REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Cambios en la envolvente del edificio con fines energéticos, incorporación de toldos o renovación de antiguas calderas son algunos de los aspectos determinantes que permiten que una vivienda pueda revalorizarse en un 25%de su valor inicial. Así se desprende de un estudio que ha llevado a cabo Tinsa Certify junto con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR).

Ambas compañías han llevado a cabo un proyecto de rehabilitación energética integral en un edificio situado en el barrio de Fuencarral de madrid y que ha recibido el premio a la mejor rehabilitación energética de la comunidad de Madrid en 2014. El objetivo era una reducción drástica del consumo de energía y para ello han realizado las siguientes actuaciones:

– Cambios en las fachadas: atendiendo a la orientación del edificio, se ha incorporado aislamiento a la fachada oeste y la fachada norte se ha convertido en una fachada ventilada con el fin de mejorar las prestaciones térmicas del edificio. También se han aislado los forjados y la cubierta, impermeabilizado los huecos de ventanas y puertas y, además, se han cambiado tanto la carpintería exterior como el acristalamiento.

– Incorporación de persianas y toldos: para reducir la incidencia de la luz solar.

– Mejora de las instalaciones térmicas: se ha pasado de antiguas calderas con radiadores y aires acondicionados convencionales a equipar cada vivienda con diferentes sistemas térmicos: una caldera de condensación con radiadores de baja temperatura; una bomba aerotérmica; suelo y techo radiantes y bombas de calor; placas solares fotovoltaicas para autogeneración eléctrica y solares térmicas para agua caliente sanitaria.

– Mejora de las instalaciones eléctricas: se ha incluido detección de presencia, sistemas de regulación de la iluminación y tubos de luz donde no llegaba la iluminación natural. en el garaje se ha instalado un punto de carga para coches eléctricos.

– Mejora de la instalación hidráulica: mediante el control de consumo y aparatos sanitarios nuevos.

– Instalación domótica: para el control de la climatización, medición de consumos, iluminación y monitorización del edificio, que dispone de fibra óptica y vídeo portero.

Con estos mimbres, Tinsa Certify ha certificado una mejora de la calificación energética y la vivienda se ha revalorizado en torno a un 25% de su valor inicial, pasando de 245.376 euros al comienzo de las obras en febrero de 2013, a 306.720 euros una vez terminadas. La letra energética ha pasado de ser una “g”, con emisiones de co2 de 79 kilos por m2 y año, a una letra “a”, con 5,75 kilos de co2 por m2 y año.

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 38

Raúl Torres, arquitecto y fundador del Estudio de Arquitectura Torres y Asociados S.L.P, será uno de los ponentes destacados ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad