LA NUEVA REVISTA PARA EL COLOCADOR

TU/REFORMA abre a un nuevo horizonte con el lanzamiento de PROYECTO/COLOCACIÓN, una revista que no solo se posiciona como un escaparate para proyectos, sino como un vehículo para dignificar y destacar la labor de los instaladores cerámicos. Concebida para ser un referente en el sector, esta publicación está comprometida en dar voz a los profesionales y elevar su prestigio a través de contenido especializado y relevante.

 

 

PROYECTO/COLOCACIÓN emerge para iluminar el talento y la maestría del instalador cerámico. Esta revista, concebida como una herramienta esencial, se inaugura con el propósito firme de dar a conocer y enaltecer el oficio del instalador, colocándolo en el merecido centro de atención en la industria.

 

«un lazo que une a una comunidad de instaladores»

INSCRIBETE Y RECIBE LA REVISTA DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA

 

 

Conexión directa con el gremio especializado

PROYECTO/COLOCACIÓN asegura un alcance específico, conectando directamente con un público altamente especializado: alicatadores, soladores, chapadores, albañiles, distribuidoras y todo aquel involucrado en el mundo de la colocación cerámica. Con cuatro ediciones anuales, la revista garantiza una presencia continua, ofreciendo una exposición constante de las marcas ante los profesionales del sector.

 

 

Contenido relevante y útil

La revista integra el contenido en un entorno editorial altamente relevante y útil para los lectores. Desde guías de instalación detalladas hasta análisis técnicos profundos de productos y demostraciones prácticas en video, PROYECTO/COLOCACIÓN se posiciona como un compendio esencial de conocimientos y tendencias en el campo.

Se trata de una plataforma integral que desvela las técnicas, secretos y desafíos enfrentados por los instaladores. Desde guías detalladas hasta análisis en profundidad de herramientas y materiales, la revista se compromete a ofrecer información valiosa para elevar el estándar de excelencia en este noble oficio.

 

Campeonato nacional de colocadores cerámicos

Como parte de su compromiso con el sector, la revista organizará el Campeonato Nacional de Colocadores Cerámicos. Esta competición no solo resalta la destreza de los profesionales, sino que también incluye eventos de preselección en diferentes puntos de España, fomentando la interacción y el intercambio de experiencias entre instaladores.

 

 

Además, probamos productos: autenticidad y credibilidad

Esta sección destacada en el canal de la revista, ofrece a los clientes la oportunidad de someter sus productos a análisis y evaluación a través de videos. La autenticidad de la experiencia se convierte en la clave para transmitir la credibilidad necesaria entre los lectores y espectadores.

 

 

Proceso riguroso de evaluación

Desde la recepción del producto hasta la prueba de acción, cada análisis se lleva a cabo con meticulosidad y autenticidad. El análisis detallado incluye comentarios sobre la facilidad de uso, calidad, funcionalidad y cualquier aspecto relevante del producto que pueda ser útil para los lectores.

PROYECTO/COLOCACIÓN se alza como un faro en la industria de la colocación cerámica, ofreciendo no solo información valiosa, sino también un reconocimiento merecido a los profesionales detrás de esta labor artesanal y técnica. La revista busca ser el aliado de quienes dedican su vida a perfeccionar este oficio fundamental en la construcción y diseño de espacios.

 

 

 

 

Te invitamos a sumergirse en un universo lleno de conocimiento, historias emocionantes y análisis profundos. Nos enorgullece presentar esta ventana al mundo del instalador cerámico, una oportunidad para apreciar y aprender de una gran profesión.

 

 

INSCRIBETE Y RECIBE LA REVISTA DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA

 

 

 

¿CÓMO EXPONER PEQUEÑOS FORMATOS CON ÉXITO?

Los azulejos representan un material altamente versátil, adaptable a prácticamente cualquier espacio, ya sea en comedores, cuartos de baño o incluso terrazas. En el mercado, se encuentran disponibles en una variedad de tamaños que influyen significativamente en la apariencia y funcionalidad de los espacios donde se instalan.

A pesar de la creciente popularidad de las placas de gran formato, no debemos pasar por alto que el formato pequeño sigue siendo una tendencia destacada y uno de los formatos más ampliamente utilizados. ¿Te gustaría conocer la mejor manera de presentarlos de manera efectiva para atraer la atención de tus clientes? En este artículo, te explicamos la forma óptima de exhibir los formatos más pequeños.

 

Beneficios de utilizar azulejos de dimensiones reducidas

  1. Perfectos para aplicar en espacios compactos, como baños o cocinas.
  2. Generan variados patrones y detalles decorativos exclusivos.
  3. Aportan mayor luminosidad a los entornos.
  4. Su ligereza los hace más sencillos de instalar y manipular.
  5. Son ideales al buscar un estilo rústico o vintage.

 

En INSCA, empresa fabricante de expositores para azulejos, baños y materiales de construcción, se ofrecen las mejores estrategias para destacar estas piezas a través de soluciones expositivas donde el producto se convierte en el protagonista indiscutible.

 

Estanterías técnicas para exponer piezas sueltas

Las ceramotecas son idóneas para organizar y presentar formatos pequeños. Su diseño funcional permite una visualización clara y ordenada de los azulejos para atraer la atención de los clientes hacia sus detalles.

En este sentido, en nuestro catálogo encontrarás tres tipos de series: Ceramoteca UPTile Library y Ceramotecas. Las tres son estanterías modulares con gran capacidad para exponer piezas sueltas.

 

 

Las ceramotecas de INSCA son expositores para azulejos que permiten integrar en un poco espacio múltiples formatos y tipologías.

Nuevas composiciones de la serie Ceramoteca UP

En INSCA, nuestro equipo de diseño y de oficina técnica, están siempre en compás para diseñar muebles expositores para cerámica que sigan las tendencias del mercado, sean funcionales y, a la vez, cumplan las necesidades de nuestros clientes.

Por eso, como novedad, presentamos en nuestro catálogo online las nuevas composiciones de la Ceramoteca UP: Composición 194Composición 195 y Composición 196. Estas soluciones permiten la muestra de diferentes dimensiones en un espacio reducido, con la diferencia de que son estanterías bajas para permitir la interacción con tus clientes.

 

 

De este modo, hemos añadido una superficie antideslizante e incluso taburetes para facilitar la comunicación con tus clientes. Y, al igual que el resto de estanterías de la serie, mantiene una estructura metálica sólida y firme, capaz de soportar mucho peso y azulejos de un máximo espesor de 12 mm.

Bancos técnicos de trabajo para exponer pequeño formato

Los bancos técnicos INSCA son muebles profesionales muy versátiles porque las áreas de trabajo están integradas en el propio expositor. Además, son idóneos para concretar con el cliente propuestas y composiciones mezclando distintos colores, texturas, acabados y materiales complementarios para visualizar así el resultado final.

En INSCA, hemos desarrollado tres series modulares y de diseños diferentes: I Nostri BanchiUP! Minimal. En este sentido, puedes elegir los módulos que desees para combinarlos entre sí y disponer de un banco técnico adaptado al espacio y necesidades de tu punto de venta.

 

 

Asimismo, para facilitar la muestra de las piezas, todos nuestros bancos técnicos disponen de una superficie con moqueta vinílica antideslizante que facilita el apoyo de los azulejos y su manipulación.

