntas estructurales para todo tipo de suelos, paredes, fachadas y pavimentos urbanos.

 

DSC_7048

 

Emac está presente en más de 110 países y cuenta con filiales en USA e Italia para suministrar perfiles Emac a los mercados americano e italiano respectivamente. Cada año participa como expositor en más de 10 ferias comerciales alrededor del mundo para promocionar novedades y atender personalmente a sus clientes.

 

DSC_7138

 

MEETING SHOP 2016 - BIGMAT ALDINO (TORRENT)

 

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Propamsa participa de nuevo en uno de los eventos de ‘tureforma’ para presentar la ponencia  “Morteros de agarre, juntas y Repar techno”. En ella, Antonio Molina, Jefe de Ventas de la firma ha mostrado al público todas las novedades de su catálogo. Una propuesta que ha logrado una gran acogida entre el público asistente, el cual ha podido acercarse a su stand para ampliar información.

 

DSC_6980

 

SOBRE PROPAM REPAR TECHNO

Propam Repar Techno es un mortero formulado con ligantes hidráulicos especiales, áridos de granulometría muy fina, fibras y resinas sintéticas adecuado para la reparación y enlucido del hormigón. Un producto que admite diferentes aplicaciones:

– Es aplicable tanto en interiores como en exteriores.

– Indicado para parcheo de daños en elementos de hormigón, reconstrucciones de hormigón en esquinas y cantos dañados, reparación de desconchados y roturas.

– Apto para contacto permanente con el agua.

 

DSC_6956

 

PROPAMSA

Con más de 80 años de actividad, Propamsa está comprometida con ofrecer productos y servicios de calidad. Esto queda plasmado por la certificación de un Sistema de Calidad según norma ISO 9001, que ha sido auditado y certificado por AENOR. A este compromiso por la calidad se añade también el que esta ha adquirido con el medio ambiente a través de sus instalaciones y productos. Sobre estos últimos cabe destacar la nueva gama de productos Pam Compact, encaminados a generar menores costes de transporte y menos esfuerzos para los aplicadores.

 

DSC_7135

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad