NOFER Y DECOSAN IMPULSAN SU CRECIMIENTO GLOBAL

El hospital de Sintra y el exclusivo distrito residencial KOSEN en Dakar son muestra del diseño y la innovación de las marcas.

Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, ha participado en dos emblemáticas obras en Portugal y Senegal como proveedor de equipamiento para baños.

Hospital de Sintra, Portugal

En 2023, Nofer ha colaborado en el ambicioso proyecto de construcción del nuevo hospital de Sintra (Portugal), una instalación clave para la mejora de los servicios de salud en la región.
Este moderno centro está diseñado pensando en una expansión futura, incluyendo un lugar destinado para la construcción de un helipuerto y la posibilidad de añadir dos plantas para la instalación de hasta 120 camas más.

Hospital de Sintra, Portugal

 

Como parte de la obra, Nofer ha suministrado una variedad de productos esenciales para equipar las instalaciones sanitarias. Entre ellos se incluyen accesorios de baño de acero inoxidable, secamanos de alta eficiencia, y varias colecciones como la gama EVO y las colecciones de accesorios Roma y Corinto de acero inoxidable. También se han instalado espejos PMR, garantizando la accesibilidad y la comodidad para los usuarios.

Todas las piezas han sido seleccionadas por su durabilidad, funcionalidad y diseño, asegurando que las instalaciones sean prácticas y seguras. Con esta colaboración, Nofer muestra su compromiso con la calidad y la innovación en el sector de la salud.

Gama de productos colección EVO de Nofer

 

Residencia KOSEN en Senegal

El proyecto KOSEN en Dakar es un exclusivo micro distrito residencial de alta gama estratégicamente situado cerca de una autopista y frente a la recientemente renovada estación de tren que conecta con la nueva ciudad de Diamniadio.

Está compuesto por siete edificios (6 residenciales y 1 de oficinas) distintivos y con identidad propia, ubicados frente a un exuberante oasis de vegetación. Ofrece amplias terrazas con vistas a patios interiores y jardines, reflejando lo que su nombre significa «Rayos de Luz».

La primera fase incluye dos edificios residenciales de alta gama actualmente en construcción, diseñados para maximizar la privacidad y las vistas.

Decosan ha desempeñado un papel fundamental en la realización de la obra, asegurando un alto nivel en el equipamiento de los baños y su armonía con el entorno.

La colección de mobiliario de baño Play ha sido la elegida para el prestigioso proyecto. Se caracteriza por un diseño dinámico, contemporáneo y completamente personalizable, ideal para entornos de alta gama.

Basada en un concepto modular, permite diseñar los muebles en múltiples configuraciones, adaptándose a todas las necesidades estéticas y de confort.

Conjunto residencial KOSEN en Dakar

 

Además de las estructuras frontales y laterales, la colección ofrece diez opciones de tiradores y una amplia gama de acabados con dieciocho colores lacados y ocho tonos de madera laminada.

Mueble colección Play acabado azul cobalto con lavabo sobre encimera gama Rectángulo

 

En cada baño se ha optado por lavabos de sobre encimera de las series CIRCUS y RECTÁNGULO, que añaden un toque de sofisticación y modernidad. Para completar el diseño, se incluyen espejos de las líneas CIRCLED y SPINLED con retroiluminación perimetral.

                 

                Mueble colección Play con cuatro cajones                                          Módulo lateral colección Play

 

Acerca de Nofer y Decosan

Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, ha apostado claramente por la innovación y el desarrollo de unos productos de calidad, así como por ofrecer siempre un servicio excelente a sus clientes.

Por su parte, Decosan, con una trayectoria de más de 35 años en el sector, ofrece una extensa gama de mobiliario, encimeras, lavabos, espejos e iluminación en diferentes materiales y estilos para el equipamiento de baño. Con su incorporación a “Nofer Brand Group”, se amplía de manera considerable la cartera de productos, sobre todo en el mercado residencial.

Hoy en día Nofer es todo un referente en multitud de proyectos nacionales e internacionales:
centros comerciales, gimnasios, aeropuertos, hoteles, estaciones de tren, estadios de fútbol, e incluso recintos penitenciarios.
Actualmente tiene una extensa red de ventas nacional e internacional, está presente en más de 75 países a través de distribuidores y dispone de 4 centros productivos en Barcelona, Valencia, Sevilla e Italia. El crecimiento en los últimos años ha sido sostenido y gira en torno a un 20% anual.

 

 

UNA EXPERIENCIA INTEGRAL DE BIENESTAR Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Entrega del Welcome Pack en el proyecto YZ HUB en Camarma de Esteruelas, Madrid.

El Welcome Pack de Zehnder Group Ibérica es una herramienta esencial para concienciar al usuario final sobre la importancia del uso y mantenimiento adecuados de los sistemas de ventilación, destacando los beneficios para la salud, el confort y la eficiencia energética.

 

Zehnder Group Ibérica, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia y sistemas de climatización interior, presenta su Welcome Pack, un kit diseñado para proporcionar a los nuevos usuarios una experiencia integral de bienestar y eficiencia energética desde el primer día en su nuevo hogar. Este pack no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza el compromiso de la marca con la salud, el confort y la eficiencia energética. 

 

El Welcome Pack es una innovadora propuesta que acompaña la instalación de las unidades de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de alto rendimiento de Zehnder.

 

El objetivo principal de esta herramienta es concienciar al usuario final acerca de la importancia del correcto uso y mantenimiento de los sistemas de ventilación, así como de los beneficios para la salud, el confort y la eficiencia energética que su adecuada utilización suponen.

 

Este pack incluye no solo un filtro adicional de cortesía, esencial para mantener la calidad del aire interior, sino también una guía completa sobre cómo sacar el máximo provecho del sistema de ventilación, asegurando que los usuarios disfruten de un aire limpio, fresco y saludable durante todo el año.

 

Entrega del Welcome Pack al proyecto YZ HUB en Camarma de Esteruelas, Madrid. 

 

Filtro de cortesía

El Welcome Pack incluye un filtro original Zehnder como obsequio, asegurando que desde el primer día los usuarios puedan respirar un aire puro y saludable. Los filtros Zehnder son una inversión en calidad de vida, asegurando un rendimiento óptimo del sistema de ventilación desde el principio. 

 

Guía integral de uso y mantenimiento

Zehnder se preocupa por la durabilidad y el correcto funcionamiento de sus sistemas. Por ello, el Welcome Pack incluye una guía detallada que permite a los usuarios entender y gestionar mejor su unidad de ventilación. Con instrucciones claras sobre cómo sacar el máximo provecho del equipo, esta guía ayuda a prolongar la vida útil del sistema, optimizar el rendimiento y reducir costos de mantenimiento. 

 

Conexión directa con el soporte técnico especializado

Además de proporcionar una experiencia de uso sin complicaciones, el Welcome Pack facilita el contacto directo con el servicio técnico autorizado de Zehnder. Los usuarios pueden disfrutar de un soporte rápido y eficiente, garantizando que cualquier consulta o necesidad de mantenimiento sea atendida por expertos en el menor tiempo posible. 

 

Compromiso con la eficiencia energética

Con la inclusión de consejos para mejorar la eficiencia energética y maximizar el rendimiento del sistema de ventilación, el Welcome Pack destaca por su enfoque en la sostenibilidad. Al ayudar a los usuarios a mantener su sistema en condiciones óptimas, Zehnder contribuye a reducir el consumo de energía y la huella de carbono, alineándose con las necesidades actuales de un hogar más responsable y eficiente. 

 

Principales beneficios del sistema de ventilación Zehnder

El sistema de ventilación Zehnder elimina contaminantes tanto interiores como exteriores, incluyendo CO2, polvo y alérgenos, lo que resulta en un ambiente más saludable y confortable para toda la familia. Con una recuperación de energía de hasta el 98%, los usuarios pueden disfrutar de un hogar con una temperatura estable durante todo el año, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético y la huella de carbono. Las soluciones de ventilación de Zehnder garantizan un entorno silencioso, sin corrientes de aire molestas, mejorando así el descanso y el rendimiento diario.

REFLEXIÓN SOBRE CÓMO GENERAR UN ESTADO ANÍMICO PARA LA RECUPERACIÓN

El proyecto de la nueva clínica del podólogo Sergio Miralles (experto en cirugía y  biomecánica podológica) representa una gran oportunidad para ofrecer un concepto  único, disruptivo y distintivo en un sector un tanto monótono y uniforme en cuanto a la  identidad de las clínicas y su apariencia. La actuación abarca el rediseño del branding y  el interiorismo de la clínica para consolidar el posicionamiento de centro referente en  podología avanzada. 

 

El proyecto de interiorismo de Vitale reflexiona sobre cómo generar un estado anímico  favorable para la recuperación. Fomentar y potenciar una actitud positiva en el paciente  y su convicción sobre la evolución de la patología. El punto de partida del diseño se  enfoca en crear una experiencia del paciente en la que prime el optimismo y la cercanía.  El hecho de caminar, de avanzar hacia la recuperación, se representa con un ambiente  inspirado en la luz mediterránea y sus paisajes costeros, como fuentes de bienestar. 

 

Las nuevas instalaciones ocupan un local de 380 m² que se distribuye resolviendo un  complejo programa de necesidades en el que destacan la zona de recepción y espera,  las 6 salas de consulta y tratamiento y una completa área médico-quirúrgica con 2  amplios quirófanos. 

 

Toman gran protagonismo las celosías cerámicas como elemento propio de la  arquitectura tradicional que podemos encontrarnos al pasear cerca del mar y en espacios  exteriores que se integran con el paisaje. Además de delimitar espacios jugando con la  vista, la luz y las sombras, las celosías recrean un ambiente calmo, cálido y acogedor.  La celosía empleada en el proyecto es una pieza de forma sinuosa que permite generar  ilimitadas configuraciones a modo de divisorias curvas y autoportantes. 

 

 

Los materiales combinan en una paleta de tonos suaves de sensación natural (propios  de la piel, la arena y las piedras). El pavimento vinílico continuo para uso intenso empleado en la clínica permite el remontado en su encuentro con las paredes, algo  especialmente importante en un espacio sanitario en el que la higiene es fundamental.  Es un material reciclable de aspecto moteado y en colores que evocan la textura mineral  de la arena. 

 

La recepción queda integrada con el pavimento y se complementa con una gran  armariada de alta capacidad de almacenaje que resalta la altura del espacio al incorporar  iluminación en vertical.

 

El local cuenta con aperturas al exterior solo en la fachada y su orientación es norte, sin  embargo, se ha conseguido que las zonas de recepción y de espera sean espacios  luminosos y con una buena sensación de privacidad y recogimiento respecto al paso de  los transeúntes. Las celosías delimitan espacios curvos que abrazan de manera amable  el mobiliario de la zona de espera. El objetivo es que los pacientes sientan bienestar,  optimismo y conexión con un entorno que proporciona las sensaciones de un espacio  exterior. El fondo de la estancia queda revestido con cerámica extrusionada de aspecto  artesanal que genera el mismo concepto lumínico en vertical de la recepción. 

 

El pasillo principal se dinamiza con paños de celosía que ayudan a disimular las puertas. La iluminación lineal LED vista, empleada en el pasillo y otras zonas de la clínica,  potencia la percepción tecnológica de centro de servicios sanitarios avanzados. 

 

El pavimento se emplea remontado para proteger las paredes más expuestas de las salas de consulta. Esta solución, junto con el uso de iluminación indirecta, contribuye a  la sensación de armonía y amplitud. 

 

Vitale diseña un espacio inmersivo de bienestar y optimismo que induce al paciente a un  estado de ánimo positivo. Un ambiente inspirador de alma natural y mediterránea que  ofrece una experiencia multisensorial positiva que contagia a los pacientes. 

 

FICHA TÉCNICA 

  • Proyecto: Sergio Miralles, Podología Avanzada 
  • Año: 2024  
  • Localización: Castellón  
  • Superficie: 380 m2  
  • Proyecto de Interiorismo: Vitale  
  • Branding: Vitale 
  • Constructora: Soriano Construcciones 
  • Fotografía: Santiago Martín, Carlos Folch 
  • Pavimento: Gama IQ Surface de Tarkett 
  • Celosía: Garbe de Cerámica Ferrés 

Mobiliario:  

  • Sillas sala de espera: Magnum de Sancal 
  • Puf sala de espera: Chat de Sancal 
  • Mesitas sala de espera: Totem de Sancal 
  • Maceteros: Ulm de Vondom  
  • Base de mesas de despachos: Gatsby de Vondom  
  • Sillas de confidente: África de Vondom
  • Butacas sala de espera interior: África de Vondom • Sillas recepción: A+S Work de Actiu 

Iluminación: 

  • Sobremesa recepción: Olimpia de Sulion 
  • Iluminación técnica: HER 

 

NETWORKING ACTIVO BILBAO 10 DICIEMBRE 2024

¿Estás interesado en conocer los elementos clave para crear proyectos eficientes y respetuosos con el medio ambiente? No te puedes perder nuestro próximo evento de NETWORKING Activo, organizado por ARQ/DECÓ. Tendrá lugar el 10 de diciembre en Bilbao.

De la mano del prestigioso estudio de arquitectura Veliz, especialistas en proyectos Passivhaus desde hace más de 25 años, visitaremos una obra emblemática certificada con este sistema. Nos acompañará explicando las características más relevantes del proyecto.

A lo largo de esta jornada, los asistentes podrán obtener información valiosa para mejorar la calidad de las construcciones, optimizar el confort de los espacios y emplear materiales sostenibles. Expertos de renombre compartirán sus conocimientos y experiencias para promover prácticas constructivas responsables y en armonía con el entorno.

Este evento es una excelente oportunidad para profesionales y empresas que apuestan por la construcción sostenible, ya que podrán intercambiar ideas, generar colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector.

¡No te lo puedes perder!

  • ArquitecturaVeliz es una Empresa de Arquitectura e Ingeniería especializada en diseño y gestión de obras de edificación, Consultoría BIM, diseño de interiores y Passivhaus. Ofrecen un servicio integro a nuestros clientes. Nuestras sedes se encuentran en Bilbao y Valencia y trabajamos con un equipo de profesionales comprometidos con las soluciones sostenibles. Entendemos el diseño como una estrategia en acción orientada a la obtención de unos resultados concretos.
  • Ayudan a sus clientes a imaginar un futuro mejor y les acompañan para cumplir sus objetivos con éxito. Están convencidos del poder que tiene el diseño para generar soluciones innovadoras que permitan una transformación de la realidad física y social. Trabajando el estándar Passivhaus tanto en obra nueva como su versión para rehabilitación, EnerPhit.
  • Sus edificios pretenden capturar el espíritu del lugar (genius locci) y de sus promotores como mecanismo de creación de una identidad propia. Son edificios sanos, confortables, seguros y eficientes. Tienen la capacidad de añadir valor real en sí mismos para sus propietarios y usuarios.NOS INVITARÁN A VISITAR UNA DE SUS OBRAS EN ESTE EVENTO.

MOLINS 

  • Soluciones integrales para la construcción

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

 AKEMI

  • Productos de limpieza y protección profesionales.

¿Cuándo?

10 de Diciembre  – De 16:00h a 20:00h

¿Dónde?

Ibaizabal bidea, 101 48170, Biscay

¡No te lo puedes perder!

JORNADA TÉCNICA CON VISITA A OBRA EL 10 DICIEMBRE 2024 A LAS 10h AM

Con gran entusiasmo, nos complace anunciar la próxima y emocionante parada de nuestra jornada técnica 2024, enfocada a conocer las últimas soluciones constructivas. Este evento está programado para el 10 de diciembre en parque cientifico y tenológico de Bizkaia en Zamudio.

¡Qué fantástica oportunidad para todos los instaladores, reformistas, constructores y profesionales del ámbito de la reforma y la rehabilitación! La posibilidad de descubrir las últimas tendencias en sostenibilidad y de intercambiar conocimientos con otros profesionales del sector, suena realmente enriquecedora. Sin duda, este evento promete ser una experiencia muy valiosa para todos los participantes.

De la mano del prestigioso estudio de arquitectura Veliz, especialistas en proyectos Passivhaus desde hace más de 25 años, visitaremos una obra emblemática certificada con este sistema. Nos acompañará explicando las características más relevantes del proyecto.

Algunos de los Proyectos que podremos visitar:

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

El evento estará dirigido a instaladores, reformadores, constructores y profesionales relacionados con la reforma y la rehabilitación. Proporcionará una valiosa oportunidad de aprendizaje en el sector de los amplios formatos de superficies ultra compactas, ofreciendo una auténtica jornada técnica.

Exploraremos los diversos stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras atenderá a los participantes en grupos reducidos, brindando una experiencia de aprendizaje más personalizada e intensiva.

Cada ponente contará con un espacio exclusivo, donde los distintos grupos de profesionales podrán presenciar y participar en demostraciones prácticas destacadas por el producto específico de cada firma.

 

¿Cuándo?

10 Diciembre – De 10.00h a 14.00h

¿Dónde?

Ibaizabal bidea, 101 48170, Biscay

 

 

Exploraremos los diversos stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras atenderá a los participantes en grupos reducidos, brindando una experiencia de aprendizaje más personalizada e intensiva.

Cada ponente contará con un espacio exclusivo, donde los distintos grupos de profesionales podrán presenciar y participar en demostraciones prácticas destacadas por el producto específico de cada firma.

 

Durante el evento, tendrás la oportunidad única de conocer las últimas tendencias en sostenibilidad y de compartir conocimientos e interactuar con otros profesionales del sector.

 

¡TE ESPERAMOS!

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

ULTIMAS TENDENCIAS EN SOSTENIBILIDAD

Si deseas descubrir las claves fundamentales para desarrollar proyectos eficientes y amigables con el medio ambiente, no puedes dejar pasar nuestro próximo evento de NETWORKING Activo, organizado por ARQ/DECÓ. Se llevará a cabo el 20 de noviembre en Barcelona.

Durante esta jornada, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir información detallada para mejorar la calidad de las construcciones, el confort de los espacios y la utilización de materiales sostenibles. Reconocidos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para fomentar prácticas constructivas responsables y respetuosas con el entorno.

Este evento constituye una ocasión inmejorable para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible, ya que podrán intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector.

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

Plataforma PEP PASSIVHAUS.

  • La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

MOLINS 

  • Soluciones integrales para la construcción

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

 

FUSTECMA

  • La importancia de la entrega de proyectos <llave en mano>De la mano de esta empresa especialistas en rehabilitación de espacios comerciales y veremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámicas…

 

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

¿Cuándo?

20 de Noviembre  – De 18:00h a 20.00h

¿Dónde?

COSENTINO CITY BARCELONA

Av. Diagonal, 497, Les corts  08029 Barcelona

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

 

 

INVITACION

ÚLTIMAS TENDENCIAS EN SOSTENIBILIDAD

Si deseas descubrir las claves fundamentales para desarrollar proyectos eficientes y amigables con el medio ambiente, no puedes dejar pasar nuestro próximo evento de NETWORKING Activo, organizado por ARQ/DECÓ. Se llevará a cabo el 30 de Octubre en Sevilla.

Durante esta jornada, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir información detallada para mejorar la calidad de las construcciones, el confort de los espacios y la utilización de materiales sostenibles. Reconocidos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para fomentar prácticas constructivas responsables y respetuosas con el entorno.

Este evento constituye una ocasión inmejorable para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible, ya que podrán intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector.

¡No te lo puedes perder!

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

Plataforma PEP PASSIVHAUS.

  • La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

MOLINS 

  • Soluciones integrales para la construcción

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

 

 

¿Cuándo?

30 de Octubre  – De 18:00h a 20.00h

¿Dónde?

C. José Delgado Brackenbury, 11, 41011 Sevilla

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

SEVILLA - 30 DE OCTUBRE 2024

Con gran entusiasmo, nos complace anunciar la próxima y emocionante parada de nuestra Jornada Técnica 2024, enfocada en las últimas tendencias en rehabilitación y reforma. Este evento está programado para el 30 de Octubre en Kouch Boulé Sevilla.

¡No te lo puedes perder!

 

 

Dirigida a instaladores, reformistas, constructores y profesionales vinculados al ámbito de la reforma y la rehabilitación.

Te brindamos la oportunidad de descubrir las últimas tendencias en sostenibilidad y de compartir conocimientos e interactuar con otros profesionales del sector.

 

 

¿Cuándo?

30 Octubre – De 10:00h a 14.00h

¿Dónde?

KOUCH BOULÉ

Parque Empresarial Nuevo Torneo, C. Geología, 55, Norte, 41015 Sevilla

 

 

 

Además, se llevarán a cabo conferencias especializadas y mesas redondas, donde expertos del sector compartirán su conocimiento y experiencia sobre las últimas tendencias en reforma y rehabilitación.

El evento también incluirá actividades interactivas, demostraciones en vivo y oportunidades de networking, para que los participantes puedan establecer contactos con profesionales del sector y expandir sus conocimientos y oportunidades laborales.

En resumen, este evento será una excelente oportunidad para los profesionales del sector de la reforma y la construcción para adquirir nuevas habilidades y conocimientos en el uso de superficies ultracompactas en sus proyectos, a través de una experiencia de aprendizaje interactiva y personalizada.

 

 

Durante el evento, tendrás la oportunidad única de conocer las últimas tendencias en sostenibilidad y de compartir conocimientos e interactuar con otros profesionales del sector.

 

¡TE ESPERAMOS!

¡No te lo puedes perder!

ULTIMAS TENDENCIAS EN SOSTENIBILIDAD

Si deseas descubrir las claves fundamentales para desarrollar proyectos eficientes y amigables con el medio ambiente, no puedes dejar pasar nuestro próximo evento de NETWORKING Activo, organizado por ARQ/DECÓ. Se llevará a cabo el 16 de octubre en Mallorca.

Durante esta jornada, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir información detallada para mejorar la calidad de las construcciones, el confort de los espacios y la utilización de materiales sostenibles. Reconocidos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para fomentar prácticas constructivas responsables y respetuosas con el entorno.

Este evento constituye una ocasión inmejorable para profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible, ya que podrán intercambiar ideas, establecer colaboraciones y aprender de las mejores prácticas del sector.

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

Plataforma PEP PASSIVHAUS.

  • La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

MOLINS 

  • Soluciones integrales para la construcción

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija.

 

FUSTECMA

  • La importancia de la entrega de proyectos <llave en mano>De la mano de esta empresa especialistas en rehabilitación de espacios comerciales y veremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámicas…

 

 

 

REVESTECH

  • Sistemas de impermeabilización sostenibles, innovadores y seguros.

 

 

¿Cuándo?

16 de octubre  – De 18:00h a 20.00h

¿Dónde?

 

Fundación Aedificat, Carrer Francesc Vallduvi, 1, 07011 Palma, Illes Balears

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

 

 

INVITADO DE LUJO EN LA MASTERCLASS XXL BARCELONA

La Masterclass XXL 2024 suena como un evento increíblemente interesante y útil para aquellos interesados en la instalación de formatos de gran tamaño. ¡El 20 de noviembre en Cosentino Center Barcelona será una fecha que no se pueden perder! ¡Estoy seguro de que será una experiencia enriquecedora para todos los asistentes!

Nos complace anunciar que José Muñoz@josete_mpro en redes sociales, reconocido profesional del sector de la colocación y popular creador de contenido en Instagram, estará presente en la Masterclass XXL. Esta es una oportunidad única para todos los instaladores y entusiastas del mundo de las reformas de aprender de uno de los mejores en el campo.

¡No te lo puedes perder!

Una fantástica oportunidad para los instaladores, reformistas, constructores y profesionales del ámbito de la reforma y la rehabilitación. La posibilidad de descubrir las últimas tendencias en sostenibilidad y de intercambiar conocimientos con otros expertos del sector suena realmente enriquecedora.

 

 

¿Cuándo?

20 de Noviembre – De 10:00h a 14.00h

¿Dónde?

Cosentino Center Barcelona

 

Polígona Industrial El Plá, Carrer Reverend Martí Duran, 21
Sant Feliu de Llobregat

Se organizarán charlas formativas impartidas por expertos en el sector, que abordarán temas como las últimas tendencias en diseño de interiores con superficies ultracompactas, técnicas de instalación innovadoras y casos de éxito en proyectos de reforma y rehabilitación utilizando estos materiales. Se contará con la presencia de empresas líderes en el sector de la construcción y reformas, como Revestech, Molins, Tomecanic,  Arttros y Fila.

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los ponentes, hacer preguntas y compartir experiencias con otros profesionales del sector. También podrán descubrir las últimas novedades y lanzamientos de productos de las empresas colaboradoras.

 

En resumen, este evento será una oportunidad única para ampliar conocimientos, establecer contactos profesionales y descubrir nuevas oportunidades de negocio en el sector del gran formato de superficies ultracompactas como es el Dekton. ¡No te lo puedes perder! ¡Inscríbete ahora y reserva tu plaza!

 

¡No te lo puedes perder!

 

JORNADAS TÉCNICAS EN MALLORCA 2024

Con gran entusiasmo, nos complace anunciar la próxima y emocionante parada de nuestras Jornadas Técnicas 2024, enfocada en la instalación de formatos de gran tamaño. Este evento está programado para el 16 de octubre en Cosentino Center Mallorca.

 

Te invitamos a participar en este evento el próximo miércoles 16 de octubre en Mallorca.

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

 

 

 

«una reforma sostenible = un proyecto que ahorra»

¿Cuándo?

16 de octubre – De 9.30h a 14.00h

¿Dónde?

Cosentino Center Mallorca

 

 

El evento estará dirigido a instaladores, reformadores, constructores y profesionales relacionados con la reforma y la rehabilitación. Proporcionará una valiosa oportunidad de aprendizaje en el sector de los amplios formatos de superficies ultra compactas, ofreciendo una auténtica Masterclass centrada en estos formatos «XXL».

Exploraremos los diversos stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras atenderá a los participantes en grupos reducidos, brindando una experiencia de aprendizaje más personalizada e intensiva.

Cada ponente contará con un espacio exclusivo, donde los distintos grupos de profesionales podrán presenciar y participar en demostraciones prácticas destacadas por el producto específico de cada firma, diseñado para trabajar con formatos Dekton.

 

 

Durante el evento, tendrás la oportunidad única de conocer las últimas tendencias en sostenibilidad y de compartir conocimientos e interactuar con otros profesionales del sector

 

¡TE ESPERAMOS!

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

 

 

 

MONTAJE INTEGRAL Y DISEÑO

Fustecma realizar proyectos integrales de diseño y montaje de cocinas que combinan funcionalidad, estética y calidad. Un claro ejemplo de su trabajo es la reciente reforma de cocina que se ha realizado, donde cada detalle ha sido meticulosamente planificado y ejecutado por nuestro equipo.

 

Descripción del Proyecto

La reforma de esta cocina presenta un diseño moderno y elegante, con un enfoque en la simplicidad y la funcionalidad. El uso predominante de madera en los armarios y paredes crea un ambiente cálido y acogedor. Los paneles de madera, de tonalidad clara, aportan una sensación de amplitud y luminosidad al espacio, mientras que el acabado mate resalta la naturalidad del material.

 

Elementos Destacados

1. Módulos:

Los módulos y puertas de madera no solo proporcionan un amplio espacio de almacenamiento, sino que también contribuyen a la estética minimalista del diseño. Las puertas lisas y sin tiradores visibles mantienen la continuidad visual y la limpieza del diseño

 

2. Electrodomésticos Integrados:

La integración de los electrodomésticos en el mobiliario de la cocina asegura una apariencia ordenada y uniforme. El horno, lavavajillas y el microondas, instalados a la altura adecuada, facilitan su uso diario sin romper la armonía del diseño.

 

3. Isla Central:

La isla central es el corazón de esta cocina, combinando una superficie de trabajo adicional con una zona de barra para comidas informales. El uso de encimeras de mármol blanco en contraste con la madera añade un toque de sofisticación y modernidad.

 

4. Detalles Funcionales:

Se han incluido detalles funcionales como estantes abiertos para almacenamiento accesible de objetos decorativos y utensilios de uso frecuente. Además, la iluminación empotrada en el techo proporciona una luz uniforme y suficiente para todas las tareas de cocina.

 

5. Zona de Comedor:

La mesa adyacente a la isla permite una integración perfecta entre la zona de cocina y el comedor, haciendo de este espacio un lugar ideal para reuniones familiares y sociales.

 

 

Proceso de Trabajo

En Fustecma, se encargan de todo el proceso, desde la concepción del diseño hasta la instalación final. Su equipo de diseñadores trabaja estrechamente con los clientes para entender sus necesidades y preferencias, creando espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino también altamente funcionales. Una vez aprobado el diseño, los expertos en montaje se aseguran de que cada pieza se ajuste perfectamente, garantizando un acabado de alta calidad que perdure con el tiempo. Utilizamos materiales de primera calidad y las últimas técnicas de montaje para asegurar que el resultado final supere las expectativas de nuestros clientes.

La reforma de esta cocina es un testimonio del compromiso de Fustecma con la excelencia en el diseño y la ejecución. Cada proyecto que realizan es una oportunidad para transformar espacios, mejorando la vida diaria de sus clientes a través de soluciones de diseño inteligentes y bellamente elaboradas.

Si estás pensando en renovar tu cocina o cualquier otro espacio de tu hogar, no dudes en contactarles. En Fustecma, están listos para convertir tus ideas en realidad.

LAVABOS Y ENCIMERAS DE ASPECTO MODERNO Y MINIMALISTA

Acquabella, firma líder en el diseño y la fabricación de productos de baño de alta calidad, presenta la colección AcquaSolid, una línea de lavabos y encimeras que encarna la perfecta síntesis entre innovación y elegancia. 

 

Fabricada con el revolucionario material Solid Surface, la colección AcquaSolid, ofrece una combinación única de durabilidad y facilidad de mantenimiento. Su compuesto sólido homogéneo sin piel en el exterior ni fibras interiores permite la creación de formas y diseños sin límites. Esta característica única garantiza que los productos sean completamente higiénicos, sin poros, manteniendo una superficie impecable en todo momento. 

 

Lo que distingue a la colección AcquaSolid son sus líneas limpias que aportan un aspecto moderno y minimalista, perfectamente adaptable a una amplia variedad de estilos de baño. Su superficie uniforme y sin juntas facilita la limpieza y reduce la acumulación de bacterias y moho. Además, su reparabilidad y ausencia de sílice promueven la salud ambiental.

 

Con una variedad de encimeras disponibles en distintas medidas, con y sin faldón, la colección ofrece opciones para todos los gustos.  Desde la elegante encimera Tai con un seno integrado redondo hasta la moderna encimera Kivu con un seno integrado rectangular, cada diseño aporta su propia estética al espacio del baño. Además, la encimera Kivu 2 destaca por su funcionalidad superior, gracias a su diseño de doble seno integrado.

 

 

La colección también cuenta con una gama de lavabos que pueden instalarse sobre mueble o encimera. El diseño circular y sofisticado del lavabo Tai y la estética moderna y versátil del lavabo rectangular Kivu, añaden funcionalidad y versatilidad a esta estancia del hogar.

 

Cada producto de la firma representa una revolución en el diseño de los cuartos de baño, combinando la belleza atemporal con la innovación tecnológica para crear espacios que cautivan los sentidos y mejoran la calidad de vida. Sumérgete en el mundo de Acquabella y descubre la perfección en cada detalle.

 

SIMON 860: SOLUCIONES EFICIENTES Y PERSONALIZABLES

Con el objetivo de mejorar la calidad de los espacios de trabajo y potenciar la productividad y el bienestar de los empleados, Simon, compañía líder en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, introduce innovaciones tecnológicas en el sistema de iluminación lineal Simon 860. Diseñada para redefinir cómo la iluminación influye en el entorno laboral, ofreciendo soluciones eficientes y personalizables que responden a las necesidades actuales de confort y sostenibilidad en oficinas y entornos profesionales.

 

Va más allá de la simple iluminación. Con su enfoque Human Centric Lighting, este sistema coloca al ser humano en el centro, adaptando la luz a sus necesidades y mejorando su bienestar. Gracias a su última innovación tecnológica, la versión tuneable White, permite ajustar la temperatura de color de la luz, creando ambientes cálidos y acogedores o fríos y estimulantes, según la tarea a realizar y el momento del día.

 

Diseño, eficiencia y sostenibilidad

Con un diseño elegante y discreto, Simon 860 se integra perfectamente en cualquier espacio, tanto en oficinas como en otros entornos profesionales. Su alta eficiencia lumínica, de hasta 147lm/W, garantiza un bajo consumo energético y un menor impacto ambiental. Además, su luz Flicker Free y bajo UGR reducen la fatiga visual y contribuye a crear espacios más saludables, certificados por estándares como BREEAM, LEED y WELL.

 

Flexibilidad y personalización

Esta serie destaca por su versatilidad gracias a su sistema modular y una amplia gama de accesorios. Permite crear composiciones infinitas, adaptándose a cualquier arquitectura y necesidad lumínica.  Asimismo, está disponible en color blanco o negro.

 

Incluye módulos biodinámicos y tres tipos de difusores: translúcido, microprisma y bajo UGR. Las opciones de suspensión, adosamiento o integración en falso techo permiten trazos en forma de I, Z, L, U, S, T y X, brindando una flexibilidad excepcional en el diseño de iluminación. Además, la opción modular proporciona tanto luz directa como indirecta, adaptándose a cualquier necesidad lumínica. 

 

 

Control inteligente

Simon 860 es ideal para cualquier tipo de workplaces, desde pequeñas instalaciones hasta grandes proyectos. Compatible con sistemas de gestión de edificios, ofrece una interacción intuitiva a través de diversas interfaces, permitiendo un control preciso y adaptable de la iluminación. Este sistema avanzado mejora la integración y manejo en entornos laborales, asegurando eficiencia y confort. Además, la firma proporciona un configurador de proyectos específico para esta serie, facilitando la planificación y personalización de soluciones de iluminación: Configura tu proyecto de iluminación con Simon 860.

 

Simon reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, proporcionando soluciones avanzadas que mejoran la calidad de vida de las personas.

 

ALFOMBRAS ECO-FRIENDLY QUE DIFUMINAN LA LÍNEA ENTRE INTERIOR Y EXTERIOR

Calma Outdoor revoluciona el concepto de alfombras versátiles con dos de sus 4 modelos que propone entre su gama de piezas de diseño outdoor. En este caso, las alfombras Fang y Arena están diseñadas para trascender los límites entre el interior y el exterior del hogar. Estas piezas únicas ofrecen una solución elegante y práctica para aquellos que buscan decorar sus espacios con estilo durante todo el año, sin importar la ubicación o las condiciones climáticas. Con su diseño adaptable, las alfombras Fang y Arena se integran perfectamente en terrazas, jardines, salones o dormitorios, aportando calidez y sofisticación a cualquier ambiente.

 

Las alfombras Fang, diseñada por Run Studio y la Arena, diseñada por el director creativo de la marca, Andreu Carulla, combinan funcionalidad y estética, siendo ideales para uso diario en cualquier espacio del hogar. Su versatilidad permite que se adapten a distintos estilos decorativos, desde modernos hasta clásicos, sin perder su atractivo estético. Calma Outdoor ofrece con estos productos una solución práctica y elegante para disfrutar de alfombras de alta calidad todo el año. Las dos alfombras están fabricadas a mano y con hilo extraído de botellas de plástico 100% reciclado. 

 

 

Las alfombras Fang rinden homenaje a la tradición artesanal catalana, específicamente a la técnica de esmaltado de la cerámica del Empordà. Inspirándose en el proceso de inmersión parcial en esmalte que se utiliza para dar color y protección a las piezas de barro, la colección Fang reinterpreta este acabado tradicional en un diseño contemporáneo de alfombras. Esta fusión entre artesanía y modernidad resulta en una colección de alfombras con una fuerte identidad gráfica y cultural. Disponible en color natural y en combinación con azul, salmón o plateado y en forma rectangular o circular. 

 

La alfombra Arena, fabricada a mano con botellas 100% recicladas, captura la esencia de una cala de la Costa Brava al reproducir el degradado de la arena al ser bañada por el agua. Con un acabado orgánico imperceptible en su origen, es ideal para uso interior y exterior, invitando a disfrutar de la “arena” de la Costa Brava todos los días del  año.

 

 

 

FREGADEROS EXCLUSIVOS

Las soluciones de fregadero de alta gama de Foster destacan por su excepcional y original diseño que permite una instalación sin juntas visibles, consiguiendo una perfecta integración sobre la encimera. Sus colecciones ofrecen diversos acabados exclusivos, así como un amplio catálogo de accesorios combinables que brindan una experiencia única y distintiva en la cocina.

 

Fregaderos Foster ofrecen una durabilidad y belleza excepcional gracias a sus formas elegantes y perfectos acabados que se integran de manera orgánica en cualquier cocina. Con una amplia gama de estilos y tamaños disponibles, los fregaderos Foster son la opción ideal para aquellos que buscan la calidad, funcionalidad máxima y un toque distintivo en sus proyectos.

 

1. HAPPYHOUR. UNA PLATAFORMA VERSÁTIL QUE TRANSFORMA LA IDEA DE FREGADERO

HappyHour, el innovador centro funcional, redefine completamente la experiencia del fregadero en la cocina. Su diseño revolucionario convierte el espacio de lavado en una plataforma versátil y adaptable, equipada con un conjunto integral de accesorios combinables. Un nuevo paradigma de fregadero pensado para inspirar la preparación y el disfrute compartido en la cocina.

 

 

2. SOLUCIONES PARA UNA PERFECTA INTEGRACIÓN

Gracias a su diseño minimalista y su instalación sin juntas visibles, Phantom BASE ofrece una estética moderna y sofisticada que elevará el estilo y prestaciones de cualquier cocina. Esta solución brinda la posibilidad de combinar el acero con toda clase de superficies de encimera.

 

 

3. ACABADOS EXCLUSIVOS

Los acabados Foster representan una síntesis perfecta entre funcionalidad y estética para satisfacer las demandas más exigentes del mercado. La calidad superior de los materiales y la meticulosa atención al detalle garantizan una durabilidad excepcional. La gama Phantom ofrece una variedad de opciones que permiten personalizar cada proyecto con un toque de lujo distintivo, lo que añade valor y exclusividad a cualquier espacio.

 

 

ENTREVISTA A HÉCTOR RUIZ-VELÁZQUEZ

El arquitecto de origen puertorriqueño idea la instalación ‘Hotel Hábitat València’ que fusiona lo mejor de la industria española del hábitat con la innovación en el sector hotelero y que se podrá visitar en la próxima edición de Feria Hábitat València.

 

Nombrado como uno de los creativos más influyentes en la actualidad en el mundo del hábitat, Héctor Ruiz-Velázquez y su equipo de Ruiz Velázquez Studio están trabajando de lleno en una instalación que promete sorprender en la próxima edición de Hábitat: el ‘Hotel Hábitat València’. En esta entrevista, el arquitecto originario de Puerto Rico y con estudio en Madrid y Dubai, desvela algunas de las claves de este proyecto -que se podrá visitar del 30 de septiembre al 3 de octubre en la próxima edición de Feria Hábitat València en Feria Valencia- además de adelantar algunos de sus próximos proyectos y reflexionar sobre la fructífera relación entre diseño, hábitat y contract.

 

¿Cuál ha sido su inspiración para desarrollar el proyecto Hotel Hábitat València?

La inspiración para el proyecto Hotel Hábitat València proviene de la singular ubicación y la atmósfera que se crea en el Mediterráneo, especialmente en el punto donde se encuentra con la Albufera. Este lugar es fascinante debido a su conexión con un cordón de arena que separa el agua dulce de la salada, generando un entorno natural único y vibrante. Además, se ha puesto un énfasis especial en crear un evento funcional y conceptual que refleje la esencia de un espacio expositivo compartido. La idea de hospitalidad se integra de manera natural, buscando un balance entre lo público y lo doméstico, capturando los matices que hacen únicos a los espacios hoteleros. Estos espacios no solo deben ser acogedores, sino que también deben ofrecer un impacto visual distintivo y un carácter diferenciador, lo que los convierte en un reflejo de la cultura y el entorno local.

 

¿Qué papel puede desarrollar una feria como Hábitat para la industria hotelera y los profesionales del contract que trabajan para ella?

La feria Hábitat desempeña un papel crucial como punto de encuentro para la industria hotelera y los profesionales del contract. Es un evento único que reúne a algunos de los actores más importantes del sector del mobiliario, iluminación y textil. Esta reunión es esencial para la creación de espacios hoteleros innovadores y funcionales, ya que permite a los profesionales intercambiar ideas y explorar nuevas tendencias y tecnologías. A pesar de que estos elementos suelen coincidir en ferias, Hábitat ofrece una plataforma de presentación que fomenta la cooperación y la integración de disciplinas. De esta manera, los diseñadores, fabricantes y otros profesionales pueden trabajar juntos para desarrollar soluciones completas y coherentes que beneficien a toda la industria.

 

Dentro de las conferencias del Hotel Hábitat València se hablará de claves para la industria hotelera como la tecnología, la sostenibilidad o lo que se llama el ‘efecto WOW’. ¿En qué lugar queda el diseño en esta estrategia de crecimiento de la industria hotelera?

El diseño, aunque a menudo se da por sentado, sigue siendo un componente fundamental en la estrategia de crecimiento de la industria hotelera. Durante años, el diseño ha ganado terreno hasta convertirse en un elemento clave que se integra naturalmente con otros conceptos emergentes como la tecnología y la sostenibilidad. Estas áreas, junto con el diseño, son cruciales para crear experiencias memorables para los huéspedes, conocidas como el ‘efecto WOW’. En este contexto, el diseño no solo acompaña a estas nuevas tendencias, sino que también enfatiza la importancia de la creatividad. Es esencial que el diseño moderno sea equilibrado y respetuoso con el entorno, contribuyendo a crear un hábitat compartido y sostenible que refleje un enfoque contemporáneo y consciente.

 

Usted trabaja y prescribe firmas del hábitat de todo el mundo. ¿Cómo valora el posicionamiento actual de las firmas españolas del sector y del ‘made in Spain’?

El posicionamiento de las firmas españolas en el sector del hábitat es actualmente excelente. España siempre ha tenido una tradición de fabricación de alta calidad, aunque en ocasiones ha faltado una comunicación efectiva para destacar esta fortaleza. Ser embajador de la excelencia de los productos españoles es un honor, ya que permite mostrar al mundo el nivel de calidad y diseño que España puede ofrecer. Esta labor no solo promueve la marca ‘Made in Spain’, sino que también abre nuevas oportunidades para que estos productos sean apreciados y valorados internacionalmente. Esto es particularmente relevante en un mercado global cada vez más competitivo, donde la distinción y la calidad pueden hacer una gran diferencia.

 

Por último, ¿nos puede avanzar algunos de sus próximos proyectos más relevantes?

En cuanto a los próximos proyectos, estamos inmersos en varias iniciativas internacionales que prometen ser muy significativas. Un proyecto destacado es en una isla de Cancún, donde trabajamos con la marca Starlite para mantener el evento en una posición destacada en el panorama lúdico y musical mundial. Además, estamos desarrollando varios hoteles en Puerto Rico, República Dominicana y Dubái, todos ellos diseñados para ofrecer experiencias únicas y memorables a sus huéspedes. También estamos trabajando en proyectos de casas privadas alrededor del mundo y en arquitectura comercial para grandes marcas españolas como Point, Techlam, Lladró y Saloni. Cada uno de estos proyectos refleja nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el diseño y la construcción.

 

Una oferta única con poder de convocatoria internacional

LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MÁS INNOVADORAS EN MADRID

El 19 de septiembre a las 13h, Quintoelemento Madrid será el escenario del «Experience Days by Molins Construction Solutions», destacando como un punto de encuentro crucial para el sector de la distribución.

Con el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», este evento promete una experiencia gastronómica excepcional mientras se presentan las últimas innovaciones y productos de Molins Construction Solutions.

 

Conocidos por sus soluciones innovadoras para una construcción sostenible, Molins ha sido un referente desde su creación en 1928, revolucionando el mercado con el lanzamiento del PAM, el primer cemento cola. Una de sus soluciones más destacadas es BORADA, una junta cementosa que ha sido líder en el mercado durante casi 50 años.

 

 

El evento se celebrará en el restaurante Quintoelemento de Madrid, ubicado en la séptima planta del emblemático edificio de la calle Atocha, en pleno triángulo del arte de la capital. Quintoelemento no es solo un restaurante, sino una experiencia sensorial que va más allá de la gastronomía, reflejándose en todos los aspectos de su personalidad.

En este restaurante, cada elemento se combina para ofrecer una experiencia única, un viaje a través de los sentidos. Su propuesta gastronómica, la decoración detallada y la experiencia audiovisual evocan los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua.

El Sky Restaurant, situado en la séptima planta, ofrece una experiencia gastronómica y audiovisual única e inmersiva, con videoarte, pantallas LED interactivas de gran formato y video mapping que se proyectan en paredes y en una gran cúpula que se abre completamente al cielo de Madrid, creando una experiencia inolvidable.

 

 

 

CHIMENEAS Y ESTUFA DE LEÑA

Fogosur Eco es una firma fabricante de chimeneas, estufas, barbacoas y calderas de leña y biomasa.

Desarrollan sus productos en su propio laboratorio interno cumpliendo con todas las normativas de ámbito europeo, incluyendo las nuevas normas EcoDesign 2022, ya que son una empresa comprometida al 100% con el medio ambiente.

 

HORNO CUADRADO

Su moderno horno de leña, en chapa de acero de 4mm y un acabado de pintura anticalorica negra, cuenta con 2 puertas con maneta en acero inoxidable, una de ellas para la carga de leña y la otra del propio horno. El horno incluye 1 bandeja de acero inoxidable de gran capacidad y 1 parrilla de asado.

De manera opcional se puede recubrir el horno de acero inoxidable para un mejor acabado.

 

BARBACOAS DE LEÑA

Fabrican una amplia gama de barbacoas en varios formatos y medidas. Todas en chapa de acero de gran espesor y acabado de pintura anticalorica negra. Cuentan con parrilla de hierro fundido en la base y parrilla de asado regulable en altura.

Se le puede añadir una puerta de cristal de 1 o 2 hojas. Además, Fogosur ECO ofrece 3 años de garantía en todos sus productos de fabricación nacional y garantía sello AEFECC (asociación española de fabricantes de estufas, chimeneas y cocinas) que les avala.

SUPERFICIES SOSTENIBLES

Cosentino, compañía líder mundial en superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, lanza EARTHIC® by Silestone®XM, fruto de un proyecto de investigación en formulación de materiales y sostenibilidad llevado a cabo en colaboración con el estudio italiano Formafantasma. Con EARTHIC®, la firma española emplea materiales no convencionales y reciclados creando un nuevo concepto de superficie sostenible que se constituye en referencia dentro de su industria. De esta forma, Cosentino consolida su compromiso a largo plazo con la sostenibilidad, y busca minimizar de forma tangible el impacto de las superficies para el diseño en el futuro.

 

“EARTHIC® pretende concienciar sobre la importancia del diseño más allá de la estética, dando prioridad a los procesos productivos sostenibles. Nuestra colaboración con Cosentino es un ejercicio de diseño desde dentro hacia afuera, en el que las elecciones estéticas corresponden directamente a elecciones éticas y sostenibles”, afirman Andrea Trimarchi y Simone Farresin de Formafantasma.

 

EARTHIC® by Silestone®XM fue avanzado oficialmente el pasado mes de abril, siendo protagonista de la instalación EARTHIC® LAB que Cosentino mostró durante la Semana del Diseño de Milán, y que se alzó con la Mención Especial en Tecnología en los Fuorisalone Award 2024. La colección se encuadra dentro de la categoría Silestone®XM, que distingue a los colores y las colecciones de Silestone® producidas con un contenido máximo de sílice del 10%. Además, y gracias a la tecnología HybriQ+®, se fabrica con un 99% de agua reciclada y un 100% electricidad renovable certificada.

 

EARTHIC® by Silestone®XM es una colección cápsula que llega al mercado con un nuevo concepto de diseño sustentado en una composición que incorpora hasta un 30% de materiales reutilizados tales como vidrio reciclado, PET, biorresina y fragmentos de Dekton®. Se emplea vidrio reciclado postindustrial, convirtiéndose en parte integrante de la superficie y dando forma a su diseño desde dentro. Botellas de plástico se transforman en escamas distintivas que revelan sus características únicas en la superficie. También se evita la extracción y uso de nuevas materias primas con la incorporación de fragmentos desechados de Dekton®. Y por último, destaca el pionero uso de una biorresina (entre el 16 y el 23%) derivada del aceite vegetal y del aceite de cocina reciclado.

 

EARTHIC® se divide en dos series de colores:

 

EARTHIC / FFROM X FORMAFANTASMA

Serie de tres colores que refleja el origen y la procedencia de los materiales, así como el proceso de transformación de elementos reciclados en algo nuevo.

FFROM 01: Una superficie gris moteada con fragmentos blancos de PET reciclado crea un sutil pero intrincado patrón que atrae la mirada y añade profundidad a la composición.

FFROM 02: Un tono más oscuro de gris elegantemente marcado con acentos blancos, creando un contraste visualmente atractivo. Un tono de gris con un sentido de modernidad y minimalismo.

FFROM 03: Un fondo antracita hipnótico y elegante con escamas de PET reciclado esparcidas por la superficie que recuerda al cielo nocturno o a un espécimen geológico.

 

EARTHIC / RAW X COSENTINO STUDIO

Patrones y colores que capturan la esencia del material en su estado más auténtico, combinados con formas que expresan una nueva estética.

RAW A: Un color dotado de un suave patrón veteado oscuro sobre un fondo blanco que revela un intrincado diseño que evoca una sensación de elegancia natural, que recuerda a las refinadas piedras que se encuentran en la naturaleza.

RAW G: Un lienzo de hormigón sereno y natural con sutiles toques cobrizos entrelazados con vetas nebulosas que añaden una sensación de fluidez.

RAW D: Un fondo de piedra oscura proporciona un ambiente de tranquilidad y sólida elegancia. Vetas aleatorias difusas de bronce se entrelazan a través de un paisaje carbón.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad