
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona.

Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo Puma, Fakro, Grupo Aldes y Papertex. Además de contar con la fotógrafa profesional Ainhoa Anaut y una ponencia especializada de la firma IMK Digital Multimedia

PONENCIAS DE ALTA CALIDAD
–Ignacio Cebrián, (Product Manager GRUPO PUMA) ofreció a los prescriptores la ponencia “Sistemas para la consolidación y renovación de pavimentos en parkings”. Los asistentes pudieron disfrutar de una demostración práctica de producto.

-David laguna (Delegado FAKRO en Barcelona) ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”, que fue muy bien recibida por el prescriptor catalán.

-Joan Ortega (Responsable tecnico/comercial ALDES Catalunya i Balears) debutó a lo grande en la cita con el prescriptor de Barcelona, ofreciendo la ponencia “La importancia de ventilar en el interior de los edificios” que resultó de gran interés para los asistentes.

-Diego Albadalejo (Responsable Comercial PAPERTEX), tiró de galones y sorprendió a la concurrencia con su dinámica ponencia “El nuevo papel textil adhesivo y removible” que fue de gran interés para el respetable barcelonés.

-Jesus Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció junto a Benjamín al profesional de Barcelona la ponencia especializada “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma” que resultó de gran interés para los numerosos asistentes al evento.

-Ainhoa Anaut (Fotógrafa) ofreció al prescriptor una atractiva ponencia “Taller de fotografía con dispositivos móviles aplicado a reformas de interiores y arquitectura” recibida de muy buen agrado por parte de los asistentes.

EXCEPCIONAL SHOWCOOKING DEL CHEF CIRIACO Y SU EQUIPO
Los prescriptores y miembros de las firmas patrocinadoras pudieron disfrutar de las creaciones culinarias del chef valenciano Ciriaco Vicente Ausina, bien respaldado por un completo equipo de ayudantes. Ciriaco apostó por sabores de su tierra y se ganó a todos los asistentes con mágicas combinaciones de buñuelos, horchata y otras delicias. Sin duda, un regalo para el paladar.

GANADORES SORTEOS TUREFORMA
Robert, prescriptor, arquitecto y catador, salió elegido como finalista para el sorteo del IMAC de ‘tureforma’. Aquí en la imagen junto al Chef Ciriaco.

REFORMA TUS SENTIDOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma’, magno y exclusivo, se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.


Un año más, el Meeting Emccat Grup, se celebra el 3 y el 4 de mayo en el Recinto Ferial de Terrassa, será una de las citas de referencia del sector. Se trata de la octava edición, con lo que la organización ha preparado en los 4.000 metros cuadrados del recinto grandes actividades y sorpresas agradables, como siempre.

Y es que desde su origen, el grupo de compras ha tenido claro los objetivos a cumplir con su evento, el más fundamental; el contacto directo entre proveedores y asociados, creando su jornada con motivo de vincular mucho más y crear un acercamiento entre los asociados de Emccat Grup y a su parte proveedora. Permitiendo con este contacto establecer relaciones de calidad de una manera más sencilla y cómoda.

De este modo, además de poder intercambiar opiniones, dar la oportunidad de presentar novedades en cuanto a producto y servicio, informar a la parte activa del grupo del funcionamiento, utilidad y ventajas que suponen los productos expuestos, entre una gran variedad de acciones que se trabajan durante esta jornada. Siempre buscando un beneficio conjunto, desde Emccat Grup se invierte un esfuerzo importante para propiciar un alto rendimiento a sus almacenes asociados así como para proporcionar una notoriedad a sus proveedores referenciados, los que también representan una parte muy importante para el grupo.


LA EDICIÓN DE 2017, UN ÉXITO
Un gran número de profesionales acudió para formar parte de un momento tan importante para Emccat. Esta edición del Meeting de Emccat Grup sin duda alguna supone un nuevo éxito alcanzado por el grupo, mediante el que se cumplieron todos los objetivos propuestos y que a diferencia de las anteriores, su puesta en escena se llevó a cabo en el Recinto Ferial de Terrassa, un espacio preparado para la realización de ferias y con más de 4.000m2 de instalaciones que permitieron la implantación de una serie de novedades así como aportar más espacio tanto a los expositores como a los socios, clientes e invitados.

Como cada año se reunió en un mismo espacio a toda la parte activa de Emccat Grup, los clientes de la misma y a más de 50 proveedores que acudieron al evento en calidad de expositores, y entre los que se encontraban Marcas reconocidas tanto a nivel Nacional como Internacional.
En esta ocasión nos adentramos en el sugerente proyecto de una reforma integral llevada a cabo por el estudio Setrabe, un certero y atractivo trabajo que está ubicado en el barrio de moda de Valencia, Ruzafa.
Para conocer más datos acerca de esta intervención nos ponemos en contacto con el equipo de Setrabe, que nos explica los detalles de cómo afrontó el proyecto y de qué
modo fue resolviendo las necesidades técnicas del mismo.

UN BARRIO HISTÓRICO
Así pues, esta reforma integral se ejecuta en el centro de Valencia. En concreto, en la calle Ruzafa, calle significativa en el centro de la capital de Turia, ya que da comienzo a uno de los dos barrios más transitados de la capital, el cual se ha convertido en referente cultural de la ciudad.

RENOVACIÓN
La actuación lleva a cabo la redistribución completa de la vivienda, se elimina tabiquería, pavimentos, techos e instalaciones.
Tal y como nos detallan, se mantienen, esencialmente, techos moldurados de los años 30. Actualmente, convive lo nuevo con lo viejo.
“Hemos dado un aire espectacular a esta vivienda que perdurará en el tiempo”, indican.

UN GRAN EQUIPO
El equipo base de Setrabe Arquitectura. “Además de nuestros colaboradores habituales, nos encargamos de gestionar los proyectos que los clientes nos confían. Éxito,
reconocimiento y vanguardia es lo que reúne nuestra labor en la arquitectura”, concluyen.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a la Comunitat Valenciana, y en concreto a la ciudad de la luz. Alicante acogió el miércoles 20 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Ulab Centro de Coworking sito en la Plaza de San Cristóbal, 14, 03002 Alicante (Spain).
Una cita que está pensada para el prescriptor alicantino y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como IMK Digital Multimedia 3D.

De esta manera, Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció a los profesionales de Alicante la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”. Los asistentes al evento pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.




El evento de Reforma Tus Sentidos llega en esta ocasión a Oviedo La ciudad acogerá el próximo 26 de septiembre. Una cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Fakro, Kerakoll, IMK , Papertex y con la colaboración de Santiago Monfort.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
–KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

-FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

-IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
Además contaremos con una ponencia especializada sobre tecnología 3D de Urquizo Ingenieros.

Y la colaboración de Santiago Monfort que nos hablará de «el diseño de la tienda en el Siglo XXI» (Pauta Retail)
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!


Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el jueves 10 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona.
Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: : Kerakoll, Velux, Olivari, FerreroLegno y Papertex. Además de contar con el prestigioso fotógrafo Francesco Pintón y una ponencia especializada de la firma IMK Digital Multimedia


PONENCIAS DE ALTA CALIDAD
–Patricio Contreras (Technical Manager KERAKOLL IBÉRICA, S.A.) ofreció a los asistentes la ponencia “Laminados Kerakoll: la colocación impermeable garantizada” que resultó de gran interés para el prescriptor de Barcelona

–Almudena López (Responsable de Oficina Técnica. Arquitecta. VELUX), ofreció a los profesionales asistentes la ponencia “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible” , que fue muy del agrado del prescriptor.

-Josep Martinez (Area Manager España OLIVARI y FerreroLegno), ofreció a la concurrencia la interesante ponencia “Las mejores puertas y manillas para tus proyecto” y fue muy del agrado del respetable barcelonés.

-Francesco Pintón (Fotógrafo de Arquitectura) ofreció a los presciptores barceloneses la ponencia “La importancia de la fotografía profesional para el posicionamiento de marca” muy bien recibida por los asistentes a la cita en el Canódrom.

-Diego Albadalejo (Responsable Comercial PAPERTEX), tiró de galones y sorprendió a la concurrencia con su dinámica ponencia “El nuevo papel textil adhesivo y removible” que fue de gran interés para el respetable barcelonés.

-Jesus Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció junto a Benjamín al profesional de Barcelona la ponencia especializada “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma” que resultó de gran interés para los numerosos asistentes al evento.

EXCEPCIONAL SHOWCOOKING DEL CHEF CIRIACO Y SU EQUIPO
Los prescriptores y miembros de las firmas patrocinadoras pudieron disfrutar de las creaciones culinarias del chef valenciano Ciriaco Vicente Ausina, bien respaldado por un completo equipo de ayudantes. Ciriaco apostó por sabores de su tierra y se ganó a todos los asistentes con mágicas combinaciones de buñuelos, horchata y otras delicias. Sin duda, un regalo para el paladar.

GANADORES SORTEOS TUREFORMA
El afortunado prescriptor, Edmundo, fue elegido finalista para el sorteo del IMAC de ‘tureforma’.

REFORMA TUS SENTIDOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma’, magno y exclusivo, se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

Processed with VSCO with a6 preset


La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlüter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

Orange Box, la sede central de Schlüter-Systems se erige magna en Onda.

Una cita que ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Arttros y Rubi. Un evento pensado para el prescriptor castellonense que ha contado con una asistencia de 150 profesionales del sector, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS
El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, maestro alicatador-solador, quien fue hilvanando con destreza las intervenciones teórico-prácticas de los profesionales de las diferentes firmas patrocinadoras.

Jesús Sánchez (centro) junto a los maestros de obra de Rubí y Grupo Puma durante el evento.
-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato

-Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento (FILA)

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’
-Kit lote de ducha Schlüter-Systems: Javier López
-Lote de Fila: Ester Garcés
-Finalista iMac: Manuel Benítez
-2 Lotes Arttros: Jorge Escrich y David Arcos
-Seis meses suscripción: Javier Castilla
-3 kits Rubi: Plomada – Juan Fco Solano; Rubimix – Juan Ramón Picher; Cortadoras- Manuel Gual

SHOWCOOKING CON EL CHEF CIRIACO
Los prescriptores y miembros de las firmas patrocinadoras disfrutaron de la sapiencia gastronómica de CHEF CIRIACO VICENTE AUSINA, quien ofreció un fenomenal SHOWCOOKING , bien respaldado por un completo equipo de ayudantes.


