IMPORTANCIA DE LAS JUNTAS DE COLOCACIÓN EN SISTEMAS CERÁMICOS

 

Las juntas de colocación son un elemento esencial para la calidad final, durabilidad y buen comportamiento del sistema cerámico. En todos los casos, deben cumplir con las siguientes funciones técnicas necesarias para el revestimiento:

  • Favorecer la resistencia del revestimiento cerámico: Contribuye a absorber los esfuerzos generados por la inestabilidad de soportes y capas intermedias, y variaciones dimensionales de las baldosas debidas a la acción de la humedad o a los cambios de temperatura.
  • Capacidad de difusión del vapor: las juntas de colocación deben ser impermeables al agua líquida y permeables al vapor, especialmente en exteriores de clima frío y baldosas no absorbentes o esmaltadas.
  • Permitir la evaporación del agua de los adhesivos: En baldosas de baja capacidad de absorción de agua para su correcto endurecimiento.
  • Corregir variaciones dimensionales en las baldosas con tolerancias.
  • Permitir y facilitar la reparación de baldosas individualmente.

 

La anchura y dimensionamiento de la junta de colocación se debe elegir en función del tipo     y formato de la baldosa, sus tolerancias dimensionales, coeficientes de dilatación térmica de los materiales, grado de estabilidad de los soportes, las condiciones ambientales y las exigencias de uso y, finalmente, según las propiedades de los materiales de rejuntado y sellados seleccionados.

No se debe colocar en ningún caso un revestimiento cerámico sin junta (“a testa”) o con una separación entre baldosas cerámicas inferior a 1,5 mm. Una colocación sin junta ayuda a la propagación de baldosa a baldosa de las tensiones del soporte y de las tensiones por dilatación del revestimiento, que pueden dar lugar a levantamientos, desprendimientos o fisuraciones.

En todos los casos, la separación entre baldosas contiguas siempre será al menos igual o mayor de 1,5 mm de anchura. Se considera junta mínima aquella que oscila entre 1,5 y 3 mm de anchura, junta estrecha aquella que oscila entre 3 y 5 mm de anchura y junta ancha  si tiene más de 5 mm de anchura.

 

Materiales de rejuntado para baldosa cerámica

Los materiales de rejuntado para baldosas cerámicas pueden ser de dos tipos según la naturaleza química de sus conglomerantes:

  • CG: Material de rejuntado cementoso.
  • RG: Material de rejuntado de resinas reactivas.

En el caso de los adhesivos del tipo CG cementosos, la norma establece dos clases:

  • 1: Material de rejuntado normal.
  • 2: Material de rejuntado mejorado (cumple

con los requisitos para las características adicionales, que se indican con el símbolo W para absorción de agua reducida y/o A para alta resistencia a la abrasión).

 

Selección del material de rejuntado según el ambiente de destino del revestimiento cerámico

 

Selección del ancho de la junta de colocación entre baldosas

Para más información visitar la web de ANFAPA

Articulos similares
NOVELLINI REAFIRMA SU RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL CON EL CERTIFICADO EcoVadis
0 2

Novellini, con más de cincuenta años de experiencia en el sector de la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipisc ...
NUEVO SHOWROOM DE BDB AZULEJOS AURORA
0 2

BdB AZULEJOS AURORA, Asociado de Grupo BdB en Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, celebró la inauguración ...

Dejar una respuesta