Por otro lado, estos muebles expositores tienen una gran capacidad de almacenamiento de muestras y facilitan la organización de piezas de distintos formatos y materiales. Entre los módulos que puedes combinar, tienes la opción de elegir sistemas de:

  1. Cajoneras
  2. Bandejas planas o ranuradas
  3. Frontales cerrados, abiertos o semiabiertos
  4. Soluciones correderas

Paredes técnicas para exponer cerámica

Esta solución consiste en transformar tus paredes en lienzos para exhibir los azulejos. Es decir, las paredes técnicas son una solución expositiva que consiste en incorporar un panel ranurado en una pared fija de obra. Y, a partir de ahí, puedes añadir accesorios adaptados a las piezas que quieras exponer.

Estas soluciones ofrecen flexibilidad en la disposición y permiten crear composiciones únicas, atractivas para los clientes en busca de inspiración. Un ejemplo lo puedes encontrar en nuestra serie Milan Wall.

 

 

En este expositor de azulejos para pared encontrarás una lista de accesorios como percheros, estantes lisos o ranurados, columnas e incluso una mesa para facilitar la visualización del formato pequeño de manera clara y directa.

Soluciones personalizadas: imanes de pared

Una opción innovadora para exponer azulejos de formatos pequeños. Los imanes permiten una presentación dinámica, cambiando la disposición de las piezas fácilmente y ofreciendo una experiencia interactiva a los visitantes.

 

 

Esta idea de diseño de exposición de azulejos consiste en incorporar un imán en cada una de las piezas cerámicas que quieras exponer y, a continuación, pegarlas en una pared de metal. De esta forma, aprovechas al máximo el espacio y dispones de una forma sencilla y ágil para mantener actualizada tu exposición.

Expositores de azulejos para pequeño formato

Los sistemas de expositores de azulejos de nuestra serie Complementos también son adecuados para la muestra de formatos pequeños. Todos mantienen una estructura metálica liviana y robusta para garantizar la seguridad de tu personal y clientes.

 

 

Entre los muebles expositores disponibles en esta categoría de nuestro catálogo, destacamos los siguientes.

  1. Tronchetto Ferro: Permite exponer hasta 12 piezas sueltas de un tamaño máximo de 60×60 cm, así como un espesor de 12 mm.
  2. Epsilon A3: Una composición de 20+20 paneles en los que puedes mostrar pequeñas composiciones de cerámica de un espesor máximo de 12 mm.
  3. File A1: Expositor de pared para azulejos que funciona a modo de estantería en la que puedes exponer piezas de 15×15, 33×33, 60×30 y 60×60 cm.

En definitiva, en INSCA, entendemos la importancia de destacar cada detalle. Nuestros muebles expositores de azulejos están diseñados para resaltar la belleza de estos formatos reducidos, ofreciendo soluciones estándar y personalizadas que potencian su atractivo. Contáctanos y descubre cómo nuestros exhibidores de cerámica pueden transformar tu showroom, exposición o punto de venta.

 

LA ARMONÍA PERFECTA ENTRE LUJO Y CALIDEZ EN ESTA COCINA DE REKKER

En la búsqueda constante de la armonía entre practicidad y estética, Rekker ha concebido este proyecto residencial que redefine la experiencia culinaria al integrar la cocina con las áreas sociales de la vivienda.

La propuesta se materializa en un espacio diáfano que fusiona con maestría el salón, el comedor y una cocina diseñada a medida, dando vida a un entorno acogedor y familiar.

Koldtra: sofisticación y exclusividad

La cocina modelo Koldtra personifica la elegancia contemporánea al combinar la calidez de la madera de roble con la sobriedad del estratificado negro, estableciendo así un equilibrio perfecto entre modernidad y autenticidad.

La elección del negro, un tono moderno y vanguardista, se ve suavizada por la presencia de la madera, creando un ambiente atemporal y acogedor.

 

Marcando la excelencia

La meticulosa elección de materiales define la personalidad de esta cocina. El estratificado negro, en una paleta de 10 colores extra mate, antihuellas y resistente a golpes y arañazos, se fusiona con la madera aportando durabilidad y versatilidad.

Los tiradores de madera de roble, hábilmente integrados, permiten una continuidad visual en cada puerta, proporcionando una atractiva estética.

 

Innovación oculta

El mueble vitrina actúa como nexo visual y conceptual entre la cocina y el salón, generando una transición fluida entre estos dos espacios clave.

La magia de este diseño radica en las bisagras ocultas de tan solo 12 milímetros. Estas no solo ofrecen una apariencia elegante y minimalista, sino que también demuestran cómo la tecnología puede integrarse de manera invisible. La presencia discreta de estos elementos preserva la pureza del estilo, permitiendo que la pieza se convierta en un componente estético sin comprometer su funcionalidad.

Las estanterías de Rekker representan una solución versátil para el almacenaje. El material utilizado, el aluminio, no solo aporta durabilidad sino también un aspecto moderno y contemporáneo.

La oferta de diversas opciones de customización, mediante una amplia gama de colores para las baldas, permite adaptarlas a la decoración específica de cada espacio.

El uso de un LED continuo trasero integrado en el diseño de la estantería, proporciona una iluminación homogénea y trabaja el efecto de profundidad. Mejora la visibilidad, la identificación, la exhibición de los objetos almacenados y evita las molestas sombras.

 

Personalización integral

Reconociendo la diversidad de necesidades en cada hogar, la marca se distingue por personalizar completamente el interior de los cajones. Cuberteros, cuchilleros, especieros, portarrollos y bandejas multifunción, todos diseñados para ser extraíbles e intercambiables entre sí, ofrecen un sinfín de combinaciones para organizar los utensilios de cocina.

 

 

En Rekker se crean ambientes que capturan la personalidad única de cada espacio. Su compromiso se refleja en diseños que realzan la individualidad y satisfacen las necesidades prácticas de cada cliente.

ANFAPA NOS LOS CUENTA TODO SOBRE LOS REVESTIMIENTOS CONTÍNUOS

DEFINICIÓN

Los morteros autonivelantes o pastas niveladoras son productos que constituyen lo que se denomina «revestimientos continuos».

Se definen en la UNE-EN 13318 como «capa o capas de material para revestimientos continuos puesta(s) en obra in situ, directamente sobre la base, adherida(s) o no adherida(s), o sobre una capa intermedia o capa aislante con el fin de conseguir:

  • Alcanzar un nivel determinado

  • Recibir el revestimiento final del suelo

  • Servir como suelo final.

Estos morteros, sustituyen a los morteros tradicionales en la confección de soleras, con importantes ventajas en prestaciones, homogeneidad, facilidad y rapidez de aplicación.

TIPOLOGIA

Este tipo de morteros se clasifican en función de:

  • El aglomerante utilizado.

  • El espesor de la aplicación.

  • La forma de aplicación.

Conforme al tipo de aglomerante:

  • Morteros autonivelantes de cemento (CT según EN 13813).

  • Morteros autonivelantes de sulfato de calcio (CA según EN 13813).

  • Morteros autonivelantes de magnesita (MA según EN 13813).

  • Morteros autonivelantes de masilla asfáltica (AS según EN 13813).

  • Morteros autonivelantes de resina sintética (SR según EN 13813).

 

En función del espesor de aplicación:

  • Morteros autonivelantes de capa fina, de espesor de aplicación de 2 a 30 mm.

  • Morteros autonivelantes de capa gruesa, de espesor de aplicación mínimo de 35 mm.

Según su forma de aplicación:

Directamente sobre forjado: el producto se aplica directamente sobre forjado sin ninguna capa de separación.

Sobre aislamiento acústico: El producto se aplica sobre una capa de separación que además tiene propiedades de aislamiento acústico.

Sobre aislamiento térmico: El producto se aplica sobre una capa de separación que además tiene propiedades de aislamiento térmico.

Sobre doble aislamiento acústico-térmico: El producto se aplica sobre una o varias capas de separación que combinan aislamiento acústico – térmico.

Sobre calefacción radiante: El producto se aplica como integrante de un sistema de calefacción radiante por el suelo.

 

PROPIEDADES

Los morteros autonivelantes presentan una amplia gama de propiedades que varían en función de las solicitaciones requeridas para cada uso.

Así, los productos tienen diferentes resistencias mecánicas, resistencias al desgaste por rodadura, resistencia al ataque de agentes químicos, secado rápido, cohesión interna, etc.

Propiedades principales

Resistencias mecánicas a la compresión y a la flexión: Esta propiedad permite a las soleras soportar cargas estáticas (equipos o máquinas en una nave industrial), o bien en movimiento (coches en un garaje, carretillas en un almacén). Las resistencias mecánicas se indican con una «C» para la compresión y una «F» para la flexión seguidas de la clase según la EN 13813 en N/mm2.

Resistencia al desgaste: Propiedad importante en aplicaciones donde la superficie de la solera se someta a un desgaste continuo, por ejemplo, por rodadura de vehículos ó personas. La resistencia al desgaste se indica con una «A» (Böhme), «AR» (BCA) y «RWA» (por rodadura), seguidas de la clase según la EN 13813.

Dureza superficial: En el caso de pastas autonivelantes de magnesita y en el caso de pastas donde el tamaño del árido sea menor o igual que 4 mm, esta propiedad es crucial por su relación con el correcto funcionamiento de revestimientos y tratamientos posteriores. La dureza superficial se indica con «SH» seguida de la clase según la EN 13813 en N/mm2 .

Resistencia a la penetración: Es una propiedad similar a la dureza superficial, pero se aplica a pastas autonivelantes a base de masilla asfáltica. La resistencia a la penetración se indica con una «C» o «P» en función del método de ensayo seguido (en cubo o en discos), seguidas de la clase según la EN 13813. Resistencia a rodadura Se debe conocer esta propiedad en pastas autonivelantes que se vayan a usar en solados con posterior recubrimiento.

Resistencia a rodadura: Se indica con las letras «RWFC», seguidas de la clase según la EN 13813 en N.

Tiempo de fraguado: Resulta clave por su relación con el tiempo que el producto mantiene la consistencia de trabajo.

Retracción e hinchamiento: Se relaciona con los efectos que una expansión/retracciones incontroladas provocan, como fisuras y grietas.

Módulo de elasticidad a flexión: Cuánto más elástico es el producto, menor es la posibilidad de grietas producidas por golpes, es decir, mayor es la capacidad de absorber tensiones. El módulo de elasticidad a flexión se indica con la letra «E», seguida de la clase según la EN 13813 en kN/mm2 .

Resistencia a tracción: Se relaciona con la cohesión interna de la pasta autonivelante, así como con su capacidad adherente a los diferentes sustratos.

La resistencia a tracción se indica con la letra «B», seguida de la clase según la EN 13813 en N/mm2.

Resistencia al impacto: Se indica con «IR», seguida de la clase según la EN 13813 en Nm .

Para más información visitar la web de ANFAPA

INNOVACIÓN INTEGRAL

El nuevo sistema Zehnder ComfoClime Q es una innovadora solución de climatización interior que, asociada al sistema de ventilación, ofrece un todo en uno perfectamente coordinado e integrado: calefacción, ventilación, refrigeración y control de la humedad, todo desde una sola fuente. La nueva bomba de calor aire-aire ComfoClime Q de Zehnder mantiene la temperatura y humedad deseadas del aire de impulsión para los espacios habitables: acogedoramente cálido en invierno o agradablemente fresco en verano.

 

La solución de sistema de climatización interior de Zehnder ofrece la máxima eficiencia energética y una alta calidad de aire. En la construcción de una casa industrializada o una casa de bajo consumo unifamiliar, los sistemas de ventilación con generación de calor y frío integrados están cada vez más demandados. La innovadora solución de sistema de climatización interior de Zehnder ofrece un sistema todo en uno perfectamente coordinado: calefacción, ventilación, refrigeración y control de la humedad.

 

La sofisticada combinación de la bomba de calor aire-aire ComfoClime Q de Zehnder, junto con una unidad de ventilación y un sistema de distribución de aire preaislado como ComfoFresh, no solo cumple con los más altos estándares de calidad y eficiencia energética, sino que también garantiza una nueva calidad de vida saludable y confort en toda la vivienda.

 

La unidad de ventilación Zehnder se encarga del suministro continuo de aire fresco. Los contaminantes se filtran del aire exterior y el eficaz intercambiador entálpicogarantiza una agradable recuperación de la humedad y una recuperación del calor de hasta el 90 %.

 

La nueva bomba de calor aire-aire Comfo-Clime Q de Zehnder mantiene la temperatura deseada del aire de impulsión para los espacios habitables: acogedoramente cálido en invierno o agradablemente fresco en verano. Por último, el sistema de distribución de aire ComfoFresh de Zehnder, de alta calidad y preaislado, transporta el aire fresco a los espacios habitados sin perder una importante energía térmica y elimina higiénicamente el aire viciado. La solución de sistema de climatización interior de Zehnder: máxima eficiencia energética y muy alta calidad de aire.

DISEÑO DIFERENTE, INTEGRACIÓN PERFECTA

 

EMAC presenta Novorodapié Eclipse Shadow,  una innovación que integra el rodapié con la pared, solucionando tendencias decorativas. Fabricado en dos piezas, el perfil base alarga visualmente las estancias al integrarse con las paredes blancas, mientras que el perfil embellecedor armoniza con el interiorismo. Perteneciente a la gama Eclipse, ofrece iluminación indirecta y carga decorativa. Con altura de 40 mm, se adapta a PYL de 13 y 15 mm, se envía desmontado para facilitar transporte e instalación, y se monta en modo bayoneta. Además, cuenta con áreas de pegado para asegurar una fijación estable y cubrir juntas perimetrales de hasta 8 mm.

 

COLECCIÓN COLOR TOUCH

La Color Touch Collection de Novosuelo/ Novopared es una selección exclusiva de una experiencia táctil única. Este perfil de líneas rectas, fabricado en aluminio, sirve como remate para proteger y decorar aristas de revestimientos cerámicos, separar pavimentos y rematar encimeras. La colección ofrece una variedad de colores atractivos y un tacto suave, destacando especialmente en los tonos verdosos, tierras, rosa y blanco para materiales orgánicos, y en gris, antracita, gris espacial y negro para ambientes minimalistas y vanguardistas. La colección se adapta a revestimientos o pavimentos de 8 a 12 mm de espesor y cuenta con la certificación de suavidad (AITEX), superando incluso la suavidad del algodón de bebé del 100%.

 

 NOVORODAPIÉ® ECLIPSE AURA (BLANCO MATE)

Ya han pasado años desde el nacimiento de la familia Eclipse® con el Novorodapié Eclipse® y, desde entonces, tanto la oferta de nuevas soluciones como la demanda del mercado no han parado de aumentar. La familia creció con un nuevo concepto de peldaño que, en línea con las tendencias actuales, consigue ofrecer una iluminación indirecta única con un peldaño integrado en obra y sin huella visible. Su diseño minimalista convive con su carácter funcional, puesto que cumple con su función principal de proteger los cantos de pavimento. Es una solución que, sin duda, está llamada a marcar tendencia y por ello, además de en acabado plata mate, está disponible por primera vez
en acabado negro mate y ahora también como novedad en Blanco Mate. Disponible en alturas 10 y 12 mm, con film protector en cara vista y con tapas de terminación para una correcta finalización de la instalación.

NOVOLISTEL® 3 XS (NEGRO MATE)

Este perfil decorativo de aluminio se caracteriza por su estrecha y discreta cara vista (6,4mm), que se ajusta a las tendencias más actuales de líneas más ligeras. Destaca por la gran versatilidad en sus diferentes usos, aportando a cualquier ambiente un sencillo y elegante toque final.
Disponible también en aluminio natural, plata mate, oro brillo, oro mate y espejo. En esta ocasión amplía su gama al acabado de tendencia Negro Mate.

 

 

LUJO AL NATURAL

En un mundo en constante cambio, los espacios interiores se transforman para reflejar nuestra necesidad de autenticidad y conexión. Buscamos emociones genuinas en nuestro entorno, anhelamos nutrir nuestros espacios con valores que despierten nuestros sentidos y nos hagan sentir verdaderamente en casa.

 

Este deseo nos lleva a explorar la materialidad natural, reconectándonos con la esencia y la simplicidad de los materiales, valorando sus procesos y cualidades. En esta nueva era del diseño de interiores, nos sumergimos en la creación de atmósferas auténticas que capturan nuestra identidad y nos rodean de un lujo natural.

 

Ya no buscamos simplemente funcionalidad en objetos y espacios; queremos que nos acompañen y reflejen nuestra esencia. Este enfoque nos lleva hacia un confort contemporáneo basado en la pureza de formas y materiales. La sencillez se convierte en elegancia, y esta elegancia se encuentra en la consistencia de nuestros valores. Nos sumergimos en la experiencia sensorial de habitar el espacio, estableciendo un nuevo entendimiento de nuestros hogares y de nosotros mismos.

 

El lujo natural no es solo estético; es una conexión profunda con la naturaleza, un diálogo con nuestro entorno para crear belleza en nuestros espacios. Se trata de la comunión con lo orgánico, donde los materiales hablan con sencillez pero contundencia, creando objetos necesarios y emocionantes. En esta nueva dimensión, nos fundimos con el espacio, creando una segunda piel que nos ofrece una imagen clara, auténtica y confortable.

 

Este nuevo enfoque nos invita a redefinir el lujo, alejándonos de la ostentación para abrazar la autenticidad, la calidad y la excelencia. Nos sumergimos en la serenidad de las formas y la calma de los materiales, explorando la estética de lo auténtico. En este proceso, los detalles se vuelven cruciales, revelando nuestra identidad en cada rincón.

 

Más información en: https://www.vicalhome.com/es/

FACHADAS VIBRANTES Y EFICIENTES

El sistema CIN-k de CIN Valentine es una solución muy eficaz para el buen rendimiento térmico de los edificios, lo que aumenta el nivel de confort en su interior, ya sea invierno o verano, al mismo tiempo que ofrece soluciones de revestimiento estéticamente atractivas. Además, es un sistema que favorece y contribuye a la sostenibilidad del planeta al reducir hasta un 30% el consumo de energía en calefacción y también del aire acondicionado, a la vez que se disminuye la generación de gases que contribuyen al efecto invernadero. Asimismo, CIN-k es positivo para la salud, puesto que con este producto se disminuye el riesgo de condensaciones en el interior de la pared, lo que minimiza la aparición de manchas de hongos y moho.

 

Otra de las ventajas de la firma CIN Valentine es su amplia paleta de colores, entre los que destacan los intensos y oscuros, que contienen la innovadora tecnología termo reflectante y que cumplen con el criterio de TSR > 30%. Este valor te permite cuantificar la forma en que esa superficie se calienta cuando está expuesta al sol. Por lo tanto, un valor elevado de TSR significa que la superficie refleja un mayor porcentaje de energía solar, es decir, se calienta menos cuando se expone al sol.

 

Así, impide que el revestimiento alcance altas temperaturas y se reduce el riesgo de deterioro prematuro del sistema de aislamiento térmico. Apunta los beneficios: amplia oferta de color, más confort térmico y ahorro de energía, y más durabilidad.

 

Esta tecnología está presente en los revestimientos espesos (Carso y Eralit), en la pintura acrílica texturada (Novatex HD) y en la pintura acrílica lisa (Valón Premium Fachadas).

Carso: es un revestimiento espeso de alta calidad para la protección y decoración de fachadas compuesto por copolímeros sintéticos, partículas de mármol de grano medio (1,2 mm) y pigmentos de elevada resistencia a los rayos UV. Una excelente flexibilidad y fácil aplicación, ¡que evita el desperdicio de producto durante la fase de ejecución!

Eralit: formado por un revestimiento espeso de alta calidad para la protección y decoración de fachadas compuesto por copolímeros sintéticos, partículas de mármol de grano fino (1 mm) y pigmentos de elevada resistencia a los rayos UV. ¡Para un efecto decorativo similar a los antiguos revoques de colores!

Novatex HD: pintura de alta durabilidad para la protección de fachadas, 100 % acrílica y de aspecto texturado fino y mate. Además, está reforzada con cuarzo y proporciona un efecto decorativo único y exclusivo que permite disimular pequeños desperfectos cubriendo las microfisuras típicas de las fachadas nuevas.

Valón premium fachadas: pintura lisa mate, 100% acrílica para la protección de fachadas con una durabilidad que cumple los más altos niveles de exigencia. Presenta la máxima resistencia contra la condensación nocturna y los cambios de color provocados por los factores atmosféricos.

POTENCIA, RENDIMIENTO Y DISEÑO COMPACTO

Junkers Bosch presenta la nueva caldera mural de condensación 1200 W marca Bosch, un equipo de calefacción que combina la máxima eficiencia en un tamaño compacto para cubrir las necesidades de confort en el hogar.

 

La Condens 1200 W ofrece una elevada potencia calorífica y un rendimiento óptimo gracias a la regulación automática de la misma, también permite adaptarse a las condiciones de evacuación más exigentes, por lo que se adapta a las necesidades de todo tipo de viviendas, incluso
en las de mayor tamaño. La caldera cuenta con modulación de hasta 1:5 y una eficiencia del 94%, con posibilidad de alcanzar una clasificación A+ en combinación con una amplia gama de controladores modulantes Bosch.

 

Su diseño atractivo y compacto, unido a un peso ligero de solo 28kg, permite instalar la caldera de manera sencilla incluso en los espacios más reducidos, como el interior de un armario de cocina. Asimismo, ofrece fácil acceso a los componentes desde la parte delantera, convirtiendo a la Condens 1200 W en una solución ideal para la sustitución de equipos antiguos. Además, este modelo cuenta con un intercambiador de calor de acero inoxidable que alarga su vida útil y una unidad de control de navegación intuitiva proporcionando un manejo sencillo.

 

En resumen, Junkers Bosch continúa ampliando su catálogo de soluciones con productos eficientes de nueva generación en el ámbito del calor de hogar, que contribuyen a la sostenibilidad mejorando la vida de las personas.

COMPROMISO POR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE

Algíss® ofrece una amplia variedad de productos entre los que se encuentra la gama de yesos de proyección y manuales. Esta gama de yesos ofrece altas prestaciones y un mayor rendimiento. El aislamiento térmico y acústico es una de las características principales de estos yesos, unas propiedades cada vez más demandadas que confieren una mayor comodidad y seguridad al usuario.

Los Yesos Algíss® RUBÍ y Algíss® ÓPALOestán especialmente indicados para un excelente aislamiento térmico y acústico.

El aislamiento térmico que ofrecen ambos yesos reduce la demanda energética y minimiza las pérdidas de energía. La temperatura de las viviendas que confían en este material se regula con gran facilidad, y necesitan instalar menor potencia energética.

En cuanto al aislamiento acústico, necesidad cada vez más demandada, estos yesos son capaces de atenuar el nivel de ruido para permitir disfrutar de un ambiente saludable y agradable.

 

OTROS YESOS

Además, la marca también ofrece otros yesos para el guarnecido de tabiques y techos en interior con máquina de proyección: Yeso Algíss® CORAL / Yeso Algíss® CORAL PLUS y Yeso Algís® PLATINUM.

 

IMAGEN RENOVADA

Recientemente Algíss® ha renovado su imagen y con ella el diseño de sus sacos. Estos cuentan con un apartado de recomendaciones
de aplicación en el reverso para ensalzar, en mayor medida, la descripción del producto, sus ventajas y su aplicación.

 

 

LA SOSTENIBILIDAD PRESENTE EN LOS PRODUCTOS  ALGÍSS®

El yeso es un material de origen natural, excelente como regulador higrotérmico, aportando confort térmico y regulando la humedad. La gama de soluciones Algíss®, además del sello AENOR y el marcado CE, dispone de la máxima clasificación contemplada
por el etiquetado sanitario A+.

De esta manera, la emisión al aire de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) es la menor posible, asegurando conseguir la mayor protección de la salud.

Calidad, fiabilidad y cercanía son algunos de los atributos que han acompañado siempre a Algíss®.

CONFORT TODO EL AÑO

Domusa Teknik ha lanzado al mercado una amplia gama de soluciones para agua caliente sanitaria junto con sus máquinas de aerotermia de alta temperatura Dual Clima HT. Las unidades interiores ACQUA son especialmente ventajosas gracias a sus dimensiones reducidas, lo que permite su instalación en cualquier tipo de vivienda, ya sea de nueva construcción o para reemplazar antiguas calderas con un sistema más eficiente y ecológico como la aerotermia, gracias a su vinculación con la gama de aerotermia Dual Clima HT.

 

La alta temperatura de impulsión de la Dual Clima HT (hasta 75ºC) permite almacenar agua caliente sanitaria (ACS) hasta 70ºC sin necesidad de usar resistencia eléctrica, cumpliendo con las normativas del Código Técnico de Edificación y ocupando un espacio reducido como el ACQUA. Además, este sistema asegura el confort todo el año, ya que permite disfrutar de agua caliente sin interrumpir la producción de refrigeración en verano. Para adaptarse a diversas necesidades, se han creado 11 modelos ACQUA diferentes, tanto para instalaciones en el interior de la vivienda o en terraza cubierta como para instalaciones en el exterior de la vivienda o en terraza cubierta. Los modelos varían
en capacidad y método de instalación, permitiendo a los instaladores elegir la opción más adecuada para cada espacio.

UN REFUGIO EN MANRESA

El estudio de interiorismo Düem Studio ha llevado a cabo la reforma de un ático dúplex en Manresa (Barcelona). La vivienda, de tan solo 66 metros cuadrados, ha sido redistribuida y diseñada acorde a un estilo de vida joven y muy activo.

 

La vivienda luce moderna, elegante, sobria, en sus dos plantas se respira una atmósfera relajante y equilibrada, favorecida por una cuidada selección de materiales y un esmero en la iluminación, tanto diurna como nocturna.

 

En la planta baja se ubica la zona de día, donde destaca una amplia cocina-comedor, que facilitará las cenas de fin de semana con amigos, y en la planta superior, además de la habitación en suite, también se ha habilitado un pequeño despacho para teletrabajar.

 

 

UNA ZONA DE DÍA DE 35m2 QUE LO TIENE TODO

Los 35 metros cuadrados de la planta baja se han exprimido al máximo. En el área de entrada a la vivienda se ha integrado un pequeño baño, zona de limpieza con lavadora y un armario de almacenamiento debajo de la escalera.

 

Estos tres elementos funcionales quedan ocultos e integrados tras puertas paneladas, creando un efecto de cubo. El mismo revestimiento se ha aplicado en las escaleras que ascienden a la planta superior.

 

El pequeño baño de cortesía se ha concebido como una caja, cuyo look “total black” se ve ligeramente matizado por el aplacado de la puerta de madera en su interior. Su intención es obtener una atmósfera elegante, masculina, con un punto misterioso, donde el único punto de calidez fuese aportado a través de la luz y la madera.

 

La pared del pasillo se ha tratado con un estuco a la cal con estética hormigón, que aporta textura y volumen al paso.

 

 

 

DINAMISMO, ESPACIO DE ALMACENAMIENTO Y UNA ISLA PROTAGONISTA

 

El ritmo de vida dinámico de su propietario se palpa en toda la zona de día. Al tratarse de una persona joven y ‘single’, son habituales las comidas entre horas y también las invitaciones a cenas con amigos. Para facilitar todas las actividades, la zona de cocina y comedor se ha tratado como una sola unidad, algo que además ha permitido aprovechar al máximo la capacidad de almacenamiento.

 

A lo largo de toda la pared de la cocina hasta el comedor se han diseñado una serie de armarios altos, bajos y estanterías que quedan totalmente integrados. “En espacios tan pequeños es muy importante generar sensación de amplitud, pero a la vez dotar de mobiliario funcional con gran capacidad de almacenamiento” explican las interioristas de Düem Studio.

 

La isla central, además de muy cómoda, capta todo el protagonismo. Su presencia, entidad y carácter se consigue gracias a los muebles bajos de melamina símil porcelánico y a la encimera de un porcelánico real. La mesa de comedor contigua compensa el peso visual de la isla gracias al efecto de ligereza de sus patas de vidrio.

 

Las cortinas venecianas en negro tamizan la luz natural. El salón, abierto a la cocina y al comedor, cuenta con un sofá y un puf rectangular, ambos en un discreto tapizado gris, que han sido diseñados a medida por Düem Studio.

 

UNA PLANTA SUPERIOR DE 28M2 CON HABITACIÓN DOBLE, DESPACHO Y BAÑO

La nueva distribución de la planta superior, cuya superficie es de 28 metros cuadrados, ha supuesto eliminar tres habitaciones muy pequeñas y dar vida a una habitación doble con vestidor,  un baño y un despacho completo, con posibilidades de conversión a habitación simple si en un futuro fuera necesario.

 

El tratamiento estético opta por la sencillez y la pureza de líneas, empleando un cromatismo en blanco y negro que domina las estancias.
La zona de distribuidor es discreta a nivel de materiales. Los tiradores, la barandilla, la lámpara suspendida y la iluminación ofrecen el contraste perfecto en color negro.

 

Las puertas correderas han sido grandes aliadas para ganar espacio. El guiño a la conciencia medioambiental lo pone la lámpara negra suspendida, realizada en cuerda fabricada con botellas de plástico recicladas y trenzada artesanalmente.

ELEGANCIA Y FUNCIONALIDAD EN ÚNICO DISEÑO

Cerazul, líder en el mercado de diseño y fabricación de productos para el baño, se complace en presentar su nueva serie de lavabos en acero inoxidable, marcando un hito en la industria con una combinación perfecta de estilo, durabilidad y funcionalidad.

 

Esta innovadora serie ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer los gustos más exigentes de nuestros clientes. Disponible en diversas texturas, incluyendo superficies lisas y rayadas, los lavabos Cerazul se destacan por su elegancia atemporal y su resistencia excepcional.

 

Los clientes pueden elegir entre modelos rectangulares y circulares, cada uno disponible en impresionantes acabados de: Oro, Oro Rosa, Inox y Negro. La serie también se distingue por su impresionante delgadez: los modelos Aceredo y Acerex tienen un grosor de tan solo 3 mm, mientras que el modelo Acer presenta un grosor de 5 mm, lo que añade un toque de sofisticación y ligereza a cualquier espacio de baño.

 

Uno de los aspectos más destacados de esta serie es el modelo Acerex, que presenta un acabado rayado único, inspirado en la elegancia de una espiga de trigo. A pesar de su apariencia distintiva, el lavabo Acerex es fácil de limpiar gracias a un tratamiento especial e innovador que hace que las líneas apenas sean perceptibles al tacto. Esta combinación de belleza y practicidad demuestra el compromiso de Cerazul con la innovación y la comodidad del cliente.

 

Por otro lado, el modelo Acer se distingue por su brillo deslumbrante y su tacto sedoso, disponible en una gama de colores que se adaptan a cualquier estilo de decoración.

 

Con esta diversidad de modelos y acabados, Cerazul se posiciona a la vanguardia de las últimas tendencias en diseño de baños. La empresa continúa redefiniendo los estándares de calidad y estética en la industria, ofreciendo a los clientes una experiencia única y satisfactoria.

Como cada año, el pasado 23 de noviembre en La Sede del COAM en Madrid, Anfapa realizó su reunión anual con las empresas adheridas que colaboran con la Asociación.

 

Celia Pérez, Presidenta de Anfapa, da la bienvenida a los participantes y realiza una exposición sobre la situación del sector y perspectivas para el próximo año, remarcando que la nueva Directiva refundida de Eficiencia Energética (UE) 2023/1791 incluye la adopción del principio de “la eficiencia energética primero” y establece un objetivo vinculante de reducción del consumo de enrgía final del 11,70% deaquí a 2030.

 

A continuación el gerente Robert Benedé, detalla las acciones y actividades relacionadas con la divulgación y promoción de los productos y sistemas fabricados por los asociados, así como el seguimiento de las distintas normativas nacionales y europeas en desarrollo, y también de las relaciones institucionales mantenidas a lo largo del año.

 

Seguidamente Ricardo Bastos de la empresa Brenntag, recién incorporada a la asociación como miembro adherido, realiza una presentación de las actividades y posición de la empresa a nivel nacional y mundial.

 

A continuación la empresa ucraniana Politara emite un emotivo video agradeciendo a los miembros de Anfapa su confianza en su producto.
Victor Manau, Presidente de Andimac, presenta el proyecto OMNIMAT que han puesto en marcha para digitalizar de una manera completa la relación entre las empresas de la distribución y los fabricantes.

 

Como en anteriores ocasiones Josep Ramón Fontana, ITeC, Jefe del Departamento de Mercados, realiza un repaso de la situación y previsiones del sector de la construcción en Europa, según el último informe de previsiones Euroconstruct 2022-2025.

 

Tambien interviene la Directora General de GBCe, Dolores Huerta, que realiza un análisis del camino hacia la descarbonización que deben realizar las empresas y como determinar acciones concretas.

 

En su intervención, Luis Rodulfo, Presidente de CEPCO, analiza las dificultades del sector y pone de relieve la importancia de que todos los actores del mercado actúen con las mismas exigencias, y la necesidad de que se controle que así sea, porque sinó todas estas buenas intenciones hacia el medio ambiente quedarán en nada y abocaran al fracaso a algunas empresas, ante la competencia desleal de las que no cumplen.

 

Para cerrar la jornada contamos con la intervención de Mario Alonso, Médico cirujano, que ha trasladado su amplia experiencia al coaching ejecutivo, y que realiza una interesante exposición sobre el liderazgo transformador en un mundo de oportunidad Como cierre de la jornada los aisistentes tuvieron la oportunidad de compartir el almuerzo.

NEGURIGANE, DE LA MANO DE RAQUEL GONZÁLEZ

Raquel González, fundadora de su estudio homónimo, buscó durante dos años la casa perfecta: un piso de los años 70 cerca de Bilbao.

Rediseñó el espacio de 125 metros cuadrados para una persona, eliminando paredes y creando ambientes luminosos. La vivienda cuenta con una cocina abierta con una impresionante isla de mármol Macael, un salón comedor luminoso con chimenea y una atmósfera tranquila. Se
utilizó el color blanco para maximizar la luz, combinado con bases neutras y toques de color. Los materiales principales son mármol y madera, resaltando la elegancia y naturalidad de cada espacio.

 

ZONA DE DÍA
SALÓN-COMEDOR Y COCINA

Una de las soluciones más ingeniosas de esta reforma es el tabique transparente que Raquel González diseñó para separar la entrada a la vivienda desde la cocina del salón-comedor.

Según la interiorista, gracias a su intervención, logramos extender la luz natural desde la zona de estar y el comedor hasta la cocina, creando así una sensación de mayor espacio y amplitud

 

COCINA

Tras la reforma, ahora la cocina es lo primero que nos encontramos al entrar a la vivienda, ya que esta se ha mantenido en el mismo lugar del plano original, pero ampliada integrando el antiguo vestíbulo y la habitación de servicio con baño.

La combinación de colores y texturas como laca blanca de los frontales del mobiliario de cocina, la madera barnizada en negro de la isla y el mármol Macael del sobre, crean una armonía visual en un estilo sencillo al mismo tiempo que sofisticado Para evitar que los electrodomésticos estuvieran expuestos a esa primera impresión al entrar en la vivienda, Raquel González ideó un mueble desayunador con puertas escamoteables para optimizar espacio y ocultar el horno y el microondas. La isla de la cocina es la zona más vivida y más versátil de la casa.

 

COMEDOR

La zona de comedor con vistas a la terraza comparte espacio abierto con el salón y se separa de la cocina con un tabique de cristal transparente.

Los baquetones de escayola de las paredes del comedor son un elemento decorativo muy característico que Raquel González utiliza a menudo en sus proyectos de interiorismo.

 

ZONA DE DÍA
SUITE PRINCIPAL

En las estancias privadas de la casa destaca el ambiente relajante del dormitorio principal, en el que destaca la combinación de la madera, el color blanco, las cornisas clásicas y el toque vintage de la cómoda antigua recuperada. Cada pieza de mobiliario, iluminación y arte de este
espacio ha sido cuidadosamente seleccionado partiendo de las preferencias de arte y diseño de la interiorista.

 

BAÑO DE LA SUITE

Una de las cuatro habitaciones que tenía la vivienda se convirtió en el baño de la habitación principal, que destaca por un interiorismo impactante gracias a la aplicación del mármol Macael, el papel de pared y la grifería de estiloclásico.

 

 

BAÑO DE INVITADOS

El baño de invitados incluye un pequeño lavamanos hecho a medida con grifería en blanco a juego con el espejo y con la ducha. Se escogió un papel pintado en color neutro y con trama para aportar calidez.

 

HABITACIÓN DE INVITADOS

La habitación de invitados y su baño quedaron en la misma ubicación que los originales pero reformados completamente.

LAS MINICOCINAS DE STENGEL IBÉRICA, SE ADAPTAN A LAS NUEVAS NECESIDADES

La vida va cambiando en función de nuestras necesidades y las nuevas cocinas compactas, las minicocinas de Stengel Ibérica, también se van adaptando. El cambio en la forma de consumir, en el comercio, ha hecho que en las grandes ciudades de nuestro país, aquellos pequeños locales ya no se hereden de padres a hijos, ni siquiera se traspase, simplemente se venda o se reforme para transformarlo en vivienda y alquilarlo.

 

Una vez que hemos realizado los estudios de viabilidad previos por parte de los técnicos, la solicitud de viabilidad, la concesión de la licencia y la realización de la obra y después de trámites y papeleos que dependen del ayuntamiento competente, ya tenemos la vivienda lista para ser utilizada y preparada para instalar nuestra minicocina Stengel Ibérica.

 

 

Reformar uno de estos inmuebles para destinarlo al alquiler o a la venta siempre supone dedicarle un tiempo que nos puede hacer perder dinero, sobre todo cuando decidimos deshacernos de la antigua cocina planificamos cuidadosamente todo el proceso: desde la renovación de las instalaciones hasta la distribución y colocación de los muebles, así como el cambio de electrodomésticos; cambiamos azulejos, pintura, suelo, iluminación etc. Pero por encima de todo, lo que deseamos es que el tiempo de obra sea lo más corto posible y el resultado el más bonito y práctico y, si además, no disponemos de muchos metros cuadrados de superficie, sin duda la elección de nuestras minicocinas no dejará de sorprendernos.

 

En Stengel Steel Concept GmbH tienen la solución perfecta. Además de ser líder indiscutible de mini cocinas es que las cocinas siempre puedan adaptarse a cualquier lugar, a cualquier espacio, no importa el tamaño. Si se dispone de poco espacio, como en una casa pequeña, tenemos la cocina ideal, ya que se entregan en todos los modelos ya montadas y listas para conectaras. En un día la cocina estará lista y preparada y con todas las garantías de seguridad y calidad, sin olvidar su ahorro energético. Además, su larga vida útil, permite ofrecer un producto altamente competitivo en comparación con las cocinas hechas a medida y para espacios reducidos, por los que los costes son incomparables y, si se quiere dedicar la vivienda al alquiler, con más razón aún. Todo ello, sin renunciar al diseño y a la estética actual y facilitando un buen producto que aporte soluciones nuevas a unos precios muy competitivos.

MEJOR COMPORTAMIENTO TÉRMICO Y MÁXIMO CONFORT
  • Las cubiertas ventiladas de teja cerámica mejoran significativamente el comportamiento térmico de los edificios en los que se emplean, garantizando el máximo confort de sus usuarios.

  • Los fabricantes de tejas cerámicas han desarrollado completos sistemas para cubiertas de alta eficiencia energética.

 

En invierno, se hace aún más evidente la importancia que tiene un buen aislamiento térmico en edificios y viviendas. Hasta un 30% de la energía se escapa por el tejado, por lo que aislando correctamente la cubierta minimizaremos el impacto ambiental del edificio, consumiremos menos energía, reduciremos las emisiones de CO2 y lograremos mejorar el confort en el interior del inmueble.

 

A la hora de abordar un proyecto de edificación hay que asegurarse de que los materiales de la cubierta expuestos a condiciones climatológicas adversas sean, por ejemplo, resistentes a la helada. Para ello es tan importante la calidad del material como su adecuada colocación.

 

En zonas con una altitud superior a los 700 metros es obligatorio emplear tejas cerámicas clasificadas en el nivel 1 (≥ 150 ciclos) de resistencia a la helada según la norma UNE EN 539-2. En cuanto a su colocación, para la fijación de la teja cerámica, la más adecuada es
en seco, permitiendo la microventilación bajo las tejas.

 

Para ello, los fabricantes de teja cerámica han desarrollado y puesto en el mercado una amplia oferta de soluciones de cubierta ventilada o microventilada que permiten llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de obra nueva o rehabilitación con una reducción notable de la demanda de energía, ya que permite la circulación del aire, amortiguando los cambios de temperatura, contribuyendo de esta manera al aislamiento térmico, y a la correcta impermeabilización, evitando así que la humedad se quede estancada entre las tejas.

 

Las cubiertas ventiladas de teja permiten la microventilación entre la teja y el soporte mediante la entrada de aire por la parte baja de la cubierta (alero y limahoyas) y su salida por la parte alta de la misma (cumbrera y limatesas). En invierno, el aire contenido entre la cobertura de la teja y el soporte se calienta, pero no lo suficiente como para favorecer la convección, conservando el calor.

 

Además, hay que destacar que la alta eficiencia energética que ofrecen este tipo de cubiertas contribuye a que los edificios en los que se emplean puedan obtener certificaciones medioambientales tan exigentes como Passivhaus, BREEAM, VERDE o LEAD.

 

En definitiva, una cubierta microventilada de teja cerámica es la mejor opción para garantizar el aislamiento térmico e impermeabilización del edificio, consiguiendo un notable ahorro de energía y por tanto construcciones más sostenibles y eficientes.

 

“El Tejado, de Tejas”

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla la campaña “El Tejado, de Tejas” con la colaboración de la Generalitat Valenciana a través del Proyecto INENTI, en la que reivindica las prestaciones y ventajas de este material para la construcción y rehabilitación de cubiertas, contribuyendo a la reducción del consumo energético, el incremento del confort y la seguridad y multiplicando las posibilidades de diseño para cualquier edificio o vivienda.

Para más información visita: https://tejadodetejas.es

TONOS CÁLIDOS, DETELLES ÚNICOS Y COLORES VIBRANTES

¡Bienvenidos a la nueva colección mediterránea de baldosas hidráulicas!

Estamos emocionados de presentarles las nuevas piezas, inspiradas en la belleza de los colores calidos y mediterráneos.  con detalles únicos y colores vibrantes, estas baldosas transformarán cualquier espacio en un oasis de tranquilidad y estilo.

¿Quieres darle un toque especial a tu hogar o lugar de trabajo? ¡Prueba las baldosas hidráulicas de la colección mediterránea!

Haz de tu espacio un lugar único y lleno de personalidad.

¡No esperes más! ¡Visítales hoy mismo y descubre la belleza de las baldosas hidráulicas Colección Mediterráneas!

 

 

Descubrir más sobre la Colección Mediterránea de Torra Barcelona

SIKA PRESENTE CON SUS PAVIMENTOS DE ALTAS PRESTACIONES
  • Solo la instalación de pavimentos abarcó la ejecución de 6.800 m2 entre salas de reuniones, despachos, pasillos y baños, así como el pavimento del Auditorio, con capacidad para 750 personas divisible en tres salones de actos independientes.
  • Para este proyecto se seleccionaron pavimentos de altas prestaciones de Sika. Entre ellos, destaca Sika Comfortfloor® PS65, que es continuo, sin juntas, decorativo por su acabado y con una gran gama de colores disponibles.

 

Edificado sobre una estructura ya existente, por estar inicialmente destinada al Teatro de la Música, el Edificio Fontán renace para convertirse en un edificio sostenible, obra del arquitecto Andrés Perea, recientemente fallecido, y construido por la UTE formada por Acciona y San José.

 

Este proyecto arquitectónico, que abrió sus puertas en 2022, ha supuesto un revulsivo para la Cidade da Cultura de Galicia, por permitir integrar tres universidades y aunar cultura e investigación en un único espacio.

 

Además del cristal y el metal, uno de los elementos que destaca en un edificio de estas dimensiones son los pavimentos, que aportan un gran valor a uno de los fundamentales de este edificio como es su sostenibilidad.

 

Para ello, los encargados del proyecto y la dirección de las obras seleccionaron pavimentos de altas prestaciones de Sika. Entre ellos, destaca Sika Comfortfloor® PS65, que es continuo, sin juntas, decorativo por su acabado y con una gran gama de colores disponibles. Además, tiene aislamiento acústico y de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles.

 

“Si por algo se caracteriza Sika Comfortfloor® PS65 es por ser un sistema de pavimento decorativo autonivelante y resiliente que amortigua el sonido de las pisadas y la transmisión horizontal del ruido, algo fundamental en el Fontán, dada la existencia de una calle principal que atraviesa el edificio, comunicando los dos pasos peatonales de la Cidade da Cultura (la del CINC y la Biblioteca de Galicia), sin tener la necesidad de rodearlo”, argumentan desde Sika. “Además, este pavimento es el idóneo en despachos, salas de reuniones y en el Auditorio al proporcionar un alto grado de confort bajo los pies y resistir el tráfico peatonal, ruedas de sillas y cargas rodadas”, añaden.

 

Solo la instalación de pavimentos abarcó la ejecución de 6.800 m2 entre salas de reuniones, despachos, pasillos y baños, así como el pavimento del Auditorio, con capacidad para 750 personas divisible en tres salones de actos independientes, al que se le dio un acabado especial brillo que lo hace destacar sobre el resto de pavimentos del complejo.

 

Compuesto por cinco plantas, distribuidas en una superficie total construida de 13.317 m2, la funcionalidad y flexibilidad del Edificio Fontán, que posibilita posibles modificaciones en un futuro.

 

CON 682 LITROS DE CAPACIDAD

Pando Integral Cooking, firma líder en el sector de los electrodomésticos con 45 años como fabricante de campanas extractoras
decorativas, hornos, microondas, placas de gas e inducción, vinotecas, bodegas, frigoríficos, congeladores, y lavavajillas todos ellos de alta gama, incorpora a la gama de frigoríficos, su nueva composición Side by Side del COMBI de integración panelable PFBI XL con capacidad total de 682 litros.

 

“En Pando buscamos ofrecer a todos nuestros clientes, una amplia gama de soluciones que garantizan una experiencia única en su cocina y es por eso que, hemos desarrollado el auténtico XXL de COMBI de integración que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de mobiliario y diseño de cocina. Con estos frigoríficos COMBI es posible almacenar y preservar una variedad de alimentos gracias a los más de 680 litros de capacidad total que tienen en conjunto los dos frigoríficos Combi XL de Integración, en esta composicion Side by Side.”, comenta Moises Castillo, Director Comercial de Pando Integral Cooking.

 

Los productos Pando cuentan con un diseño atemporal, vanguardista y de máxima calidad, en los que, además de combinar los elementos estéticos a la perfección teniendo un acabado elegante y minimalista; los electrodomésticos Pando cuentan con gran variedad de funciones innovadoras y máxima tecnología.

 

Características de los frigoríficos XL

La nueva combinación composición Side by Side del frigorífico de integración panelable PFBI XL COMBI con referencia 010522, cuenta con una diversidad de características y funcionalidades de máxima excelencia como, por ejemplo:

 

Doble sistema de refrigeración

El Natural Flow Cooling by Pando, incorporado a nuestros frigoríficos que, mediante la inyección de aire frío, mantiene una temperatura constante y más eficiente y sin resecar los alimentos. El NO-Frost, sistema anti-escarcha que incorporan nuestros congeladores.

 

UltraFresh Technology

El dispositivo que elimina el gas etileno, que emiten los alimentos frescos de forma natural al madurarse dentro del cajón de verduras. Esto mejora la conservación de los alimentos, especialmente de las frutas y verduras, manteniéndolos en estado fresco durante más tiempo.

 

Bisagra Profesional Puerta Fija (Door-on-Door)

Cada frigorífico panelable incorpora una bisagra profesional de gran resistencia, que se coloca directamente a Puerta Fija y soporta una puerta panelable de hasta 45 Kg.

 

Iluminación LED en pared trasera

La iluminación interna es mediante tecnología LED, lo que significa una mayor capacidad lumínica con un muy reducido consumo energético.

 

Fresh Zone y Cajón Chiller

Cuenta con un cajón de verduras y/o la Zona Cero incorpora un controlador que permite regular el nivel de humedad en el interior del cajón.

 

Todos los modelos de frigoríficos y la extensa gama de productos para la cocina, tienen un consumo reducido de energía y la clasificación energética. Como detalles principales dispone de una Iluminación en la pared trasera interna, que proporciona iluminación a todo el interior del frigorífico, estantes y balcones regulables, cajones de diversas alturas, alarma de puerta abierta y pantalla con display digital.

 

Disipación del calor

 

 

Con los frigoríficos Pando, es posible colocar dos frigoríficos XL en formato side by side, sin que estos transfieran el calor por los laterales puesto que, en el disipador de calor está en la parte trasera del frigorífico, siendo posible colocar una despensa de alimentos, muebles, cristaleras y productos como, por ejemplo, las vinotecas, a cada lado. El disipador de calor es un equipo diseñado para transferir calor de un producto hacia el exterior, en los frigoríficos se puede distinguir fácilmente porque se trata de unos tubos de cobre en forma de serpentín que van en conjunto con el compresor del frigorífico.

 

“Con la presentación del auténtico frigorífico XXL de Pando Integral Cooking, hemos decidido expandir nuestra promoción especial hasta el 30 de junio para todos nuestros clientes, en el que ampliamos nuestra garantía a cinco años en aquellos equipamientos que superen la compra de 5 o más piezas de Pando, una oferta única que ha tenido una excelente acogida”. explica Moises Castillo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad