VIVES Cerámica participó en la última edición de la feria internacional Cersaie, donde dio a conocer Tandem, su colección cerámica más singular por la gran pluralidad gráfica que ofrecía.
 La propuesta se presentó en porcelánico con tres mármoles, un cemento disponible en cinco colores y una madera en variados tonos. Además, en pasta blanca, un luminoso revestimiento completaba la oferta. La diversidad de formatos, acabados, relieves, pequeños mosaicos y piezas especiales convirtió a Tandem en una vanguardista visión de conjunto, pensada para aportar estilo y personalidad a los proyectos más exigentes.
Con esta colección, VIVES transformó lo que hasta el momento se consideraban estéticas contrapuestas en el mundo de la cerámica en propuestas complementarias. La firma destacó la importancia de alcanzar el máximo nivel de precisión en la elección de tipologías, gráficas y tonalidades, con el fin de lograr armonía en las combinaciones decorativas más actuales y sofisticadas.

Sobre VIVES Cerámica
VIVES Cerámica es una empresa española especializada en el diseño, producción y comercialización de piezas cerámicas que se distingue por su compromiso con la innovación y la calidad. Su catálogo abarca colecciones adaptadas a distintos estilos arquitectónicos, desde revestimientos y pavimentos hasta piezas decorativas especiales. Gracias a su conocimiento del proceso cerámico y su sensibilidad hacia las tendencias del interiorismo, VIVES ha consolidado su posición en los mercados nacionales e internacionales como una marca de referencia en soluciones cerámicas contemporáneas.
Acquabella, firma líder en el diseño y la fabricación de productos de baño de alta calidad, está presente un año más en Cersaie, el mayor escaparate internacional de cerámica y equipamiento para baño. Del 22 al 26 de septiembre, la ciudad italiana, Bolonia, acoge a arquitectos, diseñadores y profesionales para conocer las últimas tendencias e innovaciones en cerámica y equipamiento para baño.
Un stand boutique que refleja los valores de la marca
Para esta edición, Acquabella estrena un concepto de stand inspirado en una estética orgánica, con líneas curvas y fluidas que evocan formas naturales. La propuesta busca transmitir elegancia, placer y belleza, los tres pilares de la marca, a través de un espacio con zonas diferenciadas para platos de ducha, ambientes dobles, área técnica y display central. Los materiales, papeles pintados, tejidos y estructuras metálicas blancas generan un ambiente sofisticado y armonioso, en el que los productos se presentan como auténticas piezas de diseño. Un auténtico “boutique stand” que refuerza el nuevo rebranding de la firma.
Nuevos lanzamientos
Entre las primicias que Acquabella muestra en Cersaie destacan dos platos de ducha y una bañera que estarán disponibles a partir de enero de 2026:
Livo Slate es un plato de ducha que combina geometría precisa y funcionalidad, pensado para baños contemporáneos. Su ligera pendiente dirige el agua hacia un desagüe circular desplazado, que rompe con la simetría tradicional y añade un detalle visual. Inspirado en la arquitectura moderna, armoniza estética y eficiencia, creando un plato que es a la vez bello y práctico. Disponible en AKRON®, múltiples colores y formatos, con desagüe en inox o negro, se integra con naturalidad en cualquier espacio.
 
Acqua Zero, el plato de ducha inspirado en la naturaleza, nace de la imagen de una gota de agua tocando la superficie. Su tapa circular, ligeramente elevada, captura el instante suspendido en el tiempo en que la gota impacta, mientras que las ondas concéntricas a su alrededor guían el flujo de manera natural. El diseño poético de este plato convierte la ducha en una experiencia sensorial única, donde la funcionalidad se fusiona con la estética. Fabricado en AKRON® y disponible en múltiples colores y formatos, Acqua Zero ofrece un plato que es tan funcional como evocador.
Yura es una bañera exenta que transforma el baño en un auténtico refugio de bienestar. Sus líneas ovaladas y suaves evocan piedras pulidas por el agua, integrándose con elegancia en cualquier ambiente. Inspirada en rituales ancestrales como el ofurō japonés o las termas romanas, combina diseño ergonómico, confort y textura cálida para ofrecer un baño relajante. Fabricada en DOLOTEK® con acabado blanco mate, su forma y dimensiones se adaptan tanto a interiores contemporáneos como a espacios de spa, brindando confort y estilo en un solo elemento.
Una amplia gama para todos los proyectos
Además de estas novedades, Acquabella lleva a Cersaie una selección de sus colecciones más reconocidas: platos de ducha, bañeras, lavabos y paneles fabricados en AKRON®, DOLOTEK® y Solid Surface, materiales exclusivos que destacan por su resistencia, higiene y posibilidades de personalización en colores, texturas y formatos. La firma presenta también soluciones innovadoras en accesorios y acabados que amplían las opciones para arquitectos, interioristas y promotores hoteleros.
Con este despliegue, la firma reafirma su posición como referente en diseño de baño contemporáneo, combinando estética, innovación y funcionalidad para crear espacios únicos: Hall 21 – Stand A87.
Acerca de Acquabella
Acquabella, con 30 años de historia, es líder en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad para el baño. La firma presenta un nuevo concepto decorativo de vanguardia que permite a los clientes diseñar este espacio del hogar bajo los más altos estándares de calidad e innovación.
Sus principales valores son la profesionalidad, superación, calidad, creatividad y trabajo en equipo. La innovación y la sostenibilidad son los ejes centrales, priorizando el confort, el diseño, la seguridad y el bienestar de las personas.
La firma ha sido galardonada con diferentes premios como el Red Dot, IF Design Award, Iconic Awards, Archiproducts Design Awards, SBID International Design Awards y The European Business Awards, entre otros.
Además, su dedicación y esfuerzo se han visto reconocidos con la concesión de las ISO 9001, 14001 y 45001, y la medalla de bronce de EcoVadis en 2025.
La empresa siente un fuerte compromiso con la sostenibilidad social, ambiental y económica. Apoya firmemente la Agenda 2030 y está centrada en la prevención y reducción del impacto sobre el medio ambiente.
Gres Aragón – Faveker participa un año más en Cersaie, la feria internacional de referencia en cerámica, que se celebra en Bolonia (Italia) del 22 al 26 de septiembre de 2025. La firma presentará en su stand las últimas soluciones cerámicas concebidas para responder a los retos de la arquitectura contemporánea y edificación de vanguardia: pavimentos técnicos, sistemas constructivos industrializados y fachadas sostenibles, entre algunas de sus propuestas.
Especializada en la fabricación de cerámica extrusionada y porcelánica, expondrá sus novedades de fachadas ventiladas de alta eficiencia energética, piezas especiales y volumétricas, piscinas, y pavimentos para interiores y exteriores.
Entre las novedades de Cersaie 2025 destaca Travis, una colección de gres porcelánico que reinterpreta la sobriedad atemporal del travertino, aportando toda la resistencia y durabilidad del porcelánico. Disponible en formatos 30×60 y 60×120 cm y en tonalidades beige y gris, la serie ofrece superficies en acabado antideslizante y liso, lo que permite mantener la continuidad estética entre interior y exterior y garantizar la seguridad en zonas de alto tránsito, terrazas o áreas próximas a piscinas.
Uno de sus grandes valores diferenciales es la amplia gama de peldaños y piezas especiales que completan la colección. Destacan los peldaños rectos de 120 cm, disponibles en versión antideslizante y lisa, junto con tapas de peldaño, rodapiés, zanquines y tabicas. Estas soluciones convierten a Travis en un sistema cerámico integral, capaz de resolver con precisión todos los detalles constructivos de escaleras, accesos y entornos de piscina.
Con su estética sobria, mineral y atemporal, Travis se adapta tanto a proyectos residenciales como a entornos contract y comerciales, donde la combinación de diseño inspirado en la piedra natural y altas prestaciones técnicas resulta clave.
Entre las propuestas más innovadoras, destaca Aradeck, un pavimento técnico sobreelevado realizado con cerámica extrusionada, que aporta unas prestaciones técnicas excepcionales gracias a esta tecnología de fabricación. Se trata de un sistema de suelo técnico modular de colocación en seco, compuesto por lamas de porcelánico extruido que permiten una gran resistencia y estabilidad dimensional.
Aradeck puede instalarse sobre plots y rastreles, como otros pavimentos técnicos, pero su principal diferenciación es que también puede colocarse sobre estructuras de madera en cubiertas, azoteas o terrazas, ampliando así sus posibilidades de aplicación en proyectos residenciales y de edificación.
Este sistema facilita una rápida ejecución, accesibilidad a instalaciones ocultas y máxima durabilidad, convirtiéndose en una solución idónea para espacios exteriores sometidos a uso intensivo. Además, ofrece seguridad antideslizante y sostenibilidad, posicionándose como una alternativa cerámica frente a otros materiales técnicos para pavimentos sobreelevados.
Por su parte, Faveker® presentará sus últimas soluciones en fachadas cerámicas ventiladas, un sistema que mejora la eficiencia energética de los edificios hasta en un 40 %, contribuyendo a la reducción del consumo y las emisiones.
Las fachadas Faveker incorporan más del 52 % de material reciclado en su composición, son 100 % reutilizables y están avaladas por certificaciones internacionales como LEED, BREEAM o VERDE. Estas características las convierten en una solución clave dentro de los criterios de construcción sostenible y economía circular.
 
 
Fustecma, empresa especializada en el diseño, fabricación y montaje de espacios, participó en la feria internacional Cersaie 2025 con algunos de sus proyectos más representativos. La compañía presentó en Bolonia el stand de APE, el stand de Vernís y el de Gres Aragón, ejemplos de su capacidad para desarrollar espacios personalizados y de alto impacto para marcas de referencia en el sector cerámico.
 
  
Con una trayectoria consolidada en la gestión integral de proyectos, Fustecma destacó en Cersaie por su propuesta de valor centrada en el servicio llave en mano. Este modelo permite a la empresa acompañar a sus clientes en todo el proceso, desde la conceptualización y diseño hasta la ejecución final, garantizando eficiencia y calidad en cada fase.

Sobre Fustecma
Fustecma es una compañía española especializada en el diseño, fabricación y montaje de espacios para el sector contract y retail. Su experiencia se centra en ofrecer soluciones a medida para showrooms, stands, tiendas y proyectos corporativos, con una gestión integral orientada a la innovación y la excelencia. Gracias a su enfoque llave en mano, la firma se ha posicionado como un socio estratégico para empresas que buscan diferenciarse en entornos comerciales y feriales.
Saint-Gobain Glass, fabricante líder de soluciones de vidrio con capa de alto valor añadido para fachadas, ventanas y diseño de interiores, presenta ECLAZ® ZEN ORAÉ®, su última innovación en vidrios de baja emisividad. Esta nueva solución maximiza la entrada de luz natural y las vistas exteriores, redefiniendo los estándares de aislamiento térmico y transparencia.
ECLAZ® ZEN ORAÉ® se encuadra dentro de la gama ORAÉ® de Saint-Gobain Glass, completando  así su oferta de soluciones con baja huella de carbono. Y es que este nuevo vidrio está fabricado con un 64% de material reciclado de origen externo, lo que permite reducir hasta un 40% sus emisiones de CO2 respecto a un acristalamiento similar, manteniendo el mismo nivel de eficiencia  energética.  
Gracias a su factor solar intermedio combinado con un elevado rendimiento aislante, este nuevo vidrio garantiza un excelente nivel de confort. Su estética neutra y la capacidad de combinar la máxima entrada de luz y solo la entrada de la mitad de calor lo convierten en la opción perfecta para espacios residenciales, tanto de obra nueva como de rehabilitación.
En este sentido, ECLAZ® ZEN ORAÉ® ofrece una experiencia de confort completa, ya que en invierno su capacidad de aislamiento permite reducir los consumos de calefacción, adaptándose a climas templados y fríos, mientras que en verano minimiza el sobrecalentamiento interior en regiones donde las temperaturas han aumentado en los últimos años.
Con esta nueva solución, Saint-Gobain Glass amplía la oferta de soluciones de vidrio para Climalit ORAÉ®, la gama de dobles y triples acristalamientos más sostenible para sector residencial. Así, ECLAZ® ZEN ORAÉ® se constituye como la mejor opción para aquellos climas que requieren de una configuración en triple acristalamiento o control solar moderado, mientras que PLANISTAR® ONE ORAÉ® sigue liderando el doble acristalamiento al ofrecer una alta selectividad.
Esta nueva solución de vidrio responde al compromiso de Saint-Gobain Glass de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
Sobre Saint-Gobain Glass
Saint-Gobain Glass se compromete a construir mejor para las personas y el planeta ofreciendo soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones. En España cuenta con un centro de producción en Avilés, Asturias, que comprende un horno float y líneas para la fabricación de vidrios con capa, donde también se encuentra su centro de I+D, el AR&DC
Saint-Gobain Glass se ha posicionado como líder en el mercado ofreciendo soluciones de vidrio con capa de alto valor añadido que cuentan con aislamiento térmico reforzado, control solar y seguridad, así como la fabricación de espejos y vidrios de seguridad laminados. Es propietaria de la marca CLIMALIT®, pionera y líder en el mercado de dobles y triples acristalamientos aislantes, así como de la marca para el vidrio templado SECURIT®, que la Red de transformadores de vidrio utilizan, bajo licencia, para la comercialización de ambas soluciones.
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones, integradas para la renovación de edificios públicos y privados, la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria, se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionan sostenibilidad y grandes prestaciones. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025, está más comprometido que nunca con su propósito de “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
El mercado de la construcción en Madrid no deja de moverse. Según los últimos datos, la construcción de edificios creció un 9% y la obra civil un 7,5% en agosto de 2025 respecto al año anterior, mientras que la vivienda nueva registra un repunte claro: en la capital, el número de viviendas iniciadas aumentó cerca de un 17% en el primer trimestre respecto a 2024. Esta actividad refleja tanto la demanda de vivienda protegida —con cerca de 12.000 casas incluidas en el Plan VIVE— como el interés en propiedades de lujo. Pero su ejecución no debe dejarse en manos de cualquier empresa de reformas integrales en Madrid.
Con más de una década a sus espaldas, Reformas Dalso es el respaldo profesional en el que cada vez más madrileños confían. La empresa se encarga tanto de intervenciones parciales como de obras completas, cuidando que el resultado final sea práctico, elegante y fiel al estilo de cada persona.
Baños y cocinas siguen siendo el punto de partida de muchas obras en Madrid. Son los espacios que peor envejecen y, quizá por eso, también los que más se transforman. Lo que no cambia es la filosofía de trabajo de la empresa: cuidar cada aspecto del proyecto hasta el final.

En la reforma de baños en Madrid, Reformas Dalso apuesta por proyectos donde la comodidad y el uso práctico pesan tanto como el diseño, con una clara tendencia minimalista. Se trata de optimizar metros, dar luz a rincones desaprovechados y crear entornos que faciliten la rutina de aseo e higiene personal.
En las cocinas, el planteamiento es parecido: materiales duraderos, distribuciones que faciliten moverse con soltura y un estilo que encaje en el ritmo de la casa. Cuando la reforma abarca un piso o un chalet completo, el trabajo se multiplica, pero la filosofía se mantiene en todas las estancias, siempre con el criterio de cliente en mente.
La experiencia de Reformas Dalso no se limita a viviendas particulares. Locales comerciales, oficinas, colegios u hoteles también forman parte de su cartera de clientes. En todos los casos, el equipo acompaña al cliente desde la primera idea hasta la finalización de la obra, supervisando cada etapa y resolviendo cualquier imprevisto que pueda surgir.
Además de las reformas completas, la empresa realiza trabajos puntuales de albañilería, fontanería, electricidad, pintura y carpintería, así como rehabilitación de fachadas, pladur, pavimentos y cambios de uso de locales.
Si hay un sector susceptible a la experiencia de sus profesionales es el de la construcción. Planificación, elección de materiales y cumplimiento de plazos son parte de la propuesta de Reformas Dalso, situándose como uno de los mayores referentes en la realización de reformas. Precisamente porque cuida esa parte menos visible, la que garantiza que lo acordado se cumpla.
No es casualidad que muchos clientes repitan o recomienden. La empresa ha hecho de la cercanía y la profesionalidad su carta de presentación en un mercado cada vez más competido.
Uno de los valores diferenciales de Reformas Dalso es su capacidad para integrar la innovación y la sostenibilidad en cada proyecto. En un momento en el que la construcción en Madrid está marcada por la eficiencia energética y el respeto al medioambiente, la empresa ha sabido adaptarse aplicando soluciones modernas que reducen el consumo y aumentan el confort. Esto incluye desde la instalación de sistemas de aislamiento térmico y acústico hasta la colocación de carpinterías de altas prestaciones, pasando por la incorporación de energías renovables en viviendas y locales.
El objetivo no es únicamente renovar un espacio, sino convertirlo en un entorno más saludable y sostenible, alineado con las exigencias actuales de las normativas europeas y con las expectativas de los propios clientes. La domótica, por ejemplo, ha ganado terreno en muchas de las obras, con cocinas inteligentes, iluminación regulable y climatización eficiente. Además, Reformas Dalso trabaja estrechamente con proveedores de confianza que garantizan la calidad y la trazabilidad de los materiales empleados, priorizando aquellos que tienen certificaciones ecológicas.
Este compromiso se traduce en proyectos que no solo destacan por su estética, sino también por su capacidad para generar un ahorro a largo plazo y aumentar el valor de los inmuebles en el mercado.
Más allá de la técnica y la experiencia, la atención al cliente es el verdadero sello de identidad de Reformas Dalso. Cada obra comienza con un análisis detallado de las necesidades y expectativas del cliente, seguido de una propuesta personalizada que refleja tanto el estilo como el presupuesto disponible. La comunicación constante es clave: los clientes están informados de cada fase, desde los primeros bocetos hasta la entrega final, lo que elimina incertidumbres y aporta tranquilidad.
La flexibilidad es otro de los aspectos mejor valorados. Reformas Dalso entiende que cada hogar y cada negocio tienen un carácter propio, por lo que evita aplicar soluciones estándar. En su lugar, elabora propuestas a medida, con un acompañamiento cercano que permite ir ajustando detalles sobre la marcha. Este enfoque hace que el resultado final sea siempre fiel a lo que el cliente imaginaba, o incluso lo supere.
Las opiniones positivas que circulan en el sector no son fruto del azar, sino de un método de trabajo consolidado y de la capacidad de generar confianza en cada proyecto. En un entorno tan competitivo como el de las reformas en Madrid, esa cercanía y transparencia han convertido a Reformas Dalso en una empresa con un alto índice de recomendación, capaz de transformar no solo espacios, sino también la manera en que los clientes viven el proceso de reforma.
En una comunidad de vecinos hay tareas imprescindibles para que todo funcione correctamente como limpieza, mantenimiento, pequeñas reparaciones, control de accesos o jardinería, entre otras. Sin embargo, coordinar estos servicios con diferentes proveedores puede convertirse en una labor complicada y, en ocasiones, poco eficiente. Por eso, contar con una empresa que ofrezca servicios integrales en Madrid es esencial.
En este sentido, Husancor 11 se ha consolidado como un referente en la gestión completa de comunidades, ofreciendo soluciones personalizadas y de confianza. La compañía destaca por su enfoque integral en el mantenimiento integral de comunidades, que permite a administradores y vecinos delegar la gestión en un único proveedor. Esto se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y un servicio coordinado que cubre desde las tareas más rutinarias hasta intervenciones técnicas de mayor complejidad.
Aunque el concepto de “mantenimiento integral” puede parecer amplio, Husancor 11 lo tiene muy bien estructurado en distintas áreas que cubren todas las necesidades de una comunidad como limpieza profesional en zonas comunes, conserjería y control de acceso, pequeñas reparaciones, jardinería y reformas puntuales.
Gracias a esta cobertura, los vecinos pueden estar tranquilos sabiendo que todas las necesidades principales del edificio están cubiertas y bajo supervisión profesional.
Apostar por empresas de servicios como Husancor 11 implica mucho más que contratar un servicio. Supone una relación de confianza basada en la calidad y una experiencia que tiene muchas ventajas.
Una de las más destacadas es la centralización de servicios. Tener un único interlocutor agiliza la gestión, evita malentendidos y permite una mejor coordinación de todas las tareas que requiere la comunidad. Esto también propicia una respuesta más rápida antes cualquier incidencia.
Además, cuentan con un equipo especializado y cualificado que recibe formación continua y tiene la experiencia necesaria para ofrecer resultados de calidad y garantizar total confianza y seguridad.
Husancor 11 también ofrece una atención personalizada que estudia cada caso para ofrecer el mejor plan de trabajo, adaptado al presupuesto y las necesidades reales de cada comunidad.
Si quieres sacar el máximo partido a los servicios de Husancor 11, te recomendamos seguir los siguientes consejos.
En una comunidad de vecinos hay tareas imprescindibles para que todo funcione correctamente como limpieza, mantenimiento, pequeñas reparaciones, control de accesos, entre otras. Sin embargo, coordinar estos servicios con diferentes proveedores puede convertirse en una labor complicada y, en ocasiones, poco eficiente. Por eso, contar con una empresa que ofrezca servicios integrales en Madrid es esencial.
Los administradores de fincas encuentran en Husancor 11 un socio estratégico que les facilita la gestión diaria. Al centralizar los servicios en un único proveedor, se reduce la carga administrativa y se garantiza una mayor transparencia en los procesos. Esto permite que el administrador dedique más tiempo a atender las necesidades de los vecinos, mientras delega las cuestiones operativas en manos de profesionales.
Husancor 11 no se limita únicamente a realizar tareas técnicas, sino que apuesta por crear un entorno seguro, limpio y confortable que contribuya a mejorar la calidad de vida de los residentes. Su compromiso se refleja en la atención al detalle, la cercanía con los vecinos y la capacidad de respuesta inmediata frente a cualquier eventualidad. Este enfoque humano y profesional convierte a la empresa en un verdadero pilar para las comunidades.
En este sentido, Husancor 11 se ha consolidado como un referente en la gestión completa de comunidades, ofreciendo soluciones personalizadas y de confianza. La compañía destaca por su enfoque integral en el mantenimiento integral de comunidades, que permite a administradores y vecinos delegar la gestión en un único proveedor. Esto se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y un servicio coordinado que cubre desde las tareas más rutinarias hasta intervenciones técnicas de mayor complejidad.
El corazón palpitante de Atlas Concorde es el Ecosistema de Producto, que se materializa en el espacio coordinado mediante la presencia de las tres marcas Atlas Concorde, Atlas Plan y Atlas Concorde Habitat, visibles en el stand.
Su espacio «One Space. Excellence on stage» (Pabellón 30, stand C4/D5, C3) acoge las nuevas colecciones, fruto de colaboraciones virtuosas con conocidos estudios de arquitectura y diseño de interiores, ambientadas en escenarios excepcionales.
Boost World se enriquece con Boost Vision, una colección que sugiere espacios, relaciones y ritmos, uniendo dos naturalezas: la solidez racional del cemento y la vibración irregular de la piedra. Con Boost Vision conQnúa el camino orientado al tema de la reurbanización y el enfoque circular del proyecto ya emprendido por Atlas Concorde con el estudio de arquitectura Park. A través de «The City – Spaces designed by Park», el estudio propone una narraQva urbana coherente en la que cada parte contribuye al senQdo global del proyecto.
«The City» es una auténQca ciudad hecha de conexiones donde el gres porcelánico cons4tuye el hilo conductor capaz de dar coherencia a la visión de conjunto, un conjunto de espacios que dialogan sin separarse nunca y en los que la naturaleza entra a través de la luz, la materialidad, los llenos y los vacíos.
Atlas Concorde se confirma como protagonista de la 42ª edición de la cita internacional más importante del mundo dedicada al diseño de superficies y mobiliario de baño.
Como cada año, la empresa se postula para ser el espacio «imperdible» (Pabellón 30, stand C4-D5, C3): el hilo conductor de la exposición es el concepto «One space – Excellence on stage», a través del cual Atlas Concorde muestra la excelencia de sus colecciones y presenta las cinco nuevas colecciones de 2025: Boost Vision, Log Select, Marvel T, Nyra y Marvel Epic.
«One Space – Excellence on stage»
El concepto «One Space» guía el diseño del espacio exposi4vo: una experiencia inmersiva que pone en escena el potencial transformador de las superficies Atlas Concorde en cualquier ambiente de la vivienda contemporánea.
El ecosistema de productos expresa la perfecta sinergia entre pavimentos, reves4mientos y decoraciones para interiores y exteriores, grandes losas para mobiliario y elementos de decoración.
Las protagonistas serán las nuevas colecciones cerámicas, las colaboraciones exclusivas y los proyectos internacionales que reflejan una visión orientada a la calidad, la sostenibilidad y la inves4gación es4lís4ca. Una oportunidad única para que arquitectos, diseñadores y profesionales del sector descubran en directo el mundo Atlas Concorde.
Para expresar la idea encerrada en el concepto «One Space – Excellence on stage», Atlas Concorde ha diseñado dos stands, uno dedicado a la marca Atlas Concorde y otro a Atlas Plan, situados uno frente al otro.
El recorrido de la visita está concebido como un viaje inmersivo que guía al visitante a través de una secuencia de ambientes inspirados en diferentes des4nos de uso y es4los de diseño.
El primer ambiente, dedicado a la nueva colección Nyra, se divide en tres espacios y reproduce un salón, evoca la atmósfera relajante de un spa y escenifica un cuarto de baño.
El segundo presenta la nueva colección Boost Vision, que caracteriza un moderno estudio de arquitectura, caracterizado por la limpieza formal y la esencialidad, un cuarto de baño y un comedor. El tercer ambiente, el corazón del stand, está reservado a los traver4nos y se inspira en la hostelería de lujo y el comercio minorista de alta gama. Realizado en colaboración con HBA, que ha colaborado en la creación de la colección Marvel T, transmite una idea de acogida sofis4cada y contemporánea.
El cuarto ambiente está dedicado a LOG Select, un nuevo efecto madera, y se divide en dos espacios dis4ntos: uno de bienestar y otro concebido como un refinado salón.
En el centro del stand, visible desde todas las perspec4vas, se encuentra el «pulmón verde», que representa el eje visual y conceptual del proyecto. Alrededor de este espacio natural se desarrollan las propuestas para exteriores de las dis4ntas colecciones. El verde, visible desde la entrada, se declina en tonos cálidos y naturales, reforzando la idea de bienestar, con4nuidad y conexión con el entorno exterior.
Cierra el recorrido el espacio dedicado a Atlas Concorde Habitat y a la colección Trabo (firmada por Piero Lissoni): un ambiente más técnico, pero perfectamente integrado en la narra4va sensorial del stand, que completa la historia del universo de diseño de Atlas Concorde.
También este año se renueva la colaboración con Modulnova, Living Divani y Artemide, que para la ocasión serán socios técnicos y embellecerán el stand de Atlas Concorde con una cocina de diseño y complementos de decoración (sillas y mesitas) para recibir a los invitados. Entre las nuevas colaboraciones, Pedrali y ZuccheT completan con sus productos los espacios exposi4vos y la zona lounge del stand.
Cinco nuevas colecciones
Atlas Concorde confirma su espíritu innovador con la presentación de cinco nuevas colecciones que celebran la belleza de la piedra, el cemento, la madera y el mármol, ampliando el potencial expresivo de los diferentes materiales de inspiración.

Boost Vision
Boost Vision es la nueva colección que enriquece el mundo Boost World, proponiendo superficies en las que el cemento y la piedra, combinados con un aspecto metálico, se funden en una esté4ca moderna y natural, pensada para ambientes interiores y exteriores. Nacida de una nueva idea de habitar inspirada en las tendencias de diseño más modernas, Boost Vision encarna la necesidad de vivir espacios cada vez más abiertos en contacto con la naturaleza. Boost Vision sugiere espacios, relaciones y ritmos, uniendo dos naturalezas: la solidez racional del cemento y la vibración irregular de la piedra. Un equilibrio que permite construir ambientes en los que la materia asume un papel narra4vo.
Con Boost Vision con4núa el camino orientado al tema de la remodelación urbana y el enfoque circular del proyecto ya emprendido por Atlas Concorde con el estudio de arquitectura Park. «The City – Spaces designed by Park» es un espacio urbano, una autén4ca ciudad hecha de conexiones donde el gres porcelánico cons4tuye el hilo conductor capaz de dar coherencia al conjunto, un conjunto de espacios que dialogan sin separarse nunca, en el que la naturaleza entra a través de la luz, la materialidad, los llenos y los vacíos. A través de «The City», Park propone una narra4va urbana coherente en la que cada parte contribuye al sen4do global del proyecto.
Boost Vision está disponible en cinco colores naturales, que pueden combinarse con el aspecto metálico (en tres variantes: Corten, Brass, Steel). La colección también presenta superficies de reves4miento tridimensionales: 3D Qube y 3D Veil.

LOG Select
LOG Select es la nueva colección con efecto madera que enriquece el proyecto LOG World y con4núa la exploración del mundo de la madera por parte de Atlas Concorde. Nacida de la colaboración con ITLAS, empresa líder en superficies de madera natural made in Italy, reinterpreta el roble con una mirada inédita: ya no es la madera con los rasgos más autén4cos y naturales de LOG, sino una cuidada selección de tablas sin nudos, caracterizadas por vetas armoniosas y una belleza esencial y atemporal. Síntesis de artesanía e innovación, LOG Select transforma la pureza de la madera natural en una superficie cerámica elegante y contemporánea, que se dis4ngue por su sobria refinamiento. Cada superficie de la colección está diseñada para enriquecer los espacios arquitectónicos contemporáneos con calidez y naturalidad, adaptándose perfectamente a contextos residenciales y comerciales.
LOG Select se presenta en tres esté4cas diferentes: Pure, Sawn y Flamed. Pure presenta una superficie uniforme, limpia y sin nudos, al natural. En Flamed, las vetas cepilladas se resaltan para revelar un carácter vibrante y autén4co. Con Sawn, el an4guo corte de sierra se revisita con un toque moderno. Otra novedad es la colección para paredes VEST, un reves4miento inspirado en las superficies tex4les, capaz de crear un verdadero traje a medida para la arquitectura.

Marvel T
Realizada en colaboración con HBA, uno de los estudios de diseño más influyentes del mundo en el sector de la hostelería, Marvel T celebra la rica tradición de la elaboración de la piedra italiana. Marvel T consolida la experiencia de Atlas Concorde en el mundo del traver4no tras el éxito de Marvel Traver4ne, proponiendo una interpretación original y absolutamente inédita de este mármol. Una colección que se caracteriza por su elegancia discreta y delicada, sus suaves vetas tono sobre tono y su capacidad para ves4r ambientes acogedores, aireados y equilibrados, tanto en interiores como en exteriores. Disponible en cuatro efectos
(Navona, Halo, Romano y Stone Veil) y siete colores, Marvel T reinterpreta la artesanía italiana a través de sus exclusivas superficies 3D, emanando un diseño que es a la vez atemporal e innovador, escultural pero funcional, y creando un foco que captura la mirada e interactúa con los movimientos del entorno y con la luz. Atlas Concorde y HBA emprenden una vez más un viaje de excepcional sinergia crea4va y visión compar4da, donde las superficies y la arquitectura se comunican armoniosamente, respondiendo a las necesidades del diseño contemporáneo respetando la tradición y traspasando los límites de las texturas y las formas.

Nyra
Con Nyra, Atlas Concorde explora los principios de la arquitectura del bienestar y cómo una superficie puede transformarse en una experiencia de bienestar. Esta nueva visión es posible gracias a la unión entre los conocimientos técnicos de Atlas Concorde y la experiencia de Alberto Apostoli, una de las firmas italianas más autorizadas en el campo del bienestar y la hostelería, capaz de conver4r la idea de bienestar en un valor cultural y é4co.
La colección no nace de una referencia natural específica, sino que es una piedra gráficamente única cuya superficie se dis4ngue por un fondo compacto y armonioso enriquecido por un refinado juego de inclusiones minerales sobre las que afloran texturas ligeras y vetas difusas.
La textura de Nyra presenta una esté4ca viva, con un fuerte componente tác4l. Las superficies cobran vida con relieves que juegan con la tridimensionalidad: geometrías naturales y esculturales o texturas animadas cuando las recorre la luz. En Nyra, los espacios interiores y exteriores se convierten en una única experiencia arquitectónica, una con4nuidad visual y sensorial que genera una autén4ca sensación de bienestar.
Nyra es también la precursora de un nuevo mundo: Nyra World, que reunirá todas las colecciones con efecto piedra de Atlas Concorde que cobrarán vida a partir de 2025 y se sumará a los otros «mundos» ya presentes en la oferta de la empresa italiana: Marvel World, Boost World, 3D Wall World y Log World.

Marvel Epic
En un mercado a menudo dominado por propuestas similares y predecibles, Marvel Epic rompe los esquemas: cada losa es espectacular y potente, capaz de transformar un espacio en una experiencia visual. No son simples superficies, sino escenarios épicos. Una colección inspirada en 7 piedras naturales preciosas, seleccionadas para ofrecer una gama cromá4ca rica y estructurada. Marvel Epic no es una colección aislada: está pensada para dialogar con el resto de la gama Atlas Concorde. Permite mezclas de materiales de gran efecto (con maderas, cementos, piedras) o elegantes total looks en mármol, ofreciendo libertad composi4va y soluciones a medida para cada 4po de proyecto.
Atlas Concorde es uno de los principales actores del panorama cerámico mundial con un sistema completo de superficies y reves6mientos al que se suman Atlas Plan, marca especializada en grandes losas para encimeras de cocina, mesas y elementos de decoración, y Atlas Concorde Habitat, proyecto dedicado a los elementos de decoración, baño y mesas, en combinación con las superficies de Atlas Concorde. Empresa matriz del Grupo Concorde, desde 1969 es uno de los principales holdings mundiales del sector cerámico, con más de 2500 empleados y una presencia capilar en los cinco con6nentes. Innovación con6nua, inves6gación tecnológica, es6lo italiano, vocación internacional, responsabilidad social y medioambiental: estos son los valores que siempre han guiado a Atlas Concorde. Socio ideal de clientes y diseñadores, se dis6ngue por su innovador enfoque industrial de la producción, con instalaciones avanzadas capaces de
interpretar de forma contemporánea procesos de fabricación específicos y reproducir detalles esté6cos con extrema precisión.
Formación especializada en técnicas de colocación XXL, organizada por Proyecto Colocación
Tenerife se convertirá en el centro de la formación cerámica con un curso técnico diseñado para llevar tus habilidades al siguiente nivel.
Este programa cubre todas las fases del proceso de instalación de cerámica de gran formato:
Preparación adecuada de superficies
Selección y aplicación de adhesivos especializados
Uso de herramientas avanzadas para corte y nivelación
Técnicas para lograr acabados de alta precisión
La formación se impartirá en grupos reducidos, lo que garantiza una experiencia personalizada y orientada a resolver dudas concretas, perfeccionar habilidades y mejorar tu técnica de forma efectiva.
Accede a los conocimientos más actualizados y aplicables del sector
Mejora inmediata en tus métodos de trabajo
Acceso directo a la bolsa de trabajo de las empresas formadoras
Conecta con otros profesionales y amplía tu red de contactos
Además, tendrás la oportunidad de formarte con el líder en impermeabilización del sector, aprendiendo sistemas constructivos innovadores para proteger y optimizar superficies como:
Terrazas
Cubiertas
Balcones
Zonas húmedas y duchas
Conviértete en especialista certificado en impermeabilización y accede a nuevas oportunidades profesionales dentro de su red de expertos.

🎟️ Reserva tu plaza hoy mismo y prepárate para transformar tu forma de trabajar.
Cersaie está considerado uno de los escaparates más importantes a nivel internacional para mostrar las últimas creaciones del sector cerámico en Europa. Es una oportunidad de generación de negocio y análisis de las tendencias que ofrecerá el mercado en los próximos años.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni participan entre el 22 al 26 de septiembre en CERSAIE 2025, el certamen líder del sector cerámico a nivel internacional. Las cuatro firmas del Grupo Victoria Ceramics Spain presentarán sus novedades en el pabellón 37 (Keraben y Saloni A-76-B75) Metropol e Ibero (A 88-B87).
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni presentan en esta cita internacional propuestas que dan respuesta a las necesidades de los profesionales más exigentes, que avanzan tendencias, que proyectan innovación, vanguardia, personalidad, altos estándares de calidad, excelencia y funcionalidad.
Victoria Ceramics Spain no quiere desaprovechar la ocasión para exponer la mejor versión de todas sus propuestas. El importante esfuerzo inversor en investigación y desarrollo del Grupo hace posible que sus colecciones en materiales, acabados, formatos y funcionalidades que presentan las diferentes marcas sean perfectamente identificables con una personalidad y carácter propio.
Victoria Ceramics Spain presentará en Cersaie 2025 su nuevo catálogo de acabados fruto de la integración tecnológica que le permite transformar la cerámica en una experiencia tridimensional y multisensorial con el diseño de cada pieza, elevando su valor estético y expresivo.
El uso de la tecnología Digital 3D, Digital Carve y Digital Soft permite reproducir vetas, grietas, imperfecciones y brillos con un nivel de detalle sorprendente, aportando calidez, naturalidad, sofisticación y un realismo excepcional. Los nuevos formatos 280x120cm para pavimento y 120×120 cm para revestimiento también tendrán cabida en las nuevas propuestas del grupo para este certamen.
Colecciones
Keraben presentará como novedades las colecciones Silea y Misako fieles al estilo sereno y elegante de la marca. Metropol apuesta por colecciones más vanguardistas y urbanas como Tarán y Haussman. En el caso de Ibero sus nuevas propuestas son una oda a los elementos naturales con su colección de mármoles Ambrosia y de maderas Albora.
La marca Saloni, con su enfoque en la innovación constante, presenta novedades que ofrecen soluciones creativas y funcionales a través de sus colecciones Materia, un guiño a la esencia arquitectónica, y Plumage, inspirada en las texturas convierte la superficie en una experiencia sensorial.

José Luis Llacuna, CEO de Victoria Ceramics Spain, ha destacado que “Cersaie se ha consolidado como una eficaz plataforma de visibilidad de nuestras colecciones para establecer nuevas oportunidades de negocio y afianzar relaciones comerciales con nuestros clientes a nivel internacional. Nuestra excelencia en el servicio, unida a nuestro compromiso con la innovación y con los máximos estándares de calidad, son factores competitivos que definen a nuestras marcas y posicionan su elección como garantía de éxito de los profesionales más exigentes para la creación de proyectos únicos”.

Cosentino Center Mallorca tiene el placer de acoger una jornada técnica de referencia en el sector de la reforma y la construcción, enfocada en la aplicación avanzada de materiales cerámicos de gran formato y superficies ultracompactas.
Este encuentro forma parte del ciclo de formaciones técnicas Masterclass XXL 2025, una iniciativa que reúne a expertos, fabricantes y profesionales para impulsar la excelencia en la instalación y puesta en obra de formatos especiales.

Fecha: 23 de Octubre de 2025
Horario: De 10:00 h a 14:00 h
Lugar: Cosentino Center Mallorca
Esta masterclass está especialmente diseñada para:
Instaladores profesionales y colocadores de cerámica de gran formato
Reformistas y empresas de reforma integral
Técnicos de obra, aparejadores y jefes de ejecución
Especialistas en rehabilitación constructiva y eficiencia energética
Distribuidores y almacenes de materiales técnicos
La jornada tendrá como eje central el aprendizaje práctico en torno a los procesos de instalación de grandes formatos cerámicos, así como el conocimiento de las herramientas, adhesivos y técnicas más eficientes del mercado. A lo largo del evento, los asistentes podrán:
Conocer de primera mano técnicas avanzadas de colocación profesional
Asistir a demostraciones en directo con herramientas especializadas de última generación
Profundizar en la correcta manipulación y corte de superficies ultracompactas
Descubrir tendencias actuales en sostenibilidad aplicadas a la reforma y rehabilitación
Interactuar con expertos y técnicos de las principales marcas del sector en un entorno profesional y colaborativo
Durante el evento, podrás recorrer distintos stands interactivos, donde nuestras empresas colaboradoras ofrecerán asesoramiento personalizado en grupos reducidos. Cada ponente contará con un espacio exclusivo para mostrar en directo cómo sacar el máximo rendimiento a los materiales de gran formato.

Participar tiene premio. Solo por asistir a la Masterclass XXL 2025, entrarás automáticamente en el sorteo de una cortadora de cerámica Montolit Masterpiuma P5 de 131 cm, una herramienta de alta gama reconocida por su precisión y rendimiento.

No dejes pasar esta oportunidad de formarte, compartir experiencias y estar al día en un sector que no para de innovar.
¡Te esperamos en la Masterclass XXL 2025 en Mallorca!
Conoce a nuestras empresas patrocinadoras:




El próximo 16 de octubre 2025 a las 13.00h se celebrará un nuevo VELUX Experience en un espacio gastronómico excepcional: el Restaurante José Carlos García, único en Málaga con Estrella Michelin y reconocido por su cocina creativa y contemporánea.
Un encuentro privado y exclusivo, diseñado especialmente para algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más influyentes de la Costa del Sol, donde cada detalle se convertirá en protagonista de una experiencia sensorial única.
La jornada girará en torno al lema «El poder de la luz natural en la arquitectura contemporánea», con la participación de Gloria Llamas Castellano – Arquitecto responsable de Prescripción en Andalucía y Almudena López de Rego – Directora de Prescripción y Public Affairs en VELUX, quienes compartirán inspiración, conocimiento y tendencias en torno a la importancia de diseñar espacios saludables, sostenibles y llenos de vida.

Tras la bienvenida y una breve sesión de networking entre los asistentes, llegará el momento de disfrutar de la propuesta gastronómica de José Carlos García, chef malagueño referente y defensor de los sabores de proximidad y del Mediterráneo. Su cocina combina tradición y vanguardia, con una marcada identidad andaluza y el uso de ingredientes locales de temporada.
Un entorno privilegiado, con vistas al puerto de Málaga, que servirá de escenario para una cita donde gastronomía, innovación y arquitectura se unirán para ofrecer una experiencia inspiradora, pensada para recordar.
 
 
Sobre VELUX
VELUX fundado en 1941, cuya misión es transformar los espacios interiores mediante la luz natural y la ventilación, mejorando así el bienestar de las personas y el entorno. Con más de 80 años de experiencia y presencia en 35 países, VELUX es líder en soluciones que hacen los edificios más saludables, confortables y sostenibles.
Su compromiso social, medioambiental y ético forma parte de su esencia, y su apuesta por la innovación lo convierte en un aliado imprescindible para arquitectos, interioristas y constructores, a quienes ofrece recursos técnicos, formación especializada y espacios de inspiración para integrar la luz natural en cada proyecto.
PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que celebra el talento, la técnica y la dedicación de los mejores instaladores de España.
Este evento, abierto al público, ofrece una oportunidad única para vivir de cerca una competición que pone en valor las habilidades clave del arte de la colocación. Su objetivo: impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los verdaderos profesionales del sector.
Cada desafío ha sido cuidadosamente diseñado para evaluar tanto la precisión como la rapidez, exigiendo lo mejor de cada participante y premiando la excelencia técnica.
El campeonato llega a Tenerife con su fase provincial
🕛 Inicio de las pruebas: 11:00 h
⌛ Duración: 5 horas de competición intensa
🏆 Al final del día, el jurado anunciará al mejor colocador de las Islas Canarias.
Los ganadores de esta fase recibirán productos de algunas de las marcas más reconocidas del sector.
Y eso no es todo:
👉 El gran campeón nacional obtendrá un premio en metálico, productos exclusivos de marcas líderes y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que marcará un antes y un después en su carrera profesional.

El Campeonato de Colocadores no solo premia la destreza técnica; también pone en valor el papel esencial de los profesionales de la construcción.
Este certamen es reflejo del compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, la formación y la excelencia en el oficio.
Conoce a las empresas que nos acompañan durante el Campeonato:
PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una iniciativa apasionante que celebra el talento y la habilidad de los instaladores más destacados de España. Este evento está abierto al público, y ofrece una oportunidad única para presenciar una competición pensada para resaltar las competencias clave en el arte de la colocación. El objetivo es impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los auténticos profesionales del sector.
Cada desafío ha sido diseñado para evaluar tanto la rapidez como la precisión, poniendo a prueba la excelencia técnica de cada participante.

La próxima fase provincial se celebrará en Vitoria, en las instalaciones de Jorge Fernández.

Daremos comienzo a las pruebas a las 11:00hs y tras cinco horas nuestro experto jurado proclamará al mejor colocador de la provincia de Álava.
¡Los vencedores de esta fase serán premiados con productos de las principales marcas del sector!
El gran campeón nacional recibirá un premio en efectivo, además de productos exclusivos de marcas reconocidas y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que dejará huella en su trayectoria profesional.
El Campeonato de Colocadores no solo pone en valor la destreza técnica, sino que también pretende reivindicar el papel fundamental de los profesionales en el mundo de la construcción.
Este certamen refleja el compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, el desarrollo profesional y la excelencia en el oficio.

Conoce las empresas que nos acompañan:


Por ANFAPA: La rehabilitación energética de edificios mediante sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE se posiciona como una de las medidas más eficaces para reducir las emisiones de CO2 en el sector residencial.
En un momento en el que la urgencia climática exige acciones concretas, el aislamiento de fachadas se convierte en una medida de alto impacto, asequible y fácilmente escalable.
Su implementación permite reducir significativamente el consumo energético en calefacción, traduciéndose en un ahorro de emisiones de CO2 de hasta el 60% según las condiciones climáticas y constructivas del edificio origen.
| Ubicación | Fuente energética | Ahorro energético (kWh/año) | Factor CO2 (kg/kWh) | Ahorro de CO2(t/año) | 
|---|---|---|---|---|
| España (zona D/E) | Gas natural | 7.200 | 0,202 | 1,45 | 
| España (eléctrico) | Electricidad | 7.200 | 0,100 | 0,72 | 
| Alemania/Francia | Gasóleo | 11.000 | 0,267 | 2,94 | 
| Países Bajos/Alemania | Gas natural | 11.000 | 0,202 | 2,22 | 
Una vivienda de 100 m² construida entre los años 60 y 80, sin aislamiento térmico reglamentario, puede tener una demanda de calefacción cercana a los 180 kWh/m²·año. Al aplicar un SATE de 10 cm de espesor, el consumo se reduce alrededor de un 45%, lo que equivale a un ahorro energético anual de 8.100 kWh. Si la fuente de calefacción es gas natural, esto se traduce en 1,64 toneladas de CO2 evitadas cada año.
| Espesor SATE (cm) | Ahorro CO2 anual (toneladas) | 
|---|---|
| 4 cm | 0,73 – 0,91 | 
| 6 cm | 1,09 – 1,27 | 
| 8 cm | 1,38 – 1,53 | 
| 10 cm | 1,64 – 1,82 | 
| 12 cm | 1,89 – 2,00 | 
| 15 cm | 2,11 – 2,25 | 
Cuando se escala el efecto del SATE sobre el conjunto del parque edificatorio ineficiente, el potencial de mitigación de emisiones es notable:
En España, aproximadamente 10 millones de viviendas fueron construidas antes de 1980, sin criterios de eficiencia energética. Si todas aplicaran un SATE de 10 cm, el país podría evitar hasta 15 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que representa entre el 5% y el 6% de las emisiones totales del país.
A nivel europeo, con 120 millones de viviendas ineficientes, el potencial de ahorro escala hasta los 240 y 360 millones de toneladas de CO2 por año. Esta reducción supondría hasta el 9% de las emisiones anuales de la Unión Europea, una cifra colosal con un coste técnico y logístico perfectamente asumible.
| Región | Nº de viviendas ineficientes | Ahorro medio
 (t CO2/año)  | 
Ahorro total
 estimado (MtCO2/año)  | 
% de emisiones nacionales | 
|---|---|---|---|---|
| España | 10 millones | 1,5 | 15 | 5–6% | 
| Europa | 120 millones | 2–3 | 240–360 | 7–9% | 
Por ello podemos concluir que la aplicación de un sistema SATE de aislamiento supone una pequeña obra con un gran impacto
El aislamiento mediante SATE permite reducir entre un 35% y un 60% la demanda de calefacción de una vivienda. Más allá del confort térmico y el ahorro económico, esta intervención tiene un efecto directo y cuantificable en la reducción de gases de efecto invernadero.En un momento en que Europa avanza en su estrategia de descarbonización con iniciativas como el Green Deal o la Renovation Wave, actuaciones como el SATE no solo se presentan como deseables, sino como imprescindibles.
“No hay transición energética sin rehabilitación del parque existente. Y el aislamiento térmico es su columna vertebral.” — GTR España
Fuentes:
IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía,Comisión Europea, Fit for 55, Renovation Wave,AIE, Agencia Internacional de la Energía y GTR España, Grupo de Trabajo sobre Rehabilitación
Bosch Home Comfort refuerza su compromiso con los instaladores profesionales ampliando la vigencia de su campaña promocional del innovador Calentador Therm 6600 S, que combina confort avanzado en agua caliente con una propuesta de valor única: formación técnica exclusiva y una promoción 3×2 solo para profesionales del sector formados por los técnicos de la marca.
La promoción, inicialmente prevista hasta el 15 de octubre, se amplía hasta el 30 de noviembre de 2025. De esta forma, Bosch Home Comfort refuerza su compromiso con los instaladores, ofreciéndoles más oportunidades de participar en las formaciones y beneficiarse de la promoción. Entre las próximas fechas ya confirmadas figuran sesiones presenciales en Sevilla los días 23 y 24 de septiembre, en Valencia los días 24, 25 y 30 de septiembre, en Milladoiro el 1 de octubre, y en Barcelona los días 7 y 8 de octubre.
“Con esta ampliación queremos llegar a más profesionales que quieran invertir en conocimiento y aprovechar la ventaja comercial directa que les hace ser más competitivos.”, destaca Manuel Ruíz, responsable de Soporte Técnico y Cualificación de la división Bosch Home Comfort Group para España.
¿Cómo funciona la promoción?
Con el lema «Instala #LikeABosch», esta acción forma parte del compromiso continuo de Bosch Home Comfort de estar al lado del instalador, impulsando su formación, competitividad y fidelización.
Para saber más:
Grupo Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 417.900 empleados en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2024). La empresa generó, en 2023, unas ventas de 90.500 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Con sus actividades empresariales, la empresa pretende utilizar la tecnología para ayudar a dar forma a tendencias universales como la automatización, la electrificación, la digitalización, la conectividad y la orientación hacia la sostenibilidad. En este contexto, la amplia presencia de Bosch en diferentes sectores y regiones refuerza su capacidad innovadora y su solidez. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. También aplica su experiencia en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sostenibles y fáciles de usar. Con tecnología que es «Innovación para tu vida», Bosch quiere ayudar a mejorar la calidad de vida y a conservar los recursos naturales. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 filiales y empresas regionales en más de 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. La base para el desarrollo futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 86.900 personas en investigación y desarrollo, repartidas en 136 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 48.000 son ingenieros de software.
La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como «Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica». La especial estructura de propiedad de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch. De este modo, la empresa puede planificar a largo plazo y realizar importantes inversiones para asegurar su futuro. El 94% del capital social de Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación Robert Bosch Stiftung GmbH. Las acciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una sociedad anónima de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto están en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG, un trust industrial. Las funciones de propiedad empresarial son desempeñadas por el holding.