ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os traemos este espectacular proyecto situado en la urbanización »Supermaresme» en la localidad de Sant Andreu de Llavaneras, a 40 kilómetros de Barcelona. Se trata de La Nao,una vivienda diseñada por el prestigioso arquitecto francés Erik Morvan.

 

 

 

LA NAO

La exclusiva propiedad ha sido edificada sobre una parcela de 6.300m² en las colinas de Barcelona. Gracias a su posición privilegiada, la finca ofrece una vista del mar y la ciudad de 220º. Con 1.600m² de superficie construida, cuenta con 7 suites, una sala de juegos, una bodega y una sauna. Además, un ascensor de acero inoxidable une los diferentes niveles de la propiedad, que también dispone de un garaje con capacidad para 7 vehículos y un apartamento para el personal de servicio.

 

 

 

ERIK MORVAN Y SABINE, PADRES DE LA NAO

La Nao fue diseñada por el prestigioso arquitecto francés Erik Morvan y su esposa Sabine, que es escultora. Hasta ahora, esta obra de arte vanguardista y con forma de navío ha sido propia residencia del matrimonio francés en España, desafiando las leyes de la construcción y balanceándose en un universo artístico innovador con la creación de formas y el uso de esculturas que hacen que la casa cobre vida.

 

 

Esta obra de arte arquitectónica incluye sinfín de pinturas, esculturas y mobiliario de alto valor artístico, incluyendo una infinity pool que alberga una escultura que parece flotar en el horizonte.

 

 

DISEÑO Y CURIOSIDADES

Su diseño está definido como «bio fluido». Su superficie se divide en tres partes, haciendo las veces de galería de arte con taller de pintura y escultura, estudio de arquitectura, y vivienda Además, cuenta con su propio museo privado, el cual abrió sus puertas oficialmente en el año 2010. Desde varios ángulos esta obra de arquitectura contemporánea provoca admiración y consigue revolucionar el pensamiento y las emociones de los visitantes.

 

 

Es una casa moderna a la par que compleja, con cierta influencia de la obra de Antonio Gaudí. De hecho, La Nao es en sí misma un museo abierto al público y promovido por los Morvan que ya ha sido el lugar en el que se han exhibido las joyas de la joyera canadiense Édéenne, con un precio de los 3.000 a los 300.000 euros, así como los cuadros del pintor Alfred X. Balasch, valorados entre los 8.000 y los 12.000 euros.

 

 

 

El museo pretende contribuir al conocimiento y hacer disfrutar del arte y los valores en su espacio como ejemplo de la arquitectura vanguardista de este siglo. Así, el museo combina exposiciones o ventas temporales con presentaciones de colecciones permanentes y la organización de eventos.

 

 

Articulos similares
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 34

El próximo 7 de mayo, Alejandro Doménech, socio y Director de Operaciones en CEL-RAS Arquitectura, , un estudio con sedes en ...
UN VIBRANTE HOMENAJE AL ARTE DE CONSTRUIR

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge desde hoy, 13 de marzo, hasta el 25 de abril de 2025 la exposición i ...

Dejar una respuesta