Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha inaugurado el primer Cosentino City Center, un nuevo concepto de espacio expositivo situado en pleno corazón de las grandes ciudades y que ofrece a arquitectos, proyectistas, interioristas, diseñadores y consumidores finales la oportunidad de ver la amplia gama de productos de la compañía.
El Cosentino City Center no es una tienda convencional sino un centro de información, ayuda y atención personalizada tanto al profesional como al cliente final. Este nuevo concepto busca captar la atención del visitante a través de la experiencia sensorial y la atención integral ofrecida por el personal experto de Cosentino.
Gracias a la importante inversión realizada en cuanto a la digitalización del Cosentino City Center, el visitante podrá interactuar con su proyecto, definirlo, crearlo y divisarlo en formato digital a través de los equipos informáticos que el espacio pone a su disposición. Para ello, tendrá la posibilidad de visualizar previamente todos los productos y marcas de Cosentino y, posteriormente, utilizarlos de forma virtual en la creación o remodelación de su propio proyecto.
El Cosentino City Center se convierte así en un concepto innovador, experiencial, social, digital… con el que se obtenga un mayor acercamiento al cliente y responda a las actuales necesidades del mercado.
El primer Cosentino City Center, inaugurado ayer en pleno barrio de Alexandria en Sidney (Australia), cuenta con unas impresionantes instalaciones de 300 metros cuadrados repartidos entre diferentes salas de exposición y oficinas. En sus espacios se divisan diferentes ambientes de cocina y baño, elaborados en los distintos productos de Cosentino como Silestone®, el líder mundial en superficies de cuarzo; ECO®, la superficie compuesta en un 75% de materiales reciclados; o Dekton®, el nuevo material creado por Cosentino para revolucionar el mundo de la arquitectura y el diseño.
El acto de inauguración del Cosentino City Center en Sidney contó con la asistencia de más de 200 personas y estuvo presidido por Eduardo Martínez-Cosentino, Director Comercial del Grupo; y Ginés Navarro, Director Comercial para Oriente Medio, Asia y Oceanía de Cosentino.
“Queremos que este centro sea un espacio abierto y creativo que ofrezca las mejores soluciones arquitectónicas y muestre toda la belleza y funcionalidad que otorgan nuestros materiales”, manifestó Eduardo Martínez-Cosentino durante el acto.
Todo el equipo comercial de Cosentino en Australia también estuvo presente en el evento, encabezado por su director, Gary Isherwood. “Estamos muy contentos de abrir nuestra primera tienda en el centro financiero de Sidney y esperamos poder colaborar con nuestros clientes de una forma más cercana en este nuevo espacio moderno y vanguardista”, afirmó Isherwood.
La apertura de este primer Cosentino City Center pone de manifiesto el crecimiento de la multinacional española en Australia, un mercado relativamente nuevo para Cosentino y por el que la compañía está apostando firmemente desde 2011.
Este nuevo concepto de “City Center” será instaurado por Cosentino en el corazón de otras grandes ciudades del mundo que aúnen tendencia, diseño y arquitectura.
El día viernes 6 de septiembre, en la sede central de Levantina en Novelda (Alicante), se ha realizado un curso de formación sobre limpieza y mantenimiento con productos Fila del porcelánico de la marca Techlam by Levantina.El curso, dedicado al personal comercial interior y exterior, e impartido por Paolo Gasparin de Fila España S.L., ha focalizado la atención sobre la solución y prevención de las varias patologías que se pueden encontrar en la obra una vez colocado el material.Fila desde siempre apuesta por la profesionalidad de las fábricas cerámicas y para ello, gracias a su gran experiencia en el campo, además de su apoyo técnico, dedica un capítulo importante a la formación del personal de venta y comercial que, también en este caso, ha demostrado desde el principio gran interés y atención.
Suministros Lar convoca la VI edición del concurso Murales de Azulejo de A Costa da Morte. Ya esta abierto el plazo de inscripción para este nuevo certamen y los institutos y asociaciones ya han sido convocados. Dada la gran acogida y llegada de solicitudes por parte de numerosos centros, este año la plazas serán limitadas y por orden de inscripción. El plazo finaliza el 1 de octubre. La mecánica del concurso será la misma que en ediciones pasadas. Una vez inscritos, los alumnos asistirán a las instalaciones de la firma para realizar un curso de formación donde Personal cualificado de la empresa se encargara de enseñar a preparar los morteros, cómo romper el azulejo con seguridad y cómo emplear las herramientas de forma correcta. Posteriormente, la empresa entregará el soporte mural y los materiales necesarios para desarrollar el trabajo.
Podemos adelantar que el formato del soporte se este año estara muy relacionado con Costa da Morte. Una vez entregadas las obras, el jurado emitirá su fallo y al igual que en ediciones anteriores no faltarán los premios. En esta edición, participarán los fabricantes Ferrocar,Mapei, Mainzu y Unicer que están, según la empresa, "muy comprometidos con este proyecto". El mismo compromiso comparten las asociaciones Integro, Apem y Aspadex involucradas al máximo con este proyecto educativo.
La entidad organizadora del certamen opina que este concurso para los jóvenes "pasa de ser un entretenimiento más a canalizarse en una labor didáctica y social".
Feria Hábitat Valencia se encuentra de lleno en la campaña de comercialización de su próxima cita, que se celebrará del 11 al 14 del próximo mes de febrero junto a Cevisama y Fimma – Maderalia. Una de las grandes novedades de esta campaña y que está teniendo una excelente acogida entre los expositores interesados en la cita de 2014 es el servicio ‘todo incluido’ que ofrece Feria Hábitat Valencia para su próxima edición.
Se trata de una propuesta de stands ‘llave en mano’ desde 16 hasta 96 m2 que permite exponer en la feria líder del hábitat ‘made in Spain’ con un control de costes de exposición y bajo un formato ágil, dinámico y comercialmente muy rentable. De este modo, Feria Hábitat Valencia ofrece la posibilidad de tomar parte en el escaparate ferial desde tarifas que, en el caso del servicio más económico, oscilan en torno a los 2.000 euros. De esta tarifa de ‘todo incluido’ tan sólo se excluyen los derechos de inscripción e IVA.
Así las cosas, Feria Hábitat Valencia ha establecido distintos tipos de participación con una decoración especial de stand y atendiendo a las características particulares de cada uno de los segmentos y estilos presentes en la feria.
Por ejemplo, en el caso de la participación en el área de iluminación (Nivel 1 Pabellón 2), se han establecido tres tipos de stands ‘llave en mano’ ajustados a las necesidades de este tipo de producto, muy visuales y por menos de 3.000 euros para un stand de 16 m2. En el mismo Nivel 1 Pabellón 2, los expositores de cocina podrán contratar stands por poco más de 7.000 euros el stand mínimo de 48 m2 con un equipamiento muy completo.
Por su parte, el sector de Alta Decoración, ubicado en el Nivel 1 del Pabellón 1 también contará con stands con una decoración muy exclusiva –tal y como corresponde al nivel de las firmas presentes en esta área- y desde poco más de 5.000 euros el stand de 32 m2.
En lo que se refiere a los numerosos expositores del segmento Contemporáneo del Nivel 1 Pabellón 4, éstos tendrán disponibles stands a partir de los 32 m2 por menos de 5.000 euros. Estos stands disponen de un gran número de servicios y una decoración muy actual para mostrar sus colecciones con las máximas garantías y espacio.
El gran pabellón del Diseño (Nivel 1 Pabellón 3) contará, por su parte, con dos áreas diferenciadas. Por un lado, de forma genérica las firmas de diseño tendrán un cuidado stand de vanguardia por menos también de 5.000 euros el área de 32 m2; mientras que para la exclusiva zona de vanguardia ‘Flash’, se han habilitado packs muy completos que arrancan desde tan sólo poco más de 2.000 euros el área de 15 m2.
Por su parte, los expositores de Textil Hogar (Nivel 1 Pabellón 1) volverán a contar con el tipo de participación que tan buenos resultados deparó en la última edición de Feria Hábitat Valencia y que en un espacio de 25 m2 permite mostrar de forma muy dinámica y ágil sus líneas de textiles, alfombras o ropa de hogar. Todo ello desde menos de 4.000 euros.
“Se lo damos todo hecho al expositor”
Según ha explicado Máximo Solaz, director del certamen, “se lo damos todo hecho al expositor. El servicio ‘todo incluido’ le permite estar presente en una plataforma de negocio como es Feria Hábitat Valencia a un coste muy razonable y con un notable control de sus gastos y logística”. En este sentido, “esta iniciativa pretende que los costes de exposición y logística no sean un impedimento para que nadie se quede sin poder exponer en la próxima edición de Feria Hábitat Valencia, teniendo en cuenta –prosigue Solaz- que la cita de 2014 es muy atractiva para generar negocio”.
El director de Feria Hábitat Valencia, además, ha recordado que “la celebración conjunta de la feria de referencia del hábitat ‘made in Spain’ junto a certámenes tan potentes como Cevisama y Fimma – Maderalia y la serie de eventos relacionados con la iniciativa ‘Nos vemos en Valencia 2014’ va a atraer a Valencia a un gran número de compradores nacionales e internacionales, por lo que nuestro expositor verá cómo crece de forma exponencial sus posibilidades de hacer negocio”.
· Una exclusiva pieza de cerámica de estructura alveolar que destaca por su gran ligereza y su alta resistencia.
· Un producto de vanguardia que conquista los mercados internacionales por su gran calidad y el inestimable apoyo que presta el servicio técnico del Grupo Greco Gres Internacional para el desarrollo de todo tipo de proyectos en países tan diversos como India, China, Rusia, Turquía, Argelia, Kuwait, etc.
El Grupo Greco Gres presenta en CERSAIE un nuevo catálogo de soluciones para revestimiento de fachadas cerámicas de alta tecnología con nuevas colecciones en una amplia gama de acabados y medidas para el revestimiento fachadas en proyectos de rehabilitación o de nueva construcción.
Frontek es una pieza cerámicade estructura alveolar que cuenta con unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc. Un producto que destaca por su gran ligereza, tan sólo pesa 25,24 Kg/m2.
Está especialmente indicada para revestimiento de fachadas ventiladas porque no precisa ningún corte o perforación para ser fijada a la estructura. Su estudiado diseño con doble pared autoventilada y ranuras longitudinales resulta compatible con cualquier sistema de anclaje del mercado. De este modo se evita el posible debilitamiento que sufren las baldosas que precisan la realización de cortes, perforaciones o hendiduras para su fijación.
Una exclusiva pieza de cerámica para la construcción sostenible
El Sistema Integral de Fachada Ventilada Frontek representa un importante ahorro energético en los edificios. El recubrimiento cerámico produce una cámara de aire con características intermedias entre la atmósfera y el interior del edificio. Este efecto, unido a un aislamiento termo-acústico continuado, mejora el confort y reduce el coste de climatización.
Estas soluciones garantizan además un mayor aislamiento acústico y la eliminación de puentes térmicos, reduciendo la contaminación acústica entre un 10% y un 20%. La corrección de los puentes térmicos produce un ahorro energético, reduciendo el consumo de energía entre un 25 y un 40% en calefacción y refrigeración.
Otro aspecto a destacar es la capacidad de los recubrimientos cerámicos para evitar la absorción y retención de humedad, tanto por razones de conservación como por razones energéticas, ya que la acumulación de humedad reduce considerablemente la capacidad de limitar el flujo de energía entre el interior y el exterior, generando elevadas pérdidas térmicas en el edificio
En cuanto a su reacción al fuego están clasificadas como A1 (sin necesidad de ensayo según Decisión 96/603/EEC). El nivel de absorción de agua es menor o igual a 0,5%; la carga de rotura es ≥ 1.100 N y la resistencia a flexión es ≥ 35 N/mm2 (en la dirección más resistente), según norma UNE EN 14411.
Servicio para grandes proyectos
El Grupo Greco Gres ofrece un servicio de asesoría para la proyección y realización de Sistemas de Fachada Ventilada Frontek. Cuenta con un equipo de especialistas que realizan las prescripciones técnicas necesarias sobre las características del soporte y las tolerancias dimensionales, el sistema de anclaje indicado, el tipo de baldosa utilizado y sus dimensiones, además de definir los controles de calidad necesarios en las diferentes fases de la obra. Durante la ejecución de la fachada ventilada se realizan controles para comprobar que los productos, los procesos y actividades respetan las disposiciones indicadas en el proyecto, la legislación aplicable y las instrucciones de la dirección facultativa.
El laboratorio de Greco Gres Internacional colabora con los directores de obra, investigando nuevos formatos y acabados para conseguir piezas a la medida de cada proyecto.
La nueva colección Forma presenta elementos cerámicos de cantos redondeados que atraen las miradas y aportan suavidad a la estética del cuarto de baño.
Los cantos redondeados y las inconfundibles líneas de la colección Forma están presentes también en el inodoro. El inodoro y el bidé están disponibles en la versión suspendida. De nuevo, los componentes parecen estar flotando y transmiten la ligereza de la colección. El asiento de inodoro cuenta con el cierre amortiguado SoftClose
Schlüter-Systems presenta en la feria de CERSAIE, su nueva gama de perfiles con LED, Schlüter®-LIPROTEC. La compañía con sede en Iserlohn ha ampliado su stand en Bolonia un 30% para presentar adecuadamente la tecnología innovadora. El líder mundial de perfiles para cerámica, lanza al mercado un nuevo sistema, que ofrece la posibilidad a arquitectos y propietarios, de diseñar con luz sus propios ambientes. Todo ello, con la calidad probada de los productos Schlüter-Systems.
Una buena iluminación, es un criterio importante para crear espacios de bienestar. Una luz demasiado intensa o fría, a menudo puede resultar desagradable. Con los perfiles LED Schlüter®-LIPROTEC se puede adaptar de forma individual la iluminación de una estancia a las necesidades de cada persona. Con el uso de las tiras LED, en lugar de los puntos de luz tradicionales, se crea un efecto de iluminación especialmente homogéneo. Así el usuario puede elegir entre luz directa e indirecta, luz natural, iluminaciones suaves para áreas de descanso o ambientes con color, pudiendo hacer realidad todas sus ideas de diseño con la moderna técnica de iluminación LED.
Las tiras LED son fabricaciones especiales, que cumplen con las altas exigencias de calidad de Schlüter-Systems. Las tiras Led son resistentes y están completamente selladas. Cumplen con el grado de protección IP65, siendo su uso apto para zonas húmedas. Además están perfectamente protegidas, ya que se instalan sobre perfiles portadores fabricados en aluminio de alta calidad. Otra ventaja para el instalador es, que las tiras LED se pueden cortar a la medida deseada,
sin que los cortes afecten a la clasificación IP65. En caso de deterioro, se pueden cambiar las tiras con posterioridad. Los perfiles se instalan de forma sencilla con cemento-cola durante el proceso de colocación de la cerámica.
INSTALACIÓN VERSATIL
Gracias a cinco inteligentes geometrías, los perfiles se puede adaptar a numerosas situaciones de instalación:
· Cantos de podios y encimeras
· Iluminación de zócalos.
· Remates iluminados de revestimientos en paredes y baldosas de zócalos.
· Retroiluminación de elementos decorativos en paredes.
· Marcos luminosos de objetos decorativos y espejos.
Para facilitar un manejo sencillo y confortable, el sistema dispone de la más moderna técnica de regulación mediante control remoto, lo que evita el cableado del interruptor para los perfiles. Los embellecedores de los interruptores, están fabricados con cristal de alta calidad o acero inoxidable cepillado. Con los interruptores no solo se puede encender y apagar la luz, sino también regular su intensidad de forma individual. El modelo de interruptor de siete canales, facilita el control individual de las tiras LED, ya que permite regular la temperatura de color de los LED blancos, así como los LED de color RGB.
Por lo tanto, con los perfiles LED Schlüter®-LIPROTEC se puede crear de forma sencilla una iluminación duradera y de alta calidad, con la instalación de los perfiles en situaciones muy diversas. La gama completa de accesorios del sistema, garantizará que todos los componentes individuales estén perfectamente conectados entre si, para conseguir una iluminación eficaz mediante el ahorro de energia. También existen sets completos y prácticos para la iluminación de marcos y elementos decorativos en paredes. Puede encontrar toda la información sobre el sistema de iluminación con perfiles de Schlüter-Systems, en www.liprotec.es.
Las novedades que queremos presentar en Cersaie 2013:
Por un lado hemos desarrollado una serie de complementos nuevos para nuestro sistema de panelado APLI. En nuestro stand las vamos a presentar diferenciándolas en dos grandes categorías: “complementos para mosaico” y “complementos para piezas de gran formato”.
También vamos a presentar una serie de mesas técnicas, modulares y configurables según las necesidades de cada cliente; así como novedades en expositores de piezas de gran formato, ya que hemos observado que este tipo de piezas constituyen una tendencia en el mercado actual.
Por otro lado, tenemos previsto presentar nuestro expositor de paneles correderos motorizado EXTENDING MOTORIZADO. Ya llevamos algunos meses desarrollando la tecnología, y en ésta feria, por fin podemos llevarlo ya físicamente y mostrar a todos nuestros clientes su funcionamiento.
Además, seguimos innovando y creando nuevas aplicaciones para mejorar cada día nuestro servicio en el diseño de stands y showrooms, estudiando las directrices que va marcando el mercado.
Por último también comentar que hemos mejorado y dado mayor protagonismo a nuestra área SOLID SURFACE, en la que diseñamos y fabricamos todo tipo de mobiliario, encimeras, fachadas, elementos en general… en materiales Solid Surface, ya que disponemos de personal altamente cualificado y de la maquinaria necesaria para generar todo tipo de geometrías.
Cada vez son más los ejemplos no sólo de que la rehabilitación se ha convertido en el pilar fundamental para el sector así como para su recuperación, sino también de que la construcción comienza a tener visos de comenzar a remontar.
En este sentido, cabe destacar, el ejemplo catalán, ya que, según las previsiones que ha presentado el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), La construcción de vivienda en España repuntará un 5% el año que viene y un 15% en 2015. Y es que el el jefe del servicio de prospectiva del ITeC, Josep Ramon Fontana, ha asegurado recientemente que, a pesar de que 2013 se cerrará con 40.000 viviendas iniciadas en toda España, un 20% menos que en el año anterior, en 2014 el número de viviendas iniciadas se elevará hasta las 45.000 y en 2015 hasta las 60.000.
Por otro lado, hay que resaltar las positivas previsiones en el campo de la rehabilitación para 2014, pues desde el sector prevén que el segmento de rehabilitación y reformas adelante la recuperación de toda la industria debido a que ha tenido un impacto menor de la crisis que la obra nueva.
EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES
Asimismo, tal y como leemos en interempresas, las exportaciones de materiales de construcción crecerán en el entorno del 10% durante este año y el 2014. Ésta es una de la conclusiones más destacadas del Informe de Coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) que ha sido elaborado a partir de las últimas cifras oficiales publicadas que afectan a las industrias de materiales de construcción.
En las proyecciones elaboradas por la Confederación se apunta también a un crecimiento en el número de viviendas iniciadas, que terminará este año en el entorno de las 50.000 viviendas (44.000 en 2012) y que se elevarán hasta las 80.000 en 2014. También se espera un incremento en la venta de vivienda nueva, hasta alcanzar las 175.000 unidades este año y las 200.000 el año próximo. Con ello, se espera acabar el 2014 con un stock de vivienda nueva en España cercano a las 435.000 unidades, frente a las 620.000 con que se cerró el 2012. Y, una vez más, la rehabilitación vuelve a ser clave, ya que también se aprecia en este Informe un auge en el volumen de obras de rehabilitación: 28.000 obras en 2012, 30.000 obras en 2013 y 35.000 obras en 2014.
Ha sido una promoción por todo lo alto con la que BigMat quería agradecer a sus nuevos clientes su confianza. Después de realizar el sorteo oportuno, ya se conocen los quinientos ganadores de la extraordinaria Festival de los Regalos BigMat. Los afortunados pueden recoger sus presentes en el punto de venta en el que deposito la papeleta exigida para poder participar en esta promoción para nuevos clientes BigMat.
La promoción estaba incluida dentro del Folleto de Jardín BigMat y tenía vigencia desde el 21 de Marzo hasta el 31 de Mayo. Hasta el 30 de Septiembre puede consultarse en www.bigmat.es la lista de ganadores y recoger el regalo (pasada esta fecha, si el afortunado no recoge su premio lo pierde).
Sólo por cumplimentar el cupón debidamente, el nuevo cliente BigMat recibía una camiseta de inspiración sesentera; además de la oportunidad de participar en un sorteo de seis viajes, cincuenta y cuatro televisores, cien tablets, ciento cincuenta cámaras y cincuenta relojes.
En su 31ª edición, Cersaie, el salón internacional del sector de la cerámica y el equipamiento del baño, se afianza como el evento más importante de la industria donde las grandes firmas dan a conocer las novedades que serán tendencia en el próximo año.
Novelda / Bolonia, 23 de Septiembre de 2013. Levantina, referente en la extracción, elaboración y comercialización de la Piedra Natural, volverá a participar en Cersaie, reforzando así su posición como empresa pionera en España en la fabricación del porcelánico de fino espesor y gran formato. Desde 2006, año en el que Levantina irrumpió en el sector cerámico con la fabricación y comercialización de TECHLAM®, la Compañía se ha consolidado como uno de las empresas con más experiencia en el mercado de este tipo de superficies.
Aprovechando el inmejorable escaparate de Cersaie, Levantina dará a conocer sus nuevas colecciones. Por un lado, destaca la serie Leather, un nuevo acabado que dota a TECHLAM® de una segunda piel, dándole apariencia y tacto de cuero. Su uso está especialmente recomendado como revestimiento de paredes y su tonalidad neutra le hace fácilmente combinable con otros colores y materiales. Con Leather se podrán crear espacios únicos, donde la cerámica tendrá un gran protagonismo como elemento decorativo.
Además, este año habrá una clara apuesta por los colores al incluir 3 nuevos tonos en la Basic Collection, la serie más popular de TECHLAM®. Junto al Basic Lavande, color que se dio a conocer en la pasada edición de Cevisama, se presentarán Candy, Coral y Emerald. Todos ellos colores muy vivos y frescos que amplían la paleta de colores de la serie Basic, compuesta por casi 20 referencias, abriendo así las posibilidades de creación en el mundo de la decoración y el diseño.
Hydra Collection también ampliará su gama con la incorporación de un verde: Hydra Moss. Otra de las colecciones estrella de TECHLAM® que, desde su lanzamiento hace unos años, ha gozado de una gran aceptación en el mercado. Sus características ráfagas, que recuerdan a los sinuosos movimientos del agua, son su marca de identidad. Con Hydra Moss se completa la gama compuesta por Hydra Argen, Hydra Plomo, Hydra Beige, Hydra Moka, Hydra Brown e Hydra Wengué.
Gracias a su gran formato y sus inmejorables características de durabilidad y resistencia al calor, TECHLAM® es un material tan versátil que su uso traspasa lo convencional. Prueba de ello es la incipiente industria de encimeras de cocina que está creciendo alrededor del material porcelánico. En esta edición de Cersaie, los visitantes podrán comprobar de primera mano esta tendencia. En el stand de Levantina se presentará una revolucionaria tecnología aplicada a encimeras de este tipo: la encimera porcelánica de inducción TPB Tech, desarrollada por la empresa catalana Top Porzelanik Barcelona. Un nuevo concepto de encimera que permite cocinar directamente sobre ella. TPB Tech es la única encimera donde el cristal de la vitrocerámica desaparece unificando la zona de trabajo y la zona de cocción. Sus singulares características la convierten en la superficie más innovadora tanto a nivel estético como a nivel funcional ofreciendo las más altas prestaciones.
Silestone® by Cosentino, líder mundial en superficies de cuarzo, presenta Nebula Code, una nueva serie de cinco colores que siguen una evolución de la popular serie Silestone®Nebula.
Dando un paso más en el diseño de vanguardia, los nuevos colores Hélix, Pulsar, Daria, Istmo y Dreis están inspirados en la estética y la armonía de la piedra natural, con enriquecidos veteados y movimientos que suponen una innovación en las superficies de cuarzo. Las tonalidades de Nebula Code se caracterizan por sercálidas y naturales, ideales para crear los más bellos ambientes llenos de diseño y vanguardia.
Gracias al excelente trabajo desarrollado por el departamento de I+D de Cosentino con la más avanzada tecnología, como resultado surge un producto totalmente exclusivo y diferenciado para cada cliente, debido al dibujo aleatorio, irrepetible y original que nace con cada veteado en cada creación.
Además de singularidad, profundidad y belleza, Nebula Code otorga todo el rendimiento y fiabilidad de un producto único como es Silestone® by Cosentino que posee unas extraordinarias características como dureza, resistencia a los impactos y al rayado, escasa absorción y una exclusiva propiedad bacteriostática que refuerza su higiene.
Los nuevos colores Nebula Code, que estarán disponibles en las texturas pulido y Suede de Silestone®, se comercializarán a partir del verano de 2013.
SILESTONE® NEBULA CODE
Hélix: Blanco y familiar. Hélix equilibra su dominante color blanco ligeramente roto, con la natural sugestión de cada veta. La cuidada construcción de esos patrones se balancea entre múltiples tonos grises que le confieren un aspecto clásico y puro.
Pulsar: Luminosidad con un toque de color. El color Pulsar simboliza el blanco del cuarzo limpio con vetados que combinan delicados tonos de gris, beige y mostaza. Una opción clásica con un inolvidable toque de luz.
Daria: Discreción uniforme. Los claros marrones con ciertos amagos de beiges y rosados, manifiestan una cierta sencillez en su dibujo. Daria es armonía sin extravagancias para superficies amoldables a una extensa paleta de ambientes.
Dreis: Elegante sobriedad. Dreis busca la cálida serenidad de los marrones. Con una predominancia de los oscuros como base de identidad, las originales y naturales vetas aportan la claridad necesaria para ofrecer un contraste sobrio y exclusivo.
Istmo: Mimetismo ambiental. La alta adaptabilidad cromática de Istmo y su mimetismo con un amplio abanico de ambientes, lo convierten en la elección precisa para crear ambientes llenos de belleza y singularidad.
Salvador, el gerente de BigMat José Tineo e Hijos invita personalmente a todos los profesionales que se dedican al mundo de la rehabilitación y la reforma a asitir a una jornada formativa en sus instalaciones.
La cita tendrá lugar el día 19 de septiembre en San Pedro de Alcántara (Málaga).
Para más info: 964 24 69 50.
Grupo Cosentino, compañía global líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, inauguró ayer un nuevo Cosentino Center en Noruega, convirtiéndose en el segundo centro de distribución propio que la multinacional española tiene en Escandinavia .
Junto al Cosentino Göteborg Center de Suecia, cuya actividad se inició en 2006 ofreciendo un servicio regular de productos de Cosentino al mercando sueco, danés y finlandés, esta nueva apertura en el país noruego pone de manifiesto la estrategia de crecimiento de Grupo Cosentino en el mercado escandinavo y en el norte de Europa.
El nuevo Cosentino Norway Center, operativo desde hace algunas semanas, está ubicado en el municipio sureño de Vestby (Oslo) y ofrece servicio y atención personalizada a todos los profesionales de la arquitectura, la decoración y el sector de la piedra natural de Noruega e Islandia.
Las nuevas instalaciones cuentan con un total de 1.600m2, repartidos entre oficinas, almacén de tablas, sala de exposición y una sala de información y formación para profesionales.
Al mando de Cosentino Norway Center se encuentra el Gerente, Oskar Gadarsson, quién ayer, durante el acto de inauguración, estuvo acompañado por todo su equipo comercial, además de por Pierre Wernlundh, Gerente de Cosentino Escandinavia; Santiago Alfonso, Director de Comunicación y Marketing de Grupo Cosentino; y Jose Carlos Aranaz, Responsable de Formación de Producto del Grupo.
La inauguración consistió en una interesante jornada de puertas abiertas donde se desarrollaron diferentes presentaciones a prensa, arquitectos, proyectistas y diferentes profesionales de la piedra. Además de conocer las instalaciones y sus servicios, los invitados conocieron las grandes novedades de Cosentino como el flamante Dekton® by Cosentino, producto para la arquitectura y el diseño, que empieza a ponerse en el mercado este otoño.
Grupo Cosentino cuenta en la actualidad con más de 70 Cosentino Centers repartidos por todo el mundo; 43 de ellos se ubican en un total de 13 países europeos: España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Noruega, Reino unido e Irlanda.
CERSAIE 2013 Bolonia, será un evento en el cual debido a su importancia, se darán cita los mejores profesionales y empresas del sector que nos presentarán sus últimas novedades.
Desde "Tu reforma" y "Renovation Today " nos encargaremos de recoger y captar todas las novedades que presentan las mas importantes empresas del mundo del Baño, la cerámica, herramientas, la reforma y la rehabilitación.
CERSAIE 2013 es una feria de gran importancia dentro del sector, para darnos cuenta de esto, sólo hay que señalar que contará con una superficie expositiva de unos 176.000 metros cuadrados, en los cuales nos podremos encontrar a casi 1.100 expositores. En cuanto a la afluencia de público, indicar que a la última edición, acudieron más de 82.000 personas.
Indicar que CERSAIE 2013 la exposición internacional de cerámica para la arquitectura y el baño, se celebrará este año entre los próximos días 23 al 27 de septiembre de 2013, en las instalaciones del recinto ferial de la feria de Bolonia.
En definitiva una feria de referencia dentro del sector del baño y la cerámica, en el cual nos podremos encontrar con las últimas novedades del mismo en sus diferentes vertientes.
Las cementeras Holcim, suiza, y Cemex, mexicana, han llegado a un acuerdo de colaboración en Europa que supondrá, entre otras decisiones, fusionar sus negocios en España, donde Holcim tendrá un 25% de la nueva compañía.
Además, ambas compañías intercambiarán activos en Europa, de modo que Holcim se quedará con el negocio en Alemania mientras Cemex hará lo propio con las operaciones en la República Checa. Holcim pagará a Cemex 70 millones como parte final del acuerdo. La operacion se cerrará en el último trimestre.
Fuente: cincodias.com
Fila, la firma líder en limpieza, tratamiento y protección de cerámica y piedra natural, recibe la triste noticia del fallecimiento de uno de los principales baluartes de la empresa, Benito, profesional que ha sido pieza clave en el posicionamiento de la empresa sobre todo durante la última década y que con su buen hacer, su trato directo y sus grandes conocimientos ha contribuido al desarrollo y liderazgo de Fila España. Un reconocimiento que, además de en otras ocasiones, también pudo sentirse durante la reciente celebración del 70º aniversario de la firma, en la que ya que no pudo estar Benito al encontrarse en plena lucha contra la injusta enfermedad que finalmente ha podido con él.