CEVISAMA 2015

Kerafrit, Neos Additives y Natucer han sido reconocidos por la Sociedad España de Cerámica con sendos Premios Alfa de Oro en Cevisama 2015, galardones que reconocen los productos y procesos más innovadores.

De este modo, el jurado, formado por expertos del ámbito empresarial y académico vinculado al sector cerámico, ha otorgado un Alfa de Oro a Kerafrit por su producto Kerxshield,baldosas cerámicas que actúan como escudo para radiaciones ionizantes como los rayos X de baja a alta energía; estas baldosas constituyen un elemento constructivo alternativo a las soluciones actuales.

En segundo lugar, también ha sido reconoccda la empresa Neos Additives por el desarrollo de esmaltes permeables al vapor aplicables sobre soportes cerámicos de baja densidad.

La tercera firma premiada ha sido Natucer, por el desarrollo de piezas cerámicas en productos de implantación urbana y la realización de proyectos personalizados, que permiten abrir nuevos campos de aplicación de alto valor añadido en la cerámica.

KERAFRIT

NEOS ADDITIVES

NATUCER

ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA

‘El concepto arquitecto-gastronómico de un restaurante’ fue la exitosa propuesta del Silestone Institute para la mesa redonda que se celebró recientemente en el Basque Culinary Center de Donostia dentro del marco Diálogos de Arquitectura y Gastronomía.

Dani García, chef y empresario del restaurante Dani García, Juan Carlos Rodríguez, arquitecto responsable del proyecto y Santiago Alfonso, Director del Silestone Institute han compartido la experiencia de la creación de la nueva cocina de este restaurante ubicado en el Hotel Puente Romano (Marbella).

Para Dani García, este espacio es el resultado de las nuevas exigencias de diseño y materiales tanto para expresar su cocina y su creatividad como de los clientes que acuden buscando nuevas experiencias sensoriales y emocionales. Juan Carlos Rodríguez, arquitecto responsable de la cocina apuntó por su parte la importancia del análisis previo del entorno para buscar su esencia, destacando que primero buscó la funcionalidad y después la estética.

Ambos, cocinero y arquitecto, coincidieron en la importancia del concepto que prima a la hora de repartir el espacio entre la zona de cocina propiamente dicha y la sala del restaurante: dos espacios de iguales dimensiones separados por cristales a través de los cuales el comensal puede observar los movimientos de los cocineros. Un comensal que además ve satisfecha su necesidad de interactuar en la cocina mediante una espectacular mesa hidráulica de dos alturas que sirve tanto para emplatar como para degustar los platos.

MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Un espacio de estas características tiene unas exigencias muy rigurosas tanto a nivel técnico como estético e higiénico. En este sentido, la innovación en superficies permite desarrollar materiales de última generación para cubrir los altos requerimientos de una cocina profesional. Concretamente la cocina de Dani García ha sido realizada íntegramente con el material Dekton y en paneles de grandes dimensiones. Según aseguran su arquitecto Juan Carlos Rodríguez y Dani García este material tiene grandes ventajas

Santiago Alfonso, Director del Silestone Institute y responsable de comunicación de Cosentino, la empresa fabricante del material, explicó que Dekton es una superficie elaborada con la tecnología más avanzada resultado de 6 años de investigación. Se trata de un material de orden cerámico a base de arcillas, cuarzo y tierras procedentes de diferentes lugares que se ultacompactan a una extraordinaria presión adquiriendo características que le hacen ideal para su uso en este tipo de espacios. Las altas prestaciones del Dekton tanto en funcionalidad como en decoración le convierten en el material de referencia en hostelería y restauración tanto en la realización de encimeras como suelos. Destacan su durabilidad, resistencia, higiene, tacto y textura que permite incluso su talla por lo que la superficie puede ser personalizada, como en el caso de la cocina de Dani García.

 

EL FUTURO DE LAS COCINAS

Un material, el Dekton, definido por Santiago Alfonso como “plataforma tecnológica de producto” ya que en el futuro podrá evolucionar buscando desde mayor ligereza y color hasta texturas y veteados que simulen en toda su estructura los naturales.

Y hablando de futuro estos expertos coincidieron en la tendencia hacia las cocinas fusionadas con los comedores, tanto en entornos profesionales como domésticos, que buscan la interacción entre ambos ambientes, así como de espacios cada vez más moldeables y flexibles.

WOOD & STEEL COLLECTION

(En la imagen, el chef Steve nderson, la diseñadora del Ma Khin Café, Laura Andes y Javier Guardiola, de Techlam® Levantina)

Levantina escogió el Ma Khin Café,  situado en pleno corazón de Valencia, en el Mercado Colón, para presentar su nueva colección de Wood and Steel Collection con dos nuevas referencias, Wood Aspen y Steel White junto a la nueva gama de Stone Collection. El nuevo establecimiento del renombrado chef Steve Anderson, que ha contado con un espectacular y certero diseño de Laura Alandes -en el que destacan diferentes propuestas de Levantina- propuso al numeroso público y medios de comunicación presentes un sugerente ‘showcooking’ como preludio de una agradable comida enmarcada en un local que en sólo tres meses está alcanzando un gran éxito.

IMG_1764

 

 

Y, desde luego, una de las claves, es que esté ‘envuelto’ con todo cariño y detalle en material de Levantina. En este sentido, hay que señalar que, inspirándose en los ambientes de los paisajes birmanos, Techlam® by Levantina ha presentado su citada nueva colección con las dos nuevas referencias indicadas, una propuesta del mismo material porcelánico con impresión que se inspira en la piedra natural, para ejemplificar que la tecnología y la tradición pueden ir de la mano sin complejos.

 

IMG_1823

 

WOOD & STEEL COLLECTION

En este caso, los estampados y el diseño de Wood and Steel Collection sirven para vestir un espacio muy en sintonía con la estética de líneas puras asiáticas y se fusionan con el ideario colectivo de la jungla birmana y las imágenes evocadoras del puente sobre el Río Kwai. Wood Aspen y Steel White son dos materiales que aportan una nueva dimensión a la ya consolidada gama de Wood and Steel Collection. En el caso de Wood Aspen, el diseño de este nuevo porcelánico remite a las maderas de tintes claros con una textura y color puros para crear interiores con aires austeros mientras que Steel White es la propuesta de la firma por ofrecer un producto singular en tonos de acero con ligeros matices de corrosión para dar un toque vintage muy apreciado.

Stone Collection, una recreación perfecta a la piedra natural con 6 modelos distintos que ofrecen ricos matices: Kalos Bianco, Agatha Bianco, Agatha Caramel, Graphite Stone, Travertino Bari y Travertino Tivoli. Toda la colección de Wood, Steel y Stone Collection se ha realizado utilizando tecnología de vanguardia con un sistema de impresión digital que permite estampar en los revestimientos porcelánicos  cualquier imagen con la resolución más alta del mercado (400dpi) y una precisión única.

 

 

LA PROPUESTA DE LAURA ALANDES

La diseñadora Laura Alandes se inspira en las raíces birmanas. La utilización de Techlam® en Ma Khin Café da como resultado un espacio que representa una perfecta simbiosis de la tecnología más avanzada en impresión digital sobre porcelánico con un marcado proyecto personal donde la rica tradición culinaria del sudeste asiático y, en concreto
Birmania, está omnipresente. Así, con ese hilo conductor, la diseñadora valenciana y afincada en Nueva York Laura Alandes, ideó un interiorismo con formas puras, íntimas y cálidas en un espacio abierto donde los materiales de vanguardia de TECHLAM® se fusionan perfectamente con maderas rústicas, mimbres y objetos que hacen viajar mentalmente a Birmania. Alandes se ha encargado también del diseño de la cocina, abierta y escénica.

Con este resultado, el local respira la tradicional hospitalidad, tranquilidad y serenidad propias de
la cultura asiática sin olvidar la atención al detalle, tanto en lo culinario como en el servicio.

TALLERES TÉCNICOS 2015
Taller Técnico Logroño

Más de 100 prescriptores se dan cita en los Talleres Técnicos celebrados en el Colegio Oficial de Arquitectos de la Rioja, lo que ha supuesto una exitosa primera parada en la temporada 2015 de los talleres organizados por tu reforma.

Una vez más el evento ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de empresas como Schlüter Systems, Grespania, Actis y Fakro, además de la colaboración de la Plataforma de Edificación Passivhaus.

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2015 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales:

Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como  el nuevo concepto ‘Passivhaus’.

En segundo lugar, estas jornadas conceden gran relevancia al networking, pues este tipo de acciones son esenciales para todo el profesional que quiere estar al tanto de los nuevos sistemas, productos y soluciones en materia de reforma y rehabilitación.

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS DEL EVENTO

 GALERÍA DE FOTOS

[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6123090483907018577,400,center]

GRAN OFERTA

SFA Sanitrit, una referencia europea en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, regala un magnífico altavoz con tecnología Bluetooth a los instaladores o empresas de instalación que adquieran —entre el 1 de marzo y el 31 de agosto del presente año 2015—, cualquier estación de bombeo de su gama Sanicubic.

El objetivo de esta iniciativa es promocionar entre los profesionales de la instalación la gama de estaciones de bombeo Sanicubic . Estos equipos son la solución perfecta en rehabilitación de viviendas y establecimientos comerciales e industriales, o bien para la evacuación de todas las aguas residuales en casas unifamiliares, campings y en locales comerciales de todo tipo, incluso en lugares como escuelas, hospitales o gimnasios.

La promoción, que lleva por título: “ Sanicubic ¡Por fin una arqueta limpia!”, es válida para toda la península, así como en los archipiélagos balear y canario, además de en las ciudades de Ceuta y Melilla. Los profesionales o empresas instaladoras que quieran beneficiarse de la promoción deberán enviar por fax al 93 462 18 96 las correspondientes facturas, siempre que la fecha de compra esté comprendida dentro del plazo estipulado. Asimismo, las facturas deberán estar debidamente selladas por un distribuidor autorizado de SFA Sanitrit. También deberán adjuntarse los datos personales para que se pueda enviar el regalo.

Folleto de la promoción Sanicubic de SFA Sanitrit

La gama de estaciones de bombeo de alto rendimiento Sanicubic de SFA Sanitrit incluye el modelo básico Sanicubic  1, así como los Sanicubic  2 Classic WP, Sanicubic  2 Pro WP y Sanicubic  2 XL para usos intensivos y grandes caudales. Todos ellos son ideales para la evacuación de aguas residuales negras y grises (hasta 11 m. en vertical y 110 m. en horizontal) en cualquier tipo de entornos residenciales o comerciales, con múltiples cuartos de baños y/o cocinas y con todo tipo de aparatos sanitarios. A su alta potencia, cabe sumar su sistema de seguridad -con sistema de control y alarma a distancia- y su facilidad de instalación, pues se montan directamente sobre el suelo y no necesitan obra previa.

El regalo, un magnífico altavoz con tecnología inalámbrica Bluetooth 2.1+EDR, es ideal para sonorizar cualquier estancia con la música almacenada en un smartphone o reproductor de MP3 situado dentro de un área de diez metros. Ofrece un sonido de alta calidad y dispone de indicadores LED y entrada auxiliar.

Se puede solicitar más información sobre esta promoción a través de la red de distribuidores autorizados de SFA Sanitrit, o bien por correo electrónico en la dirección: marketing@sfa.es.

URBANO-AMBIENTAL

El Roca Madrid Gallery ha acogido la mesa redonda titulada ‘Energía’, en la que abordó la perspectiva urbano-ambiental que se concentra en gestionar la disminución del impacto de la producción y el consumo de energía en el medio ambiente, además de otros ítems como el aprovechamiento de las fuentes renovables o el tratamiento de la pobreza energética. Todo ello a 5 años de la entrada en vigor de la normativa de consumo energético casi nulo en edificación, Nearly Zero Energy Buildings (NZEB).

El acto, moderado por Alejandro Bosqued Navarro, Arquitecto y miembro de la Junta Directiva de ASA, ha contado con la participación de Isabel Collado e Ignacio Peydro, ambos Arquitectos en Dosis de arquitectura y profesores del IE School of Architecture; Luis de Pereda, Arquitecto en ENERES; Nieves Mestre y Eduardo Roig, Doctores arquitectos y cofundadores de la plataforma de investigación COMBO; José Antonio Ferrer, Dr. Ciencias Físicas y Jefe del Grupo de Simulación de la Unidad sobre Investigación en Eficiencia Energética en Edificación del CIEMAT; y Eduardo Gimeno, Director de Marketing y Desarrollo de negocio de Assa Abloy.

Se trata del segundo de seis encuentros que discurren bajo el lema ‘La Ciudad como Hábitat’, organizados por Roca y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA). A través de talleres participativos se aborda el conjunto de relaciones que debemos establecer entre ciudad y medioambiente, respondiendo a la realidad actual de nuestro modelo de vida urbano; un modelo en el que la ciudad se convierte en un nuevo hábitat y en un nuevo espacio que debe ser habitable y perdurable.

UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE

Nos interesamos por la tarima de madera maciza para exteriores ‘Wood Deck’, que la firma propone en una amplia gama de especies de una gran solidez y durabilidad, todas resistentes a la intemperie.

El resultado de esta apuesta en el entorno: el jardín, piscina, terraza o cualquier suelo de exterior… transmitirá calidez y comodidad, consiguiendo al mismo tiempo una decoración completamente actual.Y todo ello, tal y como nos señalan desde la firma, «sin necesidad de obras obtendremos un suelo con ese estilo y calidez que sólo nos ofrece la madera».

Como novedad  Gabarró incorpora el Pino Norte Autoclave Teñido Marrón,  Ideal para tarima de exterior, carpintería exterior: Bancos, Cobertizos, Porches, Pérgolas, Terrazas, Jardineras, para parques y jardines y el Pino Norte Termotratado, con una cara lisa y otra ranurada y dos medidas diferentes.

Continúan siendo de máxima actualidad y disponibles en Stock en Gabarró:

IPE

Color: Color albura blanco amarillento, color duramen varía del marrón oliva al marrón más o menos oscuro.

Procedencia: América Centra y América del Sur, de una excelente calidad y resistencia. Ideal para suelos de exterior.

Aplicaciones: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, construcción naval.

 

GRAPIA

Color: Color amarillento a marrón dorado.

 Procedencia: América del Sur, de excelente calidad. Ideal para suelos de exterior,

Aplicaciones: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, escaleras y suelos.

IROKO

Color: Color albura amarillo pálido o blanco amarillento, color duramen marrón amarillento, con el tiempo marrón dorado.

Procedencia: África Occidental. También llamada »la teka Africana».

Aplicaciones: Tarima exterior e interior.

 

ELONDO (Talí)

Color: Color albura varia el blanco amarillo al blanco rosado, color duramen varía del marrón amarillento al marrón rojizo, se oscurece con el tiempo.

Procedencia: África

Aplicaciones: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, estructuras.

 

Todas estas maderas, salvo Grapia, tienen el certificado FSC, que garantiza que proceden de bosques con gestión forestal sostenible.

 

Más información, en www.gabarro.com

LANZAMIENTO

Jung Electro Ibérica, filial de la referencia europea en soluciones para electrificación y automatización de viviendas y edificios, ha anunciado la disponibilidad de su serie A Creation de enchufes, interruptores, teclados, etc. fabricados en material termoplástico irrompible, que se suman a los ya conocidos mecanismos de líneas limpias minimalistas y amplio colorido que hasta ahora estaba solo disponible en plástico o cristal.

Los nuevos mecanismos son la respuesta de Jung a los requerimientos de numerosas instalaciones eléctricas en edificios públicos y también privados del sector terciario, que especifican el uso de este tipo de materiales irrompibles por su exposición a usos o entornos más agresivos o intensivos que los experimentados en una vivienda particular. Sin embargo, las nuevas referencias en el catálogo de A Creation no son solo mucho más resistentes a impactos y abrasiones, sino que además se integran perfectamente en la esencia estilística de la serie. Asimismo, se pueden combinar con el resto de modelos ya disponibles con anterioridad en plástico Duroplast (blanco alpino, negro, aluminio, cava y mokka) o de cristal (rojo, negro, plata, azul, blanco mate, cava, mokka y blanco alpino).

La serie A Creation de Jung en termoplástico irrompible cumple con las especificaciones técnicas más exigentes, pero también con las tendencias más actuales en decoración de interiores y diseño arquitectónico. Ya sea en color antracita mate o en blanco alpino brillante, las dos opciones disponibles, el fabricante germano plantea con estos productos una solución elegante y de fácil encaje, tanto si se desea un alto impacto visual de los mecanismos para que destaquen en la decoración y sean fácilmente localizables por el usuario, como por todo lo contrario. Además, teclas y marcos pueden decorarse con símbolos o textos para indicar sus funciones, mostrar logotipos, adornos o dibujos utilizando la Herramienta Gráfica Jung.

Con estos nuevos mecanismos en termoplástico irrompible, Jung amplía aún más el rango de aplicaciones de la serie A Creation, que ya cubría todos los ámbitos técnicos de las más modernas instalaciones eléctricas, desde el control de la iluminación, la temperatura y la apertura y cierre de persianas, hasta las exigentes especificaciones del hogar en red y las tecnologías multimedia.

NOVEDAD

Mapei, gran referencia en producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, presenta la nueva gama de colores Grout Selection para el rejuntado de baldosas cerámicas. La selección de colores incluye 14 colores diferentes, siete nuevos que se añaden a siete ya existentes para dar color en perfecta combinación con las últimas tendencias de pavimentos y revestimientos cerámicos con acabados «efecto madera» o “piedra natural”. Las siete nuevas tonalidades son: blanco luna, arena, seda, polvo dorado, barro, arena volcánica y tornado.

Grout Selection es una evolución de la ya amplia gama de colores Mapei y está disponible para Ultracolor Plus (juntas cementosas) y Kerapoxi Design (juntas epoxídicas), así como para el sellador silicónico Mapesil AC, libre de disolventes y resistente al moho, y para el restaurador de color de juntas, Fuga Fresca.

Adecuado tanto para uso externo como interno, la gama Grout Selection tiene un muy bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (VOC) y está certificada por los más exigentes normativas internacionales.

Calidad, funcionalidad y gran atractivo estético son las propiedades de esta nueva paleta de colores, Grout Selection, con los que Mapei se posiciona con la más amplia propuesta cromática del mercado en productos para el rejuntado.

 

LA SALLE, UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

Desde ‘tureforma’ os informamos de que 20 alumnos del Máster Universitario en Gestión integral de la Construcción y del Postgrado en Rehabilitación, Diagnosis y Técnicas de Intervención de La Salle, de la Universidad Ramón Llull,  asistieron el pasado jueves, 12 de febrero a una jornada técnica formativa en las instalaciones de Mapei en Santa Perpètua de Mogoda, en Barcelona.

Este es el segundo año consecutivo que Mapei, fiel a su compromiso con la formación especializada y de calidad, colabora con este máster para garantizar a los alumnos formación teórica y práctica. “En la anterior ocasión, en 2014, dimos dos sesiones dentro del máster en las instalaciones de La Salle-Universidad Ramon Llull; en esta, propusimos concentrar las dos clases para hacerlas en nuestras instalaciones, donde contamos con un show-room, salas para las conferencias teóricas, etc.”, explica Joan Lleal, responsable de Promoción de la Prescripión de Ibermapei.

La jornada técnica, que se ha desarrollado durante la tarde de este jueves, ha estado estruc-turada en dos partes: una teórica y otra práctica. La parte teórica ha estado integrada por dos clases: la primera, sobre el refuerzo de estructuras de hormigón armado con materiales com-puestos de fibra de carbono y matriz polimérica; la segunda, sobre morteros para la restaura-ción y el saneamiento de la albañilería, además del refuerzo con materiales compuestos de matriz inorgánica. En la parte práctica, los alumnos pudieron conocer cómo se aplican todos los sistemas mostrados durante la parte teórica.

Por su parte, Joan Olona, coordinador del máster, ha explicado que “las jornadas teórico-prácticas son un eje en la metodología docente de nuestro máster en rehabilitación y restauración. Las desarrollamos tanto con profesionales arquitectos, aparejadores, historiadores, geólogos… como con especialistas en materiales y técnicas de intervención. La jornada en la sede de Mapei permite desarrollarla de una manera cómoda y muy instructiva para los alumnos”.

UNA CITA MÍTICA

Mapei es el patrocinador principal de la mítica carrera ciclista La Indurain, una competición creada el año 1991 coincidiendo con la primera victoria del ciclista de Navarra Miguel Indurain en el Tour de Francia, una competición que llegó a ganar hasta cinco años consecutivos.

La empresa tiene un fuerte vínculo con el ciclismo profesional, fue patrocinador principal del equipo que llevó su nombre entre 1993 y 2003 y que consiguió ser el número uno del ranking mundial en ocho de sus diez temporadas. Además, la empresa mantiene sus vínculos con este deporte como patrocinador de la Unión Ciclista Internacional y del Campeonato del Mundo, entre otros eventos.

La vigésimo-cuarta edición de La Indurain, que sale desde el municipio de Villava (Navarra), pueblo natal de Indurain, tendrá lugar el 25 de julio. Se presenta en dos modalidades: el recorrido corto, de 102 quilómetros, y el largo, de 183. El recorrido corto consta de un nivel acumulado de 1.500 metros con dos ascensiones de tercera categoría y una de segunda. En cuanto al recorrido largo, éste tiene una altimetría con casi 3.000 metros de desnivel acumulado positivo, en las que hay tres ascensiones de primera categoría a los puertos de Egozkue, Belate y Artesiana. Ambos recorridos permitirán a los ciclistas participantes descubrir grandes parajes de Navarra.

Las inscripciones a la carrera ya están abiertas desde el 1 de marzo y la organización espera que participen más de mil ciclistas en las dos modalidades. Aunque la carrera será el día 25, a partir de las 8.30 de la mañana, el día 24, también en Villava, la organización ha preparado una feria de marcas de ciclismo y un concierto de música. Y el día 25, además de la carrera, que está prevista que termine sobre las cinco de la tarde, también se han programado otras actividades como la retransmisión de la veintena etapa del Tour de Francia.

JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN

Mapei, referencia mundial en la producción de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, patrocina el V Encuentro-edificación sobre Rehabilitación Energética de los edificios que se celebrará entre los próximos 24 y 26 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Dirigida a los profesionales del sector de la construcción, el encuentro debatirá, en esta ocasión, en torno a la integración y la reactividad como claves en la rehabilitación eficiente de edificios de uso residencial de alta densidad (hoteles, hospitales, edificios de viviendas, etc.) Las jornadas presenciales se celebrarán los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en las dependencias de la UPM y, tras su emisión en directo, se convertirán en un Congreso Virtual de varias semanas de duración. Durante el transcurso de las jornadas, el director de Asistencia Técnica de Mapei, Gabriel Ortín, debatirá acerca de las ventajas de los sistemas de aislamiento de fachadas por el exterior, como es el caso de Sate, desde un punto de vista técnico, además de introducir brevemente las últimas novedades del sistema Mapetherm y exponer algunas referencias de obra que pueden ser del interés de los allí presentes.

SISTEMA SATE

El sistema Sate es particularmente adecuado para la rehabilitación de edificios porque, además de limitar su demanda energética, facilita la resolución de la mayoría de puentes térmicos, disminuye el riesgo de condensaciones y aprovecha mejor la inercia térmica de los cerramientos, permitiendo la rehabilitación del edificio sin necesidad de desalojar a sus usuarios.

Los encuentros-edificación nacieron como respuesta a la necesidad de los profesionales del sector de la edificación de contar con un espacio de intercambio fluido, que les permitiera estar formados e informados de primera mano sobre los últimos avances en materia de innovació tecnológica, eficencia energética y política medioambiental. En este marco y participando un año más en la iniciativa, tras su debut de 2011, Mapei vuelve a hacer gala de su compromiso con una formación especializada y de calidad.

CEVISAMA 2015

Rubi estuvo resente una vez más en la feria Cevisama 2015, espacio en el que presentó un gran número de novedades. Entre ellas, cabe destacar el lanzamiento de las nuevas cortadoras eléctricas DS-250-N y DX-350-N, el nuevo mezclador Rubimix-16 ergomax, sus nuevos discos de diamante, la nueva gama de producto químico para la limpieza y mantenimiento de la cerámica, así como la revolucionaria app Easytiler para colocadores entre otras novedades.

Además, quienes acudieron a su stand comprobaron en directo las grandes prestaciones de las diferentes propuestas de la firma.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6113952477424729457,400,center]

CEVISAMA 2015

Brancós Ceramics es una firma que fabrica pavimentos y revestimientos cerámicos desde 1949. Más de 60 años de experiencia  se reflejan en baldosas y piezas especiales de gran calidad y de reconocido prestigio internacional.

La firma, una referencia en el sector, dio a conocer en feria sus nuevas colecciones tanto en pavimentos residenciales como en industriales. Así, mostró productos como Klinker Natural, Fit, Pure, Pure Grey y Brocant, entre otros.

 

Y es que en los productos de la firma se unen la tradición, la innovación y el respeto por el entorno, en una búsqueda constante de soluciones constructivas y decorativas que permitan resolver cualquier acabado con un distintivo de calidad.

Gran importancia tiene su división de pavimentos para usos industriales, en el que Acigres es su producto referencia para el sector. Algunas de las aplicaciones habituales de Acigres son la industria alimentaria (lácteas, embotelladoras, cárnicas, bodegas, conserveras, etc.), industria química ligera y pesada, gasolineras, talleres de reparación y laboratorios. Y en general, en todas aquellas situaciones que exigen un material de alto rendimiento.

http://es.brancos.com/

GALERÍA DE IMAGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115263995921565249,400,center]

TALLERES TÉCNICOS LOGROÑO 2015

Actis, con más de 30 años de exitosa trayectoria en el sector, presenta dos nuevos productos dentro de la gama ‘Hybrid’: H Control Hybrid y el Busted Hybrid, con excelentes prestaciones térmicas, que están teniendo una gran acogida por parte de los técnicos.

Nos lo cuenta el director de Actis España, Christophe Hamblot, quien nos detalla el porqué de apostar por la rehabilitación energética de edificios y la importancia de la concienciación sostenible y las normativas existentes.

 

 

GALERÍA DE FOTOS

[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6124605414095093921,400,center]

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Os contamos que Roca, empresa de referencia mundial para el equipamiento integral del espacio de baño, contará este año 2015 con todo su catálogo de productos en formato de objetos BIM accesible en la red, gracias al acuerdo de colaboración con BIMobject.

Roca y BIMobject llevan trabajando un año en este gran proyecto, que se desarrollará de forma continuada durante todo 2015 y que concluirá con la incorporación a la nube de BIMobject de la totalidad del catálogo de productos de Roca –más de un millar de referencias- como objetos BIM, accesibles y descargables por los profesionales. Los objetos BIM de Roca se desarrollan en formato Revit y ArchiCAD.

Un objeto BIM es un contenedor de información que integra todos los datos significativos sobre las características de un producto determinado diseñado y fabricado por una empresa. De acuerdo a la metodología de trabajo colaborativo digital de las tecnologías BIM Building Information Modeling, los objetos BIM pueden ser descargados de la nube para integrarse en cualquier software BIM. De esta forma, arquitectos, ingenieros o diseñadores pueden utilizar esta avanzada herramienta en los proyectos que lleven a cabo. La posibilidad de descargar los objetos BIM de Roca aumentará sensiblemente la eficiencia y la calidad de su trabajo, al conseguir procesos más rápidos, de mayor calidad y que minimizan el margen de error.

Roca y BIMobject firmaron un acuerdo de colaboración el pasado mes de mayo, con el que la empresa española refuerza su compromiso de contribuir a que los profesionales del sector tengan a su alcance las herramientas más avanzadas disponibles para mejorar su trabajo.

Con esta iniciativa, Roca es la primera de las grandes empresas del sector baño que apuesta de forma decidida por el formato de los objetos BIM. El potencial que para el desarrollo de proyectos y su posterior gestión aporta la metodología de trabajo colaborativa digital BIM ha permitido que hoy sea ya utilizada por más de 500.000 profesionales en todo el mundo.

Según Carlos Velázquez, Corporate Marketing Director Roca Group ”Afrontamos este proyecto con los objetos BIM como un reto y una gran oportunidad al mismo tiempo. Un reto apasionante porque responde a nuestro objetivo de intentar ir siempre un paso por delante de lo que nos pueda pedir el mercado y una gran oportunidad de aprender más sobre las claves tecnológicas que van a definir el futuro de nuestro sector.”

 «Hoy, mucha gente estará contenta de poder descargar gratis los objetos BIM de Roca. Ha sido un proceso de aprendizaje fantástico trabajar conjuntamente con Roca en esta primera etapa. Las personas de Roca involucradas en este proyecto han demostrado tener un alto nivel de conocimiento y comprensión de lo que significa la Información en términos BIM. Pronto, vendrá mucho más contenido interesante fruto de la colaboración entre Roca y BIMobject” asegura, Mario Ortega, Director General de BIMobject en España.

TALLERES TÉCNICOS LOGROÑO 2015

Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania, expuso a los más de 100 asistentes las ventajas de aplicar el porcelánico de fino espesor Coverlam en unos Talleres Técnicos en los que su propuesta tuvo un gran éxito. Mor contó con la colaboración de su delegado en La Rioja, Ignacio Domingo.

Además, Grespania, empresa con más de 30 años de trayectoria, continúa cosechando una excelente acogida con su ‘H&C Tiles’.

No te pierdas la entrevista para saber más sobre sus propuestas y conocer también las nuevas colecciones de la firma en Coverlam como ‘Pirineos’, con relieve y otras, como ‘Cava’, una madera degradada tipo rústico muy lograda.

 

GALERÍA DE FOTOS

[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6124604768135499473,400,center]

TALLERES TÉCNICOS LOGROÑO 2015

Hablamos con Juan Cañive, de la firma Fakro, uno de los principales fabricantes de ventanas para tejado y escaleras escamoteables a escala mundial, quien nos ofrece una interesante ponencia sobre ‘Cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible’.

Cañive nos habla, entre otras novedades, de la FTT Thermo. Y es que la ventana para tejado se ha diseñado teniendo en cuenta los altos requisitos de la construcción pasiva. Los acristalamientos se insertan en el marco de la hoja especialmente diseñado. Los perfiles de madera son más gruesos en comparación con las ventanas estándar lo que minimiza la aparición de puentes termicos y proporciona mejor aislamiento de las ventanas. La ventana FTT U8 Thermo tiene un coeficiente Uw=0,58W/m2K, es la ventana de mayor eficiencia energética disponible en el mercado. Se suministra e instala con el tapajuntas  EHV-AT Thermo. En estándar equipada también con el tapajuntas termoaislante XDK compuesto por el conjunto aislante XDP y tapajuntas impermeable XDS.

FAKRO ESPAÑA

 

 GALERÍA DE FOTOS

[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6124605135596481169,400,center]

TALLERES TÉCNICOS LOGROÑO 2015

Hablamos con Jon Gambra, delegado en zona de la firma alemana, quien nos detalla que Schlüter-Systemsm, que cuenta con todo un compendio de sistemas constructivos, acude a la cita con el sistema ‘Ditra Kerdi’ para impermeabilizar interior/exterior, el ‘Kerdi-Line’ y Kerdi-shower’ como duchas de obra  y el ‘Ditra Heat’ y el ‘Bekotec Therm’ como sistemas de calefacción, entre otros.

Las soluciones y sistemas constructivos, presentadas en la cita por el gerente de la firma, Jorge Viebig a través de su ponencia ‘Soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural’, cosecharon un gran éxito. Emilio Cobos, de Schlüter-Systems, también estuvo presento junto a Viebig y Gambra para atender las numerosas consultas de los más de 100 asistentes congregados.

 

 

GALERÍA DE FOTOS[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6124603865560637649,400,center]

TALLERES TÉCNICOS LOGROÑO 2015

Para conocer con detalle en qué consiste este concepto y conocer todas las respuestas al respecto, hablamos con David García Álvarez, que tuvo a bien brindar a todos los asistentes a la cita una ponencia que, bajo el título ‘Diseño y ejecución de Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN)’ ofrece todo lo que hay saber al respecto.

En este sentido, conviene destacar que se trata de un estandar muy exigente de eficiencia energética que combina un elevado confort interior, en invierno y en verano, con consumo de energía muy bajo.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad