16 NOVIEMBRE EN MADRID

El miércoles 16 de noviembre en Madrid se celebra «PAMESA EXPERIENCE», una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más top de la zona.

Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable. Bajo el lema «Vanguardia arquitectónica envuelta con experiencia 2.0», Carlos Gutiérrez y Francisco Ortiz de Pamesa Cerámica presentarán las últimas novedades y productos de la firma a algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más top de Madrid.

 

Esta cita tendrá lugar en el exclusivo CLUB ALMA SENSAI, un lugar único con un entorno de conexiones reales, que permite reinventarse, conocerse y vivir. Alma es un estilo de vida acorde con el disfrute de nuevas experiencias, para el enriquecimiento personal y profesional.

 

 

Una experiencia que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica cobra protagonismo.

 

Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.

 

   

SIKA LOSA FILTRANTE

Soluciones SIKA para el aislamiento de cubiertas planas A la hora de hablar de aislamiento térmico, la cubierta es una de las partes
del edificio que merecen un trato especial. Por ella puede escaparse hasta el 35% de la energía que generamos en el interior del hogar, un dato preocupante sobre todo en este momento de escalada continua en los precios de los combustibles.
Para evitar esta pérdida de energía lo más importante es dotar a la cubierta plana de un buen sistema de aislameinto que garantice el cumplimiento de las exitencias a la resistencia térmica de las estructuras de los edificios y aporte eficiencia energética y confort para sus ocupantes.

Además, los aislamientos en cubierta deben proporcionar otras ventajas como resistencia mecánica, por las grandes cargas que pueden llegar a soportar estas estructuras (nieve, tránsito de operarios para su reparación o mantenimiento, antenas, etc.
Para garantizar un buen sistema de aislamiento en cubierta plana, SIKA propone los siguientes sistemas con propiedades térmicas y enfocados al segmento de reformas:

 


SIKA LOSA FILTRANTE
Sistema compuesto por una baldosa hidráulica que permite convertir llacubierta en transitable, en su base lleva un soporte de poliestireno extruido (XPS) que permite el aislamiento térmico de la vivienda.

 

SIKAFILL 300 THERMIC

Es un sistema de impermeabilización líquida a base de poliuretano que aporta un ahorro energético ya que disminuye la temperatura de la cubierta debido a su composición a base de agregados aislantes.

 

DEL 27 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2023 EN FERIA VALENCIA

El autor del ‘Veles e Vents’ y la Premio Pritzker 2021 serán protagonistas en el Foro de Arquitectura de Cevisama, que celebrará su próxima edición del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023 en Feria Valencia.

Cevisama sigue perfilando los contenidos de su próxima edición, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia y entre los que destacan la participación de dos arquitectos de máximo nivel: David Chipperfield, autor entre otras del icónico ‘Veles e Vents’ en La Marina de València, y la Premio Pritzker 2021 Anne Lacaton.  En este sentido, Carmen Alvarez, directora del certamen, considera que la confirmación de Chipperfield y Lacaton es una excelente noticia: “Seguimos apostando por las grandes figuras del mundo de la arquitectura”, ha asegurado. Además, ha explicado que se sigue trabajando para conseguir la presencia de más ponentes de este nivel y que se está a la espera de alguna confirmación más de envergadura.

 

David Chipperfield, arquitecto con lenguaje propio

David Chipperfield (Londres, 1953) estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres antes de fundar su propio estudio en 1985, con sedes en Londres, Berlín, Milán y Shanghái.  Es miembro del Royal Institute of British Architects y miembro honorario del American Institute of Architects. Entre sus numerosas distinciones están la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (2010), la Medalla de Oro del RIBA (2011) y el Praemium Imperiale de la Japan Art Association (2013).

Es el autor de obras tan destacadas como la restauración del Neues Museum en Berlín (2009) o la ampliación de la Kunsthaus de Zúrich (2020). Y en España ha construido, en colaboración con Fermín Vázquez/b720, el edificio ‘Veles e Vents’ para la Copa América en Valencia (2006) y la Ciudad de la Justicia en Barcelona (2008).  Aparte de su actividad profesional, David Chipperfield ha impartido clases y conferencias en escuelas de arquitectura de todo el mundo. En 2012 fue comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que dirigió bajo el lema ‘Common Ground’.  En 2017 creó en España la Fundación RIA, una entidad privada y sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo económico, medioambiental y cultural de Galicia.

Anne Lactaon, Pritzker 2021 en la cumbre de su carrera

Por su parte, Anne Lacaton (Saint-Pardoux, Francia, 1955) es arquitecta y cofundadora del estudio Lacaton Vassal, Premio Pritzker 2021. Es profesora en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich desde 2017, y profesora visitante del MCH (Master en Vivienda Colectiva) de la Universidad Politécnica de Madrid. Fundó su estudio junto con Jean-Philippe Vassal en París en 1987, tras graduarse en la Escuela de Arquitectura de Burdeos y completar su formación como urbanistas. Ya en sus primeras obras, como la casa Latapie en Burdeos, hacían gala de una franqueza y un respeto por el entorno que luego exhibieron en el parisino Palais de Tokyo.

Su investigación constructiva se extiende a gran variedad de tipos y escalas, desde la apuesta programática en la Escuela de Arquitectura de Nantes, a la innovación técnica de la rehabilitación de la torre Bois-le-Prêtre en París o la simplicidad formal en su intervención en los astilleros que albergan el museo FRAC de Dunquerque.

El estudio francés también ha demostrado su mesura arquitectónica y su compromiso social en intervenciones como la transformación de tres edificios con 530 viviendas en Burdeos —realizada junto a Frédéric Druot y Christophe Hutin, y premiada con el Mies van der Rohe en 2019—, en la que defienden la rehabilitación frente a la demolición de edificios obsoletos, así como una economía de gestos y medios donde prime tanto el aprovechamiento de recursos como el confort del usuario.

Cevisama, con un ritmo animado de contratación

En este contexto, Cevisama sigue con un ritmo de contratación “bastante animado”, según explica la directora del salón, Carmen Alvarez, que apunta que ya son más de 350 los expositores que han confirmado su presencia en el certamen. De hecho, marcas como Neolith, Ceramica Mayor, Gres de Aragón, APE Grupo, Cerámicas Halcón, Ceracasa, Peronda, Baldocer, Keraben, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Poalgi, Visobath, Vidres, Esmaltes, Smalticeram, Sigmadiamant, Chumillas Technology o Macer ya han confirmado su presencia. Así las cosas, la previsión de Cevisama 2023 es reunir más de 500 marcas expositoras y una ocupación de ocho pabellones de Feria Valencia.

Además, la directora de Cevisama ha anunciado que se ha iniciado ya la campaña de compradores. “Una campaña”, explica, “que está recibiendo un excelente nivel de respuestas”. En este punto, cabe recordar que Feria Valencia, de la mano de la Generalitat Valenciana, cuenta en esta edición con un presupuesto de un millón de euros para captar visitantes de calidad para la próxima edición de Cevisama. “Esperamos que la presencia de compradores extranjeros de los países objetivo sea este año la de mayor calidad de la historia de Cevisama”, apunta Alvarez.

ANFAPA - PUESTA EN OBRA

Los morteros autonivelantes o pastas niveladoras son productos que constituyen lo que se denomina «revestimientos continuos». Este término se define en la norma UNE-EN 13318 como «capa o capas de material para revestimientos continuos puestas en obra in situ, directamente sobre la base, adheridas o no, o sobre una capa intermedia o capa aislante con el fin de conseguir:

  • Alcanzar un nivel determinado.
  • Recibir el revestimiento final del suelo.
  • Servir como suelo final.

Estos morteros especiales sustituyen a los morteros tradicionales en la confección de soleras, con importantes ventajas en prestaciones, homogeneidad, facilidad y rapidez de aplicación.

TIPOLOGIAS

Este tipo de morteros se pueden clasificar en función del conglomerante utilizado, del espesor y de la forma de aplicación, así:

Conforme al tipo de aglomerante, se clasifican en: 

  • Morteros autonivelantes de cemento (CT según EN 13813). 
  • Morteros autonivelantes de sulfato de calcio (CA según EN 13813). 
  • Morteros autonivelantes de magnesita (MA según EN 13813).
  • Morteros autonivelantes de masilla asfáltica (AS según EN 13813).
  • Morteros autonivelantes de resina sintética (SR según EN 13813). 

En función del espesor de aplicación se distinguen: 

  • Morteros autonivelantes de capa fina, cuyo espesor de aplicación va desde 2 a 30 mm. 
  • Morteros autonivelantes de capa gruesa cuyo espesor de aplicación mínimo es de 35 mm.

De acuerdo con su forma de aplicación se clasifican en:

  • Aplicación directa sobre forjado. El producto se aplica directamente sobre forjado sin ninguna capa de separación.
  • Aplicación sobre capa de aislamiento acústico, térmico, o doble aislamiento acústico-térmico. El producto se aplica sobre dicha capa o capas de separación que tienen las propiedades de aislamiento que se detallan.
  • Aplicación sobre calefacción radiante. El producto se aplica como integrante de un sistema de calefacción radiante por el suelo.

PUESTA EN OBRA

Los morteros de nivelación de capa fina se utilizan normalmente adheridos directamente al soporte y los de capa gruesa pueden colocarse tanto adheridos al soporte como con capas de separación.

Soportes

Antes de aplicar el producto es necesario realizar un reconocimiento y, en su caso, preparación del soporte sobre el que se va a realizar la aplicación. El soporte debe ser estable y resistente para poder soportar los esfuerzos a que vaya a ser sometido, en caso necesario habrá que eliminar las partes excesivamente débiles.

Juntas

Hay que respetar las juntas estructurales rellenándolas con un material adecuado o colocando juntas prefabricadas. Estas juntas deberán respetarse también en el revestimiento que se vaya a colocar sobre el mortero de nivelación. En el caso de morteros autonivelantes de capa gruesa se debe colocar un rodapié perimetral de espuma de unos 8 mm de espesor para absorber las dilataciones y contracciones que se produzcan. La colocación de este se realiza mediante grapas o pegado con silicona a la pared.
Si existen tubos de calefacción deben protegerse con un forro de aislamiento. Si se desea incorporar aislamiento térmico, se colocará adaptándolo a las tuberías existentes. Si se sitúa aislamiento acústico se dispondrá con la precaución de que las uniones se solapen entre sí unos 10 cm.

Siempre hay que colocar plástico o papel kraft en toda la superficie sobre la que se vaya a verter el producto. Las juntas se sellarán con cinta adhesiva o calor. Se deben tomar los niveles de acabado de la solera para definir el espesor del producto a verter. El correcto acabado de la obra depende fundamentalmente de que los niveles estén bien tomados y sean suficientes.

Planeidad

En el caso de morteros de nivelación de capa fina, el soporte debe presentar una planeidad adecuada al producto con que se va a revestir. Si existen huecos o diferencias de nivel superiores al espesor máximo de utilización del producto, deberán corregirse rellenando los huecos o aplicando una capa de regulación de mortero.

Absorción

Si la absorción es demasiado alta se pueden generar burbujas durante el vertido o un secado excesivamente rápido de la pasta. Si la absorción es muy baja la adherencia puede ser insuficiente. Para evitar estos casos conviene humedecer el soporte con una imprimación adecuada
para regular una alta absorción o por un puente de adherencia, en caso de soportes no absorbentes.

Superficie

El soporte deberá estar limpio de polvo, lechada, ceras, restos de colas, pinturas degradadas o cualquier otro material que impida una correcta adherencia del producto al soporte. Estos materiales se eliminan por aspirado, lavado, lijado, raspado, etc.

APLICACIÓN

La temperatura del soporte durante la aplicación deberá estar comprendida entre 5 y 35ºC, procurando evitar aplicar en zonas expuestas a la radiación directa del sol y a corrientes de aire.
Hay que amasar el producto con agua limpia en la proporción indicada por el fabricante hasta obtener una masa homogénea y sin grumos, utilizando un batidor de bajas revoluciones en el caso de productos de amasado manual. La consistencia deberá ser fluida, evitando el exceso de agua para no reducir la resistencia final del mortero.

Verter el producto en el suelo y extenderlo con ayuda de una llana, espátula u otra herramienta adecuada, cubriendo la superficie a revestir con el espesor de producto necesario para obtener la nivelación requerida.
En el caso de morteros autonivelantes de capa gruesa, después del vertido hay que batir el producto con una regla horizontal en dos direcciones perpendiculares entre sí para lograr el asentamiento de este y eliminar las burbujas que se hayan podido producir.

Es aconsejable hacerlo inmediatamente después del vertido y, en todo caso, antes de que el producto empiece a endurecer.
El espesor de producto deberá mantenerse entre los márgenes máximo y mínimo recomendados por el fabricante. En caso de que el espesor necesario supere el máximo recomendable, será necesario realizar la aplicación en varias capas, esperando a que haya endurecido la capa base antes de aplicar la siguiente.

TRATAMIENTOS POSTERIORES

El acabado de la solera autonivelante puede ser revestido y admite todo tipo de pavimentos (cerámica, parquet, moqueta, pintura, resinas, pvc, etc.). Antes de la colocación de cualquier pavimento se deben realizar pruebas de humedad residual, resistencia superficial al rayado, resistencia al impacto y adherencia. Deberán seguirse siempre las indicaciones del suministrador del pavimento.

Un proyecto moderno, sobrio y elegante pensado para toda la familia

Hasta hace algunos años, el espacio destinado a la cocina tenía menos importancia que el  dedicado a otras áreas de la casa, sólo era un lugar físico donde preparar alimentos. Pero en la  actualidad es un lugar donde elaborar, crear, experimentar y compartir. 

Hoy en día, se ha producido un cambio fundamental y la cocina se considera el espacio de vida más importante y el que más elementos de confort y comodidad debe reunir, ya que gran parte  del tiempo de una familia transcurre ahí. 

Un espacio bien diseñado, armonioso y funcional puede ser el mejor lugar de socialización y  reunión donde crear una atmósfera cómoda. 

Cada proyecto forma parte de un proceso creativo en búsqueda de la elección de los mejores  materiales combinados al detalle y de los accesorios más funcionales sin perder de vista la  estética. Esta cocina es un claro ejemplo de que menos, es más

Proyecto 

En esta ocasión, Rekker presenta un proyecto muy especial que lo tiene todo y al que no le falta  detalle. Es una cocina abierta en negro y madera, donde las colecciones ROKA y REKTO se  convierten en las grandes protagonistas. 

El espacio se divide en dos zonas claramente diferenciadas. Una abierta al comedor que permite  disfrutar de las maravillosas vistas al jardín y la otra más destinada al almacenamiento de  alimentos y quehaceres diarios. 

Majestuosa isla 

El mobiliario en color negro y un pavimento de mosaico artesanal favorecen la zonificación del  espacio y potencian elementos tan importantes como es en este caso la isla. Esta pieza tan  versátil cobra gran protagonismo en esta cocina, ya que es tan funcional como decorativa.  

Es una parte central de la estancia que acoge una placa de cocción invisible, zona de almacenaje,  una amplia superficie de trabajo y una barra para desayunos y comidas ágiles. 

Los anchos cajones con acabados artesanales en madera de roble incorporan elementos  organizadores. Ofrecen distintas combinaciones que visten el interior de la cocina y son la mejor  solución para optimizar el espacio (bandejas para cubiertos, especieros, paneles separadores de  vajilla…).

El look black sigue conquistando nuestras cocinas para transformarlas en espacios con  personalidad. El negro y la madera natural son un binomio perfecto de sobriedad y sofisticación. 

Zona de aguas y cocción 

La encimera y el fregadero se simplifican fusionándose en un solo elemento y se integran en la  serie ROKA realizada con el mismo material (Silk negro abujardado de Inalco Oficial). La cocina  encuentra el equilibrio combinándose con el modelo REKTO en madera natural, consiguiendo  así un estilo muy de tendencia y exclusivo. 

Cocinar sobre la encimera ya es una realidad. En esta imponente cocina, el equipo de Rekker  planteó dos zonas de cocción. La primera la encontramos en la isla: el sistema de inducción está  integrado en la encimera y prácticamente invisible. La segunda cuenta con tres quemadores a  gas de gran potencia sobre la encimera que otorgan homogeneidad y una apariencia única en una cocina doméstica. 

Mueble desayunador 

En el diseño y decoración de una cocina entran en juego muchos factores que ayudan a  garantizar la comodidad del día a día. Un ejemplo de ello es el imponente desayunador en  madera de roble con dos puertas escamoteables (se ocultan lateralmente).

Es mucho más que una zona donde tener ubicados todos los utensilios para empezar el día. Es  una columna con superficie para trabajar y almacenar. Igualmente, cuenta con enchufes para el  pequeño electrodoméstico, iluminación propia y dispensadores de café para tener las cápsulas  favoritas siempre a mano. 

Una de las mejores apuestas de Rekker son los enchufes móviles. Mediante un canal  electrificado se pueden añadir, quitar y mover en cualquier momento y de la manera más  segura. En este caso se adaptan a la pared y quedan totalmente integrados.

Iluminación 

La luz tiene un papel fundamental a la hora de dar vida a una cocina. Además de la luz general  uniforme, es importante iluminar zonas específicas como la de cocción, zonas de trabajo, zona  de aguas… La firma ha equipado con “luz black” indirecta el interior de los muebles para estilizar su imagen visual, maximizar su funcionalidad y generar un ambiente cálido. 

       

Despensa y mueble esquinero 

Dos grandes puertas de madera de roble ocultan esta maravillosa despensa a medida. Facilita  el almacenaje, pudiendo despejar la encimera de trabajo y dejando más espacio en los cajones  y muebles para aquellos elementos que usamos a diario. Ideal para una cómoda organización  con cajas, cestas y botes de cristal. 

En ocasiones las esquinas son las grandes olvidadas, pero Rekker dispone de innovadores muebles esquineros que se caracterizan por el aprovechamiento máximo del espacio en rincones de difícil acceso. Éste cuenta con cuatro bandejas totalmente extraíbles y un sistema  de apertura y cierre amortiguado. 

Con más de 70 años de experiencia en innovación tecnológica, la línea de refrigeración y cocción Sub Zero & Wolf se ha convertido en el complemento perfecto para vestir de gala esta cocina.  Electrodomésticos meticulosamente diseñados para brindar calidad, comodidad y  profesionalidad al hogar. 

Con esta fascinante propuesta, Rekker se reafirma en que la cocina no debe limitarse a seguir  una tendencia o moda. Es una estancia llena de energía, aroma y textura cuya personalización  debe tener un alto componente emocional que defina nuestra personalidad y estilo de vida.  Porque tu hogar empieza en la cocina.

MASTERCLASS XXL PALMA DE MALLORCA 2022

El 26 de ctubre, el equipo de TU REFORMA celebró la penúltima Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Cosentino Center Palma. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: ARTTROSRUBIFILAGRUPO PUMA y DEKTON.

VER GALERÍA

 

Rubén Mila de Arttros explicaró la importancia de los sistemas de nivelación, destacando los sistemas Mustang y Twitst. Éstas son unas herramientas que nivelan piezas cerámicas durante el fraguado de cemento y que posibilitan la realización de la junta entre las piezas.

Arttros es  una empresa joven formada por profesionales con amplia experiencia en el sector de la cerámica. Sus sistemas de nivelación ofrecen la máxima calidad y comodidad de uso, con el objetivo de garantizar los acabados perfectos demandados por los profesionales más exigentes. En Arttros apuestan por la nivelación del futuro, nos comprometemos decididamente con los mejores acabados y la máxima eficacia de nuestros sistemas. Sus sistemas de nivelación han conseguido ganarse la confianza de los profesionales y el reconocimiento nacional e internacional que avala los más de 10 años de trayectoria de Arttros.

Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.

 

Al finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

 

➤ La firma ARTTROS obsequió a Tibold Kovacs y Toni Coll con unos kits de sistemas de nivelación.

 

 

 

 

 

Un espacio mediterráneo creado a través de las piezas más icónicas de LAUFEN

LAUFEN, firma suiza líder en diseño y fabricación de baños de alta gama, presenta ‘Tempo’ en Marbella Design & Art, una de las ferias referentes en Europa. Una intervención junto al interiorista Diego Guillén Ligori que pone en valor la singularidad, los detalles minimalistas y la creación de espacios que cuentan historias únicas. Una obra basada en el tiempo, en la importancia de encontrar la armonía en el día a día con el mar Mediterráneo, la naturaleza y los orígenes familiares como hilo conductor.

Inspiración italiana y mediterránea en una suite de la Costa del Sol

El 45% del tiempo vivimos en un estado de ensoñación que nos acaba produciendo insatisfacción o infelicidad. Este es uno de los puntos de partida con los que nace ‘Tempo’ para LAUFEN. Así, la intervención del diseñador pretende ser una llamada de atención para encontrar la armonía en el día a día y en aquellos elementos que nos rodean.

Del 3 al 13 de noviembre, los visitantes de la feria realizarán un viaje a través de una suite de 64 metros cuadrados donde cada elemento parece girar como si del mecanismo de un reloj se tratara. Con inspiraciones italianas y mediterráneas de las ciudades que han marcado al interiorista, ‘Tempo’ recorre una pasarela ambientada en Nápoles, por las que se accede a una zona pensada en Cataluña que invita a descansar y, después, el visitante accede a un espacio para el sueño, basado en Aragón, finalizando en un área dedicado al baño donde LAUFEN es el protagonista.

Así, aquellos que se acerquen a la Feria podrán apreciar algunas de las piezas más icónicas de varias colecciones de la firma suiza. Lavabos exentos con desagüe oculto de KARTELL, al igual los espejos circulares y el taburete. La bañera exenta de Sentec, con una llamativa forma redonda y rebosadero integrado de la colección Val, estará presente bajo la firma de Konstantin Grcic. El inodoro a suelo rimless de la colección Sonar diseñada por Patricia Urquiola; la grifería de la colección The New Classic, firmada por Marcel Wanders; y el plato de ducha de Marbond, de la línea Laufen Pro completarán esta zona llena de elegancia y sofisticación bajo un ambiente armonioso.

La intervención se completa con la colaboración de otras firmas de igual relevancia que lo convierten en una cuna de diseño. Maizu, Flos, Lladró, aportarán los elementos de iluminación; Artesanos de Aragón, lo completarán con tallas de madera, vidrieras, creaciones de forja, tapices o textiles al sitio, además de a otras firmas nacionales e internacionales que han querido sumarse al proyecto, como Gancedo, Bardera, Relax, Hager, MossyRock y Tecnoclima, cuatro sagas familiares y el mimo por el detalle artesano han ayudado al interiorista a contar la  historia de ‘Tempo’. Además, la compañía de danza aragonesa LaMov participará con una actuación coincidiendo con la inauguración de la obra.

Con la creación de esta obra, LAUFEN continúa demostrando su apuesta por la importancia del diseño, siendo el patrocinador oficial de la feria. Con ‘Tempo’ refleja la calidad, precisión y funcionalidad de las piezas de la firma suiza, y ofrece una experiencia a los usuarios donde experimentar el diseño y sumergirse en una experiencia única.

A PIE DE OBRA: PALMA DE MALLORCA

El equipo de Tu Reforma ha desembarcado en Palma de Mallorca, la penúltima localización de la temporada, para descubrir los proyectos que se están llevando a cabo en la isla, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así enseñar las nuevas formas de trabajar con los nuevos sistemas y materiales, que cambian por completo el mundo de la reforma y la construcción. Han hablado, una vez más, personalmente con los gerentes de los diferentes establecimientos y los responsables de las obras, para que les cuenten de primera mano cómo es su día a día y así mostrarle al público todo el valor del mundo de la reforma.

En esta entrega localizada en Palma los acompañaron las firmas: Fila Solutions y Cosentino.

La primera parada fue en DURAN, una de las proveedoras de materiales más importantes en España. El equipo visitó dos de sus cuatro tiendas, la de Palma y la de Calvià. En DURAN están enfocados a ofrecer soluciones integrales tanto a los profesionales de la construcción y la decoración de interiores como a clientes particulares, por lo que ofrecen bajo el mismo techo todo lo necesario para la construcción o reforma del hogar, reuniendo en sus amplias exposiciones los mejores materiales en baños, cocinas, pavimentos, revestimientos, maderas, mobiliario, decoración, armarios, vestidores, papel pintado, etc. Además, DURAN es una de las distribuidoras más destacadas de FILA Solutions, puesto que llevan trabajando muchos años juntos y es la firma más recomendada por las primeras marcas de cerámica.

A PIE DE OBRA: PALMA DE MALLORCA

El equipo de Tu Reforma ha desembarcado en Palma de Mallorca, la penúltima localización de la temporada, para descubrir los proyectos que se están llevando a cabo en la isla, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así enseñar las nuevas formas de trabajar con los nuevos sistemas y materiales, que cambian por completo el mundo de la reforma y la construcción. Han hablado, una vez más, personalmente con los gerentes de los diferentes establecimientos y los responsables de las obras, para que les cuenten de primera mano cómo es su día a día y así mostrarle al público todo el valor del mundo de la reforma.

En esta entrega localizada en Palma los acompañaron las firmas: Fila Solutions y Cosentino.

Junto a FILA, llegaron a la segunda parada, una villa situada en la sierra de Tramontana, un lugar mágico y especial para vivir. Allí, el quipo de FILA estaba llevando a cabo la limpieza, tratamiento y protección de un pavimento de piedra natural con los productos Deterdek Pro, Hydrorep y Fob Xtreme. Una vez más, FILA les mostró cómo se realiza cada proceso.

 

A PIE DE OBRA: PALMA DE MALLORCA

El equipo de Tu Reforma ha desembarcado en Palma de Mallorca, la penúltima localización de la temporada, para descubrir los proyectos que se están llevando a cabo en la isla, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así enseñar las nuevas formas de trabajar con los nuevos sistemas y materiales, que cambian por completo el mundo de la reforma y la construcción. Han hablado, una vez más, personalmente con los gerentes de los diferentes establecimientos y los responsables de las obras, para que les cuenten de primera mano cómo es su día a día y así mostrarle al público todo el valor del mundo de la reforma.

En esta entrega localizada en Palma los acompañaron las firmas: Fila Solutions y Cosentino.

La tercera parada fue en Manacor, donde el equipo tuvo el placer de visitar la Academia de Rafa Nadal, cuyas instalaciones están revestidas y pavimentadas con Dekton de la firma Cosentino: habitaciones, baños, pasillos, piscina y spa. Gracias a su versatilidad en diferentes formatos les dio la facilidad de poder aplicarlo en más de 40.000m², incluyendo el poder montar toda la fachada con Dekton.

A PIE DE OBRA: PALMA DE MALLORCA

El equipo de Tu Reforma ha desembarcado en Palma de Mallorca, la penúltima localización de la temporada, para descubrir los proyectos que se están llevando a cabo en la isla, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así enseñar las nuevas formas de trabajar con los nuevos sistemas y materiales, que cambian por completo el mundo de la reforma y la construcción. Han hablado, una vez más, personalmente con los gerentes de los diferentes establecimientos y los responsables de las obras, para que les cuenten de primera mano cómo es su día a día y así mostrarle al público todo el valor del mundo de la reforma.

En esta entrega localizada en Palma los acompañaron las firmas: Fila Solutions y Cosentino.

Finalmente, visitaron Cosentino City Mallorca, unespectacular showroom que replica este concepto de espacio expositivo situado en pleno corazón de las grandes ciudades del mundo, facilitando a arquitectos, proyectistas, interioristas, diseñadores y consumidores finales la oportunidad de ver la amplia gama de productos de la compañía.

 

Dekton by Cosentino y Fila Solutions, protagonistas de esta nueva entrega

El equipo de Tu Reforma ha desembarcado en Palma de Mallorca, la penúltima localización de la temporada, para descubrir los proyectos que se están llevando a cabo en la isla, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así enseñar las nuevas formas de trabajar con los nuevos sistemas y materiales, que cambian por completo el mundo de la reforma y la construcción. Han hablado, una vez más, personalmente con los gerentes de los diferentes establecimientos y los responsables de las obras, para que les cuenten de primera mano cómo es su día a día y así mostrarle al público todo el valor del mundo de la reforma.

En esta entrega localizada en Palma los acompañaron las firmas: Fila Solutions y Cosentino.

 

 

DURAN, todo lo necesario para la construcción o reforma del hogar

La primera parada fue en DURAN, una de las proveedoras de materiales más importantes en España. Visitaron dos de sus cuatro tiendas, la de Palma y la de Calvià. En DURAN están enfocados a ofrecer soluciones integrales tanto a los profesionales de la construcción y la decoración de interiores como a clientes particulares, por lo que ofrecen bajo el mismo techo todo lo necesario para la construcción o reforma del hogar, reuniendo en sus amplias exposiciones los mejores materiales en baños, cocinas, pavimentos, revestimientos, maderas, mobiliario, decoración, armarios, vestidores, papel pintado, etc. Además, DURAN es una de las distribuidoras más destacadas de FILA Solutions, puesto que llevan trabajando muchos años juntos y es la firma más recomendada por las primeras marcas de cerámica.

 

Piedra natural tratada con FILA en una extraordinaria Villa en Mallorca

Junto a FILA, llegaron a la segunda parada, una villa situada en la sierra de Tramontana, un lugar mágico y especial para vivir. Allí, el quipo de FILA estaba llevando a cabo la limpieza, tratamiento y protección de un pavimento de piedra natural con los productos Deterdek Pro, Hydrorep y Fob Xtreme. Una vez más, FILA les mostró cómo se realiza cada proceso.

 

La tercera parada fue en Manacor, donde el equipo tuvo el placer de visitar la Academia de Rafa Nadal, cuyas instalaciones están revestidas y pavimentadas con Dekton de la firma Cosentino: habitaciones, baños, pasillos, piscina y spa. Gracias a su versatilidad en diferentes formatos les dio la facilidad de poder aplicarlo en más de 40.000m², incluyendo el poder montar toda la fachada con Dekton.

 

Una propuesta experiencial en Cosentino City Mallorca

Finalmente, visitaron Cosentino City Mallorca, unespectacular showroom que replica este concepto de espacio expositivo situado en pleno corazón de las grandes ciudades del mundo, facilitando a arquitectos, proyectistas, interioristas, diseñadores y consumidores finales la oportunidad de ver la amplia gama de productos de la compañía.

APUESTA POR CALDERAS MURALES DE CONDENSACIÓN DE JUNKERS BOSCH

Comienza la cuenta atrás para la Navidad y Junkers Bosch, siguiendo con su compromiso de llevar el mayor confort a los hogares durante estas fechas tan señaladas, ha lanzado la campaña “Regálate una Feliz Navidad al calor de Junkers Bosch”, dirigida a los profesionales que confían en la marca cuando se trata de instalar calderas de condensación.

De esta forma, los profesionales que instalen calderas murales de condensación Junkers y Bosch durante este mes de noviembre, podrán elegir entre una gran variedad de regalos en función de las calderas adquiridas.

Para poder hacerse con estos regalos, los instaladores disponen de una amplia oferta de modelos, entre los que se encuentran las nuevas calderas Condens Bosch (modelos Condens 4300i W, Condens 5300i WT, Condens 6000 W y Condens 8700i W), con un espectacular diseño, conectividad WiFi y facilidad de instalación, así como las calderas Cerapur Junkers (modelos Cerapur Comfort y Cerapur Excellence Compact). Equipos que alcanzan una clasificación energética de hasta A+ en calefacción, en combinación con controladores modulantes, elevando así la eficiencia y el ahorro del sistema.

Los instaladores podrán elegir entre una gran variedad de regalos tecnológicos, experiencias premium o recargas de hasta 400€ en su tarjeta de socio del Club Junkers Bosch plus. Para poder disfrutar de estas recargas, los instaladores deberán estar dados de alta como socios en el Club Junkers Bosch plus y activar la tarjeta VISA del club, exclusivo para instaladores. En caso de no ser socios, podrán solicitarlo llamando al 902 900 670 o a través del acceso Profesional de la web del Club.

Para saber más sobre la campaña accede al área Profesional de la página web de Junkers Bosch y regálate una feliz Navidad al instalar calderas murales de condensación Cerapur Junkers y Condens Bosch.

PERMITIRÁ AUMENTAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA ANUAL DE LA GAMA DE PORCELANOSA OFFSITE

La firma de ingeniería de PORCELANOSA Grupo, Butech, inaugurará un centro de producción durante este mes de noviembre, destinado a la fabricación de baños industrializados (Monobath) y fachadas modulares (Modfaçade); dos sistemas pertenecientes a la línea de PORCELANOSA Offsite

La nueva línea de producción, que tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y con posibilidad de ampliarse hasta 6.000 metros cuadrados más, utiliza la tecnología de última generación para la fabricación de módulos Monobath y paneles Modfaçade.

Con una capacidad de producción anual que supera las 7.000 unidades, la nueva planta se convertirá en la más moderna y automatizada en cuanto a construcción industrializada se refiere del territorio nacional.

El nuevo centro de producción se ubica dentro del área industrial de  PORCELANOSA Grupo, en Vila-real. En un diámetro de cinco kilómetros se concentran todas las firmas de la compañía internacional, que proporcionan productos para la nueva planta, asegurando el aprovisionamiento y el cumplimiento en los plazos de entrega.

Los brazos robóticos que incorpora la línea de montaje, caracterizados por su alta precisión, manipulan materiales y realizan un ensamblaje que permite un mayor rendimiento y productividad, a la vez que agiliza y automatiza todo el proceso de producción.

Algunas de las ventajas de este nuevo centro de producción son: mayor capacidad y velocidad de producción, mayor calidad de acabados, optimización de recursos, reducción en la producción de residuos y mejora en la gestión de restos de obra.

 

 

PORCELANOSA Offsite

En respuesta y adaptación a las necesidades del sector de la construcción, el holding empresarial creó en 2019, PORCELANOSA Offsite, la gama de sistemas constructivos acabados y listos para su puesta en obra en cocinasbaños y
fachadas. La reducción del impacto medioambiental, la mejora de los plazos de entrega y la eficiencia son las premisas sobre las que trabaja esta línea de elementos modulares.

La demanda de elementos modulares ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, a causa de diversos factores, entre los que destaca la falta de mano de obra cualificada, la necesidad de reducir los plazos de entrega y la búsqueda de alternativas que faciliten la minimización del impacto medioambiental.

Mediante una puesta en obra rápida y efectiva, los módulos industrializados se introducen y se llevan hasta el emplazamiento definitivo, sin más requisitos que disponer de un sistema de elevación y un hueco en el cerramiento a través del cual pasar el elemento industrializado hasta su ubicación definitiva.

MASTERCLASS XXL - PALMA DE MALLORCA 2022

La mañana estuvo totalmente dedicada a la formación, donde constructores, reformistas, instaladores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la construcción y la rehabilitación pudieron seguir ampliando sus conocimientos en el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una auténtica Masterclass para estos formatos «XXL».

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

Francisco Fernández, gerente de Cosentino Mallorca presentó la evolución de la superficie más innovadora, el Dekton, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.

MASTERCLASS XXL - PALMA DE MALLORCA 2022

El 26 de ctubre, el equipo de TU REFORMA celebró la penúltima Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Cosentino Center Palma. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: ARTTROSRUBIFILAGRUPO PUMA y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

Uno de los pasos finales y más importantes del proceso de colocación es la limpieza final de obra, ya que es fundament para una entrega impoluta. Una vez terminadas las partes de corte, colocación y rejuntado, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente estos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con Paolo Gasparín y Ramón Bufí, quienes presentaron las diferentes soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.

FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, tanto en la fase de mantenimiento como en la fase de limpieza.

 

Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.

 

Al finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

 

➤ La firma FILA obsequió a José Martínez con un maletín con productos de limpieza.

MASTERCLASS XXL PALMA

El 26 de ctubre, el equipo de TU REFORMA celebró la penúltima Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Cosentino Center Palma. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: ARTTROSRUBIFILAGRUPO PUMA y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Ruben Obrador ofreció una demostración a los asistentes donde pudieron apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.

La gama RUBI, en permanente evolución de acuerdo a los cambios en los materiales y sus aplicaciones, pone a disposición de los profesionales de la construcción una gama de productos especializada y técnicamente avanzada que incluye las herramientas y las máquinas necesarias para una buena colocación con acabados perfectos.

 

 

Al finalizar la jornada se hizo un sorteo entre los asistentes y después disfrutaron de un sabroso tentempié.

 

➤ La firma RUBI obsequió a Victoriano García con una batidora eléctrica.

MASTERCLASS XXL PALMA DE MALLORCA 2022

El 26 de ctubre, el equipo de TU REFORMA celebró la penúltima Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Cosentino Center Palma. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: ARTTROSRUBIFILAGRUPO PUMA y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

Para llevar a cabo la colocación ideal del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

Grupo Puma,  es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Marruecos, uno en Costa Rica y dos en Portugal, dotados con la más avanzada tecnología, para dar la mejor cobertura y servicio a nuestra gama de productos. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades.

Ricardo Goes, Ana Cárdaba, Jose Hortelano y Luís Carrasco presentaron «Junta Profesional Pegoland», la solución decorativa para juntas más avanzada del momento. Juntas de hasta 20mm para todo tipo de piezas cerámicas y piedra natural. hidrorepelente y con efecto aquastop.  Su experiencia, calidad de servicio y visión de futuro, nos animan a avanzar día a día para conseguir nuevos objetivos en nuestra meta de lograr productos de una calidad inmejorable. Conceptos que hemos querido reflejar en nuestra imagen.

 

Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.

MASTERCLASS XXL - PALMA DE MALLORCA 2022

El 26 de octubre, el equipo de TU REFORMA celebró la penúltima Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Cosentino Center Palma. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: ARTTROSRUBIFILAGRUPO PUMA y DEKTON.

VER GALERÍA

 

La mañana estuvo totalmente dedicada a la formación, donde constructores, reformistas, instaladores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la construcción y la rehabilitación pudieron seguir ampliando sus conocimientos en el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una auténtica Masterclass para estos formatos «XXL»

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

La firma Cosentino presentó la evolución de la superficie más innovadora, el Dekton, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.

 

Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

Grupo Puma,  es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.  Ricardo Goes, Ana Cárdaba, Jose Hortelano y Luís Carrasco, hicieron una demostración práctica  a los asistentes donde éstos pudieron acercarse de lleno a los productos.

 

Rubén Mila, de Arttros, por su parte explicó la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:

  • Nivelar piezas cerámicas durante el fraguado de cemento.
  • Posibilitar la realización de la junta entre las piezas.

Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.

Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.

 

Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Ruben Obrador de Rubi, ofrecieron una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.

 

Por último, el paso final para un acabado impecable es la limpieza.  Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con la asistencia de Ramón Bufí y Paolo Gasparín,  quienes presentaron las soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.

FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.

 

Al finalizar la jornada se realizó un sorteo entre los asistentes y luego disfrutaron de un sabroso tentempié.

 

➤ La firma FILA obsequió a José Martínez con un maletín con productos de limpieza.

 

➤ La firma ARTTROS obsequió a Tibold Kovacs y Toni Coll con unos kits de sistemas de nivelación.

 

➤ La firma RUBI obsequió a Victoriano García con una batidora eléctrica.

 

EN EEUU EL 80% DE LAS COMPAÑÍAS YA CUENTAN CON ESPACIOS DE TRABAJO FLEXIBLES
  • Según el informe CBRE Agile Practice 2022, el 80% de las compañías estadounidenses encuestadas cuenta con espacios flexibles en su portfolio de oficinas, y el 70% espera duplicar la cantidad de espacio flexible para 2024
  • El 100% de las empresas participantes en el estudio ya ha implementado un modelo de trabajo híbrido

El auge del trabajo flexible ha tenido como resultado que muchas empresas apuesten por la implantación de modelos híbridos para sus trabajadores. Por ello, el sector de las oficinas flexibles también ha tenido un gran desarrollo en los últimos años; una fórmula cada día más valorada y que se extiende por todo el mundo de manera imparable. Operadores como Lexington, pioneros en el alquiler de espacios flexibles en España, cubren las necesidades de aquellas compañías que buscan entornos de trabajo que se ajusten a sus circunstancias cambiantes de manera ágil y productiva.

La adaptación a este modelo de trabajo ya no solo se da en algunas empresas de perfil determinado, sino que cada vez son más las compañías de todos los tamaños que están cambiando su estrategia de workplace. CBRE, una de las consultoras referentes en el sector inmobiliario, ha elaborado un informe para el que ha encuestado a representantes de varias empresas estadounidenses de servicios profesionales que emplean a un total de 1,6 millones de trabajadores. El 80% de las compañías que participan en el estudio ya cuenta con espacios flexibles en su portfolio de oficinas, y un 70% prevé doblar la cantidad de este tipo de entornos para 2024. 

Las oficinas flexibles ofrecen numerosas ventajas tanto para las compañías como para los diferentes equipos que las conforman. La globalización y la búsqueda del mejor talento ha provocado que muchas empresas cuenten con trabajadores repartidos en distintos lugares del país, e incluso por todo el mundo, haciendo imposible para el global del equipo acudir presencialmente a una misma oficina. Normalmente, estos profesionales cuentan con unos horarios y necesidades distintas unos de otros, por lo que los espacios flex son una muy buena alternativa de adaptabilidad a los diferentes ritmos que conllevan cada puesto y cada proyecto.

Las compañías también observan otras virtudes al elegir las oficinas flexibles para su estrategia de workplace, como son la reducción del capex o salvar la brecha entre las soluciones a largo plazo. Las expectativas de crecimiento del sector muestran que el inicio de las oficinas flexibles no ha hecho más que empezar, ya que, según CBRE, las empresas encuestadas duplicarán su presencia en estos espacios hasta un 12% en 2024.

El informe también refleja las principales preocupaciones que las compañías consideran respecto al modelo de espacios flexibles y que tienen que ver con requerimientos avanzados de seguridad IT, falta de disponibilidad para determinadas configuraciones o capacidades y el miedo a que el sentimiento de grupo pueda acabar diluido en un entorno de trabajo poco personalizado. Los operadores flex especializados en clientes con perfil corporativo como Lexington ya contemplan estos aspectos como necesidades core que cubrir y ofrecen espacios de oficina 100% dedicados, tanto a nivel tecnológico como de identidad de marca. Y es que hay algo en lo que el total de empresas con perfil corporativo que han decidido pasarse al flex coinciden en el informe CBRE Agile Practice 2022: el uso de los llamados Enterprise Spaces, open-spaces o plantas enteras de carácter privativo para cada compañía, con amenities a medida para el equipo, zonas de trabajo y de reunión, decoración e imagen de marca… además de acceso a las zonas comunes del resto del espacio, salas de reuniones para alquilar por horas, cocinas y coffee points, entre otras.

Por otra parte, dejarse asesorar por profesionales, implementar el modelo de trabajo híbrido y encontrar la mejor combinación entre el espacio privado disponible y fórmulas on demand son la clave para encontrar el perfect fit que busca cada empresa.

Según palabras de David Vega, CEO de Lexington: «Las oficinas flexibles han dejado de ser una solución a corto plazo, un entorno de trabajo de paso, para convertirse en la alternativa que completa las estrategias de workplace de compañías de todos los tamaños. Optimización de costes, ubicación estratégica, instalaciones pensadas para el bienestar de los equipos y la tecnología más puntera son algunas de las características que definen el presente (y futuro) de los espacios de trabajo. Un horizonte que, sin duda, es flexible».

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad