Desde tureforma nos hacemos eco del informe del el Departamento de Estudios de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, quien nos indica que el consumo de cemento en España ha crecido en el mes de enero un 5,2 %, situándose en 769.838 toneladas, 37.834 toneladas más que hace un año.
Así pues, según el acumulado del año móvil, en los últimos doce meses el consumo ha crecido levemente en nuestro país un 2 %, lo que supone unas 200.000 toneladas más.
La empresa especialista en perforación, Duo Solutions, destaca la broca multiusos, que está capacitada para actuar en todo tipo de superficie.
Y es que esta característica es la principal para tener un alto rendimiento de cualquier superficie en la construcción en general.
La broca multiusos se diferencia por permitir trabajar de una forma óptima tanto en seco, como con agua. Por un lado, el trabajo en seco, el cual se aconseja que para un uso correcto, se debe utilizar el taladro en períodos cortos de 5 ó 6 segundos, alternando con interrupciones para poder refrigerar la broca con el aire. Y por otro, el trabajo con agua, aconsejado siempre para utilizar en materiales de dureza extrema como porcelánico (PEI 5 ó MOHS 9) ó granitos.
Cabe destacar que su alto rendimiento es gracias a que reúne una gran diversidad de usos y de aplicaciones; perfora todo tipo de superficie gracias a las caras de corte en las puntas, garantizando la perforación en porcelánico, granito, mármol, gres, vidrio y silestone, además de en ladrillo, hormigón, pizarra, extrusionado, madera y aluminio.
La broca multiusos, es además, mucho más rápida. Su corte asimétrico y de 6 ángulos permite una perforación óptima. Diseñada para varias superficies, proporciona una excelente calidad del agujero y buen acabado superficial.
Todo ello, aúna unas grandes cualidades que permiten a esta broca multiusos, ser referente en el mercado, ya que proporciona un gran rendimiento a la perforación de todo material.
Durstone convence al público con sus novedades CMNTX Hex y Nordica. En primer lugar, cabe indicar que CMNTX Hex es una de sus últimas propuestas. En línea con las tendencias decorativas que ensalzan las formas geométricas como los hexágonos, resulta un material de gran atractivo para el recubrimiento de suelos y paredes. En este sentido, os indicamos que el material en el que está inspirado su diseño es en el cemento, aspecto que se aprecia esencialmente en los bordes que presentan la acumulación e pigmentos tan característica de este material. La combinación de sus cuatro colores (antracita, gris, ocre y blanco) da como resultado colocaciones de interesante efecto óptico. Cabe resaltar que está disponible también en forma cuadrada y formatos 75×75, 60×60 y 30×60 cm.
Por lo que respecta a Nordica, se trata de una colección en gres porcelánico que se ofrece en el novedoso formato 75×75 y también en el 37,5×75, 60×60 y 30×60 cm. El vistoso efecto del metal oxidado de su superficie se ve realzado más si cabe por el suave lapado que presentan todas las piezas de la colección. Sus tres colores (blanco, grato y rame) ofrecen una paleta cromática muy actual, perfecta para dotar de personalidad a cualquier espacio, público o privado, donde se utilice esta colección. Además, ofrece tanto una malla de corte de base con piezas hexagonales como otras opciones en las que se combinan teselas de acero y virio.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6117248541799747521,400,center]
Mosavit acude a feria con las últimas novedades de su serie Print -ya presentada con gran éxito en Cersaie-, con la que los amantes del mosaico van a poder disfrutar ya no sólo de colores sólidos o iridiscentes, ya no sólo de relieves, ya no sólo de mezclas… Y es que la revolución de la impresión digital ha llegado al mosaico, y lo ha hecho de la mano de Mosavit.
Así, pueden imaginarse, tal y como nos señalan desde la firma, “las gráficas más bonitas, las que te sumergen en el mundo de las decoraciones del cemento hidráulico, como Baltimore y Toscana” y nos invitan también a imaginar los diseños más vanguardistas, como Moma y Tate; a dejarnos seducir por las colecciones Patchworks, “tan originales y frescas que te encantarán”.
Además, nos sugieren que no renunciemos en el baño a un mosaico transformado en madera, “ya sin ningún inconveniente pero con toda su belleza, es Forest una serie de maderas que te emocionará”.
Para gustos más clásicos Mosavit propone Calacatta, Galata o Travertino o decoraciones como Savona o Jaipur.
Mosavit es capaz de conducirte al horizonte de tus sueños, con lo que hasta te permiten que sugieras qué es exactamente lo que buscas para que tus proyectos sean personalizados y diferentes.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116787147853981649,400,center]
Las novedades con las que este año cautivó Intermatex en Cevisama (N3 P4 D24) se centraron no sólo en el mosaico, sino también en el porcelánico. En la línea de mosaico dos tendencias básicas marcan los desarrollos: los motivos impresos en digital por un lado y las proporciones hexagonales por otro. Y en porcelánico son dos las premisas que han marcado los nuevos productos de forma independiente: impresión digital pétrea y gran formato (60×120).
MOSAICO
Cuatro fueron las series que salen a la luz en esta feria. En el campo de los chips hexagonales destaca Living, que aporta variedad de aplicaciones (muy adaptable a superficies curvas y apto para suelo) con un aire similar a la exitosa serie Lagos de la compañía. Seis son los colores que la componen. Por otro lado, Tour (con 4 colores) que en un formato hexagonal más grande, y como bien su nombre indica, aporta un aire más urbano con inserciones de motivos, impresos en digital, de diferentes ciudades populares. La firma propone en formato de 5x5cms Elements, serie compuesta de tres sutiles colores, que queda decorada con inserciones de motivos geométrico-textiles, que se integran en cada uno de los 3 mosaicos.
Por último, y como propuesta de actualización y modernización de la largamente exitosa serie Elegance, tan replicada por sus competidores, la compañía ha lanzado Kroma. Tres son, esta vez, los colores que forman este desarrollo. Los mismos metalizados que año tras año se mantienen entre los mejores y más representativos para la compañía.
PORCELANICO
Cabe destacar Domus Bianco en 60×60, un porcelánico súper pulido esmaltado con un diseño carrara muy sutil y elegante y nada ‘cargado’ que, con una pureza inmaculada en su ‘blanco sanitario’, aporta una luminosidad exquisita.
Por otro lado la compañía, siguiendo las recomendaciones de sus clientes, lanzó sus dos porcelánicos más populares: Capri y Alaska en gran formato 60×120, para también adaptarse al tipo de cliente que demanda este formato con dos alternativas muy atractivas y comerciales.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115262620821430497,400,center]
Ibero Porcelánico presenta sus nuevas colecciones Avignon y Life. Así, en la primera destaca la nobleza de la piedra que irrumpe en los interiores de cada ambiente y está, claro, inspirada en la piedra de Avignon, una piedra muy suave y peculiar por sus múltiples caras y aspecto destonificado. Disponible en formato 45×90 7 14,5×90 y en cinco colores (sand, beige, natural, grey y black), destaca por su carácter natural y textura suave y satinada que completa con un mosaico tridimensional y con complementos que contienen carácter y calidez..
Por otro lado, resaltamos Life, que permite disfrutar del encanto y la naturaleza típicos de la madera, pero con inigualables características técnicas del gres porcelánico. Está disponible en dos formatos: 14,5×90 y 22,3×90, ambos rectificados para unas juntas perfectas y con cinco colores: artic, grey, havana, natural y beige.
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116792559166939313,400,center]
Grespania apostó en feria por colecciones tan exitosas como la nueva serie de Coverlam, Pirineos, la innovadora Cava o la sugerente Lyon, entre otras.
En este sentido, la serie Pirineos propone un paso más en la historia de éxito de la gama Coverlam. Así, Pirineos toma su diseño de la pizarra natural, adaptando la fuerza de este tipo de piedra al porcelánico. De esta manera, el elemento innovador de la serie es que por primera vez se incorpora un relieve al diseño de Coverlam, que dota a las piezas de una gran vida y naturalidad. Además de ser espectacular por su gran formato, Pirineos ofrece todas las ventajas técnicas y de instalación de un porcelánico ultrafino.
LA BELLEZA DE LA SERIE CAVA
La serie Cava de Grespania evoca la madera añeja de las bodegas, aquélla que no ve la luz pero se transforma con los efectos de la humedad ambiental, la que se desgasta por el paso del tiempo hasta conseguir una superficie rica en texturas y tonalidades… y ésa es la base de esta colección de pavimento porcelánico. La paleta de colores se inspira en el mundo de la enología y la cultura del vino (verdejo, bobal, ribeiro…).
De esta manera La serie Cava se propone en listones de diversos formatos combinables entre si para crear composiciones de gran riqueza. La serie se completa con una amplia gama de decorados que responden a tres propuestas decorativas muy distintas entre si: la pieza Antica recuerda a los pavimentos hidráulicos de antaño combinados con listones de madera, es ideal para crear paños decorativos bien en suelo como en pared. La pieza Lar, en formato 15×80 cm. se propone en tres gráficas distintas imitando el efecto graffitti integrado en la pieza de base, especialmente indicada para aquellos espacios donde se quiera dar un aire mas moderno y urbano y finalmente la pieza Reserva, un enmallado en 30×30 cm. recomendada para obtener un efecto decorativo perfectamente integrado en la base y para su instalación en zonas húmedas.
La serie Cava es una colección especialmente indicada para crear ambientes modernos y a la vez cálidos y acogedores, con la pátina de los espacios vividos.
LA SERIE LYON
Otra de las nuevas colecciones que presentó Grespania fue su serie Lyon. Por su amplia variedad de acabados y formatos es ideal para cualquier proyecto arquitectónico que quiera crear un marco de líneas limpias y modernas, ya sea una residencia privada o un proyecto público. Su diseño está inspirado en una piedra natural de veteado vivaz pero sin estridencias. Se presenta en tres acabados: relieve, natural y un pulido muy suave, una paleta de colores naturales (marfil, gris, galena, antracita y taupe) y dos espesores: en 20 mm. con formatos de 60×60 cm. y 30×120 cm. y espesor convencional con cinco formatos: 80×80 cm., 40×80 cm., 60×60 cm., 30×60 cm. y 30×30 cm., que la dota de una gran polivalencia.
Asimismo, la serie se completa con tres propuestas de decoración: la pieza enmallada ‘Saona’, un mosaico de grandes dimensiones con efecto 3D; el enmallado más clásico ‘Bron’ y la pieza de relieve ultramoderno ‘Ródano’ en formato 20×80 cm. Asimismo, la serie Lyon ofrece tres tipos de peldaños en dos formatos 30×30 y 30×60 cm. Por su diseño moderno y discreto, por sus acabados naturales y suaves, la serie ‘Lyon’ es perfecta para cualquier espacio, público o privado, que busque obtener un estilo moderno y sereno combinado con las cualidades técnicas imbatibles del porcelánico técnico todo masa.
Finalmente, Grespania propuso Luxor, un conjunto de revestimientos en formato 31,5×100 cm., desarrollados bajo la idea de que no hay nada mejor que un complemento de calidad para combinar con cualquier tipo de diseño.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116791719670144705,400,center]
La firma Gres de Aragón presentó en feria interesantes novedades como la serie Alcázar en decorados tradicionales o también Aneto, de aspecto más rústico. Entre sus nuevas apuestas, destacan los tres colores presentados en la nueva gama de producto -Rocks- evocando esas piedras veteadas mate y con unos decorados integrados en el propio diseño de la pieza. Además, contando con todos las piezas para resolver cualquier tipo de propuesta arquitectónica: peldaños, esquinas, bordes…
Asimismo, Gres de Aragón ha incorporado toda la gama de producto industrial, que tiene propiedades antibacterianas, entre otras muchas propuestas, como sus nuevas colecciones en madera (destacamos la elegancia de Forest, realizada con la tecnología digital Klinkjet, una colección en gres porcelánico que imita perfectamente las tradicionales tablillas de la madera, con la particularidad de que su acabado en clase 3 la convierten en óptima para el uso en exteriores).
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115260702412049473,400,center]
Fila está presente en Cevisama con el único sistema antisuciedad para la protección del gres porcelánico con dos productos específicos según el tipo de acabado (técnico y lappato) que son FILASTOP DIRT y FILAPD15.
Los dos productos, que ya están teniendo un gran exito de ventas entre los distribuidores cerámicos y cosechando una gran acogida en el certamen, son el resultado alcanzado gracias a la continua inversión en I+D y gracias a la vitalidad de la empresa qua desde siempre apuesta por la innovación.
Por un lado, FILASTOP DIRT es el inovador producto específico para proteger contra la suciedad el gres porcelánico natural y estructurado. Gracias a la tecnología micrometrica*, FILASTOP DIRT crea una barrera invisible que evita la acumulación de suciedad facilitando la limpieza- Por otro lado, FILAPD15 es el inovador producto específico para proteger contra la suciedad el gres porcelánico de tipo “lappato” y semipulido recuperando la luminosidad y el brillo original del material y facilitando la limpieza.
APP FILASOLUTIONS
Asimismo, Fila presentará en la feria su APP FilaSolutions en idioma castellano, un instrumento fundamental para tener siempre a mano la mejor solución a cualquier exigencia: desde la limpieza final de obra hasta el mantenimiento, desde la protección hasta la eliminación de manchas. Disponible para cada tipo de smartphone y tablet y completamente gratutita la APP FilaSolutionspermite, entre otras cosas, calcular facilmente la cantidad de producto para cada tratamiento, visualizar fichas técnicas, certificaciones y videos de los productos y buscar el punto de venta más cercano con la posibilidad de configurar la navegación hacía el distribuidor seleccionado. Un instrumento facil de consultar e ideal tanto para el distribuidor como para el profesional de la obra así como para el cliente consumidor final.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
Cevica presentó con gran éxito en feria la serie Feelings & Sensations, creada en el formato Antic 7,5×15, que se combina con las series Antic, Antic Craquelé y Antic Special.
Está sugerente serie está formada por dos diseños con relieve y 4 patrones diferentes en cada diseño que se mezclan de forma aleatoria.
Así, cabe destacar, por un lado, Feelings, es el diseño suave, sosegado que imita a los encajes con mucho detalle y que crea ambientes auténticos, totalmente renovados.
Por otro, Sensations, con un diseño con más volumen, en forma de dibujos geométricos muy dinámicos, pero sin perder el carácter artesano. Los dos diseños se ofrecen en 14 colores, que permiten ver la profundidad del relieve.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116789468246592097,400,center]
Ceracasa presentó en feria interesantes novedades como la serie Vulcano, Filita, Bercy, Absolute y Velvet, entre otras muchas.
La serie Vulcano, que aunque está concebida para espacios industriales, zonas de alto tránsito, también puede acoplarse perfectamente a interiores. Esta colección puede encontrarse en tres formatos (49,1×48,2 rect; 49,1×49,1; y en 31,6×63,7) y hasta siete colores.
Filita destaca por su inspiración en la naturaleza, con una elegante gama de colores cálidos y versátiles, ideales para combinarse entre ellos, con decoraciones y acabados que la hacen esencial y exclusiva. También cuenta con Filita Capuccino.
Asimismo, destacamos la serie Bercy en madera que, a través de gráficos y motivos florales tanto clásicos como modernos, permite una personalización completa.
Otro de los espacios que nos llamaron la atención fue el ambiente llevado a cabo por la cerámica de Ceracasa con el complemento de baño de la empresa valenciana Muebles Picó, que el responsable de la firma, Carlos Cabrera, definió como «un producto totalmente innovador de alta gama que es el que más ha llamado la atención de toda la gente que ha pasado por el stand«.
Por otra parte, destacó Absolute, en pavimento/revestimiento tanto en acabado brilo como mate que, según explicó Cabrera, «es una de las colecciones más completas que está ofreciendo Ceracasa en estos momentos«. Además, destacó la serie Velvet muy recomendable para decoración e interiorismo.
La azulejera, que ofreció una gran paleta de tendencias a través de su stand, también sedujo al público con las colecciones de cementos ‘cotto’ en acabado pulido, superficies de gran belleza estética y múltiples formatos para conseguir resultados elegantes y plenamente diferenciados.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116790957838781057,400,center]
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115263932168420817,400,center]
Bathco ha contado este año con 2 reconocidos diseñadores para sus colecciones, Mariscal y David Delfín.
La firma ha presentado una nueva colección, la cual lleva la firma el diseñador valenciano Javier Mariscal. En este sentido, hay que indicar que la colección de lavabos decorados con diseños exclusivos que Javier Mariscal ha desarrollado para la marca destacan por su amplia y singular paleta cromática así como por llevar la seña propia de Mariscal.
De este modo, bajo el nombre de Bathco by Mariscal, nace esta nueva línea de lavabo compuesta de 5 diseños disponibles en seis modelos diferentes: New Cuenca, New Nordic, Sicilia, Olea cuadrado, Olea rectangular y Toulouse.
Por otro lado, el malagueño David Delfín se ha convertido en uno de los diseñadores más punteros de la moda española, desde su debut en la pasarela Cibeles de 2002. La originalidad de sus diseños y la espectacular puesta en escena de sus desfiles lo han convertido en un icono de vanguardia tanto en el mundo de la moda como el diseño.
El diseñador malagueño declaró que “este proyecto representa un reto profesional importante, ya que el interiorismo y la decoración son mundos que siempre le han apasionado y están indiscutiblemente conectados con el mundo moda”.
Mariscal y David Delfin logran con Bathco así una auténtica alianza de éxito.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116789803102964833,400,center]
Baldocer acudió a feria con varias interesantes propuestas, de las que destacamos su nuevo formato de pavimento Lake, madera elegante que se puede coordinar con el lake de revestimiento en 33×100 y, por otro lado, el Livny 33×100.
Esta segunda es una serie de gran formato en pavimento en revestimiento pasta roja capaz de aunar, en una única pieza, la base y la decoración de relieve. Trabajada con las últimas novedades de la impresión digital, esta colección puede recubrir cualquier estancia del hogar.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116785354307510817,400,center]
Arkais estará presente en feria para deleitar al público con un gran número de nuevos modelos expositivos. Así, quienes acudan al certamen podrán ver desde una innovadora cuna en curva que permite mostrar fácilmente producto cerámico de gran formato, con piezas de 1,20×60 hasta expositores muy estéticos, con excelentes acabados, sin tirador, y con posibilidades decorativas.
Por otro lado, propone una mesa técnica que exhibe una colección completa con piezas de 1,80×60, entre otras, tal y como apreciamos en la imagen. Asimismo, uno de los productos estrella es el expositor para gran formato. Y es que Arkais, consciente de que el ‘slim’, el producto porcelánico de 3 metros, está muy en auge, ha querido crear este gran expositor capaz de abarcar este tipo de piezas y permitir que el público las disfrute en toda su magnitud.
Otra innovación es mostrar pavimentos con la peculiaridad de mostrar pavimento en una bandeja que normalmente se utiliza para revestimiento, con lo que ofrece esta doble y práctica opción.
GRANDES EXPOSICIONES
Y es que Arkais, que ha montado las exposiciones de Porcelanosa Shanghai, Orlando y Bilom and Decor, también realiza los stands de feria de las empresas Torrecid, Vives, Arcana, Porcelanosa y Unicer, entre otras.
Sofisticación, versatilidad y gran capacidad decorativa son los componentes principales de la serie Heartwood, de Argenta Cerámica, en la que se aprecia el grado de desarrollo en los procesos de diseño y producción para recrear la textura de la madera con un riguroso trabajo de tonalidades, que en este innovador formato de grandes dimensiones brinda elementos diferenciales de composición, resaltando las características y el realismo del material, lo que la convierte en una serie de gran atractivo y funcionalidad.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6114328674782379633,400,center]
La innovadora y elegante propuesta de Anjasora podrá disfrutarse un año más en feria, donde la firma presenta sus novedades en cerámicas de grandes formatos (anjasoratile), piedras naturales para ‘vestir’ tus espacios (theStones), los mosaicos más exquisitos (theMosaic) y, cómo no, su ya más que conocida piedra natural flexible (flextone).
Lo cierto es que la piedra natural flexible sigue entusiasmando a quien conoce el material y cada vez son más los prescriptores que recomiendan su utilización. No en vano, tanto por su alta calidad como por su ahorro, se ha convertido por derecho propio en el perfecto aliado para la rehabilitación. Para aquellos que no conozcan con detalle sus características os recordamos que Flextone es una lámina de pizarra natural de entre 1 y 2 mm. de espesor, recubierta por detrás con fibra de vidrio y poliéster, que le da una alta resistencia y gran estabilidad dimensional.
Las láminas flexibles de piedra fueron creadas por primera vez en 1995 y después de muchos años de investigación y desarrollo el proceso ha sido perfeccionado para una nueva serie de productos de las láminas de piedra flexible y natural. Anjasora ha logrado una pieza única, una lámina de piedra natural ligera y flexible.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116764986639292945,400,center]
Alttoglass estuvo presente en Cevisama para presentar sus nuevas colecciones, un gran número de propuestas que satisfizo al público asistente, que no dudó en acercarse hasta su stand para ampliar la información sobre las nuevas series y conocer con detalle todos sus productos.
Victor Bachero, responsable de ventas de la marca, nos mostró los productos más actuales de una de las firmas referencia en el sector del mosaico vítreo.
La firma, que se encuentra en pleno proceso de expansión internacional aprovecha así la alta afluencia de visitantes a la feria para seguir mostrando su gran catalogo de productos y atraerlos con su brillos y variados colores.
Así, la firma propuso diseños inspirados en la naturaleza y el estilo de vida y grandes novedades con colores sólidos, degradados,nacarado, piedra y cristal, luminiscentes, antideslizantes, impresión digital, mate, metal, mármol, piscinas y mucho más.
GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6113951821333031777,400,center]
Cicogres, una referencia en el sector, mostró sus numerosas novedades en Cevisama 2015. De entre todas ellas, destacamos la colección ‘Lakerwood’, que ha sido desarrollada en porcelánico de medida 20×120 cm., y que está inspirada en la belleza de la madera natural.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116785685073686353,400,center]
Jimten, la empresa de suministros de fontanería que cuenta con muchos años de experiencia en el sector y es fabricante de una gran variedad de materiales y piezas para la fontanería como sifones, fitting, trituradores, válvulas de agua, etc., acudió a feria con todas sus novedades.
Así, quienes acudieron a la cita pudieron sus mecanismos de cisterna, su sumidero sifónico para plato de ducha de obra ‘Camaleón’ (con la nueva rejilla Square), sus ventosas doble efecto x-380 Patrol, su filtro con cartucho de malla de polipropileno (de su gama FiltMaster), su válvula extraplana y su válvula de gran caudal y sus trituradores sanitarios para empotrar, entre otras muchas nuevas y eficaces soluciones.
En la imagen Jaime Vilaplana, Luís Pollan y Jose Mª Rebollo, Área Comercial.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116785552147220113,400,center]