La conquista del cliente lleva implícita la búsqueda de nuevos medios y canales de comunicación para captar su atención.
En el ámbito de la publicidad, esta nueva vía es el ‘marketing dinámico’, una herramienta de gestión de contenidos digitales que incluye la distribución y publicitación de los mismos a través de soportes electrónicos como las pantallas gráficas.
El márketing dinámico surge como respuesta a la necesidad de crear nuevas formas de comunicación entre la empresa y el consumidor, de lograr un mayor acercamiento entre ambos, todo ello orientado a maximizar las ventas. La personalización de las ofertas y la optimización de la gestión y de la distribución de los contenidos digitales se han convertido en el mejor modo para conseguirlo.
Soluciones multimedia
La utilización de soluciones multimedia en el ámbito del marketing no es sólo un instrumento para lograr una buena comunicación con el usuario. El marketing dinámico es un conjunto de soluciones, flexible, completo y fácil de integrar, que ofrece diversas funcionalidades como son la comunicación corporativa, la publicidad y las promociones propias o de terceros, la distribución de contenidos de información, la retransmisión de eventos en vivo, o la difusión de actividades.
Este conjunto de posibilidades es lo que ha hecho del marketing dinámico un arma publicitaria de primer orden. Entre sus ventajas destacan la reducción de costes, la generación de ingresos -a través de las ventas-, y el posicionamiento de la marca. Además, esta solución permite divulgar en cada punto de venta o en cada establecimiento información específica a través de las pantallas gráficas, en función del público al que se dirige, lo que redunda en la obtención de mejores resultados.
“Reducir los costes y generar ingresos, las claves de este arma publicitaria”
Las decisiones
El marketing dinámico cobra un especial significado si se tiene en cuenta que el 70 por ciento de los clientes toman sus decisiones de compra al llegar al establecimiento, en donde la visión de los productos, la publicidad y la información influyen directamente sobre ellos. Las pantallas gráficas consiguen prolongar el tiempo de estancia del cliente en el punto de venta, ofreciendo publicidad de todos los productos y servicios disponibles. El cliente recibe información justo en el momento en que más susceptible es de realizar una compra o contratar un producto o servicio. Por ello, el éxito está garantizado.
El marketing dinámico actúa como un gran escaparate que atrae al consumidor, y para una empresa de distribución, tiene diversas aplicaciones. Puede ser muy útil para la comunicación corporativa o como herramienta de publicidad propia, con el fin de mantener informados a los compradores o a los posibles clientes de un servicio sobre nuevos lanzamientos, promociones y ofertas de última hora. La posibilidad de realizar demostraciones sobre un producto, sobre su instalación y funcionamiento, es altamente valorado por las empresas porque incide directamente en el cliente y en su opción de compra. Pero no sólo ofrece la oportunidad de realizar promociones propias, sino que también permite la publicidad de terceros, es decir, la publicación de anuncios de productos y marcas de otras empresas, lo que se traduce en importantes ingresos por esta vía.
“Este eficaz marketing dinámico constituye un amplio y atractivo escaparate”
Grandes ventajas
La solución del marketing dinámico tiene presentes todos los elementos de la cadena de valor de los contenidos multimedia, desde que se generan hasta que se publican, lo que implica los procesos de creación, producción, gestión, distribución y divulgación.
Las ventajas se encuentran en los siguientes aspectos:
Coste
– Optimización de los costes y los tiempos de producción y distribución (impresión, logística, etc.) e incremento de la velocidad de lanzamientos, al poder visualizar una oferta de forma inmediata, sin necesidad de planificar la distribución
– Reducción del ‘time to market’, es decir, el tiempo en que el servicio o producto estará a disposición del cliente.
– Incremento del valor de la marca, facilitando la gestión y posicionamiento de la misma.
– Creación de nuevas fuentes de ingresos a través de diversos modos de negocio como la venta de espacios, acuerdos de patrocinio, mensajes móviles SMS, descargas, etc.
Gestión
– Mejora de la comunicación corporativa e institucional.
– Posibilidad de emitir contenidos puntuales y llevarlos a cabo de una forma dinámica.
– Utilización de contenidos digitales: vídeo, páginas HTML, flash, etcétera.
– Posibilidad de emitir contenidos diferentes en cada una de las diversas pantallas
– Automatización de procesos y máxima facilidad de gestión de contenidos
– Posibilidad de intercomunicación, via conexión mensajes SMS, contenidos descargados en su móvil por bluetooth, etc.
Efectividad
– Incrementa la relación con los clientes y mejora los índices de retención y satisfacción.
– Aumenta la base potencial de clientes mediante la venta cruzada o la personalización de la oferta (seguros, automóviles, inmobiliarias, grandes superficies, etc.)
– Dirige al cliente hacia lo que se quiere vender en el punto de decisión.
– Permite realizar distintas promociones simultáneamente