Aislamiento térmico por el exterior

Saint-Gobain Isover, líder en aislamiento a nivel mundial y con una experiencia de más de 50 años en el mercado español, ha desarrollado el panel Isofex, una lana de roca de alta densidad especialmente desarrollada para esta aplicación, como parte del sistema Weber.Therm Acoustic.

Una solución innovadora y de fácil aplicación que ofrece un excelente aislamiento térmico al proporcionar al edificio una envolvente continua que evita la aparición de puentes térmicos y minimiza las pérdidas energéticas. Además proporciona un considerable aislamiento acústico y de protección contra incendios.

La instalación de sistemas SATE con lana de roca ISOFEX está especialmente indicada para rehabilitación de fachadas,  donde proporciona importantes ventajas frente a los sistemas tradicionales de rehabilitación por el interior. Al realizar la obra por el exterior no es necesario desalojar el edificio, evitando incómodos traslados a las personas que habitan o trabajan en el mismo. Además al realizar la reforma por el exterior de la fachada, los metros cuadrados útiles del edificio no varían.

CEVISAMA 2014

TODOS LOS VÍDEOS DE LA FERIA AQUÍ

Cevisama 2014 superó todas las expectativas con una gran afluencia, tanto de procedencia nacional como internacional. A continuación podéis ver todo el material fotográfico de las empresas que asistieron al evento.

PULSA EN CADA EMPRESA PARA VER LAS FOTOS

meeting shop 2014 - sánchez plá

TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ

TODOS LOS VÍDEOS DEL EVENTO AQUÍ

Más de 120 personas se dieron cita en la iniciativa de 'tureforma' que acogió Sánchez Plá en los 'meeting shops'. Una jornada en la que los visitantes conocieron nuevos materiales y soluciones.

Reformas económicas con gres porcelánico de gran formato, juntas de dilatación y perfiles, nuevas soluciones constructivas adecuadas a normativa en acabados cerámicos, proyectos integrales y de diseño, demostraciones de producto, análisis de las patologías más frecuentes en reforma con cerámica e interiorismo 'lowcost'. 

Ésas fueron las temáticas principales de una exitosa jornada que pudo llevarse a cabo gracias a la inestimable colaboración de Grespania, Emac, Weber y Fustecma y que contó, además, con la maestría del alicatador solador Jesús Sánchez para la demostraciones y con las experiencias de los proyectos de EgueySeta como broche a la cita.

ANDIMAC - INFORME

Desde el inicio de la crisis en 2007, el mercado de edificación ha cambiado de forma muy intensa. La actividad ha caído un 95% en la construcción de nuevas viviendas desde 2006, no alcanzándose la cifra de 40.000 viviendas iniciadas durante el año 2013 (muy lejos de las 762.540 iniciadas en 2006), y el elevado stock de vivienda nueva sin vender que todavía se mantiene y que, según el Ministerio de Fomento, se situaba en 583.453 viviendas a finales de 2012.

Esta caída en el segmento de actividad de obra nueva ha provocado un cambio de paradigma en el sector de la edificación. Un cambio que requiere de una respuesta que permita identificar, valorar, cuantificar y monitorizar en lo posible el nuevo paradigma, muy centrado en la atomización de la demanda y la actividad, ligada en su mayor parte al ámbito de las reformas y mejoras de vivienda y edificios.


A falta de un estudio específico de este mercado, durante estas últimas décadas se ha utilizado la vivienda nueva como referente debido al elevado peso que la construcción ha tenido en este periodo frente a la reforma. De esta manera, y a falta de una medición propia, la vivienda nueva marcaba la línea evolutiva de las ventas, siempre creciente, considerando un mix de materiales casi constante y, por lo tanto, una previsión de ventas con evolución similar en todas las familias de productos.

Para llenar este vacío, se presenta este Observatorio del Mercado de Materiales para la Construcción y Equipamiento de la Vivienda, que permite comprender lo que ha pasado y lo que va a pasar. Ofrece una forma de medir el mercado entendible y adaptable a los cambios y, por ello, permite tomar el pulso de la actividad y comprender en qué posición está cada uno. Y todo ello en el ámbito nacional, autonómico y provincial. Los datos aportados por el estudio nos permitirán:

 • Conocer los materiales vendidos y el precio que han alcanzado.

 • Saber los materiales que se van a vender conforme a las previsiones de actividad.

 • Determinar qué porcentaje del mercado pasa por cada uno de sus diferentes partícipes.

 • Comprobar el valor añadido que aporta la distribución a este mercado de materiales.

El objetivo del estudio es dimensionar el mercado español de materiales para la construcción y equipamiento de la vivienda y analizar sus perspectivas para los dos próximos años. Para el desarrollo de este Observatorio contamos con la colaboración de Arthursern, consultora especializada que desde 2010 ha desarrollado una metodología de base analítica para medir y trazar escenarios futuros del mercado, y así mismo con un acuerdo de colaboración con USP, que elabora periódicamente el European Home Improving Monitor (un modelo de monitorización del mercado europeo de reforma y mejoras en las viviendas, de donde extraemos los datos para España, basado en la opinión, tendencias y evolución de la demanda del consumidor y basado en la realización de 2.400 entrevistas anuales en consumidores españoles) y Arch-Visión, un barómetro de tendencias y visión del mercado desde la perspectiva de los arquitectos.

 Algunos de los datos que ofrece el informe completo:

•Distribución y evolución del mercado por tipología de obra: Obra nueva; decoración de vivienda nueva; reforma y reparación de vivienda habitual (total o parcial); reforma y reparación de vivienda de segunda mano (total o parcial).

•El peso de los materiales para cada tipología de obra (naturaleza de la demanda), su cuantificación en €.

•Evolución del valor del VES (Vivienda Equivalente Servida) en € y su previsión de comportamiento por tipología de obra

•Valor total del mercado, valor por segmento de materiales

•Estructura del mercado, del canal y evolución de la demanda

•Variación del mercado y previsión a 12 y 24 meses (actualizado de forma semestral), en total y por familiar y CCAA

•Evolución del Canal de suministro de materiales. La posición de la distribución y VAB que aporta al canal

•Informe de tendencias en arquitectura (barómetro de previsión del mercado de proyecto

•Evolución del rol del arquitecto y su nuevo comportamiento en el canal

•Informes de consumidor: patrones de compra, criterios de selección, qué compra y dónde lo hace.

•Cuantificación del mercado de reforma por estancias y materiales: baños, cocinas, pavimentos y revestimientos, aislamientos, adhesivos y colas, derivados cementosos, placa de yeso…

•Evolución del profesional respecto a la relación con la ejecución de las obras

•El mercado de DIY versus DIFM

•Internet y consumidor

•Internet y profesional

•Cuantificación de los diferentes mercados analizados y su evolución

 
MÁS INFORMACIÓN E INFORME COMPLETO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE 'TUREFORMA'

Estreno en Rusia

Levantina, referente en la extracción, elaboración y comercialización de la Piedra Natural, participa por primera vez en la feria internacional de Mosbuild, afianzado así su apuesta por el mercado ruso. Desde 2006, año en el que Levantina irrumpió en el sector cerámico con la fabricación y comercialización de Techlam®, la Compañía se ha consolidado como una de las empresas con más experiencia en el mercado de este tipo de superficies.

En los últimos años Rusia se ha convertido en uno de los mercados claves del porcelánico de fino espesor Techlam®, convirtiéndose en una de las mejores soluciones cerámicas para cualquier tipo de requerimiento arquitectónico.  

En Mosbuild se presentará la nueva colección Deco, donde se recogen las texturas y acabados más sugerentes de TECHLAM®. Dentro de la gama Deco destaca "Leather", un nuevo acabado que dota al porcelánico de una segunda piel, dándole apariencia y tacto de cuero. Su uso está especialmente recomendado como revestimiento de paredes y su tonalidad neutra le hace fácilmente combinable con otros colores y materiales. Con Leather se podrán crear espacios únicos, donde la cerámica tendrá un gran protagonismo como elemento decorativo. "Comos y Helios" completan la serie,caracterizados por contener incrustaciones metálicas que provocan además de luminosidad, singularidad y distinción en la decoración de interiores.

MARTES, 8 ABRIL (DE 17.00 A 19.00 H.)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), junto a la Cámara de Comercio de Castellón, el IVACE y el CEFIRE, organizan para el próximo martes 8 de abril, la jornada: Design for Sustainability: From Sustainable Products to Sustainable Habitats.

Será en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Castellón con carácter gratuito, aunque la inscripción es obligatoria.

Además de sensibilizar y formar sobre la implementación de la sostenibilidad en el diseño de productos dentro del hábitat (madera, textil y materiales de construcción), esta actividad tiene como objetivo establecer la red nacional de Diseño para la Sostenibilidad “SInnDesign Network” en los sectores mencionados.

Cabe destacar que la participación en esta jornada ofrecerá la oportunidad de que, posteriormente, aquellas empresas participantes que muestren interés reciban una formación gratuita y personalizada en temas de ecodiseño.

Estas acciones de formación se enmarcan dentro del proyecto europeo ECHOES, del que forma parte el IVACE, y otros centros localizados en diferentes países de la Unión Europea (Suecia, Inglaterra, Islandia, Bulgaria y Grecia). Este asesoramientoy formación incluirá visitas a las empresas interesadas y la entrega de un informe final con conclusiones y posibles mejoras a implantar.

Intervienen en esta acción miembros del ITC y miembros del LNEG (Laboratório Nacional de Energía e Geología, I.P.) de Portugal, que presentarán el proyecto SInnDesign y expondrán la situación actual del Diseño para la Sostenibilidad.

Por otro lado se contará con la participación del IVACE que detallará las principales características del Proyecto Europeo “ECHOES”, cuyo principal objetivo es promocionar la aplicación de técnicas de ecodiseño en el sector de la construcción dela Comunidad Valenciana.

 Para concluir, intervendrán representantes de Prospektiker, quienes impartirán un Workshop o taller práctico de Diseño para la Sostenibilidad.

Este evento cuenta con la colaboración de entidades, además de las mencionadas, como el CEFIRE (Conselleria de Educación, Cultura y Deporte), el Instituto Valenciano de Edificación (IVE) y la Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER).

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS 

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

Una ponencia completa y detallada, repleta de ejemplos prácticos y explicadas ilustraciones permitió comprobar la importancia de informarse acerca del tratamiento de un producto para su durabilidad. La amplia gama de Fila constituye un valor seguro, tal y como comento Regino Rubio en una interesante ponencia.

Ifema ultima detalles para la cita

Más de 300 empresas se darán cita en la próxima edición de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE 2014, organizada por IFEMA y que se desarrollará del 7 al 10 de mayo próximos, en la FERIA DE MADRID. La apuesta por la internacionalización, con sus programas de compradores invitados; un amplio programa de congresos y jornadas profesionales, y una intensa campaña de concienciación social sobre la necesidad de acometer las reformas y rehabilitaciones de forma eficiente son algunas de las notas destacadas de una convocatoria, que tiene como leit motiv “Donde se construye el futuro”. La Semana está integrada por VETECO, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado; SCS, el nuevo Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, y PIEDRA, la Feria Internacional de la PIEDRA NATURAL, que se integra dentro de los sectores de SCS.

La convocatoria ha sido presentada esta mañana -7 de abril-, en la FERIA DE MADRID, por el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA y su Director General, Luís Eduardo Cortés y Fermín Lucas, respectivamente, y el Director de SICRE, Raúl Calleja, acompañados por el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, y por representantes de las tres patronales representadas en la Feria, el Presidente de CEPCO, Rafael Sarasola; el miembro de la Junta Directiva de ASEFAVE, Julián Serradilla, y el Presidente de FDP, Manuel Sánchez Pérez.

Los distintos contenidos y programas de la convocatoria  están orientados a ofrecer al  sector una plataforma de negocio y una herramienta comercial, para contribuir a su dinamización y ayudar a las empresas en sus estrategias de marketing, proporcionándoles el máximo retorno a su participación. Para  ello se ha configurado un gran espacio expositivo multisectorial, dirigido a proporcionar soluciones globales del ámbito constructivo y de rehabilitación, con un enfoque eficiente, además de ofrecer un espacio divulgativo en torno a la eficiencia en el ámbito de la construcción.

(PIE DE FOTO: De izquierda a derecha de la imagen aparecen, tras la presentación de la SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN EFICIENTE, SICRE, celebrada el 7 de abril, en la FERIA DE MADRID, el Presidente del Comité Organizador de LA Feria y de CEPCO, Rafael Sarasola; el Director General de IFEMA, Fermín Lucas; el Miembro de la Junta Directiva de ASEFAVE, Julián Serradilla; El Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno; el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Luís Eduardo Cortés; el Presidente de FDP, Manuel Sánchez Pérez, y el Director de SICRE 2014, Raúl Calleja.)

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Las jornadas técnicas de los Talleres de 'tureforma' permitieron disfrutar a las 200 personas congregadas en el Colegio de Arquitectos de Granada de ponencias tan interesantes como la que ofreció Mar Pulido, de Vmzinc, quien expuso con detalles las numerosas aplicaciones de este material cuyas ventajas son numerosas para la reforma y la rehabilitación.

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Chirstophe Hamblot, director de Actis España, mostró el camino hacia la sostenibilidad a través de soluciones de aislamiento adecuadas para cada proyecto de rehabilitación concreto. Hamblot conquistó al público detallando algunos aspectos técnicos por los que los profesionales se interesaron y arrojando luz sobre la importancia del aislamiento para lograr casas energéticamente eficientes.

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Fustecma, empresa especializada en proyectos integrales y de diseño, continúa su crecimiento constante. En esta ocasión, Santiago Monfort, de la firma, abordó la importancia de saber vender y vender mejor para resultar atractivos a nuestros clientes. Una interesante lección de marketing que expuso mientras detallaba la gran evolución de la firma.

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Las soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de vivienda con cerámica y piedra natural fue el eje de la ponencia de Schlüter Systems, quien, de la mano del gerente de la firma alemana, Jorge Viebig, tuvo a bien exponer algunas claves para poder disfrutar de las diferentes aplicaciones de estas soluciones. Y es que en la segunda parte de la jornada, el delegado de zona de la firma, Emilio García, y el maestro alicatador Jesús Sánchez, ofrecieron demostraciones prácticas de todo ello.

JORNADAS TÉCNICAS - GRANADA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Un porcelánico de gran formato ideal para reformas rápidas y económicas y un material cerámico que descontamina fueron los pilares que sustentaron la interesante ponencia de Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania. Así, Mor sedujo a los presentes exponiendo las posibilidades de Coverlam, del que además también se ofrecieron demostraciones prácticas y, por otro lado, planteó al público las incuestionables ventajas de H&C Tiles, un material cerámico autolimpiable con un recubrimiento bactericida que, además, descontamina.

Weber cumple 20 años en el mercado

Weber, líder mundial en fabricación de morteros industriales para la construcción, presenta la nueva edición de la prestigiosa Guía Weber, una completa herramienta de comunicación y consulta que recopila el conocimiento adquirido en los 50 años de experiencia en la fabricación y comercialización de soluciones en el mundo de los morteros industriales, los sistemas de aislamiento térmico por el exterior y las soluciones con arcilla expandida.

La nueva edición de 2014 cuenta con más de 300 páginas de servicios y soluciones constructivas.Ha sido elaborada por técnicos y profesionales de Weber, teniendo en cuenta la realidad del sector, los avances, las tendencias y la innovación de los sectores de construcción europeos.

La Guía Weber es una publicación diferenciadora en el sector que aporta al profesional de la construcción soluciones fáciles, innovadoras y de confianza para ayudarle a desarrollar su trabajo diario en cualquiera de las áreas en las que Weber centra su actividad así como la colocación y rejuntado de cerámica, aislamiento, revestimiento y renovación de fachadas, impermeabilización y tratamiento de humedades, reparación de hormigón, anclajes y montajes y tratamiento, recrecido y decoración de suelos. Un completo manual que ofrece información detallada de los productos Weber y sus soluciones de una manera clara y didáctica, con un enfoque eminentemente práctico y más de 500 fotografías e ilustraciones.

Con esta nueva edición, la Guía Weber cumple ya 20 años en el mercado y es una referencia en el sector, con más de 8 millones de ejemplares distribuidos en este tiempo.

Se puede adquirir de forma gratuita a través de los distribuidores habituales, en la página web de Weber www.weber.es o en el 900 35 25 35.

“B&b”, la nueva serie de Gala

Gala comparte escenario con los protagonistas de la nueva serie de Telecinco, “B&b” una comedia de enredos moderna, cercana y actual basada en la vida real, que tiene lugar en la redacción de una importante revista de moda, donde se tratarán temáticas reales que podemos ver en el día a día.

Gala al igual que “B&b” –protagonizada por los conocidos actores Belén Rueda y Gonzalo de Castro, además de jóvenes actores como Dani Rovira, Fran Perea o Andrés Velencoso– también busca la actualidad y las últimas tendencias para obtener siempre los mejores resultados.

Así, los diferentes escenarios de la serie, como la sede de la revista o los diferentes estilos de vivienda de los miembros del equipo –pisos compartidos entre jóvenes, viviendas familiares, monoparentales…- representan la cercanía, el diseño y la actualidad de Gala que evoluciona paralelamente con las inquietudes de los clientes.

Meeting Shops 2014 - Zitro (Almería)

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania, expusó con detalle la variedad de posibilidades que ofrece Coverlam en reformas rápidas y económicas. Ésta nueva superficie para la arquitectura sorprendió por ser un gres porcelánico de gran formato pero fino espesor, con acabados estéticos y materiales facilmente manejables.

Un completo calendario

La Escuela de formación Weber presenta un nuevo programa de cursos, totalmente gratuito, dirigido a profesionales del sector que quieran mejorar el conocimiento de sus soluciones y los últimos avances para su instalación. Weber ofrece un variado programa de cursos gratuitos, que aportan los conocimientos técnicos  necesarios, así como una experiencia suficiente para que los profesionales puedan ampliar su ámbito de trabajo, con las nuevas posibilidades que ofrece la reforma de viviendas y la renovación de fachadas.

En el año 2013 se beneficiaron de los cursos de formación más de 3.000 pequeños y medianos constructores que participaron en las 230 jornadas formativas programadas. Para facilitar la asistencia a los cursos, Weber pone a su disposición 278 fechas a lo largo del año 2014, repartidas en los once centros de Weber en  Alcover (Tarragona), Algemesí (Valencia), Alhama de Murcia (Murcia), Dos Hermanas (Sevilla), Ingenio (Las Palmas), Melide (La Coruña), Montcada i Reixac (Barcelona), Pinto (Madrid), Sta. Mª Ribarredonda (Burgos), Rosario (Tenerife) y Cartuja Baja (Zaragoza).

Al final de la jornada los participantes conocerán las características técnicas y el proceso de aplicación de una amplia gama de soluciones, además de adquirir los conocimientos necesarios para elegir la solución constructiva más adecuada en cada caso. Los asistentes recibirán un diploma acreditativo de asistencia.

El programa de 2014 ofrece formación en cinco temas de plena actualidad:

Aislamiento Térmico por el Exterior

Permite conocer la oferta más amplia del mercado en sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), y su correcta aplicación, profundizando en el conocimiento de cada uno de los productos que lo integran y su puesta en obra.

Decorar con Morteros Moldeables

Los morteros tixotrópicos permiten conseguir espectaculares imitaciones de diferentes tipos de materiales (rocas, madera, ladrillo, etc…) y son muy utilizados en la tematización de complejos de ocio, parques de atracciones y entornos especiales, como piscinas, zonas de barbacoa, etc… Este curso da a conocer las diferentes técnicas de ejecución, según el soporte y el relleno a revestir, y del moldeo de volúmenes con espátulas, llanas y llagueros.

Revestimientos para Fachadas

Da a conocer y ayuda a elegir el revestimiento de acabado en fachada (revestimientos minerales, morteros y estucos de cal y morteros acrílicos) más adecuado en cada situación y cómo aplicarlo con técnicas de decoración que permiten realzar el valor estético del trabajo.

Morteros Técnicos

Prevenir, conocer, o resolver de forma rápida y sencilla, situaciones críticas muy concretas que se pueden encontrar en una obra, a través de una amplia gama de soluciones con las que solventar correctamente un problema de humedades, reparar un hormigón degradado o realizar anclajes y montajes seguros y duraderos. 

Pavimentos industriales y Decorativos

Conocer las exigencias técnicas, las características estéticas y cómo obtener una nivelación óptima en la aplicación de pavimentos continuos minerales, dependiendo del uso posterior que dicho pavimento vaya a recibir, así como el correcto proceso de ejecución en cada caso.

Weber imparte formación de calidad a sus clientes, durante todo el año y en todos sus centros repartidos por toda la geografía nacional.

Puede reservar su plaza gratuitamente con sólo una llamada al 900 35 25 35 o en la página web: www.escueladeformacionweber.es, donde puede acceder al calendario completo de los cursos.

Aliazul, en Alicante, nuevo 'fichaje'

La provincia de Alicante cuenta con un nuevo asociado, el almacén de materiales de construcción Aliazul, que dispone de dos puntos de venta ubicados en esta provincia: Villajoyosa y Benidorm.

Aliazul es una empresa familiar de segunda generación, dirigida por José Pedro Devesa Ripoll. El punto de venta de Benidorm dispone de unas magníficas instalaciones que incluyen 500 m.2 de exposición de revestimientos y pavimentos cerámicos, baños, chimeneas, cocinas, etc. También forman parte de estas instalaciones 300 m.2 de autoservicio de bricolaje, 50 m.2 de fontanería, un almacén cubierto de 2.800 m.2 y 7.200 m.2 de campa descubierta. Destaca la zona de Outlet, en la que los clientes encuentran auténticas gangas a precios insuperables.

BigMat recibe “con los brazos abiertos” la llegada de este nuevo socio, que ingresa en el grupo convencido de que ser socio BigMat sólo conlleva ventajas. En opinión de sus responsables, formar parte del grupo BigMat implica: “Poder promocionar una marca con entidad, conjuntamente con el resto de socios, para luchar mejor contra la competencia y aprovechar las sinergias y experiencias comunes.”

Esta nueva adhesión forma parte de la política de expansión de BigMat, que tiene previsto seguir aumentando el número de puntos de venta a lo largo del 2014 en toda la península. Para los responsables de esta central de materiales de construcción, el progresivo aumento en el número de asociados se perfila como la fórmula ideal para fortalecer el grupo y consolidar su posición en el mercado.

La actividad empresarial de BigMat en  la península comienza en  1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados  tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 172 socios y 268 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Checoslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos cinco países.

Tarimas para exterior

Las tarimas Earthwood Evolutions elevan su estilo de vida en el exterior, así como la resistencia a los arañazos, las manchas y el desgaste, a un nivel totalmente nuevo. Recubiertas con una capa protectora de polímero, las tarimas Earthwood Evolutions de TimberTech son resistentes a los elementos y a los accidentes que afectan a todas las cubiertas.

La colección Terrain, es ideal para instalaciones hoteleras, donde la creación de espacios paisajísticos debe ir coordinada con el mobiliario y los textiles de exteriores. El atractivo  tradicional de los tonos tierra en Brown Oak, y Silver Maple hace de estas soluciones unas fascinantes opciones. La belleza natural le atraerá e inspirará para que sus proyectos sean únicos. Gracias a su diseño, texturas y formatos, así como a su gama de tonalidades, encaja perfectamente en la creación de cualquier estilo decorativo, consiguiendo ambientes excepcionales.

–        Colores: Brown Oak , Silver Maple y Nuevo  Sandy Birch 

–        Revestimiento protector de polímeros diseñados para resistir al desgaste, los arañazos y las manchas

–        Núcleo mixto patentado

–        La superficie VertiGrain™ es fácil y rápida de limpiar.

–        Sin tornillos visibles al instalarse con las fijaciones ocultas CONCEALoc®

–        Tornillos del mismo color para la instalación con TOPLoc™

–        Abarca un máximo de 40,6 cm (16 pulgadas) de centro a centro

–        Disponible en longitudes machihembradas de 2.44 3,6, 4,8 y 6 m (12, 16 y 20 pies)

–        Disponibles en longitudes macizas de 4,88 y 6,1 m (16 y 20 pies)

–        Garantía de 25 años contra las manchas y el desgaste. Perfil machihembrado o macizo

–        Dimensiones reales: 2.4 x 13.8 cm (0,94 x 5,36 pulgadas)

MEETING SHOPS 2014

¡PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE GRATIS!

DESCÁRGATE EL PROGRAMA AQUÍ

El Distribuidor de ZITRO Materiales de Construcción en Almería será la siguiente sede de Meeting Shops en 2014. Un evento con nuevas iniciativas  que incentiven el sector de la reforma y la rehabilitación. 

Este tipo de propuesta por la que ya están apostando empresas tan importantes como Grespania, Grupo Puma, Schlüter Systems, Emac, Mapei, Weber, entre otras, pretende reforzar la fidelización y la comunicación entre la empresa, sus clientes y los profesionales del sector, por lo que siempre cuenta con arquitectos, interioristas, decoradores y más profesionales de la reforma.

Contaremos en esta ocasión con la presencia del Despacho de Arquitectura de Jaime Sanahuja. Arquitecto de renombre y ganador del Concurso para el proyecto de rehabilitación del Instituto Cervantes de París, el Premio Nacional de Arquitectura CONSTRUMAT/EDIFICACIÓN, del Premio de Arquitectura Cadena Ser 2011, Premio a la Trayectoria en Rehabilitación y la III Edición Premios Tendencias Comunidad Valenciana 2012.

El evento en ZITRO está destinado a fomentar el punto de venta para que el prescriptor conozca todas las  novedades de los productos que están a su disposición en cualquier proyecto. Se trata de una nueva forma de tomar contacto de manera más directa.

ZITRO es una empresa dedicada a la comercialización de una amplia gama de sanitarios, griferías, bañeras de hidromasaje, complementos para el baño, así como de todo tipo de pavimentos y revestimientos cerámicos. También ofrece al profesional un gran surtido de fontanería y todo tipo de soluciones para la colocación de materiales y el asesoramiento que el profesional del gremio se merece.

De este modo, en esta jornada práctica invitaremos a profesionales del mundo de la reforma, la construcción, decoración, etc, al igual que a los clientes directos para que puedan aprender nuevas soluciones y conozcan mejor los producto y sus aplicaciones.

¡Les esperamos!

ZITRO, Carretera Níjar / Los Molinos, 404, 04007, Almería

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad