REFORMA INTEGRAL EN 2025

Cuando se plantea renovar por completo una vivienda, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Cuánto cuesta una reforma integral en 2025?
La respuesta depende de muchos factores, desde el tamaño de la vivienda hasta la calidad de los materiales utilizados. Si estás buscando una empresa de reformas integrales que te ayude a transformar tu hogar, es fundamental conocer los costes aproximados y los aspectos clave que influyen en el presupuesto.

Así que, si te encuentras en estos momentos en esta situación, sigue leyendo porque este artículo te interesa.

Factores que influyen en el precio de una reforma integral

Antes de hablar de cifras concretas, es importante comprender los factores que pueden hacer variar el presupuesto de una reforma:

  • Superficie de la vivienda

No es lo mismo reformar un piso de 50 m² que una casa de 150 m². Por lo tanto, la superficie de la vivienda es un factor clave, ya que cuanto más grande sea la superficie, más material será necesario.

  • Estado actual de la vivienda

Una propiedad antigua puede requerir una mayor inversión en demoliciones, refuerzos estructurales o renovaciones de instalaciones básicas.

  • Calidad de los materiales

Elegir materiales de gama alta encarece el presupuesto, pero también garantiza una mayor durabilidad y mejor estética.

  • Distribución y cambios estructurales

Si la reforma implica derribar paredes, redistribuir espacios o realizar mejoras en la estructura del inmueble, el coste aumentará.

  • Tipo de reforma

No es lo mismo una reforma básica que una de lujo con domótica y acabados premium.

En una reforma hay que tener en cuenta los revestimientos y pavimentos, la carpintería exterior e interior, el mobiliario, las instalaciones de fontanería y electricidad y la pintura y la decoración.

Todo ello con sus diferentes precios y servicios. Por lo tanto, hay que desglosar los costes y tomar una decisión teniendo en cuenta nuestras necesidades y presupuesto.

  • Ubicación

Las reformas en ciudades grandes como Madrid o Barcelona suelen ser más caras que en zonas rurales debido a los costes de mano de obra y materiales.

Coste aproximado de una reforma integral en 2025

Ya hemos visto todos los factores que afectan al presupuesto final de una reforma integral de vivienda, por lo que éste puede variar significativamente de un proyecto a otro.

Sin embargo, a modo orientativo, te vamos a dejar los precios medios que podrías encontrar al realizar una reforma integral en 2025:
· Reforma básica (materiales económicos y sin cambios estructurales): entre 600 y 800 euros/m².
· Reforma media (materiales de calidad media y algunas mejoras estructurales): entre 900 y 1.200 euros/m².
· Reforma de lujo (materiales premium, tecnología integrada y diseño personalizado): a partir de 1.500 euros/m².

Por ejemplo, si tienes un piso de 80 m² y deseas una reforma de calidad media, el presupuesto oscilaría entre 64.000 y 96.000 euros. En el caso de una vivienda de 120 m² con una reforma de lujo, podría superar los 180.000 euros.

No obstante, estos precios son estimaciones y, como hemos comentado, pueden variar significativamente según la ubicación, materiales y diseño específico de la reforma.

Desglose de costes según las partidas principales

Para entender mejor cómo se distribuye el presupuesto en una reforma integral, veamos los costes aproximados por partida:

· Demoliciones y retirada de escombros: 50 – 100 €/m².
· Albañilería y tabiquería: 100 – 300 €/m².
· Instalaciones (electricidad, fontanería y climatización): 120 – 250 €/m².
· Carpintería (puertas, armarios, ventanas): 150 – 500 €/m² según la calidad.
· Pavimentos y revestimientos: 40 – 150 €/m² según el material.
· Pintura y acabados: 20 – 80 €/m².
· Cocina y baños: Desde 6.000 € por estancia en adelante.

Estos precios son orientativos y pueden oscilar dependiendo de la localidad en la que vives, y los precios de los negocios que se dedican a ello.

Consejos para optimizar el presupuesto de tu reforma

 

Si bien reformar una vivienda es una inversión importante, hay formas de optimizar costes sin sacrificar calidad. Te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar en ello:

· Solicita varios presupuestos y compáralos detenidamente.
· Aprovecha materiales de calidad media-alta, que ofrecen una buena relación calidad-precio. Existen outlets de revestimientos y pavimentos a precios muy buenos y calidades inmejorables.
· Planifica bien la reforma para evitar cambios de última hora que encarezcan el proyecto.
· Consulta posibles subvenciones o ayudas para la rehabilitación de viviendas.
· Confía en profesionales con experiencia que garanticen un trabajo bien hecho y sin imprevistos.

El precio de una reforma integral en 2025 puede variar según diversos factores, pero conocer los costes aproximados te ayudará a planificar mejor tu inversión.

Si estás buscando renovar tu hogar, contar con una empresa de reformas integrales de confianza será clave para lograr un resultado exitoso. Planifica bien, ajusta tu presupuesto a tus necesidades y disfruta del proceso de transformar tu vivienda en el hogar de tus sueños.

 

 

Articulos similares
DESCARGA TR #169 GRATIS

Os mostramos un especial dedicado a los baños, con las últimas tendencias para transformar este espacio en un refugio de bie ...
SESENTA AÑOS REDEFINIENDO ESPACIOS

ALVIC, empresa global española líder en fabricación y distribución de paneles y componentes para mobiliario y decoración ...

Dejar una respuesta