NOVEDADES - COCINAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que el popular presentador Bertín Osborne, elige Neolith® para darle un nuevo aire a su cocina. El espacio en el que habitualmente vemos a cada uno de sus invitados, conversar de manera distendida mientras cocinan. Porque es aquí, en la cocina, donde de manera relajada se crean los momentos de confesiones y de mayor complicidad entre presentador e invitado.

 

LA CALIDEZ Y PERSONALIDAD DEL ÓXIDO

Para renovar la cocina, se ha escogido un modelo cálido como Neolith® Iron Corten, que se ha aplicado en encimera, salpicadero, mesa e incluso columna de la cocina.

Inspirado en el óxido rojizo, en esta ocasión se ha combinado con otros materiales nobles como la madera o los tonos blancos, aportando una explosión de color. Una propuesta atrevida por las fuertes tonalidades anaranjadas propias del óxido del hierro, que se caracteriza además por un toque metalizado.

 

iron corten

IRON CORTEN

 

 

SUPERFICIE INALTERABLE

Neolith® permanece inalterable a la intemperie y paso del tiempo gracias a su resistencia extrema a los arañazos, a las altas temperaturas, a los químicos y rayos UV, además de ser resistente a las manchas y tener una absorción prácticamente nula por su porosidad casi del 0%.

De esta manera la línea Kitchen Lounge de Neolith®, concibe el mundo de la cocina como Un entorno en el que conviven diseño y funcionalidad, elegancia y durabilidad, detalles estéticos y características técnicas; porque en numerosas ocasiones la cocina representa el epicentro de un hogar; un espacio dedicado a cocinar, pero sobre todo un espacio dedicado a compartir buenos momentos en presencia de familiares, amigos e invitados.

Esta vez, Bertín Osborne nos abre cada semana las puertas de su propia casa para compartir con el telespectador, algunos de esos momentos tan especiales que ocurren en la cocina.

 

cocina bertin

 

 

 

ARQ-DECÓ (BILBAO)- ESPACIO TENDENCIAS

 

imagen1

 

 

 PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

 

Registrarse para el evento

Sencillo procedimiento

 HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE

 

 

PULSE EL BOTÓN VERDE Y VEA EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

 

programa

 

 

 

CARTEL

 

 

Desde tureforma os contamos un novedoso y apasionante evento que celebraremos del 21 al 29 de noviembre. Se trata de ARQ-DECÓ, una exposición de tendencias en el mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma que, durante 9 días se convertirá en el núcleo profesional, cultural y social de la ciudad de Bilbao. 

 

Un espacio único,  Yimby Street, situado en la Calle Rampas Uribitarte, 1, en pleno centro de la ciudad.

 

foto2

 

edificio-lineas

 

¿QUÉ TE VAS A ENCONTRAR? ¿QUÉ VAS A PODER HACER?

La Muestra arrancará el 21 de noviembre con la presentación de todas las empresas participantes. De este modo los asistentes al evento podrán tener un primer contacto con las firmas expositoras. Durante la inauguración podrás saber la programación detallada de las diferentes actividades que se celebrarán durante las dos semanas que dura la exposición (del 21 al 29 de noviembre ambos inclusive).

 

CONSULTA EL CALENDARIO DEL EVENTO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

 

Programa 2

 

 

Programa1

 

 

 

 

*CONSULTA ARQ-DECÓ JORNADA A JORNADA*

 

ARQ-DECÓ MARTES 21 NOVIEMBRE

ARQ-DECÓ MIÉRCOLES 22 NOVIEMBRE 

ARQ-DECÓ JUEVES 23 NOVIEMBRE

ARQ-DECÓ VIERNES 24 NOVIEMBRE:

ARQ-DECÓ LUNES 27 NOVIEMBRE

ARQ-DECÓMARTES 28 NOVIEMBRE

ARQ-DECÓ MIÉRCOLES 29 NOVIEMBRE

 

PORTADA NOTICIA WEB-1

 

 

PROFESIONALES DE PRESTIGIO

 

La exposición ARQ-DECÓ contará con la participación de arquitectos de la talla de Ramón Esteve, Francesc Rifé, Rafael De La-Hoz, Fran Silvestre, Jaime Sanahuja, Carmen Baselga, Begoña Susaeta, Joan Artés, Emilio Linzoain o Pepe Leal entre otros.

 

 

francesc_rife 2

FRANCESC RIFÉ

 

Ramon-Esteve-Retrato-ofival

RAMÓN ESTEVE

 

JAIME-SANAHUJA

JAIME SANAHUJA

 

 

También estarán presentes estudios de prestigio como son Cuarto Interior, Ilmio Design, Culdesac, Egue y Seta, Emeconeme entre otros.

 

il-mio-design

ESTUDIO ILMIO DESIGN

 

cul de sac

CUL DE SAC

 

Fran_Silvestre_Navarro_BN

FRAN SILVESTRE

 

 

CADA JORNADA DE ARQ-DECÓ  contará con dos reconocidos despachos de arquitectos / decoradores / interioristas , que compartirán con los asistentes conocimientos y vivencias y a los que se podrá acceder también para detallar aspectos acerca de los que se desee profundizar:

 

 

rafael-de-la-hoz_ok

RAFAEL DE LA-HOZ

 

 

Carmen·09

CARMEN BASELGA

 

 

Begoña Susaeta

BEGOÑA SUSAETA

 

 

 

EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS DE PROYECTOS

 

028-029-1

 

-Del 21 al 29 de noviembre, el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia  expondrá diferentes proyectos de interiorismo.

-Exposición Fotografía de Daniel Rueda, Content creator and digital influencer, bajo el lema: “Los juegos arquitectónicos (A partir del día 22)

-Exposición de Francesco Pintón, fotógrafo arquitectura (los días 27, 28 y 29)

 

 

SORTEOS Y PREMIOS EXCLUSIVOS

 

Programa ARQ-DECO BILBAO 2017-2

 

 

FIRMAS LÍDERES DEL SECTOR

Como no podía ser de otra manera, ARQ-DECÓ cuenta con la presencia de empresas de gran calibre en el sector. Así, firmas líderes como Grupo Puma, Actis, Colorker Group, DLW Flooring, Velux, Motif o Viabizzuno, participan en el evento ofreciendo ponencias y habilitando stands para que los visitantes puedan disfrutar sus novedades de producto de primera mano. También será fundamental la aportación de firmas como, Antro, Akaba, Olivari y Actiu.