Ciriaco apuesta por sabores de su tierra y se gana a todos los asistentes con mágicas combinaciones de buñuelos, horchata y otras delicias. Poca broma. Sin duda, un regalo para el paladar.



La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

La cita ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Arttros y Rubi. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.


LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS
El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, maestro alicatador-solador, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo
-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes
-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento (FILA)

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-Kit lote de ducha Schlüter-Systems
– Miguel Herranz
-Lote de Fila
– Francisco Cotillo
-Finalista iMac
– Abraham Miranda
-2 Lotes Arttros
– Francisco Javier Garcia
– Fernando Priego
-3 kits Rubi
– Kitt de brocas: Ángel Caro
– Rubimix: Inmaculada Sánchez
– Cortadora magnet: Alberto Hernández

SHOWCOOKING CON THE SUSHI ROOM
Los prescriptores madrileños asistentes al evento Gran Formato pudieron degustar junto a las firmas patrocinadoras un fenomenal SHOWCOOKING a cargo del chef Nacho de The Sushi Room, que mostró a través de sus platos la fusión y pasión en su cocina tradicional. Un regalo para el paladar.



Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Fakro, Actis, Papertex, IMK 3D, y la plataforma de edificación Passivhaus PEP.

LAS PONENCIAS DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS
-La firma que dirige en España Urbano Vallés (Director FAKRO) ofreció a los asistentes la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.

-Christophe Hamblot (Director de Actis España) ofreció al prescriptor presente en el evento la ponencia técnica «Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

-Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció a los profesionales de la Coruña la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”.

-Javier Zapata (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a la concurrencia su ponencia llena de gracejo: “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

-Leonardo Llamas (Plataforma Passivhaus) obsequió al respetable gallego con la ponencia especializada “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi nulo”.

GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA
Finalista Imac
Sara Díaz
3Medidor de Stanley
– Isabel Cotelo
– Ana Castrillo
– Ramiro Themudo
TALLERES TÉCNICOS 2018, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

El último número de la revista ‘tureforma’ (nº 89 -julio 2018) ya a visto la luz con novedades y proyectos siempre interesantes.
En nuestras páginas disfrutarás de proyectos contract como el Hotel Baobab de Tomás Alía, la espectacular rehabilitación de El Portalet llevadaa término por Rocamora Diseño&Arquitectura, un atractivo trabajo de interiorismo de Nuria Alía o la reciente reforma integral de vivienda llevada a cabo por estudio Sincro.

portada n89
También encontrarás interesantes reportajes de firmas líderes del sector como GrupoPuma, Fila, Propamsa, Geberit y Fakro.
Y por supuesto, nuestros eventos: un amplio resúmen de 12 páginas sobre ARQ-DECÓ Marbella, la pasarela de tendencias para el arquitecto, el interiorista y el diseñador. Además, resúmenes de nuestros eventos Reforma tus Sentidos en Barcelona y Gran Formato en Castellón.

¡Disfruta de la magia del papel!
Neolith nos presenta las 8 nuevas propuestas para el 2019. Para ello ha tenido en cuenta las tendencias de diseño emergentes como inspiración para crear ocho nuevos colores.
Los prototipos de este año reciben influencias de una amplia y variada gama de materiales naturales, como madera, metal, piedra o cuarcita, y otros materiales hechos por el hombre, como el terrazo y hormigón. Una vez más, Neolith demuestra que el único límite del diseño es la imaginación.
Las “Nuevas Propuestas 2019” se han presentado por primera vez, durante la Semana del Diseño de París, para mostrarse de nuevo en Londres durante el Neolith Design Festival, pero su presentación oficial no será hasta la semana que viene en Verona (desde el 26 al 28 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza).
Tras un riguroso proceso de selección que incluirá opiniones y una votación online, los modelos más populares serán elegidos para su incorporación a la Colección de 2019
NEW YORK, NEW YORK
Esta atractiva superficie se inspira en la energía contagiosa de la gran ciudad, y en respuesta al retomado interés por el hormigón y el cemento en aplicaciones de interior, sus característicos tonos grisáceos confieren un estilo moderno y urbano a todas las aplicaciones.
La incorporación de un borde Full Body le aporta un aire muy realista, así como una superficie especial que entremezcla partículas en tonos mate y brillantes que crean un agradable efecto visual.

MONT BLANC
Todo un homenaje a la cuarcita blanca, uno de los patrones de piedra más populares del mercado actual, este modelo se caracteriza por un cautivador tono neutro que combina un fondo blanco roto con sutiles vetas negras, ocres y de color óxido.
Con una técnica especial, NEOLITH® ha logrado crear un bajo relieve exactamente en los puntos donde se encuentran las vetas, lo que genera una textura original agradable al tacto y nos remite a la abrumadora belleza del paisaje alpino.

NOVEDADES 2019
MOONLIGHT
Inspirada en la luna y en los inusuales cráteres de su paisaje, este modelo utiliza la textura de la reconocida Piedra Jura para replicar la superficie lunar. Para ello, NEOLITH® ha revisitado la caliza marrón, sumándose a la tendencia actual de tonos ahumados que generan una sutil gama de grises.

SOFÍA IRON 1
Estas dos superficies (Sofia Iron 1 y 2), oscuras y sobrias, representan una evolución de la Colección Iron de NEOLITH®, cuya popularidad sigue en alza.

SOFÍA IRON 2
El acabado semipulido de esta piedra genera un efecto irregular y lapado que confiere a la superficie un aspecto y un tacto más desgastado. La superficie se presentará al público con dos acabados, «Copper» y «Moss».

SCANDINAVIA
La inspiración en la madera es un aspecto esencial en el diseño de interiores y, tras el éxito del galardonado La Bohème, NEOLITH® ha desarrollado Scandinavia.
Esta discreta superficie clara logra transmitir una sensación de tranquilidad inspirada en el roble natural, que sumada a la delicadeza de sus sinuosas curvas y nudos aporta equilibrio al espacio, dándole un aspecto característico.

NOVEDADES 2019
VENICE MIDNIGHT
Las superficies, mobiliario y tejidos inspirados en el terrazo han predominado en el mercado del diseño en 2017 y 2018. Fue una técnica muy habitual entre los mamposteros venecianos, todo un clásico en el mundo del diseño.
Su creciente popularidad sirvió de inspiración para el modelo Retrostone de NEOLITH® y ha facilitado el desarrollo de otra variante, Venice Midnight. Esta atrevida y sólida tabla es terrazo con un toque novedoso donde se intensifica el contraste para conseguir un efecto visual sorprendente. Su grano, de mayor tamaño que en el material tradicional, es la base de una técnica especial utilizada para intensificar los contornos de la piedra blanca, otorgándole así una interesante textura en relieve.

MAR DE PLATA
Inspirado en el exótico granito Dark Pearl, una piedra brasileña de la colección GRANITH® de TheSize, este estiloso y ondulado modelo incorpora sinuosas bandas de cuarzo blanco sobre un fondo gris.
Con un relieve de piedra que recuerda a la pizarra, este modelo se inspira en la fluidez del agua de un río sudamericano con poderoso caudal. Las marcas más blancas y de un gris más claro, se consiguen con una técnica especial que le da textura a las vetas. Además, las motas de partículas brillantes por toda la piedra, también le aportan un hermoso efecto nacarado.


UN EVENTO EXCLUSIVO PARA EL PRESCRIPTOR, DESCÚBRELO EN ESTE VÍDEO
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos hacen parada en esta ocasión en Alicante para poder vivir una espectacular cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo Puma, Aldes, IMK y Papertex.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

-IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

-ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.
-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Foto de portada Ilmiodesign.

‘tureforma‘, medio especializado en el mundo de la rehabilitación, la arquitectura y el diseño, lanza ‘Intercontract’, el Concurso Internacional Contract. El objetivo del certamen, en el que pueden participar todos los estudiantes y profesionales del mundo del diseño, interiorismo, decoración y arquitectura, es proponer “UN PROTOTIPO DE HABITACIÓN DE HOTEL 2019”, con la meta de ver su proyecto materializado y expuesto en diferentes ferias del sector tan importantes como Cevisama-Feria Valencia 2019 y Arq-decó 2019, entre otras.
OBJETIVO
Conseguir propuestas interesantes y realizables a futuro en las cadenas hoteleras más importantes. Ideas frescas, innovadoras para poder sacar el máximo partido a nuevos potenciales en el canal contract y ayudar a promover nuevos talentos.

Foto gentileza de Barnes International.
PARTICIPANTES
En este certamen podrá participar todo aquel que sea estudiante o titulado en diseño, interiorismo, decoración, arquitectura ó disciplinas similares por Escuelas de Arte, Escuelas de Diseño, Universidades u otros centros educativos. También podrán presentarse los profesionales de estas disciplinas que ya estén en activo en el mundo laboral. Participación individual o en grupo.
INSCRIPCIÓN PREVIA
Inscripción gratuita en la página web de TU REFORMA: www.tureforma.org. hasta el martes 30 de octubre de 2018 a las 14.00h.
TEMA DEL CONCURSO
“INTERCONTRACT – PROTOTIPO HABITACIÓN DE HOTEL 2019”
(Propuesta libre).
Las ideas se proyectarán en un espacio de 32m2 en la Feria de Cevisama 2019. El proyecto queda totalmente abierto a la utilización de cualquier material y producto. Una vez conozcamos los patrocinadores que apadrinarán el proyecto, el proyecto ganador deberá adaptarse. Es imprescindible que la habitación de hotel contenga un baño siguiendo normativas vigentes.
Dispondremos de un módulo de 8x4metros, total, 32m2, siendo 8 metros de largo por 4 metros de ancho y 2.50m de alto, con suelo tarima libre y panelado en la parte de atrás.

Hotel VPlaza Design 5* – Cuarto Interior. Foto: D. Schäfer.
DUDAS Y CONSULTAS
Serán expuestas por los concursantes y respuestas en la siguiente dirección de correo: info@tureforma.org.
PLAZO Y FORMA DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS.
El plazo de presentación de las propuestas finalizará el martes 30 de octubre de 2018 a las 14.00h. La forma de entrega será mediante el envío de los archivos requeridos a la dirección de: info@tureforma.org
En caso de no poder realizar el envío por mail se podrá enviar igualmente todo grabado en un CD/PEN, vía correo postal, a la siguiente dirección: (Siempre llegando el paquete antes del día establecido – 30 de octubre’18)
TU REFORMA. C/ Ferrocarril, 1 12550 Almazora – Castellón.

Egue y Seta. ‘Un templo para la familia terrenal’. Foto: V. Foto.
DOCUMENTACIÓN SOLICITADA:
Entrega de un mínimo de 4 y un máximo de 8 páginas en A4 horizontal ó vertical, en 2D, 3D, mano alzada, que incluirá la presentación gráfica y, un mínimo de 1 y un máximo de 2 páginas para la explicación escrita de la propuesta. Todas las páginas deberán llevar un encabezamiento con un lema identificativo del concursante. El jurado sólo evaluará estas páginas, ningún otro documento adjunto. En ninguna parte figurará el nombre de los concursantes, sólamente el lema, a fin de asegurar el anonimato en la deliberación del jurado.
Envío del proyecto por mail: info@tureforma.org en formato PDF, JPG, TIFF…con alta resolución. (mín.300puntos a tamaño real).

Francesc Rifé. House of Empordà. Foto: F. Alda.
Además cada participante hará entrega de un PANEL EXPOSITOR en un soporte tipo cartón-pluma-foam tamaño A2 (420 x 594mm) que integre:
– Título del Proyecto / LEMA. NUNCA deberá aparecer ningún nombre de los participantes para conservar el anonimato de cara al jurado.
– Explicación mínima del proyecto.
– Imagen de la idea presentada (libre – 2D, 3D, mano alzada,…)
Los paneles deberán enviarse a la siguiente dirección: (Siempre llegando el paquete antes del día establecido – 30 de octubre’18)
– TU REFORMA. C/ Ferrocarril, 1 12550 Almazora – Castellón. At/ Pamela Moya.

Foto de Elo Contrucciones. L’ÀTIC VERNACLE- Foto. M. Villalba.
Estos paneles se utilizarán para realizar exposiciones en diferentes ferias del sector de todos los proyectos presentados y poder ofrecer un mayor lanzamiento profesional a todos los participantes. De este modo también será un factor decisivo en la deliberación del Jurado.
Indispensable enviar los documentos justificativos de cumplir con los requisitos para poder concursar:
– Estudiantes y titulados (Fotocopia compulsada de matrícula o titulación).
– Profesionales (Curriculum Vitae + cualquier tipo de justificante que identifique su actividad)
– DATOS DE CONTACTO en archivo adjunto o si el envío es postal en un sobre junto al proyecto: Nombre y Apellidos, Email, Teléfono, Dirección Postal, Ciudad, País.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se evaluarán los siguientes puntos de cada proyecto presentado:
– Originalidad de la propuesta y nivel de creatividad.
– Presentación del proyecto.
– Facilidad de realización.
JURADO PROCLAMACIÓN DEL GANADOR
El jurado estará formado por: un representante de la EASD de Castellón, un representante de la Escuela de Arte y Diseño Barreira de Valencia, un representante del Colegio de decoradores de la Com.Val., un arquitecto, un decorador, un representante de una cadena hotelera y un representante de TU REFORMA. La identidad de los miembros del jurado se hará pública a través de las notificaciones que realizará el medio TU REFORMA.
El fallo del jurado se realizará el miércoles día 31 de octubre de 2018. El ganador sólo podrá ser de 1 proyecto. Existe la posibilidad de premiar con menciones destacadas a otros proyectos.
El nombre de la persona ganadora o grupo se hará público en la WEB de TU REFORMA después de la deliberación del Jurado. Se realizará al mismo tiempo publicidad del concurso, de los proyectos presentados y del ganador en el Medio de TU REFORMA (revista y medio online y redes sociales), y la revista ARQ-DECÓ, en los meses anteriores y posteriores al evento.

Casa de la cantera. Ramón Esteve. Foto: M. Apollonio.
PREMIOS
El premio consistirá:
– PREMIO ECONÓMICO de 1.000€ para el ganador.
– Ser el diseñador/a y ejecutor/a del espacio en la FERIA DE CEVISAMA 2019 y supervisión del proyecto.
LA PERSONA o GRUPO PREMIADO se comprometerá a dirigir y realizar la supervisión de la instalación y montaje completo de su proyecto en el espacio en la Feria de Valencia – Feria Cevisama’19.
Es requisito indispensable la disposición de la persona ganadora a tiempo completo durante el período de ejecución del proyecto y los 5 días de la Feria en Valencia.
Se hará entrega vía mail de un diploma que certifique la participación en el concurso para todos los participantes.
PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS
Los proyectos presentados pasarán a ser propiedad de TU REFORMA. (Bases publicadas 20 de julio 2018)

El estudio Vitale firma este espectacular trabajo de interiorismo corporativo convirtiendo la reconocida carnicería Escriche, en Castellón, en una sugerente propuesta evolutiva hacia tienda de alimentación
Os contamos que, partiendo de la experiencia y el saber hacer de la carnicería Escriche, regentada por la cuarta generación de la familia, se crea por parte de Vitale un nuevo negocio que evoluciona de carnicería hacia tienda de alimentación.

Así pues, con una apuesta por los preparados, cocinados y productos elaborados de estilo casero, con sabores de siempre y local. Bajo el eslogan “cultura del sabor” como eje argumental, Vitale da al espacio un aire a cocina tradicional, que pretende hacer visible una alimentación casera, saludable y natural.
De este modo, os explicamos que, ubicada en un pequeño bajo comercial de un edificio antiguo del centro histórico de la ciudad, el proyecto pone en valor los elementos arquitectónicos existentes, como las vigas de madera y los revoltones del techo.

La distribución de la tienda (de apenas 35 m2) se estudia al milímetro para ubicar las vitrinas de productos frescos, la exposición de productos envasados, el banco de trabajo, la zona de cobro y de espera.
guiños clásicos
El diseño introduce detalles y guiños que reinterpretan algunos de los conceptos típicos de las cocinas de toda la vida. Los productos envasados se exponen en unas alacenas retroiluminadas que se enmarcan con baldosas cerámicas de 20×20 cm colocadas en cartabón. Además de la venta en el mostrador, el cliente puede encontrar productos o consultar recetas e información sobre productos en libros y revistas mientras espera. De esta forma se complementa la compra y la percepción de marca de una forma global.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
la iluminación
La iluminación se resuelve principalmente con luminarias técnicas LED en carril suspendido que juega con diferentes aperturas, tonos e intensidades para resaltar de manera diferente cada tipología de producto.
La fachada sigue la misma filosofía que el interior con un diseño que otorga el aspecto de comercio familiar y tradicional.

los materiales
Los materiales empleados (madera y azulejos) y la paleta de colores naturales consiguen un espacio cálido, de un hogareño nostálgico que nos transporta a la elaboración casera, los sabores cotidianos y la alimentación sana.

La innovación es una de las máximas de esta empresa española que busca sin cesar nuevas soluciones técnicas para optimizar procesos en el sector de la construcción y ahorrar tiempo y esfuerzos.
Esta es la gran novedad que ha presentado Peygran en su stand de Cersaie 2018.
El Alicate Ergonómico Peygran es una nueva propuesta para complementar el Sistema de Nivelación, uno de los productos estrella de la marca y cuyo uso se recomienda en la Norma UNE 138002:2017. Gracias a la forma y características del alicate se minimiza el cansancio y las lesiones por sobreesfuerzo muscular en los trabajos de alicatado y solado.
El mango bimaterial cuenta con agarre acolchado que evita las rozaduras y su fisonomía permite su utilización en diferentes posiciones. Debido a esta postura natural de agarre, ayuda a evitar los problemas provocados por los movimientos de flexión de las muñecas al alinear los ejes de rotación y empuje con los ejes del brazo. Otra de las grandes ventajas de este nuevo alicate es que facilita el trabajo de instalación de cerámica de gran formato.
Además, se ha incorporado un muelle más suave que necesita menos fuerza que la media de alicates del mercado, pero con una resistencia superior (más de 400.000 aprietes).
Para su diseño, el departamento de I+D de Peygran ha contado con un equipo de profesionales de la salud y la fisioterapia, realizando estudios ergonómicos con el objetivo de minimizar la exposición al riesgo para evitar enfermedades profesionales.
Está íntegramente fabricado en España, como el resto de productos de la marca, y gracias a su utilización se pueden conseguir acabados perfectos con menos tiempo y esfuerzo, ya que el Alicate Ergonómico Peygran es más eficiente y está especialmente diseñado para ello.
PORCELANOSA GRUPO calienta motores para la esperada edición de su XXV Muestra Internacional de Arquitectura Globlal y Diseño Interior y, para ello, ha llevado a cabo una de las reformas más importantes de los últimos años en su showroom. Una renovación profunda que tiene la tecnología y la funcionalidad como pilares básicos.
En este sentido, CuldeSac, consultoría creativa y estratégica, ha sido la encargada de diseñar el nuevo concepto de exposición, adaptando estructuras y expositores e incluso creando nuevos itinerarios para las visitas. Todo ello con el objetivo de conseguir una experiencia de usuario única.

un diseño exclusivo
Tres pantallas de grandes dimensiones, dos de ellas transparentes, reciben al visitante desde el mismo momento en que acceden a la exposición. Un guiño a la permeabilidad y la transparencia con la que trabaja Porcelanosa, que abre la puerta a un espacio de desconexión y de inspiración para el visitante del showroom.
innovación tecnológica
La primera pantalla sirve como presentación de ISA – Intelligent Surface Assistant – y muestra entrevistas a personajes relacionados con el mundo de la arquitectura, la hostelería o el diseño, como Julio Touza o Quique Dacosta, quienes hablan de su concepción de innovación y su uso en sus respectivos campos.
En las otras dos pantallas se pueden ver videos inspiracionales de Ston-ker, Par-ker y otra de las novedades para este 2018: la combinación White & Colors. Texturas, paisajes y formas que aportan dinamismo y movimiento a un mundo físico más estático.

Para conocer con detalle las claves del proyecto, nos ponemos en contacto con sus responsables. Así, Alberto Martínez, CuldeSac™ Founder & Creative Director CuldeSac Venture, explica: “Hemos puesto en valor una visión del futuro de este sector de la mano de Porcelanosa, empujándonos a cruzar los límites para innovar. Juntos hemos conseguido el equilibrio entre la razón y la emoción, todo un lujo”.
conoce a “ISA”
ISA – Intelligent Surface Assistant – es el nuevo asistente virtual de Porcelanosa. Una presencia tecnológica que registra las preferencias en cuanto a materiales expuestos en el showroom se refiere, y que permite la interacción con el usuario. A la entrada a la exposición, el visitante registra una pulsera, que será a partir de ese momento su conexión con ISA, y que memorizará cada pieza que seleccione simplemente tocando el tótem que sobresale del material.
Por otro lado, Jorge Soriano, arquitecto de CuldeSac™ Venture, nos cuenta: “La clave para seleccionar la cerámica es el tacto, sentir la textura y su temperatura. Por eso, la selección de producto se realiza tocando. Es una forma de humanizar la tecnología, que gana importancia si nos sirve y nos aporta valor”.

los tres espacios
La exposición propiamente dicha se divide en tres espacios de un Club Social, recreado para mostrar todas las novedades de la firma: Meeting Point, Business Club y Private Lounge.
Así pues, cabe indicar que, junto a ellos, encontramos la zona Par-Ker que invita a conocer todas las colecciones de parquet cerámico junto a las nuevas series Delaware y Forest, una amplia y variada propuesta que seduce al visitante.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a la Comunitat Valenciana, y en concreto a la ciudad de la luz. Alicante acogió el miércoles 20 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Ulab Centro de Coworking sito en la Plaza de San Cristóbal, 14, 03002 Alicante (Spain).
Una cita que está pensada para el prescriptor alicantino y que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Papertex.

De esta manera, JAVIER ZAPATA (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a la concurrencia su interesante ponencia : “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a la Comunitat Valenciana, y en concreto a la ciudad de la luz. Alicante acogió el miércoles 20 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Ulab Centro de Coworking sito en la Plaza de San Cristóbal, 14, 03002 Alicante (Spain). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Grupo Puma.

Así, José Miguel Abellán y Blas José Alonso (GRUPO PUMA), ofrecieron a los prescriptores la ponencia “Soluciones de Aislamiento
para fachadas y Reparación del Hormigón”. Además, contaron con el equipo de especialistas de Grupo Puma para mostrar en directo la aplicación de su producto para aislamiento de la fachada, así como también del producto de impermeabilizante para tejados. Los numerosos asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas sobre producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.



Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a la Comunitat Valenciana, y en concreto a la ciudad de la luz. Alicante acogió el miércoles 20 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Ulab Centro de Coworking sito en la Plaza de San Cristóbal, 14, 03002 Alicante (Spain).
Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Aldes.

De esta manera, Enrique García (Responsable de Zona de ALDES) ofreció a los asistentes presentes en el evento la ponencia “La importancia de ventilar en el
interior de los edificios”. Los prescriptores conocieron de primera mano las ventajas de una ventilación correcta de una vivienda, así como el ahorro energético que supone la instalación de este sistema.

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.




Desde ‘tureforma’ os hablamos del hotel VP Plaza España Design 5*, que cumple los estándares de las grandes cadenas internacionales y será uno de los buques insignias del grupo hotelero por situación privilegiada, sus dimensiones, sus espectaculares vistas; y su mezcla de elegancia, confort y arte.
Cuarto Interior ha diseñado las zonas comunes (lobby y lugares de tránsito) y las 214 habitaciones, incluido todo el mobiliario. Haciendo gala de esa mezcla de buen gusto y calidad técnica que lo han convertido en un referente de la hotelería y la restauración de lujo, el estudio ha optado por un diseño sobrio, atemporal y monocromático (pero rico en texturas y materiales) que convierte el espacio en un contenedor de grandes obras de arte creadas en exclusiva por artistas nacionales e internacionales.
El hotel, de 17 plantas y cinco estrellas, contará además con varios restaurantes, Ginkgo sky bar en la planta 12, una piscina exterior atemperada y 1400 metros cuadrados para reuniones y eventos, lo que sumado a su estratégica situación – entre la Gran Vía, el Palacio Real y el Templo de Debod- lo convierten en el lugar perfecto para el descanso del turismo de calidad y punto de encuentro para los negocios.
contenedor de arte
El estudio Cuarto Interior siempre ha estado ligado al mundo del arte -la prueba es que ha diseñado la sala VIP de la última edición de ARCO. En este hotel también ha ejercido de comisario de las obras de arte -de artistas nacionales e internacionales- que decoran el lobby, el atrio y las habitaciones, creando un novedoso concepto de hotel que, aparte de su indiscutible belleza, crean un patrimonio artístico para la cadena VP. Para ello ha hecho una minuciosa selección de artistas de disciplinas tan diferentes como la fotografía, el collage, la escultura, la pintura y el arte digital.
Entre sus reconocidos nombres encontramos a Darío Urzay, Nacho Zubelzu, Hélène Bergaz o Fernando Palacios. Todo ello convierte el espacio en un lugar único, exclusivo y de gran valor.
punto de encuentro
Un muro cortina de cristal de seis metros de altura da acceso a un open space en el que Cuarto Interior, fiel a su visión 360 grados del diseño, propuso que una gran escultura que articulara el espacio a través de grandes celosías (de 6m x 9m y 8m x3m) hechas con un novedoso material semi-transparente que se convierten en uno de los elementos icónicos del proyecto.
“La idea es que el lobby sea un punto de encuentro, un lobby vivo en el que ocurren cosas, no solo de acceso a la recepción y los salones”, explica Germán Álvarez, director creativo de Cuarto Interior.
Así pues, siguiendo con la idea de hacer un lobby sobrio, pero con obras de arte, se ha trabajado con materiales como piedra natural de la india o metales como el bronce.
La iluminación es indirecta y está muy estudiada para generar diferentes espacios según la hora del día. También se han creado unas fosas en el techo para esconder todas las instalaciones propias de un complejo hotelero de estas dimensiones (cámaras de seguridad, altavoces de megafonía, aire acondicionado, railes de iluminación, retorno, señalética…).
ZONAS COMUNES: EL ATRIO
Desde la planta cuarta hasta la onceava el edificio tiene un atrio de 36 metros de altura coronado con una piscina con suelo de cristal. El estudio propuso potenciarla convirtiendo este espacio en una caja oscura con una gran cascada que generara la ilusión de que el agua de la piscina cae desde el techo hasta el suelo. Un elemento muy espectacular, elaborado en fibra de vidrio metalizado, para el que la propiedad eligió al artista español Pere Gifre. Cuarto Interior, estudio de diseño especializado en conceptualizar y desarrollar hoteles y residencias de lujo, ha cuidado que los materiales sean duraderos, funcionales y novedosos.
“Hemos trabajado con materiales novedosos y muy técnicos de hotelería -añade Germán- porque no solo hacemos hoteles bonitos, también funcionales”.

LAS HABITACIONES
Por otro lado, como el resto del hotel, sus 214 habitaciones se caracterizan por sus grandes dimensiones, sus espectaculares vistas y su confort extremo (todas están insonorizadas y tienen doble puerta). En el diseño también hay una coherencia: “queríamos que fuera original, funcional, sobrio y elegante”, afirma Germán. Para ello se ha jugado mucho con los claroscuros, tanto en los materiales nobles (como las maderas naturales) como en la iluminación indirecta (los techos están particionados) pero muy estudiada para crear escenas de día, noche y trabajo.
Las habitaciones se han concebido como un espacio cómodo, flexible y articulado mediante elementos móviles como mamparas y ventanas, potenciando así sus espectaculares vistas. Todo el mobiliario ha sido diseñado en exclusiva para el hotel: desde las mesas, mesillas, lámparas o los cabeceros (de 7m x 2,70m) acolchados a la pared con la última tecnología hasta el perchero, el maletero o el picaporte. Siguiendo con el concepto de ´contenedor de arte´, las habitaciones contienen producciones de arte, originales y exclusivas, firmadas por grandes artistas.
Dentro de sus 214 habitaciones existen 9 tipologías diferentes, aunque todas cumplen con el estándar de un gran hotel internacional de cinco estrellas (gracias a una espectacular cristalera de 2,7 metros de altura). Algunos tienen terraza, domótica, otras gimnasio privado o incluso walking closet.

la joya de la corona
La joya de la corona es una suite de 120 metros con vistas 360 grados de todo Madrid. Todas cuentan con baño con ducha, bañera, lavabo y bidé independiente, aunque hay variaciones: algunas (más enfocados a la pareja) te permiten abrir el baño a la habitación a través de una pecera, otras, más de negocios, lo tienen independiente o incluso tienen dos, para las visitas.
UN DISEÑO SOSTENIBLE
El hotel VP Plaza España ha recibido una mención especial Rethink Hotel al mejor diseño de interiores y al mejor proyecto sostenibilidad en la edición de Fitur 2017. También aspira a la Medalla Oro en el certificado Leed porque cumple con todos los cánones de sostenibilidad. La madera usada es nacional, las moquetas son anti-ácaros con materiales reciclados, los grifos tienen un aireado que disminuyen un 50% el caudal de agua y la iluminación es LED. “Todo esto lo convierten en un trabajo más complicado pero mucho más profesional” concluye Germán.
sobre CUARTO INTERIOR
Fundado en 2003 por Germán Alvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla o Club Teatro Barceló. Sala VIP ARCO 2018 .
El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algu
nos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.
Las fotos de este proyecto corresponden a Daniel Schäfer y podéis saber más sobre este gran trabajo en: www.cuartointerior.com