SFA Sanitrit, acaba de lanzar Sanifloor, la única bomba de evacuación del mercado que permite instalar un plato de ducha extraplano o una ducha de obra en cualquier lugar, independientemente de la ubicación o altura del desagüe general.
El conjunto Sanifloor incluye, además de la bomba de evacuación, el tubo de desagüe, el cable de señal, los accesorios de conexión y el sifón. Con respecto a este último y dependiendo de la aplicación, se puede optar por un desagüe específico para platos extraplanos (ø 90 mm) o bien por los de tipo sumidero para suelos de obra o vinílicos. Esta característica dota a Sanifloor de una flexibilidad también única en el mercado y lo convierten en la elección ideal para solventar casi cualquier tipo de reforma o rehabilitación, incluso en aplicaciones especiales para personas con movilidad reducida.
La potencia de la bomba de evacuación de Sanifloor aspira literalmente el agua de la ducha incluso tratándose de los grandes caudales de algunas duchas cenitales (caudal a 3 metros de altura: 25 litros/minuto), esto permite que pueda utilizarse en platos a ras de suelo y abre todo un mundo de posibilidades de aplicación. Con la nueva evacuadora de SFA Sanitrit se podrá instalar un plato de ducha de última tendencia extraplano cerámico, de resina, modular o de obra hasta 3 metros por debajo del nivel de evacuación general, o a 30 metros de distancia de la bajante. Sótanos, cobertizos alejados del edificio principal, garajes y, en general, construcciones antiguas con una dotación deficiente para la evacuación de aguas, tienen ahora una nueva oportunidad de rehabilitación y aprovechamiento.
El sistema Sanifloor no solo es potente, sino también versátil, muy fiable y de fácil instalación. El encargado de arrancar la bomba es el sensor de nivel integrado en el desagüe o sumidero, con lo que se consigue una mayor prestancia en la respuesta de la bomba. El mensaje de paro o puesta en marcha viaja por un cable preinstalado entre el sifón y la bomba, mientras que la conexión entre el sumidero y la bomba se realiza mediante un tubo transparente reforzado con acero que se entrega con el conjunto. Por último, también se incluye el codo de salida (ø 32 mm), que viene equipado con una válvula antirretorno.
En los procesos industriales actuales, cada vez son mayores los requisitos que las naves de producción deben cumplir respecto a la seguridad laboral. Consciente de ello, Hörmann presenta la nueva puerta de apertura rápida flexible V 5030 MSL, una puerta interior de seguridad para personas y máquinas, y la puerta espiral HS 7030 PU.
La nueva puerta interior V 5030 MSL ha sido diseñada para garantizar la seguridad tanto de la maquinaria como de las personas que la usan diariamente. Se trata de una puerta que funciona mediante un sistema de sensores, permitiendo aislar la maquina de forma completa y facilitando un acceso rápido y cómodo. La puerta interior V 5030 MSL tiene instalados unos sensores, en la parte inferior del aluminio y del cerco, que trasmiten su posición (abierta o cerrada) al cuadro de maniobra de la instalación. Gracias a este sistema, la puerta solo puede abrirse cuando la máquina está en reposo, a la vez que la máquina solo funciona cuando la puerta está cerrada. Se trata de un sistema exacto y fiable, por lo que garantiza al máximo la seguridad de los trabajadores que tienen que interactuar con la máquina.
Este novedoso sistema de Hörmann se puede complementar con la puerta espiral HS 7030 PU, cuya principal ventaja es su técnica de enrollamiento sin contacto. De este modo, esta puerta se abre mediante el deslizamiento de los paneles, que no tienen contacto con la consola espiral, siendo un sistema de lo más seguro. Se trata de una puerta especialmente rápida ya que puede alcanzar una velocidad de apertura de hasta 2,5m/s, permitiendo un acceso rápido y cómodo a la maquinaria.
La puerta espiral HS 7030 PU está disponible en más de 200 colores y la puerta interior V 5030 MSL se puede elegir en los colores de la carta RAL amarillo zinc, naranja puro, rojo carmín, azul genciana y gris agata. Además, como todos los sistemas de la firma alemana, ambos disponen de una larga vida útil, ofreciendo la máxima seguridad de funcionamiento y unos costes energéticos muy reducidos.
Con la puerta interior para la protección de personas y máquinas V 5030 MSL y la puerta espiral HS 7030 PU, Hörmann amplia su gama de soluciones para naves industriales consolidando así su posición como proveedor de los sistemas más fiables y seguros del mercado.
Os hablamos de un nuevo modelo de negocio al que ya se le conoce como un ‘marketplace’ de materiales de construcción, una innovadora propuesta cuyo principal objetivo es que los usuarios ahorren tiempo y dinero al comprar materiales de construcción.
“Lo harán al terner todo el mercado al alcance de un clic de ratón”, sostiene Juan Carlos Martínez, socio fundador, junto a David Navarro y Diego Albadalejo, de Lookmaterial.
“Hemos desarrollado un marketplace de materiales de construcción; una plataforma en la que unimos, a través de la web, al usuario que demanda cualquier producto para la construcción y a las empresas fabricantes y distribuidoras. Todos los materiales de construcción, incluyendo gastos de transporte, están validados por la reputación de compradores reales. Ofrecemos la posibilidad de realizar búsquedas de productos filtradas por distribuidores y geolocalizadas”, explica.
El modelo de negocio es de suscripción mensual y el cobro de una comisión por la venta de productos, que varía en función del paquete suscrito por las empresas.
Las exportaciones azulejeras españolas aumentaron cerca del 8% en 2013, lo que sitúa al sector con cifras muy próximas al máximo histórico registrado en 2007. Actualmente España es el primer productor europeo y segundo exportador mundial, según la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO).
El sector azulejero estará presente en la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, Sicre 2014, que abre sus puertas del 7 al 10 de mayo próximos, en la Feria de Madrid. La Semana está integrada por Veteco, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado; SCS, el nuevo Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, y como parte de este último certamen, Piedra, la Feria Internacional de la Piedra Natural. .
Las previsiones del sector azulejero español apuntan a un crecimiento de la facturación total durante el pasado año de entre el 5 y el 6%. En 2012, había facturado 2.656 millones de euros (+2%). Aunque las exportaciones crecen de forma sostenida en los últimos tres ejercicios en torno a un 10%, la caída del mercado doméstico ha sido muy importante estos años. El mercado interior en 2013 se prevé que registre de nuevo caídas si bien más moderado (-3%).
Por otra parte, se trata del tercer sector industrial que más superávit comercial aporta a España (2.022 millones de euros en 2012), y el primero en cobertura comercial. Las importaciones disminuyeron un 25,4% cubriendo sólo el 7% del consumo nacional.
Por zonas, el mercado natural del producto cerámico español sigue siendo Europa, donde durante 2013 (datos de enero a noviembre) se destinaron el 47% de las exportaciones. Respecto a las ventas a mercados no europeos, en 2013 la exportación a Oriente Medio ha aumentado un 6% respecto al mismo periodo de 2012 y supuso el 22% de las ventas exteriores. Asimismo, África creció un 30,5% entre enero y noviembre, destacando la evolución de las ventas al área del Magreb (+39%). En EEUU el incremento ha sido cercano al 17% con unas ventas hasta noviembre de 85,6 millones de euros.
De este modo, los mercados de Oriente Medio y África suponen una cuota del 22% y del 16,6% del total de las exportaciones y adquieren paulatinamente un mayor peso relativo en el conjunto de las ventas al exterior.
Se sabe que los polos opuestos se atraen y sin embargo en la naturaleza de los objetos existe un afán a la armonía. La nueva colección de muebles de baño Vero actúa exactamente en esta contradicción: un modelo básico con unas proporciones cuidadosamente equilibradas choca con una fuerte identidad creativa. Unos tiradores colocados de forma vertical, empotrados en el frontal, forman un marcado contraste con las formas clásicas – modernas. Unos grosores de materiales y medidas que reaparecen en todas las piezas de mueble determinan su apariencia cúbica.
Con la colección de muebles Vero, el diseñador Kurt Merki Jr., que vive en Zürich, amplía para Duravit la serie de cerámica que cosecha éxitos desde hace 12 años. En un planteamiento global Vero presenta un completo programa de baño en una unidad armoniosa entre un diseño equilibrado y una forma que es fácil de recordar.
Las múltiples posibilidades de combinación del mueble lavabo con compartimiento abierto o cajones, encimeras, armarios así como espejos y muebles espejo con puertas dobles y elementos de estantería crean suficiente espacio y ofrecen una amplia posibilidad de aplicación. Vero se adapta a las necesidades individuales en el baño con una amplia variedad que se integra en cualquier espacio arquitectónico.
La calidad y el valor de la serie se manifiesta en el detalle: las vetas de la madera están alineadas de forma horizontal y la estructura óptica muestra autenticidad. Esto se muestra sobre todo en el nuevo acabado de madera de Cerezo de Ticino. El equipamiento interior del mueble en negro diamante expresa nobleza. Los cajones se pueden equipar de forma opcional con un sistema de separadores de madera maciza en arce o nogal y la guía integrada, cierra de forma extremadamente suave.
Los espejos y muebles espejo pueden equiparse opcionalmente con el sistema de sonido y la función de regulación de intensidad de la luz LED. De esta forma se puede complementar la funcionalidad de la serie según la preferencia individual. Los espejos con estantes se fabrican como una unidad integral y equilibrada. Éstos se combinan según colocación de forma fluida y subrayan la expresión única y la estética viva que aporta Vero al baño.
Dekton® by Cosentino, la nueva superficie ultracompacta para el mundo de la arquitectura y el diseño, patrocina el premio al “Restaurante Con Más Potencial”, incluido en la lista de “Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2014”, y que ha recaído en el restaurante Saison del chef Joshua Skenes, ubicado en San Francisco (Estados Unidos).
Santiago Alfonso, Director de Comunicación y Marketing de Grupo Cosentino, ha sido el encargado de entregar el galardón durante la gala de presentación de esta prestigiosa lista, celebrada 29 de mayo en Londres.
Además de ser patrocinador de este destacado premio, Dekton® by Cosentino fue el proveedor oficial de encimeras en la ceremonia. Las cocinas engalanadas para la ocasión mostraban el color Danae de la Natural Collection de Dekton®, y los invitados fueron obsequiados con unas elegantes muestras del material, en forma de posavasos y en distintos y variados colores.
Esta es la cuarta edición consecutiva en la que Grupo Cosentino y sus productos forman parte de uno de los eventos de gastronomía más célebres del mundo.
La lista completa con los premiados puede verse aquí
A lo largo de su carrera, Carmen Baselga, ha desarrollado numerosas actividades culturales y coordinado diversos proyectos, ha trabajado con prestigiosas firmas, tales como Carlsberg Beer, Electrolux o Grohe. Precisamente, en el showroom de la firma Grohe, ubicado en Barcelona, la reconocida diseñadora e interiorista proyecta un espacio abierto, claro y rotundo que fusiona la intimidad de un baño con una sensación de apertura y, además, propone un área de cocina sugerente y dotada de la más alta tecnología.
Una de las premisas era que cada ambiente mostrara la intimidad propia de un baño y a la vez una sensación de apertura, de interrelación con otras partes de la casa; se crean así espacios definidos pero fusionados a la vez con el entorno, y al mismo tiempo se consigue una buena visión de conjunto.
Estos espacios se exhiben hacia la calle a través de las cristaleras y al mismo tiempo son visitables interiormente con el objetivo de reproducir sensaciones lo más cercanas posibles a la realidad. Así pues, se trata de diferentes soluciones propuestas atendiendo a diferentes estilos de vida. De esta manera, energía, revitalización, regeneración, relax, estos conceptos que promulga la marca, quedan plasmados en la arquitectura del espacio. Y es que el diseño se ha concebido a partir de una sobreelevación el pavimento creando así una especie de gran plataforma expositiva girada ligeramente sobre el suelo original dándole mayor realce a la puesta en escena del producto.
Velux presentará en Veteco una nueva generación de ventanas representan un salto de una década en el futuro de las ventanas de tejado, proporcionando más luz natural, más confort y menos consumo energético.
Con ocasión de este certamen, Velux presenta un atractivo stand que permite contemplar las últimas propuestas para mejorar el balance energético del edificio instalando productos de calidad que mejoran el confort interior y contribuyen al ahorro energético, protegiendo el medioambiente.
Velux ofrece 18 nuevas patentes sobre la construcción de la ventana y 6 de ellas sobre el diseño, así como soluciones para cubierta plana y un extenso catálogo de tubos solares. Cuenta con una gran variedad de elementos de decoración como cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y cortinas venecianas; o de protección solar como persianas y toldos exteriores, y una amplia gama de productos para control remoto.
Geberit lanzó, en 1964, el producto que iba a revolucionar el diseño de los cuartos de baño: la cisterna empotrada. 50 años después, con 60 millones de unidades vendidas, las cisternas empotradas Geberit son el producto estrella de la firma y se han convertido en el referente del mercado por su simplicidad, fiabilidad e innovación.
En estos 50 años de historia, Geberit ha ido desarrollando esa cisterna empotrada inicial hasta llegar a lo que es actualmente: una gama de cisternas empotradas, bastidores de instalación, pulsadores y complementos que consiguen el ahorro de agua, la reducción del ruido de la descarga o la protección contraincendios y responden, también, a todas las situaciones de instalación, además de permitir los diseños más creativos e innovadores.
Por todo esto, Geberit ha querido celebrar este 50 aniversario convocando el concurso Para un baño mejor con Geberit. La firma está buscando la mejor reforma de un baño para premiar a quien la haya hecho posible. Toda la información del concurso aquí
SieMatic ha confeccionado un práctico sistema de equipamiento interior para sus armarios, MultiMatic, caracterizado por su flexibilidad y versatilidad que permite organizar, cambiar o ampliar según las necesidades del momento. Sin duda, una muestra más de cómo SieMatic nos facilita la vida en la cocina, teniendo en cuenta la estética y belleza del soporte que hace los objetos más atractivos.
Los interiores SieMatic son adaptables de manera que podemos cambiar en cualquier momento y sin ayuda la disposición de los elementos, gracias a la guía patentada SieMatic que permite una graduación prácticamente milimétrica de los elementos de equipamiento y, por tanto, una distribución personal del espacio interior y una conveniente colocación de los objetos. En concreto, está graduada en tramos de 16mm y gracias a ello cabe cualquier objeto, sea cual sea su altura y sin desperdiciar espacio. Tanto es así, que podemos ganar hasta un 30% de espacio adicional.
Entre el 7 y el 10 de mayo, participarán más de 300 empresas, gran número de ellas especializadas en reformas y rehabilitación, en la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE 2014, que se celebrará en la feria de Madrid,y que incorporá el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, VETECO; el Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, SCS, y la Feria Internacional de la Piedra Natural, PIEDRA.
El sector de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda alcanzó en 2013 los 16.027 millones de euros, cifra que aumentará un 0,1% en 2014 y un 2,7% en 2015, según Andimac.
Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, el sector de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda, después de una año más de caída en 2013, cambiará de tendencia en 2014 y tendrá un ligero crecimiento en 2015, gracias a la estabilidad de la reforma y a una menor caída de la construcción de vivienda nueva.
En términos económicos, considerando el precio de los materiales para el constructor, el mercado de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda ha alcanzado en 2013 los 16.027 millones de euros (18.638 millones de euros para el consumidor final), esperándose un aumento del 0,1% en 2014 (hasta los 16.047 millones de euros) y del 2,7% en 2015 (16.476 millones de euros).
Las tarimas Earthwood Evolutions elevan su estilo de vida en el exterior, así como la resistencia a los arañazos, las manchas y el desgaste, a un nivel totalmente nuevo. Recubiertas con una capa protectora de polímero, las tarimas Earthwood Evolutions de TimberTech son resistentes a los elementos y a los accidentes que afectan a todas las cubiertas.
La colección ‘Terrain’, es ideal para instalaciones hoteleras, donde la creación de espacios paisajísticos debe ir coordinada con el mobiliario y los textiles de exteriores. El atractivo tradicional de los tonos tierra en Brown Oak, y Silver Maple hace de estas soluciones unas fascinantes opciones. La belleza natural le atraerá e inspirará para que sus proyectos sean únicos. Gracias a su diseño, texturas y formatos, así como a su gama de tonalidades, encaja perfectamente en la creación de cualquier estilo decorativo, consiguiendo ambientes excepcionales.
Dimensiones reales: 2.4 x 13.8 cm (0,94 x 5,36 pulgadas)
La bañera Opera recoge las últimas tendencias en su categoría al unir un gran rango de ventajas funcionales – una elevada resistencia a los cambios de temperatura, la acción de agentes químicos, y también a los arañazos – junto a un marcado diseño.
Opera es un capricho para los sentidos. Así la versión exenta de esta bañera inspira la misma idea de relajación bajo un diseño de acero esmaltado.
Opera está disponible en dos colores, blanco brillo y negro brillo y cuenta con tres versiones diferentes, una exenta de 180 x 80 x 55 cm. con faldón, otra diseñada para ser encastrada de 180 x 80 x 41,5 cm. y una tercera de formato rectangular de 180 x 80 x 41,5 cm.
Opera es la solución ideal para disfrutar de la sensación de una bañera de acero exenta en el baño a un precio más reducido, con una garantía de 30 años.
La elegancia clásica de la colección de baño ‘Epoque’ se impregna del exquisito brillo diamante de los cristales Swarovski en una exclusiva reinterpretación de su cuidado diseño señorial.
Inspirada en la estética de la Belle Epoque y fabricada en Krion®, esta colección de baño del Grupo Porcelanosa fusiona las reminiscencias clásicas de su sugerente diseño con un material de avanzadas prestaciones, que le aporta resistencia, calidez al tacto, nula porosidad y durabilidad.
La perfecta simbiosis entre Krion® y Swarovski Elements realza el carácter selecto de su cuidado diseño, materializado en la exclusividad de los diferentes elementos que la integran.
La bañera de instalación exenta, alegoría del esplendor y la suntuosidad de la época en la que se inspira, resalta su diseño envolvente con una tiara de pequeños cristales Swarovski que rodean su contorno.
Epoque ofrece opciones de lavamanos simple y doble con estructura metálica en acabado cromo o dorado y un lavabo sobreencimera con un mueble que combina el acabado metálico con encimera en fresno natural. Los cristales de Swarovski embellecen las piezas de esta colección aportando el toque soñado de distinción y elegancia.
La 53ª edición del Salone Internazionale del Bagno de Milán confirma una feria comercial en el crecimiento y la creciente industria dinámica que refleja la transformación, procesamiento, transformación que el baño está sufriendo algunos años. Desde un lugar tradicionalmente baño funcional se convierte en un mini baño spa para el cuidado del cuerpo y el bienestar.
Una cuestión que se avecina, por lo tanto llena de nuevo iniciativas que dan testimonio de las tendencias ya que el espectáculo es más un símbolo de excelencia en la ciudad de Milán y puede ser un modelo virtuoso para la Expo 2015.
Aquí podemos apreciar diferentes alternativas de diferentes firmas.
Jacob Delafon lanza una bañera con un diseño contemporáneo con líneas sofisticadas, suaves y estéticas: una auténtica experiencia para disfrutar de un baño relajante sólo o en pareja.
Esta novedosa bañera en acrílico provista de doble dorsal, presenta un cojín de gel extraíble, el cual ha sido diseñado para proporcionar un confort óptimo al usuario y gran facilidad de limpieza. Además de accesorios como este, cuenta con una amplia playa porta objetos obteniendo un espacio de orden muy útil en cualquier momento del baño. Para garantizar una máxima higiene la superficie cuenta con un tratamiento antibacteriano, proporcionando además una máxima seguridad al usuario.
La bañera se presenta en tres dimensiones: 170 x 70 cm, 170 x 75 cm y 180 x 80 cm cuenta con una garantía de 10 años y es posible solicitarla como bañera de hidromasaje.
El especialista alemán en mecanismos eléctricos y sistemas de control para edificios, Jung, ha logrado revalidar su posición de liderazgo europeo durante la última edición de la feria Light+Building, celebrada la pasada semana en Frankfurt, donde mostró sus próximos lanzamientos: la serie de mecanismos LS 990 con «Les Couleurs” de Le Corbusier, la nueva Smart Radio, el sistema inalámbrico eNet y la elegante línea de marcos ‘A Creation’ en termoplástico irrompible, entre otros.
El stand de Jung cosechó un elevado número de visitantes, también de España, Portugal y Latinoamérica —el área de negocio específica de Jung Ibérica—, que pudieron ver la gama de 63 colores, creada por el legendario icono de la arquitectura del siglo XX Le Corbusier, aplicada a la serie de mecanismos LS 990. Los componentes de esta gama clásica de Jung pueden combinarse entre sí, cualquiera que sea el color elegido para cada uno de ellos, además de con los pulsadores F 50 y otros elementos operacionales de control de estancias y multimedia basados en KNX, que también visten ‘Les Couleurs’ de Le Corbusier.
Otra de las novedades de Jung es el sistema eNet de control domótico vía radio, ideal para rehabilitaciones, que es además totalmente adaptable y escalable. Permite la creación rápida y apenas sin obra de redes inteligentes para el control centralizado de las funciones de un edificio. La interacción con el sistema se realiza mediante el software eNet Home implementado en el eNet Server, que integra el interface estándar (GUI) de Jung, o bien a través de ordenadores y de dispositivos móviles como tablets o smartphones.
Por otro lado, la nueva Smart Radio puede ser una fuente de música de fondo en el cuarto de baño, un radio despertador o simplemente una fiel compañera en los quehaceres diarios. Su pantalla en negro o blanco ofrece un acceso intuitivo a las funciones de alarma, temporizador o favoritos y, gracias a su Modo Nocturno, es también perfecta para instalar junto a la cama.
Por último, los nuevos marcos ‘A Creation’ en termoplástico constituyen la respuesta de Jung a los requerimientos de ciertas instalaciones eléctricas en edificios públicos, que especifican el uso de materiales irrompibles. El nuevo color mate antracita sigue las más modernas tendencias arquitectónicas, si bien está disponible igualmente en brillo, blanco o negro.
Sus formas y diseños son todas las características de un proyecto que nace para marcar el espacio interpretando el pensamiento y el estilo de vida del siglo XXI.
Un diseño diferente que exalta la cultura del vintage y el gusto por las cosas especiales creando un estilo inconfundible. La gran variedad de elementos ofrecida por la colección Moving, permite diseñar inmumerables composiciones creativas de gran impacto para crear ambientes exclusivos y con marcada personalidad.
Restaurante La Llonjeta -Alicante – Dénia.
Uno de los ejes de la convocatoria es potenciar su dimensión internacional y favorecer el comercio exterior de las empresas participantes.
En este sentido, la Feria ha puesto el acento en su Plan de Promoción Internacional, organizado conjuntamente con AMEC, y que se centra en los mercados de mayor interés para el sector, como son el Iberoamericano (México, Brasil y Colombia), Mediterráneo (Túnez y Marruecos), golfo Pérsico, Unión Europea y Este de Europa, para apoyar la internacionalización de las empresas con intereses en esos mercados.
A ello se suma la organización por parte de, la Feria de dos programas de compradores, y de los workshops B2VETECO y B2PIEDRA. Por un lado, se ha invitado a 466 compradores de 57 países, seleccionados conjuntamente con las empresas expositoras, y por otro, se ha diseñado un segundo programa de compradores internacionales (procedentes de 36 países), en colaboración con AMEC, con los que se realizará una agenda de citas personales y perfectamente programadas –B2BVETECO y B2BPIEDRA- con aquellas empresas que se sumen a esta iniciativa y que deseen abrirse a esos mercados.
Dentro de esa estrategia internacional, se enmarca también la gira promocional de los Espacios Profesionales VETECO, de presentación de este Salón, en toda la Península Ibérica, ya que se trata de la Feria de referencia para el mercado ibérico. La gira, que hizo escala en Lisboa, discurrió también por Madrid, Barcelona, La Coruña, Bilbao, Valencia y Sevilla.
OTRAS ACTIVIDADES
Por otro lado, Veteco y SCS acogerán la Pasarela Reinnova, una nueva iniciativa abierta a todas las empresas participantes que deseen dar a conocer sus soluciones más innovadoras desde un punto de vista eficiente para reforma y renovación. Un espacio de exposición en el que poner en valor de qué manera la tecnología y la innovación están al servicio de la eficiencia, tanto en soluciones para ventanas como en materiales de construcción. Además, El otro gran activo de esta completa semana es su programa paralelo de congresos, conferencias, presentaciones empresariales… un conjunto de actividades que configuran un espacio de debate y análisis de primer nivel y que aporta un notable valor añadido a la convocatoria.
Asimismo, entre otras propuestas, destaca el ‘Espacio para la divulgación en torno a la rehabilitación eficiente’ como una forma de poner en valor la reforma y rehabilitación eficientes. Así, con el argumento sobre el que se asienta la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, el certamen puso en marcha con éxito una intensa campaña dirigida a crear conciencia social sobre la necesidad de acometer las reformas y rehabilitaciones de forma sostenible e integral. En este sentido, las empresas participantes han podido aportar las soluciones que presentan en la Feria, en las siguientes categorías: Residencial, Sector Terciario presas, reail y comercio, y otros); Edificios y espacios públicos, y Sector industrial.
Este año la cita tendrá lugar en los exteriores del nuevo BigMat in Bricor, en el Centro Comercial de Xanadú, ubicado en Arroyo Molinos (Madrid). El BigMatday sigue siendo la feria de construcción de carácter privado más importante de nuestro país. BigMat vuelve apostar con fuerza por este evento, avalado por los excelentes resultados del año pasado: Un volumen de negocio entorno a los seis millones de €, ciento veinte expositores y más de cinco mil visitantes. En esta sexta edición se reunirán, como es habitual, los asociados y sus clientes y las marcas más importantes del sector ininterrumpidamente desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.
La intención de esta central de materiales de construcción, con presencia mundial, es continuar con el espíritu de las ediciones anteriores: hacer del BigMatday mucho más que una feria al uso. Además de las operaciones comerciales, el BigMatday pretende ser un foro de debate, de información y conocimiento de todos los aspectos relacionados con el sector. En este sentido, una de las novedades más reseñables de este año serán las conferencias que impartirán los diferentes arquitectos que han participado en el Concurso Arquitectura Internacional BigMat. (Este prestigioso galardón internacional se falló el pasado mes de noviembre en Granada y en su jurado han participado proyectistas de la talla de Carlos Ferrater o Dominique Perrault).
La edición del BigMatday 2014 tiene especial relevancia dentro de la trayectoria de la firma, ya que coincide con importantes estrategias que la compañía está llevando a cabo. Las más significativas, la reciente apertura del nuevo BigMat in Bricor, (que supone una potente alianza con Bricor, la división de Bricolaje y Jardinería del Grupo El Corte Inglés) y la entrada del grupo en Portugal.
Los ingredientes habituales de esta feria (realizar pedidos, cerrar operaciones, demostraciones en directo de producto, entrega de premios, etc.) y las novedades, hacen prever que la próxima edición del BigMatday 2014 tiene el éxito asegurado.
La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 172 socios y 268 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Checoslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos cinco países.