 

-GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

-COLORKER GROUP:  Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa  Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.

 

ZYX_EVOKE

-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

actis_pose_imr_0

-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia,  fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca.

 

gpu_115322 01 xxl_1280x460

 

-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz.

 

dear_to_me_desktop

 

 

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 

 

-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design,  fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.

 

 

IMG_5227 baja

 

-AKABA: La firma AKABA Motion and Emotion cuenta con una amplia colección de muebles de diseño, creada en colaboración con los mejores diseñadores y está fabricada en San Sebastian. Con nuestras sillas, taburetes y mesas damos soluciones a todo tipo de espacios: oficinas, hogar y hostelería.

 

kabifamilly_2-768x192

 

-ACTIU: La firma  Actiu, de reconocido prestigio internacional, especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario, creado exclusivamente para aportar bienestar a las personas en su lugar de trabajo. Todos sus procesos son de producción propia, desde la mecanización de la madera, el metal o la matricería, hasta la aplicación de los acabados.

 

actiu-amplia-su-presencia-en-eeuu-afianzando-su-estrategia-en-miami-1_782_651

 

 

 

 

 

LA RUTA DEL PINTXO, ESPECTÁCULOS GASTRONÓMICOS Y SHOWCOOKINGS

 

 

pintxo bares-1

pintos bares2

 

RUTA ARQUITECTÓNICA del PINTXO: Patrocinada por la Despensa del Gourmet, una ruta en la que participan 7 restaurantes de Bilbao (Amaren, La Olla, la Parada, Arkina, Zurekin y Victor Montes). Cada restaurante tiene en su carta un pintxo denominado «arq-deco». Quien visite los 7 restaurantes opta al sorteo de una cena para 2 personas en Casa Víctor Montes

 

LOGO DESPENSA DEL GOURMET

 

La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre:

-2 Espectáculos mesas de quesos
– Cata de aceites de Castillo de Canena
– Vermut Marianito
-Bodegas Lapazaran: Cata de Txakoli Lapazaran  con visita organizada en bus a la Bodega en Muxika
-Cata de aceites de La Maja
-Cata de Godello (Bodegas Vega de Lucia)
-Cata de Verdejo 100% (Bodegas Traslagares)
-Organizador de la Ruta Arquitectónica Gastronómica en los 7 locales de Grupo NH31 con 1 pintxo llamado Arq-Deco.
-Regalo cesta de productos Exclusivos Gourmet

 

11

 

SHOWCOOKINGS: Demostraciones culinarias en directo para los asistentes al evento con chefs de prestigio. El construchef leonés Manuel Neira ofrecerá su charla/showcooking el viernes 24 de noviembre.

 

mas informal

EL CHEF MANUEL NEIRA

 

 

 

 

EL OBJETIVO DE ARQ-DECÓ

Esta exposición itinerante organizada por ‘tureforma’ nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas dos semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y proponer nuevos productos.

 

Joan Artés La casa por el tejado

JOAN ARTÉS

 

 

cuarto-interior_blcyngro

CUARTO INTERIOR

 

 

EMECONEME FERNANDO MUÑOZ BN cymk

EMECONEME, FERNANDO MUÑOZ

 

 

 

MONOGRÁFICOS – NETWORKING

Uno de los objetivos es conseguir una interacción realmente productiva y profunda entre firma y prescriptor asistente. Cada día, una empresa será protagonista. Durante ese día ellos podrán realizar las actividades que consideren más interesantes para su marca y los profesionales interesados podrán disfrutar y conocer a fondo cada una de sus propuestas concretas.

De este modo, las empresas participantes dispondrán de una zona privada y exclusiva para el networking, un espacio habilitado para que los clientes puedan expresar sus necesidades concretas y los responsables de cada firma puedan ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones detalladas.

 

 

pepe leal tienda

PEPE LEAL

 

 

5. EGUE Y SETA PROFILE PICTURE (1)

EGUE Y SETA

 

 

 

CURSOS ESPECIALIZADOS DIARIOS

 

En ellos se tratarán temas novedosos, de repercusión actual como el uso de la METODOLOGÍA BIM y el Estándar de edificación  PASSIVHAUS, o la aplicación para el diseño virtual SISCOM. Todos ellos impartidos por especialistas en la materia a lo largo del evento (((CONSULTA EL CALENDARIO)))

 

 

unnamed (5)

USO DE LA METODOLOGÍA BIM

 

Concepto-PassivHaus

CONCEPTO PASSIVHAUS

 

 

BENEFICIOS PARA LOS EXPOSITORES

 

-PROMOCIÓN: ARQ-DECÓ es un evento perfecto para que las firmas participantes presenten, lancen o promocionen un producto o servicio, ya que se adapta a las necesidades de cada cliente, al ofrecer diferentes formas de participación, dependiendo de la repercusión que se busque. Las firmas expositoras podrán contratar los espacios promocionales que deseen para su participación.

 

-SINERGIAS COMERCIALES:  ARQ-DECÓ es el mejor medio para establecer relaciones comerciales entre firmas y profesionales del sector (interioristas, arquitectos, diseñadores, distribuidores, empresas de reformas…). Al utilizar el producto en sus espacios darán cuenta de sus beneficios y cualidades.

 

Boceto_01

 

-CONTACTO DIRECTO: Cada visitante a la exposición itinerante ARQ-DECÓ se convierte en cliente potencial tanto para firmas como para profesionales, al poder disfrutar in situ y al detalle de las cualidades del producto o servicio expuesto. Trato muy personalizado.

 

-COMUNICACIÓN: Una cobertura informativa y mediática a la altura de la cita. Revista post-evento, ARQ-DECÓ online, con la visibilidad de las empresas a través de la nuestra web: www.tureforma.org, canal youtube y redes sociales. Difusión y publicidad a través de notas de prensa en los principales Medios de Prensa, así como de los anunciantes y patrocinadores del evento (locales de restauración, hoteles, etc.) Relaciones Institucionales para dar difusión en diferentes páginas web oficiales de turismo y cultura, Ayuntamiento…

 

 

FOTO Arq-deco_final-1

 

 

 

PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Registrarse para el evento

Sencillo procedimiento

 HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE

PULSE EL BOTÓN VERDE Y VEA EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

programa

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

 

ANFAPA - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde tureforma os traemos este interesante artículo de Anfapa sobre las acciones para asegurar la ausencia de fisuras en el revestimiento de fachadas

 

MORTEROS MONOCAPA

Los morteros monocapa son revestimientos de fabricación industrial perfectamente adaptados a la gran mayoría de los soportes y cerramientos existentes en edficiación. Su composición mineral, materias primas de primera calidad y controles de fabricación exhaustivos, además de su rápida ejecución, su alto nivel estético y bajo mantenimiento, les convierte en el revestimiento idóneo tanto para las obras de nueva construcción como para renovación de fachadas antiguas.

La selección del mortero monocapa adecuado en función de la tipología de la obra asi como una correcta ejecución del mismo, aseguran el éxito final tanto a nivel técnico como estético.

 

Anfapa_3PREVENCIÓN DE FISURAS, CONSIDERACIONES

Cabe tener presentes unas consideraciones para prevenir la aparición de fisuras en el revestimiento, fisuras que pueden tener su origen en el soporte, en las propias tensiones de la obra, en una incorrecta aplicación o en la mala elección del revestimiento. Para garantizar un resultado final óptimo es importante seguir una serie de recomendaciones:

• Respetar siempre las juntas estructurales del edificio

• En las uniones entre distintos materiales, forjados, pilares, asientos de marcos de ventana y cajas de persiana, dinteles, etc, incorporar una malla de fibra de vidrio de una luz de 10x10mm tratada antiálcalis para resistir la agresión del cemento.

• Al tratarse de puntos concretos en los cuales se acumulan las tensiones derivadas de la obra es necesaria la correcta colacación de la malla, en el centro del espesor del mortero monocapa, para evitar la manifestación de dichas tensiones en forma de fisuraciones.

• En obras de rehabilitación de fachadas ya existentes y especialmente cuando se trata de soportes de poca consistencia, es recomendable el refuerzo del revestimiento monocapa incorporando una malla de fibra de vidrio o metálica a lo largo de toda la superficie a revestir.

• Asimismo, sobre soportes antiguos que presenten un estado de degradación, debe eliminarse el mortero existente y limpiar el soporte con agua a presión.

• En este punto cabe tener en cuenta que las grietas o fisuraciones existentes en los soportes deberan ser saneadas y reparadas como paso previo a la aplicación del mortero monocapa. Con ello se evita que éstas puedan transmitirse al revestimiento.

• Sobre hormigones lisos o soportes sin absorción utilizar un puente de adherencia para asegurar el anclaje o utilizar un revestimiento monocapa que ya incorpore la resina de unión en su formulación.

• Utilizar un mortero monocapa aligerado o de bajo módulo de elasticidad (4.500Mpa) en renovación de paramentos antiguos o sobre soportes aligerados y/o de baja densidad (ej. bloque termoarcilla, bloque de hormigón celular, bloque arliblock…).

casa_anfapa_IISOPORTES DE ELEVADA POROSIDAD
Sobre soportes de elevada porosidad (ej. bloque termoarcilla), mojar el soporte como paso previo a la aplicación del revestimiento. Esta operación debe realizarse también en el resto de soportes en condiciones de fuerte calor y/o viento seco para evitar la deshidratación superficial del mortero monocapa.Evitar la aplicación de grosores excesivos en el revestimiento y respetar las indicaciones facilitadas por el fabricante. Una buena planimetría del soporte asegura un espesor homogéneo del revestimiento.

Utilizar el agua de amasado indicada en la documentación técnica y en el envase del producto para evitar una retracción excesiva del revestimiento.

En definitiva, una correcta selección del revestimiento monocapa, seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a la manipulación del mismo, un correcto estado del soporte y tener en cuenta las consideraciones enumeradas con anterioridad, aseguran y previenen la aparición de fisuraciones en el revestimiento final.

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

 

Los exclusivos  ‘Reforma tus Sentidos’ tenían marcado en su calendario 2017 una cita de relevancia el miércoles 25 de octubre. Un evento celebrado  en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercialsitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

IMG_9356

 

 

Numerosos prescriptores de la provincia de Málaga acudieron a Mijas para disfrutar de un evento que contó con la presencia de firmas patrocinadoras de lujo y líderes del sector como son: Casa InfinitaFakro, DLW FlooringActis y Grupo Puma, además de una ponencia de Passivhaus. Los presentes disfrutaron de ponencias especializadas y visitaron los stands habilitados por las firmas para la ocasión.

 

 

IMG_9683

 

IMG_20171025_164353

Francisco Moreno, gerente de BigMat Moreno Comercial y presidente de BigMat en España.

 

IMG_20171025_163622 (1)

 

 

 

PONENCIAS DE ALTA CALIDAD

 

GRUPO PUMA: Juan Pablo González (Departamento prescripción Grupo Puma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Grupo Puma en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9591

 

CASA INFINITA / KERABEN: Miguel Ángel Bengochea (Director de Keraben Systems & Contract Keraben) desarrolló la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible” . Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Keraben en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9375

 

-FAKRO: Urbano Vallés (Director Fakro) ofreció la ponencia:  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Fakro en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9767

 

-DLW FLOORING: Ricardo González (Prescriptor técnico comercial DLW Flooring) ofreció la ponencia “Pavimentos del futuro a tu alcance”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por DLW Flooring en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9596

 

-ACTIS: Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofertó la ponencia  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”. Gozó de gran aceptación por parte de los prescriptores asistentes al evento. Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Actis en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9410

 

PASSIVHAUS: Mario Garay (delegado de zona de la Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Introducción al Passivhaus y principios básicos”, que gozó de gran aceptación por parte de los profesionales asistentes al evento.

 

IMG_9808

 

 

GANADORES SORTEOS TUREFORMA

 

-GANADOR SORTEO 1 AÑO PUBLICIDAD GRATUITA:  ELENA ALONSO

-FINALISTA SORTEO IPAD: RUTH MUÑOZ

-FINALISTA SORTEO VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: PALOMA GONZÁLEZ

 

IMG_9849

 

 

UNA EFICAZ HERRAMIENTA

Un referente de Málaga como BigMat Moreno apuesta decididamente por los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda.

 

IMG_9374

 

 

Una cita que permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.

 

IMG_9323

 

 

 

NUEVO LOGO 1200X300

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ efectuaron una nueva parada en tierras andaluzas.  En esta ocasión, la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

 

DSCN0561

 

 

La cita fue magna y contó con el patrocinio de firmas líderes del sector como son Grupo Puma, DLW Flooring, Actis y Motif que dieron a conocer sus novedades, productos y sistemas. También contamos con una ponencia especializada sobre la Metodología BIM.

 

IMG_0170

 

PONENCIAS DE CALIDAD

 

-DLW FLOORING: Ricardo González  (Prescriptor-técnico comercial de DLW Flooring) ofreció la ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”, que resultó de gran interés.

 

IMG_9955

 

-ACTIS: Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), ofreció a la concurrencia la ponencia: “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

 

IMG_9996

 

-GRUPO PUMA: Hassan Arbaouch ( Grupo Puma), expuso con destreza la ponencia: “Rehabilitación energética (SATE): Sistema Traditerm”. Los prescriptores disfrutaron de una demostración práctica de producto de la firma.  Además, Ignacio Cebrián (Product Manager Grupo Puma) ofreció la ponencia “Espacios Paviland Arq: soluciones decorativas de microcemento” , que vino acompañada de una demostración práctica de producto de gran interés para los prescriptores asistentes.

 

IMG_0188

 

-MOTIF: Sara Galindo (Project Manager de Motif Wallpapers) ofreció la interesante ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límites”.

 

IMG_0133

 

-METODOLOGÍA BIM:  Jose Antonio Alba (Arquitecto y profesor en la Universidad de Sevilla) ofreció una ponencia especializada sobre la materia que resultó de agrado e interés para los numerosos profesionales que acudieron a la cita con la reforma y sostenibilidad en Sevilla.

 

IMG_0180

 

 

 

Más tarde, los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información sobre el producto en los stands habilitados por las firmas para la ocasión.

 

IMG_0129

 

 

GANADORES SORTEOS TUREFORMA

 

-GANADOR DE 1 MURAL DE MOTIF: ÁLVARO MORENO

-GANADOR 1 AÑO PUBLICIDAD GRATIS: FRANCISCO JAÉN

-FINALISTA SORTEO VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: ANA VELA

-FINALISTA SORTEO IPAD: FERNANDO GONZÁLEZ

 

IMG_0201

 

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017  centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

 

IMG_0119

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

 

 

 

 

La Metodología BIM no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo muy concurrido dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9972

 

Así, Jose Antonio Alba (Arquitecto y profesor en la Universidad de Sevilla) ofreció una ponencia especializada sobre la materia que resultó de agrado e interés para los numerosos profesionales que acudieron a la cita.

 

 

IMG_0180

 

LA METODOLOGÍA BIM

Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

 

unnamed (5)

 

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Una firma líder como DLW Flooring, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9930

 

 

De esta manera, Ricardo González  (Prescriptor-técnico comercial de DLW Flooring) ofreció la ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores asistentes al Taller de Sevilla.

 

IMG_9971

 

IMG_0084

 

Más tarde, pudieron resolver dudads y ampliar información sobre el producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

IMG_9959

 

DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder como Actis no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9929

 

De este modo, Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), ofreció a la concurrencia la ponencia: “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”, la cual gozó de gran aceptación por parte de los numerosos asistentes al evento.

 

IMG_9992

 

Más tarde, pudieron resolverse dudads y ampliar información de manera personalizada en el stand de Actis montado para la ocasión.

 

IMG_9961

 

ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

actis_pose_imr_0

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder como  Grupo Puma, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9919

 

En esta ocasión, la firma ofreció dos ponencias prácticas para los numerosos prescriptores asistentes a la cita sevillana:

 

-Ignacio Cebrián (Product Manager Grupo Puma) ofreció la ponencia “Espacios Paviland Arq: soluciones decorativas de microcemento” , que vino acompañada de una demostración práctica de producto de gran interés para los prescriptores asistentes.

 

IMG_0148

 

IMG_0145

 

 

 

…y Hassan Arbaouch ( Grupo Puma), expuso con destreza la ponencia: “Rehabilitación energética (SATE): Sistema Traditerm”. Los prescriptores disfrutaron de una demostración práctica de producto de la firma.

 

 

IMG_0041

 

 

Más tarde, se resolvieron dudas y pudo ampliarse información de manera detallada en el stand de producto habilitado por Grupo Puma para la ocasión.

 

IMG_9891

 

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

IMG_9939

 

Puma

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma líder como Motif no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_0162

 

IMG_0129

 

Así, Sara Galindo (Project Manager de Motif Wallpapers) ofreció la interesante ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límites”, que resultó de agrado para los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

IMG_0153

 

IMG_0170

 

Además, pudieron resolverse dudas y ampliar información de producto en el stand que la firma habilitó para la ocasión.

 

IMG_9913

 

 

Sara Galindo junto al ganador del MURAL de MOTIF, Álvaro Moreno

 

MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 

FERIAS - EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que InteriHOTEL ha cerrado su 7ª edición, celebrada en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) del 25 al 27 de octubre, batiendo récords de marcas expositoras así como de asistentes profesionales procedentes de más de 25 países.

Los responsables del Furnishing Clúster and Innovation Hub CENFIM (www.cenfim.org), organizadores del marketplace especializado en interiorismo de hoteles, están muy satisfechos por la acogida que ha tenido el evento superando todas sus expectativas.

 

interihotel_03

 

SECTOR CONTRACT-HOSPITALITY

El evento internacional diseñado para conciliar la oferta y la demanda del sector contract-hospitality ha contado con casi doscientas marcas expositoras (un 23% más respecto a la edición de 2016) y con casi 5.000 visitantes profesionales y prescriptores (un 27 % más respecto a 2016).

El marketplace se ha consolidado como referente en interiorismo de hoteles en España y como el principal del Sur de Europa, por la generación de oportunidades de negocio entre establecimientos y proveedores del sector turístico, un sector clave de la actividad económica de nuestro país.

 

interihotel_04

 

La edición de 2017 ha contado con un espacio destinado a ponencias, la Knowledge Area, por la que han pasado 45 profesionales del sector de primer nivel, tanto nacionales como internacionales: Estados Unidos, México, Abu Dhabi, República Dominicana, entre otros.

 

EN 2018 SE DUPLICARÁ EL ESPACIO EXPOSITIVO

Toni Zaragoza, director d’InteriHOTEL, se ha mostrado muy satisfecho y ha anunciado que la próxima edición, prevista para octubre de 2018, duplicará prácticamente el espacio (de 6.000 a 11.000 m2 ) por el enorme interés que despierta tanto entre las marcas proveedoras (mobiliario, textil, pavimentos y revestimientos, outdoor, baños, iluminación y domótica) como para las empresas que ofrecen un servicio integral llave en mano.

 

interihotel_01

 

SOBRE CENFIM

Cenfim, entidad organizadora de InteriHOTEL, tiene como a misión contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas de mobiliario y otros productos del hábitat.  La áreas de actividad Cenfim son la innovación en diseño, TIC, marketing e internacionalización. En estas áreas promueve y realiza actividades de innovación, servicios a empresas y formación continuada.

Cenfim es una entidad sin ánimo de lucro participada por las asociaciones empresariales del sector mueble, Departamento de Industria de la Generalitat de Catalunya y otras entidades públicas. En la actualidad  dispone de 70 empresas asociadas de los diferentes sectores del hábitat: mueble, iluminación y textil.

 

 

VI CONGRESO NACIONAL ANDIMAC

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) ha celebrado el 26 y 27 de octubre su VI Congreso Nacional para abordar los desafíos que plantea a las compañías del sector la necesidad de transformarse desde un punto de vista digital, enseñar las claves para pasar del “off” al “on” en aras de plantar cara a las grandes superficies y estar listas a la hora de hacer “clic”.

 

MEJORAR CANALES DIGITALES

Menos de 500 empresas de las 10.000 que conforman este mercado en España llevan a cabo una gestión profesionalizada de sus canales digitales, algo que Andimac atribuye a los efectos devastadores de una crisis que derrumbó el tejido empresarial en torno al sector de la construcción. Ahora, en época de recuperación, los ponentes coinciden en la urgencia de acometer cuanto antes los procesos de digitalización, de hacer los deberes que no se hicieron años atrás para estar preparados de cara a la próxima crisis, que no tardarán en sufrir.

Andimac considera que ha llegado el momento de que las empresas del sector apuesten e inviertan en estrategias digitales para lograr modelos de negocio sostenibles. Carlos Torrecilla, profesor en ESADE, mostró en el Congreso el camino que las empresas deben seguir para ser menos dependientes de los vaivenes económicos y no repetir los errores del pasado.

 

PERFILES ESPECIALIZADOS

Sin embargo, en España el 82% de los autónomos y de las microempresas que cuentan con hasta 10 empleados admiten no disponer en sus plantillas de perfiles especializados en digitalización, según un estudio de Vodafone. Precisamente, el 95% del tejido empresarial del sector corresponde a microempresas; y el 5%, a pequeñas y medianas. Pero el tamaño no importa tanto como pudiera parecer. Chandhu Nair, CEO de PoleStar Innovation, logró posicionar la anterior compañía en la que trabajaba entre los cuatro principales operadores de comercio electrónico en Estados Unidos por volumen de negocio. Para ello, resulta fundamental que las pequeñas empresas amenicen las experiencias de compra de los clientes, generen engagement y los hagan partícipes de su historia, aspectos en los que gigantes como Amazon o Alibaba caminan con los pies de barro.

 

INTERNET, CLAVE

Todo proceso de compra comienza con la búsqueda de información. Y, en este sentido, el 80% de los profesionales del sector consultan en Internet antes de adquirir los productos. Así, Helena Grau, directora de Telematel Contenidos y CEO de matmax, puso de manifiesto cómo la carencia de información sobre los materiales de construcción imposibilita el desarrollo del canal digital.

Además, durante su intervención ha presentado los resultados del primer estudio de marcas relacionado con la gestión de información de producto, del que se desprende, por ejemplo, que el 92% de la información no está preparada para el mundo digital o que seis de cada 10 solicitudes por parte de los distribuidores no pueden ser atendidas correctamente, debido precisamente a esos déficits.

 

EL COMPRADOR 3.0

Aun así, los clientes finales cada vez realizan más adquisiciones a golpe de “clic”, a través de la pantalla. De ahí, que las ventas online de materiales de reforma hayan aumentado un 140% en tres años, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recogidos por Andimac en el informe “El comprador 3.0”. El ecommerce ha encontrado uno de sus principales aliados en las redes sociales, que se han convertido en las principales herramientas para lograr marcas de éxito sin la necesidad de contar con grandes presupuestos. además, Joaquim Gil, director de Estrategia Publicitaria de todas las agencias de Richards/ Lerma, reveló en el Congreso cuatro trucos para usarlas de la manera más eficaz posible.

 

CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA

Pero digitalizarse, que constituye una cuestión de supervivencia, no pasa únicamente por crear una página web, desarrollar una aplicación móvil o abrirse un perfil en Twitter, Facebook o Instagram. Diego Luis Martín, director General de Black T, enseñó a los asistentes a transformar sus negocios desde un punto de vista digital, y hará especial hincapié en que el objetivo prioritario de estos procesos pasa por vender más y ser más rentables.

 

 

INTERIORISMO - PROYECTO ARQ-DECÓ (BILBAO)

 

En esta ocasión, desde ‘tureforma’ queremos destacaros un sugerente proyecto llevado a cabo por el Estudio de interiorismo Ilmiodesign: el Hotel Marquis Issabel’s.

 

El estudio italiano será uno de los ponentes estrella en Arq-Decó, la exposición que se celebra en Bilbao del 21 al 29 de noviembre de este 2017.

 

 DISEÑO ITALIANO INSPIRADO EN LOS AÑOS 50

Así pues, cabe indicar que éste se sitúa en la transitada Plaza de Isabel la Católica de Granada, evoca a través de sus formas y sus colores el espíritu del diseño italiano de los años 50 reactualizando los conceptos, con detalles en su iluminación que buscan recordar a los maestros del diseño italiano como Gio Ponti y Carlo Mollino. Para Andrea Spada y Michele Corbani este ha sido un trabajo mimado al detalle y con especial valor sentimental por sus marcadas referencias italianas, un hotel a la altura de una Reina no podía tener menores atenciones.

 

8416_19

FICHA TÉCNICA

-Nombre del proyecto: Hotel Marquis Issabel´s
-Autores del proyecto: Andrea Spada y Michele Corbani – Estudio Ilmiodesign

-Emplazamiento: Granada
-Tipología: Hotel
-Propiedad: Image Emotion

-Fecha de inicio: Enero 2015
-Fin de obra: Diciembre 2016
-Estado actual de la obra: Terminada

-Fotografías realizadas por: Fernando Alda (www.fernandoalda.com)

 

 

8416_05

 

 

CERRAMIENTO Y GEOMETRÍA
De este modo, nos detallan desde el estudio que el primer elemento que se encuentan es un gran cerramiento con una geometría inspirada en mitad del pasado siglo, retícula irregular con detalles en latón que se puede abrir a la céntrica plaza, integrando el espacio interior con el exterior y haciéndose parte de ella. Buscamos relacionar el hotel con la vida diaria de esta zona de la ciudad, la terraza se mezcla con el entorno acercándose al encanto de Granada.

 

8416_31

 

LOS DIFERENTES ESPACIOS
Al adentrarnos en el Marquis Issabel´s por su planta baja encontramos que conviven diferentes espacios:

El Restaurante de la Reina, La Reina Kitchen Bar, especialmente diseñado para disfrutar de cenas relajadas mientras escuchamos música en vivo y The Wild Food, una cafetería que postula a convertirse en el referente de la cocina saludable granadina.

Nada más entrar nos acoge una gran lámpara central realizada en piezas de metacrilato y recogida en una gran caja de madera, nos sorprende la ausencia de un mostrador convencional a la entrada del hotel, dado que aquí todo está pensado para que el cliente pueda acceder con su móvil directamente a su habitación.

A la izquierda se desarrolla el gran bar, con una barra de 18 metros realizada con encimera de piedra negro Marquina, este espacio ofrece una variedad de mobiliario informal con sofás una vez más inspirados a los 50.

 

8416_28

 

EL RESTAURANTE
El restaurante se conforma con una gran envolvente de lamas de madera lacadas en verde que contrasta con unas grandes bancadas perimetrales en terciopelo naranja, el techo del restaurante aloja una serie de lámparas de nuestro diseño que marcan los espacios de las diferentes mesas, completan el espacio unas lámparas decorativas verticales realizadas en hierro y latón.
En The Wild Food todo el perímetro está forrado con Guardian Glass Gold, la estructura es exclusiva debido a que el despiece de la misma ha sido diseñado por Ilmiodesign especialmente para este proyecto, el uso del despiece nos da más elegancia y hace más rico el alzado. Los suelos son otra peculiaridad del proyecto, el de La Reina Kitchen Bar esta realizado en tacos de madera maciza de roble, mientras en la zona The Wild Food es un despiece de Macael con un patrón directamente diseñado por nosotros que dialoga con todo el perímetro dorado de las paredes anteriormente mencionado. La zona de restaurante tiene un suelo negro Marquina que confiere al espacio más elegancia y tranquilidad.

 

8416_10

 

 

LAS HABITACIONES
Las habitaciones del Marquis Issabel´s nos transportan a mediados del siglo XX, para ello Andrea Spada y Michele Corbani hacen uso del color, como detalle distintivo encontramos una banda dorada que se extiende por toda la habitación de forma horizontal rompiéndola en dos partes incluso sobre los espejos y armarios y generando un cromatismo diferente entre la parte superior e inferior, esta última se funde con la moqueta eliminando la separación entre suelo y pared. Los colores varían dependiendo de las habitaciones formando en cada una diferentes combinaciones.

En algunas habitaciones el espejo recoge la televisión detrás de un cristal espía, aportando un toque muy moderno y a la vez gestionando bien el uso del espacio. Algo característico de los hoteles diseñados por Ilmiodesgin es la iluminación de las habitaciones, en este caso se ha eliminado el uso de focos, decantándonos por una gran lámpara que ilumina cada rincón gracias a su estructura irregular.

 

8416_50

 

 

UNA GRAN PERSONALIDAD
Este hotel está pensado para el descanso y el ocio, a ello ayudan los grandes ventanales que dan a la Plaza de la Reina y que aportan tanta personalidad a las habitaciones, por eso hemos decidido quitar el clásico elemento escritorio y sustituirlo por una mesa de media altura apta para desayunos. Además, tal y como os hemos indicado los baños están definidos como una gran caja de Dekton Kelya y también están acompañados por la banda dorada que lo parte en dos, los espejos son un homenaje al arquitecto y diseñador italiano Carlo Mollino.
Por otra parte, el spa del hotel bien podría estar a la altura de los baños de la Reina, el envolvente está definido por una serie infinita de nichos de leds cálidos recreando una atmosfera íntima y relajada simulando el uso de velas. Los dorados se funden con el agua y los tonos oscuros de la piedra natural negro Marquina hacen de este espacio un lugar de disfrute y recreo que ofrece a Marquis Issabel´s el punto de distinción que merece.

 

8416_37

 

SALÓN DE ACTOS
El Salón de Actos del hotel es el lugar perfecto para eventos, conferencias, reuniones o simplemente para la celebración de espectáculos, rodeados de diseño y aportando un toque años 50 en sintonía con el resto del hotel y envolviendo las celebraciones en un aura de sofisticación y modernidad. El espacio está resuelto perimetralmente con la creación de unos paneles forrados en tejido de Vescom y enriquecidos con detalles en chapas dorada. La poca altura de los techos nos ha obligado a diseñar una lámpara de superficie que pudiera funcionar en diferentes tipos de ocasiones, se ha desarrollado un elemento “telaraña” que ilumina homogéneamente el espacio y que tiene mucha personalidad gracias a su color que contrasta con el resto.

 

8416_29

 

 

Más información en:

www.ilmio.design

 

SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el pasado viernes 29 de septiembre, UMICORE firmó la venta de su división de Construcción, que comercializa soluciones de zinc laminado bajo la marca VMZINC®, al grupo Fedrus International. Esta sociedad belga que produce y distribuye materiales de construcción (membranas de estanqueidad para cubiertas de azoteas, sistemas de evacuación de aguas pluviales y de revestimiento de fachadas y accesorios para la envolvente de edificio), lleva a cabo una ambiciosa estrategia de crecimiento.

 

6ea4a20d42e1510dfddce65a435c3288 (1)NUEVA RAZÓN SOCIAL

La actividad de VMZinc® se desarrolla ahora bajo la nueva razón social, VM Building Solutions. El prefijo «VM» marca la voluntad de continuar y reforzar la historia de «Vieille Montagne», que este año celebra su 180 aniversario. Los términos «BUILDING SOLUTIONS» confirman la intención de ofrecer, en un momento dado, respuestas globales en el ámbito de la envolvente del edificio.

Las gamas de productos y servicios permanecen invariables y continuarán distribuyéndose bajo la marca VMZinc®, tanto en Francia como en el ámbito internacional. Todos los equipos y la estructura actual de la organización, que engloba las plantas industriales y las oficinas comerciales, se mantienen en funcionamiento. Las actividades de Fedrus International son complementarias de las de VMZinc® en términos de oferta de productos y de posicionamiento geográfico.

 

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

«Fedrus International ofrece un marco ideal para apoyar la próxima etapa de nuestro desarrollo. Alentados por una energía y una pasión compartida, vislumbramos grandes oportunidades para lograr el crecimiento de nuestras dos entidades y convertirnos, juntos, en una referencia en el ámbito de la envolvente del edificio», señala Franck Martinelli, Director Comercial de VMZINC®.

 

SOBRE VMZINC®

Es la marca internacional de productos laminados en zinc-titanio destinados a la envolvente del edificio. Establecida en más de 30 países de todo el mundo, ofrece una amplia y completa gama de soluciones para la fachada, cubierta, evacuación de aguas pluviales, accesorios y ornamentos de alta gama. Pionera en el tratamiento de aspectos de superficie desde hace 180 años, VMZINC® pone su “savoir faire” al servicio de la arquitectura y ofrece 14 aspectos de superficie, así como una variedad de colores a medida.  Cuenta con una plantilla de 950 colaboradores en siete plantas industriales en Europa y en sus oficinas repartidas por todo el mundo.

 

 

SOBRE FEDRUS INTERNATIONAL

La empresa Fedrus International es un actor principal en los materiales especializados para fachadas y cubiertas. El grupo cuenta a partir de ahora con cuatro entidades principales: I.R.S-Btech, que se ocupa en particular de la promoción y la distribución de sistemas de estanqueidad de cubierta de EPDM; APOK, encargada en Bélgica de la distribución de materiales de fachada y de cubierta; Laude especializada en la transformación y la distribución de componentes para la fachada en Francia, y VMZINC® fabricante internacional de productos de zinc laminado.

 

background-vmzinc

PROYECTO- DOMÓTICA

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos este interesante proyecto de interiorismo en el que ha participado la firma Jung.

 

NAKAR HOTEL, VANGUARDIA EN PALMA DE MALLORCA

El viajero moderno, detallista y sofisticado, descubrirá un tesoro en el corazón de Palma de Mallorca, en la Avenida Jaime III: el Nakar Hotel, un establecimiento de vanguardia donde el diseño y la tecnología se aúnan para proporcionar una experiencia inolvidable, plena de confort, empatía y emociones. Justo los valores que transmite la nueva serie de marcos y mecanismos LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate, que se han instalado en diversas áreas y estancias.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Reception

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Reception

 

El Nakar Hotel es un 4 estrellas superior perteneciente a la selecta red internacional Design Hotels. Goza de una ubicación perfecta al comienzo de la zona comercial de Palma, con las más afamadas tiendas de moda, y a pocos metros de La Lonja y Santa Catalina, los emblemáticos barrios mallorquines especializados en restauración y vida nocturna. Marga Rotger, la reconocida interiorista mallorquina, es la responsable del diseño del Nakar Hotel, que en esta ocasión se ha decidido por un aire minimalista y racional, pero sin renunciar a un cierto eclecticismo resultado de la mezcla de materiales nobles con la rotundidad de la nueva serie LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate. En todo el hotel se respira armonía, equilibrio y calidez.

 

 

 

INTERIORISMO Y TECNOLOGÍA

Las 57 habitaciones del Nakar Hotel, inmersas en el estilo sobrio y rectilíneo que domina el interiorismo del establecimiento, reúnen todo lo que el ‘tecno-viajero’ moderno pueda necesitar: una potente conexión WiFi y un moderno sistema de Smart TV para hacer screen mirroring conectando smartphones o tablets con la TV para reproducir fotos y vídeos. La instalación se completa con enchufes y conexiones USB, para los que se ha empleado la serie LS 990 Dark de Jung con acabado en aluminio lacado negro mate. Estos últimos permiten cargar directamente cualquier dispositivo sin necesidad de un adaptador de corriente.

 

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

 

ACABADOS DARK

El fabricante alemán, líder europeo en automatización de edificios y mecanismos eléctricos de alta calidad, ha creado el acabado Dark para su legendaria serie de mecanismos eléctricos LS 990 pensando especialmente en la creación de atmósferas arquitectónicas singulares, que pretendan transmitir intensidad a través de lo esencial, con una estética de formas definidas y rotundas. Heredera en sus orígenes del formalismo de la escuela Bauhaus, la serie LS 990 sigue hoy plenamente vigente y encaja a la perfección con el espíritu de empatía y tecnología que destila el Nakar Hotel.

 

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

 

El aluminio lacado mate de los marcos decorativos de enchufes, interruptores y conectores USB, suma un efecto radiante y especialmente elegante al diseño de líneas rectas de este clásico de Jung. El acabado en aluminio armoniza con la decoración del Nakar Hotel, al tiempo que cumple con todas las exigencias técnicas de una instalación eléctrica tan moderna como la del establecimiento hotelero mallorquín, combinando al mismo tiempo diseño, funcionalidad, confort de uso y seguridad.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Rooftop

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Rooftop

 

 

 

 

 

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os traemso este nuevo e interesante artículo de Duravit sobre cómo darle el máximo atractivo a un baño pequeño. La tendencia constante de urbanización y nuestra creciente movilidad tienen como consecuencia que el espacio limitado en las ciudades deba ser utilizado de forma cada vez más creativa. La consecuencia es que el apartamento y sobre todo el baño pequeño son equipados con más flexibilidad e inteligencia. Los límites de los espacios desvanecen, los baños en espacios reducidos se convierten en atracciones y las soluciones inteligentes redondean el todo. El asiento de lavado, ducha, la bañera en una única pieza o el plato de ducha a ras de suelo proporcionan más espacio individual y libertad en equipamiento. Sobre todo en baños pequeños se aplican soluciones compactas que proporcionan suficiente espacio para guardar y que al mismo tiempo integran diferentes funciones.

 

SUGERENCIAS DURAVIT

Los beneficiosos productos dos en uno ahorran espacio en el baño y proporcionan confort como, por ejemplo, el Shower + Bath, desarrollado por Duravit y EOOS. Este nuevo producto combina bañera y ducha: si se cierra la integrada puerta de cristal se convierte la Walk-in-ducha en una bañera. Otra ventaja para baños pequeños representa la mampara de cristal disponible con un espejo ya que los espejos de gran superficie hacen que los baños parezcan más grandes. Además las medidas compactas de 170 x 75 cm posibilitan una colocación más fácil.

 

01_Shower+Bath

SHOWER+BATH

 

Los platos de ducha a ras de suelo son adecuados para complementar las mamparas como OpenSpace B de Duravit ofreciendo más superficie y amplitud de movimiento en el baño. La mampara innovadora se puede replegar fácilmente a la pared después de su uso. De esta manera las puertas ocultan la grifería y la teleducha aportando una mayor amplitud y tranquilidad al espacio. Los complementos como accesorios replegables (asidero, bandeja y asiento) convierten el espacio de ducha en una unidad estudiada en el baño.

 

03_urban_bath_OpenSpace_BMed

Urban bath – OPEN SPACE

 

07_OpenSpace_B_Med

OPEN SPACE detalle

 

 

Para baños pequeños se recomienda los inodoros con los confortables asientos de lavado. Esta simbiosis del inodoro y bidé limpia suavemente con agua y de forma natural. El asiento de lavado de la línea  SensoWash® Slim de Duravit, fabricante de baños de diseño, está disponible para ocho series diferentes. Entre estas series está el asiento para el inodoro Vero Air que, con su inconfundible forma rectangular se convierte en la atracción del baño pequeño. Y con todo esto el inodoro es fácil de limpiar gracias a la integrada tecnología de lavado Rimless.

 

06_urban_bath_DuraStyle_with_SensoWash_Slim

urban bath- DuraStyle with SENSOWASH SLIM

 

25_DuraStyle RIMLESS

DuraStyle RIMLESS

 

 

Si alrededor del inodoro hay poco espacio existen productos con un saliente reducido como, por ejemplo, los inodoros de la serie ME by Starck o DuraStyle. Estos inodoros suspendidos compactos representan una buena solución por su reducido saliente de 480 o 485 mm.

 

08_urban_bath_ME_by_Starck_Compact MED

ME_BY STARCK COMPACT

 

 

Más información en : www.duravit.com

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  Fakro, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9386

 

De esta manera, Urbano Vallés (Director Fakro) ofreció la ponencia:  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en BigMat Moreno.

 

IMG_9580

 

IMG_9682

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Fakro en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9618

 

 

ACERCA DE FAKRO

Es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una forma de referencia como Casa Infinita (de Keraben Grupo) , no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercialsitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

IMG_9664

 

De esta manera, Miguel Ángel Bengochea (Director de Keraben Systems & Contract Keraben) desarrolló la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en el punto de venta de BigMat.

 

IMG_9557

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Keraben en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9691

 

ACERCA DE CASA INFINITA

La firma, perteneciento a Grupo Keraben, invita a descubrir la naturalidad de un mundo, disfrutando con las infinitas combinaciones que ofrece tu propio hogar. Casa Infinita descubre el poder de transformación que tu propia casa otorga, combinando estilos, formas y tamaños. Colecciones inspiradas en los mejores elementos naturales: piedras ancestrales, maderas de los mejores robles, metales puros y relieves únicos.

 

casainfinita-block.png_header

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma de referencia como Grupo Puma, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9636

 

Así, Juan Pablo González (Departamento prescripción Grupo Puma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”. Además la firma desarrolló una demostración práctica que gozó de gran aceptación por parte de los prescriptores asistentes al evento. Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Grupo Puma en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9504

 

IMG_9521

 

IMG_9520

 

 

 

ACERCA DE GRUPO PUMA

Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

IMG_9701

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  DLW Flooring, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9684

 

Así, Ricardo González (Prescriptor técnico comercial DLW Flooring) ofreció la ponencia “Pavimentos del futuro a tu alcance”. Un parlamento lleno de ejemplos que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento de BigMat Moreno.

 

IMG_9776

 

IMG_9381

 

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por DLW Flooring en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9650

 

ACERCA DE DLW FLOORING

Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad