El aislamiento es esencial para una vivienda, pues deriva en comodidad, confort y ahorro energético.En este sentido, el suelo radiante constituye un elemento clave, pero… ¿qué es el suelo radiante? Pues, básicamente, se trata de introducir calor en el suelo y dejar que la radiación ambiente las casas.
Esto, que en la época romana se conseguía construyendo canales por debajo del suelo y haciendo circular aire caliente por ellos, se lleva a cabo hoy en día mediante la instalación en el suelo de tubos de polietileno reticulado. En este aspecto, podemos hablar de dos tipos de instalación de suelo radiante: por medio de conducto con agua o conducto eléctrico.
Este tipo de calefacción suele llevarse a cabo cuando va a afrontarse una reforma integral, aunque cada vez son más quienes encuentran un acierto haber apostado por ella. El avance de este sistema de suelo radiante es que a la larga resulta más económico, puesto que puede suponer un ahorro de entre un 10% y 30% más que con el uso de radiadores, pero tiene más ventajas.
Su consumo permite un ahorro considerable frente a otro tipo de calefacciones. La seguridad que ofrece también es fundamental, pues al hallarse bajo el pavimento evita riesgos. Además, es una alternativa limpia, fácil y saludable. En este aspecto, destacamos la nueva propuesta de Schlüter Systems, que permite ahorrar hasta un 30% más que el resto de los sistemas radiantes.
Su ‘Bekotec-Therm’ consigue ahorrar energía por su baja temperatura
inicial de funcionamiento. Asimismo, cabe resaltar que el nuevo sistema de la firma alemana nos permite economizar tanto en invierno como en verano, puesto que su ‘Bekotec-Therm’ trabaja tanto con agua fría como con agua caliente, con lo que refresca la estancia en las épocas de mayor calor.