El proyecto Dúplex Tibbaut, obra del estudio Raúl Sánchez Architects, parte de una situación compleja: dos viviendas independientes y en estado de abandono, ubicadas en la planta baja y entresuelo de un antiguo bloque entre medianeras en el corazón del Raval. El encargo del cliente consistía en unir ambas plantas, concentrando las estancias principales en el entresuelo y destinando la planta inferior a usos complementarios como salón, estudio o zona de trabajo.
La propuesta arquitectónica se resuelve con un gesto rotundo: insertar dos cuadrados de 2 metros de lado, girados 45º respecto al eje dominante del edificio, que atraviesan verticalmente ambas plantas sin tocar los muros existentes. Estas formas perfectas ordenan el conjunto sin necesidad de particiones adicionales: uno alberga la escalera, el otro define el dormitorio, los aseos y el office.

El proyecto busca generar una experiencia espacial rica y dinámica. La escalera, encerrada en uno de los volúmenes, sigue un trazado en espiral que desorienta intencionadamente para sorprender en cada desembarco. La simetría, los vacíos y los dobles recorridos multiplican las posibilidades de circulación y percepción del espacio.
Material y cromáticamente, la intervención refuerza el carácter de los volúmenes: el exterior se define por superficies blancas de microcemento y pintura; los cubos dorados, acabados en pintura brillante mezclada con polvo de oro, destacan como protagonistas. En contraste, el interior de la escalera y del dormitorio se tiñe de negro mediante madera OSB barnizada, generando un fuerte impacto visual y conceptual.

Cada detalle obedece a una lógica formal: puertas de vidrio con marcos de latón o acero negro según el espacio, bisagras, sumideros, luminarias y tiradores alineados con el giro de los volúmenes. Ningún elemento toca directamente los cubos, que se leen como cuerpos independientes suspendidos en el interior.
La intervención estructural, altamente precisa, permitió reforzar el forjado, modificar la cimentación y cortar las vigas originales para abrir huecos sin interferir en la extrusión de los volúmenes. Como remate técnico, el dúplex incorpora calefacción por suelo radiante mediante un sistema de aerotermia.

Un detalle emotivo da sentido al origen del proyecto: tres pinturas brasileñas conservadas en la planta baja motivaron a la clienta, de origen brasileño, a adquirir ambas propiedades. Hoy, esas obras marcan el final del recorrido de la escalera, conectando historia, identidad y espacio.