El comercio inmersivo se perfila como la más grande nueva oportunidad de crecimiento

El metaverso proporciona a las marcas una nueva forma de relación que permite hacer que el consumidor sea parte del producto en lugar de que ‘se le venda’ el producto. El metaverso ofrece además una experiencia inmersiva, con una nueva economía impulsada por la comunidad en su centro.

El comercio inmersivo se perfila como la más grande nueva oportunidad de crecimiento de la próxima década, dado su potencial para permitir nuevos modelos comerciales, nuevos productos y servicios, y actúa como un canal de participación tanto para fines b2b como b2c. Uno de los principales atractivos de la web 3.0 es su potencial como canal de venta y distribución, que ayuda a aumentar la visibilidad de la marca, su notoriedad y la obtención de datos más precisos y relevantes.

A partir de estas actividades, el metaverso ya forma su propia nueva economía: solo en 2021, se generaron más de 41 mil millones de dólares en ventas de NFTs. Las previsiones para 2024 son prometedoras: se estima que superará los 800.000 millones de dólares, de los que 150 procederán exclusivamente del sector premium y diseño, así como se espera que el 70% de las marcas relevantes estén presentes en el metaverso en los próximos 3 años.

En cuanto a los NFTs, éstos son bienes digitales y únicos que han establecido un método para transmitir exclusividad y esencia de marca. El cryptoarte es una nueva forma de coleccionar arte que, gracias a la tecnología Blockchain, permite a las marcas y diseñadores, exhibir y vender su trabajo en marketplaces en tiempo real. Al poseer los derechos de autor, los artistas también reciben royalties de las ventas secundarias de sus NFTs. Así como solo existe una Gioconda Da Vinci, cada NFT es un elemento singular en sí mismo. Y, aunque se puede copiar, el propietario dispone de un certificado de autenticidad que le otorga los derechos de adquisición.

Los NFTs consiguen trasladar la autenticidad del mundo analógico al mundo digital. Una gran oportunidad para comercializar el diseño.

El metaverso difumina las limitaciones físicas y permite crear productos y diseños digitales personalizados que, a su vez, pueden ser una fuente de inspiración para los diseños físicos. Este aspecto está estrechamente relacionado con el concepto Phygital, que hace referencia a la idea de transformar lo digital en físico, y que presenta nuevas oportunidades de negocio para las marcas.

Los NFTs abren posibilidades para el sector del diseño a través de la personalización, ya que la tecnología blockchain permite certificar la singularidad de cada pieza, asegurando la exclusividad de cada producto o diseño virtual. Hablamos, por tanto, de auténticas unidades limitadas, e incluso de nuevas oportunidades de negocio que podrán monetizar renders y prototipos como los NFTs y llevarlos a la industria para su fabricación y comercialización.

David Millón, Strategic business consultant

Articulos similares
DESCARGA TR #170 GRATIS

Sumérgete en nuestro especial de piscinas y terrazas, donde exploramos las tendencias más innovadoras en diseño exterior. D ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 149

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad