Fachadas-Innovación

El Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Barcelona ha desarrollado un tipo de hormigón que tiene la capacidad para hacer crecer organismos vegetales de forma natural.

Se trata de una mezcla de dos tipos de cementos, uno convecional y otro con base de fosfato de magnesio. Ideado para ser utilizado en fachadas, ofrece ventajas como la reducción del CO2, el aumento del confort térmico y sumar un componente estético.

Este tipo de hormigón resulta el soporte ideal para el crecimiento de microalgas, hongos, líquenes y musgos. El objetivo del Grupo de Tecnología es encontrar la forma de acelerar el crecimiento de estos organismos y así obtener un aspecto mayormente verde  en el hormigón en no más de un año. Asimismo, la idea es que estas fachadas cambien de color durante el año, haciendo evidente el cambio de estaciones y cómo se manifiesta en su vegetación.

Para que este material funcione de manera óptima se han modificado ciertos parámetros como la rugosidad y porosidad en las capas más externas. Es así como puede hablarse de un componente multicapa, con una primera capa estructural, luego la impermeabilización, una capa biológica, que permitirá el crecimiento de los organismos, permitirá la acumulación de agua en su interior y expulsará la humedad. Finalmente, una capa de revestimiento que permitirá la captación de agua lluvia y evitará su pérdida.

Este hormigón biológico permite ventajas como la absorción de CO2, regular la conductividad térmica en el interior de los edificios gracias a que su sustrato capta la radiación solar, y además su aporte -gran- estético. Este hormigón verde está pensado para que puedan definirse distintas zonas de colonización, de este modo pueden crearse fachadas personalizadas con distintos tonos y patrones. El material puede utilizarse tanto en edificios nuevos como en otros ya existentes gracias a la simpleza de su construcción.

Actualmente, el material está en vías de obtener la patente y una empresa catalana, que fabrica paneles de hormigón arquitectónico y de mobiliario urbano, se ha mostrado interesada en comercializar el material.

Via público.es

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR
0 183

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO SATE
0 197

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad